poesc3ada renacentista y barroca espac3b1ola e inglesa

12
7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 1/12  1 POESÍA RENACENTISTA Y BARROCA ESPAÑOLA E INGLESA CARPE DIEM Y COLLIGE VIRGO ROSAS GARCILASO: SONETO XXIII En tanto que de rosa y d’azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena; y en tanto que’l cabello, que’n la vena del oro s’escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que’l tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Quevedo: Las gracias de la que adora... Esa color de rosa y de azucena y ese mirar sabroso, dulce, honesto, y ese hermoso cuello, blanco, inhiesto, y boca de rubíes y perlas llena; la mano alabastrina que encadena al que más contra Amor está dispuesto, y el más libre y tirano presupuesto destierra de las almas y enajena. Era rica y hermosa primavera, cuyas flores de gracias y hermosura ofendellas no puede el tiempo airado; son ocasión que viva yo y que muera, y son de mi descanso y mi ventura principio y fin, y alivio del cuidado. LOPE DE VEGA A una calavera de mujer Esta cabeza, cuando viva, tuvo sobre la arquitectura de estos huesos carne y cabellos, por quien fueron presos los ojos que mirándola detuvo. Aquí la rosa de la boca estuvo, marchita ya con tan helados besos; aquí los ojos, de esmeralda impresos, color que tantas almas entretuvo; aquí la estimativa, en quien tenía el principio de todo movimiento; aquí de las potencias la armonía.

Upload: marcksmith115

Post on 03-Mar-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 1/12

  1

POESÍA RENACENTISTA Y BARROCA ESPAÑOLA E INGLESA

CARPE DIEM Y COLLIGE VIRGO ROSASGARCILASO: SONETO XXIII

En tanto que de rosa y d’azucena

se muestra la color en vuestro gesto,y que vuestro mirar ardiente, honesto,con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que’l cabello, que’n la venadel oro s’escogió, con vuelo prestopor el hermoso cuello blanco, enhiesto,el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primaverael dulce fruto antes que’l tiempo airadocubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,todo lo mudará la edad ligerapor no hacer mudanza en su costumbre.

Quevedo: Las gracias de la que adora...

Esa color de rosa y de azucenay ese mirar sabroso, dulce, honesto,y ese hermoso cuello, blanco, inhiesto,y boca de rubíes y perlas llena;

la mano alabastrina que encadenaal que más contra Amor está dispuesto,y el más libre y tirano presupuestodestierra de las almas y enajena.

Era rica y hermosa primavera,cuyas flores de gracias y hermosuraofendellas no puede el tiempo airado;

son ocasión que viva yo y que muera,y son de mi descanso y mi venturaprincipio y fin, y alivio del cuidado.

LOPE DE VEGA

A una calavera de mujer

Esta cabeza, cuando viva, tuvosobre la arquitectura de estos huesoscarne y cabellos, por quien fueron presoslos ojos que mirándola detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo,marchita ya con tan helados besos;aquí los ojos, de esmeralda impresos,color que tantas almas entretuvo;

aquí la estimativa, en quien tenía

el principio de todo movimiento;aquí de las potencias la armonía.

Page 2: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 2/12

  2

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!En donde tanta presunción vivíadesprecian los gusanos aposento.

GÓNGORA

Mientras por competir con tu cabello,oro bruñido al sol relumbra en vano;mientras con menosprecio en medio el llanomira tu blanca frente el lilio bello;

mientras a cada labio, por cogello,siguen más ojos que al clavel temprano;y mientras triunfa con desdén lozanodel luciente cristal tu gentil cuello;

goza cuello, cabello, labio y frente,antes que lo que fue en tu edad doradaoro, lilio, clavel, cristal luciente,

no sólo en plata o vïola troncadase vuelva, mas tú y ello juntamenteen tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada.

ROBERT HERRICK: To the Virgins, to MakeMuch of Time 

Gather ye rosebuds while ye may,Old time is still a-flying:And this same flower that smiles to-dayTo-morrow will be dying.

The glorious lamp of heaven, the sun,

The higher he's a-getting,The sooner will his race be run,And nearer he's to setting.

That age is best which is the first,When youth and blood are warmer;But being spent, the worse, and worstTimes still succeed the former.

Then be not coy, but use your time,And while ye may go marry:For having lost but once your primeYou may for ever tarry.

A las vírgenes, para que aprovechen el tiempo 

Coged las rosas mientras podáis,veloz el tiempo vuela:la misma flor que hoy admiráismañana estará muerta.

