poemas

26
Antología del siglo XX Actividad 2 Marta González Oliva 2 de bachillerato B

Upload: marta-gonzalez

Post on 15-Apr-2017

131 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poemas

Antología del siglo XXActividad 2

Marta González Oliva2 de bachillerato B

Page 2: Poemas

Modernismo• El modernismo es un movimiento literario en

el cual destaca la rebeldía creativa, y la renovación del lenguaje y la métrica.

• Apareció durante el 1880 y terminó sobre el 1929.

• Se relaciona el principio del movimiento con un libro de Rubén Dario.

• La crisis y el desastre del 98 en España (guerra hispano-estadounidense) ocurren durante el desarrollo del modernismo.

Page 3: Poemas

Características

• Uso del sensualismo y la mitología.• Utilización de helenismos y cultismos para renovar

el léxico.• Alternancia entre el tono melancólico y la

vitalidad. • Huye de la realidad, la cual le parece vulgar. • Se expresan sentimientos íntimos.• Temas frecuentes: mundo antimista y subjetivo,

paraísos idílicos…

Page 4: Poemas

Escritores representativosRubén Darío- Nació en Matagalpa el 18 de enero de 1867- Máximo representante del modernismo literario en lengua española.- Temas de sus obras: Erotismo, exotismo,ocultismo. - Cantos de vida y esperanza, 1905.- Ha sido una gran influencia en la poesíadel siglo XX. - Murió el 6 de febrero de 1916

Page 5: Poemas

• Juan Ramón Jiménez

- Nació en Huelva el 23 de diciembrede 1881.- Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956.- La exactitud para él, era la belleza.- Nunca superó la muerte de su mujer.- Diario de un poeta recién casado, 1917.- Murió el 29 de mayo de 1958.

Page 6: Poemas

Generación del 98• Escritores, y poetas españoles que sufrieron

las causas de la crisis desencadenada en España por la derrota en la guerra hispano-estadounidense.

• Esta generación nace entre 1864 y 1876.• Los autores de la generación mantuvieron, al

menos al principio, una estrecha amistad y se opusieron a la España de la Restauración.

Page 7: Poemas

Características• El pesimismo es la actitud más utilizada. • Los escritores se rebelan y protestan ante el

retraso de España.• Lenguaje sencillo y vocabulario apropiado, con

el fin de romper con la retórica recargada de la época.

• Revalorizan el paisaje y las tradiciones de los pueblos antiguos.

Page 8: Poemas

Antonio Machado• Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875• Fue el poeta más joven de la generación• En 1903 escribió y publicó su primer poemario llamado Soledades. • Creaba obras intimistas con rasgos románticos. • Murió en el exilio durante la Segunda República Española, en 1939.

Escritores representativos

Page 9: Poemas

Generación del 27Pedro Salinas

- Nació en Madrid, el 27 de noviembre de 1891. - Fue un escritor español conocido por su poesía y ensayos.- Empezó la carrera de Derechopero acabo estudiando Filosofíay letras, que era lo que realmente le gustaba. - Tuvo mucho éxito.- Al concluir la guerra civil española se exilió en Estados Unidos hasta su muerte, en 1951.

Page 10: Poemas

Características

• Intentaron revolucionar la poesía mediante estilos vanguardistas.

• Los temas principales eran: el hombre, la naturaleza, la muerte, el amor, y el destino.

• Se comprometian con la sociedad. • Tenían interés por la política.• Léxico culto y vocabulario extendido.

Page 11: Poemas

• Vicente Aleixandre

- Nació en Sevilla, el 26 de abril de 1898.- Hijo de una familia de la burguesía española.-Su obra poética presenta varias etapas: pura, surrealista, antropocéntrica y de vejez. -Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1933.- Murió en Madrid, el 13 de diciembre de 1984.

Page 12: Poemas

Federico García Lorca

- Nació en Granada, el 5 de junio de 1898.- Fue un poeta, dramaturgo y prosista español.- Estudió las carreras de Filosofía y Letras y de Derecho.- Fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. -Murió fusilado tras el golpe de Estado que dio comienzo a la Guerra Civil en 1936.

Page 13: Poemas

• Dámaso Alonso

- Nació en Madrid, el 22 de octubre de 1898.- Fue un literato y filólogo español muy conocido.- Dirigió la Real AcademiaEspañola. - También obtuvo el Premio Nacional de Literatura 1927. - Murió el 25 de enero de 1990.

