poder judicial de la provincia de buenos...

305
PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Juzgado de Garantías Nro.1. Deparmento Judicial Mercedes Unidad Funcional de Investigaciones Complejas UFIC. Nro. 1 Solicita convalidación de allanamiento y secuestro urgente. Peticiona conversión de detención en prisión preventia (art.59, 219, 226, 157, 158 y ss. del CPP.).- Sr. Juez Titular del Juzgado de Garantías Nro.1, Dr. Marcelo Enrique Romero, en mi calidad de Agente Fiscal Cotitular de la UFIC. Nro.1, y en la investigación penal preparatoria Nro IPP.Nº09-00-264.908 caratulada “Lanatta Martín Eduardo, Lanatta Christian Daniel, Schillaci Víctor Gabriel, Schillaci Marcelo Javier y ot. s/privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por su comisión con ensañamiento y alevosía”, inicialmente peticiono de V.S. I)Convalidación de los allanamientos y secuestro por razones de urgencia: que fueron llevados a cabo (conf. CPP. 59) en los siguientes domicilios: el sito en calle Perón Nro. 186 de Florencio Varela (B), donde funciona la armería “Pizzu”, y en el domicilio de su propietario Néstor Vaccarini sito en calle Caxaraville Nro. 1088 de Gerli, pdo. de Avellaneda (B), en tanto de las manifestaciones del coimputado Martín Lanatta y de su pareja Mariela Juncal, la totalidad de las armas de fuego registradas en el RENAR por aquel habían sido depositadas en la armería en cuestión, resultando la urgencia de la alta probabilidad que tales armas sean trasladadas hacia distintos lugares, puesto que su búsqueda era ya conocida tanto por el coimputado Lanatta como por su concubina Juncal, sumado a la fecha y hora de su disposición (13.50hs. del 30/12/09) y los siguientes días de asueto judicial, lo que dificultó al extremo su solicitud ante el Juzgado de Gtías. interviniente. Que también Martín Lanatta había manifestado que en dicha armería habían adquirido armas y/o municiones la víctima Sebastián Forza, Esteban Pérez Corradi, y su hermano Christian, entre otros. De tal manera, se procedió al secuestro de las armas, documentación y demás efectos que se encuentran detallados en las actas de procedimiento de fs.7971/7973 (armería “Pizzu”) y 7979/7982 (morada de los padres

Upload: nguyendat

Post on 09-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Juzgado de Garantías Nro.1. Deparmento Judicial Mercedes

Unidad Funcional de Investigaciones Complejas UFIC. Nro. 1

Solicita convalidación de allanamiento y secuestro urgente. Peticiona conversión de detención en prisión preventia (art.59, 219, 226, 157, 158 y ss. del CPP.).- Sr.

Juez Titular del Juzgado de Garantías Nro.1, Dr. Marcelo Enrique Romero, en mi

calidad de Agente Fiscal Cotitular de la UFIC. Nro.1, y en la investigación penal

preparatoria Nro IPP.Nº09-00-264.908 caratulada “Lanatta Martín Eduardo, Lanatta Christian Daniel, Schillaci Víctor Gabriel, Schillaci Marcelo Javier y ot. s/privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado por su comisión con ensañamiento y alevosía”, inicialmente peticiono de V.S.

I)Convalidación de los allanamientos y secuestro por razones de urgencia: que fueron llevados a cabo (conf. CPP. 59) en los siguientes domicilios: el

sito en calle Perón Nro. 186 de Florencio Varela (B), donde funciona la armería “Pizzu”,

y en el domicilio de su propietario Néstor Vaccarini sito en calle Caxaraville Nro. 1088

de Gerli, pdo. de Avellaneda (B), en tanto de las manifestaciones del coimputado

Martín Lanatta y de su pareja Mariela Juncal, la totalidad de las armas de fuego

registradas en el RENAR por aquel habían sido depositadas en la armería en cuestión,

resultando la urgencia de la alta probabilidad que tales armas sean trasladadas hacia

distintos lugares, puesto que su búsqueda era ya conocida tanto por el coimputado

Lanatta como por su concubina Juncal, sumado a la fecha y hora de su disposición

(13.50hs. del 30/12/09) y los siguientes días de asueto judicial, lo que dificultó al

extremo su solicitud ante el Juzgado de Gtías. interviniente. Que también Martín

Lanatta había manifestado que en dicha armería habían adquirido armas y/o

municiones la víctima Sebastián Forza, Esteban Pérez Corradi, y su hermano

Christian, entre otros. De tal manera, se procedió al secuestro de las armas,

documentación y demás efectos que se encuentran detallados en las actas de

procedimiento de fs.7971/7973 (armería “Pizzu”) y 7979/7982 (morada de los padres

del armero Néstor Vaccarini), para cuyo detalle, en honor a la brevedad, he de

remitirme.

Asimismo, pongo en vuestro conocimiento que, contando con la

anuencia del nombrado Vaccarini (debidamente documentada y registrada en

videofilmación) se ingresó a su vivienda particular sita en calle Caxaraville 1055, lugar

en el que no fueron hallados los elementos objeto de la orden de secuestro, no

obstante lo cual frente al hallazgo de gran cantidad de armas de fuego, municiones y

material para producir estas últimas, se procedió a su incautación frente a la posible

comisión de delito de acción pública (conf. CP.189 bis.). La descripción pormenorizada

de los efectos incautados, se encuentra en las actas de procedimiento de fs. 7976/7978

y 7984, a cuya lectura me remito.

II) Prisión Preventiva: En segundo término, vengo a peticionar se

convierta en prisión preventiva la detención de los coimputados Martín Eduardo

Lanatta (DNI.23787091), Christian Daniel Lanatta (DNI. 22756274), Marcelo Javier

Schillaci (DNI. 27.556.130), y Víctor Gabriel Schillaci alias “Facha” (DNI.28.240.475),

por los argumentos que a continuación se expondrán.

Habiéndose vencido los términos fatales previstos en el CPP.158, y

recibidas que fueron las respectivas declaraciones conf. el CPP. 308 1er. párrafo a los

cuatro coimputados; sin perjuicio de las medidas investigativas pendientes de

producción (declaraciones testimoniales, peritajes e informes telefónicos, de cotejo de

ADN., balísticos, etc.) las cuales superarían, temporalmente, el plazo de prórroga de 15

días más previsto en el código ritual citado, entiende este MPF. como de conveniencia

sea resuelta la actual situación procesal de detención por la que atraviesan los

detenidos. Y ello con base, primeramente, en lo antedicho en cuanto el cúmulo de

actuaciones y circunstancias emergentes de los distintos allanamientos y secuestros

exige de un análisis pormenorizado y a través del personal idóneo sobre cada uno de

sus extremos (conforme lo adelantado al inicio del presente párrafo). Y en segundo

término, porque a juicio de este MPF., cualquiera sea el resultado de aquellas medidas,

no menguarán en modo alguna los extremos probatorios que se dieron por

comprobados al resolver V.S. sobre la detención de los nombrados.

De otro lado, adelanto que las escasas citas emergentes de las

declaraciones de los inculpados han sido debidamente evacuadas, siendo contestes

todos ellos en declarar su inocencia respecto de los cargos motivo de la presente

investigación; quedando incólumes, a mi entender, los elementos objetivos que se han

recolectado y han sido ya traídos a vuestra decisión en anterior liminar.

A) Los hechos en trato: dicho ello, y manteniendo la línea

argumentativa motivo del pedido de detención, puede darse por comprobado, al menos

en esta etapa del proceso, la existencia de una coparticipación funcional de los

hermanos Martín Eduardo y Christian Daniel Lanatta, y los hermanos Víctor Gabriel

alias “Facha” y Marcelo Javier Schillaci.

Que dicho codominio funcional se enmarca en un triple móvil

relacionado con una deuda financiera (vinculado con las “mesas de dinero” o de

cheques), que confluye con la comercialización de medicamentos adulterados y

robados, y una marcada -y detonante- incidencia del tráfico de efedrina. Como ya se

dijo, Sebastián Forza tenía deudas de dinero, entre ellas la principal aparece como la

contraída con quien se presentara como “financista” Ibar Esteban Pérez Corradi, con

quien fueran socios hasta fines de 2007. Este también desarrollaba actividades en el

mercado de los medicamentos, hasta transformarse en lo que muchos conocidos en el

rubro denominaron textualmente “el rey de la efedrina”. La comercialización de

efedrina no implicó necesariamente un traspaso o cambio de actividades desde lo

“medicamentoso” a lo “efedrinesco”, si se me permite la creación de palabras, sino tan

sólo su “ampliación”. Al ser el “negocio de la efedrina” tan conveniente -

económicamente hablando-, hubo muchas personas que a partir de su misma actividad

en el mercado de los medicamentos, quiso incursionar en aquel. Y había un proveedor

principal que abastecía los requerimientos del mercado mexicano a través de un único

nexo local. Las víctimas Forza y Ferrón se presentaron así como una verdadera

“competencia” que complicaba las cosas.

La deuda financiera parece haberse cobrado “con sangre” -el mismo

Forza se había encargado de ventilar que él pagaría lo que quisiera y a quien quisiera-

y en la misma maniobra se eliminaba el principal competidor. Las víctimas Forza y

Ferrón venían desarrollando actividades relacionadas con la comercialización de

medicamentos, y ante la detención de Marcelo Tarzia quisieron tomar su lugar como

nexo argentino del mexicano Jesús Martínez Espinoza. Ello con el antecedente de

haber sido intermediario -al menos el primero de ellos- de una operación en la que

también intervino Martín Eduardo Lanatta, en la famosa “venta de efedrina con sal”. A

partir del 17 de julio de 2008 (fecha en que fue allanada la quinta de Maschwitz y

detenidos varios mexicanos junto a Tarzia en el marco de la causa judicial que tramita

ante el Juzgado Federal de Campana) Forza quiso convencer al mexicano que podía

encargarse de todo y empezó a efectuar gestiones para ello. Presentó ante terceras

personas -entre ellas a quien por entonces era abogado de aquéllos, Francisco

Chiarelli- lo que iba a ser la supuesta estructura de esa “naciente sociedad”: el propio

Forza con la logística y los contactos, Ferrón que era quien conseguiría la efedrina y

Bina con el “contacto con la aduana”.

Pérez Corradi ya conocía de tales intenciones, pues su empleado y

socio Martín Eduardo Lanatta fue a quien se le encargaron los primeros 200 kilos de

aquella sustancia. Lo que parece haber sido ignorado por Forza, fue la estrecha

conexión entre aquellas dos personas. Lanatta había ingresado a ese circuito de

negocios por haber conseguido o tramitado, entre otras, la portación de armas a

Corradi y Forza. Asimismo, el nexo también surge de conectar las sociedades

comerciales en la que ambos formaban parte: Lanatta integraba el directorio de la

droguería “Elvesta Argentina S.A.” junto a Jorge Adrián Cabrera, a su vez socio de

Pérez Corradi en la constructora “C&C Building.”, sumado a la estrecha vinculación

telefónica entre los distintos aparatos que se les atribuyen.

De tal manera, Martín Lanatta aparece como el encargado de llevar a

ejecución el plan elaborado; sirviendose para ello de la indispensable colaboración de

su hermano Christian, con quien protagonizó en forma conjunta un sinnúmero la casi

totalidad de conflictos penales suscitados en la Zona Sur; y de los dos hermanos

Schillaci, personas éstas habituadas al secuestro de personas, contando con la

connivencia de algunos efectivos policiales del partido de Quilmes (a teales, fines he

de remitirme al desarrollo del punto “46”).

Así fue Martín junto a Víctor Gabriel “Facha” Schillaci adquirieron un

aparato Nextel que iba a ser utilizado sólo para hablar con Forza (salvo dos usuarios

más ya identificados con escasas llamadas radiales), en la semana del 1 al 7 de

agosto. Un teléfono a nombre de una tercera persona, que operó con un número de

radio distinto, que no tuvo llamadas de telefonía, tampoco mensajes de texto, y que

finalmente fue dado de baja “por una cagada que se habían mandado”(sic).

Y con ese teléfono y la convocatoria a una reunión en el WalMart fue

puesta en marcha la celada que terminó con la vida de las víctimas. En dicho predio

solía reunirse Forza con distintas personas por el tema medicamentos o efedrina,

incluso alguna vez con el propio Martín Lanatta. Pero lo cierto es que sólo se buscó el

arribo de los tres, para luego trasladarlos a lo que podríamos llamar válidamente “su

terreno”, esto es, la zona de Quilmes; más precisamente a la casa de los Lanatta. En

dicho lugar estuvieron también algunos de los hermanos Schillaci, mientras que Martín

y uno de aquellos, permanecían en la zona de Congreso, en constante comunicación

telefónica, tanto con quienes estaban en la casa de Nicolás Videla como con Esteban

Pérez Corradi, que se encontraba en México. Ya entrada la tarde, Martín y el “Facha”

se acercaron también a la vivienda.

El período temporal que definió la fatalidad fue el transcurrido entre

las 13.00 y las 14.00hs. de aquel 7 de agosto. Después de esa hora, todos los

teléfonos de las víctimas (tres de Forza, dos de Ferrón y dos de Bina) fueron

automáticamente “desactivados”. Nótese que el comportamiento de los teléfonos de las

víctimas (en análisis en días anteriores) permite colegir como muy relevante que por

más de dos horas no recibieran o emitieran comunicaciones (fueran radiales o

telefónicas, o siquiera alertas o intentos de llamada), lo que evidencia que fueron

apagados para no “copiar” el trayecto de la camioneta. Esta fue llevada, junto a alguno

de aquellos aparatos, hacia la zona de General Rodríguez, donde fueron “sembrados”

algunos celulares que a la postre fueron hallados. Finalmente fue traída de regreso a la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, e incendiada con la clara finalidad de confundir y

despistar la investigación (no se me escapa tampoco que pese a la intensidad que

adquirió el fuego, algunos papeles quedaron casi intactos). Y dicha tarea fue ejecutada

en forma coordinada por los aquí imputados, lo que se infiere principalmente por el

reporte de algunos de sus aparatos telefónicos, tal como se demostró en los párrafos

anteriores.

Por ello ha de hablarse necesariamente de un entramado de

traiciones en el entorno propio de Forza -gente que conocía y había hechos negocios

con él en uno o más de los tres rubros -cuevas de cheques, medicamentos o efedrina-

en alguno de los cuales también participara Ferrón. Nótese que Pérez Corradi le

advirtió a una tercera persona que este último lo estaba cagando, así como Sebastián

lo estaba cagando a él, con el tema de la efedrina.

De tal manera, los más arriba nombrados Martín Eduardo Lanatta, su

hermano Christian Daniel Lanatta, y los hermanos Marcelo Javier y Víctor Gabriel

apodado “Facha”, de apellido Schillaci, domiciliados en la zona Sur del Gran Buenos

Aires (Quilmes y Berazategui principalmente), participaron activamente -a través de

una preestablecida división de tareas criminales- en la privación ilegal de libertad y

posterior asesinato de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, que tuvo

principio de ejecución el día jueves 7 de agosto de 2008 a partir de las 13.00hs.

aproximadamente, siendo hallados los cuerpos sin vida a las 16.15hs. del día 13 del

mismo mes y año, en una zanja del camino rural de tierra conocido como “camino a

Navarro” a 800 mts. de la ruta nacional Nº6, de la localidad de General Rodríguez (B),

presentando cuatro disparos de arma de fuego en distintas partes del cuerpo las

víctimas Ferrón y Bina, mientras que Forza fue ejecutado mediante ocho disparos,

resultando que en los tres casos fueron utilizadas dos armas de fuego calibres 9mm. y

40mm..

El fallecimiento de la víctima Ferrón fue a consecuencia de un paro

cardiorrespiratorio traumático secundario a lesiones cráneo encefálicas por proyectiles

de arma de fuego, y lesión cardiopulmonar con hemotórax masivo por proyectil de

arma de fuego (en un total de cuatro); a su vez, la muerte de Bina se produjo por un

paro cardiorrespiratorio traumático secundario a lesión cráneo encefálica por

proyectiles de arma de fuego, y lesiones pulmonares y de aorta por proyectil de arma

de fuego (en un total de cuatro); por último, el fallecimiento de Sebastián Forza fue

consecuencia de un paro cardiorrespiratorio traumático secundario a lesión cráneo-

encefálica por proyectiles de arma de fuego y lesión pulmonar con hemotórax masivo

por proyectil de arma de fuego (en un total de ocho disparos). En los tres casos, se

trató de disparos efectuados a más de 50 cms. de distancia con etiología claramente

homicida, remarcándose que las lesiones antes descriptas, incluso por separado,

poseían entidad suficiente como para producir el deceso de los nombrados, lo que

permite inferir que se ha impuesto una desmedida violencia para obtener el objetivo de

quitarles la vida.

Por otra parte, a las 20.20hs. aprox. del mismo 7 de agosto se tomó

inicial conocimiento que en calle Galicia nº 2789 de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires se encontraba incendiada la camioneta Chevrolet Grand Vitara de color bordó,

dominio DXP-095 que utilizaba habitualmente Damián Ferrón. Dentro de ella se

secuestraron una Credencial de Legítimo Usuario de arma de uso civil condicional,

legajo nº 3-23866777, una credencial de tenencia de arma de fuego de uso civil

condicional con el mismo legajo y correspondiente a la pistola semiautomática marca

taurus, calibre 9 mm, nº TWC42825, una credencial de portación de arma de fuego

Legajo nº 3-23866777, con nº 3858952, una credencial nº 3888430 de tenencia de

arma de fuego de uso civil condicional correspondiente a una pistola semiautomática

Smith & Wesson, modelo Tanfoglio nº M03553, una C.I.P.F.A. Nº 23.866.777, toda esta

documentación a nombre de Forza. Una corredera con su respectivo tubo cañón con

inscripción “Taurus PT111 calibre 9 mm”, sin numeración visible y cargador vacío

perteneciente a la misma arma.- Un D.N.I. Nº 22.048.683 a nombre de Ferrón, una

cédula de identificación del automotor Mitsubishi Montero, dominio CML.261 a nombre

de Gerardo Enrique Putz, un cheque del Banco Santander Río por la suma de $ 5.000,

serie nº 36600325, otro del mismo banco por la suma de $ 5.000, serie nº 36600324,

otro por la suma de $ 10.000, serie nº 36600373, otro por la suma de $ 5.000, serie nº

36600369, otro por el monto de $ 5.000, serie nº 36600370 y otros tres cheques (serie

nº 36600513 al 36600515) en blanco, firmados -sin aclaración-. Un cheque del Banco

Nación Argentina por la suma de $ 17.000, serie nº 05791100, dos cheques del Banco

HSBC, el primero nº 44907351 por el monto de $ 3206 y el segundo nº 44907532,

ambos firmados sin aclaración. Una chequera del Banco Santander Río, con cartulares

cuyas series van desde el nº 36600518 al 36600525, en blanco. Una agenda negra con

papeles varios, una factura de Nextel a nombre de Víctor Hugo Fernández y una

agenda de color marrón con papeles varios.

Conforme lo adelantara más arriba, se ha podido comprobar con la

suficiencia probatoria exigida en esta etapa del proceso, que Martín Lanatta, generador

de la reunión del “Walmart” de Sarandí a la cual fueron convocadas las víctimas, contó

con la indispensable colaboración de su hermano Christian y de la “banda” de los

hermanos Schillaci, para trasladarlos o “hacerlos trasladar” a Ferrón, Bina y Forza

desde el predio del Shopping antes mencionado -en el cual sólo permanecieron 10

minutos- con dirección a la vivienda de Christian -la que también era y es frecuentada

por Martín- sita en calle Nicolás Videla 631 de la localidad de Quilmes (B). Inisisto, en

ese mismo lugar estuvieron también los hermanos Schillaci, con la alta probabilidad

que haya/n sido alguno/s de ellos quien/es se acercó o acercaron, desde la vivienda de

Videla hasta el “Walmart”, con el fin de trasladar la “reunión” a dicha morada.

De acuerdo al plan concreto de los autores, la privación ilegal de la

libertad constituyó el paso previo y necesario para poner en marcha el fin que guiaba

la obra en común: el asesinato de las víctimas. O dicho en otros términos: el modo en el cual se planificaron los homicidios exigía el secuestro de las víctimas en función de las características del ocultamiento del curso ejecutivo del homicidio, previsto de antemano. El paso inicial fue reducirlos a un estado de clandestinidad,

obrando con conocimiento del fin último. Existió una división de aportes funcionales, y

a ellos les cupo ejecutar como mínimo el primer segmento; indispensable para alcanzar

el fin último, es decir, un claro conocimiento del “para qué lo estaban haciendo”. Nunca

se pidió rescate ni medió exigencia extorsiva alguna hacia terceras personas.

En tal predio entonces, tuvo principio de ejecución el secuestro de las

víctimas, que terminara con sus vidas entre aquel día 7 y el 9 de agosto, tomándose

como lugar secundario el de su hallazgo en el zanjón de General Rodríguez (lo que

abre un sinnúmero de variables que obligan a considerar tanto la zona de Quilmes,

como la de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la propia de General Rodríguez

como lugares de ejecución). También los hermanos Schillaci fueron los encargados de

“hacer desaparecer” la camioneta Suzuki Vitara de la víctima Ferrón, en las

circunstancias que pasan a describirse en los puntos siguientes.

La materialidad delictiva se comprueba mediante las Actas de fs. 1/7,

155/157, 1465/1466, 2541/2543, 2562/2567, 3379/3380, 3415/3418, 5430/5433, 5435,

5830/5836, 6446/6457, 6458/6462, 6463/6471, 7621/7624, 7652/7654,

7664/7665,7679/7681, 7691/7695, 7714/7719, 7827/7832, 7812/7816, 7798/7806,

7839/7841; las declaracionestestimoniales de fs.7, 16/17, 24/25, 73, 80/81, 82, 83,

90, 115/117, 147, 151/152, 156, 157, 158/159, 205, 206, 280/281, 283/284, 301, 454,

457/458, 459, 513, 583/586, 690/693, 678, 716, 1224/1225, 1226/1227, 1228/1229,

1230/1231, 1232/1233, 1354/1356, 1359/1361, 1362, 1481, 1484, 1531, 1643, 1646,

1743, 1786/1789, 1821/1836, 2062/2065, 2066/2070, 2225, 2375, 2467, 2483, 2485,

2488, 2492, 2544, 2545, 2587, 2599, 2913, 2914, 2916, 2918, 2935, 2969, 3318, 3322,

3324, 3326, 3384/3386, 3387/3389, 3403, 3406/3407, 3408/3409,3410, 3411, 3412,

3660, 3722, 3725, 3872, 3919, 3926, 4074, 4078/4081, 4197, 4198, 4259/4261,

4268/69, 5115, 5331/5377, 5345, 5347, 5425/5628, 5624/5626, 5638/5641, 5769,

5849/5850, 6203/6207, 6195/6196, 6208, 6226/6230, 6233/6234, 6237, 6238/6239,

6365/6266, 6268/6269, 6607/6609, 6611/6614, 6617/6619, 7702 y 7985/7986; los

Informes de fs. 11/12, 113, 119, 141, 160, 163, 198, 266, 267, 488, 492, 529, 587/588,

716, 1128/1130, 1156/1161, 1236/1238, 1243, 1398, 1467/1477, 1554/1565, 2093,

2229/2232, 2762/2766, 3382/3383, 3405, 3986, 4107/4112, 4201/4252, 4277/4284,

4500/4502, 4505/4507, 4656/4657, 5436/5638, 5758/5861, 5762/5768, 5787/5807,

5930/5931, 5948/5952, 6146/6151, 6197/6262, 6231/6232, 6240/6241, 6271/6384,

6789, 7070/7080, 7134/7137, 7163/7173. Las fotografías de fs. 168/174, 2742/2747,

3396/3399, 4279/4281, 4346/4352, 4369/4421, 7666/7668, 7696/7698, 7842/7844 ; los

peritajes de fs. 721/731, 1810/1819, 2378/2381, 3342/3348, 3420/3430, 3440/3442,

3444/3447, 3448/3451, 3452/3458, 4459/4475, 3479/3480, 3482/3485, 3486,

3542/3551, 3552/3558, 3560/3567, 4315/4316, 4318, 4319/4324, 4336, 4337,

4338/4339, 4342, 4343, 4345, 4353/4361, 4362/4366, 4368, 4421/4425, 5736/5750,

6258/6264, 6986/6989, 7055/7062, el croquis de fs. 3381 y 7845; y la documental de

fs. 6270, todo ello de la IPP. Nº09-00-264.908; y las siguientes actuaciones del legajo fiscal que en VII cuerpos se acompaña, a saber, declaraciones testimoniales de

fs.2/5, 15, 16, 19/20, 28, 30, 34, 35/36, 43, 44/45, 78/79, 80/81, 82-93/95, 83/84,

112/113, 248/249, 252/253, 254, 432/433, 539, 551/559, 613, 614, 634/636, 641/644,

718/719, 856/858, 862/864, 938/941, 997/1000, 1086/1090, 1218/1223, 1224/1227,

1235/1236, 1260/1261, 1280/1284, 1286/1290, 1310/1311, 1342/1355, 1401/1402; el

acta de fs.869, gráfico de llamadas de fs.25/26, informes de fs.38/40, 177/180,

181/186, 203/230, 232/242, 243/247, 283/287, 327/334, 551/559, 625/631, 755,

842/843, 894, 945/946,956, 957, 1107/1112, 1116/1175, 1258, 1262/1263, 1241/1256,

1291/1292bis, 1293/1300, 1301, y 1314/1315 y documental de fs.85/87, 562/612, y

1007/1085. Por último, se citan los anexos documentales “Causas Quilmes y Lomas de

Zamora”, y los relacionados con las distintas denuncias de Sebastián Forza por

amenazas.

B) Calificación legal: Las conductas atribuidas a Martín Eduardo y

Christian Daniel Lanatta, Víctor Gabriel alias “Facha” y Marcelo Javier Schillaci resultan

configurativas, en esta etapa, de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por su comisión mediante violencia y amenazas en concurso real con homicidio agravado por su comisión mediante ensañamiento, alevosía y con el concurso premeditado de más de dos personas, del cual resultaran víctimas Sebastían Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, hechos que concurren realmente (CP.45, 55, 80 incs. 2 y 6 y 142 inc.1).

Tal como se sotuviera en la anterior solicitud, cada uno de ellos

efectuó un aporte que sabía encaminado hacia la fatalidad: “...En definitiva, al decir de

Welzel, la coparticipación en el dominio final del hecho estriba en que cada uno, al

llevar a cabo su acto parcial, no sólo ejecuta su voluntad en el hecho, sino al mismo

tiempo también la de los demás. Es decir que sólo puede realizarse el plan actuando

conjuntamente; pero cada uno por separado puede anular el plan conjunto retirando su

aportación. Es en esta medida que cada uno tiene el hecho en sus manos (Roxin,

supra cit., pág. 306 y 307)....” (conf. TCP. 18/6/09 en autos 29.151 caratulada:

"CARRASCOSA, Carlos Alberto s/ Recurso de Casación interpuesto por Fiscal de

Juicio ” y su acollarada N° 29.152 caratulada: “CARRASCOSA, Carlos Alberto

s/Recurso de Casación”).

C) Los elementos de cargo: 1) A fs.16/17 de la IPP. se recibió la primer declaración de Diego

Hernán Ferrón (8/8/08), hermano de una de las víctimas. Allí afirmó que su hermano

era socio de Salerno en la farmacia de Avda. San Martín nº 1851 de Capital, y dueño

de la camioneta. Que el 7/8 a las 14:00 hs., se comunicaron vía Nextel y le dijo “voy a visitar a un cliente, estoy por el Auchan de Quilmes”. A las 16:00 hs se

quiso comunicar nuevamente al 54*633*5284 y su hermano no le respondía las alertas

y luego le informaba que ese número no se encontraba disponible. Alrededor de las

22:00 hs lo llama Mariela Izquierdo preocupada porque Damián no venía ya que era

común que regresara a las 20:00 hs. Luego se comunica con José Reboredo

(54*633*3901) y le dijo que desde el mediodía no hablaba con su hermano.

Posteriormente lo llama Salerno (54*603*45) y también le dijo que desde la mañana del

7/8 no tenía contacto con Damián. Que no conocía a Forza, ni a Gerardo Putz,

tampoco a Víctor Hugo Fernández. Que su hermano no poseía armas de fuego y

reconoce como propiedad de este último la agenda con tapas de gamuza de color

marrón y el DNI. secuestrados en el interior de la camioneta incendiada, así como

también una chequera y varios cartulares a nombre de Salerno. (ver también informe

de fs. 11/12).

A fs. 80/81 agregó que según le comentó Solange Bellone, su

hermano había estado con Forza desde la mañana. También le dijo que ambos tenían un negocio en común y que un tal Julio Posse de la SIDE, viejo conocido de ellos y medio loquito, los estaba presionando, los estuvo siguiendo esa semana. Le resultó llamativo que su hermano ganara mucha plata últimamente, en

poco tiempo. En principio pensaron en un secuestro, pero luego de hablar con su tío

Juan Domingo Cristiano, se inclinaron por pensar en un “ajuste de cuentas” y que era

raro que Salerno no sepa nada.

Ya con intervención de este MPF., y según consta a fs.6265/6266 de

la IPP., se explayó diciendo que “... A preguntas acerca de si escuchó a su hermano

alguna vez hablar de efedrina refiere que no, que nunca lo escuchó hablar de eso, al

respecto desea manifestar que lo que sabe acerca de la efedrina es lo siguiente, el día

domingo o lunes después que desapareció su hermano el dicente se junto con Solange

Bellone, con el Dr. Ramírez, su tío Juan Cristiano, su mamá Rosa Cristiano, en esa

reunión Ramírez contó que el día 07 de agosto a las 19.00 hs se iban a reunir Julio

Posee, Ramírez, Carla Iorio que era la abogada de Salerno, Leopoldo Bina, Damián

Ferrón y Sebastián Forza para armar una sociedad que era para importar efedrina, allí

fue la primera vez que el dicente escuchó hablar del negocio de la efedrina. También

una semana después que apareció muerto Damián el dicente le cuenta lo antes dicho a sus socios y amigos Luis Labiña y Alfredo Soto y estos le cuentan al

dicente que el lunes antes de desaparecer Damián, se habían encontrado con este en el depósito de caramelos donde trabaja el dicente sito en calle José Alico

1791 de Aldo Bonzi y Damián les había contado que había recibido una valija o bolso con 100.000 dólares e hizo una operación de venta de efedrina en la cual se llevó 15.000 dólares él, 15.000 Salerno y 70.000 el proveedor, esto Damián se lo contó a sus socios en virtud de que aquellos le habían preguntado como andaban los negocios y Sebastián era de contar cuando las cosas les iba bien, inclusive estaba hasta contento por esa situación. A preguntas acerca de si el

dicente sabía tal situación refiere que no y que su hermano no le hubiere contado dicho

negocio de venta de efedrina al dicente ya que a quien depone no le gustaba la

sociedad con Salerno y le recriminaba eso y además porque si Damián le contaba que

estaba haciendo algo que le podía acarrear problemas sabía que el dicente se iba a

meter para tratar de alejarlo de tal situación. Estas dos cuestiones antes relatadas son

las dos veces que escuchó algo acerca de efedrina en donde estaba implicado su

hermano Damián. Quiere agregar que posterior a la reunión con Solange y Ramírez,

cree que al día siguiente el dicente junto con su mamá se juntan con Salerno ya que

este último le estaba reclamando al declarante dos cheques y quien depone no podía

cree que Damián no había aparecido y Salerno le reclamaba dos cheques, en definitiva

se junta con Salerno y el dicente le pregunta en que negocio andaban con Damián y

que negocio estaban haciendo con la efedrina y Salerno le contesto que nada que en

realidad estaban haciendo buenos negocios con Osba y que con la efedrina nada, pero

después de un rato de insistirle el dicente, Salerno le dijo en octubre del año pasado

hicimos un negocio chiquito de efedrina la compramos en negro en unas droguerías ya

que tenían un límite por esos sacaron en varias droguerías y todo había salido bien. A

preguntas el dicente refiere que Damián hacía fisicoculturismo y era de tomar

pseudoefedrina para bajar de peso por eso puede ser que tuviere tener cafeína en su

cuerpo al momento de su muerte. A preguntas refiere que Damián era de depilarse por completo sus, genitales y rostro y el resto del cuerpo tenía los bellos cortos no al ras. El dicente también desea manifestar que el día en que Damián le contó

lo de la efedrina sus socios, también habló por radio delante de ellos con un tal Sebastián y luego por el teléfono de línea del depósito (011-44421409) habló con

una persona que podría llegar a ser un tal Ibar Pérez Corradi, siendo esto aproximadamente las 10.30 hs. y del otro lado le contestaron que no estaba

supuestamente Ibar Pérez Corradi, haciendo referencia Damián a sus socios que iban a pasar algo a Bolivia. A preguntas acerca de por qué no declaro esto antes,

refiere que cuando se juntaron en esa reunión con Ramírez este le s dijo que en

principio no dijeran nada porque quizás los chicos aparecían y podían ir presos por lo

de la efedrina. A preguntas refiere que el dicente nunca estuvo en la zona de General

Rodríguez A preguntas refiere que Damián cuatro o cinco meses antes de que lo

encontraran muerto andaba un poco mejor de dinero, quizás el ganaba 4.000 pesos

por mes y los últimos meses capaz que ganaba 8.000 o 10.000 pesos. … A preguntas

refiere que Salerno era socio de su hermano en la farmacia Fharmaz Group, pero todo

era de palabra creyendo el dicente que Salerno tenía un 70 por ciento y su hermano el

30. A preguntas acerca del día en que desapareció Damián el dicente refiere que se

comunicó con el telefónicamente en horas de la mañana, que habló como dos o tres,

una vez del partido de Argentina, otra vez por unos equipos de Judo y unos cheques,

también Damián le dijo que quería comprar una casa en Castelar que entregaba un

anticipo y después el resto , inclusive quien depone le dijo que suerte que tenes vos y

Damián le refirió que si le salían un par de negocios lo iba a ayudar antes de fin de

año, por último después el dicente le mando un montón de alertas y Damián nunca le

contesto. Lo último que le dijo Damián ese día 07 de agosto de 2008 es que tenía

una reunión en el WallMMart de Quilmes, es más este le dijo que estaba llegando allí. También recuerda el dicente que unos días antes de desaparecer Damián le dijo

que si era negocio comprar un contenedor de caramelos ya que no quería tener plata

parada, por esto y por la casa en Castelar supone el dicente que Damián algún

negocio que ganaría bastante dinero iba a realizar ya que quería hacer una inversión.

El dicente desea manifestar que después que encontraron muerto a su hermano todo

el entorno laboral de él desapareció, José Reboredo se fue porque dice que no llegó a

un arreglo con Salerno, un tal Alejandro que estaba de encargado en la farmacia

después se fue, Richiuto que estaba siempre en las oficinas de Pilar también

desapareció, la Dra. Carla Iorio no fue mas la abogada de Salerno, y este último

nombrado dejó las oficinas de Pilar y no sabe si sigue con la farmacia, pero no tiene

ninguna clase de contacto y la última vez que lo vio fue en el cementerio en el

entierro...”.

2)A fs. 24/25 de la IPP. (08/08/08) obra la primera declaración de

Mariela Fernanda Izquierdo, concubina de Damián Ferrón, afirmando que éste era

socio de Salerno, que poseen una camioneta Crevrolet Vitara DXP-095. Que el 7/8

alrededor de las 10:30 hs Damián se retiró del domicilio en la misma, posiblemente al

trabajo, antes de salir se comunicó por radio con un tal “Sebastián” (Forza). Agregó que

a las 18:15 hs aproximadamente lo llamó y no le respondió. Entre las 19 y 21 horas

habló con la madre de Damián, quien desconocía el paradero de su hijo. Que luego

llamó a Diego y éste le dijo que la última vez que habló con Diego fue a las 14:00 hs..

En aquella oportunidad reconoció la agenda color marrón y el DNI como pertenecientes

a Damián.-

A fs. 87/91 agregó que su esposo se estaba reuniendo con gente que no lo hacía habitualmente, escuchó hablar de la Aduana, de un tal Sebastián que tenía farmacia y laboratorio, y de un tal Leo. Que alguno de ellos tenía relación

con la Aduana. Que ante la desaparición, Salerno en principio negó y luego admitió

conocer a Forza. Que Damián, un par de semanas atrás, se venía reuniendo con

Sebastián, Leo y otras personas que no recuerda el nombre, en el “Club Liniers” y en el

Patio Bullrich, por cuestiones de negocios, no sabe de que tipo, sólo el haber escuchado algo sobre efedrina. Escuchaba hablar de mucho dinero. El 6/8 Damián tenía en la camioneta una pistola que era de Sebastián, quien decía

trabajar para la SIDE. Que su cuñado le contó que Solange le dijo que “los estaba

amenazando un tal Julio Posse de la SIDE”.

Ya con intervención de esta Fiscalía, fue escuchada nuevamente

según consta a fs..- fs. 6238/6239 “...A preguntas acerca de como se encontraba

Damián días antes de su desaparición, refiere que este se encontraba de buen ánimo y

contento, la semana antes de su desaparición le había dicho que se irían la semana entrante a Cancún a realizar un negocio acerca de representar medicamentos, a lo que la dicente le dijo que no podría ir por su cuestión laboral,

pero este lo decía con seguridad inclusive el día antes de su desaparición le dijo a la hermana de la dicente textualmente ¨convence a tu hermana que no quiere ir

a Cancún¨. Esa misma noche, o sea el 06 de agosto de 2008 la dicente escuchó que

Damían le pregunto a su cuñado ¨Tony¨ quien es arquitecto que le averiguara por la

compra de unos departamentos en Castelar. O sea Damián se encontraba contento ,

inclusive planeando negocios a lo que la dicente asocia todo esto a que Damián le dijo ese mismo día miércoles ¨el viernes voy a agarrar buena plata porque voy a cerrar un buen negocio¨. Recuerda también que Damián le dijo que a ese viaje a Cancún también iría Sebastián y su familia, aclara que obviamente si bien por ese entonces no sabía el apellido de Sebastián el mismo se refería a Forza. A preguntas refiere que Sebastián según dichos de Damián le proveía medicamentos ya que tenía farmacias y laboratorios, creyendo la dicente que entre Damián y Sebastián se conocían hacía un mes atrás, no más, inclusive ese

último mes Damián andaba todo el día con Sebastián ya que la dicente lo llamaba por teléfono y Damián le decía que estaba con Sebastián. A preguntas acerca de si

conoció físicamente a Forza refiere que no. A preguntas acerca de si conoció

físicamente a Leopoldo Bina refiere que no, que sabe que Damián ese último mes hablaba con un tal ¨Leo¨ que tenía contactos en la aduana. La dicente desea

manifestar que el último mes antes de la desaparición de Damián lo llamaba

telefónicamente a este y el mismo le dijo en varias ocasiones que estaba reunido o

comiendo en el Club de Liniers y que lo hacía con José Reboredo, o con Sebastián o

con Leo. A preguntas acerca de si Damián era habitué del Club de Liniers refiere que

no que nunca iba a ese club, salvo ese último mes antes de la desaparición. A

preguntas acerca de si conoce ese club refiere que no. A preguntas acerca de si escuchó en alguna oportunidad a Damián hablar de la efedrina refiere que últimamente lo había escuchado hablar con Sebastián por teléfono acerca de la efedrina, no prestando atención al contenido de la charla, es mas la dicente no le prestaba atención porque se creía que la efedrina era una droga como cualquier otro medicamento, recién se enteró para que se usaba la efedrina por los medios después de todo lo ocurrido. También refiere que el año pasado Damián le contó en una conversación normal a la dicente que junto con Salerno estaban

vendiendo ¨tachos de efedrina¨, que cree que esto se lo contaba ya que a Damián eso le redituaba algo mas de dinero o ingreso económico. A preguntas de cuanto

resultaba ser el ingreso de dinero por realizar esa venta la dicente refiere que no sabe

bien pero que no era mucho ya que Damían mantenía su misma vida, no era un

cambio grande. A preguntas acerca de si sabe a quien le vendía los ¨tachos de la

efedrina¨ refiere que no sabe ya que nunca se interiorizó en el tema porque como ya

dijo antes no sabía que era eso de la efedrina. A preguntas acerca de si sabe si

Damián alguna fue a la localidad de General Rodríguez, la dicente refiere que no sabe,

que su hermana Valeria le contó después de que sucedió todo esto que una vez que

se encontraba con su esposo ¨Tony¨ Alvarez , Damián les había contado que una vez

había ido a una quinta en General Rodríguez a comer un asado, esto se lo dijo en el

contexto de que su hermana le había referido a momentos de estar festejando su

cumpleaños el día 27/07/08 que esa semana anterior había estado en Francisco

Alvarez en el Country del Banco Provincia comiendo, entonces allí Damián les refirió

que en esa misma semana el había estado en una quinta de General Rodríguez La

dicente desea aclarar que Damián le contó en una oportunidad que durante el mes de

Julio se habían reunido con Sebastián con el papa de Mariano Martínez el actor,

inclusive le hizo referencia que no se llevaba bien con su hijo. A preguntas acerca de si

sabe por qué temas se reunían refiere que Damián le dijo que por negocios. A

preguntas acerca de si conoce alguna persona de nacionalidad mexicana, refiere que

no, que solamente sabe por dichos de Damián que una vez discutió estando presente

allí Sebastián, con un mexicano, esto se lo contó a fines del mes de julio de este año,

no sabiendo los motivos ni el lugar de la discusión A preguntas acerca de si conoce a

Rodrigo Iturbe refiere que no lo conoce, ni nunca lo escuchó a Damián hablar de él,

que lo que sabe es por televisión, que si ha escuchado a Damián hablar con un tal Esteban por cuestiones laborales pero con este lo hacía desde hace bastante tiempo. A preguntas acerca de si Damían se depilaba su cuerpo , refiere que sus partes íntimas se las afeitaba y que casi todos los días se afeitaba su barba, que solamente no lo hacía en cuanto a su barba los fines de semana. A preguntas

acerca de por qué no declaró antes el tema del viaje a Cancún, de la discusión con un

mexicano y que a su hermana Damián le había contado que fue a una quinta de

General Rodríguez a comer un asado, refiere que una vez que sucedió todo esto y por

las noticias periodísticas que se iban dando y por enterarse la dicente un montón de

cosas es que relacionó lo aquí manifestado como importante para declararlo También desea aclarar que después de fallecer Damián, la Dra. Carla Iorio quien era

abogada de Fharmaz Group le dijo a la dicente que el día martes 05/08/08 Damián la llamó por teléfono porque quería que le de una reunión ya que quería formar una sociedad con Forza, sorprendiéndole esto a la dicente quien pensaba que Damián iba a ser una sociedad con Salerno, es mas esto estaba en tratativa con la

escribanía de un Sr. de nombre Boncenbiante que tiene la escribanía en la localidad de

Castelar … A preguntas acerca de los teléfonos que usaba Damián refiere que eran los

que tiene en su agenda telefónica como Dami 2 y Damián, y también tenía un Motorola

que estaba dañado pero igual le ponía un chip y lo usaba, pero no sabe el número de

este, había comprado el celular LG porque el Motorola estaba dañado. A preguntas

refiere que la última vez que habló con Damián fue ese día 07 de agosto del año 2008 en horas de la mañana cuando este se fue de su casa, luego intento varias

veces a partir de las 18.00 hs. comunicarse por teléfono pero no logró hacerlo ...”.

3) A fs. 73 de la IPP. obra el testimonio del Principal Sergio Barrionuevo, quien se constituyó en la farmacia de Ferrón, se entrevistó con los

empleados, trató de ubicar el domicilio de Forza y se entrevistó con los vecinos del

lugar de hallazgo de la camioneta, Javier Lion dijo haber escuchado los comentarios de

vecinos que decían haber visto cerca de la camioneta un auto blanco con dos o tres

personas que tiraban algo dentro de la misma.

4) A fs. 83 de la IPP. obra la primera declaración de Solange Marina Bellone (8/8/08) esposa de la víctima Forza, quien señaló que el 7/8 llevó a su marido

hasta el Concord de Pilar, alrededor de las 10:00 hs. Que allí estaba el Peugeot 206

plateado, cree que se iba a encontrar con Ferrón para ir a OSBA, no está segura, lo

deduce de la conversación de su marido con Ferrón en la noche anterior. A las

12:00hs. vio un alerta que le envió su marido a las 10:30 desde el Nextel 632*4440 al

632*4439. Entre las 13 y las 14 le envió varios alertas y no le contestó, a los minutos la

llamó y le dijo “estoy complicado, no puedo ahora”. A las 18 empezó a enviar alertas

que no le fueron respondidas, le daban no disponible, a partir de allí continuó llamando

a su marido y a Damián Ferrón, y ninguno la atendía. A partir de las 22 empezó a

llamar a los conocidos: entre ellos Pablo Florentín y Anabella Lottermoser. El 8/8 a la

mañana llamó al laboratorio de Ferrón y se enteró que la camioneta apareció quemada

y él no aparecía. A las 7 hs. avisó a la seccional de Pilar de la desaparición de su

marido. Señaló que habían recibido amenazas por “faltas de pago”, entre ellos de parte

de Marcelo Abasto través de un barrabrava de Boca Juniors-; Esteban Pérez Corradi, quien amenazaba por Nextel a su marido y éste le decía que tenía miedo y por eso iba a hacer una denuncia. Carlos Loureiro los amenazó en su casa y en la de sus

suegros, diciéndoles “no se hagan los boludos, paguen”. Que apareció Julio Posse,

empleado de la SIDE presentado por Néstor Lorenzo que les ofrecía protección a

cambio de dinero. Aportó algunos nros. telefónicos, entre ellos el Nextel de Droguería

San Javier 164*6240, y los de Posse 164*2109, 555*2867 y 620*4471. Que el 30/07/08

Posse la llamó varias veces y desde el 620*4471 le dijo que su marido “era un cagón, un hijo de puta, que lo iba a meter en quilombos” y “que si el no aparece, le van a meter algo y se la van a poner”. Que en la semana su marido recibió un llamado de

Posse, no sabe si lo amenazó, pero estaba muy intranquilo, sabía que no iba a poder

cortar la relación. Que el 8/8 a las 10:30 hs la llamó Posse y le dijo que habían

quedado en juntarse ayer por la tarde con su marido y no se juntaron porque no lo

pudo ubicar. Su marido le dijo que conocía a “Leo” como amigo de Ferrón y que el miércoles 6/8 habían almorzado los tres juntos.

A fs. 6195/6196 amplió nuevamente su declaración, ya con

intervención de este MPF., indicando que “...Que quiere dejar constancia que

aproximadamente desde el mes de diciembre de 2007 hasta la fecha de su

desaparición, su relación de pareja con Sebastián no era buena, no obstante ello

seguían conviviendo y trabajando juntos en la distribuidora de medicamentos ...que con

el desarrollo de la investigación ha tomado conocimiento de un gran número de

circunstancias relacionadas con Sebastián que ignoraba absolutamente en vida de

éste. Que en este acto hace entrega un aparato celular marca MOTOROLA i730 con

batería colocada y sin tarjeta SIM el cual encontrara en la mesita de luz que pertenecía

a su esposo, lo encontró hace una semana atrás ... Que quiere aclarar que días previos a la desaparición de Sebastián, este andaba con un morral y en el llevaba

colgado alrededor de cuatro o cinco celulares, diciéndole este que dos de ellos eran radios y los demás los usaba para fotos y agendas. Que los teléfonos que

manejaba Sebastián eran los que terminaban en 2018 y 2020, aclarando que siempre

se comunicaba con la radio. Asimismo en éste acto manifiesta que actualmente posee

el celular NEXTEL 15-5183-7478, ID628*9142 que pertenecía a una flota que estaba a

nombre de Gustavo Alvarez y lo activó la dicente luego de que Anabella Lottermoser

diera de baja los otros, esto habrá sido un mes después de que apareciera Sebastián

... Preguntada respecto del día previo a la desaparición de Sebastián, responde que la

noche del 06 de agosto, se encontraron para cenar en el Open de Pilar, Sebastián llegó

en el Peugeot 206 gris metalizado y la dicente fue en el Minicooper de color negro,

cenaron allí, dejaron el Peugeot en la puerta del Open y volvieron a su casa juntos en

el Minicooper. Que el día 07 de agosto alrededor de las 9:45 horas llevó a Sebastián

hasta el Open de Pilar y vio hasta que Sebastián llegó al lado del Peugeot, no recuerda

si lo vio subir, no lo vio arrancar, puede que haya entrado a desayunar al Open. A

preguntas respecto de si le dijo adonde iba ese día, responde que no, la noche anterior

escuchó que hablaba con Damián Ferrón sobre OSBA. Que quiere aportar dos

números de celulares que anteriormente utilizaba Sebastián, siendo estos el 15-5183-

7445 y 15-6826-8900, el primero de ellos correspondía a una flota de Nextel que

oportunamente había sacado Gustavo Alvarez y que a principio del mes de septiembre

la dicente dio de baja. … a preguntas acerca de si Sebastián era consumidor de

estupefacientes, refiere que solamente el día lunes 04 de agosto cuando volvió de

hablar con Julio Posee, Sebastián le contó que había consumido cocaína y que era la

primera vez que lo hizo a lo que la dicente le pregunto por que hizo eso y Sebastián le

dijo que lo había hecho para enfrentar a Posee y no le dijo nada más acerca de la

droga que había consumido...”.