La gloriosa lámpara del cielo,el sol, cuanta más altura alcanza,

antes habrá recorrido su caminoy más cerca estará del ocaso.

La mejor edad es la primeracuando la juventud y la sangre están más calientes;pero consumidas, la peor, y peorestiempos siempre suceden a los anteriores.

Así pues no seáis reacias, sino aprovechad eltiempo,y mientras podáis, casaos:pues una vez perdida la primavera,puede que esperéis para siempre.

Robert Herrick (1591-1624)Michael Drayton

Sonnet 8 There’s nothing grieves me, but that Age should

haste,That in my dayes I may not see thee old;

That where those two cleare sparkling Eyes areplac’d,

Onely two Loope-holes then I might behold.That lovely, arched, yvorie, pollish’d Brow,Defac’d with Wrinkles, that I might but see;

Thy daintie Hayre, so curl’d, and crisped now,Like grizzled Mosse upon some aged Tree;

Thy Cheeke, now flush with roses, sunke andleane,

Thy Lips, with age, as any Wafer thinne;

Traducción InterpretativaPor Santiago Sevilla 

Nada me angustia más que, el vano apuroDel tiempo, ver, me prive, tu vejez.

Que do hoy luce de tus ojos brillo puro,Opacos huecos afloren en tu tez.

Que esa ebúrnea frente, auguro,Pueda fruncirse en arrugas una vez

Y ese crespo cabello, te conjuro,Tornarse quiera en musgo gris talvez.

Tus mejillas, frescas rosas, se marchiten,De tus labios, los años, la miel quiten,Y tus dientes de perlas, ya en la nada,

Page 3: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 3/12

  3

Thy Pearly Teeth out of thy Head so cleane,That when thou feed’st, thy nose shall touch thy

Chinne:These Lines that now thou scorn’st, which should

delight thee,Then would I make thee read but to despight thee.

Te acaricie nariz, a la quijada.

Estos versos no quisieran ofenderte,Sino a salvo del tiempo, pretenderte.

Sonnet I. From fairest creatures...William Shakespeare (1564-1616)

From fairest creatures we desire increase,That thereby beauty's rose might never die,

But as the riper should by time decease,His tender heir might bear his memory:

But thou, contracted to thine own bright eyes,Feed'st thy light'st flame with self-substantial fuel,

Making a famine where abundance lies,Thyself thy foe, to thy sweet self too cruel.

Thou that art now the world's fresh ornamentAnd only herald to the gaudy spring,

Within thine own bud buriest thy contentAnd, tender churl, makest waste in niggarding.Pity the world, or else this glutton be,

To eat the world's due, by the grave and thee.

Soneto I 

De los hermosos el retoño ansiamospara que su rosal no muera nunca,

pues cuando el tiempo su esplendor marchiteguardará su memoria su heredero.Pero tú, que tus propios ojos amas,para nutrir la luz, tu esencia quemas

y hambre produces en donde hay hartura,demasiado cruel y hostil contigo.

Tú que eres hoy del mundo fresco adorno,pregón de la radiante primavera,sepultas tu poder en el capullo,

dulce egoísta que malgasta ahorrando.Del mundo ten piedad: que tú y la tumba,ávidos, lo que es suyo no devoren.

Sonnet II. When forty winters shall beseige...William Shakespeare (1564-1616) 

When forty winters shall beseige thy brow,And dig deep trenches in thy beauty's field,Thy youth's proud livery, so gazed on now,Will be a tatter'd weed, of small worth held:Then being ask'd where all thy beauty lies,

Where all the treasure of thy lusty days,

To say, within thine own deep-sunken eyes,Were an all-eating shame and thriftless praise.How much more praise deserved thy beauty's use,

If thou couldst answer 'This fair child of mineShall sum my count and make my old excuse,'

Proving his beauty by succession thine!This were to be new made when thou art old,

And see thy blood warm when thou feel'st it cold.

Soneto II 

Cuando asedien tu faz cuarenta inviernosy ahonden surcos en tu prado hermoso,

tu juventud, altiva vestidura,será un andrajo que no mira nadie.

Y si por tu belleza preguntaran,tesoro de tu tiempo apasionado,

decir que yace en tus sumidos ojos

dará motivo a escarnios o falsías.¡Cuánto más te alabaran en su empleosi respondieras : - « Este grácil hijomi deuda salda y mi vejez excusa »,

pues su beldad sería tu legado!Pudieras, renaciendo en la vejez,ver cálida tu sangre que se enfría.

