polarización de un transistor

Upload: marc-wily-narsho-ver

Post on 11-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    1/8

    POLARIZACIN DE UN TRANSISTOR BJT

    1.- Resumen

    Este experimento consiste en estudiar diferentes circuitos con la finalidad, tratar deentender el comportamiento de un transistor BJT, enfatizando su polarizacin, para ello

    utilizo diferentes componentes como el transistor 2N3904 y diferentes resistencias ue

    se armaron en un circuito alimentado por un fuente de corriente continua, para la cual

    con el !olt"metro, o#tenemos los datos necesarios$

    3.- Objeti!s

    Estudiar el comportamiento del transistor BJT

    ".-#$%&! Te'%i&!

    %enominado BJT &Bipolar Junction Transistor'$ %e acuerdo con la unin de sus

    componentes se clasifican en transistoresde tipo N(N y (N()

    Fig. 1. Transistores PNP y NPN El funcionamiento de un transistor BJT puede ser explicado como el de

    dos diodos(N( pe*ados uno a otro$

    En este esuema &condicin directa', la unin Base + Emisor &BE' acta como

    un diodo normal$

    Note en la *r-fica el flu.o de electrones y /uecos, siendo la corriente de /uecos

    menor$

    partir de ese momento, mediante el mismo mecanismo del diodo, se produce

    una corriente de #ase a emisor$

    Fig. 2. Comportamientode un transistor NPN

    %e acuerdo con la 1eyde irc/off)

    http://www.monografias.com/trabajos11/trans/trans.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trans/trans.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos16/comportamiento-humano/comportamiento-humano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trans/trans.shtml
  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    2/8

    Fig. 3. Sentidos de la corriente en un NPN

    %onde es el factor de amplificacin &20 + 200'

    (ara analizar la caracter"stica i + ! de un transistor se de#e tomar los si*uientes pares,

    los cuales ori*inan unafamiliade cur!as$

    (uede distin*uirse cuatro zonas del transistor)

    RE(ION DE CORTE)%onde am#as uniones est-n conectadas en contra$ 1acorriente de #ase es muy peuea, y no fluye, para todos los efectos, corriente al emisor$

    RE(ION LINEAL ACTI*A)El transistor acta como un amplificador lineal$1a unin BE est- conectada en directo y la unin 5B est- en re!ersa$

    RE(ION DE SATURACION)m#as uniones est-n conectadas en directo$5uando un transistor tra#a.a en esta re*in este funciona como interruptor$

    RE(ION DE RUPTURA)6ue determina el l"mite f"sico de operacin deltransistor$

    POLARIZACIN DEL TRANSISTOR BJT 1a seleccindel punto de tra#a.ode un transistor se realiza a tra!7s de

    diferentescircuitosde polarizacin ue fi.en sus tensiones y corrientes$

    1a polarizacin con una fuente sin resistenciade emisor es poco recomenda#le

    por carecer de esta#ilidad8 #a.o ciertas condiciones se puede producir deri!a t7rmica ue

    autodestruye el transistor$

    1a polarizacin con una fuente es muc/o m-s esta#le aunue el ue m-s se

    utiliza con componentes discretos es el circuito de auto polarizacin$

    1a polarizacin de colector#ase ase*ura ue el transistor nunca entra ensaturacin al mantener su tensin colector#ase positi!a$

    continuacin se muestran esuemas de polarizacin y al*unas formulas

    parapoderimplementar estos circuitos$

    L$ +!,$%i$&i'n &!n un$ uente /&!n %esisten&i$ 0e emis!%

    http://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/selpe/selpe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/infoba/infoba.shtml#circuitohttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml
  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    3/8

    L$ +!,$%i$&i'n &!n 0!s uentes/&!n %esisten&i$ 0e emis!%

    L$ +!,$%i$&i'n &!n 0iis!% 0e tensi'n /&!n %esisten&i$ 0e emis!%

    Aut! +!,$%i$&i'n /&!n %esisten&i$ 0e emis!%

    2. Inst%ument!s m$te%i$,es

    :ult"metro &; 0$02

    >uente de 55 de 0 a =

    Transistor 2N3904

    9 resistencias =?2@, =00A,

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    4/8

    &>i*ura 03 componentes necesarios para el experimento'

    4.- P%!&e0imient!s

    P!,$%i$&i'n ij$ 0e b$se

    =$ De armo el si*uiente circuito fi*ura 4$

    2$ se prendi la fuente de corriente continua y se

    procedi a medir el !olate de c y #

    3$ sumimos ue los !alores de lasresistencias son exactos y los !alores medidos de los

    !olta.es determinamos el F del transistor

    4$ En el plano formado por Gc y ce trazamos la

    recta de car*a y u#icamos el punto de tra#a.o del transistor fi*ura 4

    Aut! +!,$%i$&i'n +!% emis!%

    =$ De armo el circuito si*uiente fi*ura

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    5/8

    2$ plicando la fuente se midio los !olta.es c, e, #, ce

    3$ En el plano por Gc !s ce se construyo la recta de la car*a para el circuito , para la

    cual se u#ico el !alor de ce, medido proyect-ndolo a la recta de car*a a efecto de

    determinar la Gc

    >i*ura I

    5.- D$t!s e6+e%iment$,es

    Ta#la 0=) %atos o#tenidos en el experimento

    circuito?!olta.es c &!' # &!' e &!' ce &!' Gc &m'

    (olarizacin fi.a de

    #ase

    K$03! 0$= K$03! 9$4 =I

    uto polarizacin por

    emisor

    =0$

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    6/8

    0 2 4 6 8 10 12 14 160

    5

    10

    15

    20

    25

    20.06

    0

    9.32

    Grafca 1 Ic vs Vce

    Existe un mar*uen de error de Gc, entre lo mediado por el amper"metro y el

    calculado por las se*unda led de irc//off

    MGc L GGc?Gc L &9$409$32'?9$32 L 0$00K

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    7/8

    0 2 4 6 8 10 12 14 160

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    13.65

    0

    4.54

    Grafca 2 Ic vs Vce

    Existe un mar*uen de error de Gc, entre lo mediado por el amper"metro y el

    calculado por las se*unda led de irc//off

    MGc L GGc?Gc L &

  • 7/23/2019 Polarizacin de Un Transistor

    8/8

    0 2 4 6 8 10 12 14 160

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    3.5

    4

    3.49

    2

    0

    Grafca 3 Ic vs Vce

    5onstruyendo la *r-fica y u#icando el !alor de ce &encontrado por el

    !olt"metro' trazamos la recta /orizontal la cual nos dar- el !alor de Gc, en este

    caso fue 2m

    ;.- C!n&,usi!nes

    De lo*r entender experimentalmente el comportamiento de polarizacin del

    transistor BJT

    1