Frente a específicas cuestiones que fueron surgiendo con el

desarrollo de la investigación, fue interrogada nuevamente a fs.938/941 (31/08/09)

indicando que: “...preguntada como fue la llegada de Esteban Pérez Corradi a

Seacamp, refiere que fue a mediados del año 2007 lo trajo Sebastián, ya que lo

conocía a través de Pablo Quaranta. Que Pérez Corradi les cambiaba cheques por dinero en efectivo, ya que la empresa tenía cinco lugares adonde cambiar los

cheques entre bancos y financieras, que estos lugares les ponían cupos para el cambio de cheques, en tanto que Esteban Pérez Corradi les cambiaba todos los

cheques, entonces colocaban los cheques que podían en los bancos y financieras con

las que trabajaban y el resto los cambiaban con Esteban. Que Seacamp andaba mal

y Pérez Corradi llegó como el salvador de la empresa, como un socio financiero. Preguntada por la situación de Jorge Cabrera, responde que era la mano derecha de

Esteban, llego para noviembre o octubre de 2007, entro como mano derecha de

Esteban en todas sus cosas, venia a la empresa a manejar la facturación y controlar la

documentación después de las entregas de las mercaderías. Era una persona de perfil

bajo. Que la dicente estaba en la droguera en la época que ingreso a trabajar Jorge,

pero en los meses de enero o febrero de 2008 la dicente ya no estaba mas allí, estaba

en su casa con su hijo. Que Jorge trajo a la empresa un CPU y un monitor que eran de Esteban. Que no recuerda la fecha en que se fue Jorge, pero a mediados o

fines de febrero de 2008 cuando la dicente volvió a la empresa, Jorge ya no estaba mas y Nicolás Hinojosa, ante problemas que se suscitaron con la facturación, le dijo que no sabia que pasaba ya que tenían un sistema para ello y “cuando se fue Jorge se llevo su computadora y monitor y no anda mas el servidor, no se que hizo”. Preguntada si sabe que es de la vida de Jorge Cabrera

actualmente, responde que no lo sabe. Que cuando estaban en Seacamp, en

ocasiones Jorge se iba y no le avisaba a la dicente, entonces le dijo que le tenía que

decir adonde iba y este le respondió que en ocasiones salía a hacer cosas para

Esteban. Preguntada por las sociedades que aparecen entre Jorge Cabrera con

Esteban Pérez Corradi, responde que lo hacia por amistad, no era de sacarle dinero, era un sujeto callado. Preguntada si conoce a Eduardo Ariel Menchi, Miguel

Angel Colella,Ricardo Alberto Escudero, responde que no los conoce. Preguntada

cuando fue que Sebastián dejó de concurrir con habitualidad a la droguería, responde

que a fines de 2007 entraron en cesación de pago, en el mes de diciembre dejaron de

cubrir el banco, pagaron cheques unos días mas y a partir de allí Sebastián no atendió

mas el teléfono a aquellas personas a las que le debía dinero, es más llegaron a llamar

a la casa de la dicente porque el no les atendía el teléfono. En esa época Sebastián iba a la droguería, pero lo hacia por unos minutos, o bien se reunía con personas

en el bar de la esquina, es como que quería que no lo ubicaran. Preguntada

quienes son esas personas que buscaban a Sebastián, responde que entre los que

los buscaban estaba “Cali” quien según Sebastián trabajaba en Nextel, tenía cheques,

el tipo era de llamar constantemente, otro era Jorge Pistone de la droguería Milxen

Medical, el de Droguería Farma TV que es Carlos Loureiro. Que en una oportunidad Sebastián le dijo “a Estos les voy a pagar o me matan” en esa ocasión hizo referencia a Esteban Pérez Corradi, al “milico” que se llama Guillermo Martinero y Marcelo Abasto, a este ultimo le dio los mejores cheques, le pago un montón, sabia que este tenía mucha relación con Esteban, se pelea con Abasto porque le pago una parte y lo otro no ya que tenía cheques de abasto que no sabían si se iban a cobrar. Que Julio Pose siempre decía que el “milico” era un tipo jodido. Que

respecto de Cali sabe que en el mes de marzo de 2008, un día a la mañana, estaba

yendo a la droguería, y la llamo Anabella o Edith y le dijeron que estaban mal porque

habían tirado una molotov en el jardín de adelante y se había tenido que ir al bar de la

esquina, preguntada porque le adjudicaron este episodio a Cali, responde que no lo

sabe, lo puede saber Anabella, Sebastián confiaba mucho en ella y hablaba mas cosas

con ella que con la dicente, era como una hermana para Sebastián. Preguntada si

conoce a Ricardo Oscar Posadas, Carlos Ramón Rodríguez, Víctor Gabriel Schillaci,

responde que no los conoce. Preguntada si conoce aun sujeto apodado “Facha”,

responde que conoce a uno que es relacionista público, trabaja en la noche.

Preguntada si conoce a alguna persona de la zona sur que se relacionara con Sebastián, responde que se relacionaba con Martín Schuzt que compraba y

vendía autos y tenía parte de la feria Larroque de la zona sur, le parece que de Lomas de Zamora, que esta persona le debía mucho dinero a Sebastián por la compra venta de auto, por eso le había mandado al “enano” Pose para tratar de cobrarle y este, ante la pregunta de la dicente si había alcanzado a cobrar la deuda, le comento que esta persona se juntaba con gente pesada. Otro sujeto era

apodado “Chispa”, no sabe su nombre, pero Sebastián le dijo que era un tipo

complicado, que bajaba camiones. Preguntada si conoce a Cristian Lanatta, responde que no lo conoce, solo recuerda a Martín Lanatta, a quien le decían “Pepe portación”. Preguntada si sabia que Sebastián se reuniera con personas en el

Wall Mart, responde que no lo puede decir atento al tiempo transcurrido y la

información difundida por los medios, no esta segura si tenía conocimiento previo o lo

sabe por los medios, en realidad previamente no lo sabia, pero si después por Julio

Pose sabe que se reunía en ese lugar con el. Preguntada, sin perjuicio de las

amenazas que anteriormente dijo que habían partido de Julio Pose, si después del

tiempo transcurrido puede sostener que Julio Pose este vinculado con el crimen de su

esposo, responde que después del mes de diciembre de 2008 no volvió a hablar con

Julio Pose. Que como ya dijera en su anterior declaración, el día lunes 4 de agosto a la noche, tipo medianoche, cuando Sebastián volvió a su casa, la dicente dormía, la llamo, se sentó en la cama y le dijo que había comenzado a consumir cocaína para enfrentarlo a Pose, había hablado con el y todo para que no le “rompan mas las bolas”, le dijo que se quedara tranquila, la dicente lo noto como que le transmitió que había hablado con Julio y arreglado todo. Que luego

Sebastián salio con Damián. Que ahora la dicente entiende que el le quiso decir que Lanatta le había vendido efedrina cortada a Tarzia y el no había hecho nada, solo los había presentado, y todo quedaba como que Sebastián lo había hecho a propósito, que los mexicanos pensaban que Sebastián era el traidor, esto se lo introduce Julio antes del 4 de agosto, a esto Sebastián le decía que solamente había presentado a la gente, pero la dicente piensa que algo ha hecho mas que presentarlos. También pensó que Pose le decía esto para que Sebastián se acercara

a el. Que el día martes o miércoles siguiente, a la mañana, Sebastián le dice “ves que

no te mentí” y le muestra un mail donde un tal “Jesús”, sujeto que tenía algo que

ver con lo que tenía que arreglar Sebastián, lo saludaba como hermano, era breve y en términos afectuosos, Sebastián le quiso decir que estaba todo bien. Que ese mail Sebastián lo saco de la billetera, estaba todo doblado y se lo mostró a la

dicente. Preguntada si luego de eso le hizo alguna otra mención de Jesús o los mexicanos, responde que entre martes o miércoles a la noche, le habla de los otros dos chicos, por Bina y Ferrón, estaba contento porque encontró buena gente, le decía que estaba viendo si ponían una farmacia o droguería, hoy ve que por ahí “se la estaba dibujando”, Que en un momento le pregunto quien era ese Leo,

y Sebastián le dijo que era pesado, que tenía mucho contactos en la Aduana.

Preguntada si conoce a Armando Jiuliani, responde que no, se lo nombro Julio y le dijo

que esta persona tenía algo que ver con los mexicanos y que el lo protegía o algo así.

Preguntada por su relación con Francisco Forza y Elba Castrillon, padres de Sebastián,

responde que por cuestiones familiares no se llevaba bien con ellos, cree que el padre

fue presionado por Laboratorios Dador par ano meterse en la causa y no complicar

públicamente la imagen del laboratorio, ninguno de ellos, ni el hermano de Sebastián

llamado Gastón, ni su abuela “Bamby” concurrieron al sepelio de Sebastián. Que

aproximadamente a los cincuenta días de lo sucedido, ellos la llamaron y le dijeron que

tuviera cuidado con todo, que era pesado, que tuviera cuidado con Pierri. También

recuerda que cambiaron su número de teléfono y no se lo quisieron dar a la dicente.

Preguntada si asocia a Pérez Corradi con Martín Lanatta, responde que en la época de la efedrina cortada con sal, la dicente le pregunto a Sebastián si Lanatta tenía relación con Pérez Corradi, y este le dijo que se si, se conocían,

para ese tiempo ya se decía que Esteban andaba con la efedrina, se escuchaba a Sebastián haciendo comentarios o hablando por teléfono con otras personas. Preguntada si conoce a Josué Fucks, Guillermo Manfredi o Augusto Abraham, responde que si los escuchó hablar a Sebastián con Esteban hablando de Josué, en la época que llevaban bien, hablaban de negocios, si hablaron de efedrina la dicente no lo percibió, entre ellos tenían una relación comercial, no le suena Manfredi, y a Abrahan lo relaciona con el rubro medicamentos. Preguntada por las

llamadas a Marcelo Tarzia desde su celular 1135472019 el día 07 de julio de 2008, a

las 14:04 horas, responde que hablo porque Sebastián le pidió que lo hiciera para ver

si conocía al sindico, le parece que la dicente estaba en la farmacia, Sebastián le dijo

que hablara con Marcelo para ver si este tenía conocidos con el sindico de su

concurso. Preguntada respecto de cómo se entero del hallazgo de los cuerpos,

responde que recibió un llamado, no recuerda quien, puede ser que fuera Anabella

Lottermosser, pero fue en el horario en que salio la noticia por televisión, al recibir ese

llamada estaba en el centro cobrándole a un cliente, no podía reaccionar, lo llamo a

Rubén preguntándole qué había pasado y este trató de calmarla, luego hablo con otra

persona que en este momento no recuerda. Que por suerte en ese momento no vio por

televisión el hallazgo de los cuerpos, sí lo vio. Preguntada si hablo con Liliana Caruso

ese día, responde que si, no recuerda de qué tema. A preguntas respecto de si tiene

conocimiento que dinero manejaba Sebastián a la fecha de su desaparición, responde

que sólo manejaba efectivo ya que estaba el concurso y no se podían manejar con

cheques, ni tarjetas de crédito, que Gustavo Alvarez le comentó a la dicente que

Martinero tenía $ 200.000 de Sebastián, fue a hablar con Martinete y éste le dijo que esa plata se la había retirado en el ultimo mes.Que Sebastián aunque tuviese ese dinero no lo iba a tener en el banco por el tema del concurso, la dicente reviso su casa y el departamento de Sebastián y no encontró ese dinero, no sabe adonde puedo haber dejado ese dinero. Preguntada con que personas hablaba

Sebastián en el ultimo tiempo, responde que con Damián nombraba mucho a un tal

Rodrigo, nunca le pregunto quien era pero después supuso que era el mexicano

Rodrigo Pozas Iturbe. Que también escuchó hablar a Sebastián diciendo que no le

gustaba mucho trabajar con José Luis, en referencia a Salerno, que lo querían dejar

afuera. Que también recuerda que Sebastián le contó en una oportunidad, estando en

el bar Lizi´s ubicado en el Concord de Pilar, había gente de zona sur conocida de

“Chispa” y Martín Schuzt “El Pelado” que se sentaron en la mesa contigua a la de el y

esto lo puso nervioso porque no sabia si lo estaban marcando por algo, esto se lo dijo

preocupado, ante esa situación se levanto y se fue, Que “Chispa” es de unos 30 y pico

años de edad, cabellos castaños, estatura normal, ojos de color verdes oscuros,

compraba y vendía autos con Martín, andaba en los mejores autos. Preguntada si

Sebastián consultaba a alguna vidente o “bruja”, responde que sabe que en una

ocasión Sebastián, por intermedio de Esteban Pérez Corradi consulto a una bruja

llamada María, y esta le había dicho que la dicente lo engañaba, pero esto no era así

Que esta “bruja” María era conocida de la Señora de Esteban, y este también la

consultaba, es más en una ocasión le habló de Sebastián y le comentaron a este lo

que había dicho, que la dicente no conoce a esta señora María..”.

5) A fs. 90 de la IPP. obra el primer testimonio de Juan José Reboredo (8/8/08), empleado de Ferrón y Salerno desde hacía trece meses, quien

indicó que el 7/8 habló con Ferrón a través de la radio a las 11 horas, le dijo que iba a una reunión en la zona sur, Avellaneda, en el supermercado Auchan, no le dijo con

quien se encontraría, ni la hora. Luego habló a las 12:30 hs y le dijo que seguía

reunido, a las 14:20 hs. lo llamó y le dijo que lo dejara terminar la reunión,

después de allí lo volvió a llamar y nunca más lo atendió, le daba apagado,

usuario no disponible. Su Nextel era el 633*3901 y Ferrón 633*5284.

Ya en sede de esta Fiscalía, tuvo oportunidad de ampliar sus dichos

(v.fs.634/636 del Legajo Fiscal), que “...trabajó en la farmacia “Fharmaz group” hasta

una semana después de ocurrido el triple crimen que tuvo como víctimas a Damián

Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina. Que recuerda que después que aparecieron

los cuerpos Salerno dio dos días de asueto, luego llegó el fin de semana y después al

concurrir a la farmacia le dijeron “que no fuera más, que estaba complicada la situación

por lo mediático, y que ellos me iban a llamar, pero nunca más lo hicieron”. Que

actualmente hace comidas para llevar en su casa. Que conoció a Diego Ferrón allá

por el año 2000 o 2001, cuando daba clases de Judo en la Universidad Nacional de La

Matanza. Que después de un tiempo largo, comenzó a concurrir Damián a practicar el

mismo deporte. Que se entabló una amistad. Que Damián en una oportunidad le dijo si

quería trabajar con él en la farmacia, esto fue alrededor del mes de marzo de 2008.

Que la idea era que se iba a encargar del personal de la farmacia, y la logística de los

medicamentos, es decir, repartir los mismos en los Hospitales, geriátricos, etc.. Que

efectivamente comenzó a trabajar en el mes de mayo del mismo año, con un sueldo de

$4000 mensuales. Que por esa fecha conoció a Sebastián Forza, dado que éste le fue presentado por Damián, que allí se refirió a Sebastián como un muchacho que estaba en rubro farmacéutico y que “íbamos a empezar a trabajar con ellos”. Que por otra parte, y después de un tiempo, escuchó a Gustavo Richutto decir

que a Forza lo habían conocido dado que Salerno y Ferrón querían comprar un laboratorio y supuestamente alguna persona los contactó con Forza. Preguntado sobre si ha sido usuario de la línea 1135479310 id. 633*3901 dice que sí, que era un teléfono de la una flota a nombre de Víctor Hugo Fernández, que es amigo del deponente, que otro de esos teléfonos lo tenía Damián y el restante el mismo Víctor. Que Víctor es un policía federal que trabaja en la Comisaría 42 de Mataderos, con rango actual de Cabo. Que en alguna ocasión lo ha acompañado

llevándolo en su auto a realizar sus tareas. Preguntado específicamente por las conversaciones radiales que mantuviera con la línea 1135479308

correspondiente a Damián Ferrón, el día 07/08/08, aclara primeramente que era habitual que con Damián se encontraran entre 9.00hs. y 9.30hs. en el Mc.

Donalds ubicado en provincias Unidas y General Paz, entre Mataderos y Liniers. Que ese día no se encontraron. Que el día anterior habían hablado por teléfono, el

testigo le había preguntado si se encontraban en dicho lugar, y Damián le contestó que

no, dado que a esa hora era el partido de fútbol de la Selección Argentina en los juegos

olímpicos, que lo iba a ver en su casa y si quería el que habla podía verlo en la suya,

esto es, la del testigo. Que así fue que con Damián recién se comunicó una vez finalizado el partido. Hablaron del resultado del partido, Damián le comentó que iba para “el auchan” de la zona sur a una reunión, ignorando con quién o quiénes iba a reunirse o de qué trataba la reunión. Que también le contó que hacía mucho que no iba para esa zona, que antes iba con Diego por esos lados, y que la conocía bien.Que quedó que una vez que terminara la reunión se

comunicaba el testigo para encontrarse. El que habla se fue a la farmacia de

Salerno sita en Avda. San Martín al 1800, de Cid Campeador, Capital Federal. Que

pasado un rato, ya encontrándose el testigo en la farmacia, escuchó que Alejandro, un

empleado de la farmacia, decía que hacía un rato quería comunicarse con Damián a

través del radio de la empresa, y no podía. Allí el que habla, dado la estrecha relación que tenía con Damián, le dijo “que te apuesto que a mí me contesta...”, y le mandó una alerta de radio, y Damián efectivamente le contestó, algo así como “enano, no rompás las bolas que quiero terminar la reunión esta ... después te llamo ... dejame terminar la reunión, cuando yo termino te llamo y nos

juntamos...” que fue muy cortante, incluso Alejandro lo “cargó” como que Damián lo había cagado a pedos. Que en la modulación anterior escuchó como que Damián iba manejando, dado que escuchó el ruido del auto, esto es en relación a la primera conversación de la mañana, mientras que en esta última lo escuchaba como más en silencio, en cuanto al ambiente, no escuchó nada, ni voces, ni coches, ni nada. Que después de esa respuesta, el que habla le contestó a Damián que lo estaba llamando porque Alejandro le quería pedir un precio de una mercadería, y Damián le dijo “decile al boludo ese que después le hablo...” o algo así. Que lo notó tranquilo pero como que estaba realmente

ocupado en algo. Que no parecía estar en la misma situación como en la que hablaron a la mañana. Que esa fue la última comunicación que tuvo con Damián.

Que intentó más tarde, pero ya no le contestaba. Que recuerda que en una ocasión,

cuando pasaron por televisión el tema de los mexicanos detenidos en Maschwitz, el

que habla estaba junto a Damián, Diego y otros amigos del fútbol, y escuchó que

Damián manifestó al ver la televisión “uy, nos íbamos a reunir con estos, mirá dónde están...”. Agrega que en una ocasión vio a Marcelo Tarzia concurrir a la

farmacia en busca de Salerno. Que éste no estaba, y se fue con Damián a tomar un

café. Que al rato volvió este último, sólo, pero no hizo ningún comentario. Que supo

que se trataba de Tarzia porque vio una foto en los medios cuando falleció. Que en

este acto aporta su aparato celular marca Motorola Nextel 0111554501072 radio

633*1139, de la cual se extrae el directorio telefónico agregándose a la presente ...”.

6) A fs.115/117 de la IPP. obra la declaración de José Luis Salerno

(8/8/08), amigo de Ferrón, en aquella ocasión dijo que no eran socios pero que se

llevaba el 30% de las ganancias de la farmacia. Agrego que Forza vino como

proveedor de medicamentos para OSBA y tenía más afinidad con Ferrón. Dijo haberse

ido de vacaciones desde el 25/7 al 2/8.

7) A fs.147 de la IPP. obra el primero testimonio de Ricardo Sladkowski (8/8/08), amigo de la víctima Leopoldo Bina, quien señaló que éste

poseía el celular 1552473948 ID. de radio 54*579*1890, que trabajaba con el padre en

la revista “Anuario Portuario y Marítimo”. Que el 7/8 entre las 15 y 15:30 hs, trató de

comunicarse a su Nextel y no le contestó. A la noche habló con Verónica y el dijo que

estaba desaparecido, el 8/8 hizo la denuncia. Que Leopoldo es amigo desde chico de

Damián Ferrón, que según Verónica, Leopoldo salió de su casa en VW Golf Blanco, a una reunión. Agregó a fs. 1743 que le había dado un Nextel a Bina, el 15-5247-3948

ID 54*579*1890.

8) A fs. 151 declara por primera vez la viuda de Bina, María Verónica Colombo (8/8/08), señalando que aquel era publicista en la revista “Anuario Portuario”,

que poseía posee dos autos: un BMW gris y un VW Golf blanco, el primero esta en el

taller y el otro en la puerta de su casa. A las 10:30 hs. lo llamó por radio y le dijo que se iba a reunir con SEBA en el bar “Lisandro”. Que su esposo conocía del barrio a Damián Ferrón. Al otro día fue al bar y una mesera le dijo que su esposo estuvo allí junto a un sujeto con jopo (Forza) -Ver además fs. 176/183 de la IPP.-. .- A fs.

454/455 amplió, incorporando los abonados que, según ella, correspondían a su

marido (15-5247-3948 ID 579*1890).

De acuerdo surge de las constancias de fs. 6226/6230, se le recibió

por parte de este MPF. una nueva declaración, donde afirmó que “...conoció a

Leopoldo Bina en el año 1995, contrayendo matrimonio en el 2003. Que lo conocía

desde hace 14 años. Que tuvieron una hija de nombre Agustina (4). Que sabe que

Leopoldo trabajaba en su papá en la publicidad para el anuario Portuario. Buscaba

clientes para anunciarlos en dicho lugar. Era publicista. Que se remite en cuanto a su

relación con él y su actividad a lo ya expuesto ante la Fiscal Yacobucci y luego ante el

Dr. Faggionatto Márquez. Sin perjuicio de ello, es preguntada si sabe o le consta que Leopoldo hubiera mantenido reuniones con Sebastián Forza y Damián Ferrón en

las semanas previas a su fallecimiento, responde que no. Que de Damián sabe que conocía a Leopoldo por jugar juntos a la pelota cuando tenían 9 o 10 años. Eran conocidos del barrio. Que Damián nunca fue a su casa. Que en cuanto a Sebastián, no lo conocía siquiera personalmente, sí escuchaba en el último tiempo hablar a Leopoldo por teléfono con un tal “Seba”. Ella le preguntó en su oportunidad quién era esta persona y Leopoldo le contestó “es un chico re bueno, ya lo vas a conocer”. Esto fue una semana antes que desaparecieran, o sea la última semana de julio de este año (2008). Con respecto a cómo notó a Leopoldo en la semana de su desaparición, respecto de sus actitudes y estados

de ánimo, refiere que nervioso, algo anormal en él. Que le preguntó porqué estaba

así, el le contestaba “nada gorda, no me pasa nada, no me rompás las pelotas”.

Agrega que era común que la deponente le enviara mensajes de texto que él no

contestaba, que según el “lo hinchaba mucho” entonces no le contestaba.

...Preguntada si sabe dónde estuvo Leopoldo el día anterior de su desaparición, dice

que estuvo en la casa de los padres con Cristian, después fue al gimnasio, y luego la

fue a buscar, a eso de las 19.00 y se fueron a cenar al bar Lisandro, ubicado en

Lisandro de la Torre y Ramón Falcón, estuvieron con Cristian, Jésica y Agustina, de

hecho Cristian llegó más tarde, ello hablaban de los músculos y de los anabólicos, en

referencia a la pastilla que se tomaban para estar más musculoso. ... Preguntada si sabe o le consta qué iba a hacer Leopoldo el día 7/8 dice que tenían planeado ir

al cumpleaños de 15 de Natalia Beatriz Garcés, hija de Liliana Beatriz Cordon. Que, en teoría, Leopoldo no tenía nada planeado a parte de sus tareas habituales.

Preguntada dice que no le dijo que iba a ir a Quilmes. Que el día 7 la que habla lo llamó para decirle que lo estaba esperando para tomar unos mates en su casa, y Leopoldo le contestó “estoy con seba, gorda, voy a tomar un café, después voy, igual vos te vas a ir ahora en un rato”, como que le quería cortar la comunicación, para que “no le rompiera....” como habitualmente lo hacía. El día

6, después de ir al Bar Lisandro como ya dijo, Leopoldo fue a guardar el auto a una

cochera que está cerca de su casa, y la que habla lo llamaba por radio para “poner la

pava para el mate”. También recuerda que en algunas ocasiones Agustina le agarraba

el teléfono a la deponente y hablaba desde la misma casa con su papá. Preguntada si

era habitual que Leopoldo se afeitara los genitales, dice que sí, que acostumbraba hacerlo, además no usaba ropa interior, que recuerda que el día jueves de su desaparición a la mañana, se afeitó completamente, dado que era habitual que cuando se duchaba se afeitaba completamente, el rostro y los genitales, no el pecho. Que igualmente tenía pocos pelos en el pecho. Que incluso se

había comprado un espejo para afeitarse. Aclara que era alérgico a la máquina de afeitar, al pasto, a la tierra, tomaba mucho desalergin porque enseguida le salían ronchas. Que por esa razón para afeitarse la deponente le había regalado una maquina de afeitar eléctrica, que funcionaba a baterías, y que podía ser utilizada

debajo del agua. Que los genitales se afeitaba con una máquina descartable, y después se colocaba una crema “Dr. Selby” que es una crema para paspaduras y quemaduras. Se ponía eso para que no se le irritara, esperaba un ratito y después se cambiaba. Preguntado dice que esa crema quedaba en su casa, no la llevaba encima. Leo era muy quisquillosa con sus cosas, no se afeitaba en otro lugar más que en su casa. “No era fácil” tenía como un ritual para hacerlo. Que la “sombra de la barba” le aparecía por lo menos 12 horas después. Aclara que no se afeitaba todos los días, lo hacía cada 3 o 4 días, se la dejaba crecer un poco. Que en las mismas oportunidades hacía lo mismo con sus genitales. Que según

Leo, le resultaba más fresco y cómodo afeitarse los genitales. Que si se hubiera

afeitado la cara con una máquina cualquiera que no fuera la que tenía en su casa, se

hubiera brotado todo. Que el desalergín también quedaba en su casa, a veces se

llevaba una o dos pastillas y se las llevaba en el bolsillo. Preguntada si sabe o le consta

que consumiera drogas, responde que no, ni drogas ni alcohol, salvo los anabólicos

que era “hidromax” para quemar las grasas, otro para el hígado, y el otro una pastilla

para el crecimiento. Preguntada dice que Leopoldo nunca tuvo armas ni portación de

las mismas. Practicaba boxeo desde hacía un mes. Que era “peleador”, “era bastante

buscaroña”... ”.

9) A fs.155/157 de la IPP. (ver también fs.161/162) obra el acta de

secuestro del Peugeot 206 dominio DXE-398 el día 09/08/08 en calle Solís al 1055,

interviene Comisaría 50, sin daños en su carrocería, se secuestra en su interior una

calculadora sin marcas de color gris, números grandes, un cd “radiohead”, un cd

“Prince Ultimate”, un cd “Starsailor”, un cd “Invierno 2008”, un cd “Intoxicados”, nueve

cd “temas varios”, una caja cd vaciá “Europe 1982-1992”, un stereo para auto marca

“Alpine” en interior caja marca Pioneer DEH-P30001B”, un control remoto de

autostereo “pioneer”, un juego de llaves de auto, una llave con inscripción JMA y la

restante sin inscripción, un control remoto roto con inscripción “Tausen”, una llave

codificada con el nº 1518E. Ratificado ello por los testigos Horacio Guillermo Barrera

(fs. 156) y Alicia Graciela Coradello (fs. 157). Como se verá más adelante, en dicho

vehículo permaneció uno de los teléfonos de Forza, lo que sumado a las marcas de

posicionamiento revelan que el mismo fue llevado hasta allí casi inmediatamente

después de que las víctimas fueran privadas de su libertad.

10). A fs. 158/159 de la IPP. declara por primera vez el Dr. Héctor Rubén Ramírez (9/8/08), abogado de Sebastián Forza y Solange Bellone, señaló

haber sido llamado por Alvarez, y relata lo relacionado al hallazgo del automóvil

Peugeot 206 de Sebastián Forza.

A fs. 6203/6207, también de la IPP. -ya con intervención de esta

Fiscalía- se hizo constar la deposición del letrado en cuestión. El afirmó que “...conoció

a Sebastián Forza y a su señora en el transcurso del año 2003, derivados por otro

cliente que posee una droguería. La empresa de Forza estaba pasando por un

problema judicial, y requirieron sus servicios. El problema era mas bien de índole

comercial, ya se estaba separando, no en buenos términos, con su socio Martín

Magallanes. Aclara que la empresa Seacamp S.A. estaba presidida por Solange

Marina Bellone, vicepresidente la mujer de Magallanes de nombre María Gabriela

Faraldi, y Forza figuraba como Director Suplente. La realidad era que la misma era

manejada “50 y 50” por Forza y Magallanes. A raíz de que Sebastián había tomado

conocimiento que Magallanes había cambiado muchos cheques firmados por su

concubina Faraldi, y de que algunos empleados de la droguería, parientes de

Magallanes, le estarían “sacando” medicamentos sin autorización, deciden junto con

Solange cambiar la cerradura, negarle el ingreso a la empresa, tanto a Faraldi, como a

Magallanes y a los empleados de apellidos Russo y Rescia. Allí fue convocado un

escribano público para efectuar un inventario de medicamentos de la empresa.

Magallanes hizo exactamente lo mismo, y se produce un conflicto judicial entre los dos

inventarios, que tramitó en un Juzgado Comercial y una causa penal que la sociedad le

inició a Magallanes, Russo y Rescia. Esto llevó más de un año, hasta principios de

2005, hasta que el deponente logra entablar diálogo con Magallanes, para que se

avenieran a una mediación. Efectivamente así ocurrió, dado que Sebastián compró el

50% de Faraldi y “Seacamp” queda “50 y 50” entre Forza y Solange Bellone. A raíz del

conflicto con Magallanes, Sebastián contrató una seguridad privada, que según cree

dejó de trabajar para él en el 2006. En este mismo año Sebastián se desvinculó del

estudio jurídico por razones económicas. Sin embargo, el deponente conservó algunos

contactos esporádicos, incluso tenía consigo el Nextel que estaba a nombre de

Seacamp. La relación se retomó en diciembre de 2007, cuando Solange y Sebastián

concurrieron a su estudio, se entrevistaron con su socio Dr. Claudio Papa, le comentan

la situación que atravesaba la empresa, y luego de un análisis se decide realizar una

convocatoria de acreedores, por encontrarse la empresa en una virtual cesación de

pagos. Se le requirió la documentación de estilo, y durante enero de 2008 se preparó el

concurso, que fue presentado los primeros días de febrero, luego de la feria judicial. A

partir de ese momento, Sebastián empezó a comentarle sobre una serie de amenazas de distintos acreedores, sobre las cuales su consejo fue que iniciara las denuncias respectivas en sede judicial. Por ejemplo, existió el caso de un tal

Loureiro, que luego se comunicó con su socio, y cesando las amenazas cuando le fue explicado los alcances del concurso y que todos iban a cobrar. También

era amenazado por Ibar Pérez Corradi y Marcelo Abasto, a quienes no conoce.

Que para el mes de marzo ya había dejado de recibir dichas amenazas. Que el motivo

principal del concurso era que, según Forza, en octubre de 2007 le habían prometido

comprar el crédito que tenía verificado en el concurso del Hospital Francés, hecho que

nunca se llevó a cabo, por lo tanto no le quedó otra opción que presentar el concurso

debido a la gran cantidad de obligaciones de pago que tenía que afrontar. A fines de

febrero y principios de marzo de 2008, Sebastián le acercó una propuesta para

comprar una farmacia de una gente conocida de ellos, la cual efectivamente fue

adquirida por el deponente y un familiar suyo. Esa farmacia se llama “Viamonte 1483

SRL.” ubicada en dicho lugar. Que este negocio aún lo mantiene. La encargada de la

cuestión comercial era y es Solange, y a principios del año que viene se incorporará su

concubina Claudia Noemí Morgado, quien tiene experiencia en la industria

farmacéutica. Que Sebastián concurría ocasionalmente a la farmacia y se le había

firmado un poder para efectuar alguna negociación para proveer de medicamentos a

algunas obras sociales donde aquel tenía contactos. Pero jamás estuvo a cargo de la

farmacia, ni tampoco hizo -hasta donde sabe el deponente- alguna operación de venta

de medicamentos con facturación de la farmacia. Hasta abril de este año (2008)

Sebastián concurría casi todos los días a su estudio, hasta que, según sus dichos,

había recibido un mensaje de que “no aparezca más por Capital”. A partir de ese

momento, no fue más a su estudio, comunicándose en forma telefónica. El día 17 de

julio lo llamó Sebastián a su Nextel 178*697 línea 1166353757, le dijo que necesitaba verlo urgente porque “había pasado algo”. Esto fue alrededor de las 9hs.. Acordaron encontrarse en ruta 197 y Panamericana, en un bar situado frente al centro médico Talar. Cuando llegó al lugar, estaba Sebastián junto a otra persona quien le fue presentada como “Pablo Florentín”, contándole que había unos mejicanos que habían caído presos, a los cuales él les había vendido la droguería “Megfarm”. Que en realidad la operación se hizo con Marcelo Tarzia. Desea aclarar que su estudio no participó de esa operación. Esa fue la primera noticia que tuvo en referencia a esa droguería. Le siguió contando que esa

droguería estaba a nombre de Pablo Florentín y que su inquietud era que no lo relacionen con esos mejicanos por esa venta, y aparte porque no recordaba si en

las oficinas de “Megfarm” había quedado un arma de su propiedad Magnum 357. También le dijo que la venta la había hecho en $300.000 y que él -Sebastián- la

habían pagado $80.000 en mayo de este año. En ese momento, Sebastián salió de

la reunión para encontrarse con Martín Magallanes, quien en ese entonces se

conducía en una Ford Ecosport roja. Ambos se fueron en dicho vehículo, dieron una

vuelta manzana aparentemente, porque a los pocos minutos regresó. Allí Forza le dijo que en realidad no había habido dinero en la transacción con Tarzia, sino que a raíz de una entrega de efedrina que se le habría realizado a Tarzia por intermedio de Martín Lanatta, ese cargamento contenía sal y que a fin de reparar el perjuicio sufrido por Tarzia, es que Forza le entregaba la droguería. De acuerdo a

trascendidos periodísticos, y viendo algunas filmaciones del mismo tenor, se pudo

determinar que las armas secuestradas en Maschwitz, ninguna correspondía con la de

Forza, por lo tanto éste se tranquilizó en ese sentido. El que habla se fue la primer

semana de feria judicial, cree que la última semana de julio, se fue de vacaciones. Allí

recibió un llamado de Sebastián, comentándole que un abogado que se presentó como

defensor de Tarzia, lo había convocado a sus oficinas porque tenía que hablar con él.

Que ese mismo día a la tarde Sebastián lo volvió a llamar, le contó que efectivamente

concurrió a la reunión, y que el letrado le había pedido si podía darle una mano para

vender la droguería “Megfarm” y así encontrarse con algo de efectivo para la defensa

de Tarzia. Según sus dichos Tarzia era quien había adulterado el cargamento de 125

kilos de efedrina, y no quien fuera el proveedor de la misma, Martín Lanatta. Es decir que la operación se había realizado entre Lanatta y Tarzia con la intermediación de Sebastián, dado que entre aquellos no se conocían, mientras que Sebastián los conocía a los dos. Que sabe que Martín Lanatta le tramitó la portación de armas a Sebastián. Lanatta también le había conseguido la portación a Ibar Pérez Corradi, a instancias de Sebastián. De acuerdo a comentarios de éste, conoció a Pérez Corradi en enero de 2007 a instancias de un amigo de Sebastián, de nombre Pablo Quaranta. Que Sebastián hacía “cambio de cheques” con Pérez Corradi. Siguiendo los dichos de Sebastián, en agosto de 2007 Pérez Corradi le

propuso asociarse en Seacamp S.A. debido al problema financiero que la empresa atravesaba, intentando hacer una importante inyección de capital. A

partir de ese momento Pérez Corradi, siempre según Sebastián, “desembarcó” en Seacamp, y comenzó a acompañar a aquel en todas sus operaciones. Sabe

que esa relación amistosa duró hasta el mes de diciembre de 2007, momento en el cual Forza decidió la convocatoria y al no aceptar ello Pérez Corradi, se desvinculó de la empresa. Para esa misma época, se desvincularon también de la firma Seacamp, tres empleados de la misma llamados Jorge Adrián Cabrera, Lucas Manzorro y Matías Sebastián Sarinetti. Según dichos de Forza, durante el período que duró la relación comercial Pérez Corradi le “copió” toda la base de datos de clientes y proveedores a los cuales luego de la desvinculación los atendía comercialmente desde una farmacia que había adquirido. Reitera que éste era una de las personas que amenazaba a Sebastián, y uno de los más

temidos por éste. Retomando con el relato, afirma que los primeros días de agosto, Sebastián lo llamó y le dijo que estaba todo bien, que había arreglado todo el tema con los mejicanos. Que necesitaba “hacer” unas sociedades comerciales para un emprendimiento, y que la abogada que le habían puesto para encargarse de

ello no era de su confianza. Que él quería que las cosas se hicieran bien, y por ello se

las encomendaba. El que habla le dijo que no había problema, que necesitaba saber

las personas que iban a integrar dichas sociedades y el objeto social. Que el día martes 5 de agosto, lo llamó nuevamente y le dijo que “tenía todo arreglado para que nos vayamos de vacaciones a Méjico”, y si tenía el pasaporte al día. Ante ello

el deponente se negó, que estaba trabajando y no podía. Asimismo le insistía con el

tema de las sociedades, a lo cual le contestó que mientras no tuviera los datos

requeridos no podía hacer nada. El día jueves en que desapareció, a la mañana lo llamó diciéndole que tenía los datos de las personas pero que tenía que hablar personalmente con él para explicarle cuál iba a ser la actividad u objeto social. Allí le dijo que concurriera al estudio por la tarde, respondiéndole aquel que no podía, quedando en encontrarse a las 19.00hs. en la heladería “Munchis” de Escobar, lugar donde en alguna otra ocasión se habían encontrado. Que lo escuchó muy eufórico, comentando que se iban a solucionar sus problemas

económicos, y que el negocio que iba a emprender le iba a posibilitar alzarse con una buena suma de dinero, “Rubén, tiro a la mierda el concurso, tiro a la mierda

todo, con esto me lleno de guita...” o una frase similar, fue la que le dijo Sebastián. Frente a ello conociéndolo a Sebastián, en cuanto que era una persona

impulsiva, le dijo que tuviera cuidado y que tomara todos los recaudos, que no le

ocurriera como lo del Hospital Francés que después no se dio. A partir de las 16.00hs. lo empezó a llamar para avisarle que iba a llegar más tarde. Nunca le contestó. Concurrió al lugar alrededor de las 19.15hs., lo esperó hasta las 19.30hs., todo ese

tiempo llamándolo por Nextel, y viendo que no respondía, y además tomando en

cuenta que siendo habitual en Sebastián no concurrir a citas prefijadas, se retiró del

lugar. Alrededor de las 23.00hs. recibió un llamado de Solange, preguntándole por

Sebastián, el deponente le dijo que no lo había visto, y ella le contó que desde la tarde

no sabía nada de él, y no había vuelto a la casa. En ese momento lo llamó a Pablo

Florentín, para averiguar por Sebastián, y éste le respondió que no. El día viernes a la

mañana recibió un llamado de Solange, contándole que la había llamado una familia de

apellido Ferrón, a quienes hasta ese momento el deponente desconocía. Que le

habían contado sobre una camioneta de Damián Ferrón que había aparecido

incendiada, con documentos de éste y de Sebastián en su interior. En ese momento

dispusieron encontrarse en la Comisaría 50 en una hora, y allí fueron ambos. Al arribar

al lugar, pudo observar la camioneta, Solange llegó con su hermana. Luego fueron a la

Fiscalía Nro. 32. Debido a la magnitud del incendio de la camioneta, comenzaron a

sospechar que algo grave había ocurrido, máxime cuando el día viernes en horas de la

tarde se enteraron de la desaparición de Bina, a quien tampoco conocía. El viernes a

las 16.00hs. se puso en contacto con el que habla Julio Posse, a quien había visto en

dos o tres oportunidades junto a Sebastián, quien le refirió que el día lunes pasado lo

había visto a Sebastián en el Open de Pilar, que el día martes había almorzado en el

Club Liniers con Sebastián, junto también a Damián Ferrón, Leopoldo Bina, un

empleado de Ferrón de nombre Reboredo y Cristian Heredia, y que el día miércoles se

había encontrado con Sebastián en la parrilla “Entre amigos” de Liniers, y que al llegar

Bina con otra persona, que después se dio cuenta Posse que era Rodrigo Pozas

iturbe, y por ello Posse se sentó en otra mesa porque iban a hablar de negocios. Que

en ambos casos dijo que Sebastián lo había convocado. Que el día lunes

aparentemente y según Posse, limaron asperezas con Forza, y los días martes y

miércoles ya estaban comiendo juntos. Que según Posse el día jueves Sebastián había acordado con él que se iban a encontrar a las 16.00hs., contándole Posee

al testigo que Sebastián estaba eufórico que había cerrado un negocio muy importante y “se nos acabaron los problemas de plata” o algo así. Que sabe

también por dichos de Guillermo Martinero, que ese día iba a almorzar con él alrededor

de las 14.00hs.. Que Guillermo “le cambiaba cheques” a Sebastián. Ambos se

conocieron en enero de este año. Que dicha persona es personal de inteligencia del

ejercito y abogado. Que según dichos de Posse, en la reunión del día lunes a la noche en el Open de Pilar, Forza habría hablado con Jesús Martínez Espinoza a fin de “arreglar” un problema que tenían. Sabe además por dichos de Solange que Sebastián el día martes 5/8 le mostró un mail remitido por “Jesús” en donde

lo saludaba muy afectuosamente y lo invitaba a Méjico. Que a raíz de estos

comentarios de Posse, puede presumir que el negocio tan importante que Sebastián

tenía que hacer era lo que había arreglado con “Jesús” el lunes a la noche. Todo esto

Posse se lo fue contando en un transcurso de dos semanas más o menos en distintas

charlas que mantuvo con él, tanto en su estudio como a través de radio, o el teléfono

de su oficina, algunas de dichas reuniones fueron en el estudio del Dr. Pierri. Que el

que habla le da credibilidad a todo lo que le fuera comentado por Posse, más que nada

habiéndolo certificado con las demás circunstancias ya relatadas. Que incluso Posse,

cuando nadie conocía el paradero de Jesús Martínez Espinoza, le comento al dicente y

al Dr. Pierri, que aquel estaba en Paraguay, y que en siete días iba a ser detenido.

Desea agregar, en relación a Jorge Adrián Cabrera, que a raíz de investigaciones

realizadas con el Dr. Pierri sobre la base de datos de la Inspección General de Justicia,

han podido determinar que el día 19/02/08 Jorge Adrián Cabrera, Joel Adrián Ferraro, Claudio Genaro Fángaro y Martín Eduardo Lanatta, conformaron la sociedad “El Vesta Argentino S.A.”, con domicilio en Valentín Gómez 2776 de Capital Federal. Que el día 6 de mayo de 2008 Jorge Cabrera e Ibar Pérez Corradi, con igual domicilio que el anterior, la sociedad “C.C Building S.A.” y que el día 27 de febrero Ibar Pérez Corradi, Pablo Héctor Quaranta y Jorge Adrián Cabrera

constituyen “Odin Concep Srl.”. A su vez, con fecha 30/11/07 Martín Eduardo Lanatta, Eduardo Menchi y el Comisario Miguel Angel Colella constituyen

“Homeland broker security S.A.”. Ello lo menciona para comprobar la vinculación entre Pérez Corradi, Lanatta Cabrera, y Quaranta, y que todos, a excepción de

Lanatta, habían trabajado con Forza hasta diciembre de 2007. Además, Solange le comentó al deponente que Sebastián le había dicho, una semana antes de desaparecer, que a Pablito Quaranta le habían baleado tanto su casa como su vehículo”..

11) A fs. 206 de la IPP. depuso, también por primera vez, el médico

Gustavo Alfredo Richiutto (11/8/08), quien sucintamente señaló conocer a Salerno, a

Ferrón y a un tal Sebastián (Forza), este último como “proveedor”. Agregó a fs.

583/586 afirmaciones relacionadas con el tráfico de efedrina. En honor a la brevedad,

me remito a las constancias que siguen.

A fs. 5638/5641 de la IPP. obra copia del nombrado Ricchiuto ante el

Juzgado Federal de Campana, donde afirmó reconocer a Pérez Corradi en una foto

exhibida. Que se relacionó con Salerno alrededor de unos tres años atrás, dado que

quería comprar “Pharma Group”. Que éste le manifestó que dos o tres meses antes del

triple crimen había mantenido una escueta reunión con Pérez Corradi, quien se encontraba enojado, pues Sebastián Forza se había quedado con el negocio de la efedrina, había puesto $ 100.000 para que lo mataran.Según Salerno, Forza era el delfín de Pérez Corradi. Que Ferrón y Salerno le pedían efedrina a Forza, pero este no la podía conseguir. Que estando en Salta, lo llama Ferrón y le dice que iban a

vender 400 kg de efedrina por semana. Que Forza estaba siempre con Florentín, y

también hablaba con Ricky Martínez, quien tenía un depósito en Barracas (nótese que

en dicha zona es donde fue “abandonado” el vehículo Peugeot 206 de Forza). Dijo

saber del episodio en el Tucson de Pilar, donde Pozas Iturbe se enojó porque le

querían vender la efedrina en U$S 2.000 el kilo y no $ 2.000. Que allí estaban Forza,

Ferrón, Bina, Salerno y Rodrigo. El negocio lo acercó Silvio Salerno que era proveedor

del gimnasio de Christian Heredia. Que Salerno le comentó que el día de esa reunión en el estacionamiento había una Mitsubishi Montero de color verde similar a la utilizada por Pérez Corradi. Una camioneta similar vio en la puerta de la Comisaría 50 el día que fue a ver la camioneta de Ferrón. Agregó que Ferrón,

Salerno y Forza le iban a comprar efedrina a Ricky Martínez el día 24 de julio de 2008,

para un mexicano que llegaba al país en esa fecha, eran 700 kg repartidos en tres

Renault Traffic, estaban en el depósito de Barracas; que el mexicano no llegaba y el

galpón se cerró, que Forza estaba armado con dos pistolas, una calibre .40. Al otro día

Forza, “para no dejar al mexicano con nada”, llevó un canasto con 30kg de efedrina a

las oficinas de Pilar. Que Bina era quien sacaba la efedrina del país, y era empleado de

Pozas Iturbe, que cobraba $ 17.000 por mes y Forza lo tentó para trabajar con él. Que

tomó conocimiento a través de una tercera persona, de un comentario de Salerno

respecto de la desaparición: que iban en camioneta con la efedrina, los para la Policía,

los detienen, esposan y reducen. Que cuando desaparecieron, Salerno dijo “estos tres

boludos van a aparecer tirados en un zanjón de Moreno”.

En el corriente año, y con intervención de este MPF., tuvo oportunidad

de ampliar sus dichos de acuerdo surge a fs. 641/644 del Legajo Fiscal: “...que conoció

a Salerno José luis hace unos 4 o 5 años ya que un médico amigo se lo presento. Que

el dicente entablo una relación con este ya que el dicente le compraba medicamentos

para adelgazar y distintas cremas ya que quien depone se dedicaba a pacientes con

obesidad y medicina estética, que Salerno para ese entonces tenía la farmacia en Avenida Nazca casi Juan B. Justo, a dos cuadras de donde apareció la camioneta de Damián Ferrón. Que inclusive generó una buena relación con Salerno por un

tiempo determinado a punto tal que el dicente iba a la farmacia y entraba a la oficina de

la misma y tomaba café con Salerno, hablaban de cosas personales, etc. Que allí

conoció a un tal Esteban, que luego con el paso del tiempo supo que era de apellido Pérez Corradi y que este iba a la farmacia a hacer negocios con Salerno, en realidad este último le vendía un medicamento que se llama Occicontín que se forma a base de oxicodona, y según comentarios de Salerno también le vendía efedrina a Pérez Corradi, pero esto lo contado fue como dijo a principios del año 2005. En septiembre u octubre del año 2005 por distintas cuestiones comerciales y

laborales del dicente es que deja de verse con Salerno, manteniendo de vez en cuando

y en forma muy esporádica un vínculo telefónico con Salerno. Que a mediados del año

2007 el dicente en virtud de su profesión y teniendo un centro de estética en Salta

capital, es que le empieza a comprar nuevamente a Salerno insumos para su centro de

estética, ya para este entonces Salerno tenía la farmacia en Avenida San Martín. En

uno de los viajes que Salerno le lleva al dicente a su casa en la localidad de La Plata

distintos medicamentos, lo hace acompañado de Damián Ferrón conociéndolo por

primera vez, presentándoselo Salerno como un amigo que había empezado a trabajar

devuelta con él. allí empezó a tener nuevamente contacto mas fluido con José Luis

Salerno y surge la posibilidad de empezar a vender medicamentos a hospitales y

clínicas en la provincia de Salta entonces empieza una relación comercial entre quien

depone, José Luis Salerno y Damián Ferrón, en realidad estos dos últimos conseguían

o producían medicamento e insumos y el declarante conseguía los clientes en Salta.

De allí es que quien depone a partir de febrero del año 2008 empieza con este negocio

de llevar medicamentos a Salta junto a Ferrón y a Salerno, es más alquilan entre los

tres una oficina en el edificio Blue Bilding de Pilar cuyo teléfono era 02320-658022.