Page 14: Poemas

Gerardo Diego- Nació en Santander, el 3 dede octubre de 1896.- Fue un poeta y escritor español.- Estudió en la Universidad de Deusto, la carrera de Filosofía y Letras. - También fue crítico literario, musical y taurino y columnista.- En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura. - Murió en Madrid el 8 de julio de 1987.

Page 15: Poemas

Jorge Guillén

- Nació en Valladolid, el 18 de enero de 1893.- Fue un poeta y críticoliterario español. - Se graduó en Filosofía y Letrasen la Universidad de Granada. - Publicó su primer libroa los treinta y cinco años.- Murió en Málaga, el 6 de febrerode 1984.

Page 16: Poemas

Rafael Alberti

- Nació en Cádiz, el 16de diciembre de 1902. - Fue un escritor español másreconocido como poeta. - Se exilió tras la Guerra Civil Española.- Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1983- Cuenta en su haber con numerosos premios y reconocimientos.- Murió en Cádiz el 28 de octubre de 1999.

Page 17: Poemas

Luis Cernuda

- Nació en Sevilla, el 21 deseptiembre de 1902.- Fue un destacado poetay crítico literario español.- Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Sevilla.- Nunca negó su condición homosexual.- En 1927 publica su primer libro lírico, Perfil del aire.- Murió en México, el 5de noviembre de 1963.

Page 18: Poemas

Generación del 36Miguel Hernández

- Nació en Orihuela, el 30de octubre de 1910.- Fue un poeta y dramaturgoespañol. - Su familia se dedicaba a la cría de ganado caprino.- Con 20 años, obtuvo el primer y único premio literario de su vida concedido por la Sociedad Artística del Orfeón Ilicitano. - Murió en Alicante, el 28 de marzode 1942.

Page 19: Poemas

Características

• Estilo sencillo y con la finalidad de tratar temas más humildes y cotidianos.

• Predominan las obras en versos sin ningún tipo de armonía entre ellos.

• Los temas principales son: el hombre, la realidad, y la guerra.

• Afán de busca y experimentación.• Los poetas estaban influenciados por la

miseria y penuria de la situación española.

Page 20: Poemas

Poesía de posguerra• Son escritores que sobreviven a la guerra los

que pertenecen a esta generación.• La Guerra Civil Española causa una división en

el mundo de las letras.• Un nuevo tipo de poesía aparece.• El pesimismo y la sencillez comienzan a

predominar en las obras.• La nostalgia está presente en los poetas.

Page 21: Poemas

Características• Uno de los temas predominantes es un firme

sentimiento religioso, junto con temas tradicionales.

• Afán optimista de claridad, de perfección, de orden.

• No se preocupa por la parte estética.• Enlaza con la poesía de vanguardia• Reivindica la libertad expresiva, y la imaginación.

Page 22: Poemas

Poesía de la década de los 50Blas de otero

- Nació en Bilbao, el 15 de marzo de 1916.-Fue uno de los principales representantes de la poesía social.-Estudió Derecho. -Empezó con la poesía religiosa.-Pido la paz y la palabra es la obraescogida y la escribió en 1955.- Murió en Madrid, el 29 de junio de 1979.

Page 23: Poemas

Jaime Gil de Biedma

- Nació en Barcelona el 13 de noviembre de 1929 - Estudió Derecho en Barcelona y en la Universidad de Salamanca-Sus poesías integran partes muysociales y reivindicativas.- Aún se entregan unos premios de poesía dedicados a su memoria-Murió en Barcelona el 8 de enero de 1990

Page 24: Poemas

Características• Aparecen nuevas reflexiones filosóficas y

metafísicas. • Tratan sobre temas intimistas. • Denuncian las injusticias sociales pero desde

un punto de vista ético.• Uso de la ironía.• Un nuevo lenguaje con cierto coloquialismo.• Huye del tono solemne, frecuente en la

literatura falangista.

Page 25: Poemas

Escritores representativos José Ángel Valente - Nació en Orense, el 25 de abrilde 1929.-Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela.- Se casó con Emilia Palomo, con la que tuvo cuatro hijos.- Ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1988).- Murió en Ginebra, el 18 de julio de 2000.

Page 26: Poemas

Ángel González

- Nació en Oviedo el 6 de septiembre de 1925. - Fue un poeta español.- Decidió estudiar derecho en la Universidad de Oviedo y también magisterio.- Publicó su primer libro de poemas en 1956.- Obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1985. - Murió en Madrid el 12 de enero de 2008.