Sonnet III. Look in thy glass...William Shakespeare (1564-1616) 

Look in thy glass, and tell the face thou viewestNow is the time that face should form another;

Whose fresh repair if now thou not renewest,Thou dost beguile the world, unbless some mother.For where is she so fair whose unear'd womb

Disdains the tillage of thy husbandry?Or who is he so fond will be the tomb

Of his self-love, to stop posterity?Thou art thy mother's glass, and she in thee

Calls back the lovely April of her prime:So thou through windows of thine age shall see

Despite of wrinkles this thy golden time.But if thou live, remember'd not to be,

Die single, and thine image dies with thee.

Soneto III 

Mira a tu espejo, y a tu rostro dile:ya es tiempo de formar otro como éste.

Si no renuevas hoy su lozanía,

al mundo engañas y a una madre robas.¿Quién es la bella del intacto senoque tu cultivo marital desdeñe?

y ¿quién tan loco para ser la tumbade un amor egoísta sin futuro?

Tu madre encuentra en ti, que eres su espejo,la gracia de su abril, su primavera;así, de tu vejez por las ventanas,

aunque mustio, verás tu tiempo de oro.Mas si pasar prefieres sin memoria,

muere solo y tu imagen morirá.

Sonnet VI. Then let not winter's ragged hand...

William Shakespeare (1564-1616) 

Then let not winter's ragged hand deface

Soneto VI

No dejes, pues, sin destilar tu savia,que la mano invernal tu estío borre:

Page 4: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 4/12

  4

In thee thy summer, ere thou be distill'd:Make sweet some vial; treasure thou some place

With beauty's treasure, ere it be self-kill'd.That use is not forbidden usury,

Which happies those that pay the willing loan;That's for thyself to breed another thee,Or ten times happier, be it ten for one;

Ten times thyself were happier than thou art,If ten of thine ten times refigured thee:Then what could death do, if thou shouldst depart,

Leaving thee living in posterity?Be not self-will'd, for thou art much too fair

To be death's conquest and make worms thine heir.

aroma un frasco y antes que se esfumeenriquece un lugar con tu belleza.No ha de ser una usura prohibida

la que alegra a quien paga de buen grado;y tú debes dar vida a otro tú mismo,feliz diez veces, si son diez por uno.

Más que ahora feliz fueras diez veces,

si diez veces, diez hijos te copiaran:¿qué podría la muerte, si al partiren tu posteridad siguieras vivo?

No te obstines, que es mucha tu hermosurapara darla a la muerte y los gusanos.

AMOR PLATÓNICOGARCILASO (1501-1535)

SONETO V

Escrito’stá en mi alma vuestro gesto

y cuanto yo escribir de vos deseo:vos sola lo escribistes; yo lo leotan solo que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto,que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,de tanto bien lo que no entiendo creo,tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;mi alma os ha cortado a su medida;por hábito del alma misma os quiero;

cuanto tengo confieso yo deberos;por vos nací, por vos tengo la vida,por vos he de morir, y por vos muero.

Sonnet XXIV.Mine eye hath play'd the painter...William Shakespeare (1564-1616) 

Mine eye hath play'd the painter and hath stell'dThy beauty's form in table of my heart;My body is the frame wherein 'tis held,And perspective it is the painter's art.

For through the painter must you see his skill,To find where your true image pictured lies;Which in my bosom's shop is hanging still,

That hath his windows glazed with thine eyes.Now see what good turns eyes for eyes have done:Mine eyes have drawn thy shape, and thine for meAre windows to my breast, where-through the sun

Delights to peep, to gaze therein on thee;Yet eyes this cunning want to grace their art;

They draw but what they see, know not the heart.

Soneto XXIV

Pintores son mis ojos: te fijaronsobre la tabla de mi corazón,

y mi cuerpo es el marco que sostienela perspectiva de la obra insigne.A través del pintor hay que mirar

para encontrar tu imagen verdadera,colgada en el taller que hay en mi pecho

al que brindan ventanas sus dos ojos.Y observa de los ojos el servicio:

los míos diseñaron tu figura,los tuyos son ventanas de mi pecho

por las que atisba el sol, feliz de verte.Mas algo falta al arte de los ojos:

dibujan lo que ven y al alma ignoran.

“BELLE DAME SANS MERCI”GARCILASO: SONETO XXXVIII

Estoy contino en lágrimas bañado,rompiendo siempre el aire con sospiros,y más me duele el no osar decirosque he llegado por vos a tal estado;

Page 5: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 5/12

  5

que viéndome do estoy y en lo que he andadopor el camino estrecho de seguiros,si me quiero tornar para hüiros,desmayo, viendo atrás lo que he dejado;

y si quiero subir a la alta cumbre,a cada paso espántanme en la víaejemplos tristes de los que han caído;

sobre todo, me falta ya la lumbrede la esperanza, con que andar solíapor la oscura región de vuestro olvido.