Desde esa fecha es que el dicente casi todos los días se juntaba en la Oficina con

Ferrón y con Salerno, salvo cuando quien depone viajaba a Salta. Por esa época es

que quien depone al pasar mucho tiempo con Damián y José Luis es que empieza a

enterarse de los negocios, y movimientos que éstos realizaban en su sociedad entre

ellos dos. Así fue que puede decir que en el mes de abril o mayo del año 2008 llamaba

a la oficina y a los celulares de Salerno y Ferrón un sujeto llamado Pablo que poseía

una farmacia no sabe en donde y este les reclamaba una mercadería por la cual había

pagado o la devolución de la plata que eran 200.000 dólares, que esto el dicente se

entera porque era el comentario de ellos dos o inclusive alguna vez le pidieron al

dicente que atendiera el teléfono y dijera que no se encontraban. Que allí quien depone pregunto que sustancia era la reclamada y Damián y José Luis les dijo que era efedrina, contándole también José Luis y Damián hasta por separado que la plata era porque Pablo había abonado eso en concepto de seña para efedrina que le tenía que entregar a dos mexicanos. Esta efedrina la tenía una

droguería que se llamaba Famerica pero como Salerno y Damián no tenían permiso

del Sedronar, el gerente de Famerica no se la quería entregar, mientras tanto ¨Pablo¨

seguía reclamando insistentemente la mercadería o la devolución de la plata. A

preguntas refiere que sabe que la plata se la gastaron, o la hicieron desaparecer, en

realidad Salerno se la gastó o la hizo desaparecer, Damián no hizo ningún cambio de

vida y Salerno lo hizo en forma ostentosa , quiere decir también que testigo de que ese

dinero existió es una chica cree que de nombre Mariela que trabajaba en la farmacia

de Salerno ya que la misma guardo los dólares en una caja fuerte de la farmacia. A

preguntas acerca de si sabe quien es Mariela o donde vive dice que no sabe pero que

la misma es muy amiga de Gabriela siendo esta una de las novias de Damián Ferrón la

cual trabaja o trabajaba en una agencia de autos BMW situada en Avenida Libertador,

por Vicente López Que este Pablo seguía llamando y un día determinado en el mes de

mayo Pablo se apareció en la oficina de Pilar, allí fue cree la única vez que el dicente lo

vio este era morocho, flaco, de 1.70 mts, bien vestido, pelo corto y anteojos de sol

grandes. Al enterarse por el recepcionista Salerno y Ferrón que estaba Pablo abajo

en las oficinas, José Luis se puso medio nervioso y Damián le dijo al dicente

acompañame que tengo una idea quien depone bajo con Damián y estuvieron reunidos

en el solarium del edificio y allí Damián le dijo a Pablo que a la hija mas chica de

Salerno la habían secuestrado y que tuvieron que pagar 400.000 lucas por el rescate y

que tuvieron que utilizar esa plata, y Pablo le dijo ¨que hacemos ahora a mi me están

apurando esta gente¨ y Damián le contestó que trataría de conseguir la mercadería o

de alguna forma le iban a devolver la plata, es mas fue muy convincente Damián y

Pablo cree el dicente que le creyó, allí subieron y Damián le contó salerno lo sucedido

y este se ¨cagaba¨ de risa. A preguntas refiere quien depone que esa no era la primera

vez que había escuchado hablar de efedrina, que años antes como ya dijo Salerno le dijo que le vendía efedrina a Pérez Corradi. Que quien depone cree que luego de

ese día no escuchó hablar mas de Pablo, hasta que cuando quien declara se

encontraba en las vacaciones de invierno en Salta y ya había pasado todo lo que contó

respecto al mexicano Rodrigo y la reunión en el open de Pilar, lo llama Damián y le

dice que no habían hecho negocio con el mexicano y que la efedrina que había

conseguido Forza a través de Ricky Martínez se la había vendido a ¨Pablito¨, es mas

Damián le dijo textualmente ¨te acordás de Pablo, que jugador soy , se la vendí toda a

él¨, quiere aclarar quien depone que al no realizarse el negocio con Rodrigo por el

tema de la diferencia de precio con la efedrina, tanto Salerno como Forza y Damián

que tenían la mercadería debían vendérsela urgente a alguien por eso Damián se

jactaba de que se la vendió a Pablo sacándosela de esa manera en forma muy rápida,

pero al dicente no le hablo de la plata en que se la vendió. A preguntas refiere que el

dicente a Forza lo conoce en junio del año 2008, que en realidad a este se lo presento Damián y José Luis y que el mismo se dedicaba al comercio de

medicamentos oncológicos y para HIV. Que cree quien depone que Forza cayó en la vida de Damián entre los meses de abril o mayo del año 2008, y cree que se

conocieron porque Forza quería comprar una droguería y Damián a través de un tal

Ricardo de Full Fharma conseguía una droguería en venta, o sea se conocieron medio de casualidad por este Ricardo que era proveedor de Damián y conocido de

Forza, que es mas el dicente sabe que en realidad esa droguería Forza la quería para

un brasilero. Que Forza era un tipo extravagante para todo, muy extrovertido,

ostentador, al dicente no le cerraba ni medio lo que decía Forza, ya que siempre

comentaba que tenía contactos, decía que había aportado para la campaña de Cristina

y por eso nadie lo iba a tocar. A preguntas refiere que a Forza lo vio siempre solo, salvo

dos veces que lo vio con Pablo Florentín y una vez lo vio con su nene de nombre

Santino. Que a Bina nunca lo vio o lo conoció que lo que sabe de el es lo que ya

declaró y ratifico en cuanto a lo que le dijo José Luis Salerno y la reunión en el open de

Pilar. A preguntas acerca de si conoció a Silvio Salerno, refiere que si que este era

primo de José Luis y fue quien, según dichos de Damián y José Luis hacia el dicente,

le llevo la propuesta a José Luis de la efedrina para el mexicano Rodrigo ya que Silvio

iba a un gimnasio a vender anabólicos e inyectar testosterona a un pibe de nombre

Cristian quien era supuestamente fisicoculturista y este le comento que tenía un amigo

mejicano que andaba buscando efedrina y Silvio le dijo que le preguntaría a su primo.

Cuando Silvio le dijo a José Luis, este le respondió pedile un adelanto y el mexicano

les dio 13.000 dólares , de los cuales gastaron 3.000 dólares para sueldos. Luego

como ya contara en su declaración que ratificara en este acto José Luis también le

contó que Rodrigo se había enojado por el valor de la efedrina ya que había un

problema de moneda entre dólares y pesos y en esa reunión Rodrigo se levanto y les

dijo a Salerno y a Ferrón ¨arreglen todo con él¨ señalándolo a Bina, retirándose del

lugar para llegar en ese instante Forza Sebastián quien intento convencer a Bina que

trabaje para el para tratar de sacar efedrina por la aduana. Es mas recuerda que

Salerno José Luis le contó que esa reunión en el Open de Pilar fue el viernes 25 de

julio a la mañana y que el mexicano Rodrigo tenía una ¨baranda¨ a alcohol terrible.

Aclara quien depone que el día jueves 24 de julio aproximadamente desde las 15.00 hs

hasta las 20.00 hs quien depone junto a Salerno José Luis, Damián Ferrón y Sebastián

Forza estuvieron reunidos en las oficinas del Blue Bilding de Pilar, el dicente al otro día

se iba a Salta entonces estaba allí facturando los medicamentos y Forza le tenía que

dar unos anestésicos y no se los llevó y ese día Forza y Damián estaban como locos,

parecían en realidad como drogados o sobre excitados, Salerno iba y venía o sea salía

de la oficina y al rato volvía, hablaba con su primo Silvio por el tema del mexicano que

venía ese día a buscar la efedrina y Forza hablaba permanentemente por el handy del

nextel con Ricia Martínez para que lo aguantara ya que le decía que el mexicano

estaba por llegar y que irían al deposito a buscar la efedrina. Que recuerda que ese día Forza tenía un arma calibre 40 según sus dichos, esta era color plateada y

jugaba con ella como si fuera de juguete y Ferrón también ya que le decía que el había trabajo en el ejercito y sabía de armas y hablaban de como tirar. Pasaba el

tiempo y el mexicano no venía y el dicente no podía creer lo que estaba pasando y

discutió con Ferrón porque no les traían los anestésicos y el dicente se quería ir. En un

momento ya era la tardecita Ricia Martínez lo llama a Forza o por lo menos eso decía

Forza que el que hablaba era Ricia Martínez y le dice que el deposito se cerraba y que

si el mexicano no había llegado que el negocio se hacía al otro día , es mas Ricky

estaba enojado y el dicente escuchaba porque Forza hablaba con el handy abierto

para que Salerno y Ferrón escuchen. Así fue que al cerrar Martínez para el otro día

Forza dice si viene el mexicano que hacemos ¨yo tengo algo en casa voy a buscarlo¨, y se fue junto a Damián , regresando a los 45 minutos aproximadamente y trajeron un canasto de plástico con 30 kilos de efedrina, eso

decía Forza quien se encontraba acompañado de su hijo Santino. A preguntas refiere

que el canasto era de plástico de color blanco y de aproximadamente 45 cm de alto y

de ancho y de 60 cm de largo, ¨refiere textualmente un canasto como los de los

lavaderos de ropa¨. A preguntas refiere que la efedrina era una sustancia de color

blanca cuyo aspecto era entre una sal y azúcar. El dicente cuando llega Forza con la

efedrina, el hijo y también Damián, discute nuevamente con este porque no le había

traído los anestésicos y se va del lugar, saliendo Salerno del lugar acompañándolo

hasta el auto, inclusive José Luis estaba sorprendido por como le había respondido

Damián. De allí el dicente como ya dijera se fue hacia su casa. Al otro día antes de irse

para Salta pasa por la oficina a buscar una factura en blanco y allí estaba Damián solo

y lo saludo muy bien y le pidió disculpas por lo pasado el día anterior y de ahí no lo vio

nunca mas a Damián. El dicente se fue a Salta y Damián lo llamo varias veces,

hablaron este le contó de que estaban haciendo buenos negocios con Sebastián y que

también le contó lo ya dicho acerca de la efedrina que le vendió a ¨Pablo¨. El dicente

regresa de Salta cree que el día miércoles 06 de agosto de 2008, al otro día

desaparecen los chicos y prenden fuego la camioneta de Damián, ese día 07 de agosto

el dicente se encontró con Salerno y su mujer en La Plata en un lavadero de autos y

Salerno le dijo que estaba en La Plata porque había ido a comer con su mujer, a lo cual

el dicente le llamo la atención porque Salerno vive en Pilar y fue a comer comer con la

mujer a La Plata pero no le presto mayor importancia, Salerno también le dijo que

Damián andaba ¨muy raro¨ y que le había comentado que los mexicanos se habían

puesto pesados creyendo que se lo dijo por el precio de la efedrina, y quedaron en

encontrarse al otro día a la mañana en la policía federal porque Salerno iba a sacar

pasaportes para toda la familia. Que a la noche lo llama al dicente Carla Iorio quien era

la abogada de Salerno para decirle que había aparecido la camioneta de Damián

prendida fuego y el dicente se comunica de inmediato con Salerno. Al otro día quien

depone se junta con Salerno a la mañana, inclusive quien depone habló por teléfono

porque ésta llamó con la mujer de Forza que estaba buscando a Sebastián ya que

estaba desaparecido … Ya el sábado quien depone se vino con su familia a la casa de

Salerno en Pilar y se quedaron allí todo el día , inclusive a dormir a la noche y allí

hablando con Salerno acerca de lo que pudo haber pasado con los chicos que no

aparecían éste le dice textualmente ¨estos tres boludos van a aparecer tirado en un zanjón de Moreno¨ , esto cree que Salerno lo dijo en forma metafórica, pero como el

sabía un montón de cosas cree que se lo imaginó que iban a terminar así, inclusive

cuando Salerno dijo esto se encontraba la mujer del dicente. Ese mismo sábado a la

tardecita desesperado lo llama Silvio Salerno a José Luis y quedan en encontrarse en

una Shell que hay en Pilar por Ruta 8 y quien depone junto a José Luis salieron para la

estación de servicio, en el trayecto Salerno le cuenta al dicente que hacía un tiempo atrás se había encontrado con Esteban Pérez Corradi, quien previamente

lo había llamado por teléfono, y en un primero encuentro José Luis había ido con Damián y Esteban al verlo a Damián los saludo hablaron de cualquier cosa y

Esteban se fue. Allí Salerno se había dado cuenta que Esteban quería hablar sin que estuviera Damián y tiene un segundo encuentro en donde Esteban le dijo textualmente según dichos de Salerno que ¨Damián te está puenteando¨ y también le refirió que había pagado 100.000 pesos para hacer desaparecer a Forza porque este era su alfil y lo estaba cagando y se quería quedar con el negocio. Que el dicente ante tales dicho de parte de Salerno se quedó como

sorprendido ya que lo notaba a Salerno como preocupado, como que sabía algo más.

Es mas hasta el día de hoy cree que Salerno sabe mas de lo que dice. Que luego

cree ya que era el día lunes el dicente fue a declara a la Fiscalía, no contó todo lo

que sabía porque tenía miedo, después lo hizo por segunda vez y allí se animo a contar mas cosas, pero lo de Pérez Corradi no lo dijo porque eran dichos de Salerno y este estaba muy asustado con ese tema. Sigue en su relato diciendo que

al final ese día sábado se encontraron con Silvio Salerno y este quería saber que

pasaba con los chicos que estaban desaparecidos y estaba muy asustado y

preocupado … A preguntas refiere que conoce a Martín Lanatta de casualidad porque

el padre del dicente tiene una talabartería y Lanatta le vendía platería hace unos años

atrás. Quiere aclarar que Salerno le decía que si bien le vendía efedrina a Pérez Corradi esto no era en forma habitual, ya que esteban aparecía a comprar y luego

no aparecía por un tiempo como dándole a entender que compraba efedrina en distintos lugares, cree el dicente que eso lo haría para tener todo el negocio de la venta de efedrina controlada. A preguntas refiere que cuando paso lo de Ingeniero

Maschwitz, el dicente llega a su oficina sin saber nada … y al rato vinieron Pablo

Florentín y Sebastián Forza buscando a José Luis, este no estaba y lo esperaron, en

un momento dado le preguntan al dicente si tenía internet quien depone le dice que sí y

le piden que entren a Clarín.com, ven la noticia de lo de Maschwitz y Forza le dice a

Florentín ¨viste que era cierto, pobre Marcelo¨, vamos a avisarle a Rubén¨, mas tarde

fueron todos juntos, Salerno , Ferrón, Reboredo y el dicente y al terminar de comer

llegaron Forza y Florentín y estaban pasando por televisión la noticia de ingeniero

Maschwitz y Forza se reía y decía a viva voz como burlándose ¨se nos termina el

negocio¨ y se seguí riendo acerca de lo que les había pasado a la gente que estaba en ingeniero Maschwitz. Al otro día en el Tucson de Pilar se encontró al

mediodía con José Luis, con Damián ,con Forza y con Florentín, es mas en otra mesa

estaba Araceli Gonzalez con dos chicos, le suena el nextel a Forza y este dice ¨que

haces Ricky¨, si ya vi la noticia ya salgo para aya y hablamos, corta la comunicación y

dice ¨sabes quien era Ricky Martínez, el papa del actor¨ y Damián dice ¨si pero este no

es ni parecido al actor¨ y se levantaron Florentín y Forza y se fueron del lugar, es mas

Damián se quejaba porque Forza siempre le hacía pagar las cuentas. A preguntas

refiere que no conoce a Martín Magallanes. Por último desea manifestar que José Luis

Salerno una semana después de que aparezcan los chicos muertos le contó que Pepe

de Full Fharma , llamado José García le había contado como los habían levantado a

los chicos y esto era que habían pasado el peaje de Gral Rodríguez, y les cruzan dos

autos y baja gente que se identifica como policía federal y le sacan la camioneta en la

cual llevaban efedrina para hacer una entrega y los suben a otros rodados y se vuelven

con la camioneta de Damián por el mismo lugar. Es mas José García le contó al

dicente que Forza y Damián la semana antes de que desaparezcan le fue a ofrecer un

negocio no licito de venta o compra de medicamento robado o trucho. A preguntas

refiere que no sabe que puede haber en Gral. Rodríguez, nunca conoció a nadie de

esa zona y nunca escuchó ni a Ferrón, ni a salerno, ni a Forza hablar de esa zona de

la provincia de Bs As...”.

12) A fs. 283/284 de la IPP. obra el primer testimonio de Néstor Osvaldo Lorenzo, quien escuetamente declaró conocer a Forza desde el 2001, que

en el 2005 y hasta el 2006 le compró medicamentos. Que desde octubre de 2007 y

hasta marzo de 2008 volvió a operar con aquel, por un monto de 4 o 5 millones de

pesos. Que admitió que Forza le había entregado mercadería -medicamentos-

adulterados. Señaló también su conocimiento de Posse desde el año 2000, a raíz de

unos problemas de salud de la esposa de éste. Que Posse trabajaba en inteligencia.

Que no conocía a Ferrón ni a Bina. Por último, dijo conocer a Esteban Pérez Corradi, a través de Forza como socio de este último.

Ya en fecha 16 de septiembre del corriente año, fue interrogado por

este MPF., expresando en esta ocasión que: “tal como lo sostuviera al prestar

declaración ante la Fiscalía de la Dra. Yacobucci, conoció a Sebastián Forza desde

hacía más de 8 años, desde que éste era visitador médico de un laboratorio que

después cambió de nombre, tomando la razón social de “bioprofarma”. El deponente,

por su parte, asesoraba a una droguería de nombre “Austral”, y a veces gestionaba o

revisaba compras, intentaba bajar el precio de los medicamentos y a raíz de ello lo

conoció a Sebastián. Preguntado si se entabló una relación de amistad, responde “no,

restringida a lo comercial”. Con el tiempo en el año 2002 el deponente adquirió el

paquete accionario de “Droguería San Javier”. Por el año 2004 comenzaron a operar

con la droguería de Forza “Bairesmed”, aunque las facturas venían a nombre de

“Seacamp S.A.”. Que siempre trató con Forza, pero sabe que también trabajaba su

mujer, Solange Bellone. Que en un momento dado, con la droguería San Javier habían

tomado un crédito bastante importante, de alrededor de $1.500.000. En ese momento,

el cobro de obras sociales estaba “medio parado”. Y Forza aceptó cobrarles a través de

la cesión de facturas de la obra social de la unión obrera metalúrgica. A raíz de esa

cesión, quedó un saldo a favor de “San Javier”. Por ese importe Forza le entregó

alrededor de 8 cheques que sumaban un total de $120.000 aproximadamente. Parte de

esos cheques los descontaron en una financiera, y el resto en el Banco Nación. Que

cuando comenzaron a acercarse la fecha de cobro, se enteraron que habían sido

denunciados por robo ante el banco que los debía pagar. Iniciaron una serie de

reclamos, discutieron con la mujer de Forza, y la realidad es que nunca pudieron

cobrar ese importe. A partir de esa circunstancia, ya corriendo el año 2005, la relación

comercial se cortó. Preguntado si sabe o le consta que Martín Magallanes formara

parte de Seacamp, dice que “nunca tratamos con él en esa época, pero nos enteramos

que en algún momento habían tenido que ver pero se habían desvinculado”. Allá por

finales de 2007 apareció un amigo del deponente que se llama Julio Cesar Pose, quien

le dijo que por favor recibiera a Forza en su oficina porque estaba teniendo algunos

problemas económicos y se estaba concursando, y necesitaba imperiosamente vender

un stock de mercaderías para cancelar deudas. Preguntado en qué circunstancias

conoció a Pose, dice que allá por el año 1999 o 2000. Frecuentaba la Droguería

Austral, era amigo de los dueños. En una oportunidad, había pasado bastante tiempo,

vino a verlo a su oficina y le contó que su mujer tenía un problema grave de salud, y el

que habla lo ayudó con los medicamentos. De allí se entabló una relación de amistad

más estrecha, conoce a su familia, y de vez en cuando, le han pedido alguna cuestión

que tenga que ver con la fidelidad de algún empleado de la Droguería, y le han

solicitado información. Que sabe que es un hombre que maneja mucha información.

Preguntado si es posible que le haya sido entregado uno o más teléfonos que estaban

registrados a nombre de la Droguería San Javier, responde que sí, uno solo de la

empresa Nextel. Aclara que en su momento llegaron a tener 38 o 40 teléfonos, y los

empleados tenían también el suyo. A quienes cumplían alguna función para ellos, le

entregaban una radio. Continuando con el relato dice que primero no quería

entrevistarse con Forza, y Pose le insistía, hasta que un día accedió y se reunieron.

Preguntado dice que en principio no quería porque había quedado pendiente de pago

la deuda a la que ya hizo referencia. En la reunión Forza le comentó la situación, que estaba pasando por un momento complicado porque el Hospital Francés se había concursado y no le había pagado, y le debían varios millones, según dichos de Forza. Y que necesitaba vender un stock de medicamentos que tenía. El que habla le dijo “primero pasame un listado, los precios, los vencimientos de los

productos, y si de algún modo nos es conveniente, cerramos y la forma de operar era

la siguiente, entregaba a la mañana, se chequeaba todo aquello, constataban en el

Anmat que no hubiera problemas con los lotes, y a la tarde o a la mañana del otro día

si estaba todo bien le entregaban en el pago.” Se pactó pagarle con cheques de

terceros, en este caso con cheques de la Obra social bancaria. Que la operación, en total, se hizo en el orden de los $3.000.000. Esta operación llevó varios días. En una de las entregas, habían tenido un problema de precios, porque vino facturado

un precio que no era el acordado, entonces, eso hizo que tuvieran que mantener un

par de reuniones, fundamentalmente con Forza y Gustavo Alvarez. Esta situación

terminó haciendo que Alvarez les trajera las notas de crédito recién en mayo de 2008,

que fue cuando se puso en orden la papelería de la operación. En el interín un día lo llamó Forza y le dijo que le quería presentar a una persona que quería conocer la realidad de los cheques de bancarios. Preguntado a qué se refiere dicha

afirmación, dice que dichos cheques en muchos casos venían rechazados, entonces esta persona los iba a recibir en pago, y quería saber si los iba a cobrar

o no, y si eran genuinos. Bancarios pagaba, si había fondos se pagaban y si no no se pagaban. En este caso, uno tenía que volver a la Obra social bancaria y

refinanciar esos cheques. Que se libraban en esos casos nuevos cheques que reemplazaban a los rechazados. En el caso de esta persona que le fue presentada por Sebastián, se llamaba Esteban Pérez Corradi, y que aquel tenía una deuda con Pérez Corradi, y que se la iba a cancelar entregándole cheques de bancarios que se le habían dado por la venta del stock de medicamentos. Pérez Corradi le consultó cómo era el funcionamiento de los cheques, si se cobraban o no, en este último caso como era el trámite para obtener la financiación, si venían de una operación genuina “y todo lo que nos preguntó se lo dijimos”. Que le quedó la impresión como que Pérez Corradi quería certificar lo que le había

ofreció Forza, y no quedarse solamente con sus palabras. Forza le comentó que tenían negocios en común, y que a partir de eso tenían una deuda, no sabe cual era el importe de la deuda, y si con estos cheques iba a cancelar todo o parte de la misma. Que la reunión fue relativamente corta. Esto fue alrededor del mes de marzo de 2008. Preguntado dice que Pérez Corradi siempre se mostró como

financista. Que a partir de esos cheques comenzaron una suerte de relación “financiera

si se quiere, porque nos refinanciaba los cheques”. Allá por fines de 2008 Pérez

Corradi tenía la impresión que el dólar se iba a disparar, y entonces les preguntó sobre

la posibilidad de hacer un mutuo y transformar todo lo que tenía en pesos y cheques,

en dólares. Se hizo y está vigente el mutuo. Que tiene una acreencia por ello de

alrededor de 1.000.000 de dólares. Seguidamente se lo informa que Pérez Corradi que

por el mes de octubre fue detenido, y repreguntado sobre aquella operación, dice

“entonces habrá sido antes de quedar detenido” … Preguntado si tenía agendado el

teléfono de Forza, dice que sí, que tenía el de él y de Gustavo Alvarez. Que están en

su oficina, y se compromete a aportarlos a la brevedad ... Preguntado qué opinión o

concepto tiene de Pose “por su trabajo, me parece que vive buscando realidades que a

veces no son más que ficciones, en algunos momentos puede ser que mezcle alguna

ficción con realidad, pero me parece que es una deformación profesional...” (v.

fs.997/1000 LF.).

A raíz de nuevas circunstancias incorporadas al expediente, debió ser

interrogado nuevamente según consta a fs.1229/1230: “Que en relación a los números

de telefonía celular que se había comprometido a aportar que tuviere en alguna

agenda propia respecto al fallecido Sebastián Forza y Gustavo Alvarez, seguidamente

aporta una nota donde constan 5 líneas de Forza y 3 de Gustavo Alvarez, que se

adjunta a la presente. Que no puede cumplimentar lo solicitado respecto de Esteban

Pérez Corradi, en virtud de haber tenido agendado la radio pero lo estaban en alguno

de los celulares que fueron secuestrados en uno de los últimos allanamiento

dispuestos por el Juzgado del Dr. Oyarbide. Asimismo, y preguntado respecto de la/s

persona/s que utilizaran las restantes radios y teléfonos de titularidad de Droguería San

Javier figurando como responsable el testigo, manifiesta que inicialmente desea aclarar

que no obstante haber mantenido siempre la línea 1151824353, pero fue cambiando de

radio en distintos períodos, adjuntando en este acto una nota donde constan dichos

cambios. Por otro lado, y preguntado sobre la utilización de la radio 164*1041,

manifiesta que lo era por Fernando Darros, que se le había otorgado para trabajar,

dado que cumplía funciones para ellos, su tarea consistía en controlar la obra de la

Fundación Mainetti “representarnos dentro de la fundación”. Preguntado si dicha

persona de apellido Darros tenía alguna relación personal o comercial para con

Esteban Pérez Corradi, dice que Darros cumplía funciones en la droguería, en un 90

por ciento de los casos en La Plata, pero en algunas oportunidades disponían de su

tiempo para llevarle los cheques a Pérez Corradi donde éste dijera, a los fines de

refinanciar los cheques de la bancaria que Pérez Corradi tenía otorgados por parte de

Forza. Quizás en alguna oportunidad se trató de una doble refinanciación, pero la

operación inicial era la deuda que tenía Forza por Baires Med con Pérez Corradi, a

quien le había endosado cheques de la bancaria, tal como lo referenció en su

declaración anterior. Que por dicha razón seguramente Darros tenía comunicación

telefónica con Pérez Corradi, al igual que el deponente o Victoria. Que en muchas

ocasiones las llamadas de Pérez Corradi eran para concertar una cita para poder

solucionar algún tema de cheques que de algún modo superaba el poder de decisión

de Victoria o de Darros. Seguidamente le son exhibidos los listados de comunicaciones

radiales correspondientes a la línea que el testigo ha manifestado como propia, a

saber, las distintas radios asociadas históricamente a la línea 1151824353, en

particular sobre las reportadas entre el día 1º y el 13 del mes de agosto de 2008, y para

que manifieste cuanto sea de su conocimiento al respecto, dice que respecto de la

antena ubicada sobre Pedro Goyena, necesariamente debe corresponder a la

ubicación de su oficina comercial, sita en la misma calle a la altura del 59. En cuanto a

las antenas denominadas “Bolsa de Comercio” , “Sarmiento y Florida” “Corrientes 776”

y otras cercanía a éstas, manifiesta que corresponden a la zona de centro y

microcentro, donde habitualmente en horario bancario, desarrollaba la actividad

financiera básicamente, o de atención a alguna obra social con sede en la misma zona.

Que en base a la cantidad de llamados y alertas, tanto recibidos como emitidos hacia la línea 1135454857 radio 630*1407, expresa que no conoce a su titular Elvesta Argentina S.A. ni tampoco a quien aparece como responsable Jorge

Cabrera, ni la dirección de Pola 2477; no obstante, entiende que su usuario pudo haber sido Esteban Pérez Corradi, por la habitualidad de llamadas, porque hablaba con muy poca gente por radio “no me gusta hablar por radio”, o sea que lo hacía sólo con aquel y alguna otra persona en forma esporádica aún. Que además, advirtiendo en el listado que en los días 1 al 7 de agosto la línea en cuestión se encontraba en Méjico, lo relaciona con un comentario de Darros hacia el testigo, en cuanto que le contó por dichos de Pérez Corradi que iba a estar unos días en el exterior, esto en los primeros días de agosto. Que ello se lo contó porque si había algún problema con alguno de los cheques de la bancaria,

no iban a poder solucionarlo hasta que volviera. No obstante, “para mí, se había ido a Chile, no a Méjico”. Esto porque lo dijo Darros. Sin perjuicio de ello, el que

habla pudo comunicarse mientras Esteban estaba en el exterior, y las conversaciones

siempre fueron referidas a algún problema con los cheques, al cambio, a la

refinanciación de los cheques, para ver si alguna persona de confianza de aquel podía

solucionarle los problemas en el interín de encontrarse en el exterior, pero Esteban

siempre le respondía que lo tenía que solucionar él en persona cuando volviera. Que la

semana que entraba iba a estar en Buenos Aires. Que cuando Pérez Corradi llegó al

país, “se había acumulado una semana de quilombo” y siguió manteniendo

comunicaciones telefónicas. Que a los dos o tres días que llegó Esteban al país, en

horario bancario se encontraron en el centro e intercambiaron cheques. Que Esteban

no tenía un lugar fijo, siempre por teléfono y cuando se encontraban coordinaban algún

sitio para encontrarse. Que recuerda que el primer día que se encontraron después de

su regreso al país, fue en una financiera, denominada “Cooperativa Madercoop”, sita

en reconquista y Viamonte, la misma zona a la que hizo referencia recientemente. Que

dicho encuentro tuvo que haber sido el miércoles o el jueves de la misma semana que

fue citado a declarar con la Fiscal Yacobucci...”.

13) A fs. 716 de la IPP. se agregó un informe donde consta la

sociedad de Pérez Corradi y Forza en “Odin Concept SRL”, extremo que será

valorado más adelante.

14) A fs. 721/731 de la IPP. se agrega el primer peritaje efectuado

sobre la Suzuki Vitara (propiedad de la víctima Ferrón y en la que concurriera a la

“reunión”), determinándose que el incendio fue intencional y provocado por la acción de

nafta.

15) A fs.1128/1130 y 1243 (posteriormente a fs.4500/4502, 4503,

4505/4507, fs. 4514/4517, 4522/4524, 4527, 5787/5807, 5948/5952, 6146/6151,

6152/6154, 7070/7080 y 7134/7137 IPP. y 1107/1112 LF.) se encuentra plasmada toda

la información relacionada con el pase de la camioneta de Ferrón por los distintos

peajes consecutivos o alternativos tomando como punto de partida el Wall-Mart o

“Auchan” de Sarandí y como punto de arribo el lugar de hallazgo de los cadáveres(a

las 11.03hs. pasó la camioneta Vitara por el peaje “Dellepiane” en dirección al Walmart.

A las 14.38hs. pasó por el mismo peaje, de manera inversa, en dirección a provincia. A

las 14.43hs. traspuso por el peaje “parque Avellaneda”. A las 14.54hs. pasó el peaje de

“Entalingó”. A las 15.25hs. traspuso el peaje “Luján”. A las 16.03hs. pasó por idéntico

peaje, en sentido inverso (hacia CABA.). Finalmente, a las 16.23hs. pasó por

nuevamente por “Ituzaingó”. . Ello deberá analizarse sincronizadamente respecto de

los movimientos telefónicos, tal como se plantea en el apartado correspondiente (ver

“la cuestión telefónica” a partir del punto “58”). A ello ha de adunarse el informe de

Gendarmería Nacional de fs.1156/1161, donde se estableció que el telepeaje de la

Vitara no pudo ser utilizado en otro vehículo.

16) A fs. 1224/1225 de la IPP. obra el testimonio de Antonella Bárbara Laginestra, -empleada del Bar Lisandro- quien dijo haber visto a Bina con

Forza el 7/8 desde las 11 hasta 12:15 hs. aproximadamente. Como se verá más

adelante, allí se reunieron para partir luego a la fatal reunión.

17) A fs. 2062 obra la primer declaración de Pablo Norberto Florentín, amigo de la víctima Forza, mencionado ser usuario de las líneas 02322-

458426, 15-5114-6438 y 15-5713-4477 ID 547*5200 a nombre de Laura Valeria

Sabinsky (la esposa del testigo). sucintamente mencionó que Forza había comprado

una farmacia a su nombre por $80.000, vendiéndola en $ 300.000, no sabe a quien.

Que tuvo oportunidad de conocer a Ferrón, un mes antes de la desaparición. En sede de esta Fiscalía amplió sus dichos (v.fs. 6617/6619),

afirmando que “...resultaba ser amigo de Sebastián Forza desde hace

aproximadamente un año y medio atrás, que conoció a este en virtud de que se mudó

al lote lindero de donde vive el dicente y toda vez que Sebastián tenía un hijo de la

misma edad llamado Santino que los mellizos que tiene el dicente se empezaron a

conocer por los chicos y terminaron siendo amigas ambas familias. Que Sebastián era

un tipo que si le caías bien era muy macanudo, ¨te compraba de todas formas¨, era

muy inteligente, impulsivo e hiperquinético, con el tiempo se dio cuenta que era de

agrandar las cosas , ¨era muy fabulero y hablaba mucho¨, estaba todo el día inquieto y

vivía hablando por teléfono. Cuando lo conoció, Sebastián le contó que tenía una

droguería y que se dedicaba al rubro de medicamentos, y que antes había sido

visitador médico. A medida que fueron pasando los días comenzaron a tener una muy

buena relación y comenzaron a juntarse ya sea familiarmente y entre ambos a tomar

café o juntarse casi diariamente para charlar un rato, también se comunicaban mucho

telefónicamente, inclusive estos últimos meses hablaban mucho telefónicamente,

aclara por radio, porque Sebastián andaba mal con Solange. A preguntas acerca de si

Sebastián tenía otros amigos, el dicente refiere que Sebastián como amigos le

presento al dicente a Gustavo Alvarez que luego quien depone se entero que trabajaba

con él, también le presentó a Julio Pose y al tiempo le dijo que en realidad este era

como alguien que lo ayudaba por el tema de la convocatoria y las presiones que tenía.

A preguntas refiere que Pose estaba mucho tiempo con Sebastián , inclusive si no

estaban juntos se hablaban por teléfono pero esto fue en el meses de abril hasta junio

de este año, cree que en el mes de julio el dicente sabe por dichos de Sebastián que

entre ambos estaban peleados y por cuestiones económicas, es más Sebastián refería

que Julio era un ¨chupasangre¨. A preguntas acerca de si sabe si Sebastián y Pose se

reconciliaron de la pelea aludida refiere que Pose a fines del mes de Julio del cte. año

y principio de agosto llamaba telefónicamente al dicente diciéndole que Sebastián no lo

atendía por lo cual le solicitaba que hablara con él a fin de que aquel lo llamara , pero

el dicente le decía a Sebastián y este le manifestaba ¨que me deje de hinchar las

pelotas¨. El día lunes antes de la desaparición de Sebastián , o sea el 04 de agosto en

horas de la tardecita Julio Pose llamó telefónicamente al dicente solicitándole que le

comunicara a Sebastián que lo atendiera que necesitaba hablar con él, no diciéndole el

motivo, si dándole a entender que era como para hacerle algún favor, pero si se notaba

que Julio se encontraba bastante enojado, motivo por el cual quien depone lo llamó por

radio a Sebastián y le avisó y este se puso como loco y le refirió ¨pero que quiere este¨

a lo cual quien depone le manifestó que no sabía y Sebastián se hacía el desentendido

y le cambiaba el tema , pasados unos minutos de cortar Pose llamó nuevamente al

dicente para tratar de ubicar a Sebastián y quien depone le refirió que ya le había

avisado y que Sebastián le decía que era mentiras ya que no había recibido ningún

alerta, así es que ante la insistencia de Pose y ante la negativa de Sebastián estando

el dicente en el medio es que se enojó y le dijo a ambos que se arreglen entre ellos

que parecían chiquilines y que no lo usen a quien depone de intermediario y allí fue

que Sebastián le dijo que le refiriera a Pose que el estaba en el Open de Pilar y que

fuera allí, le pasó tal recado a Julio y este le refirió que ya iba hacia ese lugar. Después

cree que ese mismo día o al otro día temprano el dicente lo llamó a Sebastián para ver

si se había encontrado con Julio y este le dijo que sí refiriéndole ¨esta todo bien, en un

momento se me quiso hacer el loco y casi le parto un botellazo por la cabeza pero al

final esta todo bien¨ y nada más le dijo al respecto. Una vez desaparecido Sebastián,

Pose llamó varias veces al dicente refiriéndole que estaba preocupado y preguntándole

si sabía algo a lo que quien depone le refirió ¨si no sabes vos con todos los contactos

que tenes, que puedo saber yo¨, y Pose le manifestó que el no sabía nada. A preguntas

acerca de si sabe que hizo ese día lunes 04 de agosto Sebastián Forza antes de que el

dicente lo llamara, responde que no sabe pero casi seguro que debe haber ido a

Capital Federal porque todos los días lo hacia. A preguntas acerca de si luego de ese

día lunes vio a Sebastián, refiere que no lo vio pero si lo llamó por teléfono varias

veces y hablaron de distintos temas, uno de ellos era la compra por parte del dicente

de la camioneta de Damián Ferrón. Recuerda que el día jueves de la desaparición de

Sebastián habló con él a la mañana, cerca de las 11.30 hs. y este le dijo que había

estado complicado con el trabajo estos últimos días pero que todo por suerte se estaba

encaminando, que tenía que hacer un par de cosas y que como a las 16.00 hs se

encontraban en el Open a tomar un café y charlaban más tranquilos, que luego el

dicente intento varias veces a la tarde comunicarse con Sebastián y no logro hacerlo. A

preguntas acerca de a que teléfono lo llamaba a Sebastián refiere que al nro. de radio

628*6654 y 632*4440. A preguntas acerca de si conoció o escuchó hablar a Sebastián

de ¨Leo¨o Leopoldo Bina refiere que no. A preguntas acerca de si conoció a Damián

Ferrón dice que si que lo conoció una vez que estaba comiendo con Sebastián en

Tucson en Pilar y Sebastián se lo presento siendo esto cree que a mediados del mes

de Julio, luego a fines del mes de Julio el dicente estaba fuera de su casa y llegó

Sebastián en una camioneta Suzuki Grand Vitara de color bordo la cual era manejada

por Damián Ferrón, estuvieron charlando un rato y Sebastián y Damián se fueron

juntos, al otro día hablando el dicente con Sebastián le contó que por temas laborales

quería cambiar su auto BMW 325, coupé modelo 1994, por una camioneta y Sebastián

que siempre sabía de todos los negocio le dijo que su amigo Damián Ferrón le podría

interesar el cambio y quien depone le refirió que le gustaba la idea ya que la camioneta

que había visto el día anterior estaba buena y allí Sebastián le pasa el radio de Ferrón

y el dicente lo llama por teléfono por tal tema y quedaron que la semana entrante

hablarían nuevamente. Así fue que el día martes 05 de agosto o el día miércoles 06 de

agosto el dicente llamo nuevamente a Ferrón y este le dijo en encontrarse para ver los

autos el día jueves 07 por la mañana. De tal forma el dicente lo llamo ese día a la

mañana y Ferrón le dijo ¨estoy ocupado, mas tarde te llamo¨ y nunca más se

comunicaron. A preguntas acerca de si escuchó alguna vez a Sebastián Forza hablar

de efedrina refiere que sí que este refirió en alguna oportunidad que la efedrina dejaba

mucha plata pero no recuerda en que contexto hizo tal afirmación ya que quien depone

ni sabía lo que era la efedrina por ese entonces, pensando simplemente que ese

trataba de otro medicamento mas de los que solía nombrar Sebastián. A preguntas

acerca de si conoce o escuchó hablar a Sebastián de ¨Jesús¨, refiere que escuchó que

Sebastián en una charla telefónica nombraba a un tal Jesús no sabiendo quien es. A

preguntas refiere que también escuchó hablar a Sebastián con un tal Rodrigo en dos o

tres ocasiones y el dicente lo relaciona a un sujeto que era empleado de Julio Pose.

También Sebastián hablaba por teléfono con un tal Esteban, con un tal Martín al que le decía también ¨gordo¨, y con otro Martín a quien el dicente la semana anterior a que desapareciera lo escuchó discutir telefónicamente en un tono elevado no recordando por qué era la discusión toda vez que el dicente se incomodo y se alejo para que Sebastián hablara mas en privado pero en un primero momento Sebastián decía ¨me entregaste, no me entregaste¨ en referencia a alguna cosa o sustancia tipo medicamento. También hablaba con un

tal Marcelo , un tal Abasto, un tal loro o narigón Lorenzo, hablaba también con un tal

Jorge, con Guillermo que era el que le cambiaba los cheques, con Cali quien era el que

le conseguía ropa, zapatillas, relojes y cosas de electrónica, siendo el nro de radio de

Cali 602*4438, también hablaba con un tal Yaco el cual le vendía relojes, anteojos y

teléfonos, es más este ofrecía Nextel que no eran de este país, aclara el dicente que

Sebastián le refirió a su señora toda vez que esta tenía que comprar unos relojes que

si lo llamaba a ¨Cali¨ le diga que el teléfono se lo había dado Pablo Mancuso o que

hablaba de parte de este. Recalca quien depone que Sebastián se pasaba todo el día

hablando por teléfono y tenía varios teléfonos, inclusive las baterías no le alcanzaba ni

siquiera para un día entonces andaba con varias baterías. A preguntas acerca de si

alguna vez escuchó a Sebastián hablar de mexicanos o personas de nacionalidad

extranjera refiere que no recuerda. A preguntas acerca de si conoce a Tarzia Marcelo

refiere que no lo conoce, pero quiere aclarar que en la fiscalía de campana le

mostraron una foto de Tarzia y allí el dicente advirtió que lo había visto una sola vez

salir del Open de Pilar cuando justo quien depone ingresaba al Open para encontrarse

con Sebastián quien estaba sentado en una mesa ahí dentro, dándose cuenta quien

depone que ese, por Tarzia, había salido de la misma dirección donde estaba la mesa

de Sebastián, es mas cuando el dicente llegó la silla estaba como abierta , o sea como

que alguien había estado sentado allí. también Sebastián cree que a fines de abril le

ofreció al dicente un negocio que era simplemente prestarle el nombre ya que

Sebastián no podía figurar por los problemas económicos que tenía y este consistía en

comprar una fondo de comercio de una droguería llamada Med-Farm y como ya dijera

el deponente ponía su nombre pero la plata la entregaba Sebastián y después le daba

una comisión ( 20 o 30 por ciento) de la ganancia de la nueva venta, ya que Sebastián

le refería que la compraba a 80.000 pesos y la vendía por lo menos en 200.000 pesos

y en su defecto si no la podía vender la trabajaría. Pasado un mes y al no venderse la

farmacia quien depone lo empezó a apurar a Sebastián para que la venda o por lo

menos la ponga a nombre de otro ya que el deponente no quería tener problemas por

ejemplo con la Afip o pagar ganancias y Sebastián le refirió que se quedara tranquilo

que ya la vendería. A los pocos días cree que a fines de Junio o principio del mes de

Julio del cte. año (2008), Sebastián le manifestó que tenía un comprador y que la

había vendido y que tendría que ir el dicente a la escribanía de Tellarini a firmar los

papeles, cosa que el dicente hizo y al llegar a la escribanía supuestamente la otra parte

se había ido y ya había firmado y quien depone delante del escribano firmó un recibo

de seña en el cual figuraba el monto de la venta en 300.000 pesos. Luego se comunico

con Sebastián y este le dijo que le daría la comisión una vez que le pagaran los 50.000

mil pesos restantes ya que el monto total era de 350.000 pesos y quien depone le

creyó, pero luego nunca cobró. A preguntas acerca de si conoció a algún sujeto de

apellido Salerno, refiere que una vez estaba comiendo en un Restaurante llamado ¨

Tucson¨ en la localidad de Pilar junto a Sebastián, y llegó Damián Ferrón junto a dos

personas mas, uno era gordo y el otro morocho de anteojos, los cuales luego de pasar

todo lo que pasó y ver gente relacionada a la causa por televisión se da cuenta que el

gordo era Salerno y el restante era Richutto. A preguntas refiere que lo antes dicho fue

a mediados del mes de Julio. El dicente presta su voluntad para extraer de su teléfono

celular ¨nextel¨ su agenda telefónica. El dicente desea aclarar que Sebastián en los

meses de verano del año 2008 manifestaba que quería salir del rubro medicamentos y

que pondría una remisera , y en el mes de Julio de este año compró dos autos Vectra

supuestamente para usarlos como remís. Preguntado acerca de su agenda telefónica,

manifiesta que Autoextreme J. Luis es la agencia donde Sebastián Forza compraba los

autos, preguntado por Cristian refiere que cree que es el teléfono de Cristian Meyer el

que era dueño de Med-Farm. Preguntado por Damián Fama refiere que es el teléfono

de Ferrón Damián … Preguntado por Julio refiere que se trata del teléfono y radio de

Julio Pose ... Preguntado por Seba y Sebastián refiere que son los nros de Sebastián

Forza. Preguntado por Solange, refiere que se trata del nro. nuevo de Solange Bellone.

Preguntado por Lolo refiere que es otro teléfono de Julio Pose. Preguntado por si

Sebastián en alguna oportunidad le refirió que ¨no podía entrar a Capital Federal¨,

refiere que eso no es tan así que lo que Sebastián le dijo cree que en el mes de marzo

o abril de este año es que con el rodado 206 de su propiedad no podía entrar a Capital,

pero cree el dicente que era en alusión a que el auto tendría algún problema como por

ejemplo que tenía pedido de secuestro y no que Sebastián no podía ingresar a Capital

Federal personalmente, si en realidad este iba siempre a Capital Federal. A preguntas

acerca de si escuchó alguna vez decir a Sebastián que se encontraba amenazado por

alguna persona, refiere que en una oportunidad Sebastián le contó que le habían

dejado una silla de ruedas en la puerta de su farmacia en calle Viamonte y que en otra

oportunidad tuvo que poner una suma de dinero a un alto funcionario político y a un

asesor de éste para no tener mas problemas con causas de medicamentos, siendo

esto último cree que a fines del año pasado o principios de este año, pero quien

depone no le presto mucha atención a estos dichos ya que Sebastián siempre era de

agrandar las cosas. A preguntas acerca de si Sebastián era de portar o tener armas de fuego, refiere que sí que tenía mas de un arma de fuego y que Sebastián refería que tenía como una portación permanente o especial ya que

tenía ¨alguien de arriba¨ que le conseguía dicha portación.” En cuanto a la situación de la adquisición de la droguería, conviene

citar aquí el testimonio de fs. 4259/4961 correspondiente a Cristian Edgar Megyes,

quien sostuvo que efectivamente le vendió la droguería “Megfarm” de calle Juan B.

Alberdi nº 2736 de Capital Federal a Forza y a Pablo Florentín (figurando este último

como dueño).

18) Continuando con la intención de preservar el orden cronológico

de la investigación, pongo de resalto que a fs. 2093 de la IPP. en la agenda de dos

celulares secuestrados en Maschwitz, aparece como contacto “Sebastián” y “Sebastián

F” 54*628*6654, extremo que cobra relevancia en el apartado “la cuestión telefónica”.

19) A fs. 3406/3407 de la IPP. obra el testimonio de Miguel Angel

Pinto, esposo de Eva Elvira Gaitan, manifestando, en relación al hallazgo de los

cuerpos sin vida de las tres víctimas, que el día 3/8/08 alrededor de las 16 horas salió a

caminar con aquella por el camino de tierra vecinal (“camino a Navarro”), y que a 200

mts de su casa ve ropa, su esposa miró con mayor atención, observando una mano

humana, asustándose ambos y regresando a su casa. Que en el camino se cruzaron

con Ivan Francisco Medina, que andaba a caballo, éste fue hasta el lugar y al volver

dijo que allí había dos personas muertas. Ivan llamó por teléfono a la policía que llegó

a la media hora. Que estos le dijeron que eran tres personas. Que no escuchó disparos

ni vio vehículos. Tales dichos se ven confirmados por el testimonio de Gaitán (v.fs.

3408/3409).

Ello se condice con lo expuesto a fs.3410 de la IPP. por Francisco

Ivan Medina, que sostuvo que alrededor de las 16,15 hs lo llamaron Eva y su esposo,

que fue a mirar el lugar y vio a dos personas que parecían muertas. Que llamó por

Nextel (011-156996-4117) a Ramón, portero del aero club (181*3973) para que éste

llame a la policía. Puntualizó que “las dos personas que vio tenían sus manos hacia

sus espaldas”.

20) Otra vecina del lugar, Eleonora Lucía Gutiérrez, señaló a fs.3412

de la IPP. que trabaja en el aeroclub. Sobre el punto, afirmó que el día martes (12/8)

por la noche, alrededor de las 23.30hs. “oyó ladrar mucho a los perros, se asomó y no

vio vehículos ni personas”, circunstancia que le resultó cuanto menos extraña.

21) A fs.3542/3551, 3552/3558 y 3560/3567 de la IPP. obran los

informes de autopsia médico-legal de los cuerpos sin vida de las víctimas Bina, Forza y

Ferrón, cobrando especial relevancia la afirmación de la data de la muerte. En los tres

casos se puntualizó “Data de muerte entre 36 y 48 hs antes del hallazgo sin embargo no puede descartarse totalmente la posibilidad de algún proceso de retardo de aparición de los fenómenos cadavéricos.”, agregando, para el caso de Ferrón

“sumado al rasurado de cara y región genital reciente”. Ello debe ser armonizado

con lo expuesto por las viudas de Bina y Ferrón, sumado al tema de la ausencia de

precintos, pese al marcado surco que los tres presentaban en sus muñecas, signos

que, teniendo en consideración la ubicación de sus brazos, permite inferir que

adquirieron rigidez cadavérica y recién después fueron cortados o desechados

aquellos elementos.

22) A fs. 3872 de la IPP. declaró el testigo Silvio Guillermo Martinero (dijo poseer el celular 1552287665), de profesión abogado, con oficinas en

el consulado de Guinea Bissau. Expresó ser socio de “Emprendimientos Forestales La

Carolina”. Dijo que Forza era cliente desde enero/08, y que “lo ayudó a cobrar algunos

valores”. Por último, manifestó que el episodio de la silla de ruedas, Forza lo atribuía a

“Calí, Abasto y Pérez Corradi”.

23) Leandro Gastón Chiarello declaró a fs. 3919 de la IPP. que

conocía a la víctima Bina, dado que utilizaba su servicio de remisse. Que llamó a Bina

por unos repuestos de BMW. el día 7/8/08 a las 12:17 horas, y aquel le dijo que estaba “enquilombado”.

24).- A fs. 3926 IPP. obra copia del testimonio de Julio César Posse

recibido en el Juzgado Federal de Campana, donde afirma, en sustancia, que Armando

Guiliani poseía el 011-1552404818 ID 54*620*6420. Que contactó a Tarzia con Forza

por la venta de una farmacia. Que se enteró que Forza proveía de efedrina a Tarzia, y

éste a un mexicano.Agregó finalmente que, según dichos del propio Forza, Martín Lanatta fue quien le vendió efedrina con sal (como se verá más adelante, Forza hizo

de intermediario entre comprador y adquirente).

25) A fs. 4315/4316 IPP. obra el resultado de la Pericia Química Q-

115.395 (relacionada a Forza), evidenciándose la presencia de cocaína y

Benzoilecgonina. A ello se aduna el testimonio de fs. 5849/5850 IPP. prestado por el

Sr. Perito Luis Alberto Ferrari, quien se inclinó por afirmar de acuerdo a sus

conocimientos en la materia, que la cocaína habría sido ingerida oralmente (tragada)

por Forza.

26) A fs.5624/5626 y 5858/5863 de la IPP. prestó declaración bajo

reserva de identidad una persona ante el Juzgado Federal de Campana, donde habló

de la reunión con Chiarelli, el lunes siguiente al allanamiento de Maschwitz (17/7/08),

que a las 13 hs. fue Forza y a las 16 el declarante luego de hablar con Forza, a los dos

les propuso que le consiguieran efedrina. Que Forza le mostró un mail enviado por

Martínez Espinoza desde Panamá donde le propone hacer negocios con efedrina.

Forza invitó al testigo a realizar negocios con efedrina, le dijo que “la conseguía a

U$S 900 el kilo y lo vendía a U$S 2.000, más 500 para sacarla del país”, se la conseguía Martín Lanatta -empleado del RENAR- era de zona sur. Forza le comentó que -el día de su desaparición- se debía reunir con Lanatta, tenía que ir al Auchan junto a Ferrón y Bina, obviamente Lanatta no fue y ellos fueron “levantados”. Que Forza también le contó el problema de la efedrina con sal

entregada a Tarzia y Martínez Espinoza que tuvo que saldar con la entrega de una

droguería Forza le comento que Julio Pose “lo estaba apretando” y le pedía plata.

