poema castellano

4

Click here to load reader

Upload: la-profe-de-literlengua

Post on 05-Jul-2015

668 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poema castellano

RIMA XLVIMe ha herido recatándose en las sombras,

sellando con un beso su traición. Los brazos me echó al cuello y por la espalda

partióme a sangre fría el corazón.

Y ella prosigue alegre su camino, feliz, risueña, impávida. ¿Y por qué? Porque no brota sangre de la herida.

Porque el muerto está en pie.

Éste poema, es uno de los poemas de Bécquer, cuyo tema es el desamor, el engaño hacia él de la mujer que ama.Me llamó mucho la atención este poema porque se expresa de una manera muy profunda, precisa y clara.El poema se puede dividir en dos partes dividiéndolo por el tema. Tiene una rima de arte mayor con versos de once sílabas llamados endecasílabos.

Page 2: Poema castellano

Me ha herido recatándose en las sombras, sellando con un beso su traición. Los brazos me echó al cuello y por la espalda partióme a sangre fría el corazón.

En la primera estrofa habla de la manera que ha sido engañado de una muy fácil pero dura para él. Después de haberlo traicionado con otro le pidió perdón con un simple beso sin embargo aquel arrepentimiento no era cierto porque seguía haciéndolo sin piedad y sin tener en cuenta cómo le partía el corazón.

En la primera estrofa con cuatro versos usa una rima de arte mayor, con versos endecasílabos y con una rima consonante en el segundo y cuarto verso dejando libres el primer y el tercer verso.

Usa recursos literarios como la metáfora “sellando con un beso su traición”, o la exageración “por la espalda partióme a sangre fría el corazón”.

Page 3: Poema castellano

Y ella prosigue alegre su camino, feliz, risueña, impávida. ¿Y por qué? Porque no brota sangre de la herida. Porque el muerto está en pie

En el primer y segundo verso de la segunda estrofa dice cómo ella seguía su camino sin importarle cómo se sentía él sino que iba feliz y risueña por la vida, y él se preguntaba porqué.

En los dos últimos versos se pregunta él que porqué a ella no le duele hacerle todo eso, que porqué le da igual traicionarlo de esa manera, ya que sabe que el sin su amor es como un muerto andante.

En esta estrofa también usa versos endecasílabos de arte mayor, pero con rima asonante en el segundo y cuarto verso dejando libres el primero y el tercero.

Podemos ver en el segundo verso una enumeración “feliz, risueña, impávida.” “Porque el muerto está en pie” puede ser un ejemplo de antítesis ya que literalmente un muerto no puede estar de pie ya que no tiene vida para mantenerse.

Page 4: Poema castellano

Tabajo de castellano.

Vanessa Ortegón T.4to B