Edmund SpencerSonnet 56 

Fayre ye be sure, but cruel and unkind,as is a tygre that with greedinesse

hunts after bloud, when he by chance doth find

a feeble beast, doth felly him oppresse.Fayre be ye sure, but proud and pittilesse,

As in a storme, that all things doth prostrate,finding a tree alone, all comfortlesse,

beats on it strongly it to ruinate.Fayre be ye sure, but hard and obstinate,

as is a rocke amidst the raging floods,gaynst which a ship, of succour desolate,

doth suffer wreck both of her selfe and goods.That ship, that tree, and that same beast am I,

Whom ye do wreck, do ruine, and destroy.

Traducción InterpretativaPor Santiago Sevilla 

Bella eres sin duda, mas impía y cruel,Tal que tigresa aviesa, hambrienta,Que codicia sangre y busca atenta,

Presa fácil para su saña infiel.

Sin duda hermosa, pero soberbia y mala,Cual la borrasca que, de vientos, es tropel

Y al mísero árbol copa y fronda talaY en ruina amarga torna ese vergel.

Preciosa eres, aunque obstinada y dura,Arrecife en agua torrencial

del mar, que al bajel la arboladura

quiebra y el casco repleta de aguasal.Yo: presa vil, árbol, nave insegura,

A quien Tú, bella perversa, haces el mal.

Edmund SpencerSonnet 57 

Sweet warrior, when shall I have peace with you?High time, it is, this warre now ended were,

Which I no lenger can endure to sue,Ne your incessant battry more to beare:

So weake my powers, so sore my wounds appeare,That wonder is how I should live a jot,

Seeing my hart through-launched every whereWith thousand arrows, which your eyes have shot.

Yet shoot ye sharpely still, and spare me not,But glory thinke to make these cruel stoures.

Ye cruel one, what glory can be gotIn slaying him that would live gladly yours?

Make peace therefore, and graunt me timely grace,That al my wounds wil heale in little space.

Traducción InterpretativaPor Santiago Sevilla 

Dulce guerrera, ¿Cuándo has de darme paz?De que acabes la guerra, tiempo fuera.

Pues mi entereza ya desespera,Que el cruel asedio, cese jamás.

Mi fuerza es débil, y el dolor voraz.Milagro, que herido así, no muera,Flechado y traspasado como fiera,

Por tus ojos, que me atinan con solaz.

Pero aciértame aguda, sin cesar,Si con ello has de amasar tu gloria...

Mas, ¿qué mérito se puede adjudicar,

Ni qué gloria, en la Historia, la memoriaDar, a quien su amante fue a matar?Ven, más bien, tu malherido, a amar!

Page 6: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 6/12

  6

BEN JONSON: The shadow (La sombra)

Follow a shadow, it still flies you;Seem to fly it, it will pursue:

So court a mistress, she denies you;Let her alone, she will court you.

Say, are not women truly, then,Styled but the shadows of us men?

At morn and even, shades are longest;At noon they are or short or none:

So men at weakest, they are strongest,But grant us perfect, they're not known.

Say, are not women truly, then,Styled but the shadows of us men?

Seguid una sombra, siempre os huye; fingid huir deella, os seguirá: así, cortejad a una dama, os niega;dejadla en paz, os cortejará. Decid: ¿no se declarade las mujeres con razón, pues, que no son sinolas sombras de nosotros los hombres?

Por la mañana y al atardecer las sombras son máslargas; al mediodía son o cortas o nada: así,cuando los hombres estamos más débiles ellasestán más fuertes, pero si se nos encuentraperfectos, a ellas no se les reconoce. Decid: ¿no sedeclara de las mujeres con razón, pues, que no sonsino las sombras de nosotros los hombres?

John Suckling (1609-1642)

The constant lover (El amante constante)

Out upon it, I have lovedThree whole days together!

And am like to love three more,If it hold fair weather.

Time shall moult away his wingsEre he shall discover

In the whole wide world againSuch a constant lover.

But a pox upon't, no praiseThere is due at all to me:

Love with me had made no stay,Had it any been but she.

Had it any been but she,And that very very face,

There had been at least ere thisA dozen dozen in her place.