Estaba dispuesto a poner dinero para que lo mataran a Pose. Pose decía tener

contactos para sacar efedrina del país. Tarzia le comentó que Martínez Espinoza trajo

un sicario desde México para matar a Pose, ya que este presionaba a Forza y a Tarzia.

El propósito de Pose era que Forza dejara de proveer a Tarzia y de esa forma que

Martín Magallanes entablara relación con Martínez Espinoza. El testigo dijo creer que

“el triple crimen fue para evitar llegar más arriba. De allí la participación de Lanatta en

la reunión del Auchan”.

El testigo en cuestión fue tiempo después escuchado en esta sede

judicial (v.fs.2/5 del legajo fiscal) sosteniendo, en lo sustancial, que“...en el mes de julio

del corriente año posterior al allanamiento de la finca de Ingeniero Maschwitz en donde

se detuvieran a los mexicanos y a Marcelo Tarzia fue citado telefónicamente por el

Doctor Chiarelli quien dijo ser abogado de Tarzia. A preguntas a cerca de si conocía a

Chiarelli con anterioridad refiere que no, aclarando que unos días antes de que pase lo

de Ingeniero Maschwitz el dicente tuvo una reunión con Tarzia en un Bar de calle

Belgrano y Paseo Colon, ya que con este es amigo desde ya hace unos 20 años y le

pidió que necesitaba inscribir unas sociedades en la aduana para exportar cueros o

zapatos, y Tarzia a esa reunión llegó con dos personas y cuando estaban reunidos,

Sebastián Forza lo llamó a Tarzia por teléfono y a los 15 minutos llegó a la reunión,

pero luego de saludar se sentó en una mesa aparte y el dicente lo saludo ya que hacía

varios años que no lo veía y lo conocía por intermedio del ¨Gordo¨ Magallanes con

quien el declarante hizo por el año 2000 varios negocios referentes a Obras Sociales,

sigue en su relato manifestando que se encontraba mirando televisión y ve lo que

estaba pasando en Ingeniero Maschwitz y advierte que se encontraba en un paneo que

hace con la cámara de televisión el auto de Marcelo Tarzia, y que en la televisión

decían que había 9 mexicanos detenidos y un argentino, entonces quien depone

suponiendo de que Tarzia sería el detenido argentino y se encontraba complicado lo

llama telefónicamente a Forza para avisarle lo que estaba viendo y este consiguiera al

abogado de Marcelo, pensando de que Forza estaba mas en contacto que el dicente

con Tarzia, y Sebastián le dijo que no tenía el nro. de teléfono del abogado y que la que

lo podía tener era una tal ¨Mabel¨ que había sido ex/empleada de Magallanes y

actualmente trabajaba con Tarzia, pasándole el nro. de Mabel. Así fue que el

declarante llamó por teléfono a Mabel y le contó lo que estaba viendo y esta le dijo que

llamaría a la familia de Tarzia. Siendo aproximadamente las 13.00 hs de ese mismo día

se comunica con el dicente una persona de voz gruesa quien se presento como el Dr.

Chiarelli quien dijo ser el abogado de Tarzia y le pregunto al dicente si sabía lo que

estaba pasando con Tarzia y quien depone le dijo textualmente ¨si no sabes vos¨. No

recuerda bien si al día siguiente el dicente lo llama a Chiarelli, quien le había aportado

su teléfono la vez que hablaron y ya refirió, y le solicitó si podía ir a verlo al estudio y

donde quedaba este para que le informe acerca de lo que estaba pasando con Tarzia,

y acordaron que el dicente vaya el día lunes a un estudio jurídico de la calle Paraná de

Capital Federal. En dicho estudio -el cual era bastante amplio- el dicente pudo ver gran

cantidad de sujetos de origen mexicanos, los cuales se conducían con total

normalidad, también estaba ¨Mabel¨ y una rubia que era la mujer de Tarzia. A

preguntas refiere de que a dicho estudio jurídico fue el día lunes siguiente al

allanamiento realizado en Ingeniero Maschwitz (21/7/08). En dicha charla Chiarelli se

mostraba sorprendido de lo ocurrido en la quinta y tenía conocimiento de que Tarzia

había comprado efedrina, que también dicho abogado le dijo que todos los teléfonos

estaban ¨Chupados¨ y que otro abogado de nombre Gerardo Martín se encontraba muy

asustado por todo lo ocurrido. Que el sábado siguiente aproximadamente a las 16:00

horas recibió un llamado de Chiarelli, quien le solicitó que debía ir urgente al estudio a

lo que el dicente se negó, quedando en encontrarse para el otro día, pero finalmente el

domingo se comunica nuevamente con Chiarelli y quedan en verse el día lunes por la

tarde. Que ya el día lunes, cree el dicente que era 28 de julio porque eran vacaciones

de invierno, siendo aproximadamente las 11:00 hs se comunica con Sebastián Forza y

le cuenta en esa conversación que Chiarelli lo cito al estudio, contestando Forza con

preocupación, que el también había sido citado al mismo lugar pero a las 13:00 horas,

refiriendo este textualmente ¨Que quiere este hijo de puta¨. De tal forma acordaron con

Forza que el deponente estaría cerca del estudio a las 13:00 hs, para ver si le pasaba

algo a Forza en la entrevista y que sólo se haría presente una vez conocido el

resultado de la entrevista de Forza con Chiarelli. Luego siendo las 16:00 hs. El dicente

lo llama por la radio a Forza y este le contesto que ya se había ido del estudio y que

concurriera a ver a Chiarelli que ¨No pasaba nada¨. De tal forma se hizo presente en el

estudio jurídico, y pudo observar que ademas de los mexicanos que había visto en la

ocasión anterior, se encontraba también la mujer de Tarzia y Mabel. Allí Chiarelli lo

llevó a un despacho, cerró todas las puertas y le dijo al dicente si podían ¨hacer

negocio con la efedrina¨, a lo que el deponente le contestó que no tenía acceso a esa

sustancia, y Chiarelli le manifestó ¨al final todos hicieron negocio menos yo¨,

respondiéndole el dicente que el tampoco había hecho negocios. Sabiendo quien

depone que Forza había estado previamente en el estudio reunido con Chiarelli, le

pregunto acerca de la visita de este y el abogado le contesto ¨ese es un boludo, los

papeles de la droguería no están completos, separate de el¨. Agrega que cuando

Chiarelli se refería a defectos en los papeles de la droguerías, quería manifestar que

faltaba habilitación de ese comercio por parte del SEDRONAR para comercializar

efedrina, que era lo que específicamente Chiarelli quería para su cliente Jesús

Martínez Espinoza. Luego de terminada la reunión, el dicente lo llamo por teléfono a

Forza y este lo cita a un bar en al esquina de Paraná y Viamonte, allí Forza le comenta

que Chiarelli le había propuesto hacer negocios a la compra de efedrina y que se había

negado a tener relación con el, siendo que en ese momento Sebastián le pidió que lo

aguantara un segundo, y cruzo la calle ingresando a una farmacia de calle Viamonte,

regresando a los pocos minutos con un papel el cual se lo mostró sin que el dicente lo

pudiera leer, refiriéndole Forza, que se trataba de un mail que desde Panamá le había

enviado Jesús Martínez Espinoza ofreciéndole hacer negocios relacionados a

exportación de efedrina, es mas Forza le manifestó tener todo arreglado con Jesús y le

pidió que viajara con él y lo cuidara o asesorara sobre la operación que realizaría.

Posteriormente ...Forza lo invita a participar en el negocio de la efedrina … le refiere

textualmente ¨consigo el kilo a 900 dólares y lo tengo vendido a 2.000 dolares, y por

500 mas lo saco del país¨. El dicente le preguntó de dónde sacaba la efedrina y Forza le refirió que quien se la conseguía era una persona que conocía hacia

cinco años y que trabajaba en el RENAR, llamado Martín Lanatta, el cual era de la zona de Quilmes … sin perjuicio de ello Forza le solicito que averiguara mas datos en relación a Lanatta, averiguando el dicente luego que efectivamente Lanatta trabajaba en el RENAR en el sector de portaciones, y no mucho mas.

Cree que el día miércoles siguiente, o sea el 30 de julio del cte. Año, se encontró en un bar ubicado en Av. Independencia y Lima con Forza y le contó lo averiguado, y Forza le manifestó que le día jueves de la semana siguiente tenía que hacer una operación de efedrina con Martín Lanatta. A preguntas acerca de si sabe donde sería la reunión u operación a la cual hace referencia, dice que no

sabe donde era la reunión. A preguntas acerca de si sabe quien concurriría a esa reunión o quien participaría de esa operación además de Forza y de Lanatta refiere que Sebastián no le dijo. A preguntas acerca de si Sebastián no le refirió que

concurriría con Ferrón y Bina a esa reunión u operación el dicente manifiesta que

Sebastián no le dijo nada y el dicente ni sabía para ese entonces quien era Ferrón y

Bina. A preguntas a cerca si Forza le refirió alguna otra cuestión relacionada a la

efedrina, refiere que si en esa época Forza le contó que tuvo un problema con Tarzia y

con Jesús Martínez Espinoza, ya que le habían pedido efedrina que Forza consiguió en

tambores cerrados y se los entrego a los mencionados, que luego se comprobó que los

tambores tenían sal y forza se hizo cargo del problema y a fin de subsanar la perdida

económica les entrego a Tarzia y a Martínez Espinoza la droguería de Alberdi a

cambio, por eso Chiarelli después decía que los papeles no estaban en regla. A

preguntas acerca de si conoce a Gerardo Martín, refiere que si, que tuvo una reunión

con este la cual le fue solicitada al dicente por Chiarelli y que en la misma Martín se

encontraba con otro sujeto de nombre Armando Giuliani, en esa reunión Martín le

pregunto por las valijas con mercadería hacia México, suponiendo el dicente que se

trataba de equipaje con efedrina que no llegaron a ese país y tanto Martín como

Chiarelli estaban interesados por conocer su ubicación porque eran reclamadas por

Martínez Espinoza desde México, respondiéndole el dicente que iba a tratar de

averiguar utilizando sus contactos. A pregunta de si conoce a Julio Pose, refiere que si

que sabe por Sebastián Forza que este lo estaba apretando y le pedía plata, es mas

Sebastián estaba muy preocupado por las amenazas que Pose le hacía, esto el dicente

lo sabe por dichos de Sebastián, nunca quien depone presencio amenaza alguna de

Pose hacia Forza ya que nunca vio juntos a estos. A preguntas acerca de si conoce a

Pose refiere que lo conoció circunstancialmente hace unos 10 años, y que tuvo un

problema el año pasado toda vez que el dicente le dijo a Magallanes que Pose no era

de ninguna fuerza referente a ¨Dea¨o ¨Side¨ y Pose se entero entonces estaba enojado

con el dicente. Luego de la detención de Tarzia, Forza le dijo que Pose lo había

llamado a Magallanes comentándole: ¨ya cayo uno de mis enemigos¨, también

Sebastián le llego a referir que incluso estaba dispuesto a poner plata para que lo

mataran a Pose. también sabe por dichos de Forza, que Pose le había ofrecido a este

que tenía el contacto para ¨Sacar la efedrina del País¨ y como este se había negado a

trabajar con él, lo estaba persiguiendo. también refiere que en una ocasión Tarzia le

manifestó que Jesús Martínez Espinoza había traído desde México un sicario para

matar a Pose, dado que este amedrentaba a Forza, en realidad el dicente sabe que

Forza le lleno la cabeza a Tarzia con el tema de Pose y este último le dijo a Martínez

Espinoza, aclarando el dicente que tanto Tarzia como Forza eran muy fantasiosos,

agregando que Forza además era muy mentiroso, en el ambiente era conocido como

50 y 50 ¨sic¨ en clara alusión que había que creerle la mitad de las cosas. El dicente

supone que las amenazas de Pose a Forza tenía como objeto que este ultimo dejara

de proveer a Tarzia y de esa forma Martín Magallanes entablara relación con Martínez

Espinoza y este lo supone porque estaban todos divididos y todos querían el mismo

negocio, agrega que supone que había varias bandas que se dedicaban al tema de la

efedrina y Sebastián probablemente por como era seguramente estaba queriendo

meterse en todas. A preguntas refiere que no conoció, ni a Ferrón ni a Bina...”. 27) A fs. 5854/5856 se agregó copia de un testimonio con reserva de

identidad recibido por el Juzgado Federal de Campana. Al igual que lo sucedido con el

testigo invocado en el punto 26, se lo hizo comparecer ante este MPF., expresando

que: “... conoció a Sebastián Forza en el Hotel Libertador de Córdoba y Maipú de

Capital Federal, el dicente concurría a ese lugar a tomar café y ese día...,... le presenta

a Forza y le dice “Seba este muchacho te puede ayudar mucho”, Forza dice “bueno,

bueno”, intercambia radio...,... Paso un tiempo y a los 3 o 4 días lo llama Sebastián por

radio y deciden juntarse a tomar un café, se vieron frente al Hospital Italiano en una

confitería, Sebastián le dijo que estaba metido en un quilombo, había unos tipos que le

querían cobrar una plata que no les debía. Ahí le dice que estas personas eran Marcelo Abasto, un tal Cali de apellido Ramos y Pérez Corradi que le quería cobrar $ 2.000.000, Marcelo Abasto le reclamaba $ 1.500.000 y a Cali $ 80.000, estas son cifras aproximadas, las que si recuerda bien son las de Abasto y Pérez Corradi...,... ocurrió un hecho en Seacamp donde concurrieron unos sujetos dos o tres

mandados por “Cali” que patearon la puerta, rompieron el portero eléctrico y pedían

que Sebastián salga, este no estaba, tampoco Gustavo Alvarez...,... Al otro día u otro

día después se juntaron y terminaron haciendo negocios, entregándole Forza

medicamentos a cambio de la deuda. Que a través de Gustavo Alvarez y Sebastián Forza se había enterado del origen de la deuda con Pérez Corradi, este último traía a Seacamp ladrillos de dinero que se lo cambiaba por cheques a Sebastián, éste con ese dinero salía a comprar medicamentos a visitadores médicos o de dudosa procedencia a muy bajos costos, le modificaban un troquel que los hacia vigente y los vendían al precio de plaza que era de un valor diez veces mayor al de compra, cobrándolo con cheques de obras sociales buenas respaldadas por el gobierno, estos últimos cheques también debían volver a Pérez Corradi, pero Sebastián se quedaba con los mejores y les entregaba los de más plazo, esto fue

lo que originó la deuda. Pérez Corradi advirtió esta maniobra y pone a trabajar en

Seacamp a una persona que después se lo llevó a trabajar a otro lugar, esta persona

controlaba la facturación, a preguntas respecto de si sabe el nombre de esta persona,

responde que no. Que también tiene entendido...,...que por el mes de diciembre de 2007 Sebastián echó a Esteban, discutieron fuerte, lo echó...,... Que en el verano de 2008, en el mes de febrero cree, cuando este llegaba de vacaciones, logró juntarse con Pérez Corradi...,...hablaron del tema Forza y le dijo muy tranquilo “este terrible hijo de puta me debe plata”...,... Pérez Corradi a Sebastián “vos sos un terrible hijo de puta”, hablaron de la deuda Sebastián asumió que le debía, no

recuerda la suma Pérez Corradi hablaba de $ 2.000.000 y Sebastián de $ 800.000 y acordaron algo intermedio...,... Que Sebastián no se quería quedar solo con

Pérez Corradi...,.... Ahí se dio cuenta que Forza debía mucha plata a Pérez Corradi y que el primero era un “garca” con uno o con otro, le debía a todos. Que en ese

tiempo Forza le había contado que Pérez Corradi tenía mucho dinero porque hacia negocios con la efedrina que le vendía a un grupo de mexicanos...,... según

Forza, que los que proveían la efedrina a Pérez Corradi eran Alfredo Abrahan que tenía

la radio 146*5052 y Josué Fucks con radio 54*146*826. Que según sabe estas

personas traían la efedrina de la India o China aunque también había contrabando de efedrina desde Paraguay...,... luego al tiempo Pérez Corradi, al no pagarle la deuda Forza, le dijo al dicente que no había más nada que hablar porque no le había pagado Forza y además lo había denunciado por amenazas... Forza no tenía

voluntad de pagarle a nadie... a Sebastián le dejaron una silla de ruedas en la farmacia

con una nota y Sebastián hizo un escándalo y dudaba de varios pero principalmente de

¨Cali¨. Pasaban los días el dicente seguía estando al lado de Sebastián, este estaba

terminando de vender los medicamentos que le habían quedado de la droguería

Seacamp, es mas le compraba también medicamentos a Abasto y los vendía en negro.

Sebastián tenía siempre cheques para cambiar y se van a verlo al financista Martinero,

cuando regresaban de verlo a Martinero Forza y Gustavo Alvarez le contaron al dicente

que se habían cruzado con Pérez Corradi y este le había reclamado la deuda y Forza

no le dio ni bola y se fue.... Forza manifestaba siempre desprecio hacia Pérez Corradi, decía que este era sucio y peligroso ....tiene una reunión que organiza

Sebastián en el Alto Palermo junto con Marcelo Abasto quien le seguía reclamando la

deuda pero en forma mas privada... Forza le ofreció como en parte de pago la

droguería que había comprado que estaba a nombre de Pablo Florentín pero

igualmente le pedía que le descuente algo de dinero para quedarse con algo en

efectivo y Abasto escuchó la proposición...,...luego Abasto se la ofreció a Marcelo

Tarzia...,... Armando Giuliani le pidió si conocía a alguien que tuviera una droguería en

venta porque sabía que el dicente andaba con gente que se dedicaba a los

medicamentos y quien depone le ofrece una reunión en Carrefour San Martín con

quien estaba interesado en la venta. En esa reunión estaba Marcelo Tarzia, el cual

estaba bastante avejentado, y lo que paso es que el dicente le ofrece la droguería de

Forza en 300.000 mil pesos y Tarzia le dice esa misma droguería me la ofreció Abasto

días pasados en 400.000 mil pesos, recuerda que Tarzia estaba con Juliani y Gerardo

Martín y otras personas mas que no sabe quienes eran... el dicente quería la comisión

que le había pedido tanto a Tarzia como a Sebastián de 10.000 pesos cada uno. El dicente ya sabía por Giuliani que Tarzia andaba en la venta de efedrina y Sebastián le decía que no le había vendido nada a Tarzia pero que había empezado a realizar unos negocios con mexicanos, que eran buenos negocios.... Al regresar el dicente Sebastián no lo atendió mas , entonces quien depone empezó a

suponer que Sebastián andaba en negocios raros de venta de efedrina y había vendido

la droguería y para no darle la comisión dejó de atenderlo. De ahí fue que el dicente se

entero efectivamente del traspaso de la droguería por dichos de Giuliani y por Pablo

Florentín ya que este le mostró el boleto de compraventa de la droguería hacia Tarzia

que Florentín firmo porque era el testaferro de Sebastián. De ahí en mas el dicente se

enojó mucho con Sebastián porque no le había pagado la comisión que habían

acordado y este seguía sin atenderlo y quien depone empezó a averiguar lo que

estaba haciendo Sebastián y esto era ni mas ni menos que la venta de efedrina hacia

los mexicanos por intermedio de Tarzia, todo lo antes dicho motivo que el dicente

estuviera re caliente con Sebastián y expresaba a viva voz que lo iba a moler a palos y

hasta le mando un email... el lunes 4 de agosto del año 2008 cuando se reunió con Sebastián e hicieron las pases éste le contó que la efedrina la conseguía a través de Martín Lanatta... a quien el dicente conocía de haberlo visto una vez.... en un

momento llego Sebastián y empezaron a discutir sobre el precio de una venta o compra de efedrina y quien depone quedó asombrado porque no lo tenía a Sebastián en ese tema de la efedrina y se armo lío en la reunión... advirtió que Lanatta y el otro sujeto estaban armados, se retira Lanatta y el otro hombre... A

raíz de lo sucedido esa noche quien depone le reclamo a Sebastián por lo que había

ocurrido y que había pasado que esa gente estaba tan enojada y Sebastián no le

dio explicación alguna y le dijo que Lanatta era quien le había conseguido la portación de arma al igual que a Pérez Corradi y que tenía contactos en el alto poder. Que a mediados del mes de Julio pasó lo del laboratorio de Ingeniero

Maschwitz y cae Tarzia Marcelo ... entonces quien depone con mas insistencia

comenzó a buscar a Sebastián para que lo atendiera inclusive hablaba con Florentín

para que le haga el nexo con Forza y también con un tal Eduardo que vendía relojes,

pero Sebastián no lo atendía. Para ese entonces Giuliani le cuenta a quien depone

que dudaban de Forza porque éste le había vendido una gran cantidad de efedrina cree que le dijo mas de 100 kilos cortada con sal a Tarzia y a los mexicanos, rondando la venta en 100.000 dólares aproximadamente ya que esto último se lo cuenta Sebastián el 04 de agosto diciéndole que el recibió ese dinero, compro la efedrina a Martín Lanatta y esa se la llevo a la casa de Marcelo Tarzia y que no sabía si Lanatta se la dio cortada pensando que casi seguro había sido así, o si Tarzia en su casa hizo esa chanchada, pero esto último no lo creía

tanto … no conocía ni nunca había escuchado hablar de Ferrón y de Bina, ni de

Salerno y Richutto. también Giuliani le decía al dicente que los mexicanos estaban

calientes porque Forza no aparecía y querían terminar los trámites de la droguería, y

aparte que les había vendido efedrina con sal y que como dijera antes dudaban si

Forza no los había mandado al frente, así fue que quien depone le dijo a Giuliani que

encontraría a Forza y Giuliani le dio un radio completo de Nextel y le dijo si lo

encontrás dale este radio y que por este hable con el mexicano haciendo referencia a

Martínez Espinoza. Así fue que finalmente el día 04 de agosto el dicente logra juntarse con Sebastián...,...y quien depone le expreso ¨soluciona los problemas con los mexicanos porque te andan buscando¨ y este le cuenta lo de Martín Lanatta y la efedrina cortada con sal y quien depone le paso el radio del

mexicano que le había dado Guiliani unos tres días antes y Sebastián hablo directamente con Martínez Espinoza, poniéndose de acuerdo en que Sebastián no le debía plata, pero debería ordenar los papeles de la droguería, es mas al final el dicente hablo en alta voz con el mexicano para certificar si había alguna deuda y Martínez Espinoza le dijo que no existía ninguna deuda, pero que Sebastián debía ordenarle los papeles de la droguería, inclusive luego Martínez Espinoza le dijo a Sebastián que lo invitaba para que vaya para México y Sebastián estaba contento, feliz y refería que iban a realizar unos negocios que se salvaban...,... luego de esta conversación telefónica Sebastián le dio un abrazo al

dicente e hicieron las pases, Sebastián le dijo que había dejado todo lo que era

medicamentos y estaba con un grupo de personas o empresario por hacer un negocio

que iba a hacer fortuna y que la plata ya no iba a hacer un problema y que al otro día le

iba a presentar unos muchachos, sabiendo el dicente que claramente el negocio era la

efedrina por lo cual le dijo ¨dejate de joder, no te metas en quilombos¨ y Sebastián le

decía quedate tranquilo mañanas nos juntamos y te cuento, citándolo para el día

siguiente al mediodía en la parrilla “Los Amigos” que esta en Avenida Juan B. Justo,

cerca de la cancha de Vélez. Al otro día se encontraron en dicho lugar cerca del

mediodía, viendo que Sebastián llegaba en un Peugeot 206 junto con otra persona que

luego se presentó como “Leo” Bina, ingresan a la parrilla y esperaban a una tercera

persona, diciéndole Sebastián que iba a venir un mexicano e iban a hablar de negocios

con él, no le dijo que tipo de negocios, pero el dicente supuso que era por efedrina.

Estuvieron esperando unos 20 minutos a que llegara el mexicano y en ese tiempo

Sebastián no paraba de hablar por radio con Martínez Espinoza, en una de esas

comunicaciones Sebastián le pasó el radio a Bina y este por un tema de señal se aleja

de la mesa y mantiene una comunicación con el mexicano y cuando volvió a la mesa

dijo “este esta en pedo quiere que se la mandemos hasta Ciudad de México y el no

podía, por eso le ofreció Guatemala o Cancún y el mexicano no quería porque ahí

había otro cartel”, en ese momento Sebastián le dice al dicente y Bina lo afirma, que

este último trabajaba en la aduana y tenía contactos para sacar la efedrina, esos

contactos eran los que le ofrecían al mexicano, es más a Bina el mexicano también lo

había invitado ir a México. A los 20 minutos llega un mexicano a la parrilla se reúne con

ellos dos, el dicente se separa y almuerza en otra mesa, no sabe la conversación que

tuvieron, terminaron de comer y se retiran del lugar. Durante ese día martes con

Sebastián hablaron todo el día, y esa noche a eso de las 20 horas Sebastián le dice

“Julito” mañana venite al Club Liniers que vamos a almorzar y te voy a contar un par de

cosas, llegó al lugar alrededor de las 13 o 13:30 horas, comieron pastel de papas y

nadie tomó alcohol, en esa reunión estaba Sebastián Forza, un chico llamado Christian

Heredia, un empleado de Ferrón, morochito y bajito que no habló en todo el tiempo,

Leo Bina, Damián Ferrón y el dicente, este fue el día que conoció a Ferrón durante el

almuerzo, no intercambio teléfonos con el. En la mesa Ferrón y Forza comentaban

como falopeaban a sus mujeres para que se durmieran a la noche y ellos irse de joda,

de irse de joda a los puteríos y otras cosas que hacían entre ellos, en ese interín los

llamaba el mexicano al teléfono de Sebastián y este se lo pasaba a Bina y este

hablaba y hablaba. Que también en esa reunión en un momento Sebastián, Leo y

Damián contaron como anécdota riéndose que habían caminado a Pérez Corradi para robarle, habían llegado hasta la casa donde estaba la puerta abierta, Sebastián siempre dijo que Pérez Corradi guardaba fortuna en su casa y efedrina, en ese oportunidad habían llegado hasta la puerta de la casa y se fueron. Luego al salir de ese lugar Ferrón le contó al dicente que conocía a Pérez Corradi ya que en una oportunidad habían conseguido unos 1.000 kilos de efedrina de un sudafricano y Pérez Corradi no les quería pagar lo que valía esa efedrina y dio por cerrado el negocio y no tuvieron más trato, originándole un problema con el sudafricano... durante la comida los tres decían que al otro día

iban a cerrar un negocio de muchísima plata, creyendo el dicente que iban a cobrar algo, a hacer un negocio que le iba a dejar mucha plata, refiriéndose “mañana gol de media cancha”, es más Sebastián le dijo que el jueves se iba a recomponer con el dicente, en referencia a la deuda por la comisión por la venta de la droguería. Que luego del negocio iban a salir todos de putas, sin horario de

vuelta. Que el dicente el día jueves el dicente no sale se queda todo el día en su casa,

se handeó con Sebastián hablando a la mañana, diciéndole Sebastián que estaba muy

ocupado y que cerca del medio día hablaban y que alrededor de las cuatro de la tarde

se encontraban para salir. A preguntas respecto a qué hora fue la última comunicación,

responde que no cree que haya sido más allá de las 13 horas, si esta seguro que

durante todos esos días lo handeo...,... Que también quiere manifestar que Giuliani le

paso sus teléfonos que correspondían a los números 620*6420 y 152404818...,... Que

también quiere aclarar que con Martínez Espinoza habló varias veces durante los días

en que tuvo en su poder el aparato que le entregó Giulliani...,...en el teléfono se

identificaba diciendo “habla don Jesús”...,... Forza lo abrazó y le dijo...,... yo confío en vos ojo con Pérez Corradi, es un muchacho muy muy peligroso” a lo que el dicente le respondió, “recién te das cuenta, dejate de joder”, aclarando que Forza

no le dio detalles de porqué le dijo eso. Que el mexicano también quería comunicarse

con Riki Martínez porque lo había estafado con drogas y plata, le había cobrado 40.000

U$S para sacar valijas con efedrina, y la droga nunca llegó y la plata no apareció, esto

lo decía Martínez Espinoza y Giuliani. Que Sebastián era habitué de reunirse en el Wall Mart de Avellaneda...,...Sebastián utilizaba ese lugar para reunirse con

Lanatta que era de Quilmes ya que así se lo dijo Sebastián y visitadores médicos de Laboratorios Gador... también recuerda que Abasto le dijo que Esteban Pérez

Corradi un día después de que pasara lo de Maschwitz ese había cambiado el radio.

también desea aclarar que Sebastián Forza le contó que tanto Ricardo Martínez como

Marcelo Abasto le vendían efedrina a Tarzia. también recuerda que en una oportunidad

Gustavo Alvarez lo llevó al dicente a una pizzeria a una cuadra del Congreso a ver a un

hombre para comprarle efedrina de parte de Sebastián y esta persona decía que era

asesor de un senador. A preguntas refiere que cuando conoció a Forza este no andaba en efedrina, el que andaba en ese tema era Pérez Corradi y esto se lo dijo

Sebastián, pasado el tiempo Sebastián se metió en este tema queriéndole patear el negocio a Pérez Corradi. A preguntas refiere que Sebastián le re-contra juro que el

no había mandado al frente a los de ingeniero Maschwitz. El dicente desea aclarar que

todas las personas que antes nombró tenían teléfonos mulos o truchos aparte del legal

o bueno. Que siendo las 22.30 hs el dicente solicita que se reserve su identidad por

temor a represalias hacia su persona y/o familia...” (v. fs.837/841 del Legajo Fiscal).

Frente a la gran cantidad de información incorporada por el testigo y

la extensa duración de aquella deposición, debió ser interrogado en una nueva

oportunidad, por lo que cuatro días después (13/8/09) y según consta a fs.856/858 del

Legajo Fiscal, siguió relatando que “...Preguntado si la dirección de mail...,...le

pertenece, responde que sí. Preguntado respecto del mail enviado a Forza el día 4 de

agosto de 2008, responde que se lo envió porque le debía algo de dinero....

Preguntado por “el gestor” a que hace referencia en su mail, responde que se trata de Martín Lanatta...Que de acuerdo a su conocimiento respecto de Sebastián, quien tenía muchos conocimientos en medicamentos, de haber cortado la efedrina, no hubiera utilizado la sal, quizás si con otro componente no tan burdo. Preguntado respecto del mencionado Eduardo, responde que lo conoció

una noche en Pilar, se los presentó un mozo y les ofreció relojes, les dio crédito de

entrada. Preguntado en qué momento se comenzó a preocupar por la situación de

Sebastián Forza, responde que fue el día viernes cuando lo llamó Solange y le

preguntó si sabía algo de el, que no había venido a dormir a su casa, en esa ocasión le

dio el teléfono de la casa 02322-458624 y un radio de ella que no recuerda el número

pero puede ser 632*4439, 397*3468 o 628*2917, los cuales tiene agendado en un

cuaderno cuya fotocopia acompaña ene éste acto. También tiene otros radio de

Solange que supone que eran 178*697, 612*1820, 596*732, 628*9142 y una línea

1551837478. Que además tiene agendado el nº 555*2867 que no recuerda de quien

puede ser. Que ese mismo día alrededor del mediodía fue en busca de Christian

Heredia al club Liniers, lo encontró y este le dijo que Leopoldo tampoco había ido a

dormir a su casa, en ese momento pensaron que se habían ido de joda en razón que

ellos venían hablando de que iban a hacer un buen negocio el día anterior y luego iban

a salir a festejarlo, luego salen en busca del auto de Forza y no lo encuentran. Que

cuando aparece el auto de Forza le avisan a Gustavo Alvarez y este a la vez lo llama al

dicente y le dice que había aparecido el auto, ante tal novedad el dicente lo llamó a

Ramírez y le dijo que había aparecido el auto y que lo llamara urgente a Gustavo,

después siguieron hablando entre ellos dos, no sabe porqué motivo ellos no dijeron

como sucedieron las cosas en realidad con respecto a la aparición del auto...

Preguntado como puede ser que se comunicara consigo mismo, responde que puede

ser que se lo prestara a alguien o que hubiera dejado un teléfono en su casa y haya

salido con otro.... Que la noche que se reunió con Sebastián llevaba consigo los tres teléfonos, el propio, el de San Javier y el circunstancial que le había dado

Giulliani para hablar con el mexicano y que era de la misma flota que usaba Giulliani, y se lo había dado unos días antes 3 o 5, el mexicano quería hablar con Forza porque quería seguir trabajando con efedrina, quería que se terminaran los papeles de la droguería para importar efedrina y Chiarelli era quien se encargaba de hacer los papeles... Que el dicente siguió hablando con ese teléfono y con el

mexicano, a quien tiene anotado como “Carlos Mex Espinoza”...,... Preguntado respecto de la conversación que mantuvo esa mañana con Forza entre las 10:38 y 12:31 horas, que fueron más de quince comunicaciones, y las que también tuvo con un mexicano que fueron de varios segundos, responde que hablaba con el

mexicano Martínez Espinoza continuamente, lo quería tener, este le decía que estaba todo bien con Sebastián, los invitaba a todos para ir a México, pero no iba

a ir ninguno, el dicente no lo creía porque sabía que Espinoza estaba prófugo, no puede asegurar que ellos fueran a ir a México, el dicente no lo iba a hacer, el

tema que ellos hablaban con el mexicano era todo efedrina, inclusive el dicente también hablaba de ese tema con Espinoza. Preguntado que le dijo Sebastián ese

día, responde que el día miércoles anterior cuando estaban todos reunidos en el Club Liniers, le dijo “mañana preparate que nos vamos de joda”, esto iba a ser por la tarde, cuando ellos terminaran el negocio, preguntado a qué negocio se referían, responde que decían tener cerrado un negocio, muy grande en plata, Sebastián le decía que se olvidara de los problemas de dinero.Que el día jueves Sebastián no le pidió que lo acompañara, de lo contrario hubiera ido. El miércoles

estaban los tres distendidos, muy exultantes por el negocio que iban a hacer. Que el

dicente supone que el negocio que iban a hacer era de efedrina, esto es porque a Sebastián unos días antes le había fracasado una venta de efedrina que era chiquita, esto se lo dijo Ferrón al dicente, y el día miércoles estaban los tres exultantes, en tanto que Bina decía tener contactos en la Aduana, además de ello Sebastián le dijo que no se dedicaba más a los medicamentos, por tal motivo no le quedaban dudas que estaban en el tema efedrina. Que para esa época Sebastián

estaba consumiendo mucha cocaína, el lunes 4 de agosto lo vio muy flaco, tomando

alcohol, estaba hecho un bandolero, mezclaba todo. Que continuando con el relato respecto de sus comunicaciones del día 07/08/2008 refiere que continuamente

durante la mañana hablaba con Sebastián y el mexicano sucesivamente, “el único tema era todo efedrina”. Preguntado si las comunicaciones con Sebastián y el mexicano hacían referencia a lo que iba a hacer Sebastián ese día o a la reunión que iba a tener para cerrar el gran negocio, según Sebastián y los demás muchachos, dice que no, “eran todos proyectos sobre futuros cargamentos porque el mexicano estaba muy apurado para que la efedrina le llegara lo antes posible”. Que según los muchachos, ellos se iban a hacer de efectivo el mismo día jueves, por eso piensa que ese día ellos iban a realizar una venta de efedrina ya que no cree que alguno de ellos tuviera suficiente dinero para hacer una

compra grande de esa sustancia. Que además, ese mismo día 07/08/2008 cuando el mexicano se comunicaba con el dicente, también le decía que se intentaba

comunicar con Sebastián y no lo lograba, no obstante lo notaba tranquilo al mexicano, normal. Preguntado si tiene conocimiento a quien compraba efedrina

Martínez Espinoza antes de que Tarzia fuera detenido, responde que “si estaba Tarzia detrás estaba la línea Pérez Corradi, Abasto, Magallanes, Ricki Martínez, Josué que tenía la estructura para traer grandes cantidades de efedrina, también estaba Abraham”.Que continuó hablando con el mexicano durante la tarde y hasta la tarde noche de ese mismo día y el tema era que no podían ubicar a Sebastián...,... Que el mexicano en las conversaciones decía que estaba en México y estaba ansioso por recibir efedrina. Que en una ocasión el dicente le

preguntó al mexicano quien se hacía llamar “Don Jesús” si conocía a un tal Fernando y

este le dijo que era un sobrino suyo que traficaba efedrina, que era en verdad pesado,

que tenía mucho dinero y vivía en Puerto Madero en el hotel de Alan Faena. Que este

dato de Fernando se lo había dado Sebastián el día martes 05 de agosto de

2008...Preguntado si tiene conocimiento de porque Martinero a través de 15 o 20

alertas el 07/08/2008 quería comunicarse con Sebastián, responde que no lo sabe,

pero puede ser por el tema de dinero... Continuando con el mail, en el párrafo siguiente donde le dice que no hable boludeces, responde que le pedía que no hablara mal de su persona. Cuando le dice que no es Pérez Corradi, Abasto ni Pistone, responde que son boludeces y se lo dijo porque eran personas a las que el había cagado de una u otra manera con deudas de dinero. Cuando le dice que

estaba asesorado y que tenía fotos y videos de el, responde que eran todas mentiras,

boludeces. Preguntado si Pérez Corradi tenía relación con alguna fuerza policial

responde que sí...,.... Que también se hablaba que a Pérez Corradi le daba la

seguridad personal del Servicio Penitenciario. Cuando le dice que no mienta más al

decir que había arreglado una reunión, responde que se refería a la reunión que se dio

con el dicente ese mismo día a la noche, el dicente cree que por este mail Sebastián

reaccionó y acordó esa reunión... Seguidamente se da lectura a un mail titulado HOLA

enviado por Elba Castrillón el día 05/06/2008 y a otro enviado por Forza a la misma

persona el día 10/07/2008, respecto del primero refiere que supone que se estaba

despidiendo porque no lo quería ver más, que Sebastián le decía que el hermano

plantaba pelos y le iba a dar una mano al dicente, por eso piensa que tenía una buena

relación con el hermano, del padre nunca termino hablar mal del todo, hablaba con

bronca de él y de la madre no hablaba mal, la mencionaba con cariño, dejaba entrever

que había algo que no lo dejaba llevar bien con su familia, también en ocasiones junto

con el dicente llevaba a su hijo Santino a escondidas de Solange para que viera a sus

abuelos. Respecto del segundo mail refiere que Sebastián no miente, eso era una realidad, siempre hablaba de los que se hicieron millonarios a costillas de él, los actores de siempre y que lo rodeaban a el, relacionados con los medicamentos eran Pérez Corradi, Magallanes, Abasto, Pistone y las droguerías a las que les vendía, entre ellas San Javier. Entiende que es a esas personas cuando dice que se hicieron millonarios a su lado, esto es Abasto, Martinero que le cambiaba cheques, Pérez Corradi, Magallanes...,... Que también recuerda que en una

ocasión hablando con Armando Giuliani, quien vive a la vuelta de su casa, el dicente le dijo que los mexicanos se habían cargado a los pibes y este le dijo “el que los mató fue Pérez Corradi”, ante ello el dicente le dijo si tenía pruebas para

decir eso y el no le contestó nada, le salió con evasivas. Preguntado acerca de “Rulo”,

responde que lo conoce de una oficina de Luis Alvarez que tiene una imprenta, lo

conoce a Rulo desde hace unos 17 o 20 años a la fecha. Hablando con Lorenzo este le

dijo que con el había trabajado Rulo y lo había echado porque lo había robado. Tiempo

después encontró a Rulo cerca del Hospital Español, cree que en Avenida Belgrano y

encontró a Rulo en la puerta de una farmacia y este le dijo que estaba de custodia, esa

farmacia era de Magallanes según Rulo, le contó cosas de Magallanes, siempre del

tema de medicamentos, fue Rulo quien hizo que se juntara con Magallanes, en

realidad cree que ellos fueron en busca del dicente sabiendo que frecuentaba el hotel

Libertador de Maipú y Córdoba. Que en éste acto aporta un archivo que posee en su

teléfono denominado “libro 1.xls” el cual contiene, según el testigo, una agenda con

varios números telefónicos de gente conocida o que ha hablado con el dicente.

Preguntado si Sebastián acostumbraba a bajar de sus vehículos y dejarlos con la

puerta abierta y las llaves puestas o mal estacionados, responde que “ni loco, era muy

cuidadoso con lo que llevaba adentro de sus vehículos, llevaba medicamentos, el

arma, ropas, carpetas”. Preguntado si en alguna ocasión acompañó a Sebastián a la

zona adonde apareció el Peugeot, responde que nunca anduvieron por esa zona.

Preguntado si relaciona el lugar adonde apareció la camioneta de Ferrón con algún

lugar frecuentado por Forza, responde que no...” (ver también e-mails agregados a

fs.735/740)

28) Otro de los testigos que fundadamente solicitó se reservada su

identidad, declaró a 6208 de la IPP. que el día 7/8 “...habló por teléfono con Sebastián

Forza, donde este me manifestó ¨ espera que me está siguiendo Julio¨. A preguntas

acerca de a que hora fue esa comunicación refiere que no puede precisar exactamente

la hora, que si fue la última comunicación que mantuvo con él. Que sí puede decir que

le hizo varios avisos de radios y este no le contestó y después finalmente Sebastián se

comunicó y me manifestó lo antes dicho. A preguntas acerca desde qué teléfono

Sebastián se comunicó, refiere que desde el que termina en 2018, no recordando la

radio … le resulta claro asociar que ¨Julio¨ se trata de Julio Posse, ya que al único Julio

que él conocía era Julio Posee. A preguntas acerca de el tono de voz que uso

Sebastián cuando le refirió tal cosa, manifiesta que se le dijo de modo normal, no como

asustado pero en tono bajo, a lo cual la dicente no le llamó mucho la atención en ese

momento ya que había alguna veces en que Julio era de seguirlo a Sebastián cuando

este no le atendía el teléfono ... A preguntas acerca de si conoce a Martín Lanatta, responde de que no lo conoce físicamente pero si puede decir que Sebastián … le decía ¨Pepe portación¨, porque le había sacado la portación de sus armas, que también a fin del año pasado Sebastián vino preocupado a su domicilio y la

dicente le preguntó qué le pasaba y este le dijo que andaba con problemas ya que alguien, del cual la dicente desconoce, lo andaba siguiendo entonces que tuvo que ir a ver a Martín Lanatta y este le confirmó que efectivamente ¨ lo estaban caminando ¨ y que si ponía una plata él le aseguraba que no lo iban a seguir más, por lo cual puso 200.000 dólares y lo hizo en una oficina a la cual lo llevó Martín Lanatta a ver a un sujeto que lo apodaban ¨la Morsa¨ y que también había una chica rubia que estaba armada. … el lunes 04 de agosto a la noche le

dijo que se quedara tranquila que ya había hablado con Posee y que este no lo iba a

molestar más, y que el problema había sido que él había presentado gente y algo

había salido mal, pero que ya había arreglado todo. Al otro día Sebastián le muestra un

e-mail que firma un tal Jesús el cual decía algo como ¨hermano mío está todo bien¨.”.

29) Antonio Alberto Izquierdo, suegro de la víctima Ferrón, señaló

a fs. 6233/6234 de la IPP. que, en conversaciones con el abogado de Martínez

Espinoza, (el Dr. José Francisco Chiarelli) éste le dijo que había estado reunido con las

tres víctimas, y que quien llevaba la voz cantante era Bina, como que “contrabandeaba

por Ezeiza efedrina a México y cocaína a España”. Que supuestamente Martínez

Espinoza sólo quería dinero por la efedrina con sal. Que también se entrevisto con el

abogado de José Luis Salerno y éste le dijo que tres o cuatro días antes de la

desaparición de los muchachos, Pérez Corradi llamó a su cliente y le dijo “alejate de ellos porque sos boleta”.

30) Angel Gustavo Alvarez, amigo de Sebastián Forza,indicó a

fs.6268/6269 IPP. “...A preguntas respecto de si en alguna oportunidad obtuvo una flota

de la empresa Nextel que utilizara junto a Sebastián Forza, responde que sí que se

remite a lo declarado y obrante a fs 2913 y agrega a la presente copia de detalle de los

equipos de Nextel que oportunamente sacó a su nombre, pero luego en el mes de

mayo se los quedó todos Sebastián Forza, queriendo aclarar que al principio los ID

eran del 2916 al 2920, pero luego los últimos dos obrantes en la copia que adjunta los

cambió por el 6654 y el 9142. Que cuando el dicente sacó esta última flota, van con

Sebastián a Nextel y de la flota vieja de Seacamp pasan toda la información a la nueva

flota, estos teléfonos deben estar en el concurso de Seacamp. Preguntado respecto de si en alguna oportunidad escuchó hablar de efedrina, responde que por su

trabajo ha oído hablar de efedrina, recordando que a fines de diciembre de 2007 en una reunión en un bar de Scalabrini Ortiz y Lerner, estaban Sebastián, el dicente, Martín Lanatta, otra persona que acompañaba a Lanatta, cuyo nombre no sabe, pero era grandote, de pelo negro, de cuerpo bien formado y de unos 40 años de edad aproximadamente, aparentaba ser amigo de Lanatta, Carlos Ramos alias “Cali”, Pablo Mancuso de droguería Dronor y cree que nadie más, en un momento Lanatta le dice a Sebastián que le iba a conseguir para que vendiera en los municipios e intendencias, que le armara las carpetas, pero necesitaba que le hiciera un favor, que le consiguiera efedrina y le arme el negocio, a lo que

Sebastián contestó que si, se lo armaba, pero necesitaba tiempo porque no era tan fácil. A preguntas respecto de si conocía a Martín Lanatta, responde que sí,

ya que este, según dichos de Sebastián, eran amigos desde hace tiempo y trabajaba en el RENAR y Ministerio de Justicia de La Nación y era quien le había

conseguido la portación de las armas de fuego a Sebastián y a Esteban Pérez Corradi.Que a Martín Lanatta lo conoció a fines de noviembre de 2007, cuando Sebastián le dijo que la persona que en esos momentos se retiraba de Seacamp, luego de estar con el, era la persona que le había conseguido la portación de armas en el RENAR.Que antes de las fiestas de fin de año, una semana antes algo así, estando en Seacamp ve que tipo mediodía llegó Lanatta junto a la otra persona que siempre lo acompañaba se encuentran con Sebastián y se van a almorzar, cuando vuelve a la tarde, a las tres o cuatro horas, Sebastián le dice, con cara de preocupado que “tenía que poner doscientas lucas y ellos le iban a

sacar unos problemas del Ministerio”, si no las conseguía iba a tener problemas, cree que tenía dos días para juntarlas, según lo que le dijo Sebastián eran U$S 200.000, cree que tenía unas causas abiertas en el ANMAT y pagando ese dinero le limpiaban todo lo que tenía. Preguntado respecto de si Sebastián pagó ese dinero, cree que sí, que los llevó a unos carritos de la Costanera una noche, donde lo esperaban Lanatta, el otro hombre y una mujer. Después de estas circunstancias volvió a ver a Lanatta cerca de la droguería, estaba “lo más bien” con Sebastián, seguían con todo el tema de los municipios y un par de obras sociales, el tema era comercial. Preguntado respecto de Pérez Corradi, responde

que Sebastián se lo presentó como un socio financiero en el mes de noviembre de 2007, fecha en la cual el dicente ingresó a trabajar, sabe que Sebastián le entregaba valores a cambio de dinero, esto fue hasta fines de diciembre, cuando Sebastián entró en cesación de pago, le quedó debiendo a Esteban Pérez Corradi, sabe que Posse fue dos o tres veces a negociar con Esteban por una deuda de Sebastián. Preguntado respecto de como era Pérez Corradi, responde que es un tipo que “te mide todo el tiempo”, es rarísimo. Preguntado por Julio

Posse, responde que lo conoció a principios de enero de 2008 cuando se lo presentó

Sebastián, era amigo de Néstor Lorenzo, era el intermediario con los acreedores y para

que no fueran a hacer líos a Seacamp, Posse tenía contacto con todos los acreedores de Sebastián, los trataba de frenar, entre ellos estaban Pérez Corradi,

Marcelo Abasto, Martín Magallanes. A preguntas respecto de si conoce a Martín

Magallanes, responde que si, fue socio y amigo de Sebastián, se compraban y vendían

medicamentos entre ellos. A preguntas respecto de quien resulta ser “CALI”, responde

que si no se equivoca se llama Carlos Ramos, vive en Floresta o Flores, no sabe la

dirección exacta, es hincha de Huracán, no tiene su teléfono, pero si debe estar en la

agenda de los teléfonos de la flota vieja de Seacamp, esta persona se dedicaba a

conseguir teléfonos, ropa, plasmas, LCD, es más le conseguía teléfonos a todos los

antes nombrados, y últimamente Sebastián tenía un CTI que le había conseguido Cali

y estaba a nombre de cualquiera y cree que el nro. terminaba en 8900. Preguntado

respecto de si conoce a Jorge Adrián Cabrera que era empleado de Sebastián Forza,

responde que al único que conoció es a un tal “Jorge” encargado de la facturación de

Seacamp, y había sido puesto en ese lugar por Esteban Pérez Corradi, que era quien

le pagaba en sueldo, se fue en enero de 2008, llevándose el CPU con toda la

información con la facturación de la empresa, no sabe adonde se fue y no tuvo más

noticias de él … A preguntas acerca de si sabe quien puede vivir o domiciliarse en zona sur que resulte ser amigo de Sebastián, refiere que el que vivía en zona sur, más precisamente en Quilmes era Martín Lanatta...

