poéticas no museo

6

Upload: mariapousa

Post on 20-Jul-2015

443 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poéticas no Museo
Page 2: Poéticas no Museo

Mariana de Austria. Luyck

Una abeja diferente

La abeja Fortunata

es un poco rara...

No hace miel,

hace dulce de batata.

No vive en la colmena,

tiene su propia casa.

No quiere ser reina

ni tampoco esclava.

No anda por los jardines

toda despeinada

buscando polen de flores;

lo compra en la farmacia.

Con un pobre zángano

ni sueña estar casada...

prefiere ser solterona

-solita y liberada -.

En la sociedad de la colmena

su conducta hizo revuelo.

Hablan pestes sobre ella,

la dejaron por el suelo.

Ahora...

La abeja Fortunata

tiene pedido de captura

por ser "obrera rebelde,

feminista y caradura".

Vilma Novick Freyre

La dama del papagayo. Corredoyra

Desnatada

Estoy al borde de ser borde,

me lo noto.

El precipicio crece

estoy cansada.

Estoy al borde de ser borde

estoy a punto

de nieve, mucha nieve.

Estoy helada.

Estoy al borde de ser borde

y duele mucho!

Dios mío hazme mediocre.

Estoy cansada,

de apostarme la vida a cada instante,

de ir desnuda y verter

en todo el alma.

Déjame que me quede aquí en el medio,

envuelta en celofán, bien razonada.

Dame mesura Dios,

dame mesura,

mesura chapucera y cotidiana.

Hazme mediocre, Dios hazme mediocre.

En vez de corazón, una ensaimada.

Y el alma en tetrabrick para que dure…

Ten compasión

y hazme desnatada.

Belén Reyes

Page 3: Poéticas no Museo

Filliña. Asorey Estudio para romería. Sotomayor

Niñita de pescadores

Niñita de pescadores

que con viento y olas puedes,

duerme pintada de conchas,

garabateada de redes.

Duerme encima de la duna

que te alza y que te crece,

oyendo la mar-nodriza

que a más loca mejor mece.

La red me llena la falda

y no me deja tenerte,

porque si rompo los nudos

será que rompo tu suerte...

Duérmete mejor que lo hacen

las que en la cuna se mecen,

la boca llena de sal

y el sueño lleno de peces.

Dos peces en las rodillas,

uno plateado en la frente,

y en el pecho, bate y bate,

otro pez incandescente...

Gabriela Mistral

Yo me nazco

Yo me nazco, yo misma me levanto,

organizo mi forma y determino

mi cantidad , mi número divino,

mi régimen de paz, mi azar de llanto.

Establezco mi origen y termino

porque sí, para nunca, por lo tanto.

Soy lo que se me ocurre cuando canto.

No tengo ganas de tener destino.

Maria Elena Waltz

Page 4: Poéticas no Museo

Mujer con sombrero. Picasso A tenda. Maside

MARÍA DO CEBREIRO

Cociño a todas horas para precipitar os alimentos crus

nos abismos da pota. As galletas maría

(sutilmente esmagadas)

engordan (disque) a salsa de tomate.

Non dispoño de método pero exhumei un libro de receitas

que parece un compendio do universo.

Da natureza dixo galileo

que era un grande tecido ( calceta, macramé)

e o papel de cebola serve para calcar os versos que nos

gustan.

Sempre a cebola tarda (tremede, lacrimais) en

deshacerse,

por iso é o primeiro que se bota.

Nos queimadores, en cuestión de segundos,

o lume ocupa o lugar da indiferencia.

Por haberme besado, querido amigo,

tienes varios años de buena suerte

y pasas a la posteridad inmaculado.

Debo decirte que admiro varias cosas de ti:

tu manera de vestirte,

tus brazos, la curva de tus labios,

tu sonrisa de niño salvaje,

tu buen apetito y el no haber

contestado mis cartas.

Carlota Caulfield

Page 5: Poéticas no Museo

Mariscadoras. Luis Seoane

María Manuela

María Manuela foi mariscar,

o mar mariñeiro quíxoa namorar.

De algas mimosas, fíxolle un mantelo,

de escuma miúda, medias de modelo.

-Namorar namorareime,

heime namorar

do mar que me bica

no pé e na man.

María Manuela, estrela salgada

buguina dos ventos, serea das praias.

O mar dálle beixos, fervello galán,

o mar dálle beixos, que veñen e van.

Gloria Sánchez

Lavandeiras. Colmeiro

La alambrada de mi boca

Entonces ¿tú también me ves así?

¿Tú también me ves fuerte?

Porque le echo cayena a la comida,

porque bebo como un hombre

(un hombre que bebe mucho)

porque me he horadado el cuerpo

-y el cerebro-

porque he parido a cuatro patas

como una hembra en su guarida

porque okupé en Londres

porque he hablado en público

y he lavado y vestido a mi madre muerta

porque me he rapado el pelo

y lo he teñido de amarillo

porque he dormido sola en el monte

y he puesto a conversar

mi oscuridad con la oscuridad de fuera.

Así que tú también me ves fuerte.

Serás de los que te sorprendas

el día que me desplome;

insistirás en que nunca me viste

dar una señal de debilidad

o de abatimiento.

Te equivocarás como todos

y no podré culparte:

toda la vida llevo apoyándome

en esta fama de fuerte.

Sólo yo sé que la fama camina

sobre muletas podridas.

Ana Pérez Cañamares

Page 6: Poéticas no Museo

biblioBN 2º trimestre

Curso 2013-14

DIA INTERNACIONAL DA MULLERDIA INTERNACIONAL DA MULLERDIA INTERNACIONAL DA MULLERDIA INTERNACIONAL DA MULLER