poemas de emily dickinson, edgar allan poe, walt withman y una breve biografia de los tres, tres...

5
Emily Dickinson Como ojos que miran las basuras Como ojos que miran las basuras Incrédulos de todo Salvo del vacío y quieta soledad Diversificada por la noche. Sólo infinitos de la nada Tan lejos como podía ver Así era la cara que yo miré Así miró ella misma a la mía. No le ofrecí ninguna ayuda Porque la pena era mía La miseria densa y tan compacta Tan desesperanzada como divina. Ninguna se absolvería Ninguna sería una reina Sin la otra, de modo que Aunque reinemos, pereceremos. Cualquiera que desencante Cualquiera que desencante A un solo ser humano Por traición o por irreverencia Es culpable de todo. Inocente como un pájaro, Gráfico como una estrella Hasta una sugestión siniestra Que las cosas no son lo que son. El corazón pide placer primero El corazón pide placer primero, Luego excusa del dolor,

Upload: genesis-fernandez

Post on 03-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

poemas de Emily dickinson, edgar allan poe, walt withman y una breve biografia de los tres, tres poemas por cada autor para un total de 9

TRANSCRIPT

Emily Dickinson

Como ojos que miran las basurasComo ojos que miran las basurasIncrdulos de todoSalvo del vaco y quieta soledadDiversificada por la noche.Slo infinitos de la nadaTan lejos como poda verAs era la cara que yo mirAs mir ella misma a la ma.No le ofrec ninguna ayudaPorque la pena era maLa miseria densa y tan compactaTan desesperanzada como divina.Ninguna se absolveraNinguna sera una reinaSin la otra, de modo queAunque reinemos, pereceremos.Cualquiera que desencanteCualquiera que desencanteA un solo ser humanoPor traicin o por irreverenciaEs culpable de todo.Inocente como un pjaro,Grfico como una estrellaHasta una sugestin siniestraQue las cosas no son lo que son.El corazn pide placer primeroEl corazn pide placer primero,Luego excusa del dolor,Luego los pequeos detallesQue matan el dolor.Luego irse a dormir,Y luego, si tiene que serEl deseo de su inquisidor,El privilegio de morir.

Edgar Allan Poe

Alegre ro, tu cristalino fulgorAlegre ro, tu cristalino fulgor,Tu curso lmpido, tu agua errante,Son un emblema invocadorDe la belleza: el corazn abierto,El risueo serpenteo del arteEn la hija del viejo Alberto.Mas cuando ella en ti se mira y, de repente,Tus aguas se iluminan y estremecen,Entonces, el ms bello torrenteY su humilde devoto se parecen,Pues ambos llevan su imagen anclada,Uno en el cauce, otro en el coraznEn ese corazn que su miradaIntensa, honda, enciende de emocin.Amigos que por siempre nos dejaronAmigos que por siempreNos dejaron,

Caros amigos para siempre idos,Fuera del TiempoY fuera del Espacio!

Para el alma nutrida de pesares,Para el transido corazn, acaso.Deseas que te amen?Deseas que te amen? No pierdas, pues,El rumbo de tu corazn.Slo aquello que eres has de serY aquello que no eres, no.As, en el mundo, tu modo sutil,Tu gracia, tu bellsimo ser,Sern objeto de elogio sin finY el amor... un sencillo deber.

Walt WhitmanComo Adn al amanecerComo Adn al amanecerSalgo del bosque fortalecido por el descanso nocturno,Miradme cuando paso, escuchad mi voz, acercaos,Tocadme, poned la palma de vuestra manoSobre mi cuerpo cuando paso,No tengis miedo de mi cuerpo.

Cuando le el libroCuando le el libro, la clebre biografa,Me dije: "Es esto entonces lo que el autor llama una vida de hombre?Escribir alguien as mi vida una vez muerto yo?Como si algn hombre conociera realmente algo de mi vida,Cuando de hecho a menudo yo mismo pienso que poco o nada s de mi vida,Salvo vagas nociones, dbiles y difusas imgenes,Que persigo constantemente para poder exponer aqu".Mira el mar infinitoMira el mar infinito.Sobre su pecho sale a navegar un navoQue despliega sus velas, incluidas las de gavia.Su pendn ondea en lo alto mientras aumentaSu velocidad de manera majestuosa.Debajo, las olas rivalizan,Rodean al barco, apindose,Con brillantes movimientos circulares y espuma.

Emily Elizabeth Dickinson(Amherst,Massachusetts,10 de diciembrede1830-ibdem,15 de mayode1886) fue una poetaestadounidense, cuya poesa apasionada ha colocado a su autora en el reducido panten de poetas fundacionales estadounidenses que hoy comparte conEdgar Allan Poe,Ralph Waldo EmersonyWalt Whitman. Emily Dickinson pas gran parte de su vida recluida en una habitacin de la casa de su padre en Amherst y, excepto cinco poemas (tres de ellos publicados sin su firma y otro sin que la autora lo supiera), su ingente obra permaneci indita y oculta hasta despus de su muerte.Edgar Allan Poe(Boston,Estados Unidos,19 de enerode1809Baltimore,Estados Unidos,7 de octubrede1849) fue unescritor,poeta, crticoy periodista romntico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales delrelato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su pas. Fue renovador de lanovela gtica, recordado especialmente por suscuentos de terror. Considerado el inventor delrelato detectivesco, contribuy asimismo con varias obras al gnero emergente de laciencia ficcin. Por otra parte, fue el primer escritorestadounidensede renombre que intent hacer de la escritura sumodus vivendi, lo que tuvo para l lamentables consecuencias.Su carrera literaria se inici con un libro de poemas,Tamerlane and Other Poems(1827).Por motivos econmicos, pronto dirigi sus esfuerzos a la prosa, escribiendo relatos y crtica literaria para algunos peridicos de la poca; lleg a adquirir cierta notoriedad por su estilo custico y elegante. En enero de 1845, public un poema que le hara clebre: "El cuervo". El gran sueo del escritor, editar su propio peridico (que iba a llamarseThe Stylus), nunca se cumpli.Walt Whitman(West Hills,condado de Suffolk,Nueva York,31 de mayode 1819Camden,Nueva Jersey,26 de marzode1892) fue unpoeta,enfermerovoluntario,ensayista,periodistayhumanistaestadounidense. Su trabajo se inscribe en la transicin entre eltrascendentalismoy elrealismo filosfico, incorporando ambos movimientos a su obra. Whitman est entre los ms influyentes escritores delcanonestadounidense (del que ha sido considerado su centro) y ha sido llamado el padre delverso libre. Su trabajo fue muy controvertido en su tiempo, en particular por su libroHojas de hierba, descrito como obsceno por su abierta sexualidad.