31)A fs.862/864 LF. amplió el testigo diciendo que “...A preguntas

refiere que cuando hablara en su testimonio anterior de la reunión en el mes de diciembre del año 2007 en donde se encontraran entre otros Sebastián Forza, el

dicente, Martín Lanatta y una persona que acompañaba a este último puede agregar a lo dicho que esta persona se llamaba Víctor no sabiendo su apellido y era el que siempre acompañaba a Lanatta cuando este iba a buscarlo a Sebastián a la droguería, que a Lanatta siempre lo vio junto a esta persona salvo en una oportunidad en un episodio confuso en donde Lanatta andaba con otro sujeto, es mas recuerda que este Víctor contó en esa reunión en diciembre del 2007 que en unos días tenía que viajar al sur, cree que dijo Santa Cruz a realizar unos trabajos relacionados con construcción o emprendimiento inmobiliario a la zona del puerto o sobre el mar, siendo que Víctor era una persona robusta de tez medio

morena, pelo negro, no era alto y andaba bien vestido. A preguntas acerca de cual

fue el episodio confuso que refiriera precedentemente, manifiesta que en una

oportunidad por el mes de marzo o abril del año 2008, Sebastián lo llama al dicente y le refiere si podía ir a una confitería llamada Cinema sita en calle Santa

Fe y Callao de Capital Federal en donde iba a estar Martín Lanatta y Julio Posse pero como entre estos dos no se conocían le pidió al dicente que vaya para presentarlos y que luego llegaría él y que el dicente se podía ir, es mas esto se lo pidió como favor, por lo cual quien depone fue a Cinema y estaba en una mesa sentado solo Julio Posse y en la otra punta de la confitería estaba Martín Lanatta con otro sujeto que no era Víctor y que se presento como de nombre Máximo, entonces quien depone acerco a los nombrados en una mesa y se quedaron esperando a Sebastián, como este no llegaba Lanatta y Máximo se empezaron a ¨calentar¨ quien depone lo llamo a Forza y este le decía que estaba por llegar y

este Máximo era el que estaba mas enojado, el dicente fue a esa reunión simplemente para juntar a las partes pero como Forza no llegaba Lanatta y el otro sujeto le hablaban a Posse de si podía conseguir ¨eso¨ y el dicente creía que ¨eso¨ era efedrina, hasta que en un momento advirtió que tanto Lanatta como el otro sujeto estaban armados, entonces quien depone se levanto como para irse sin decir nada de lo observado y justo llega Forza y empezaron a discutir primero Forza y Martín Lanatta , este último le recriminaba que lo había ¨cagado¨ y Forza le decía ¨no espera aguanta¨ y Lanatta le dijo ¨nos vamos , nos vamos¨ y el sujeto que se presento como Máximo le refirió a Forza ¨nene vamos a tener

que hablar con vos porque te portaste mal¨ y Sebastián no le contesto y Lanatta y Máximo se retiraron, esto fue como a las 18.00 hs.. Al salir a los dos minutos quien depone, Posse y Sebastián de la confitería, observa que a Lanatta, a Máximo y una mujer rubia de unos 35 años, la policía federal los tenía contra un patrullero y las armas de fuego a un costado, pero quien depone junto a Forza y Posse siguieron caminando , cruzaron la calle como si nada y ahí quien declara le recrimino a Forza a donde lo había mandado y Sebastián le pidió perdón como siempre hacía y el dicente le pregunto cual era el negocio y Sebastián le dijo que había quedado en conseguirle efedrina a Lanatta y no se la había podido

conseguir, entonces el declarante se enojo con Sebastián por toda la situación y se fue solo y Sebastián lo empezó a llamar por teléfono y quien depone no lo atendió,

hasta que al otro día lo vio nuevamente ya que tuvo que ir a trabajar y Sebastián le

pidió nuevamente disculpas y quien depone se las acepto porque no le quedaba otra,

igualmente ya por ese entonces quien declara estaba buscando otro trabajo pero hasta

que no lo consiguiera tenía por una cuestión económica que seguir trabajando con

Forza. A preguntas refiere que desde ese episodio sabe el dicente que Lanatta no le atendía el teléfono a Sebastián Forza y este estaba como preocupado e intentaba ubicarlo y no podía y a mediados del mes de mayo , o sea unos cuatro o cinco días antes de que el dicente se fuera de la droguería Lanatta le tiro un radio a Sebastián y este le contó que Martín le había dicho que estaba todo bien y que iban a juntarse para hablar. A preguntas refiere que Sebastián y Martín Lanatta antes de pasar ese episodio se veían por lo menos una vez por semana

ya que Lanatta andaba o paraba en un bar frente a Renar, en calle Bartolomé Mitre y Uruguay o Paraná A preguntas refiere que cuando el dicente entro a

Seacamp, Pérez Corradi ya trabajaba allí y le fue presentado por Forza como su socio

financiero y Cabera Jorge también ya trabajaba, que al poco tiempo cuando Sebastián se iba a convocar, o sea mediados de diciembre de 2007, Pérez Corradi y Cabrera se van de Seacamp sabiendo quien depone que Forza le había entregado a Pérez Corradi valores -cheques- en parte de la deuda que tenía y Cabrera por su parte se llevó el CPU en el cual trabajaba haciendo la facturación, el día en que Pérez Corradi se fue, Sebastián le dio los cheques y estaba todo

bien, el problema empezó después cuando esos cheques Pérez Corradi no los pudo cobrar por falta de fondos entonces este le reclamaba a Forza una suma cercana a los dos millones de pesos y Forza ya para ese entonces tenía problemas económicos por todos lados y allí le encargo a Julio Pose que se ocupe del tema de negociar las deudas, cosa que este hizo con Marcelo Abasto, con Pérez Corradi , con un tal Carlos Ramos alias ¨Cali¨ y no recuerda si con algún otro sujeto, sabiendo que Pose freno a alguna de esta gente pero Forza llegaba

a acuerdos que luego no cumplía. Recuerda que una vez, después de semana santa

del año 2008 el dicente venía por el micro-centro junto con Forza caminando, iban para

el estudio de Rubén Ramírez y se encuentran con Pérez Corradi, es mas quien

depone se quedo medio de costado pensando ¨acá se arma¨, pero no fue así ya que

Pérez Corradi le reclamo la deuda, Forza le negaba la suma que Pérez Corradi

manifestaba y entre algunos dichos de recriminarse cosas quedaron en encontrarse

para ver como Forza empezaba a pagarle, al terminar de hablar cada cual siguió para

su lado y Forza refirió ¨a este le voy a pagar lo que yo le debo y no le que el me pide¨,

en realidad Forza después del problema que tuvo con Pérez Corradi hablaba en forma despectiva de este en cualquier lado y delante de cualquiera, decía cosas como ¨pelucon o peluca sucio, mal vestido¨, cosas estas que seguramente le llegaban a Pérez Corradi porque todos se conocían con todos. A preguntas acerca de si le consta que Lanatta se conocía con Pérez Corradi dice que nunca los vio juntos a estos dos , pero si sabe que tenían relación por dichos de Forza como por ejemplo una vez Sebastián le contó que Martín le había tramitado la

portación de arma a Esteban y en realidad porque todos se conocían con todos en ese ambiente, el que era amigo de uno era por lo menos conocidos de los otros. A preguntas refiere que no sabe el nro. de teléfono de Pérez Corradi o el que

utilizaba este, que si puede decir que poseía un nextel de ultima generación, que en el

país no se vendían de esos y también andaba con una Notebook. A preguntas refiere

que aproximadamente en el mes de abril del año 2008 Sebastián quedo con el dicente

en encontrarse para una reunión de negocios de venta de medicamento en calle Callao

y Perón o en calle Callao y Sarmiento a un bar antiguo, el dicente llegó junto con Julio

Pose pero Sebastián no llegaba y lo llama por teléfono y le dice que en un rato iba pero

que hablen con un sujeto del cual le dijo el nombre en ese momento pero actualmente

no lo recuerda, cree que se llamaba Roberto o Alberto, dándole alguna características

físicas de ese tales como que era bajo, gordo , colorado y pelo corto, así fue que el

dicente lo vio que estaba en otra mesa del bar y se juntaron a tomar un café, este

sujeto era como hiperquinético y estaba apurado y Sebastián no llegaba como siempre,

entonces quien depone le pregunto acerca de que medicamentos quería comprar y este le dijo que no era medicamentos que era efedrina y el dicente no supo que responderle y le dijo esperalo a Sebastián y habla con él, ahí este sujeto le contó que sabía que Sebastián podría andar con el tema de efedrina porque en su

momento Sebastián andaba junto con Esteban Pérez Corradi, deduciendo el dicente que Pérez Corradi andaría entonces con el tema de efedrina, pero este

sujeto no sabía que Esteban y Sebastián para ese entonces estaban peleados, paso un rato y Sebastián no llegaba y el dicente junto con Posse se levantaron y

se fueron , es mas recuerda quien depone que ese día le dijo a Pose que ya no

aguantaba mas y que se quería ir de al lado de Sebastián, unos días después a

Sebastián le dejaron una silla de ruedas en la puerta de la farmacia y quien depone por

la sumatoria de cosas antes contadas, mas lo de la silla de ruedas y que Sebastián no

atendía el teléfono y todo el mundo lo llamaba al dicente, o sea como que era la cara

visible de Forza, es que finalmente a mediados o fines del mes de mayo del año 2008

se va de la droguería y del lado de Sebastián, siendo que este último se puso mal

porque el dicente se iba, y a partir de ese día no lo vio nunca mas a Sebastián, ni habló

mas con él, no sabiendo mas nada de su vida hasta que el viernes 08 de agosto del

año 2008 en horas de la tardecita lo llamo un señor que dijo ser carpintero y le pregunto por un auto que había aparecido en la puerta de su negocio y que el seguro estaba a su nombre, motivo por el cual quien depone se dio cuenta que era el Peugeot 206 de Sebastián y entonces fue a verlo y una vez que lo ubico lo llamo a Posse y a Ramírez para avisarle que el auto de Sebastián estaba allí en la calle Solís y luego pasó todo lo que pasó. A preguntas refiere que sabe que en una

oportunidad por el verano del año 2008 fue gente a la droguería a hacer líos

buscándolo a Sebastián, aparentemente esta gente venía de parte de ¨Cali¨ ya que

Sebastián le debía plata, es mas rompieron el portero eléctrico , pero luego Julio Posse

soluciono el tema. también en ese verano un día llegaron a la droguería y advirtieron

que la noche anterior habían tirado unas bombas molotov al interior del patio de la

droguería y que se había prendido fuego una parte de esta. A preguntas refiere que

nunca escuchó a Forza hablar de que Pérez Corradi vendía efedrina, que Forza le contó que Esteban tenía un problema grande en una causa por traficar una droga llamada Oxicontinc que la había sacado a través de farmacia Olazábal, situada en Villa Urquiza, sabiendo Sebastián que tarde o temprano Pérez Corradi iba a caer por esa causa. A preguntas refiere que no conoce a Josué Fucks ni a a su socio

Abraham, que escuchó a Forza hablar que había hecho negocios de medicamentos

con estos, es mas Forza decía que era raro que uno de esos era judío y el otro

musulmán y que ambos eran socios. A preguntas refiere que le consta que Pérez

Corradi iba a lo de una ¨bruja¨ a contarle sus problemas y los negocios que iba a realizar para que esta le aventurara si el mismo iba a ser bueno o malo y sabe

que Sebastián Forza también iba y le pedía a la ¨bruja¨ que le cuente los negocios de Pérez Corradi y esta le contaba y Sebastián le decía que debía aconsejarle.A preguntas refiere que, por lo que sabe el dicente de dichos de Sebastián el tema de la efedrina era el siguiente, Sebastián conocía a quien quería comprar, siendo uno de ellos Martín Lanatta, y también conocía a quien quería vender, siendo este

un constructor que vivía en un Country cerca de la casa de él, cree que el Country se

llamaba Meilin o Meisin algo así, que a este a su vez era amigo de un amigo de Esteban Pérez Corradi, entonces de esa forma Sebastián estaba en el medio de la transacción, pero a entender del dicente si bien Sebastián se posicionaba como

vendedor le costaba conseguirla la efedrina de parte del sujeto ese que vivía en el

Country cerca de la casa de él. A preguntas acerca de como conoció a Julio Pose,

refiere que se lo presento Sebastián Forza en noviembre del año 2007 y este estaba

por cuestiones de seguridad y para negociarle las deudas a Sebastián, pero le merece

un buen concepto. A preguntas refiere que conoce a ¨Chipi¨ Mondragon y que este era

un policía federal que conoció en la droguería Seacamp y se lo presento Forza

Sebastián pero no sabe que hacía ese sujeto allí, según dichos de Sebastián este

sujeto trabajaba con el ANMAT y en la parte de farmacia de la Policía Federal, como

así también en la Fiscalía de nueva Pompeya. A preguntas refiere que no sabe

fehacientemente por qué mataron a Sebastián y a los otros dos chicos, que como

dijera a Sebastián le perdió el rastro a fines del mes de mayo del año 2008, de lo que

sí esta casi seguro que no lo mataron por tema de deudas de medicamentos, es mas

en la calle y en el ambiente de los medicamentos se dice que a Forza lo asesinaron por

otra cosa que se habrá metido, pero no por temas de medicamentos, refiere

textualmente inclusive un sujeto de apellido Carmelo en ese rubro estafo a todo el

mundo y camina por la calle como si nada¨. A preguntas refiere que no conoce ni

eschuchó a Forza hablar de Damián Ferrón, de Leopoldo Bina, de Marcelo Tarzia, de

Salerno, de Ricky Martínez. A preguntas refiere que supone el dicente que en lo que

andaba Forza en su último tiempo de vida tendría que saber Pablo Florentín, Julio

Pose o Solange. A preguntas refiere que Pérez Corradi andaba siempre solo, pero

Sebastián le contó que Esteban tenía un custodio que lo acompañaba para todos

lados, que iban al gimnasio juntos y este tenía un sobrenombre pero no lo recuerda en

este momento. A preguntas refiere que a Sebastián Forza lo ha visto varias veces

portando armas de fuego, tenía como tres o cuatro armas...”

32) A fs. 6446/6457 corre agregada copia de la declaración prestada

ante el Juzgado Federal de Campana por parte de José Luis Salerno, socio de la

víctima Ferrón. En dicha ocasión dijo haber conocido a Forza a partir de la venta de

Megfarm. Que éste comentaba, entre otras cosas, de sus aportes a la campaña

presidencial y que conseguía camiones robados con medicamentos. Que en el mes de

junio de 2008 se junto con Forza y Ferrón y este último le sugiere inscribirse en el

SEDRONAR ya que Forza tenía clientes para vender productos en gimnasios, para así

comprar pseudo efedrina, efedrina y ergotamina. Que Forza hablaba de grandes

cantidades y de “tercerizar” la producción. Que Conoció a Pérez Corradi un tiempo

antes, le compraba $ 400 a 500 por mostrador de productos para gimnasios. En varias

oportunidades se quiso asociar o comprarle la farmacia. Le comentó el negocio

propuesto por Forza y éste le dijo que lo conocía y le dio a entender que el negocio no

era venderle a los gimnasios, había otra cosa detrás. Admitió haber estado en la

reunión del Open Pilar donde estaban un tal Rodrigo (Pozas Iturbe), Bina, Cristian

(Heredia), y Ferrón. Que hubo una discusión entre Rodrigo y Damián. Que cuando se

iba ve que llega Forza. Cuando fue a la Seccional 50 a ver la camioneta de Ferrón,

Richiuto lo llama y le muestra una camioneta Isuzu Montero verde, diciéndoles que es

de Pérez Corradi.

33) A fs.112/113 del Legajo Fiscal que corre agregado, depuso la

letrada Carla Vanina Iorio, quien fuera abogada de Salerno y Ferrón: “...fue abogada

de José Luis Salerno, aclara que por cuestiones específicas, dado que aquel poseía

otros abogados … Que a través de Salerno conoció a Damián Ferrón en los primeros

meses de 2007... Que el día martes inmediato anterior a su desaparición, recibió un llamado telefónico de Damián Ferrón, a su teléfono celular Nextel abonado 0111552264797 ID.555*1997 el cual posee registrado a su nombre en la

actualidad, aclarando que antes estaba a nombre de Carola Assise. Que esto

habrá sido en horas de la tarde. Allí Damián le preguntó cuándo podía pasar por su

estudio, dado que quería hacerle una consulta por la sucesión de su padre, y

tambiénle quería consultar por un nuevo emprendimiento o negocio que quería

hacer. La que habla le dijo que si quería podía pasar por su estudio entre jueves y viernes de esa semana. Damián le contestó que la llamaba “para combinar”. Que siendo el jueves en horas de la noche, recibió un llamado de Mariela Izquierdo,

preguntándole si Damián la había llamado o si sabía algo de él, aclarándole que estaba

preguntando a todas las personas conocidas. Que le comentó inicialmente que Damián

no había llegado. También le pidió si podía llamar a José Luis Salerno y preguntarle,

dado que Mariela no tenía una buena relación. Que la deponente llamó al radio de

José Luis Salerno, y fue atendida por Gustavo Richutto, y allí le transmitió la pregunta

de Mariela, Ricchiuto le dijo que lo llamaba a Salerno y le contestaba. Luego se enteró

por Mariela que habían encontrado la camioneta de Damián incendiada. La que habla

se ofreció para llamar a la Comisaría, y así lo hizo, pero no le dieron ningún dato.

Después habló con Salerno, y éste le comentó que lo último que sabía de Damián era

que había ido por alguna gestión comercial por la zona de Flores, al mediodía. Que las

líneas que tiene agendadas como de Salerno son 54*603*2563, 0111549988480,

54*603*45. Que las líneas que tiene agendadas como de Damián Ferrón son 54*633*5284, 46380818, 46017231 y 1135566897. Seguidamente y preguntada por el

mensaje de texto que aparece en el aparato LG KP215a que perteneciera a Damián

Ferrón. que reza “Hola! Buen día el que te manda alerta soy yo cambie el radio”

Enviado al abonado 152264797 el día 02/08/08 a las 12:48 pm.. afirma que estaba

recibiendo alertas de un radio desconocido y ella no lo atendía. Por eso es que

Damián le envió ese mensaje...”.

34) De acuerdo a lo informado por Gendarmería Nacional Argentina a

fs. 232/242 del Legajo Fiscal, Martín Eduardo Lanatta registra como domicilio Fiscal el

de calle 30 (Covadonga) 668 de Berazategui, conformó, a partir del 19 de febrero de

2008 la sociedad ELVESTA ARGENTINA S.A. junto a Jorge Adrián Cabrera, cuyo

objeto social resulta ser “tanto en la República Argentina como en el extranjero, realizar

por cuenta propia y/o de terceros y/o asociada a terceros, las siguientes actividades: A)

Comercial: La sociedad podrá comercializar: Medicamentos. Especialidades

medicinales. Drogas. Productos químicos y/o químico-industriales, médicos y/o

biomédicos, biológicos, medicinales, higiénicos, veterinarios, alimenticios, de

nutrición ... La sociedad podrá comercializar con la industria farmacéutica,

veterinaria, química, agropecuaria, alimentaria, de tecnología médica, biomédica y/o biotecnológica; con todo organismo, institución o programa de salud internacional, nacional, estatal, gubernamental o no, regional, provincial o municipal; empresa de medicina prepaga, de seguros, de auditoria médica, obra social, mutual, fundación, mandataria, gerenciadora, consultora, distribuidora, droguería, farmacia, ortopedia, hospital, sanatorio, clínica o con cualquier otro centro técnico y/o médico-asistencial afín a la salud y/o su prevención ….

Lanatta también forma parte de “Homeland brokers Security S.A.”,

donde registró como domicilio el mismo calle Covadonga (30) nro. 668 de Berazategui,

sociedad que de acuerdo a la escritura del 30/11/07 tiene como objeto social la

"prestación de servicios de asesoría y consultoría integral a empresas o clientes particulares relacionadas con la seguridad en redes de información y comunicaciones; asesoramiento en salvataje de personal y bienes en situación siniestral y/o preventiva;seguridad en la protección de la propiedad intelectual; detección de fraudes, resolución de conflictos con toma de rehenes, secuestros extorsivos, narcóticos y lavado de dinero; Comerciales: Mediante la compra, venta, importación y exportación de materiales para usos especiales: chalecos antibalas, escudos, cascos balísticos, municiones, explosivos, cartuchos

especiales, granadas de irrupción y todo otro equipo o elemento relacionado con la seguridad individual o de empresas, inclusive material de uso bélico liviano o pesado de acuerdo con las reglamentaciones vigentes".

35) A fs. 551/559 del Legajo Fiscal depuso Cristian Daniel Refichi, quien brindó detalles por demás de esclarecedores respecto de las costumbres y

actividades de Martín Lanatta y su hermano Christian: “...Que conoció a Martín Lanatta

por el año 1998 o 1999. El que habla estaba en un local de videojuegos sito en Avda.

Gral. Belgrano, cuatro o cinco cuadras antes de llegar a la calle Sevilla, como yendo de

Sevilla para el lado de Quilmes. A ese lugar concurría habitualmente, acompañando a

un amigo que trabajaba allí, Adrián Aguilera que vive sobre calle Islas Malvinas, a la

vuelta de su casa. Este último es un muchacho de 32 o 33 años, vive con su pareja e

hijos. Un día, a la tardecita, concurrieron también al local dos barras de muchachos que comenzaron justo en la puerta del lugar. En ese momento

aparecieron dos muchachos a quienes después conoció como los hermanos Martín y Christian Lanatta, cada uno llevaba un arma de fuego, recuerda que tenían una escopeta tipo “pajera” y una ametralladora chiquita, tipo UZI. Que fueron a “sacar el bardo”, y le pegaron un culatazo con la escopeta a uno de los muchachos que estaban allí, y ahí “se fueron todos al carajo”, es decir, se dispersaron las dos barras. Martín y Christian se quedaron ahí. Adrián se los

presentó, diciéndole que eran los cuñados de Carlitos. Que cree que el vínculo entre

Adrián y Martín era que un cuñado de este último, de nombre Carlitos, no recuerda el

apellido, era como “socio de palabra” con el primero en el local en cuestión. Después

de ese episodio no los vio por un tiempo. Pasados a unos meses, Adrián le contó que

Martín y Christian tenían una talabartería, y que este último se dedicaba a la mecánica

más que nada. Que incluso le mostró donde tenían el negocio y el taller mecánico, que

estaban pegados. Que esta propiedad era de un tal “Tío Batata”, que era tío de los

hermanos Lanatta, por parte del padre. Que en una ocasión pasó junto con Adrián y se

quedaron a charlar con Christian. A partir de allí “me agarraron de matero, y me

empecé a quedar, le daba una mano en el taller a Christian”. Que fue el mismo

Christian el que le ofreció si quería ayudarle. “Como yo estaba al cuete, recién había

terminado el secundario, y me quedaba ahí, hinchando las bolas, no me pagaban

nada”. Al mes y medio del episodio del videojuego, comenzó a conocer a Martín, dado

que desde la talabartería se acercaba al taller a tomar mate o a charlar. Después el

que habla comenzó a trabajar de noche, entonces no iba con tanta frecuencia, si no

“cuando estaba aburrido, o al pedo”. Que alguna vez Martín lo invitó a su casa, de calle

30, ahí conoció a su mujer de quien sólo conoce que se apoda “Ika”, y sus hijos.

Tomaron unos mates, y de allí se fueron al taller que está a unas siete cuadras. Se

quedó charlando con Christian. Después se fue a su casa. Pasaron unos cuatro

meses, la relación seguía igual, es decir, te los cruzabas o charlaba una o dos veces

por semana. Para esto ya era el año 2000. Que fue invitado al cumpleaños de uno de

los hijos por parte de Martín, comieron, charlaron “todo normal”. Que al poco tiempo se

enteró tanto por Martín como por Christian que ambos estaban peleados no sabe el

motivo. Ante ello, en distintas charlas que tuvo con uno y con el otro intentó como

acercarlos para que hicieran las paces. Esto en el transcurso de seis o siete meses.

Finalmente se consiguió el acercamiento. Luego dejó por un tiempo de concurrir, sólo

porque no tenía tiempo ni ganas. Comenzó a trabajar con su amigo Andrés Mayer y su

esposa Karina López, en el rubro de boliche, más precisamente en el “Pub Bahía” sito

en Florencio Varela. Que cada tres o cuatro meses solía ir a lo Christian a visitarlo

“tomábamos un café, charlábamos y después me iba”. Que charlaban de cosas del

taller o de mujeres. Que para esto ya estaba finalizando el año 2001. Que después se

fue a la provincia de Salta junto con Andrés, quien siempre tuvo buen pasar

económico, o al menos desde que lo conoció. Que alquiló una casa cerca de unos

parientes de Karina. Fueron en realidad a pasear y se quedaron alquilando. Lo

invitaron al deponente y se habrá quedado 11 meses aproximadamente. En este acto

aclara que la relación con Andrés fue siempre una amistad muy estrecha, que se inició

a raíz de laburar para él en el boliche. Se generó un vínculo de confianza. Que incluso

alguna vez lo ayudó a Andrés “dándole una mano por el tema de su enfermedad, dado

que es lúpico y se dializa”. Que también tuvo una relación sentimental con Carla,

hermana menor de Karina. Igualmente, una vez por mes solía venir a Florencio Varela,

a visitar a sus padres y demás familiares, y también iba a la casa de sus amigos o los

boliches. En alguna ocasión fue a visitar a Christian, también se encontraba con Martín,

y se ponían a conversar. Allí le preguntaban si le gustaba Salta, lo cargaban porque no

entendían la amistad con Andrés, también le preguntaban de qué trabajaba Andrés. Así

fue que a partir de allí que cada vez que pasaba por lo de Christian y Martín, siempre le hacían alguna pregunta en relación a Andrés, principalmente insistiéndole si no le interesaba hacer algún negocio con ellos. Le decían “fijate, hay algo para hacer, pero después lo charlamos”. “Ofrecían algo así muy en el aire”. Que pasó el tiempo, para esto ya estaban sobre fines del 2003 o principios de

2004. Que Andrés decidió regresar a Florencio Varela, y el que habla se volvió con

ellos, esto es, Andrés, Karina y las cuatro hijas de ellos “yo era como el tío que nunca

tuvieron”. Que en ese tiempo, durante el día dormía o a veces hacía algunas tareas de

la casa, y casi no salía. Que pasado un tiempo volvió a concurrir a lo Christian y Martín,

este último le ofreció trabajar con el en la talabartería. Lo acompañó en una ocasión a

Christian a Capital Federal con el mismo de la talabartería a distintos comercios. Que le

quería enseñar a vender porque le decía que tenía “presencia” para ello. Aclara que

Martín era quien tenía las matrices, y Christian se dedicaba a las ventas de los

productos. Que lo habrá acompañado unas seis veces a Christian a hacer lo mismo,

ello en un transcurso de cinco meses. Que no le pagaba nada por ello, sólo lo

acompañaba y Christian lo invitaba a comer “yo lo hacía para darle una mano, sin

ningún interés”. Que comenzó a tener un poco más de comunicación con Martín. Que

empezaron a salir a comer juntos, invitado siempre por éste. En una ocasión, ya corría el año 2006, comiendo algo Martín le preguntó si no le interesaba ofrecerle a su amigo Andrés entrar en el negocio de la pesca. “Mirá tengo un laburito que por

ahí a la gente que está con vos, que tiene plata, le puede interesar, es por el tema

pesca en General Lavalle” que había que ir allí para ver cómo funcionaba la cosa. Que

lo habló con Andrés, éste en la confianza aceptó ver de qué se trataba. Que lo

presentó a Martín Lanatta. Este le comentó a Andrés de qué se trataba el tema. A los pocos días y por indicación de Martín viajaron a Gral. Lavalle. Allí les mostró el puerto, les presentó gente conocida, les mostró cómo pescaban, les decía que había que comprar una lancha “a medida que vamos laburando vamos creciendo”. Que se empezó a meter en el tema como pretendiendo una participación en el negocio como algo así como relaciones públicas o que él conseguía la gente y demás. “Yo tengo gente conocida en prefectura, en Pesca

de La Plata, te puedo apurar los trámites”. Que habrán estado dos días. Que

durmieron en San Clemente del Tuyú. Al otro día regresaron a Florencio Varela. A los

30 días aproximadamente Andrés tomó la decisión de encarar el negocio comprando

una lancha. Los acompañó Martín, compraron un motor, el casco y los accesorios. Que inicialmente parecía que Martín conocía del tema, pero después se dieron cuenta, aunque tarde, que aparentaba. Cuando estaban armando la lancha frente a la casa

de Martín Lanatta, apareció un tal Oscar Fernández, conocido de Martín, a quien

presentó como la persona que les iba a tramitar el permiso para ir a pescar a Gral.

Lavalle. Que lo presentó como primo o pariente del Ministro Aníbal Fernández, lo

recuerda porque Martín se lo quería presentar a Oscar como “alguien importante”. Que

en este acto aporta una fotografía del mencionado Oscar, que poseía guardada en su

computadora, aclarando que fue tomada con motivo de un paseo en Gral. Lavalle. Que en una reunión dentro de la casa de Martín, éste y Oscar les decían que había

que hacer varios tramites para poder entrar la lancha a la Ría, para poder luego pescar en el Río de la Plata. En esa charla Martín les mostró cabezas de animales que había cazado, y también un FAL. con guía telescópica. Que allí les contó que era armero, que coleccionaba armas de fuego. Pasaron varios días, iban terminando el armado de la lancha, mientras que Martín y Oscar supuestamente se encargaban de todo el tramiterío.Que junto a Andrés, Karina, Martín, Oscar y el deponente se encontraron en Gral. Lavalle. Andrés entró con Oscar y Martín a una oficina de Prefectura, y hablaron con quien supuestamente les tenía que entregar el permiso. Después se enteraron que esto estaba armado

por Martín y Oscar, dado que no se necesitaba ese tipo de permiso, o al menos no había que pagar nada. Es decir, el permiso existe pero debe tramitarse en La Plata, y eso lo hizo en forma gratuita “a escondidas” Martín. Que el supuesto funcionario de Prefectura le cobró $3.500 a Andrés por el “permiso”. Decidieron

buscar un lugar para alquilar en la zona, que fue una casa pequeña. En esa casa

solían ir junto a Karina, Andrés y Martín, y se quedaban esperando a que los dejen salir

a pescar. Pasada una semana, regresaron con Andrés y Karina para comprar las redes

de pesca. Martín se quedó en la casa. Que a su vez tenía otra gente que estaba

acampando en el puerto, a quien supuestamente les había ofrecido el mismo negocio.

De ellos sólo sabe que uno era padrino de unos de los hijos de Martín, y lo apodaban

“Polaco”. A los dos o tres días regresó Martín a su casa, y se acercó a decirles que tenía un conocido en Francisco Solano, que tejía redes y haces paños, y se ofreció a comprarlas. Andrés le dio entre $3000 y $4000, sabían que el precio ascendía a unos $6000 pero Martín se “ofreció” a poner el resto. Pasaron dos o tres meses, Martín decía que las redes todavía no estaban. Entre tanto iban y

venían a la casa de Gral. Lavalle. Allí en una conversación con “el polaco” éste le dice “mirá no te conozco, veo que no sos mal pibe, pero Martín yo te diría me parece que los está cagando, con las redes, que la plata se las gastó en otra cosa

... esta persona te va a caminar, y yo no quiero ser cómplice de esto...” Que era

una persona grande de alrededor de 59 años. Que ese tema lo fue a hablar con Martín,

y éste “se puso de todos colores” intentando desmentir lo que le había contado “el

polaco”. Que a todo esto Martín no les había traído ni el permiso ni las redes, que

era la parte que aportaba “supuestamente” en el negocio. Que allí aparece en

escena un tal “Damián” amigo de Martín; Andrés por indicación de Martín le pidió

prestados algo de $1500 para poder terminar de pagar las redes. Que esa plata

Damián se la dio a Martín. Que pasó el tiempo y las redes no estuvieron. Damián les

pedía que le devolvieran la plata, tanto a Andrés como a Martín. La cuestión que le

devolvieron el dinero, y “no apareció más”. Que Damián mide algo de 1,75 a 1,80,

medio cabezón, pelo castaño claro, ojos oscuros, contextura mediana de entre 28 y 29

años. En este acto se le exhibe una fotografía de la víctima de autos Damián Ferrón,

afirmando que no se trataría de la misma persona, aunque le ve cierto parecido. Martín

le dijo en alguna ocasión que este muchacho se dedicaba a manejar “combis truchas”.

Que el que habla se presentó en el lugar donde debían las redes, y el dueño le dijo que no le habían terminado de pagar. Allí se enteró que Martín había entregado sólo algo de $1500 de todo el dinero que le habían dado. Después

habló con Andrés y lo llamaron a Martín para que diera sus explicaciones. Éste los

llevó al negocio de las redes con la promesa de que iba a arreglar el problema. La cuestión es que a los 3 o 4 días se apareció con unas redes “que no servían ni para cazar mariposas, no era lo que habíamos pedido”. Martín se excusaba como que no sabía que esas redes no servían. Allí Martín les comentó que seguía con

sus intenciones de ser parte del negocio de la pesca, ante eso Andrés le preguntó cual iba a ser su aporte, y Martín le dijo que quería poner una armería en sociedad con el tema de las lanchas. Que la intención era tener dos lanchas. Que ambos negocios entran en el rubro de caza y pesca, y se iba formalizar una sociedad. Fueron con un contador que consiguió Andrés. Hicieron el trámite, faltando

pagar un impuesto para que arranque la sociedad. Que la armería no estaba aún, la

lancha todavía no había salido a pescar, y por ende decidieron no cerrar todavía el

tema de la sociedad. Para esto ya estaban cerca de fin del año 2006. Para esa

época, y sin haber consultado nada, Martín decide ir con su esposa e hijos,

supuestamente a pasar unos días. Allí comenzaron las discusiones entre Ika, la mujer

de Martín, y Karina, mujer de Andrés. Que Ika se “hacía dueña de la casa”. Que luego

se generó una discusión del deponente con Ika, y de allí una discusión con Martín. Que

habló entonces con Martín para calmar un poco la situación. Igualmente Martín era

como que quería un sueldo, presentándose como víctima de la situación, de que él había dejado todo para trabajar en el tema de la pesca. Pero igualmente no hacía nada. El que habla le dijo que estaba viviendo con su familia en la casa

equivocada, dado que el alquiler era solventado por Andrés y su esposa. Que

igualmente cree que la mujer de Martín también estaba como engañada pensando que

Martín estaba ganando mucho dinero. Finalmente Martín accedió a que Ika y los chicos

se fueran. Al otro día salieron a cazar chanchos salvajes, yendo Martín con el FAL. Y cree que con otro arma más. El que habla también fue, y Andrés y otro muchacho que hacía de guía, y alguna otra persona más. Que el único que tenía

arma era Martín. Que lo vio tirar a los animales y era muy buen tirador “estábamos en la lancha, y pasaba un carpincho a 80 o 90 mts. Y desde la lancha en movimiento acertaba el disparo”. Que era sorprendente cómo sabía tirar. Cazaron unos chanchos y se volvieron. A los tres o cuatro días, vino el tal Oscar a

cazar chanchos. En esa ocasión fueron Martín, Oscar, el guía y una persona que

supuestamente era un funcionario de Prefectura. Que Martín salió con un FAL. Y Oscar

con otro. Ignora si este se lo dio Martín. Que trajeron tres chanchos. Volvieron a

Buenos Aires a buscar las redes, y allí se dieron cuenta ya definitivamente que Martín “nos había cagado, que se había quedado con la plata de las redes”. Que

fue a hablar con Martín, a su casa, y éste negó todo. Allí conversando, “para apaciguar el tema” Martín le contó que era coleccionista de armas. Que lo hizo pasar a una especie de sótano que estaba como camuflado, no recuerda si al costado de la chimenea, o detrás de una puertita, y detrás de la misma vio una gran cantidad de armas de fuego “había granadas, rifles, FAL. dos o tres, revólveres, uno de ellos tipo magnum o cal.45, pistolas” que habría, entre todas, alrededor de 30 o 40 armas. Entre esas mismas también había armas de colección. Que en ese día y en algunas otras ocasiones venía gente de empresas de seguridad, con el uniforme de cada empresa, a preguntarle a Martín si “ya

tenía el trámite, o el carnet”. El mismo Martín le contó que se dedicaba también a realizar los trámites de tenencia y portación de armas, y se jactaba de tener

contactos para poder sacarlos rápido. Que en una ocasión lo acompañó a la ciudad

de La Plata. Supuestamente venían a encontrarse con Oscar Fernández por el tema

del permiso de pesca. En ese mismo viaje fueron al Registro de armas de La Plata,

entró Martín y parecía conocerse con todos los que allí trabajaban. Que lo hizo esperar

en el pasillo, y pasó a una oficina donde supuestamente cerraba los trámites. Habrá

estado 20 o 30 minutos, y Martín dijo “ya está, ya terminé”. A la semana, estando en la casa de Martín, éste le mostró que se había comprado una glock “esta está a mil dólares, y yo la consigo más barata y la vendo en 900 o 850., si tenés algún conocido yo se la vendo”. Que era una pistola color negra. Se acuerda que era el arma que estaba como de moda en ese momento. Que también recuerda que el día que le mostró esa cantidad de armas le ofreció que le podía hacer el trámite

de tenencia o portación de armas. El que habla le dijo que no le interesaba. Pasaron unos días, y con Andrés se enteraron, a través de un hombre grande de

apodo Pepe, que trabaja en el puerto, que en realidad el permiso de pesca es gratuito.

De tal modo, terminaron de caer en la cuenta que Martín no sólo los había engañado con el dinero de las redes, sino también con el tema del permiso, habiendo armado todo “un circo” con el supuesto funcionario de Prefectura y el tal Oscar. Ante todo esto, Andrés y Karina le dijeron al deponente que lo separara definitivamente del negocio a Martín, dado que supuestamente era su amigo. Lo llamó por teléfono a Martín, le echó en cara todos esos problemas y engaños.

También lo llamó al tal Oscar y éste le dijo “con vos no tengo nada que hablar, de

dónde sacaste el número, yo con vos no tengo que arreglar nada, yo hablo con Martín”.

Que decidió ir hasta la casa de Martín. Le dijo que los había “cagado con el tema de las redes, nos cagaste con el permiso, que no había que poner ninguna plata”. Allí Martín le dijo “ah ahora se quieren hacer los enojados porque arranca la temporada y ganarla solos... porqué no me pagan un porcentaje cuando ganen con la pesca...”, ante ello el que habla le dijo “sos un cararrota, no quiero que estés más, te perdí la confianza”. A raíz de esto Martín le dijo “esto no va a quedar así, yo transpiré, puse el lomo, puse mi tiempo, de alguna manera me lo

voy a cobrar”. Después fue y le contó lo sucedido a Andrés. El mismo día se acercó

Martín a hablar con ellos dos. Que tanto a Andrés como a Karina les hizo la misma

queja, cuando en realidad “los había cagado”. Que seguía diciendo que “alguien me tiene que pagar”. Los papeles de la sociedad se frenaron. Que Martín no apareció

más ante ellos, pero sí quedó enojado con la situación, aunque injustamente. Que desea relatar un problema que tuvo con Martín y otras personas más, en relación

a una camioneta que habían comprado junto con Andrés allá por fines de 2005. Que el

suceso ocurrió en el mes de abril de 2006. Que se trataba de una Ford F-100 roja y

blanca con cabina adquirida en una agencia de Florencio Varela. Que la usaron

normalmente para el tema de la pesca, para llevar la lancha. Que luego de terminar la relación con Martín, unos días después, su hermano Hernán llevó la camioneta a un taller de calle San Juan entre Brown y Alberti de Florencio Varela, de propiedad de Fernando no recordando en este acto el apellido. Es un hombre de

poco más de 30 años. Era el mecánico de confianza. Que supuestamente en una semana iba a estar arreglada. Que aclara que Martín sabía que Fernando era el tallerista de confianza del deponente. Que en una ocasión incluso Martín lo acompañó a dicho taller, y por ende lo conocía. Pasados unos días, lo llamó

Fernando al teléfono de la casa de familia de Andrés, y le dijo al deponente que había

un problema en el taller y que no le podía contar más porque tenía una persona al lado,

si no podía acercarse que era urgente. Ante ello acordó con Fernando que un

empleado de él, Fabián, lo iba a ir a buscar al que habla. Que parados en la puerta de

la casa de Andrés, Fabián le dice “che boludo vos tenés un fierro?”, el que habla le dijo

que no, Fabián ahí le cuenta “encontraron un fierro en tu camioneta”, y que la DDI. De Quilmes lo estaba esperando en el taller. Que ahí decidió ir con él hasta ese lugar,

porque estaba absolutamente seguro que “se lo habían puesto”. Aclara en este acto

que Martín solía contarle que tenía amigos y conocidos que trabajaban en aquella delegación policial. Cuando llegaron al taller, reconoció a uno de los policías como el

apodado “máquina”, un sujeto flaco, alto, tez trigueña, de “30 y largo de años”. Que al

otro policía “lo tenía visto”. Ambos estaban de civil. Saludó a “máquina” haciendo éste

como que no lo conocía. Que le preguntó si era el dueño de la camioneta, al

responderle el que habla que sí, se alteró y le ordenó que se pusiera contra un auto

que había ahí adentro, apuntándolo con el arma. El que habla no entendía nada, le

pedía explicaciones. El “Máquina” le dijo que se callara la boca, que se hiciera cargo

del arma que habían encontrado en la camioneta y de la cocaína. A todo esto asustado

le dijo “yo no me voy a hacer cargo de nada porque nada es mío”. Ante eso el

“máquina” fue hasta la camioneta y de allí sacó una cartuchera con un arma tipo revolver cal. 38 y una bolsita con papelitos adentro que supuestamente tenían cocaína. Que le quería entregar el arma diciéndole “tomá hacete cargo este arma es tuya” con la clara intención de que el deponente la agarrara. Hizo un paso hacia

atrás y les dijo que no se iba a hacer cargo de algo que él no tenía, y que no la iba a

agarrar. Que tampoco se drogaba, ni nunca lo había hecho. El “máquina” le dijo “eso se

lo tenés que demostrar a la justicia”. Le seguía insistiendo “hacete cargo”. Para todo

esto estaban clientes del taller, los empleados y el dueño tratando de apaciguar las

cosas. Le dijeron que había aparecido en el lugar de casualidad, ante ello el que habla

le dijo que en realidad fue él, por el “máquina” quien lo había hecho llamar, y que por

eso el testigo estaba allí. Que luego le dijo “te querés ir engrillado o sin los grillos”. El

que habla no entendió, y por eso le insistió “querés irte con esposas o sin esposas”.

Que lo subieron a un Peugeot modelo viejo, y lo llevaron a la DDI.. Que no

labraron ningún acta, aunque después en la DDI. Le hicieron un montón de papeles,

que los firmó por los nervios que tenía. NO sabía qué eran ni tampoco le explicaban.

Una vez en la DDI. le sacaron fotos, le tomaron las huellas, después lo dejaron en la

guardia, sin esposas, ni tampoco nadie que lo custodiara, lo dejaron con su ropa ni le

sacaron los cordones, ni el celular, ni tampoco lo requisaron. Que pasaron como 8

horas, y le decían que tenía que seguir esperando “porque no habían terminado de arreglar”. “Están queriendo arreglar afuera para que salgas, pero no sé eh...., porque no aflojan”. Lo llevaron a otro lugar, luego volvió a la guardia, y lo intimidaban diciéndole a “si no arreglan vas a la leonera”. Luego lo llevaron hasta

el Cuerpo médico, donde fue revisado por una señora. Desconoce si era médica. Que

le habían dicho “vas hasta el cuerpo médico y después te vas”. Que de regreso a la DDI., un policía le dijo “bueno, listo, te podés ir”. Salió y se encontró con su tío

Néstor Refichi, quien lo empezó “a cagar a pedos”, que le dijo “yo te dije que no te

juntaras con esta gente...” haciendo alusión a sus amigos. Ante ello el deponente

insistía en que no tenía nada que ver con el arma ni la droga. Además le dijo que

Andrés “era un forro, no quería poner la plata arriba para que saliera”, y le quiso hacer

creer que él, por su tío, puso $10.000. El que habla le preguntó de dónde los había

sacado, porque no le conocía que tuviera esa suma de dinero, porque siempre lloraba

que no tenía un peso. Ahí sin más, Néstor le dijo “la saqué del cajero”. Ante ello, y

tomándolo como una burla, el deponente le palmeó la espalda y le dijo “gracias por

nada”. Que todo esto se lo dijo aparte. Que luego se encontró con Andrés, su padre Daniel Refichi, Martín y Christian Lanatta. Que no alcanzó a hablar con Andrés, que

los hermanos Lanatta lo abrazaron y lo llevaron para el lado del auto diciéndole “no hablés más , no digas más nada, que están todos arreglados, vamos a tu casa”. En el camino Andrés le cuenta que Néstor lo llevó a una oficina de la DDI., en

un primer piso. en la cual una persona, supuesto jefe o policía le dijo “esto te va a salir

$25.000”. Andrés le dijo que no tenía plata en ese momento, que si podía al otro día iba

a vender pertenencias de valor para darles algo de plata. Que supuestamente lo

liberaron confiando en que al otro día Andrés iba a llevar plata. Que Martín le presentó la situación como que, gracias a él, había podido salir en libertad, porque se hacía o hablaba con un tal Juan Rivelli diciéndole que había que pagar al Fiscal. Es decir, que se presentaba como “el héroe de la situación”. Además aprovechó esa circunstancia para decirle al que habla que al otro día tenían que ir a lo de ese abogado a pedirle sus servicios. Que sabe que junto a aquel trabajaba

un tal Raúl Loidoy. Que efectivamente Martín lo pasó a buscar al otro día y fueron junto

con Andrés al estudio en cuestión, en la localidad de Quilmes. Allí habló con Rivelli y

Loidoy, donde le dijeron que “se iban a hacer cargo de la situación, y que para iniciar los trámites iban a cobrar $10.000”. Que dado que era mucha la suma, el que

habla no estaba de acuerdo, pero Andrés le dijo que no se hiciera problema, que él

estaba dispuesto hacer cualquier cosa para que no quedara comprometido. Andrés

finalmente accedió, le hicieron firmar unos papeles como que tomaban el caso. Que al

otro día igual ellos no aparecieron, sino que “pusieron” a una señorita que

supuestamente era la que tomaba directamente el caso. Que Andrés pagó

efectivamente los $10.000. Que después se dio cuenta que Rivelli había estado presente ya desde un primer momento, cuando el que habla fue trasladado a la

DDI. De Quilmes. Que lo vio parado junto al jefe de la DDI. charlando.Que pasados los días empezó a averiguar quién o quienes le habían hecho “la causa

o la cama”. Que se presentó en el taller, habló con Fernando y con los empleados. Allí

se enteró que habíanse presentado dos personas el día del procedimiento, aunque a la

mañana, tipo 08,30hs., preguntando por la camioneta “de quién era, si la vendían, qué

buena que estaba” como interesándose. Que allí uno de los empleados vio que estas

dos personas se movilizaban en un Renault 19 color bordó con vidrios polarizados.

Que ese mismo auto le pareció “raro” porque días anteriores lo había visto por el lugar.

Fernando le contó luego que el “Maquina” y el otro policía se habían presentado antes

del procedimiento aduciendo que estaban en una inspección de rutina de talleres. Que

Fernando les dijo que pasaran tranquilos que no había problemas. Que él estaba

arreglando un auto, y nos les prestó atención porque no tenía nada que ocultar. Que

entraron llevando un maletín negro. Revisaron un auto, luego otro y después se

dirigieron directamente a la camioneta. Que había cerca de 18 autos en total. Que la

camioneta se encontraba en la fila 7. Que los policías se dirigieron solos hasta donde

estaba la camioneta. Una vez ahí, alzó la voz “el máquina” y dijo “vengan, miren lo que

encontré”, llamando a algún testigo, que eran los ocasionales clientes. Que a Fernando

le llamó la atención que sacaron una cartuchera toda limpita en cuyo interior estaba el

arma, mientras que la camioneta estaba toda llena de tierra por la estadía en el taller.

Que cuando encontraron la cocaína, según dichos de Fernando, no había testigos

tampoco, y supuestamente la sacaron de arriba del asiento. Que luego tomó conocimiento que el abogado Rivelli era “compadre” con el “Máquina”. Que esto

se lo dijo a Rivelli en su estudio, y éste contestó que cada uno hacía su trabajo “no

mezclo los trabajos con la amistad o el parentesco”. El que habla le recriminaba cómo era que no sabía que en realidad eso era “una cama”. Rivelli intentó tranquilizarlo. Igualmente quedó pensando que este abogado tenía algo que ver en el

tema. Que Martín igualmente le había dicho “que era un amigazo, es re bueno, te va a sacar de todo esto...”. Que era claro que ellos se conocían y que Martín lo llevo a propósito a lo de Rivelli con este caso. Que se presentó un nuevo escrito en la causa, y a raíz de eso le pidieron 10.000 dólares a Andrés, en presencia del

que habla. El que habla no quería saber nada con eso, pero Andrés con el afán de

ayudarlo puso el dinero, en cuotas.Al otro día fueron a un banco, junto con Andrés, acompañados por Martín, Christian y su mujer. Estos últimos no sabe con qué

excusa fueron. La cuestión era que a Andrés desde el primer día le habían dicho que la plata no se la diera al jefe de la DDI., sino que en realidad había que

pagársela al Fiscal de la causa, que era quien había dado la orden de liberación. En ese día que estaba en el banco, Christian le dijo “Andrés trajo la plata?”, el que habla no entendía nada, y Christian le dijo si había traído el dinero para el Fiscal. Christian se hacía el enojado y le dijo a Andrés “sos pelotudo te dije que hay que pagarle al Fiscal, ya”. Que Andrés se fue a su casa a buscar el dinero, que eran $8.000. Que a su vez Martín lo llevó a la casa de Christian a esperar a Andrés. A todo esto, quiere aclarar que Martín se presentaba como el gran amigo que venía a salvarlo, cuando en realidad por el tema de la lancha había terminado “todo mal”. Christian le indicó a su papá Daniel Refichi que debía colocar el

dinero en el interior de un diario, y dárselo al Fiscal que iba a estar esperando en un bar de Quilmes. Que efectivamente su papá lo hizo de esa manera. Que estando en la casa de Martín, llegaron Christian, su mujer, su papá y Andrés. Que Christian venía “como tirándole mierda a Andrés, que tendría que haber llevado la plata al toque, es un boludo...”. Que el que habla confundido por la actitud de

supuesta ayuda de parte de Martín, le dijo a éste “mirá todo bien con el tema de la

lancha?” y Martín le dijo que no, que seguía enojado con Andrés porque no fue capaz

de darle un mango, y que se la iba a pagar. Que le dijo “Martín vos te mandaste la

cagada”. Luego volvió a su casa. Que en los próximos días siguió yendo al estudio,

donde era informado por Rivelli y Loidoy, y a veces también estaba la abogada Craviño

que era la que aparecía en los papeles. Pasado más de un mes, la causa seguía

adelante, le querían hacer cumplir tareas comunitarias, el que habla se negaba porque

les decía que ellos sabían bien que había sido una cama. Luego lo empezaron a

“obviar, me pasaban por alto, yo llamaba y no me atendían, se manejaban con Andrés”.

Como que se empezaron a manejar con Andrés porque era más tranquilo. Agrega que también había tomado conocimiento que Martín le había robado una agenda de Andrés, no sabe si del auto o de la casa, y también de un juego de llaves de la casa.