Maldita sea, ¡he amado tres días enteros seguidos!Y es probable que ame tres más, si sigue haciendo

bueno.

El Tiempo mudará la pluma de las alas antes deque vuelva a descubrir en todo el ancho mundoamante tan constante.

Pero al diablo, ninguna alabanza me merezco: elamor en mí no habría logrado durar de no habersido por ella.

De no haber sido por ella, y por esa mismísimacara, habría habido al menos hasta ahora unadocena de docenas en su lugar.

Why so pale and wan (Por qué tan pálido ydescolorido)

Why so pale and wan, fond lover?Prithee, why so pale?

Will, when looking well can't move her,Looking ill prevail?Prithee, why so pale?

Why so dull and mute, young sinner?Prithee, why so mute?

Will, when speaking well can't win her,Saying nothing do 't?Prithee, why so mute?

Quit, quit for shame! This will not move;

¿Por qué tan pálido y descolorido, amante tonto?

Por favor, ¿por qué tan pálido? ¿Acaso cuando elbuen aspecto no la inmuta lo conseguirá el aspectoenfermo? Por favor, ¿por qué tan pálido?

¿Por qué tan lánguido y callado, joven pecador?Por favor, ¿por qué tan callado? ¿Acaso cuandohablar bien no la conquista decir nada loconseguirá? Por favor, ¿por qué tan callado?

¡Déjalo, déjalo por vergüenza! Esto no la inmutará,esto no la conquistará. Si de ella no sale amarte,nada puede obligarla: ¡que se la lleve el diablo!

Page 7: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 7/12

  7

This cannot take her.If of herself she will not love,

Nothing can make her:The devil take her!

Woman's constancy John Donne (1572-1631)

Now thou hast loved me one whole day,To-morrow when thou leavest, what wilt thou say ?Wilt thou then antedate some new-made vow ?Or say that nowWe are not just those persons which we were ?Or that oaths made in reverential fearOf Love, and his wrath, any may forswear ?Or, as true deaths true marriages untie,So lovers' contracts, images of those,Bind but till sleep, death's image, them unloose ?Or, your own end to justify,For having purposed change and falsehood, youCan have no way but falsehood to be true ?Vain lunatic, against these 'scapes I couldDispute, and conquer, if I would ;Which I abstain to do,For by to-morrow I may think so too.

Constancia de mujer Un día entero me has amado.Mañana, al marchar, ¿qué me dirás?¿Adelantarás la fecha de algún voto recién hecho?¿O dirás que yano somos los mismos que antes éramos?¿O que de promesas hechas por temor reverentedel amor y su ira, cualquiera puede abjurar?¿O que, como por la muerte se disuelvenmatrimonios verdaderos,así los contratos de amantes, a imagen de losprimeros,atan sólo hasta que el sueño, imagen de la muerte,los desata?¿O es que para justificar tus propios finespor haber procurado falsedad y mudanza, túno conoces sino falsedad para llegar a la verdad?Lunática vana, contra estos subterfugios podría yoargumentar, ganando, si lo hiciera.Pero me abstengo,porque mañana puede que yo así también piense.

Versión de Purificación Ribes  

DESCRIPTIO PUELLAE Y DONNA ANGELICATAEDMUND SPENSER

[15] Ye tradefull Merchants, that with weary toyle,do seeke most pretious things to make your gain;and both the Indias of their treasures spoile,what needeth you to seeke so farre in vaine?

For loe my love doth in her selfe containeall this worlds riches that may farre be found,if Saphyres, loe her eies be Saphyres plaine,if Rubies, loe hir lips be Rubies sound:

If Pearles, hir teeth be pearles both pure and round;if Yvorie, her forhead yvory weene;if Gold, her locks are finest gold on ground;if silver, her faire hands are silver sheene.

But that which fairest is, but few behold,her mind adornd with vertues manifold.

Industriosos mercaderes que con penoso esfuerzobuscáis las cosas más preciosas para obtenerganancia, y ambas Indias de sus tesoros despojáis,¿qué precisáis buscar tan lejos en vano? Puesfijaos, mi amor en sí contiene todas las riquezas deeste mundo que pueden lejos hallarse: si zafiros,fijaos que sus ojos son zafiros claros; si rubíes,fijaos que sus labios son rubíes perfectos; si perlas,sus dientes son perlas puras y redondas; si marfil,su frente hermoso marfil; si oro, sus rizos son el oromás fino de la tierra; si plata, sus lindas manos sonlustre plateado. Pero lo que más hermoso es, ypocos observan, su alma adornada con virtudesmuchas.

