poliadministración

14
Poliadministración.

Upload: cliff

Post on 14-Feb-2016

44 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Poliadministración. Qué es Poliadministración. Una estructura modular, que permite crear un sistema integral de nómina y recursos humanos enfocado a la organización y administración de todos los tipos de nómina como son:. Secretarías de Estado, Gobiernos Estatales, Municipales, - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Poliadministración.

Una estructura modular, que permite crear un sistema integral de nómina y recursos humanos enfocado a la organización y administración de todos los tipos de nómina como son:

Qué es Poliadministración.

Secretarías de Estado, Gobiernos Estatales, Municipales, Descentralizadas, Paraestatales Magisterio Rama médica y administrativacon los elementos específicos del cliente.

Proporcionando seguridad y confidencialidad en el Web, incluyendo la personalización de los procesos.

Qué es Poliadministración

Asignación de múltiples indicadores de percepción o deducción

a catálogos donde el usuario decide cuales son al nivel salarial,

a las adscripciones, y a los grupos jerárquicos y/o puestos.

Aplicación de la carrera magisterial con sus diferentes niveles

salariales.

Parametrización total del usuario en el manejo de indicadores de percepción, deducción, impuestos y movimientos de personal.

Clasificación de puestos en generales, eventuales (programas alternos) y magisteriales.

Integra información de personal y nómina en forma central de áreas desconcentradas y/o descentralizadas.

Contempla el manejo de multi-plazas por empleado, así como también el manejo de plazas fraccionadas, pago por hora / semana / mes o jornada.

Entregables

Poliadministración incluye: Licencia de Uso de Programas Fuentes en Sistema de Nómina.

Asesoría y Capacitación: Técnica y Administrativa.

Control de Asistencia Digital en Línea: Huella.

Beneficios Reducción en Tiempos de Procesos. Simplificación de Tareas. Antigüedad de la plaza y del empleado, en

forma anual y permanente. Estatus de la plaza, así como el efecto que

causa en sus diferentes movimientos. Históricos de Pagos de la Plaza y del

Empleado.

Velocidad en la Captura de Movimientos. Acceso Inmediato a la Información. Sistema 100% Parametrizable. Parametrización de Validaciones en la

Captura y en la Consulta. Acceso a la información desde dispositivos

móviles.

Servicios Opcionales.

Levantamiento censal de Recursos Humanos.

Impresión de credenciales.

Diseño personalizado de holograma para seguridad de credenciales.

Hospedaje de la aplicación en servidores dedicados.

Reingeniería de procesos.

Creación de manuales de procedimientos.

Estructura Poliadministración.

Desconcentración de los Procesos de Nómina sin dejar que la Normatividad siga siendo de Nivel Central.

Integra comunicación segura (encriptación) a 128 bits, incluye un certificado de seguridad (SSL)

Catálogos

Niveles Salariales Manejo de zonas económicas, integrando el control de la vigencia de inicio

y termino, contemplando un histórico de los sueldos por nivel. También pueden integrarse pagos o estímulos específicos de cada nivel

independientemente del sueldo tabular que tengan. Las especificaciones de pago de cada indicador asociado al nivel es

controlada por el catálogo de indicadores correspondiente.

Puestos En los puestos la identificación y clasificación se realiza en 3 grupos:

Generales (salariales), Eventuales (programas alternos) y Magisteriales. Se integra el manejo de municipios, localidades, perfil del puesto,

histórico. Indicadores de percepción y deducción generales y fijos que contemple

cada puesto.

Catálogos

Indicadores dePercepción y Deducción

Se dividen en dos catálogos:

uno que controla percepciones y otro deducciones.

Contiene un asistente para la creación de fórmulas de los diferentes

indicadores, eliminando la necesidad de programación (código) por el

área de sistemas.

Cada uno de los indicadores tiene su identificación, descripción y

fórmulas de aplicación asociadas a lineamientos específicos, siendo

este el principio de parametrización total del cálculo y condiciones de

aplicación, así como la referencia especifica de cada Institución.

Presupuesto

Presupuesto La carga inicial del presupuesto es controlada por el usuario, se realiza

por centro de trabajo, partida presupuestal, así como las asignaciones, ampliaciones o reducciones al presupuesto.

El sistema en forma automática efectúa el registro del gasto presupuestal ejercido por centro de trabajo así como un ejercicio global.

Interactúa con sistemas presupuestales con que cuenten las instituciones.

Plazas Manejo de multi - plazas. Las plazas pueden ser fraccionadas, conservando su identidad única,

permitiendo identificar su evolución y ocupación múltiple producto de una licencia.

El control de los datos presupuestales (centro de trabajo, tipo de pago etc.) están asignados a cada plaza, de tal forma que cuando un empleado cuente con varias plazas podrá ser identificado y agrupado su pago.

Remuneraciones

Movimientos de Personal

Se crean y clasifican los movimientos por rubro, sub rubro y movimiento, para su captura y validación.

Se especifica un conjunto de validaciones que son asignadas por el usuario a cada movimiento, de acuerdo a sus requerimientos normativos de validación.

La creación del movimiento la desarrolla el usuario, a través del asistente que tiene el sistema.

Se crean movimientos personalizados por concepto de pago.

Remuneraciones

Laborales Premios de asistencia y puntualidad.

Premios de mérito relevante, por desempeño, por antigüedad y empleado del mes.

Controla la aplicación de las faltas, retardos, licencias con sueldo e incapacidades.

Consulta gráfica por empleado y por tipo de incidencia (hoja mensual y anual).

Terceros Institucionales Genera de forma automática el perfil de entrada y salida de la

información de cada tercero, en los diferentes formatos como son .dbf, .txt, .xls, asi como su validación y afectación a la nómina con el manejo de históricos de aplicación y estados de cuenta.

Nómina

Generación de Productosde Nómina y Salidas de Pago Impresión de cheques, recibos y generación de archivos para

dispersión bancaria. La ejecución de procesos de nómina por grupos jerárquicos,

individuales, o bloques de información definidos por el usuario. La especificación de las características de pago de cada uno de los

indicadores que intervienen en el cálculo están delimitadas en el catálogo de indicadores.

Generación de procesos simultáneos. Personalización en la aplicación de Fórmulas de Impuestos.

Pensión Alimenticia Se contempla el poder asignar de manera selectiva las percepciones o

deducciones que intervengan de acuerdo a las leyes vigentes en esta materia

Servicios y Credencialización

Control de Asistencia Integra el registro de incidencias por huella digital, no obstante los

lineamientos, normativa y procedimientos siguen siendo determinados por el cliente; para el adecuado funcionamiento del control de Asistencia.

Equipo ZK ICLOCK3500

Pantalla TFT a color con interfaz GUI de fácil uso. ZK sensor óptico Capacidad de huellas dactilares 8000 Capacidad de tarjetas 10.000 Capacidad de marcaciones 200000 Lee Huella, PIN o tarjeta de identificación Algoritmo de la versión ZK Finger v10.0 Comunicación RS232/485, TCP / IP, USB-Host Opcional lector de tarjeta inteligente integrado

Integración de Toma de Fotografía y Firma

Con los siguientesdispositivos:

Cámara

USB Digital Stream. Para captura de imágenes en tiempo real. Soporta imágenes en formatos como JPEG.

Lector de Firma

Despliega la firma de manera interactiva al momento de la captura.