Que esto se lo confió su primo Lucas Valdez. Que cuando le dieron el

sobreseimiento, del estudio le volvieron a pedir dinero, 5.000 dólares. Ante ello, el que habla le dijo “olvidate de los 5.000 dólares, ya me cobraron 10.000 pesos y

10.000 dólares, y ustedes no hicieron nada”.Después de esto comenzó a entrevistarse con distintos abogados en un total de cinco, de los cuales

“ninguno se quiso meter” por temor a la DDI. de Quilmes, o porque no querían tomar el caso. Le decían “vas a terminar con un tiro en la cabeza, vas a terminar en un zanjón...”. Que incluso en una oportunidad recibió un llamado telefónico en el

celular que tenía por aquel entonces. Que desde un “número privado” alguien lo contactó y le dijo “loco, dejá de joder, no investigues más, no hinchés las pelotas porque vas a terminar mal”. Ante toda esta situación tomó la decisión de no seguir adelante con todo este tema. En este acto desea aportar fotocopia de los

papeles que tiene consigo relacionados con la causa a la que hizo referencia. Que

después, tanto Andrés como el deponente se pusieron a trabajar en el tema de la

pesca. Que compraron otra lancha a crédito. Empezó a tomar forma el negocio.

Pasaron tres o cuatro meses de junio de 2007. Que con Martín Lanatta no habló más,

si lo ha cruzado en la calle, más precisamente ha pasado por el frente de su casa, y en

una ocasión vio un minicooper color negro estacionado dentro del garage de la casa.

Cree que fue pocos días antes de ocurrido el Triple crimen de General Rodríguez.

Asimismo, ha visto en esa misma cochera ha visto un VW new beetle tipo “escarabajo”

modelo nuevo, color gris, y una camioneta 4x4 Hilux doble cabina con caja. Asimismo

Andrés le comentó que en la calle cruzó a Martín a bordo del minicooper. En otro orden

de cosas, manifiesta que su tío Rodolfo Refichi era policía bonaerense y estuvo

detenido varias veces por distintas causas. Preguntado si conoce a Sebastián Forza,

Damián Ferrón, Leopoldo Bina, Martín López Magallanes, Marcelo Abasto, Jorge

Cabrera, Rodrigo Pozas Iturbe, Jesús Martínez Espinoza, e Ibar Esteban Pérez

Corradi, dice que a los dos primeros y al último sólo de haber escuchado sus nombres

en las noticias. Agrega que según su primo Lucas, Pérez Corradi es sobrino de Juan Rivelli. Preguntado dice que Martín Lanatta se manejaba generalmente por Nextel, que siempre llevaba uno o dos encima, y hablaba indistintamente con uno o con el otro. Preguntado si conoce a un tal “Facha”, dice “me suena a desarmadero, de la zona sur, relacionado con Martín”. Agrega que Martín también

le presentó en una oportunidad, antes de todos los problemas, a un tal Gastón, que no

recuerda el apellido, que supuestamente era de la SIDE., y vino una vez a “manguear

plata a Andrés por unos cheques”. Que le dio $1000, y cuando Andrés lo quiso ir a

cobrar, Martín se los pidió a otra persona y se lo pagó. Preguntado qué números

telefónicos poseía Martín, en este acto solicita y así se lo autoriza a ingresar a su mail

personal, donde posee guardados mensajes donde se encuentran algunos abonados

telefónicos, pasando a relatar que como de Martín conoce el 54*596*1779. Que a su

vez tiene como de Juan Rivelli el nro. 54*558*2044, y de Loidoy 54*535*2390 y de la casa de Christian un teléfono de la casa 42531477 que vive en Videla 631 entre libertad y cevallos de Quilmes. Preguntado si conoce a Diego Albornoz, dice que sí,

que sabe que vende celulares. Que Martín le ofreció si quería comprar un Nextel, el que habla dijo que sí y allí fue que lo llevó hasta una casa donde le presentó a un tal Diego Albornoz, diciéndole que era hermano del Albornoz que estaba en la

Aduana. Que Diego efectivamente le vendió un aparato Nextel. El mismo Diego le dijo “querés que lo ponga a nombre mío?” el que habla aceptó y se llevó la radio funcionando. Que le dijo “llevala, cargala, prendelo y ya anda”. Que efectivamente la factura venía a nombre de Diego. Que esa casa estaba en

Berazategui, que fueron por la 14, entró pasando un paredón que se conoce como “el

cementerio de los judíos”, una cuadra hacia la izquierda, luego a la derecha hasta la

próxima avenida, hasta un barrio conocido como “el entubado” luego se cruzaba una

Avenida cree que es el acceso y de ahí seguía derecho dos o tres cuadras, y quedaba

justo en una esquina a dos o tres cuadras, sobre la mano izquierda siguiendo el

sentido de la calle, una casilla tipo prefabricada medio deteriorada, con un portón, con

alambrado. Que esto fue cuando con el tema de las lanchas, es decir, cuando recién

empezaban a organizarse. Que se lo cobró como $800, era un modelo nuevo. Por

último, agrega que conversando con Andrés acerca de Martín una vez sucedido el

triple crimen, y habiendo escuchado por algún medio de prensa que podría estar

vinculado, no lo tomaron como algo fuera de lugar por todo lo que les había pasado

con él. “Fue una sospecha de que nos parecía que estaba metido, por el tema del

minicooper, por la descripción de la supuestas personas que estaban en el Walmart”

haciendo referencia a que podrían ser similares a Christian y su mujer. Que en cuanto

a la mujer se la describía como una señorita delgada y rubia, y Ana Laura, la mujer de

Christian reúne esas características. Que a su vez Christian es grandote, robusto, y

alto, coincidiendo con lo que decían los medios. Estas fueron conclusiones de Andrés,

como intercambiando opiniones...”.

Sus afirmaciones se ven corroboradas por la documental que él

mismo acompañó en su testimonial y agregada a fs.562/61 LF., así como también las

copias certificadas de la IPP. enviadas por la Fiscalía General de Quilmes (agregadas

como anexo documental “causas de Quilmes y Lomas de Zamora -anexo causa

Refichi”, y la declaración de Andrés Julio Mayer de fs.718/719 LF.).

36) Bajo reserva de identidad,declaró una persona asegurando que:

“...Preguntado en relación al abonado 1151837164 radio 620*6075 titularidad de

Millxen Medica Srl.., responsable Jorge Pistone, responde que no ha mantenido

comunicaciones personalmente con dicho abonado, agregando que, tal como lo ha

manifestado en anteriores ocasiones, muchas veces Sebastián se quedaba sin batería,

o al menos eso le decía, y le pedía su radio para comunicarse con terceras personas.

Que sí recuerda haber escuchado a Sebastián nombrar a un tal “Pistone”, aunque no

sabe con referencia a qué tema. Preguntado en relación al abonado 1169853828

id.585*1827 titularidad de Garnica Ramírez Jaime Luciano … Preguntado si en alguna ocasión acompañó a Forza a la zona de Quilmes, dice que sí, que se encontró con una persona delgada, alto, pelo corto, vestido “formal” aunque no de traje. Que Sebastián salió normalmente de esa reunión. Que antes de entrar le

había comentado que era por un negocio, a ver un colega, haciendo referencia,

supone, al tema en que andaba Sebastián, esto es, los medicamentos. Que en dicha

ocasión lo llevó hasta el Walmart, recuerda que fue en el transcurso del año 2008. A

continuación se le exhibe el listado de llamadas del cual surge que en la fecha

16/07/08 fue tomado por una antena de Sarandí de la empresa de Nextel, en

comunicación con el abonado que tiene agendado como “Eduardo Relojes”. Que

habrán estado 20 minutos a media hora. Que esto habrá ocurrido alrededor del

mediodía. Que Sebastián bajó y le dijo “aguantame”, y descendió del auto, no llevaba

nada consigo, y cuando regresó al auto lo hizo con una bolsa negra cuadrada, con la

forma de una caja. Sebastián no le dijo qué era lo que contenía. ...con fecha anterior

y en más de una oportunidad escuchó a Forza discutir vía telefónica con el mencionado Martín, deduciendo hoy en día que esa persona sería Martín Lanatta

ya que el mismo Sebastián se lo ha mencionado oportunamente y el dicente lo relaciona con lo publicado periodísticamente, es más en una ocasión Sebastián

le ofreció un contacto para obtener una portación de arma igual a la suya, y fue ahí que con un teléfono de el lo puso en comunicación con un tal Martín que le pidió $ 2.000 para el trámite, cosa que el dicente no hizo porque nunca llegó a juntar ese dinero.Que recuerda también que en una ocasión Sebastián utilizó el Nextel del dicente para comunicarse con ese tal Martín, manteniendo conversaciones durante gran parte del día, culminando la misma en la puerta de la casa del dicente, en esa oportunidad también discutieron, no recuerda bien porqué tema pero cree que por medicamentos, la última llamada fue alrededor de las 20 o 20:30 horas, siendo en esta oportunidad en la que el dicente recibió el

llamado en su casa y fue hasta la de Sebastián para alcanzarle el teléfono.Que como dijera antes, Sebastián en ocasiones utilizaba el teléfono del dicente para hablar porque se quedaba sin baterías en sus teléfonos o bien para lograr que lo atendiera la otra persona al no reconocer su número de ID o teléfono. Preguntado

respecto de la fecha en la que aconteció esta última llamada, responde que fue en el

último período, no lo puede precisar, puede haber sido un mes antes de la desaparición

de Sebastián. También recuerda que en el transcurso de ese intercambio telefónico, el dicente recibió una llamada de una persona que preguntó por Sebastián el dicente le dijo que no era y le preguntó quien hablaba y esta

persona dijo ser Adrián que era el ayudante, socio o asistente de Martín, ante ello el dicente le pasó el teléfono a Sebastián y al cortar éste le dijo que quien lo llamó había sido Martín....A preguntas refiere que sabe y vio que Sebastián Forza

tenía varias armas de fuego, entre estas observo una pistola calibre 40 niquelada, una

9 mm. de color negra y otra mas de color negra que no sabe si era 9 mm. o 40., y

Sebastián también le mostró un revolver cromado calibre 357 y le dijo que este no lo

usaba porque llevaba pocas balas. A preguntas acerca de si hoy en día hay algo que le

llame la atención que no haya declarado, refiere que quiere decir que unos días antes

de que desaparezca Sebastián el dicente se encuentra con él en el Open de Pilar en

horas de la noche y este le dijo que estaba esperando a una persona, con lo cual el

dicente entendió que Sebastián manifiesta textualmente ¨me estaba echando fly¨, con

la cual lo saludo y se fue del lugar, momento este en el cual llegó una persona que bajo

de un auto marca Volkswagen cree que Golf o New Beatle de color gris metalizado con

llantas rodado 17, siendo este medio petiso, de unos 35 o 37 años con entradas

pronunciadas, medio gordito que tenía puesta una campera de color marrón y se dirigió

hacia la mesa de Sebastián, sujeto este al que nunca antes había visto juntarse con

Sebastián...” (v.fs.1401/1402).

37)La declaración de otro testigo de identidad reservada (v.

fs.432/433 LF.), quien sostuvo que: “...conocía a Damián Ferrón ... considerándolo un

amigo ... en una oportunidad ... se iba a encontrar con Damián … Una vez allí se

encontró Damián, con otro sujeto que le fue presentado como Cristian, otro muchacho

de nombre “Leo” y después supo que se trataba de Leopoldo Bina y otro a quien

llamaban “Rodri”, quien tenía un acento centroamericano, y que luego resultó ser de

nombre Rodrigo Iturbe y entre estos estaban tratando un negocio de venta de efedrina,

al llegar el dicente a esa reunión el referido “Rodri” se encontraba furioso con Bina y

Ferrón, por el precio de esa sustancia, dado que uno creía que el precio pre acordado

era en dólares mientras que el otro pensaba que lo era en pesos. Que allí se dio

cuenta que Bina y Rodrigo Iturbe tenían los mismos intereses, mientras que de la otra

parte estaba Ferrón, que era quien supuestamente iba a conseguir la efedrina para

venderles a aquellos. Que ... Bina era empleado de Iturbe, y cobraba 17.000 pesos

para, entre otras cosas, sacar la efedrina del país, haciendo referencia como que

trabajaba en la Aduana o algo así ... entre ellos hablaban como “en clave”. Que en un

momento Iturbe le dijo a Bina “arregla esto vos con Damián, yo lo quiero resuelto en 15

o 20 días”. Después de decir eso se levantó y se fue de una manera “no muy cordial”,

como molesto por lo ocurrido ... Damián le explicó que estaban cerrando un negocio,

aclarando que “Leo” hacía tres años que trabajaba para “Rodri” ... En ese interín

aparece Sebastián Forza, se saludaron, ingresando Damián y este último de vuelta al

“Open” ... que tomó conocimiento a través de Damián de que éste junto a Forza, tenían

intenciones, entre otras cosas, de comprar y revender efedrina, dado que Sebastián

supuestamente “tenía compradores”. Que ya sería el mes de julio. Después ocurrió el

tema de Tarzia, a los pocos días ... que conoció a Esteban Pérez Corradi ... que Pérez Corradi compro dos tachos de efedrina de 25 kilos cada uno de ellos a

“Todofarma” ... Que Sabe por dichos de Ferrón que “Todofarma” era una de las droguerías a la que le compraban la efedrina, que éstos a su vez la traían de la

China o de India. También sabe que en esa oportunidad de la reunión del “Open”

acordaron que a Rodrigo le entregarían más de 200 kgs. de efedrina. Que Forza le había dado a Damián valores o plata para señar la compra a “Todofarma”. Que también Forza conseguiría mas tachos de parte de Ricardo Martínez quien poseía un depósito en donde guardaba esa sustancia, en la zona de Constitución. Que el

tema de la existencia del depósito se lo escuchó decir tanto a Forza como a Ferrón ...

Preguntado si, de acuerdo al conocimiento que tiene de todos los hechos, circunstancias y relaciones que ya relató, ha encontrado alguna explicación de los motivos por los cuales Damián fuera asesinado, refiere que cree que fue por

el tema de la venta de efedrina, que por otra cosa no podría ser ya que con esa sustancia Damián se habría metido en el último tiempo antes que lo mataran, y era lo único que haría en forma ilegal siendo éste un terreno en donde se mueven personas “pesadas” en virtud del dinero que está en juego...”.

38)La declaración de fs.613 del LF., donde Alfredo Marcelo Soto

Arancibia aseveró que “...es socio de Diego Ferrón, dedicándose al rubro de

importación de golosinas, la sociedad también está compuesta por Laviña Luis. A

preguntas refiere que conocía y era amigo de Damián Ferrón y sabía que Damián este

último tiempo había vuelto a trabajar en la farmacia con José Luis Salerno. A preguntas

refiere que la última vez que el dicente estuvo con Damián fue el lunes antes de que

desaparezca o el lunes anterior ya que Damián fue al depósito por la mañana a llevarle

la plata de unos cheques que no había cubierto, siendo dichos cartulares del socio

José Luis Salerno. Esa mañana del día lunes estuvo charlando con Damián y hablaron de temas comunes, Damián estaba contento, en un momento quedaron solos y Damián le comento al dicente que tenía que llamar por teléfono a un ¨chabón¨ y cree que le dijo que se llamaba Pérez Corradi porque tenía que hacer un negocio de mandar 200 kilos de efedrina a Bolivia, el dicente ni sabía lo que era

la efedrina lo había escuchado por el caso Maradona y creía que era una sustancia

para algún medicamento y le pidió al dicente o a su socio no recuerda bien el teléfono

de línea del depósito para hacer un llamado y cree quien depone que Damián buscaba

a una persona que no se encontraba no sabiendo quien era esa persona. También esa misma mañana Damián llamó por radio a un tal ¨Seba¨ y este lo atendió y

estuvieron hablando no sabiendo qué conversaron. Recuerda el dicente que luego de cortar Damián la conversación con ese ¨Seba¨ dijo que este era un pibe que tenía buen pasar, buenos autos y que se las sabía todas, luego siguieron hablando de otros temas y Damián se fue y nunca mas lo volvió a ver. A preguntas

refiere que ese día lunes Damián no dijo ninguna otra cosa que al dicente le llamara la

atención, recuerda en este momento que ese día Damián también le refirió que

Salerno estaba en Punta del Este. A preguntas refiere que solamente escuchó hablar de efedrina a Damián ese día lunes, tampoco nunca escuchó hablar de efedrina a su socio Diego Ferrón hasta que paso la muerte de Damián donde

empezó a escuchar por los medios hablar de efedrina...”.

39) A fs.614 LF., otro de los socios de Diego Ferrón (hermano de la

víctima), Luis Aberto Laviña, DNI nro. 12.835.157, nacionalidad: argentino, casado,

nacido en fecha 31/08/1958, de profesión comerciante, domiciliado en calle Virrey

Liniers 1257, 3 C de Capital Federal, tel 011-1563972234. Seguidamente se la invita a

que manifieste todo cuanto sepa sobre el hecho que se investiga DECLARA: que el

dicente resulta ser socio de Diego Ferrón, dedicándose al rubro de importación de

golosinas, ademas es amigo de este y lo era de su hermano Damián Ferrón, la

sociedad también esta compuesta por Alfredo Soto Arancibia. A preguntas acerca de si

sabia la actividad que desarrollaba Damián refiere que si que trabajaba en una

farmacia propiedad de Salerno José Luis y vendía medicamentos a obras sociales. La

ultima vez que el dicente estuvo con Damián fue el lunes antes de que desaparezca

ya que Damián fue al deposito de calle José Alico 1799 de Aldo Bonzo por la mañana a

llevarle la plata de unos cheques que no había cubierto, siendo dichos cartulares del

socio Salerno. Esa mañana del día lunes estuvo charlando con Damián, estaba

presente su socio Alfredo Soto Arancibia, y hablaron de temas comunes, de fútbol y

Damián estaba contento porque le contó que había comprado la camioneta y que

inclusive había enganchado un cliente de una obra social para venderle medicamentos,

en un momento dado Damián le pidió al dicente el teléfono de línea del deposito nro

011-44421409 y le dijo que iba a hablar a un laboratorio, pero con la persona que

quería hablar no se encontraba y corto la comunicación y expreso que tenía que

mandar unos medicamentos a Bolivia y por eso había llamado a ese laboratorio.

Seguido a esto llamo por radio a un tal “Seba” y este lo entendió y estuvieron hablando

y quedaron según lo expresado por Damián a juntarse para tomar un café. Recuerda el

dicente que luego de cortar Damián la conversación con ese “Seba” dijo que ese era

una persona que iba a comprar una farmacia frente al Hospital Santa Lucia, sito en

Avenida San Juan. Luego siguieron hablando de otros temas y Damián se fue y nunca

mas lo volvió a ver. Refiere el dicente que ese día lunes le dijo a Damián que tenga

cuidado en los negocios que andaba, que se cuide, esto en alusión a que Damián era

muy confianzudo y al dicente le llamo la intención que había cambiado el auto por una

camioneta y que hablaba con gente que antes nunca había escuchado nombrar. A

preguntas acerca de si Damián en alguna ocasión o inclusive ese día lunes le hablo de

efedrina o de una venta de esta sustancia inclusive refiriendo a un valor en dinero,

refiere que nunca escuchó a Damián hablar de efedrina. Recuerda en este momento

que es día lunes Damián también le refirió que Salerno estaba en Punta del Este. A

preguntas acerca de si alguna vez escuchó a Damián hablar por teléfono con Ibar

Pérez Corradi, refiere que no, que como ya dijo ese día lunes Damián hablo por

teléfono con alguien que según sus dichos era una persona importante de un

laboratorio pero no le dijo quien era. A preguntas refiere que tampoco nunca escuchó

hablar de efedrina a su socio Diego Ferrón, lo que si quiere aclarar que luego de que

paso todo lo que paso empezó a escuchar por los medios hablar de efedrina...”

40) De acuerdo a lo informado preliminarmente por el Registro

Nacional de Armas (RENAR) a fs.625/631 LF., luego a fs.755, 842/843 y las copias

certificadas de lo actuado por la UFI-Renar de fs.170/205 LF. se desprende la enorme

cantidad de armas que poseen o poseían los aquí coimputados y hermanos Martín y

Christian Daniel Lanatta, de los más variados calibres -entre ellos cal.9 y 40-,

registrando además permisos de portación múltiple, lo que confirma aún más lo

relatado por Refichi en relación a las armas que pudo observar, como así también los

vínculos que con dicho organismo dijo y dice tener aquella persona (de acuerdo, entre

otros, a lo testimoniado a fs.5624/5626, 6617/6619, y lo informado por la

Superintendencia de Delitos Complejos que será citado más adelante).

41) A fs.771/776 LF. se reflejan las tareas investigativas practicadas

por personal de Gendarmería Nacional Argentina respecto de la persona de Christian Lanatta -DNI.22756274- y de quien sería su esposa, Ana Laura Montiel -

DNI.30231088- (que, como se verá en “la cuestión telefónica”, resulta ser titular de la

línea Nextel comúnmente utilizada por aquel). Allí se hace constar, entre otras cosas,

como domicilio Fiscal el de calle Nicolás Videla 631de Quilmes (B), con tel. 011-4254-

3512, registrando como actividad comercial la “venta de al por mayor de suelas y

afines” con inicio el 15/03/99 (ver ,en consonancia, la declaración de Refichi en el

punto “35”), con igual domicilio que el antes indicado. Asimismo, y de acuerdo al

domicilio que el mismo Lanatta aportara en su escrito de fs. 7131 de la IPP., aquella

Delegación informó que “...Concomitantemente cuando Martín EDUARDO Lanatta hizo

su presentación espontánea en la Fiscalía de Mercedes, este brindo como domicilio el

de calle Tucumán Nro 925, de la Localidad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, el

cual es de existencia física real, poseyendo cámaras de seguridad instalada. Al

momento de la constatación no se encontraba nadie en el domicilio....” (ver las

fotografías obrantes en las fojas supra invocadas).

42) Pablo Héctor Quaranta, amigo de la víctima Forza, manifestó a

fs.798/806 LF. que “... (Forza) comenzó a trabajar en febrero de 1995 en una Farmacia

en “Lavalle” sita en calle José Bonifacio 3101 esquina con la calle José Martí, del barrio

de Flores, que a una cuadra del lugar vivían los padres de Sebastián Forza. Que por

aquel entonces Forza estaba estudiando la carrera de visitador médico, entrenaba en

un gimnasio de la zona de Flores. Que al mismo gimnasio concurrían dos clientes de

su farmacia. Así fue que en una ocasión Sebastián fue comprar un aminoácido para

mejorar el rendimiento y crecimiento muscular. Que asimismo lo conoció porque

frecuentaba el boliche “Frerre” sito en Olleros y Soldado de la Independencia. Era un

tipo muy carismático. Comenzó una relación de amistad, porque a ambos les gustaban

los autos, los perfumes, los relojes y todo lo que tenía que ver con la tecnología Para

esto corría ya el año 1999. Después iban a un solarium sobre Córdoba y Sanchez de

Bustamante. A partir de ese año, entre 1999 y 2000 conoció a Esteban Ibar Pérez

Corradi, era cliente de la farmacia “Lavalle”, manejaba muy bien el idioma inglés, asesoraba culturistas que querían adquirir suplementos. Que un día Esteban

concurrió a la farmacia a ofrecer una línea de suplementos importados de muy buena calidad, de las marcas “Universal”, “Twinlab” y “Weider”, y también de

esteroides que traía de España y Tailandia. Que se los ofreció para venderlos a la

farmacia, dado que el que habla no tenía acceso a dichos medicamentos. Que a su vez

Esteban era buen cliente, pagador, no fallaba nunca, no peleaba el precio, una persona

que sabía mucho de suplementación deportiva, natural y no natural, puesta a punto.

Que a su vez revendía esos suplementos. Enviaba a países como Brasil, cosa que no

era fácil. Era muy hábil para generar contactos para hacer negocios. Que por ejemplo,

tenía un contacto en el correo para mandar mercadería a Brasil. Al que habla le

comenzó a ir bien en su negocio. Que respecto de la oferta de Esteban, no la tomó

directamente sino que le recomendó a distintas personas de su confianza como

clientes. Que de tal manera, lo conectó con terceras personas, culturistas y dueños de

gimnasios. Aclara que no cobró nada por eso “lo hice de onda”. Que Esteban y Sebastián Forza se conocieron de la siguiente manera. Que entre el 2000 y 2001 Forza trabajaba para una droguería, subsidiaria de laboratorios Gador, del rubro oncológico, como “un sub-laboratorio”, donde facturaban todo lo que fuera esclerosis múltiple, sida, y oncología. De la misma Forza era visitador médico. Sebastián “empezó a despegar, estaba siempre bien de plata”. Que además, era

una persona que se ocupaba mucho de su imagen personal, “Muy coqueto”, siempre

bien vestido. Preguntado dice que no consumía drogas, solamente alcohol cuando

salían, sólo sabe que tomaba ansiolíticos por su forma de ser, y estaba todo el día “a

full” con el trabajo; “estaba todo el día atrás del billete”. Que se compraba un jean

Armani y cuatro truchos, decía “total la gente no se da cuenta”, igual hacía con los

relojes y con todos. Que con esto quiere decir que “si no llegaba, la dibujaba”.

Continuando con el relato respecto del conocimiento entre Sebastián y Esteban,

recuerda que en una ocasión este último le solicitó dos productos que por la farmacia no podía conseguírselos a un buen precio que eran “Tamoxifeno” de cualquier marca, si podía ser de Gador mejor, y “Anastrasol” que es la droga, en su presentación de marca “Animidex”, que ambos son medicamentos

oncológicos, pero son habitualmente utilizados por los físico-culturistas. Que no se los podía conseguir, por lo que quedó en averiguarle por una persona que lo

hiciera. Así fue que le comentó el tema a Sebastián Forza, y éste quedó en llamar por teléfono a Esteban, y a su vez a éste le pasó el de Sebastián. Pasaron

alrededor de dos meses, ya era el año 2001 o 2002, volvió Esteban a su farmacia. Aclara que lo hacía cada dos o tres meses y realizaba una compra grande. Cuando le preguntó si se había contactado con Sebastián, Esteban le dijo “tu amigo no me atiende el teléfono”. Que justo se dio que en el mismo momento apareció Sebastián, que venía siempre, se bajó a saludarlo, y allí los presentó. Que se pusieron a conversar entre ellos, el que habla siguió atendiendo la farmacia, y los vio que se retiraban juntos y estuvieron charlando en la esquina. Que Sebastián le había dicho antes de salir “vos que buscabas?”, Esteban le respondió “Animidex”, y Sebastián le dijo “ah, tengo dos cajas en el baúl del

auto” o una cosa así, por eso es que se fueron para afuera. Que así comenzaron ellos una relación de la cual fue completamente ajeno. Que después con el tiempo

se enteró que habían hecho un montón de negocios Sebastián y Esteban, y el que

habla no participó. Que sabe que empezaron a hacer negocios con el tema de los medicamentos. Que en el 2003 comenzó más su relación comercial con Sebastián

Forza. El que habla se quiso independizar del dueño de la Farmacia, Fabián Humberto

Lavalle. Sebastián le ofreció ser socio de él en una droguería. Un día lo invitó a la casa

a cenar. Aclara que en el 2002 le había comprado a Sebastián un automóvil Gol, para

el mismo tiempo en que se mudó a vivir a su quinta donde vive actualmente. Que le dio

facilidades para pagarlo, de $500 por semana. Que los coches Sebastián los tenía

muy bien de estado “aunque medio complicado de papeles, en parte de garca y en

parte por desprolijo que era”. Que así fue que todos los sábados cuando se

encontraban y le pagaba los $500 comenzaron a salir juntos, cada uno con su pareja, y

en ese entonces Sebastián ya salía con Solange. Recuerda como anécdota que festejó

su cumpleaños, el 1º de junio de 2002 en su quinta, lo recuerda porque era el año del

mundial y jugaba Argentina con Nigeria. Que le pidió a Sebastián como gauchada que

pasara a buscar a unas amigas y recuerda que eso le trajo una gran discusión con

Solange, que incluso rompió el espejo del auto. Igualmente, cada vez que salían al

principio estaba todo bien, pero cuando terminaba la noche “se volvían a las piñas, no

de agresión física, sino de continua pelea entre ellos”. Que en su cumpleaños los vio

que seguían discutiendo. Con esto quiere decir que eran una pareja que tenían unos

altibajos “terribles”. Aclara que Sebastián y Esteban tenían dos personalidades muy

opuestas. Que como venía diciendo en el 2003 Sebastián le ofrece que sea socio de él

en una droguería que quería poner. Le comentó “tengo todos los médicos, puedo abrir

las cuentas en todas las droguerías y laboratorios importantes para que le provean los

medicamentos, un negocio redondo”. Que ignoraba qué capital se necesitaba para eso.

Que le dijo que no a esa oferta. Que un día, durante el 2003, antes de marzo,

Sebastián le presentó a Martín Magallanes, y le dijo “él es mi socio en la droguería que

estamos montando” que era “Bairesmed”. Que este muchacho era de contextura

gruesa, y quería bajar de peso. Que sabe que iban a jugar al tenis. Que le contó que

Magallanes tenía muchos contactos, dado que había sido tesorero en un banco, y

había abierto algo así como 3 cuentas, y tenía muchas chequeras “para empezar el

negocio”. Allí Sebastián le contó que tenía todos los contactos para abrir las cuentas en

las distintas droguerías, algo que es muy difícil, y además tenía un montón de médicos

conocidos. Que aclara que el médico por lo general el que emite la orden a la

droguería. El médico se lleva un porcentaje y luego lo factura a la obra social. Que

después de ello recuerda la fecha de casamiento de Sebastián, en marzo o abril. Que

para ese entonces “estaba todo muy bien con Magallanes”. Que el deponente quería

vender el gol pero Sebastián nunca le daba los papeles. Que hablando con Magallanes

en la droguería, éste le dijo “bueno, cuanto querés por el Gol” dado que él se lo quería

regalar a su esposa. Que ahí nomás sacó de un cajón $11.000 y se los dio. Que le

llamó la atención que manejaran tanto dinero con esa facilidad, y tan bien puesta que

estaba la droguería, con muchos empleados, etc.. Que un día, entre abril y junio de 2003, lo llamaron Sebastián y Magallanes a su celular, preguntándole si los podía acompañar a la noche, a una reunión con Esteban Pérez Corradi, porque iban a hacer un negocio de mucha plata “y tenían miedo que Esteban los cague”. El que

habla no entendía, y ellos le decían “no, pero así ve que somos muchos, hacemos

bulto, porque la verdad no sé con quién va a venir Esteban”, como que quería que le

fuera a hacer de “culata”. Aclara que el deponente había trabajado como seguridad en

el boliche “Frerre” pero de seguridad “nada, en mi vida...”. Que fueron, lo pasó a

buscar Sebastián en un BMW 318 negro, y fueron a “Nachas” sito en Donato Alvarez y

Avellaneda. Que luego cayó Magallanes, con un maletín con plata. Que Sebastián

tenía en el maletín un revolver cal.22 todo oxidado. Que nunca antes lo había visto con

armas, pero en los últimos tiempos de vida de Sebastián siempre andaba enfierrado.

Que Sebastián dijo “vine preparado”. El que habla se sorprendió y le dijo “boludo,

donde me trajiste”, y Sebastián le dijo “no quedate tranquilo está todo bien, por las

dudas”. Que lo único que sabía de esa transacción era que le iban a comprar “una cosa que había conseguido Esteban, supuestamente medicamentos”. Magallanes

había dejado estacionado su camioneta Blazer línea vieja, y detrás de ésta llegó

Esteban, junto con una o dos personas, Magallanes salió a la vereda, hicieron lo que

tenían que hacer, Magallanes de allí se retiró sin volver a ingresar al local. Esteban se

fue también sin entrar. Que Forza lo llevó de regreso a la farmacia. En junio de 2003

decidió irse de la farmacia, en ese tiempo tenía un automóvil BMW 328 muy armado

por dentro, con música y todo el confort. Entonces Sebastián se lo quería comprar. El

que habla en una ocasión lo llamó y le dijo “te quiero vender el coche”, y se

encontraron a cenar en la parrilla “Los Amigos” en Liniers, cerca de la cancha de Vélez

A ese lugar fue Sebastián junto con Magallanes. Que Magallanes le preguntó porqué

quería vender el auto, que si era por dinero podían armar algún negocio, que podían

hablar de armar una farmacia abocada a la venta de suplementos dietarios, y tratar de

importar una línea de implementos dietarios de afuera. Aclara que al deponente

inicialmente no le gustaba la idea porque no “me gusta tener socios”. Que igualmente

Magallanes y Sebastián le empezaron a contar los números, que facturaban algo de

$780.000 por mes, y que les quedaba alrededor de un %25, y eso fuera de los

negocios que se hacían “por izquierda”. Que el que habla veía que ambos estaban muy

bien económicamente, tres o cuatro autos modernos cada uno, Magallanes vivía en un

Country por Pilar. La evolución económica había sido muy rápida. El que habla les dijo

“yo no quiero tener socios, abrir un negocio para dividir por tres no me sirve”. Que ellos

le dijeron que de sus gastos fijos para arriba empezaban a dividir por tres, por lo le

aseguraban que iba a estar igual que lo que venía facturando en su local. Que el que

habla finalmente le dijo que le parecía una buena idea. Que a partir de allí lo

empezaron a llamar de distintas inmobiliarias, para ofrecerles fondos de comercio, y su

jefe Fabián le preguntó qué estaba haciendo, y allí fue que le tuvo que explicar quería

independizarse. Que el 23 de junio se fue de la farmacia “Lavalle”. Que las cosas no

salían, empezó a concurrir a Bairesmed para poder montar el nuevo local. Sebastián

“me tenía ahí”. Que él le respondía “ya está, ya está....”. Recién a mediados de

septiembre de 2003 le dieron dinero a modo de adelanto de la inversión. Que

finalmente alquilaron una farmacia en funcionamiento sita en Federico Lacroze 3104

esquina Ramón Freire, barrio de Colegiales. Que fueron a firmar el contrato de alquiler,

junto con Forza y Magallanes. Que fueron a una financiera en el Microcentro, donde los

atendió el Sr. Rubén Ianchisky. Que no había en el contrato garantía alguna. El

contrato sale sólo a nombre de Pablo Quaranta, y lo único que sale en una cláusula,

era que Sebastián Forza era fiador de Quaranta. … A todo esto seguía concurriendo a

Baires Med para seguir armando el negocio, y abrir las cuentas con las distintas

droguerías. Y ahí empezó a ver a Solange cómo se movía dentro de la droguería. Era

la que manejaba la droguería, tenía una personalidad fuerte, conocía muy bien todos

los negocios relacionados con los medicamentos. Que cuando les dieron las llaves del

local, no se condecía con el dinero que habían pagado por el fondo de comercio, esto

es, $45.000. Y además el “Chino” le había dado de baja. Le explicó que sino iban a

tener problemas con los empleados. Que le dijo “si vos vas con el farmacéutico nuevo

en un toque lo levantás”. Que cuando intentó hacerlo era inviable. … durante … 2005

y al ser propio su local y negocio empieza a tener mas relación nuevamente con

Esteban Pérez Corradi, ya que este era un buen proveedor del dicente y le respetaba

precios y no le vendía a otros clientes en la zona. En ese año 2005 Esteban le comenta que andaba buscando a Forza porque este le debía plata y no se la pagaba y no le atendía el teléfono, o sea Sebastián lo caminaba a Esteban y este se enojaba pero sabía que le iba a terminar cobrando, es mas Esteban decía lo llamo a la droguería a Sebastián y me dicen que no esta ahí y yo sé que esta ahí dentro. Ya en el año 2006 el dicente seguía con su negocio y Esteban seguía siendo su proveedor y a Sebastián lo llamaba muy de vez en cuando para pedirle un medicamento, pero trataba de no hablar con el y directamente llamaba a la droguería por ese medicamento. Para fines del año 2005 o principios del año

2006 recuerda que Esteban Pérez Corradi le pregunto al dicente si no le podía conseguir efedrina porque tenía un negocio muy importante y refería que tenía la

posibilidad de pagar 400 dólares el kilo de efedrina y luego revenderla, y que necesitaba conseguir mucha cantidad de efedrina la que vendería por mayor, el

dicente le respondió que iba a preguntar o averiguar para ver quien podía vender esa sustancia, hizo averiguaciones y no paso nada, pero Esteban por lo visto consiguió por otro lado y andaba muy suelto de plata, pero no le hablo mas del tema. Ese año 2006 le ofreció al dicente formar una sociedad que consistía en habilitar

el local de quien declara como farmacia y laboratorio de especialidades magistrales,

recuerda que le dijo ¨levante mucha plata y quiero hacer algo legal¨ por eso le ofrecía

conformar la sociedad y el dicente debía poner el local y el trabajo y Esteban ponía la

plata y se encargaba de las habilitaciones, es mas iban a alquilar el piso de arriba de la

farmacia para poner consultorios médicos para que trabajen los profesionales con

productos de la farmacia. Esteban decía textualmente ¨vamos a hacer todo legal y yo

voy a mandar a ponérsela a todos los laboratorios en alusión a inspecciones y que

también lo hagan con nosotros, y vamos a tener todo en regla, y a los otros los van a

cagar¨. En mayo del año 2006 empieza la obra de remodelación de la farmacia la que

había sido todo arreglado de palabra con Esteban, el arquitecto fue Pablo Monteleone

en un principio y después Eduardo Arrigo quien fuera hermano de su amigo Cristian

Arrigo. Esteban ponía plata y Pablo Monteleone se iba comiendo plata y no hacía lo

que tenía que hacer, los peones dormían en el fondo de la farmacia, la obra se retraso,

era todo un caos. El dicente se fue a competir a fines de octubre de 2006 y dejo un

empleado de su confianza de nombre Juan Esposito, por un tiempo no fue a su local, al

volver la obra se había parado y se había vencido el contrato de alquiler, pero quien

depone seguía pagando el mismo, mientras tanto lo llama a Esteban para ver que

pasaba que no se terminaba la obra y este le dicen que Pablo Monteleone era

impresentable. En noviembre del 2006 Esteban desaparece y el dicente no lo podía

ubicar, no le atendía el celular, hasta que un día la esposa de Esteban lo llama a Juan

Esposito, y le dice que Esteban andaba deprimido y que había tomado unas cuantas

pastillas de Alplax y que estaba internado, que cuando se recuperara iba a ir por el

local. Fines del 2006 Esteban aparece por el local y habla con el dicente, argumentaba

que Pablo Monteleone lo había embromado y que por ahora no podía seguir con la

obra y que también por el momento no le podía hacer de proveedor porque se iba a

dedicar a ¨cambiar dinero¨, o sea como que tenía una pequeña financiera. Pasa el

verano del año 2007 al dicente no le iba tan bien económicamente , quería abrir la

farmacia , no tenía plata para hacerlo y Esteban no se hacía cargo de nada. En febrero

del año 2007 al dicente un conocido del gimnasio de nombre Mariano Esposito,

hermano de Juan, le ofrece asociarse con un tal Martín Demarco, para abrir una

farmacia que estaba cerrada, entonces quien depone no quiso asociarse ya que a

Demarco no lo conocía bien con el nombrado y fue a hablar con Esteban Pérez Corradi

y le propuso el negocio de comprar esa farmacia y Esteban le dijo que lo que harían

era lo siguiente , formarían una sociedad donde Esteban hacía la inversión y quien

depone ponía el trabajo, al final no compraron esa farmacia y decidieron terminar de

arreglar el local donde el dicente estaba pero formaron finalmente una sociedad

llamada ¨Odin Concep¨ para poder blanquear todo lo que harían de remodelaciones,

es mas esa sociedad venía de antes y Esteban le vendió la parte de su hermano, y

todo lo que se iba a hacer en la obra tenía que facturarse a nombre de esa sociedad, el

dicente finalmente fue a firmar a una escribanía y se formo esa sociedad. La obra

empezó y a cargo estaba Eduardo Arrigo, termino la misma en septiembre del año

2007, Esteban andaba muy bien de plata, supone el dicente que este estaba nuevamente con el tema de compra y venta de efedrina, casi ni aparecía por la farmacia la cual no la podían habilitar por ese entonces. En ese mes de agosto o septiembre de 2007 recuerda que fue al cumpleaños de Esteban y ahí se lo

encuentra como uno de los invitados a Sebastián Forza y a su esposa Solange a los cuales el dicente hacía mucho que no los veía. Ese día durante el cumpleaños hablo con Sebastián y este le contó que Esteban lo había salvado, que había tenido problemas económicos y financieros y que Esteban era quien le había dado la plata para salir de esa situación, inclusive que le había dado cheques, o sea Sebastián Forza esta como muy agradecido con Esteban ya que este supuestamente lo había salvado económicamente. Ahí advierte el dicente que Esteban y Sebastián tenían una muy buena relación. Ya llegando a fines del año 2007 el local y farmacia del dicente junto con Pérez Corradi no la podían

habilitar y estaba parado ese tema, pero Esteban vino un día y le dijo que no solamente iban a hacer esteroides por derecha, sino que también quería hacer

medicamentos oncológicos magistrales y para SIDA porque eso dejaba mucha rentabilidad y también le dijo que estaba enojado con el dicente o le había caído

mal unos dichos que había exteriorizado porque le había dicho a Sebastián que Esteban era muy ambicioso, a lo que el dicente le dijo que esto último no era tan así que lo dijo en otro contexto y lo noto a Esteban muy duro, con lagrimas en los ojos diciéndole esto y también refirió ¨yo quiero hacer algo grosso , a los 35 años no quiero laburar mas y dedicarme a cuidar a mis hijos¨. El dicente le dijo

que no le gustaba la idea y que habilitara la farmacia para hacer lo que en un principio

habían acordado, entonces Esteban le dijo ¨yo perdí muchas veces plata y con vos

esta todo bien¨, a lo que quien depone le respondió dame tres o cuatro meses que yo

me voy de acá, trato de alquilar algo por otro lado para hacer lo mío y te dejo esto a

vos que invertiste mucha plata así podes hacer lo que querés con los medicamentos

oncológicos y los de Sida, y Esteban le dijo no dejá pagame algo por mes hasta que

me devuelvas la inversión y quedate vos y Esteban se fue y nunca mas lo vio hasta el

día de hoy, esto como ya dijera fue para noviembre del año 2007. A preguntas refiere

que desde esa vez solamente hablo una vez mas por teléfono con Esteban Pérez

Corradi cree que para marzo del año 2008 ya que aquel le pidió que vaya a la

escribanía a firmar la venta de las cuotas partes de la sociedad Odin , cosa que el

dicente hizo . A preguntas refiere que quien depone nunca le devolvió dinero alguno a

Esteban, lo que si este mando a buscar unas maquinas y unos muebles al negocio.

Ese día por teléfono hablo con Esteban para que le siga proveyendo de mercadería y

de esa forma quien depone le podía ir pagando parte de lo que le debía y Esteban le

dijo que pasaría por el local para hablar pero nunca mas lo hizo. El dicente quiere aclarar que creía que entre Sebastián Forza y Esteban Pérez Corradi eran socios, pero en diciembre del año 2007 se encuentra con Forza y este entre otras cosas le dice ¨Pablito tengo para entregar 100 kilos de efedrina por semana y la puedo pagar hasta 1200 dólares el kilo, no sabes quien tiene para vender, o vos no me podes conseguir¨, entonces quien depone le dijo ¨pedile a tu socio, me estas cargando¨ y Forza le respondió ¨yo le pregunte a Esteban y el me dice que no le

podía entregar¨. Así fue que quien depone sigue trabajando en su local, como ya dijo a Esteban no lo vio mas, a Forza tampoco lo veía y tampoco sabía de lo que

estaban haciendo cada uno de ellos, pensando que estaban juntos de socios, hasta que en el mes de junio del año 2008 Sebastián Forza aparece en su local y

le dice al dicente que quería hablar con él , si podían tomar un café, fueron al bar de al lado del negocio de quien declara y Sebastián se encontraba muy raro y le dijo que ¨Esteban lo había mandado a matar¨, a lo cual quien depone le pregunto como sorprendido, porque pensaba que eran socios entre ellos y estaba todo bien, que había pasado y Sebastián le dijo Esteban me quiere bajo tierra porque dice que yo le debo plata y eso no es verdad porque yo le pague todo y estoy en la ruina , fundido, por lo cual quien depone desconfiando de los dichos de Sebastián le pregunto acerca de la sociedad con Esteban y este le dijo ¨no era mi socio, era mi financista¨, entonces quien depone le pregunta entonces como te

funde Esteban a vos y este le responde que le cambió todos los cheques a Esteban y que este de golpe le dijo que debía cubrir todos los cheques y no lo pude hacer porque era mucha plata, es mas Sebastián le contó que Esteban le había mandado una silla de ruedas a la puerta de la droguería, refiriéndole ¨ese chico esta enfermo me dejo una silla de ruedas nueva, hasta los calcos de que era nueva tenía la silla¨, ¨eso es un apriete mafioso¨, ante todo estos dichos de

Forza quien depone le pregunta por que venía a contarle esto y Forza le dice te cuento porque Esteban con vos había quedado re caliente porque lo ¨cagaste¨ con la farmacia, te digo como para que te cuides, y quien depone le contesto

¨vos estas loco, lo mio con Esteban no es para tanto¨ y Forza le dijo ¨mira que vos no lo conoces¨. Antes de irse Forza le vuelve a preguntar al dicente acerca de si

no sabía de alguien que le pudiera vender efedrina , que necesitaba urgente conseguir

efedrina y el dicente en ese momento pensó ¨este no vendrá de parte de Esteban a

querer sacarme algo o para ver si a Esteban el dicente le era infiel¨ , y quien depone le

refirió entonces a Forza en diciembre me preguntaste lo mismo y pensé que te había

mandado Esteban y Sebastián me respondió yo en diciembre hablé con Esteban y este

me dijo ¨vos con la efedrina no te metas, ese negocio es mio, mas vale seguí con los oncológicos¨, también Forza ese día le dijo que parte de efedrina la conseguía por

medio de Ricardo Martínez, el papa del actor. Ese día en el mes de junio Forza se fue y

a los pocos días mas precisamente entre el 10 y 13 de junio quien depone se entera

que un amigo suyo tenía HIV positivo, entonces lo llama a Forza para que le de una

mano con los medicamentos y Sebastián lo asesoro varias veces por este tema y le

insistía que se cuide de Esteban Pérez Corradi, que este era peligroso y quien depone no le daba mucha importancia porque con Esteban no habían terminado mal, si bien el dicente le debía plata, eso era solucionable y no lo veía a Esteban con esa actitud, pero Sebastián le insistía con ese tema. En los primeros días del

mes de julio del año 2008 Forza lo llama al dicente y quedan en encontrarse en una

Shell de General Paz y Barrio Saavedra ya que aquel le quería mostrar un auto para

venderle al dicente, al encontrarse Forza andaba en una camioneta 4 x 4 cree que

Hiunday y lo hacía con otra persona a quien se lo presenta como Marcelo, al que luego

reconoció por los medios y se trataba de Marcelo Tarzia, este Marcelo no le cayo bien,

le dijo que era de la SIDE, que tenga cuidado con Pérez Corradi, que tenga cuidado lo

que hablaba por teléfono porque lo tenía pinchado, quien depone le pregunto a Forza

por el auto que le iba a comprar y este le dijo que se lo había llevado Solange y quien

depone lo miro como diciendo ¨para que me hiciste venir¨, Forza le dijo si no le había

quedado algún contacto para comprar floruro de tonueno, necesitamos 25 litros por

semana y quien depone le dijo que no pero que iba a ver si conseguía, y Forza junto

con este Marcelo a quien le dio el nro de handy se fueron. A los pocos días de esta

reunión en la Shell paso lo de Ingeniero Maschwitz llamándole la atención al dicente

que en las noticias hablaban de efedrina y de una sustancia floruro de tonueno, que

justo era la sustancia que ese tal Marcelo junto con Forza días antes le habían

solicitado. Así fue que quien depone lo llamo a Sebastián para ver si tenía algo que ver

con ese tema, y Sebastián le dijo ¨si, uno de los que estaba ahí es el amigo mio que el

otro día te lleve¨, y el dicente le dijo ¨no era de la Side ese, no me traigas mas a gente

como esa, vos estas loco¨ y Sebastián se cubrió diciendo que el no sabía nada de esa

gente. Pasados unos días de esto al dicente en forma intencional le balean su camioneta en Avenida Fernández García o Camino Real de Richieri al centro atómico de Ezeiza, a unos 3000 metros de este último, en esa ocasión cree quien depone que no le quisieron robar, que lo quisieron asustar, le bajaron un

cargador (16 tiros) en la parte de atrás de la camioneta y ningún proyectil ingreso a la camioneta, quedaron en la chapa del portón trasero, por lo cual

quien depone se asusto mucho . A preguntas refiere que esta seguro que fue un hecho intencional, pero no puede precisar si le quisieron robar o no o tenía que

ver con otra cosa. El dicente al otro día de esto le cuenta a su empleado de nombre Emiliano lo ocurrido y al otro día este empleado le contó lo sucedido a Sebastián Forza que había ido al local para hablar con quien depone, esto cree que fue el día jueves de la semana antes de que desaparezca. Forza allí lo llama y le pregunta por lo ocurrido, y le dijo viste ese fue Pérez Corradi, el dicente le dijo que estaba por llegar al local y Forza le dijo que lo esperaba, al llegar Forza estaba con otro sujeto a quien se lo presenta como Damián Ferrón y hablaron del tema de la camioneta y Forza insistía con la autoría de parte de Pérez Corradi, le dijo también que Ferrón era como su hermano que hacía un mes que lo conocía y

que estaban todo el día juntos, también le mostró unas fotos de su hijo en el celular y

le dijo que venía con Ferrón porque este necesitaba una dieta, una rutina y una

preparación de suplementación porque quería volver al gimnasio a entrenar, quien

depone se puso a hablar con Ferrón este le dijo que le prepare un plan de suplementos

, intercambiaron teléfonos y le refirió que una vez que el dicente preparaba todo lo

llamaba, Ferrón también le contó que era socio con un tal Salerno de una farmacia, es

mas este Salerno justo lo llamo por teléfono y Ferrón dijo ¨este también esta gordo hay

que ayudarlo, es un buen tipo, es laburador , era policía¨ y le ofrece unos productos

para proveerle y quien depone le dijo que podría ser, y arreglaron que le mande unos

esteroides comprimidos (estanosoloi), en esa conversación Forza insistía en que la

camioneta se la había baleado gente de Pérez Corradi y Ferrón manifestaba que

también lo conocía a Esteban, y este no le gusta que nadie se meta con su negocio de

la efedrina, refiriendo textualmente Ferrón ¨ yo un tamborcito de efedrina por mes

movía hasta que un día iba a hacer algo grande y cuando estábamos con un proveedor

llego Esteban Pérez Corradi que era un asociado y la pudrió con el proveedor para

venderla después él solo, y Esteban me dio dos tambores de efedrina y me dijo no te

metas mas con este tema¨. después de ese día intercambiaron radios con Ferrón y

hablaron unas 5 o 6 veces porque Ferrón quería la preparación que el dicente le debía

hacer y también por los esteroides que Ferrón le iba a proveer. Recuerda que el día en

que desaparecieron los chicos, el dicente se encontraba dejando su camioneta en la

puerta del mecánico, no recordando dirección exacta en este momento pero que queda

en la continuación de Avenida Beiró en Capital Federal , pero 200 metros pasando la

General Paz del lado de Provincia, y que hablo con Damián Ferrón ya que este no

había pasado el día anterior a buscar sus cosas, y arreglar diferencias de precios por lo

entregado y Ferrón ese jueves cuando hablaron que era por el mediodía, le dijo ¨estoy

complicado en una reunión, te mando una moto al local a buscar las cosas¨, y el

dicente le dijo que sí y cortaron la comunicación, recuerda que ese día la moto nunca

llego pero no recuerda si le tiro alguna alerta a Damián para preguntarle acerca de por

qué nadie había ido, cree que no. El viernes 08 de agosto el dicente se fue de viaje y

se entero cuando estaba viajando porque lo llamo un empleado suyo y le contó que

había llamado Solange y que lo andaba buscando a quien depone para ver si sabía

algo de Forza porque este junto a unos amigos estaba desaparecido. El dicente de

inmediato le tiro un alerta a Solange desde el teléfono de su señora de nombre Marina

y esta le contesto le contó que Sebastián estaba desaparecido desde el día anterior

junto con Ferrón y Leopoldo Bina y si el dicente los conocía a los dos restantes, a lo

cual quien depone le dijo que a Ferrón si, que lo había conocido la semana pasada y al

otro chico no lo conocía y Solange le dijo ¨Pablito, necesito saber en que cagada

andaba Sebastián , que hace un mes que conoce a estos pibes, para que lo vengan a

secuestrar de la manera que lo hicieron¨, y el dicente le dijo pero que paso y Solange le

respondió que había aparecido la camioneta de Damián quemada con un arma de

Sebastián adentro y en la justicia me dicen que mi esposo se fue de joda, y el dicente

no sabía que decirle, y Solange le dijo yo se que vos hace 10 días tuviste un episodio,

y el dicente para no alarmarla le dijo ¨a mi me quisieron robar¨, y Solange le manifestó

que luego hablaban y que le iba a pasar el handy suyo a un tal Julio Posee que estaba

al lado de ella y era quien supuestamente estaba tratando de encontrar a Sebastián,

ese día mas tarde y días posteriores este Posee lo llamo al dicente , refiere

textualmente ¨es impresentable este tipo¨ para preguntarle cosas de Sebastián. días

después aparecieron los cuerpos de los chicos en la zona de General Rodríguez y el

dicente se asusto mucho y borro todos los teléfonos y no hablo mas con mas nadie, ni

siquiera con Solange. Preguntado por si conoce a Martín Lanatta , refiere que no,

preguntado por si conoce a alguna persona de nacionalidad mexicana refiere que no,

que lo único sabe de mexicanos es que Forza en el cumpleaños de Pérez Corradi le

manifestó que le había alquilado a unos mexicanos amigos de Esteban que hacían

negocios con este, un departamento en Las Cañitas. Preguntado por un sujeto de

apodo ¨Cali¨ refiere que no conoce. Preguntado si conoce a José Luis Salerno y al Dr.