EDMUND SPENSER

[64] Comming to kisse her lyps, (such grace Ifound)

me seemd I smelt a gardin of sweet flowres:that dainty odours from them threw aroundfor damzels fit to decke their lovers bowres.

Her lips did smell lyke unto Gillyflowers,her ruddy cheekes lyke unto Roses red:her snowy browes lyke budded Bellamoures,her lovely eyes lyke Pincks but newly spred.

Her goodly bosome lyke a Strawberry bed,her neck lyke to a bounch of Cullambynes:her brest lyke lillyes, ere theyr leaves be shed,

Llegando a besarle los labios (tal gracia hallé), mepareció oler un jardín de dulces flores quedelicados olores emanaban apropiadas para quelas damiselas adornasen las enramadas de susamantes. Los labios le olían como a alhelíes, lasencendidas mejillas como a rosas rojas, las níveascejas como belamores en capullo, los preciososojos como claveles pero recién abiertos. Suhermoso seno como a un lecho de fresas, el cuellocomo a un ramo de aguileñas, el pecho como alirios antes de que se les caigan las hojas, lospezones como jóvenes jazmines floridos. Talesflores fragantes dan el efluvio más oloroso, pero el

Page 8: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 8/12

  8

her nipples lyke yong blossomd jessemynes.Such fragrant flowres doe give most odorous smell,

but her sweet odour did them all excell.

dulce olor de ella a todas superaba.

BEN JONSON: Simplex munditiis (Lo natural eselegante)

Still to be neat, still to be drestAs you were going to a feast;Still to be powdered, still perfumedLady, it is to be presumed,Though art's hid causes are not foundAll is not sweet, all is not sound.

Give me a look, give me a faceThat makes simplicity a grace,Robes loosely flowing, hair as free,Such sweet neglect more taketh me

Than all the adulteries of art;They strike mine eyes, but not my heart.

Siempre estar arreglada, siempre estar vestidacomo si fuerais a una fiesta; siempre estarempolvada, siempre perfumada, señora, es depresumir que, aunque las causas ocultas del arteno se descubran, no todo es dulce, no todo esauténtico.

Dadme una mirada, dadme un rostro que haga dela sencillez gracia, ropas que fluyan sueltas, cabellotambién libre, tal dulce descuido me conquista másque todas las falsedades del arte: me llegan a losojos, pero no al corazón

FERNANDO DE HERRERAArdientes hebras do se ilustra el oro,de celestial ambrosía rociadotanto mi gloria sois y mi cuidadocuanto sois del amor mayor tesoro,

luces que al estrellado y alto coroprestáis el bello resplandor sagrado,cuanto es Amor por vos más estimado

tanto humildemente os honro más y adoro.

Purpúreas rosas, perlas de Oriente,marfil terso y angélica armonía,cuanto os contemplo tanto en vos me inflamo

y cuanta pena el alma por vos sientetanto es mayor valor y gloria mía,y tanto os temo cuanto más os amo.

FERNANDO DE HERRERA

Cual de oro el cabello ensortijadoy en mil varias lazadas dividido,y cuanto en más figuras esparcidotanto de más centellas ilustrado.

Tal de lucientes hebras coronado,Febo aparece en llamas encendido,tal discurre en el cielo esclarecidoun ardiente cometa arrebatado.

Debajo el puro, propio y sutil velo,amor, gracia y valor y la belleza

templada en nieve y púrpura se vía.

Page 9: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 9/12

  9

Pensaba que se abrió esta vez el cieloy mostró su poder y su riqueza,si no fuera la Luz del alma mía.

FERNANDO DE HERRERAEn sortijas y flores de oro ardiente,de perlas y rubíes coronada,

con hermosas figuras enlazada,cercó mi Luz la bella blanca frente.

Los olores que siembran en oriente,y la ámbar que en sus hebras fue sagrada,se movieron con la aura sosegada,cual en el manso mar el sol luciente.

Espíritus de amor en aquel fuegoarmaron las saetas y cadenay ardió el cruel, herido preso cuello.

Yo, traspasado el pecho quedé ciego;mas fue mucho mayor mi acerba penaque en llama eterna me enredó el cabello.

FERNANDO DE HERRERALargos, sutiles lazos esparcidospor el rosado cuello y blanca frente;dorada diadema, ardor luciente,llenos de mis despojos ofrecidos;

tiernos y bellos ojos encendidos,rayos de amor, por quien mi pecho sientela herida inmortal que llevo ausenteabrasada mi fuerza y mis sentidos;

dichoso yo, que merecí cadenade vuestras ricas hebras, y la llamaque de voz procedió en estos mis ojos.