Richiutto Gustavo refiere que nunca los vio personalmente, de Salerno le hablo Ferrón

pero no lo vio y a Richutto no lo conoce. Preguntado dice que durante el 2008 utilizó

una línea telefónica de Nextel nro. 69919089 de titularidad de Christian Román Arrigo,

que es un amigo del deponente que compró una flota de Nextel y le dio uno al

deponente. Agrega que lo apodan “mame”, “pochoclín”, aunque este último se lo puso

Sebastián y solamente le decía el. A preguntas refiere que no tiene conocimiento que

Pérez Corradi haya vendido medicamentos truchos o robados, si puede decir que este

era muy hábil para los negocios, recuerda que una vez le dijo que ¨iba a hacer plata

para vender teléfonos satelitales para alquilárselos a políticos para que pudieran hacer

sus conversaciones de chanchuyas y no queden escaneadas o rastreadas en ningún

lado...¨.

43) Testimonial de Anabella Lottermoser de fs.831/832 LF.: que en el

mes de marzo del año 2006 comenzó a trabajar en la droguería Seacamp , sita en

Pasaje King 378 de Capital Federal, propiedad de Sebastián Forza y su pareja Solange

Bellone, que la dicente llego a trabajar allí por conocimiento de los padres de la dicente

con los padres de Sebastián. A preguntas refiere que comenzó laborando en principio

como recepcionista o secretaria de la empresa, de a poco fue aprendiendo y comenzó

a realizar operaciones bancarias y a llevar los papeles de la droguería. Sebastián se

dedicaba a la venta de medicamentos y estaba poco tiempo en la droguería y Solange

era quien estaba a cargo de la misma y estaba siempre allí presente, o sea que

diariamente la jefa de la dicente era Solange. Durante el año 2006 la droguería andaba

bastante bien económicamente, inclusive trabajaba mucha gente, se pagaban los

sueldos al día. La dicente comenzó a notar que la situación económica comenzó a

cambiar y había problemas financieros en diciembre del año 2007 y se quedo

trabajando en la droguería hasta marzo del año 2008 y en ese momento la sacaron por

cuestiones económicas y la mandaron a trabajar al estudio Papa del Dr. Ramírez ya

que este era el abogado de la empresa. A preguntas refiere que Sebastián era muy

ambicioso textualmente manifiesta ¨quería 10 , conseguía 10, si quería 50 conseguía

50¨. A preguntas refiere que cuando comenzaron los problemas económicos y ya

quedaba poca gente en la droguería comenzaron a pasar cosas raras, por ejemplo en

diciembre del año 2007 comenzaron a llamar telefónicamente a buscar a Sebastián y lo

hacían en tonos amenazantes, la recepcionista en ese momento era Edith Sas, en ese

mes de diciembre un día aparecieron tres sujetos masculinos que vinieron en busca de

Sebastián, estos eran bien morrudos y en tono amenazante le decían a la nombrada

Edith y a la dicente ¨que aparezca Sebastián, que aparezca porque vamos a prender

fuego todo¨, esta gente no decía de parte de quien venían, la dicente y Edith ese día se

asustaron mucho y era la primera vez que pasaba algo así. Ya en febrero del año 2008

la dicente salió de vacaciones, en la empresa ya prácticamente no quedaba nadie,

estaba todo bastante mal, inclusive siguieron las amenazas telefónicas durante el mes

de enero y al regresar la dicente la segunda quincena de febrero se entero y observo

que habían tirado botellas de vidrio con alcohol o nafta adentro (bombas caseras

molotov) al interior del patio de la droguería y se habían prendido fuego el piso y

macetas, pero vecinos habrían apagado el fuego. A raíz de lo ocurrido y antes contado

la dicente empezó a tener miedo y le solicito a Solange, ya que Sebastián no aparecía,

que por favor la mandara a trabajar a otro lado y allí es que la enviaron al estudio

Papa. A preguntas refiere que ha visto a Sebastián portar armas de fuego tipo pistola, y

este decía que la llevaba encima por protección. A preguntas acerca de si conoce a

Martín Magallanes, refiere que nunca lo vio y que lo conocía por dichos de Sebastián

como ¨el gordo de Uni¨ esto último por Unifarma, pero este no trabajaba en la

droguería sino que era como un amigo o proveedor de Sebastián, pero como dijera

nunca lo vio personalmente. A preguntas acerca de quienes eran los sujetos que

trabajaban en la droguería refiere que los que se acuerdan eran Andrés Santana,

Gustavo Alvarez, Lucas Mansorro, Alejandro Nuñez, Nicolás Hinojosa, Edith Sas, había

dos chicas en venta que no recuerda el nombre pero una era hermana de Gustavo

Alvarez, había chicos que hacían los mandados en motos, en octubre del año 2007

apareció Esteban Pérez Corradi y a los pocos días un tal Jorge Cabrera quien era

empleado de Esteban, también había un vendedor de nombra Eduardo pero no

recuerda el apellido, aclara que Gustavo Alvarez aporto a la droguería la parte de

insumos hospitalarios ya que Seacamp se encargaba de la parte de Insumos

oncológicos y HIV. A preguntas acerca de como apareció Pérez Corradi en la droguería

, refiere que aproximadamente en el mes de octubre del año 2007 un día toco el timbre

un tal Esteban pidiendo por Sebastián y la dicente le pregunto a Solange al respecto y

esta le dijo que lo hiciera pasar y fue la primera vez que la dicente vio a Esteban, este

ingreso y directamente se fue a las oficinas de Solange, de allí en mas Esteban iba a la

droguería dos o tres días en la semana, pero la dicente no sabía que iba a hacer, ya

que este ingresaba a las oficinas de Sebastián y Solange y de allí no salía, inclusive

era bastante maleducado Esteban ya que casi ni saludaba y no sabía decir gracias a

momentos en que quien depone debía llevarle un café a pedido de Sebastián o

Solange. Una o dos semanas después que apareció Esteban, vino un sujeto de

nombre Jorge Cabrera quien fue presentado por Solange como una persona que venía

a trabajar para Esteban Pérez Corradi, el nombrado Jorge se sentaba al lado de la

dicente en su parte de atrás y de costado de Nicolás Hinojosa, es mas Jorge se

empezó a encargar de controlar la facturación de la empresa y de realizar la misma,

este cumplía horario todos los días pero se quedaba después de que la dicente se iba

a eso de las 17.00 hs.. Jorge trabajaba en un computadora muy moderna con monitor

plano , teclado inalámbrico, parlantes y un CPU de color oscuro con luces, que había

traído Esteban y cuando se fue Jorge a fines del mes de diciembre del año 2007 o

enero de 2008 se llevo la misma, siendo para esa misma fecha que también se fue

Esteban ya que la dicente lo dejo de ver. Aclara que los problemas económicos que

comentaba Sebastián o Solange que tenían era por culpa del Hospital Francés ya que

este no le pagaba una deuda grande que tenían. A preguntas refiere que no sabe por

qué Jorge Cabrera y Esteban Pérez Corradi se fueron de la droguería, si puede decir

que no los vio nunca mas, salvo a Jorge cuando en los últimos días del mes de

diciembre del año 2007 o los primeros días del mes de enero del año 2008 vino con la

señora que estaba embarazada y una nena de unos dos o tres años a llevarse la

computadora que era de Esteban y usaba él, pero no dijo nada de por que se habían

ido. Como ya dijo la dicente en marzo del año 2008 la mandaron a trabajar al estudio

jurídico Papa. A preguntas refiere que Sebastián aproximadamente en el mes de junio

o julio del año 2008 la llamó por teléfono y le dijo ¨mirá Anabella que voy a sacar una

flota de teléfono Nextel a tu nombre¨ y la dicente medio como que no tuvo opción de

decidir nada, pero no sabe como Sebastián sacó dicha flota a su nombre ya que quien

depone no firmo ninguna documentación y nunca le dio ni siquiera el DNI. Así fue que

Sebastián le otorgó un teléfono a la dicente, el cual no recuerda el número en este

momento y el se quedó con tres aparatos de la flota de los cuales tampoco recuerda

los números y una vez que apareció muerto Sebastián dio de baja tales teléfonos,

aclara que Sebastián todo el tiempo cambiaba de teléfono. A preguntas refiere que

Jorge Cabrera tenía un aparato de teléfono cree que Nextel, ya que hablaba por handy,

y Esteban tenía un teléfono celular no recuerda si era con handy o no. Otra persona

que iba a la droguería era un tal Marcelo Abasto que decía ser amigo de Sebastián, es

mas Sebastián y Solange se fueron de vacaciones juntos con Abasto y la familia de

este a México cree que en abril del año 2007. A preguntas refiere que no sabe a que se

dedicaba Abasto, pero este dejó de ir a buscar a Sebastián a mediados del año 2007. A

preguntas refiere que no conoció ni escuchó hablar de Marcelo Tarzia, de Martín

Lanatta, de Ricardo Martínez, ni de Leopoldo Bina, de Damián Ferrón. Si escuchó

hablar de Salerno ya que Sebastián un mes antes de que desaparezca llamó a la

dicente por teléfono al estudio Papa y le paso por fax unos papeles de apertura de

cuenta de una farmacia de San Martín para empezar a trabajar junto con Sanfor por

eso supone que esa farmacia era de Salerno y que después a través de las noticias

periodísticas confirmo. A preguntas refiere que escuchó a Sebastián diciendo me voy a

encontrar con el ¨gordo de Uni¨, por Magallanes , y con ¨petete¨ por Ariel Vilan, pero a

ambos nunca los vio personalmente. A preguntas refiere que si vio en la droguería un

par de veces a Julio Posee a quien Sebastián y Solange le decían ¨Julito¨, siendo que

este era como una persona de seguridad o custodia de Sebastián y de los empleados,

este Posse apareció aproximadamente en la empresa en el mes de diciembre del año

2007, o sea en la época en que comenzaron las amenazas antes contadas, pero como

Sebastián en el verano del año 2008 casi ni aparecía , Posee tampoco iba a la

droguería. A preguntas acerca de si escuchó alguna vez cuando laborada en Seacamp

hablar de efedrina, refiere que no. A preguntas refiere que Sebastián Forza era un tipo

muy entrador, era como un tipo que se llevaba todo por delante como avasallante, era

ambicioso e iba mas allá de todo, y era de reírse mucho o sea tenía buen humor. A

preguntas refiere que se entero por televisión de la aparición de tres cuerpos en un

zanjón en la zona de General Rodríguez el día miércoles 13 de agosto y lo primero que

hizo fue llamarla por teléfono al nextel de Solange y le aviso a esta lo que estaba

viendo por televisión y Solange no le dijo nada como sorprendida y le corto. A

preguntas refiere que conoce a los padres de Sebastián y que inclusive en el mes de

marzo de este año estuvo con ellos en un cumpleaños de la abuela de Sebastián y los

padres están muy mal con todo lo que paso, inclusive la madre de nombre Elba le

contó a la dicente que antes de que Sebastián desaparezca ella se daba cuenta de que

algo raro pasaba con su hijo, inclusive le dijo que un auto los había estado siguiendo

tiempo atrás y que inclusive en el mismo momento en que pasaban las amenazas en la

droguería a Sebastián también lo andana buscando en la casa de sus padres. A

preguntas acerca de si sabe si Jorge Cabrera le pudo haber copiado la base de datos

de clientes a Sebastián, dice que no tiene ni idea pero que todo puede ser ya que las

computadoras estaban en red y todos podían ver todo. A preguntas acerca de si

conoció en Seacamp a alguna persona de nombre Jerónimo Gigena, refiere que no ,

que recuerda ahora que trabajo el último tiempo un tal Jeremías que lo trajo Gustavo

Alvarez, siendo este un cadete de aproximadamente 20 años que hacía mandados o

sacaba fotocopias. A preguntas refiere que una vez Sebastián por el mes de mayo

aproximadamente del año 2008 le sugirió a la dicente si podía poner a su nombre una

droguería cree que llamada Med-Farm que estaba sobre calle Juan B. Alberdi, pero la

dicente le dijo que se estaba divorciando y Sebastián le dijo que entonces no y luego

se entero la dicente por los medios que fue la que compro a nombre de un tal Florentín

Pablo

44) A fs.3957/3984 de la IPP. obra el resultado de los allanamientos

llevados a cabo en un local de Celulares de la zona de Quilmes, en particular a raíz del

domicilio de facturación registrado por un teléfono de titularidad de Natalia Peralta. El

dato tomará especial relevancia al tratar de “la cuestión telefónica”.

45) 834/836 LF. prestó declaración Jorge Roberto Pistone, del rubro

farmacéutico: Que resultaba ser socio gerente en la mitad de las acciones de Milxen

Medica SRL sita Avenida de los Incas 4940 de Capital Federal, siendo su socio el Sr.

Claudio Muscara, que hace un mes atrás le vendió su parte al referido Muscara y ya no

pertenece mas a la empresa, la cual se dedica y dedicaba cuando el dicente era

gerente a comercialización de medicamentos oncológicos (droguería). Milxen se creo

en el año 2005 y empieza a operar en el año 2006. A preguntas acerca de cuando se

conocieron con Sebastián Forza refiere que aproximadamente lo conoció a Sebastián a

principio del año 2004 por medio de un agenciero de autos, ya que el dicente andaba

buscando un auto y Forza quería vender un rodado, comprándole el dicente un Fiat 1

de color bordo que era propiedad directa de Sebastián Forza y de su mujer Solange.

Que el dicente para ese entonces estaba en la parte de venta de productos

hospitalarios descartables y Sebastián en ese entonces tenía una droguería en Pasaje

King llamada Seacamp S. A., de ahí fue que empezaron una relación de amistad entre

el dicente y Sebastián. Fue pasando el tiempo el dicente puso su droguería ¨Milxen

Médica¨ y empezó con Sebastián una relación comercial ya que quien depone le

compraba medicamentos a Sebastián Forza y siempre se mantenía esa relación de

amistad, aclarando que Sebastián a medida que fue pasando el tiempo estaba mas

ocupado entonces no se veían tan seguido, salvo cuando el dicente le compraba

mercadería y siempre mantuvo un contacto fluido hasta que Sebastián cerro la

droguería a mediados de diciembre del año 2007. De allí en mas hasta el mes de

marzo del año 2008 lo veía a Sebastián y ya después de esa fecha prácticamente no lo

vio mas y mantenían alguna comunicación telefónica por radio muy esporádica. A

preguntas refiere que el nro de su radio es 620*6075, nro. de línea 1551837164 el cual

mantiene hasta el momento y estaba hasta hace unos quince días atrás a nombre de

Milxen Medica, teniendo dicha flota 4 teléfonos , dos que posee su ex/socio Claudio

Muscara y uno mas que posee el dicente que lo usa la señora de quien depone, no

recuerda exactamente el radio si que el nro. de teléfono es 1551836138, y los que

utiliza Claudio no recuerda el radio, cree que uno es 620*586, y tampoco recuerda el

abonado de línea. A preguntas refiere que con Sebastián Forza estuvo

comercializando medicamentos hasta mediados del año 2007 y después por una

cuestión de conveniencia empezó a comprarle a otras droguerías. A preguntas refiere

que Sebastián era un muchacho muy ambicioso, que ¨empujaba mucho, siempre iba

para adelante¨, y en la droguería facturaba mucho dinero. Quien depone se entera

aproximadamente que a mediados del mes de diciembre del año 2007 Sebastián se

presenta en convocatoria, a lo cual le llamo mucho la atención, no sabiendo que ese

andaba con problemas económicos, y de lo antes contado el dicente se entera a través

del mercado en el que se movía con los medicamentos porque esa convocatoria hizo

mucho ruido. Así fue que habló con Sebastián de este tema y este le dijo que sí o si

debía convocarse porque debía dinero, antes le había dicho que el Hospital Francés le

debía mucha plata y que eso lo lleva a convocarse. Cree que en un verano del año

2007 Sebastián le presenta al dicente a un sujeto llamado Esteban Pérez Corradi

diciéndole que este era su gerente financiero y socio en la droguería y que este de ahí

en mas se iba a dedicar a llevar a cabo todos el tema de pagos, ese día recuerda que

hacía calor y se vieron en la esquina de la droguería de Sebastián, recuerda quien

depone que fue a la droguería en busca de Sebastián y le dijeron en ella que Seba se

encontraba en el bar de la esquina y al llegar se encontró con Sebastián y otro sujeto

que como ya dijera Sebastián se lo presento como Esteban Pérez Corradi, después de

esa vez lo ha visto a Pérez Corradi unas cuatro o cinco veces mas ya que este andaba

junto con Sebastián, y al nombrado Pérez Corradi la última vez que lo vio con

Sebastián fue aproximadamente en agosto del año 2007, ya que el dicente después

por una cuestión de conveniencia empezó a comprarle a otras droguerías y a Seacamp

ya casi que ni le compraba. Sebastián después de convocarse le expresaba al dicente

que quería poner otra droguería a nombre de otra persona, es mas recuerda ahora que

antes de que se convoque Sebastián le quiso comprar al socio del dicente por ese

entonces otra droguería la cual no recuerda el nombre pero podría ser Nexofharma, no

prosperando esto, pero si Sebastián andaba buscando droguerías pero nunca adquirió

alguna por lo menos que sepa el dicente. Cuando Sebastián se convoca quien declara

no puede entender como no adquirió otra droguería para seguir laborando , obvio que

a nombre de otra persona, ya que tenía todos los contactos y por comentarios y dichos

de Sebastián el dicente sabe que facturaba aproximadamente dos millones de pesos

por mes, creyendo el dicente por el conocimiento que tiene del tema que podía ser

verdad que facturara esa plata porque la droguería tenía mucho movimiento, por eso

refiere nuevamente que no puede entender como Sebastián no abrió otra droguería.

Cuando el dicente se encontró un par de veces con Sebastián en el verano de 2008

este le refería que no tenía plata, que andaba mal económicamente, es mas Sebastián

empezó a no atender el teléfono. Recuerda el dicente que después que Sebastián se

convoque en el mercado se decía que le habían tirado a la droguería unas molotov y le

habían prendido fuego parte de la droguería y después se comento que le habían

dejado una silla de ruedas en la puerta de la casa o de la farmacia. A preguntas refiere

que Sebastián nunca le contó al dicente nada de lo precedentemente expuesto, ni

tampoco le manifestó que lo amenazaban ya que de esa cosas no cree que las hablara

con quien depone. A preguntas refiere que no conoce a Ferrón Damián y a Leopoldo

Bina, que Sebastián nunca se los nombro a estas dos personas. A preguntas refiere

que si conoce a Martín Magallanes por intermedio de Forza, es mas el dicente le

compraba mercadería a la droguería ¨Unifarma¨ propiedad de Magallanes, pero con

este siempre tuvo una relación comercial, y también conoció a Ariel Vilan ya que este

trabajaba en la droguería de Magallanes ¨era como el che pibe¨, ¨era el que hacía los

mandados al banco¨. también conoció a Marcelo Abasto por intermedio de Forza

Sebastián y con este hablaba personalmente y por teléfono por temas comerciales ya

que Marcelo conseguía medicamentos. A preguntas refiere que a Abasto lo conoció en

el año 2006 y se lo presento Forza. A preguntas refiere que mantuvo contacto personal

y telefónico con Abasto hasta que este se fue del país mas o menos en noviembre del

año 2008 y siempre eran por temas comerciales y también hablaban de Sebastián y de

sus cosas, es mas Marcelo y Sebastián eran bastantes amigos ya que se fueron todos

juntos con sus familias de vacaciones no recuerda en que fecha. Quiere aclarar que

Sebastián le dio un cheque al dicente cree que en junio del año 2008 y el mismo le vino

rechazado y el dicente lo llamo un montón de veces por teléfono y Sebastián no lo

atendía para dilatar el pago, y cuando lo atendía lo pedaleaba y le ofrecía otro cheque.

A preguntas refiere que se enteró que Sebastián Forza estaba desaparecido por los

medios televisivos y también se entero por los medios de su muerte. A preguntas

acerca de si hablaron acerca de la muerte de Sebastián con personas que se conocían

en común , como por ejemplo Marcelo Abasto refiere que sí pero que nadie sabía

nada. A preguntas acerca de si alguna vez escuchó hablar a Sebastián de efedrina

refiere que no. A preguntas refiere que el dicente en una oportunidad puede ser por el

mes de mayo del año 2008 estuvo reunido con Pérez Corradi porque este le cambió un

cheque y la reunión fue en el loby de un hotel sito en Avenida Corrientes y Esmeralda

de Capital Federal, en esa oportunidad Pérez Corradi andaba con dos sujetos mas,

uno de nombre Walter y el otro no recuerda, que en esa oportunidad el dicente lo

llamo por radio a Pérez Corradi para pedirle que le cambiara un cheque y este le dijo

que sí y le indico que vaya a ese hotel llamado ¨De Las Naciones¨ y a llegar Pérez

Corradi estaba con dos sujetos mas, cambiaron el cheque y cree que desde esa vez

nunca mas lo vio, ese día que se encontraron no fueron mas de 15 minutos y nada

hablaron de Sebastián. A preguntas refiere que el radio de Pérez Corradi lo borro de su

agenda porque cuando escuchó por los medios el tema de la efedrina que lo ligaba a

Pérez Corradi borro ese contacto, aparte porque no tenía ninguna relación con el

mismo y no recuerda el nro.. A preguntas refiere que con Magallanes se comunicaba a

distintos teléfonos ya que este cada tanto los cambiaba, teniendo en su agenda

actualmente un radio de Magallanes agendado como Marti o Martín. A preguntas

refiere que Magallanes en algún momento manejaba cheques de Custom Company,

pero no sabe si tenía sus teléfonos nextel a ese nombre. A preguntas refiere que no

conoce a ningún sujeto de nombre Sebastián Carnero. A preguntas refiere que no

recuerda haber ido este año, mas precisamente a fines de febrero ni a la localidad de

Quilmes ni a Villa Dominico, si ha ido a la localidad de La Plata y ha pasado por

autopista por Quilmes, alguna vez pero no puede precisar fecha se ha reunido en el

Auchan de Quilmes con gente de La Plata para encontrase a mitad de caminos a

mantener alguna reunión comercial. A preguntas acerca de si conoce a Jorge Cabrera

refiere que no. A preguntas refiere que conoce a Santiago Balsells, siendo este una

persona que le cambia cheque al dicente y lo conoció a este a través de Sebastián

Forza y en su momento trabajaba en una cooperativa en donde cambiaba cheques.

Con Santiago habla actualmente telefónicamente y personalmente y se encuentra con

el en una oficina en el piso 6 que tiene en el Hotel Las Naciones, y en su agenda

telefónica tiene agendado a Santiago Balsells como ¨santiago coop¨. A preguntas

refiere que conoce a Roberto Peluffo por intermedio de Marcelo Abasto, y este se

dedica a la comercialización de insumos descartables y habla personalmente y por

radio con ese, teniéndolo agendado como ¨Roberto Mar¨. A preguntas refiere que

conoce a Cristian Mansorro siendo este empleado de la cooperativa donde trabajaba

Santiago Balsells y ha mantenido alguna comunicación por radio con el, pero hace

como mas de un año que no lo ve, ni habla y cuando hablaban eran por temas de

cambios de cheques. A preguntas refiere que no le suena el nombre de Sergio Firpo,

pero si puede decir que Marcelo Abasto andaba siempre con alguien al que le decía

¨pelado¨ que era un ex/policía y este lo ayudaba a Abasto en temas bancarios. A

preguntas refiere que en su radio tiene agendado a Marcelo Abasto como ¨Marcelo¨. A

preguntas acerca de si conoce a Néstor Lorenzo refiere que sí que le vino al dicente un

cheque rechazado de este y entonces quien depone le fue a exigir el pago, sabiendo

que este hacía negocios de medicamentos con Forza. A preguntas refiere que vio una

sola vez a un sujeto de apellido Martinero quien tenía una financiera por el microcentro

, por calle Sarmiento y 25 de Mayo siendo que este era un policía o militar retirado y lo

fue a mediados o fines del año 2007 aproximadamente a verlo porque lo mando

Sebastián ya que al dicente le habían venido dos cheques rechazados de Sebastián y

este le dijo que los vaya a cobrar allí, pero Martinero no se los pagó ya que Sebastián

le debía plata y tenía que arreglar esa deuda primero con él, por lo cual quien depone

lo llamo a Sebastián y el le dijo que se iba a hacer cargo, cosa que nunca hizo ya que

luego le dio otro cheque y era robado y después le dio otro cheque y también se lo

rechazaron por falta de fondos y era el cheque que antes refirió que lo estuvo llamando

en el mes de junio o julio del año 2008 y Sebastián no lo atendía casi nunca, siendo tal

cartular por la suma de 21.000 pesos siendo que esta suma nunca la recupero. A

preguntas refiere que nunca lo vio a Julio Posee, pero Sebastián hablaba de él como

que era una persona que le brindaba seguridad. A preguntas refiere que ha visto a

Sebastián Forza porta armas de fuego, tenía un arma en el auto que se la mostró pero

esto fue antes de que se convocara y no puede precisar como era la misma. A

preguntas refiere que Sebastián era un tipo ambicioso, le gustaba y disfrutaba de la

plata, le gustaba mostrar que el tenía. A preguntas refiere que a Pérez Corradi lo

conoció poco y no puede decir que clase de personalidad tenía, en el ambiente se

decía que era adinerado y que había trabajado de cajero en un banco y que de golpe

tuvo mucho dinero, si quiere decir que Sebastián era una muy buena persona y que

algo le paso antes de convocarse porque ahí tuvo algunos cambios y ya en el ambiente

no se hablaba bien de el. A preguntas refiere que le suena el nombre de Fernando

Fusaro pero no sabe de donde. A preguntas refiere que seguramente Abasto tuvo

relación con Balsells Santiago o su hermano Francisco. A preguntas refiere que conoce

a Sergio y Alejandro Amarilla del ambiente de las droguerías, que Alejandro hace

muchos años tenía una droguería en Moreno y después con el paso del tiempo estos le

vendían medicamentos y son conocidos de Abasto ya que este tenía un campo en

Marcos Paz y estos chicos de apellido Amarilla se lo trabajaban y esto último lo sabe

por dichos de abasto . Por último el dicente se compromete en los siguientes días a

enviar vía mail a la sede de esta Fiscalía su agenda telefónica completa.-

46) A partir de un minucioso relevamiento de las causas e IPP. en las

que los aquí coimputados fueron parte (sea como denunciantes o denunciados) en los

Departamentos Judiciales de la zona sur del Gran Buenos Aires (Lomas de Zamora y

particularmente Quilmes), fue posible hallar varias declaraciones testimoniales que

coadyuvan indiciariamente a comprender los perfiles de personalidad y las actividades

que habitúan desarrollar los hermanos Martín y Christian Lanatta y Marcelo, Víctor y

Franco Schillaci; y el alto grado de conflictividad que generan entre sus vecinos y

conocidos. Por otro lado, también se logra a través del análisis de dichas actuaciones

(que corren agregadas como “Anexo Documental causas Quilmes y Lomas de

Zamora”), domicilios y números telefónicos correspondientes a los aquí inculpados, y

que en buena parte permitieron el avance de la investigación:

Los conflictos de Zona Sur

a) Obra a fs.846/847 la declaración testimonial de Nora

Estela Benitez, quien el 4/8/09 declaró que: “...a principios de febrero del año pasado

en circunstancias que su hijo menor de edad se encontraba jugando con otros niños

menores que el en la calle, es que su hijo golpea a un niño, seguidamente interviene el

hijo de una persona del barrio a quien conoce de chico, de nombre Martín Lanatta que vino a vivir al barrio hace veinte años, quien golpea a mi hijo. Mi hijo sale en busca

de su hermano mayor de 17 años quien regresa al lugar en busca del agresor, al llegar

sale en defensa la madrastra con una cadena en la mano, insultándose con mi hijo.

Seguidamente la dicente concurre a la casa de la Sra. a pedirle explicaciones sobre su

actitud de salir con la cadena, superando el conflicto los niños se pidieron disculpas y

todo quedo ahí. A la hora llega el Sr. Martín Lanatta con otro hombre que no conozco, a bordo de un auto grande, larga, dorado, importante, se baja del auto y

sale directamente en busca de mi hijo a los gritos diciéndole “verdejo de mierda quien te crees que sos”, al escuchar la dicente sale de la casa de su hermana donde

se encontraba en ese momento y encaro a este hombre para evitar que golpeara a mi

hijo; continuando este con insultos e invitando a mi hijo a pelear mano a mano. Yo le dije que se quedara tranquilo sino lo iba a denunciar a lo que me contesto que “por dos pesos levantaba la denuncia”, que “el era el mas capito del barrio”, que “por dos pesos iba a encontrar a estos pendejos tirados en una zanja”.Mi hijo escuchó que hablaba por el handy decía “estos no van a poder dormir en toda la noche”. Toda esta situación me produjo miedo lo que me llevo a radicar una denuncia

penal en la Comisaría de Ranelagh. Nunca mas tuve contacto con este señor. Me enteré que antes de las fiestas se mudó a Quilmes.Que lo vi pasar a bordo de

una camioneta negra mas o menos nueva por el frente de mi casa hace dos o tres meses. Que de la denuncia que radico en Ranelagh nunca la citaron a declarar ni

tuvo noticias.”. Dicha denuncia tramitó bajo el nro. de IPP. 13-01-001005-08- “Lanatta

Martín s/amenazas -vctma. Benitez Nora Estela” en trámite por ante la UFIYJ 5 del

Depto. Judicial de Quilmes, en cuyo marco fue citado a prestar declaración informativa

en el mes de marzo del corriente año (ver copia certificada de dicha IPP. en el anexo

documental “causas Quilmes y Lomas de Zamora”).

b) A fs.811/812 del LF. obra el testimonio de Rubén Amado Emilio , extremo que se incorpora por resultar Martín Lanatta denunciante de

amenazas en el marco de la IPP. 13-01-000089-08 -inicio: 7/1/08- en la que intervino la

UFIYJ5 de Quilmes. Allí Lanatta aportó como tel. propio el 43510548 (v.fs.1), donde se

acredita también que estuvo casado o en pareja con María Cristina Rodríguez -

DNI.30.326.259 (v.fs.33).

En tal inteligencia, el testigo Amado sostuvo que “...que no

recuerda la fecha exacta, le parece que el año pasado (2008), en verano estaba en la

puerta de su casa, tipo 23:30 o 24:00 horas, cuando ve que frente a su casa había un

volquete donde ponían cosas de una casa que estaban refaccionando y unos chicos

estaban sacando algunas piedras y las ponían en la calle, como cortándola, para que

las agarren los coches, ante ello el dicente los saca del lugar, es más cuando lo ven al

dicente estos pibes se van. En ese momento ve que a toda velocidad se acercaba un

cuatriciclo de color rojo con una persona de sexo masculino que lo conducía, el dicente

desde el cordón le hacia señas con sus brazos para que parara, esto es por las piedras

que había en el lugar y evitar que se accidentara, no obstante ello el cuatriciclo pasó a

toda velocidad, hizo unos veinte metros y pegó la vuelta, se acercó al dicente y sin

darle tiempo a que le explicara lo que ocurría el sujeto que conducía el cuatriciclo desde la parte de atrás de su cintura sacó un arma, tipo pistola porque era media “cuadradita”, lo apuntó y le dijo “te voy a pegar un tiro en la cabeza”,ante ello el dicente se asustó y se fue rápidamente hacia su casa, ingresando a la misma y el sujeto se fue del lugar, estando dentro de su casa, escuchó la acelerada del vehículo que se iba. Luego, a los cuatro o cinco días después, a su casa vino un policía en busca de un tal ”Rubén”, a lo que el dicente le dijo que en ese terreno

existen dos edificaciones y en ambas viven personas llamadas Rubén, uno era el dicente que vive en la vivienda construida en la parte delantera del terreno, al explicarle el motivo porque lo buscaban le dijo que era el dicente esa persona. El motivo por lo que lo buscaban era por una citación por una denuncia que había hecho Martín Lanatta cuando había pasado con un cuatriciclo y decía que el dicente había sacado un arma, en ese momento el dicente le dio todos sus datos a la policía y le explicó que había sido al revés, el que sacó el arma fue Lanatta. El policía le dijo que hiciera una contra denuncia en calle 138 y 14 de Berazategui, cosa que el dicente hizo. Al tiempo, cuando regresaba de caminar

junto a su esposa, encontró que en su domicilio estaba la policía haciendo un allanamiento buscando armas, le dieron vuelta toda la casa y no encontraron nada ya que no tiene armas. Posteriormente, fue citado tres veces a una mediación con Lanatta, pero a pesar que el dicente concurrió en las tres oportunidades, el mencionado Lanatta nunca lo hizo, no sabe porque. Que a raíz

de lo sucedido comentó en el barrio lo que le había ocurrido y sus vecinos le dijeron

que Martín Lanatta era terrible, que era un tipo jodido, que no le hacían nada porque era amigo del ministro Aníbal Fernández, que había tenido una platería en calle 108 y 29 A, es decir en la esquina de su domicilio que el dicente nunca vio, es

más actualmente hay un galpón, y también Lanatta andaba en la compra venta de

coches. Asimismo recuerda que a los tres días de haber ocurrido el hecho del

cuatriciclo y que Lanatta sacara el arma, era de tarde, estaba tomando mates con su

señora, en la puerta de su casa estaba estacionada una camioneta Ford Transit de un

muchacho que vino de la provincia de Tucumán a pasear y en ese momento estaba

dentro de su casa, se acerca un auto de color celestito o gris, importado, le parece

Honda ya que tenía una “H” en el baúl, mediano grande, vidrios negros, el sujeto que lo conducía baja un poco el vidrio y le dice “que linda camioneta, se te puede perder”, en ese momento se dio cuenta que esta persona era la misma con la que había tenido el problema antes dicho y por su fisonomía ya que era un sujeto de unos 30 años de edad, contextura física ni flaco ni gordo, medio corpulento, de cabellos cortos oscuros, tez trigueña. Esto fue todo lo que lo ocurrió, supo que esta persona era Martín Lanatta porque se lo dijeron en la Comisaría de

Ranelagh. Preguntado respecto de si conoce a alguna persona de apellido Schillaci o

alguien a quien le digan “El Facha”, responde que no. También quiere agregar que por comentarios se enteró que este Lanatta, a una persona cree de apellido Amado, se le quedó con unos locales o casa y a cambio le había dado cheques sin fondos o un auto robado. Que la última vez que vio a Martín Lanatta fue cuando paso en el coche importado, no lo volvió a ver, por lo que sabe vive en la localidad de Quilmes....”.

c) Las copias de la IPP. 13-00-060963-00 del 21/07/00-

(ca.3232/2001 del Juzgado Correcc. Nro.2 de Quilmes) dcte. Alvarez Luna Jonathan

Jesús Daniel imputados Christian y Martín Lanatta por lesiones leves y amenazas, en

cuyo marco, el denunciante -ex empleado en la talabartería de los hermanos Lanatta-

señaló que ambos lo golpearon y amenazaron con frases tales como “...donde te vea sólo te voy a agarrar y te voy a hacer boleta...” y “... miliquito botón no te metas

porque te vamos a hacer mierda...”. A fs.9 Joel Salomón Alvarez Luna, señaló también haber

sido interceptado por Christian Lanatta y que amenazó a su hermano Jonathan

“con matarlo cuando se encontrara solo”. Allí se hizo presente el hermano de Christian, Martín Lanatta, a bordo de una moto honda, y ambos -los hermanos Lanatta- comenzaron a golpearlo con golpes de puño y patadas. También quiso

dejar asentado que al bajar de un ómnibus fue interceptado nuevamente por los

hermanos Lanatta, acompañados por otros sujetos (fecha aproximada semana del

14/7/00) manifestándole Martín“a estos milicos de mierda hay que matarlos desde chicos”. A fs.15 se identifica a Martín Eduardo Lanatta como domiciliado en calle 30

nro. 668 entre 106 y 107 de Berazategui (ello en 8/8/2000, datos confirmados en el 308

de fs.30/31). A fs.32/33 fue indagado su hermano Christian, quien denunció igual

domicilio. A fs.197 fueron certificados por Secretaría los antecedentes de sendos

hermanos.

d) Martín Lanatta fue denunciado también en la IPP. 13-

00-039076-99 (ca.3353/2001 del Juzgado Correcc. Nro. 2 de Quilmes). s/amenazas y

lesiones leves vctma. Peret María Eugenia (inicio:1/12/99). Allí declaró María Eugenia Peret quien entre otras cosas dijo haber convivido con Martín Lanatta durante 7 años,

y que se separó 3 meses atrás. Que en una ocasión se presentó Martín en su domicilio

a retirar a su hijo. A raíz de una discusión comenzó a insultarla y golpearla, ella le dijo

que lo iba a denunciar, que no le pegue más, Martín respondió “si vos me denuncias yo a vos te mato y me llevo el nene … voy a matarte a vos y a toda tu familia vos sabes que yo vengo y hago una masacre...”.

e) Christian Lanatta fue denunciado por amenazas por

parte de Claudia Beatriz Borzi en el marco de la IPP. 13-00-026150-07. A fs.1 la

mentada Borzi, domiciliada en Nicolás Videla 616 (recuérdese que Lanatta lo hace en

la misma calle a la altura del 631), manifestando que “tiene actitudes agresivas … la ha

insultado en reiteradas oportunidades...”, y que en una ocasión le dijo “te voy a matar, te voy a pisar con el cuatriciclo para luego abordar el cuatriciclo y comenzar a dar vueltas por el lugar... tiene temor por las amenazas proferidas por esta persona creyéndola capaz de causarle algún daño...” sabiendo la testigo que

Christian Lanatta se domicilia en Videla 631 entre Libertad y Cevallos (de la localidad

de Quilmes).

f) Martín Lanatta fue también denunciado en el marco de

las IPP. 13-01-006899-08 del 11/8/2008 por lesiones leves y amenazas -vctma.

Silvestri Luis Alberto en cuyo marco fue citado a prestar declaración conf. el art. 308

CPP., disponiéndose la averiguación de paradero el 24/04/2009. En la misma, Silvestri

señaló que “hace seis meses le encomendó al gestor Martín Lanatta la inscripción en el

RENAR de una pistola marca Glock … habiendo realizado varios reclamos a través de

Nextel y de haberse presentado en el domicilio de Lanatta … a fin de realizar el

reclamo de la inscripción … el 10 de agosto aproximadamente a las 20hs. se presentó

…. se encontraba en la vereda el nombrado Lanatta se irritó de tal manera que extrajo

de su cintura una pistola y le aplicó un durísimo golpe en el maxilar inferior …”. Ello fue

aprovechado por Lanatta, quien sin mediar palabra, comenzó a dar fuertes puntapiés

en las piernas del denunciante mientras permanecía en el suelo. Tomó nuevamente el

arma y la colocó en la boca del denunciante “... que gatilló pero el proyectil no se disparó. Mientras tanto lo amenazó con las siguientes palabras: andate porque te voy a matar...”. Que la víctima logró escapar de la situación.

g) En el mismo anexo citado, obra copia de la IPP. 49116,

en cuyo marco María Eugenia Peret, el 15/3/00 denunció que Martín Lanatta, luego de

ser avisado que aquella se mudaría de domicilio, generó una discusión, queriendo

llevarse al hijo de ambos, empujando a la testigo, agrediéndola en varias partes del cuerpo, llevándose a su hijo. Luego es nuevamente golpeada por aquel.

h) En el marco de la IPP. 13-01-000057-08 Christian Lanatta, en fecha 3 de enero de 2008, al efectuar una denuncia, aportó como sus

teléfonos el nro. 42531477 y el 1563962584, y dijo domiciliarse en Nicolás Videla 631 de Quilmes (B) y estar casado con Ana Laura Montiel (que como se verá más

adelante resulta ser la titular del celular que habitualmente usa Christian).

i) En el marco de la IPP. 137774 del 24/2/99, Christian Lanatta fue denunciado por Juan José Romero, manifestando que a raíz de

problemas existentes con la familia Ríos (destaco que en esa época Natalia Ríos era

pareja de Lanatta), fue interceptado por Christian Lanatta, quien lo golpeó en la nariz, y

le dijo que si realizaba la denuncia lo mataría.

j) En la IPP. 13-00-014220-07, Martín Lanatta, en el

marco de una denuncia formulada el 2/7/2007 aportó como domicilio el de calle 30 Nro. 668 de Berazategui, y como teléfono particular el 43510548.

k) En la IPP. 169.919 fue denunciando Martín Eduardo Lanatta, con fecha 18/3/2003, en cuyo marco se sindicó como su domicilio el de calle

Nicolás Videla 631 de Quilmes (v.fs.1/2, 9, 11).

l) De su parte, los hermanos Schillaci poseen un

verdadero prontuario en la zona Sur, especialmente en la localidad de Quilmes.

Inicialmente sito la IPP.13-01-000237-09 “NN s/ Extorsión en Tentativa”, en cuyo marco

el día 9 de enero del corriente año, Franco Daniel Schillaci, quien dijo domiciliarse en

calle 27 nro. 4119 entre 141 y 142 de Berazategui, con teléfono 42236096, y ser

propietario del “Lubricentro Schillaci”, denunciando junto a su hermano Víctor Gabriel (“Facha”) sentirse “perseguidos” en un Megane gris patente 717, que lo ha visto

parado en la DDI. de Quilmes. Señalaron además que el otro de los hermanos,

Marcelo, fue a la Fiscalía pero no le tomaron la denuncia. Que además fueron a hablar

con Greco (quien en ese entonces estaba encargado de la dependencia) y lo atendió

otra persona de apellido Alvarez. Que la policía de la DDI. de Quilmes les exigió plata

“quince mil pesos para parar la bronca” porque “los acusaban que estaban más

sucios que una papa” (v.fs.1, 13 y 22). Como se advertirá, tales exposiciones deben ser

valoradas como una vil maniobra efectuada por los nombrados para cubrir

seguramente algún tipo de actividad o circunstancia espuria, toda vez que, tal como

surge de los dichos de los testigos Refichi (ver punto “35” del presente liminar) y quien

declaró bajo reserva de identidad (ver “la cuestión telefónica”) resulta evidente que

dichos hermanos contaron históricamente con la connivencia de varios integrantes de

la DDI. de Quilmes.

m) En el marco de la IPP. 13-00-023125-08 del 12/11/08,

Franco Daniel Schillaci fue denunciado por Hugo Sebastián Hernández, quien

sostuvo que en el marco de una audiencia de mediación penal (en la IPP. 22946-08/16)

aquel sujeto lo amenazó manifestándole “te voy a pasar al otro lado”. A fs.5 surge la

identificación del nombrado, con domicilio en calle 27 nro. 4119 entre 141 y 140 de Berazategui.

n) Víctor Gabriel Schillaci fue denunciado en el marco

de la IPP. 07-00-878415-08 (Depto. Judicial de Lomas de Zamora), con fecha 3 de

septiembre de 2008 por parte de Tamara Loreley Portillo. A fs.3 señaló que su hija

Jessica Daiana (15) se había ido a vivir con aquel, al cabo de seis meses regresó. Que

tres meses atrás Schillaci había comenzado a rondar por su domicilio molestando a

Jessica. En dicho marco, en una ocasión amenazó a la niñera de aquella

manifestándole en tono amenazante “cuidá la nena”. Que luego pasó a bordo de un vehículo Ford Focus sin patente colocada, color bordó con vidrios polarizados, y le refirió a la denunciante “te voy a matar, a vos y a tu marido, a quien se ponga en el medio … y me voy a llevar a la nena las veces que quiera”. Sumó a ello que “se encuentra amedrentada, y teme por su integridad física … ya que Schillaci es de mala junta, tiene antecedentes penales, anda armado, vende drogas y autopartes y cree que por dichos de éste, estaría arreglado con policías de la localidad de Berazategui”. A fs.21 comparece nuevamente la denunciante, aportando

como datos del denunciado que posee un comercio de lubricentro en calle 24 entre 128 y 129 de Berazategui.

o) En el marco de la IPP. 752/2008 del Juzgado Correcc.

Nro. 5 de Quilmes, declaró testimonialmente (en 18/06/07) Yesica Elizabeth Rosicky “que la dicente se hace presente ante los actuantes a los fines de realizar una

ampliación de la declaración testimonial en el hecho investigado, que preguntada por

los sucesos acaecidos con fecha 18 del cte año en curso del que resulta víctima Aldo

Paredes, seguidamente manifiesta, que en horas de la tarde había hablado con el

nombrado Paredes para arreglar a salir a tomar algo a Quilmes, por lo que siendo las

21:40 hs, habla nuevamente con Paredes, y este le manifiesta que a las 22:00 hs, se

encontrarían en la intersección de las calles Senzabello y Ruta 36, en la parrilla que

esta en el lugar, para salir juntos, es así que cuando llega a inmediaciones de la

camioneta observa un vehículo de similares características al que los había

interceptado en la puerta de su casa, (un Ford Focus color champagne con baúl) él

que luego lo pierde de vista, seguidamente van hasta la casa de la dicente, esta se

pone unas botas y salen.- Siendo las 00:30 aproximadamente salen del boliche que se

encuentra frente al local bailable Eisland, llegando a inmediaciones de su domicilio

siendo las 00:50 hs, aproximadamente, toman por calle Fournier, retoman para volver

sobre Clorinda y observan que se acerca por Fournier un vehículo que Ford Focus, al

que le dan paso, el que dobla hacia la izquierda por Fournier pasando raudamente a la

camioneta de Aldo para a la altura de su domicilio cruzarlo delante de la camioneta y

descender dos sujetos, el acompañante delantero y el que ocupaba la parte trasera del

lado del acompañante, ambos con armas de fuego en sus manos, los que se acercan

uno del lado de Aldo, quien lo apunta y el otro intenta colocarse del lado de la dicente,

que en esos momentos el malviviente al ver que Paredes se demuestra reticente

efectúa un primer disparo, y trata de abrir la puerta del conductor, no logrando hacerlo

en virtud de que la víctima logra efectuar una maniobra brusca hacia atrás, por lo que

la declarante se arroja al piso de la misma, y escucha dos detonaciones mas en la

huida hacia atrás, que no obstante a ello y como dato importante el Ford Focus no los

persiguió sino que se dio a la fuga por la calle Clorinda hacia la arteria Libres del Sur, y

luego a la izquierda, que junto a Paredes llegan a la intersección de las Av. Camino

Gral. Belgrano y Av. Del Trabajo, lugar donde desciende la declarante, mientras que

Aldo Paredes sigue su marcha hasta la estación de Servicio YPF de la Av. Calchaquí y

Av. Del Trabajo, manifestándole que se encontraba herido en la zona abdominal, y que

buscaría ayuda.- Que quiere dejar constancia que el día domingo siendo las 18:00 hs,

aproximadamente se hizo presente en su lugar de trabajo una persona del sexo

masculino, de nombre VICTOR SCHILLACI, al que apodan FACHA, sujeto con quien

mantuvo una relación amorosa tiempo atrás, antes de Aldo Paredes, quien le dijo que

capaz que a la noche volvía, que se iba a dormir un rato; que esta persona (Víctor) resulta ser una persona muy violenta, celosa y obsesiva, quien en reiteradas oportunidades la atormentaba psicológicamente, y en dos oportunidades la agredió físicamente, que resulta normal que la amenazara manifestándole…NO ME TRICIONES, NO ME TRAICIONES SI TE VEO EN EL AUTO DE OTRO TE

MATO…; que nunca hizo la denuncia policial de tal violencia en razón que temía por su

integridad física y la de su familia, ya que esta persona hablaba con amigos que sobre armas de fuego (hablaba que tenía UNA NUEVE, la dicente asociaba que se

refería a una pistola de grueso calibre), que en una de las veces que la agredió le mostró una escopeta, que nunca le fue claro a que se dedicaba, manifestándole una vez que trabajaba para la Brigada; que Víctor tenía un rodado marca Ford Focus de color bordo cuya patente es EAE 809, que este se comunica con teléfono Nextel y que su número de ID es 556*4178, que lo conoció hace

aproximadamente tres meses a la fecha ya que concurría a su trabajo de la estación de

servicio; que le comento que tenía un negocio de lubricantes, preguntado por la

ubicación del negocio la misma manifestó que se ubica en la calle 139 y calle 24 de la

localidad de Berazategui, y que es atendido por su hermano de nombre Daniel, que

a su vez Víctor posee una motocicleta marca Honda modelo F3, que la estaba por

vender.- Que de lo narrado le hacía comentarios a su madrina Silvia Collica, con quien

tiene mucha confianza y sabe bien de la situación.- Preguntada por si cree capaz a

Víctor SCHILLACI de llevar a cabo el hecho ilícito del que resulta víctima Paredes Aldo,

manifiesta que de acuerdo a distintas situaciones que vivió junto a Víctor sus celos y su obsesión con la dicente, ya que la vigila constantemente sabiendo sus horarios y salidas, controlándola y amenazándola de muerte si la veía con otra persona, lo cree capaz.- Preguntada por el domicilio de Víctor, manifiesta que solo

sabe que vive en Berazategui, sin precisar el lugar exacto.- Dejando constancia que

teme por la vida de su familia y la suya propia en razón de lo antes narrado...”