¡Oh, si pudiera acrecentar la penay avivar más el fuego que me inflama,para daros debidos los despojos!

AMOR Y MUERTEEDMUND SPENSER

[75] One day I wrote her name upon the strand,but came the waves and washèd it away:agayne I wrote it with a second hand,but came the tyde, and made my paynes his pray.

Vayne man, sayd she, that doest in vaine assay,a mortall thing so to immortalize,for I my selve shall lyke to this decay,and eek my name bee wypèd out lykewize.

Not so, (quod I) let baser things devizeto dy in dust, but you shall live by fame:my verse your vertues rare shall eternize,and in the hevens wryte your glorious name.

Where whenas death shall all the world subdew,

our love shall live, and later life renew.

Un día escribí su nombre sobre la playa, pero

llegaron las olas y lo borraron; de nuevo lo escribícon una segunda mano, pero llegó la marea e hizode mis penas su presa. Hombre vano, dijo ella, queen vano intentas algo mortal así inmortalizar, puesyo misma como esto decaeré y también mi nombrese borrará de igual modo. No, dije yo, que cosasmás viles piensen en morir en el polvo, pero túvivirás por la fama: mi verso tus virtudes raraseternizará, y en los cielos escribirá tu gloriosonombre. Donde, mientras la muerte todo el mundosometerá, nuestro amor vivirá y después la vidarenovará.

Page 10: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 10/12

  10

QUEVEDO: Amor constante más allá de lamuerte...

Cerrar podrá mis ojos la postrerasombra que me llevare el blanco día,

y podrá desatar esta alma míahora a su afán ansioso lisonjera;

mas no de esotra parte en la riberadejará la memoria en donde ardía:nadar sabe mi llama la agua fría,y perder el respeto a ley severa.

Alma a quien todo un dios prisión ha sido,venas que humor a tanto fuego han dado,medulas, que han gloriosamente ardido,

su cuerpo dejarán, no su cuidado;serán cenizas, mas tendrán sentido;polvo serán, mas polvo enamorado.

TEMPUS FUGITVANITAS VANITATUM

by: John Webster  

ALL the flowers of the springMeet to perfume our burying;These have but their growing prime,And man does flourish but his time:Survey our progress from our birth;

We are set, we grow, we turn to earth.Courts adieu, and all delights,All bewitching appetites!Sweetest breath and clearest eye,Like perfumes, go out and die;And consequently this is doneAs shadows wait upon the sun.Vain ambition of kingsWho seek by trophies and dead thingsTo leave a living name behind,And weave but nets to catch the wind.

VANIDAD DE VANIDADESTodas las flores de la primaveravienen a perfumar nuestro sepulcro:tienen sólo una vez su lozaníay el florecer del hombre es sólo un tiempo.Ved, desde que nacemos, nuestra ruta:surgimos y crecemos y volvemos al polvo.¡Adiós, cortes galanas y delicias,todos los apetitos y embelesos!Los más dulces alientos y los ojos más claros,como perfumes pasan y fenecen;y así, todo nos huye,como sombras que al sol dan acompañamiento.Es vana la ambición de los monarcas,que quieren, con trofeos y con las cosas muertas,dejar un nombre vivo y perdurable,y tejen sólo redes para prender al viento.

Holy SonnetsJohn Donne (1572-1631) 

X. Death, be not proud, though some havecalled thee... 

Death, be not proud, though some have called theeMighty and dreadful, for thou art not so,For those, whom thou think'st thou dost overthrow,Die not, poor Death, nor yet canst thou kill me.From rest and sleep, which but thy picture be,Much pleasure, then from thee much more mustflow,And soonest our best men with thee do go,Rest of their bones, and soul's delivery.Thou'rt slave to Fate, chance, kings, and desperatemen,And dost with poison, war, and sickness dwell,And poppy, or charms can make us sleep as well,

Sonetos Sacros 

X. Muerte, no envanezcas, pues aunque se tejuzga... 

Muerte, no envanezcas, pues aunque se te juzgapoderosa y temible, no lo eres;porque aquellos que piensas que derrumbascomo tampoco puedo yo, magra muerte, nomueren.Si encontramos placer en el sosiego y el sueñoque no son sino tu imitación,traerás tú entonces mayor satisfacción.Y entre nosotros los mejores pronto irán contigo¡libertad de sus almas y descanso de sus huesos!De reyes y suicidas esclava,del azar y el destino.Tu morada es el veneno, la guerra y las plagas;y nos hacen dormir la amapola y el hechizo

Page 11: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 11/12

  11

And better than thy stroke, why swell'st thou then?One short sleep past, we wake eternally,And Death shall be no more, Death, thou shalt die.

mejor que tu estocada.¿Por qué entonces te has de envanecer?Cuando el breve sueño pasa, despertamos eternos.Tú morirás, muerte, y dejarás de ser.

John Donne (1573-1631)Holy Sonnets: I

Thou hast made me, And shall thy worke decay?Repaire me now, for now mine end doth haste,I runne to death, and death meets me as fast,And all my pleasures are Iike yesterday;I daré not move my dimme eyes any way,Despaire behind, and death before doth castSuch terrour, and my feeble flesh doth wasteBy sinne in it, which it t'wards hell doth weigh;Onely thou art above, and when towards theeBy thy leave I can looke, I rise againe;But our oíd subtle foe so tempteth me,That not one houre my selfe I can sustaine;Thy Grace may wing me to prevent his art,And thou like Adamant draw mine iron heart.

Sonetos sacros: ITú me has hecho, ¿y tendrá tu obra que decaer?

Repárame ahora, pues ahora mi fin se apresura.Corro hacia la muerte y la muerte me encuentracon igual premura,y todos mis placeres son como el ayer.No oso mis débiles ojos en dirección alguna mover,la desesperación detrás y la muerte delanteproducental terror, y mis débiles carnes se consumenpor el pecado en ellas, que hacia el averno lashace caer.Sólo Tú estás arriba y cuando hacia Ticon tu licencia puedo mirar, otra vez puedolevantarme;pero nuestro sutil enemigo tanto me tienta a mí

que ni una hora puedo sustentarme.Tu Gracia puede darme alas para evitar su artey Tú, cual imán, puedes mi corazón de hierrollevarte.

QUEVEDO

¡Ah de la vida!" ... ¿Nadie me responde?

¡Ah de la vida!" ... ¿Nadie me responde?¡Aquí de los antaños que he vivido!La Fortuna mis tiempos ha mordido;las Horas mi locura las esconde.

¡Que sin poder saber cómo ni adónde,la salud y la edad se hayan huido!Falta la vida, asiste lo vivido,y no hay calamidad que no me ronde.

Ayer se fue; mañana no ha llegado;hoy se está yendo sin parar un punto;soy un fue, y un será y un es cansado.

En el hoy y mañana y ayer, juntopañales y mortaja, y he quedadopresentes sucesiones de difunto.

Fue sueño ayer, mañana será tierra...

Fue sueño ayer, mañana será tierra.¡Poco antes nada, y poco después humo!¡Y destino ambiciones, y presumoapenas punto al cerco que me cierra!

Breve combate de importuna guerra,en mi defensa, soy peligro sumo,y mientras con mis armas me consumo,menos me hospeda el cuerpo que me entierra.

Ya no es ayer, mañana no ha llegado;hoy pasa y es y fue, con movimientoque a la muerte me lleva despeñado.

Page 12: Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

7/26/2019 Poesc3ada Renacentista y Barroca Espac3b1ola e Inglesa

http://slidepdf.com/reader/full/poesc3ada-renacentista-y-barroca-espac3b1ola-e-inglesa 12/12

  12

Azadas son la hora y el momentoque a jornal de mi pena y mi cuidadocavan en mi vivir mi monumento.

Miré los muros de la patria mía...

Miré los muros de la patria mía,si un tiempo fuertes, ya desmoronados,de la carrera de la edad cansados,por quien caduca ya su valentía.

Salíme al campo; vi que el sol bebíalos arroyos del yelo desatados,y del monte quejosos los ganados,que con sombras hurtó su luz al día.

Entré en mi casa; vi que, amancillada,de anciana habitación era despojos;

mi báculo, más corvo y menos fuerte.

Vencida de la edad sentí mi espada,y no hallé cosa en que poner los ojosque no fuese recuerdo de la muerte.

Góngora: De la brevedad engañosa de la vida

Menos solicitó veloz saetadestinada señal, que mordió aguda;agonal carro por la arena mudano coronó con más silencio meta,

que presurosa corre, que secretaa su fin nuestra edad. A quien lo duda,fiera que sea de razón desnuda,cada sol repetido es un cometa.

¿Confiésalo Cartago y tu lo ignoras?Peligro corres, Licio, si porfíasen seguir sombras y abrazar engaños.

Mal te perdonarán a ti las horas;las horas, que limando están los días,los días, que royendo están los años.