(v.fs.19/20).

A fs.21/22 declaró la madrina de la testigo, Silvia Sandra Collica “...que la dicente se hace presente en el asiento físico de la DDI en razón que

resulta ser la madrina Yesica Elizabeth Rosicky, (resulta ser la persona que la crió de

pequeña siendo que la llama Mama) siendo muy confidente de la misma ya que le

tiene mucha confianza.- Que en el día de hoy en la madrugada fue víctima de un hecho

ilícito, juntamente con Aldo Paredes, que preguntada por los hechos investigados

manifiesta que desde hace aproximadamente tres meses a la fecha su ahijada le

comento que había comenzado una amorosa con unos sujeto que se llamaba Víctor

que trabajaba en la Brigada, que transcurrida una semana la ve por segunda vez, y

esta le manifiesta que se había enterado de la Verdad sobre Víctor indicándole que este es CHORRO, preguntándole la dicente porque le decía eso, manifestándole Yesica, que Víctor junto a su hermano se habían hecho pasar por Policías,

hablando con el nextel entre ambos, con el código y palabras que comúnmente se

utilizan en el lenguaje policial, que luego de ello le reviso el auto, Ford Focus, y se dio cuenta que era mentira de que eran policías (desconoce que había visto), que

luego de ello Víctor llama al hermano, y frente a ella le dice PARA QUE LA PENDEJA

SE DIO CUENTA, y así dejo de decir que era de la brigada.- Por tal motivo la dicente le

dice que ese sujeto no le conviene ya que es ladrón, que asimismo le iba comentando

que este sujeto era agresivo con su ahijada, que en otra ocasión le comentó que la

había llevado hasta un lubricentro que supuestamente era de Víctor pero lo atendía su hermano, ya que el debía hacer el otro trabajo (o sea robar), que el

comercio quedaba en Berazategui, que la hizo ingresar a un cuartito que existe en el interior del mismo, la ató a una silla, y le coloco varias armas en las piernas, tapándole los ojos, pasándole lo que podría tratarse de impresión a la dicente que era todo muy preparado por parte de Víctor, ya que le había dicho que la iba a atar y a drogar para después matarla (nótese el parecido con lo sucedió a la

víctima Forza, quien fue obligado a ingerir cocaína vía oral antes de ser eliminado), todo porque supuestamente Yesica lo engañaba, siendo que al momento de que tendría que drogarla, recibió un llamado por parte del hermano, que le decía que tenían “un trabajo”, por lo que la desato, y la llevo hasta la casa de ella y se fue.-

En otra oportunidad le comento a su madrina que tomo el handy o Nextel de Yesica, y

le hizo llamar a todos los masculinos que tenia agendado en el directorio del teléfono y

decirles a los mismos SI LE GUSTO LA NOCHE QUE PASAMOS AHOCHE, TE

GUSTO COMO TE HICE EL AMOR…- Que en la relación amorosa este sujeto desapareció por una semana, y al aparecer le comento que en la semana que no estuvo, le dijo que hizo día a día, en que horario, a donde fue a comprar, y con quien habló (siendo esto cierto) dándole a entender que a pesar de que el no estaba la tenía bien controlada y sabía todos sus movimientos, que la declarante

no recuerda que le había comentado que se había ausentado porque había estado

preso o porque le había salido mal un trabajo se tuvo que esconder. En otra oportunidad al llegar al lubricentro, Yesica observa un colchón tirado en el piso por lo que le pregunta a Víctor que hacia eso allí, manifestándole primeramente que era porque un amigo que se había separado de su mujer dormía por las noches, para luego confesar que enel lugar, él y su hermano y un grupo de amigos secuestraban gente por pocas horas o noches hasta sacarle a la familia plata y luego liberarlos. Que en todas las veces que le informaba de lo sucedido a la

declarante esta le exigía que lo denuncie en la policía que corría peligro su vida y la de

su familia, mostrándose Yesica muy reticente y negativa, dándole la impresión que le

tenía mucho temor a Víctor y por eso nunca lo denunciaba, pero siempre y cada vez

que hablaba con ella le decía lo mismo que lo denuncie o iba a terminar mal,

negándose en todas las ocasiones.- Preguntada por el tiempo que supo que salieron

Yesica y Víctor manifiesta que fue por el termino aproximado de tres meses,

comenzando a fines de marzo de éste año, que la relación con el nombrado Víctor se

había cortado, pro comentarios de Yesica hace un mes, pero el la sigue molestando, ya

sea por teléfono o en el trabajo mismo ya que esta trabaja en una estación de servicio.

Preguntada por si cree capaz a Víctor de ser el autor del hecho investigado del que

resulta víctima Paredes Aldo y Yesica Rosicky, manifiesta que teniendo en cuenta

todas las amenazas y los maltratos sufridos por Yesica, tanto a ella como a sus

familiares, está segura que Víctor SI estuvo en el lugar del hecho o bien pudo haber

mandado a alguien, que cree que su ahijada pudo haber reconocido a Víctor al

momento del ilícito, pero por temor se calla. Preguntada si conoce el apellido de Víctor

o demás circunstancias de interés, manifiesta que en una oportunidad Yesica se la

había dicho, que lo anoto pero en este momento no lo recuerda que lo había anotado

para que la madre de Yesica le haga la denuncia, que no sabe de su domicilio, pero

sabía que siempre la llevaba al lubricentro de Berazategui.- Preguntada si conoce

circunstancias del hermano de Víctor, y de sus amigos, manifiesta que no lo conoce,

pero se entero hoy que el hermano se llama Daniel, de los amigos desconoce.

Preguntada sobre Paredes, solo le hizo un comentario lo había conocido hace poco, y

que era un buen chico, pero no hizo mención de que estaban saliendo...”.

A fs. 25 consta el abonado 011-42567859 como teléfono

fijo de Víctor Gabriel Schillaci. A fs.28 se identifica el lubricentro de los hermanos

Schillaci. A fs.34 Collica y fs.36/37 Rosicky se presentan nuevamente señalando que

estando en su domicilio su ahijada le comentó que el hecho había sido cometido por

Víctor Schillaci, junto a su hermano Daniel y otros sujetos, a bordo del Ford Focus ya

mencionado. Señaló además Rosicky que Víctor “resulta ser una persona sumamente agresiva, siendo que el día sábado, éste se hiciera presente por la tarde en la estación de servicio donde ella trabaja, realizando amenazas en su contra con un tono de voz agresivo, diciéndole “no me traiciones, con quién me engañaste, si me entero que me estás cagando te subo al auto y te cago a palos...”. Tras esto la tomó del brazo y la mordió en ese miembro.

A fs.56/57 consta el acta de allanamiento el 22/6/07 contra

el lubricentro de los Schillaci. Allí se encontraba Franco Daniel refiriendo domiciliarse

en calle 24 Nro.3882 de Berazategui, y que dicho lugar pertenece a él y a su hermano

Víctor. Allí se secuestró un revolver cal.32 con cuatro cartuchos intactos. A fs.77/78

consta el allanamiento del domicilio de calle 137 A, casa 25 Nro.2275 entre 22 y 23,

constatando que allí vivía Víctor Gabriel Schillaci con Romina Valeria Tori, su pareja. En dicha ocasión fueron hallados, entre otras cosas, $18.000 y U$S 1000.

A fs.208/209 aceptó el cargo como defensor particular de

Franco Daniel el Dr. Leonardo M. Churin (circunstancia por demás de relevante en

atención a que dicho letrado ha representado históricamente a los cinco aquí

imputados, siendo ello demostrativo, entre otros extremos, de la relación de

conocimiento existente). A fs.242/243 fueron certificados por secretaría los

antecedentes de los tres hermanos Schillaci, y se informa que los tres se encuentran

representados por el Dr. Churin.

p) En el marco de la IPP. 512/2002 del TOC. Nro.2 de

Quilmes, consta a fs.2/3 la denuncia -con fecha 14/05/2001- de Martín Leonardo Gaetani: “...que el día domingo 13 de Mayo del cte. Año entre las 04,00 y las 05,00

horas momentos en que salia de una casa particular donde había una fiesta ubicada en

calle 30 esquina 143, Villa España, Berazategui, junto a su novia KARINA ALEJANDRA

HERRERA de 23 años, domiciliada en calle 135 Nº 1922, Berazategui, caminaban por

la calle 139 y 24, cuando observa un coche marca VW GOL azul, que pasa con un

conductor que los mira, identificado como VICTOR SCHILIASI domiciliado en calle 27 e/ 141 y 142, Berazategui. Lo insulta y continua la marcha parando el

conductor a una cuadra sobre la calle 24 . El dicente le dice a su novia que corra hacia su casa temiendo que lo agredan. Corre el declarante por calle 139 hacia 20, Berazategui donde se presentan dos autos, con 5 personas: los hermanos Shiliasi (Schillaci), Víctor, Marcelo y Daniel. y otros que desconoce, lo encierran con los vehículos se bajan dos personas uno con arma de fuego disparando le y el otro lo alcanza y comienza a golpearlo. Siente que alguno de los 5 agresores le pega con un palo en su cabeza, perdiendo el equilibrio cayendo al suelo. Lo

patean, lo toman de la cabeza golpeándolo contra el piso, mientras alguien con el palo lo golpeaba por todo el cuerpo, lesionándolo. Un vecino llamo a la

seccional 1º de Berazategui presentándose, pero no puede calcular la hora, debido a la golpiza recibida, disparando Víctor con su billetera que luego se la

tiraron al asfalto, pero antes le habían sustraído ilegítimamente el dinero ($6,00) seguramente para saber sus datos. Víctor al retirarse le dijo “ con el Facha nadie se mete”. Tres jóvenes que habían estado con ellos en la fiesta vieron al dicente

golpeado, siendo testigos de los hechos, presentándose su novia y junto con un

remisse lo trasladaron al Hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde recibió las

primeras curaciones. Se encuentra lesionado en la cabeza, y en el cuerpo. Denuncia a Víctor, Marcelo y Daniel Schialiasi (Schillaci), y dos personas mas que no puede precisar como los autores y responsables de las lesiones sufridas. No son del barrio, pero paran en la casa de su abuela calle 135 y 19, Berazategui. No radicó

la denuncia en la Seccional 1º de Berazategui porque estas personas denunciadas se encuentran “ arregladas con la policía”...”. A fs.6/8 agregó “...que

desea rectificarse respecto del apellido de los imputados, ya que el mismo sería Schillaci, y que el vehículo en que circulaban era un automóvil marca Senda color

negro. Que con respecto al resto de la denuncia, dice que la ratifica … que salió de una

fiesta en la dirección que dio en la denuncia, y lo hacía en compañía de su novia. Que

se cruzó con Víctor Schillaci, a quién lo conoce por frecuentar su barrio, y los abuelos

de Víctor viven en la esquina de la casa de la madre de la novia. Que hace unos 3 o 4

años que lo conoce. Que la enemistad con Víctor es por que el hermano del dicente se enteró que el nombrado le había querido robar el auto. Que en otra

oportunidad se cruzaron de palabras y recuerda que fue en el verano, en cuya

oportunidad Víctor le dijo “ya vas a ver ahora voy a venir” y luego vino con unos 4 pibes más y el, siendo uno de los 4 el hermano Daniel, quien ya en esa ocasión se había bajado con el palo que le pegó el día del cte. que allí se discutieron y Daniel le decía “te voy a matar”. Que de ese hecho no hizo la denuncia, por que las

agresiones fueron de palabras. Que posteriormente hubo otro cruce más con él. Que tienen dos direcciones, ya que los padres viven en la calle 138 entre 21 y 22 de Berazategui. Que Víctor paró a una cuadra de donde se habían visto, por lo que le dijo a su novia que corriera hacia la casa, por que se imaginaba que lo iban a agredir. Que comenzó a correr cuando advierte que había dos autos, hasta que lo

alcanzaron, y cree que el otro vehículo era un 504 de color claro. Que descienden dos personas y el que conducía lo hace con un arma no pudiendo precisar cual, por lo que corre en zig-zag, a fin de evitar los tiros que le efectuaban, que fueron dos.Que Víctor es quien hizo los disparos y es alcanzado por Marcelo y allí le pegaron un palazo, no pudiendo precisar quien le pegó. Que tiene uno de los palos

con el que le pegaron. Que cree que Víctor tiene el arma encima, ya que siempre anda armado por que lo buscan. Que cuando recibió el palazo se desvaneció, sentía los golpes que eran con los palos y patadas. Que no podía defenderse. Que Marcelo lo tomaba de la cabeza y se la daba contra el piso. Que luego se fueron.

Que el dicente creyó que era por que una vecina había llamado a la policía, pero no

sabe quien fue la vecina. Que en realidad se fueron por que vinieron los amigos del

dicente, quienes estaban en la fiesta que había concurrido.... Que mientras le pegaban le preguntaban como se llamaba, ya que lo conocen por el sobrenombre que es “Monstruo”. Que le sacaron la billetera, como estaba muy golpeado no lo vio quien fue, pero en un momento determinado vio a Víctor con la billetera en la mano, y que el mismo le saca sus datos, el dinero y luego se la tirara. Que uno de los domicilios donde vivirían los hermanos Schillaci, es en la calle 138 entre 21 y 22 de Berazategui, que se trata de una gomería propiedad del padre de ellos y una casilla que está al lado. Que está ubicada frente a un polideportivo llamado “Bambi”. Que la otra vivienda que está en la calle 27 entre 141 y 142 de Berazategui, no sabe la numeración ni la puede describir, por que no pasa por el lugar, pero se compromete a aportar datos mas precisos … Que recibió golpes en

la cabeza, donde le hicieron 3 puntos, en la mano, el brazo, en el codo, en el cuerpo y

las piernas... Que había dos personas más junto a los hermanos Schillaci, de uno

puede decir que estaba ahí sin pegarle, pero al restante no lo vio, por lo que no sabe si

le pegó también … Que no hizo la denuncia en la comisaría, por que nunca hacen anda, cree que están arreglados.Que Víctor en todo momento le decía “te voy a matar, te voy a matar”, y a lo último le dijo “con el Facha no se mete nadie”, que a Víctor le dicen Facha...”.

A fs.9/10 declaró la novia de la víctima, Karina Alejandra

Herrera: ...Que estos sujetos lo seguían con los vehículos a su novio. Que tres de

los sujetos eran los hermanos Schillaci, de sobrenombre. Facha, que es Víctor y Daniel y Marcelo. Que los conoce por que la abuela de ellos vive en la esquina de

la casa de la dicente. Que la dicente corrió hacia su casa y habiendo transcurrido

unos 20 minutos, lo encontró a su novio en la calle 20 y 137 de Berazategui, tirado en

le piso, junto a tres chicos que estaban en la fiesta, y lo estaban atendiendo a Martín.

Que Martín estaba todo golpeado y sangrado en el piso. Que los chicos no le supieron

contestar que le había pasado, que la dicente creyó que le habían pegado un tiro, por

que escuchó detonaciones. Que lo reviso a su novio y fue a buscar un remis en la

remisoria Mi Gente, sita en calle 135 y 19 de Berazategui, y el remisero un hombre a

quien conoce de vista y le dicen Mingo. Que Mingo lo llevo al Hospital Evita Pueblo …

Que cree que pararon de pegarle por que alguien llamo a la policía, pero no sabe quien

fue. Que ya sabía que estos hermanos tenían problema con su novio, pero en realidad tienen problemas con todo el mundo. Que la dirección de estos hermanos es una en la calle 138 entre 21 y 22 de Berazategui, con teléfono 4-2166496, se trata de la casa de Padre. Que la casa de la calle 138 entre 21 y 22, es una casa de material precaria, al lado de la gomeria que es de Francisco. Que la abuela de ellos se llama Juana de Schillaci y vive en la calle 135 y esq. 19 de Berazategui, teléfono 4-2569406, siendo una casa de material, pintada de color

blanco en la esquina tiene un alambrado con un jardín. Que saben que estos hermanos han tenido un montón de problemas y cree que el mas grande ha

matado a alguna persona y ahora esta en libertad...”. A fs.90vta. consta la

declaración conf. 308 CPP. de Víctor Gabriel Schillaci, donde afirma apodarse “Facha”. A fs.195 consta que el representante legal de los mismos como Defensor

Particular resulta ser, entre otros, el Dr. Leonardo M. Churin. Asimismo, en el marco de la causa 512/1672 en trámite

por ante el TOC.2 (IPP. 99583) la misma persona, Martín Leonardo Gaetani, señaló

que el 9/6/01 (a pocos días del hecho anterior) se le acercó Marcelo, junto a Daniel y

Víctor Schillaci, quien apuntándolo con un arma de fuego le dijo “no te metas con mis

hermanos porque te mato”. También dijo conocer a Schillaci como un sujeto violento y

de carácter irascible (v.fs.2/vta.). Agregó luego que los hermanos Schillaci frecuentan varios domicilios y que se trata de las viviendas de sus familiares, y que “estima

que tienen varias armas, al igual que por comentarios sabe que tendrían armas recortadas...” (v. fs.5/6). Otro testigo, Gabriel Alejandro Mendoza (v.fs.8) señaló que

“estos hermanos siempre andan armados, y aún más cuando andan en la camioneta, siempre tienen problemas con los muchachos del barrio...”. A fs.9, el

testigo Carlos Herrera ratificó lo sostenido por la víctima, agregando que “...los Schillaci tienen costumbre de andar en grupo, y siempre intimidan a la gente con armas...”.

q) En el marco de la causa 3952/2003 del mismo Tribunal

(IPP. 13-00-119658-01 de fecha 27/12/01), víctima Omar Daniel Piñeyro, relatando a

fs.3 que se encontró con un vecino que posee una gomería en calle 137 bis entre 21 y 22 de apellido Schillaci … lo amenazaron de muerte con las siguientes palabras “yo te voy a matar acá o en cualquier lado, te voy a encontrar y te voy a matar, a vos y a toda tu familia”... Desea destacar que Daniel (Schillaci) había tenido un altercado con el dicente instantes antes...”. Daniel, además de haber provocado el incidente “bravuconeó” muñido de un palo, que lo golpeó … en el brazo derecho, provocándole un gran hematoma. En razón de la violencia demostrada … los cree capaces de llevar a cabo sus amenazas y teme por la vida de su familia y la suya propia...”. A fs.12/vta. uno de los testigos del hecho, Hugo López,

manifestó, además de ratificar lo expuesto por el denunciante, que mientras se dirigía a

la Comisaría a aquellos fines, vio a Daniel Schillaci detrás suyo en auto, y en un cruce

de calles este último “le tiró encima el auto”.

r) En la IPP. 28680, Víctor Gabriel Schillaci efectuó una

denuncia, en cuyo marco aportó el abonado 42580310 como propio (en fecha 15/8/99).

Por su parte, Mauricio Gastón Loforte, manifestó: “...Que esto viene desde hace rato.

Que no podíamos caminar tranquilos por el barrio, ni yo ni mis amigos porque este pibe con sus hermanos nos molesta.Son mafiosos. Que el sábado fuimos a

bailar y estos pibes le pegaron entre siete a un amigo mio. Que el domingo, yo estaba con Diego Ayala y Leandro Manna y lo encontramos a Víctor Schillaci en calles 134 y 16. Que estaba esperando que le traigan nafta para el auto. Que

nosotros nos acercamos y le dijimos que no queríamos mas lío. Que nosotros no

jodíamos a nadie ni queríamos que nos jodan. Que vino su hermano Daniel de 17

años trayendo nafta en un bidón y me roció con el combustible. Que prendió un encendedor y me lo arrimo y ahí yo reaccione y le pegue. Ahí nos peleamos

nosotros tres con ellos dos. Después de ahí nos fuimos a mi casa. Eran como las ocho de la noche, cuando vinieron Marcelo Víctor y Daniel, todos ellos hermanos apellido Shillace.Que yo estaba adentro y siento que llaman, cuando salgo esta Marcelo armado con un revolver o pistola, no se. Que les dije que se vaya porque

iba a llamar a la policía. Que entre y ahí escuche y después de llamar a la policía vi que estaban pegándole a las rejas de mi casa. Que la quisieron abrir con barreta y forzaron la cerradura., dañándola. Que también se rompió la traba del candado, pero el candado no se abrió y por eso no pudieron entrar. Que yo volví a salir y Marcelo me dijo que no iba a volver a caminar, que me iba a pegar un tiro. Que

después se fuera y a los dos minutos llegó la policía. Que después fuimos a la

comisaria para hacer la denuncia y allí ya estaba Víctor con su madre. Que el nos había denunciado porque le pegamos, pero no dijo nada de que ellos me había querido prender fuego.Que el día lunes y martes siguientes no fue al colegio y apretaron a una amiga mía, preguntándole donde estaba, y le dijeron que cuando me encuentren me van a a matar. Que no me los volví a cruzar. Que viven a unas

cinco o seis cuadras de mi casa. Que todos los pibes del barrio tienen problemas con ellos. Que es porque son así, que pasan y te gritan cosas. Que ahora viven en

calle 137 A entre 21 y 22 de Berazategui...”.

A fs.35/36 depuso Diego Alberto Ayala, señalando que

“...Esto empezó porque Leandro se juntaba con unos pibes con los que los Shillaci tenían problemas y se peleaban. Que Leandro se abrió de ese grupo y se junto con

nosotros, es decir con Mauricio y conmigo. Que por eso nos empezaron a joder a nosotros tres. Que siempre nos molestan diciendo que nos iba a pegar un tiro, que no íbamos a caminar mas. Que un día fuimos a bailar a Quilmes y estaban Víctor Schillaci y su hermano mas chico de quien no me acuerdo el nombre. Que junto a otros cinco o seis pibes mas nos apretaron. Que nos dijeron que nos

esperaban en la puerta para pegarnos. Que nos salimos por el estacionamiento y nos

fuimos. Que otra vez fuimos a bailar al mismo boliche y pasamos por un pasillo donde estaba Víctor Schillaci, que ente siete u ocho personas le empezaron a

pegar a Leandro. Que nos tuvimos que ir del baile. Que al otro día con Leandro y Mauricio íbamos para la plaza de las colectividades en Berazategui, cuando

vimos que Víctor Schillaci estaba con su auto en calle 134 esquina 17. Que

nosotros queríamos habar con el decirle que no nos jodan mas, que nosotros no les

habíamos hecho nada, el empezó a decirnos de todo como para apurarnos. Que en ese momento llego el hermano, a quien le dicen fachita, en una moto con un bidón de nafta. Que Mauricio se calentó y empezó a discutir con Víctor Que Daniel agarro y le tiro nafta, mojándole toda la campera. Que Daniel saco el encendedor y la roció. Que cuando se lo arrimo a Mauricio, se le apago. Que en

ese momento Mauricio le pego a Daniel para defenderse. Ahí nos metimos Víctor,

Diego y yo y nos agarramos. Que después de pelearnos nos fuimos a la casa de Mauri.

Que a los diez minutos, mas o menos, escuchamos e ruido de un auto y Mauricio salio

para ver quien era. Que yo desde adentro vi que estaban los tres hermanos Schilacce,

Marcelo, Víctor y el fachita;y después escuche que Marcelo le decía a Mauricio que

saliera. Que también escuché que empezaron a golpear la reja y a forzarla. Que yo

entre porque pensé que iban a saltar la reja y no sabia si estaban armados o no. Que nos gritaban amenazas tales como “no van a caminar mas”, “los vamos a cagar a tiros”. Que Mauricio les dijo que iba a llamar a la policía y ellos se fueron en el auto.

Que a los dos minutos llego la policía. Cuando sale pude ver la reja toda doblada y rota

en su cerradura. ... Desde que paso lo relatado, no podemos andar tranquilos por la

calle....”.

s)En la IPP. 122.077 de Quilmes se encuentra denunciado

Franco Daniel Schillaci, por parte de Natalia Piñeyro con fecha 27/12/01, quien

señaló a fs.1 que aquel bajó de un automóvil Renault 12, le pegó una cachetada y amagó pegarle con un palo. Que la amenazaban diciendo “te voy a cagar a tiros, te voy a agarrar en cualquier momento, acá son todos putos”.

t) En la IPP. 165058 obra la denuncia de Maximiliano Nicolás Persevalli del 27/01/03 por el delito de abuso de arma contra Víctor Gabriel Schillaci. En lo que aquí interesa, indicó la testigo Sabrina Natalia Diego a fs.15 que

observó dos automóviles VW, a bordo de los cuales venían Víctor Gabriel y Daniel Schillaci, respectivamente. Que estaban buscando a un remisero. Que tiene

conocimiento que ambos portan armas de fuego en sus vehículos, más precisamente

escondidos detrás de la ventilación del torpedo, como así también en los paneles de

las puertas delanteras.

u) En la IPP.13-00-249793-05 de Quilmes (B), Josefina Schillaci denunció a su sobrino Marcelo Javier Schillaci. Ante la internación del

padre de este último, hermano de aquella, Marcelo la llamó para decirle “te voy a romper la cabeza, te voy a matar ocupate de tu familia y no de la mía porque sino voy a hacer una masacre”. Asimismo, consta como teléfono del denunciado en el

margen del escrito “42236096” (v.fs.1 y 14).

v) En la IPP. 13-00-023490-07 Víctor Gabriel Schillaci denunció la sustracción del Ford Focus que fuera utilizado en los distintos hechos ya

relatados, aportando como domicilio el del calle 137 bis entre 22 y 23 nro.25 de Berazategui, y como teléfono el 42569943.

w)Franco Daniel Schillaci formuló una denuncia por

lesiones leves y amenazas, en el marco de la IPP.13-00-296815-06. En lo que aquí

interesa, en fecha 29/4/06 aportó como domicilio el de 27 Nro.4119 entre 141 y 142 de Villa España, y como teléfono el 42236096.

x) Por último, merece ser especialmente destacada la

causa 639/2009, iniciada el 6/11/06 en el Juzgado Federal de Quilmes por “secuestro extorsivo” teniendo como coimputados a los tres hermanos Schillaci. Actualmente en

trámite por ante el TOC. 3 de Quilmes. A fs.3/4 declaró Natalia Verónica Martínez, afirmando que: “...su novio Roberto Rodolfo Pinchetti se dedica a la compra venta de

autos y desde hace aproximadamente dos o tres meses, los autos que compraba los dejaba en un taller ubicado en la Avenida 24, entre las calles 138 y 139 d e Berazategui, provincia de Bs. As. El dueño de este taller se llama Marcelo Schillaci y tienen un hermano de nombre Víctor El día18 de octubre pasado

expresa que recibió un llamado del Hospital Evita Pueblo, de Berazategui informándole

que su novio había tenido un accidente y si podía acercarse hasta allí. Al llegar al

hospital tomo conocimiento de que su novio había recibido un balazo en la mano

derecha. Al preguntarle que había ocurrido le contesto que le había cobrado un auto de

carrera a Marcelo Schillaci y que Marcelo le reclamaba un dinero. Que ese día le

había llevado a Marcelo cinco mil pesos y este ultimo le reclamo una suma superior, amenazándolo y diciéndolo que no sabia con quien se había metido,

que ellos eran “chorros” y que los códigos de ellos eran diferentes. Como consecuencia de todo esto Roberto le comento que fue encerrado en el fondo del taller y fue golpeado por dos personas mas, apoyándole la mano sobre un escritorio y pégandole el tiro.Al salir del hospital con su novio y mientras la declarante manejaba, su novio recibió un llamado al nextel de parte de Víctor quien le dijo que se encontraba en el auto de adelante y le indico que lo siguiera hasta una estación de servicio cercana. A todo esto su novio le contestaba a Víctor que se quedara tranquilo que no iba a hacer ninguna denuncia. Así fue como llegaron a una estación y allí su novio se bajo del auto y mantuvo una

conversación con Víctor y otro hermano de este distinto de Marcelo que desconoce su nombre. Desconoce los pormenores de esa reunión. Posteriormente lo siguieron llamado a su novio, pidiéndole mas plata y amenazándolo de que le iban a secuestrar al hijo. El día miércoles 1º de noviembre pasado, mientras la

deponente si disponía a ingresar a la facultad –refiere que cursa abogacía en la

Universidad Abierta Interamericana, en la sede auxiliar de Berazategui, sita en calle

151, entre 26 y 27 donde funciona el Instituto Atanancio lanz, cuyo teléfono es el 4258-

0476/78- fue interceptada por un Alfa Romeo gris con terminación de patente 777, bajando Marcelo del auto, quien se levanto su remera para mostrarle un arma

que tenia en la cintura y la increpo para saber al auto. Ante su negativa Marcelo le dijo que se sentara y le comenzó a decir que si quería hacer la denuncia que fuera, que el iba a hacer que Casino llamara a los padres de Roberto para que se diera cuenta de quienes eran ellos.Aclara que Casino seria un integrante de la policía de la DDI de Quilmes. Ese encuentro que tuvo con Marcelo duró como una

hora y media y fue presenciado por … Luego de este encuentro, el sábado 4 de

noviembre y mientras se dirigía con su novio al Hospital para su curación, antes de llegar fueron interceptados por un BMW con patente BVF-757 que es el auto de Víctor y los obligaron a ir a la casa de Víctor Allí los sentaron en un garage. A la

declarante le dijeron que se quedara tranquila y a su novio le dijeron que llamara a la madre para que entregara la Vitara patente AAG-428 que era de su novio.

Víctor y Marcelo mandaron a otra persona a buscar la camioneta a la casa de los padres de Roberto, y le entraron toda la documentación del vehículo Agrega que

al llegar con la camioneta Marcelo mando a comprar boletos de compra venta y posteriormente obligaron a la deponente a completar uno de ellos, en el cual puso que Roberto Rodolfo Pinchetti le vendía con fecha 1º de noviembre de 2006 a Víctor Schillaci la camioneta Vitara en veinticinco mil pesos. En ese momento refiere la denunciante que era amenazada constantemente. A su novio lo obligaron a firmar con la mano enyesada. Después Marcelo agarro los boletos de compra venta en el blanco que sobraban y le hicieron firmarlos en blanco a su novio. Al cabo de todo esto los dejaron ir, refiriendo que Víctor le había dicho que era chorro y hacia secuestros, retuvieron la billetera con su registros, y su DNI

… que hoy a la mañana vio el auto con patente BVF-757 en la esquina de su domicilio

de colombres y debido a que paso un patrullero puedo salir corriendo. Desea aportar a la investigación los numero nextel de una persona del taller a quien le dicen “viejo” que el el 54*547*3626, el de Marcelo Schillaci que el el 54*556*4577, el de Víctor Schillace que es el 54*502*1044 y 54*556*1611 el de uno apodado “pollo” que es el 54*584*2779, otro llamado Cristian que es el 54*268*3429 y el celular de Marcelo que es el 155-738-4121 y el de Víctor que es el 155-452-5502. Refiere que el “viejo”, “pollo” y Cristian son de la banda de los hermanos Schillaci y eran los que lo amenazaban a su novio por teléfono. Preguntada por S.Sa. cual es la

dirección y el teléfono de su novio, contesto que su domicilio es en Elustondo 1453,

Quilmes Oeste, prov. De Bs. As. Y su teléfono es el 4200-7564 y su celular es el 155-

379-5690 y su numero de handy es el 54*567*4387. Agrega que la casa de Víctor adonde los llevaron el sábado se encuentra atrás del Hospital Evita Pueblo en el barrio que cree que se llama “Luz y Fuerza”de Berazategui. Es todo cuanto tiene que declarar. Preguntada para que diga si desea agregar algo mas, expreso que sea

que su identidad sea reservada porque tiene mucho miedo y que solicita de ser posible

una vigilancia en su domicilio de Colombres. Ademas solicita que de ser posible la investigación se lleve a cabo en Capital porque Marcelo les dijo que trabajaban

con la policía provincial...”. La misma Martínez señaló al día siguiente que recibió un

llamado del mismo abonado como denunciado de Marcelo Schillaci exigiéndole el pago de $8.000, caso contrario “iba a tomar medidas”. Agregó que este sujeto había amenazado a su pareja con secuestrar a su hijo (v.fs.13).

A fs. 45/47 obra la declaración de la víctima Roberto Rodolfo Pinchetti, quien señaló “...Mi relación con los hermanos Schillaci surge a raíz

de la compra de un auto de carrera TC biplaza. Yo les compré el coche a mediados de

junio de dos mil seis, por la suma de treinta mil pesos aproximadamente. Víctor tiene

un lubricentro en la calle 24 y 139, Berazategui, al lado de un taller de su hermano

Marcelo. Cuando lo compré, arreglamos que ellos se encargaban del mantenimiento

del auto para las carreras. Excepto para las carreras, el vehículo nunca se movió del

lugar. A raíz de esto, surgió una relación fluida, muy buena. Mi hijo de trece años es

fanático de los coches y le permitían participar del proceso de puesta a punto del auto,

sentarse en la butaca, encenderlo. En resumen, había buena onda con esta gente y

tenían una buena predisposición hacia mí. Esta relación cambió de un día para el otro.

Empezamos a tener roces respecto a la preparación del auto y esto llevó a que

cualquier incidente estúpido se transformara en una cuestión grave. El trato se volvió

más ríspido, no me contestaban el teléfono, me hablaban de forma sarcástica y se

generaron un montón de discusiones que hicieron que la relación se deteriorara

rápidamente. Yo tenía una deuda con ellos por el auto de carrera de unos quince mil

pesos, pero todavía no había vencido el plazo que habíamos acordado para el pago.

Usaron esta deuda como excusa para forzar la destrucción de la relación y quedarse

con el auto de carreras. El día 18 de octubre de dos mil seis, alrededor de las 19:30 hs., fui al taller de Marcelo Schillaci a entregarle cinco mil pesos como parte de pago de la deuda del auto. Antes nos habíamos puesto de acuerdo para que yo le pagara diez mil pesos el día veinte. O sea que dos días antes del plazo estipulado yo le estaba llevando la mitad del dinero. Cuando llegué la actividad del taller

parecía normal. Entre y esperé en el medio del taller. Marcelo apareció desde el lubricentro y cerró el portón del taller. Además, creo que desde el lubricentro y desde un lugar cerrado que usan de una especie de banco de prueba aparecieron

tres personas más. En total eran cuatro. Marcelo, una persona que lo conozco del taller que se que es carnicero y dos personas más que no conozco. De estos

tres, podría reconocer al carnicero, a los otros no creo. Me preguntaron si traje el dinero y apenas empecé a contestar, me golpearon. Marcelo, el carnicero y de los

otros sujetos eran los que más activamente participaron de la golpiza, mientras que el

último simplemente miró. Marcelo tenía un arma de fuego. Me fueron llevando a golpes hacia el cuarto que hay en el fondo del taller. Una vez allí, me volvieron a preguntar sobre el dinero y les dije que tenía una parte. Volvieron a pegarme y en el forcejeo, tiré a uno de ellos al piso. En ese momento, Marcelo disparó con su arma, supongo que para amedrentarme, porque no me pegó y no sé por donde pasó el tiro. Luego, sacaron fotos de mi hijo, en la casa de la madre y en el colegio. Me amenazaron con matarlo si no pagaba la deuda. Yo no entendía nada,

porque no existía un motivo para tal conducta. Ni siquiera había vencido el plazo para

pagarles lo que les debía. Me obligaron a poner la mano derecha sobre una mesa de madera larga que hay en el lugar y Marcelo me apoyó el arma. Me dijo que yo no tenía tanto aguante como decía tener y mirándome a los ojos me dispara. En el momento sentí una quemadura y después empezó a brotar sangre. Los otros

tres se asustaron mucho con el disparo y con el hecho de que no me desmayara o me

quejara del dolor. Se arma una discusión entre ellos, donde los otros tres le decían a

Marcelo que me dejaran ir y Marcelo decía que no, porque le iba a hacer la denuncia.

Yo empiezo a caminar hacia la salida y ellos no me detuvieron. Iban franqueándome el

camino, pero no me impidieron salir. Llegué a mi camioneta, que estaba

estacionada en la puerta y me subo. Marcelo se subió conmigo, diciendo que se subía porque yo le iba a hacer la denuncia. Yo le dije que no, que si él se subía yo me iba. Nos bajamos los dos de la camioneta y vino el carnicero y le dijo a Marcelo que me dejara ir.Marcelo me amenazó nuevamente, diciéndome que si lo denunciaba, mataba a mi hijo. Finalmente, dejaron que me fuera. Me dirigí al

Hospital Evita Pueblo, para que me vieran la mano. Llegué allí alrededor de las 20.15

hs. me atendió un traumatólogo, que me dijo que la bala había entrado y salido, y me

recetó un calmante y un antibiótico. En el hospital me pidieron un número de teléfono.

Como mis padres son grandes, les di el número de teléfono celular de mi novia, Natalia

Martínez – (15) 6463-4966-. La llamaron y ella no atendió porque estaba en clase y no

reconoció el teléfono. Cuando salió, llamó al número que le aparecía en el celular y

descubrió que era el número del hospital. Temiendo que me hubiera ocurrido algo,

llamó a mi hermano al 4278-9644. Mi hermano llamó al hospital y se comunicó

conmigo. Le dije que estaba bien, que no se preocupara, que Natalia ya llegaba, que

no hacía falta que viniera. Natalia llegó al hospital al rato y nos fuimos en mi camioneta.

Apenas arrancamos, recibí un radio de mi Nextel – ID 54*567*4387- de Víctor Schillace, quien me exigió que lo encontrara en la estación de servicio Shell ubicada en calle 138 y 27 o 28, a metros del hospital. Fui para allá y me encontré con Víctor y Daniel Schillace - éste último, el hermano menor de los Schillace – luego llegó Marcelo. Víctor intentaba calmarme para que no hiciera la denuncia y me amenazaba con mi hijo, mientras que Marcelo me decía que el no tenía miedo de ir a la cárcel. Después, terminó la reunión, Marcelo se fue y yo partí con

Natalia a su casa. En los día que siguieron, recibí constantes amenazas por parte de Marcelo y, en alguna ocasión, de Víctor.Marcelo me exigía dinero y me amenazaba, en tanto que Víctor intentaba que las cosas quedaran como estaban, sin la intervención de la policía. Las amenazas las recibí a mi Nextel y a mi celular.

También amenazaron a Natalia. La fueron a buscar a la puerta de la facultad-cursa en

la Universidad Abierta Interamericana de Berazategui- en los últimos días de octubre o

los primeros días de noviembre, no recuerdo, y Marcelo la amenazó. El sábado cuatro

de noviembre de dos mil seis el dolor de la mano era muy fuerte, así que decidí ir al

hospital Evita Pueblo, para que me atiendan. Fui con Natalia, manejando yo, en una

camioneta Fiorino. Agarré la calle 137 hasta que se transforma en contramano, tomé la

18 o 19 para tomar la 138 y allí me interceptó un BMW Compact BVF-757, color

celeste. Era una coupé, modelo 98. Además, se me pegó a la cola del auto, para no

dejarme maniobrar y huir del lugar, un Volkswagen Gol color gris con vidrios negros,

con patente que comenzaba en la letra E y una calcomanía de Huriy, una casa de

polarizados de la zona. Víctor se comunicó a mi Nextel y me dijo que lo siga, que si no, nos mataban. Fuimos en caravana hasta una casa ubicada a dos cuadras del taller mecánico, que no se dónde está pero pude ubicarla porque iba manejando. Luego supe que era la casa de Víctor. Del BMW se bajaron Marcelo y

Víctor Schillace, ambas blandiendo armas. Natalia y yo nos bajamos de la camioneta y nos meten en el garage de la casa. El Gol quedó custodiando la

situación y una vez que entramos, se fue. Después lo pude ver dando vueltas por la puerta de la casa de Víctor. En el garage, nos hicieron sentar y Víctor me dijo

que el tema se terminaba ahí, que querían el dinero o mi camioneta Vitara patente AAG-426. Detrás mío se puso Marcelo, quien me amenazaba constantemente con matarme. Yo me paré con intenciones de pelearlo y me pusieron un arma en la

cabeza, obligándome a sentar. Natalia se puso muy nerviosa, gritó, estaba mal. Varias

veces la callaron. Me obligaron a llamar a mi padre – 4200-7564-, desde el celular de

mi novia – (15) 6463-4966-. Le dije que estaba todo bien, pero que tenía que entregar

mi camioneta Vitara que estaba en su casa, con los papeles. Le avisé que la iban a

pasar a buscar en ese momento. Mi padre se mostró preocupado por la situación, pero

accedió Mientras tenía esta conversación con mi padre, Víctor llamó a su hermano

Daniel con el Nextel y le pidió que trajera boletos de compra venta. Tuve una discusión con Víctor porque le dije que no le iba a firmar los boletos y él me amenazó con dañar a mi hijo, mis padres, mi novia, y me mostró una importante cantidad de armas de grueso calibre, ametralladoras, etc., que tenía en un baúl. Jugado por jugado, firmé siete boletos de compraventa, seis en blanco y uno por la Vitara, que confeccionó Natalia. Mi firma está algo deforme, porque tenía el yeso

en la mano y me dolía mucho. Después me hicieron esperar hasta que llegara la

camioneta y me dejaron ir. Todo este incidente duró unas dos horas y media, tres, y en

todo momento estuvimos privados de nuestra libertad, si poder movernos ni ir al baño y

mucho menos dejar el lugar. Asimismo, hicieron innumerables referencias respecto a contar con apoyo de la policía del lugar. La gastaban a Natalia diciéndole que si quería hacer la denuncia, le traían un móvil al lugar. Además,

hicieron referencia a un oficial apellidado Casino, que corre en Fórmula Renault, como

una forma de demostrar que también conocía a alguien. Luego de el secuestro, hay

llamadas a mi celular y al de Natalia, gastándonos respecto a lo sucedido. Finalmente,

ayer a las ocho de la noche un patrullero de la comisaría tercera de Quilmes fue a mi

casa como respuesta a una supuesta denuncia sobre el robo de una camioneta blanca.

Mi madre llamó al celular para preguntarme que había pasado y yo le dije que nada,

que estaba andando en la camioneta. Al rato, alrededor de las diez de la noche, dos personas tocaron timbre en mi casa preguntando si allí vendían una camioneta

blanca. Mi padre les dijo que no y les cerró la puerta en la cara. Todo esto es una amenaza contra mi persona. No es casual …”.

A fs.132 obra la copia de una factura del lubricentro

“Shchillaci” que reza: “mecánico cel. 1557384121 Nex.ID.556*4577” y “lubricentro cel. 1560539874 Nextel ID.556*1610 y 502*1044” y “.atendido por sus dueños...!”

(fechado en 6/12/06).

A fs.152/154 agregó Natalia Martínez que: “El 18 de

octubre estaba en un parcial en la facultad, en una sede auxiliar de la Universidad

Abierta Interamericana, ubicada en la calle 152 entre las calles 26 y 27, de la localidad

de Villa España, partido de Berazategui, y recibí dos llamados, que no pude atender, posteriormente llamé al teléfono que había quedado registrado en el celular y

una voz masculina me dijo que Roberto había tenido un accidente que había dejado mi número de teléfono que vaya para el hospital Evita Pueblo, que él había pedido que no avisara a sus padres porque eran muy grandes. Entonces me fui en remis hasta el hospital y en el sector de guardia me informaron que estaba en traumatología, me parece, y después de esperar una hora aproximadamente salió Roberto, con la mano derecha enyesada. Ahí me comentó

que había ido a pagar una plata por el auto de carrera que tenía en el taller, que había discutido con un tal Marcelo, que había otras personas más, que le habían pegado, lo habían encerrado en el taller y le habían pegado un tiro en la mano.

Cuando salimos del hospital me pide que maneje yo, y él se sienta al lado mío. En ese momento le suena el handy, el llamado provenía de un tal Víctor, hermano de

Marcelo, que le dijo que estaba en un auto adelante que tenía que hablar con él.

Roberto me pidió que siguiera al auto y fuimos hasta una estación de servicio, que está

en una esquina a unas cuadras del hospital, le dicen la estación de Di Giorjo. Allí

Roberto se baja del auto, ingresa al autoservicio y se sienta en una mesa junto con

Víctor y otra persona. Yo me quede parada, entrando y saliendo del local. Llegué a

escuchar que Roberto les decía que no los iba a denunciar. Habrán estado hablando

como una hora y después nos fuimos a mi casa. Roberto me contó que lo amenazaron

con matar a su hijo, que sabía a que colegio iba, que sabían donde vivía, que no

hiciese una denuncia y que les pagara lo que les debía. Posteriormente, el 1 de

noviembre, entre la una y las cinco de la tarde recibí unos llamados de un teléfono que

desconocía. Después llamé al teléfono que había quedado registrado, que era el

1557384121, y pregunté quién era y me dijo “yo soy Marcelo”, y yo le dije “qué está pasando, que problema había que así no se resolvían las cosas”, me dijo “yo te estoy llamando, yo no me escuendo de nadie” (sic), me dijo que necesitaba hablar conmigo pero que él por teléfono no hablaba, yo le dije que no iba a hablar por teléfono, algo más me dijo pero no lo recuerdo, y le corté. Recibí

varias llamadas más de este hombre, no recuerdo bien pero creo que lo llame y le dije

que no podía hablar que tenía que ir a la facultad. Hasta ese momento no me había

dado cuenta de que estas personas podían ser peligrosas. Después me fui a la

facultad, habré llegado a las 5.20 horas, fui a comprar una coca en frente de la

facultad, y veo un auto Alfa Romeo gris, con vidrios negros, del que bajó una persona

que cruza hasta donde estaba yo, se levanta la remera y me muestra que tiene un

arma. Me dijo que era Marcelo y me pidió que suba al auto. Le dije que no que haga lo que tenga que hacer pero yo al auto no subía. Le pregunté qué era lo que estaba pasando. Terminamos sentados en la puerta de la facultad hablando. El me dijo varias veces que mi vida valía una bala, que él había estado preso en Batán, que tenía una herida de bala en la espalda que tenía todo el estómago cortado y que lo había dejado a Roberto salir del taller sangrando porque le daba lástima, que sino lo hubiese matado. Yo le dije que así las cosas no se resolvían,

que el padre de Roberto iba a ir a la UFI de turno a hacer la denuncia, él me respondió que iba llamar a alguien que era policía para que hable con él y le dijera que no haga la denuncia. En un momento me dijo “porque Roberto no tiene

palabra”. Yo le pedía a esta persona si me podía ir porque ya hacía mucho tiempo que

me tenía ahí. La gente que estaba alrededor no se había dado cuenta de lo que estaba

pasando. Mis compañeros pasaron y me preguntaban por qué no entraba, yo les decía

que tenía un problema que ya iba a entrar ...Marcelo es una persona alta, de

contextura robusta, con tatuajes en los brazos, con barba, morocho, de rulitos,

recuerdo que tenía los brazos lastimados. A partir de este incidente empecé a tener

miedo, los dos días siguientes no quise ir a la facultad. El sábado 4 de noviembre

después de las tres de la tarde, Roberto me pide ir al hospital, para que le pasara

loscambios mientras él manejaba. Cuando estábamos yendo para allá se nos para

adelante un auto BMW, Roberto recibe una llamada a su handy, venía del handy de

Víctor, y le dijeron que se fije el auto de adelante, que había otro auto atrás, que lo

siguieran, no recuerdo bien qué le dijeron pero Roberto se puso nervioso, y siguió al

BMW, durante 7 cuadras, y fuimos a un barrio que queda detrás del hospital Evita

Pueblo, en el que las casas son todas iguales. Nos detuvimos en la puerta de una de

estas casas. Allí había una mujer de unos sesenta años que miraba por la ventana.

Ellos se bajaron del auto y nos hicieron entrar a un garaje. Yo estaba muy nerviosa

porque había visto las armas que tenían. Me hicieron sentar y me dijeron que “me haga

la mudita”, que ellos eran chorros y secuestradores, que me quedara tranquila que

ellos después me iban a llamar a un patrullero, para que hiciera la denuncia. Ahí yo

empecé a llorar, me empecé a sentir mal, me bajaba la presión, sobre todo cuando

veía las aras, les pedía si podía salir a tomar aire. Estábamos todos en el garaje,

estaba Roberto, Marcelo, Víctor y un chico joven con raya al medio, pelo largo, que

entraba y salía del garaje, no recuerdo su nombre no lo había visto nunca. Víctor es

una persona flaca, de 25 años aproximadamente, tez trigueña, cara alargada, ojos

marrones, pelo negro corto, medio enrulado. Entonces llegué a escuchar que Víctor le pidió a Roberto que le diera 15 mil pesos y la Vitara que estaba en casa de sus padres. Víctor agarró su handy, habla con alguien, no se quién, y le dice “lo haces por la vida de ellos, no me traiciones, andá a la casa de los padres de

Roberto, trae la Vitara con todos los papeles, que yo te voy a decir a dónde tenes que llevarla”, aparentemente era una persona que se llamaba Carlitos, que había trabajado con Roberto con el tema de los autos. Después Roberto habla desde mi celular con su padre, porque el suyo había quedado en la camioneta y le dice “que se quede tranquilo que iba a ir alguien a buscar la camioneta que se la entregue con todos los papeles”, el padre le quería preguntar pero Roberto le decía que era de vida o muerte, que solo le entregue la camioneta”. Marcelo llamó por handy a alguien y le pidió que vaya a comprar boletos de compraventa. Yo alcancé ver por la ventana que llegó alguien a bordo de una moto vieja color roja

con negro. Esta persona era un chico joven de unos 25 años, de pelo hasta los

hombros con raya al medio. No lo había visto antes. Este fue el que le trajo los boletos

a Marcelo. Ahí se armó un problema porque me pidieron a mí llenar los boletos, yo me

negué, pero ellos me amenazaron con el arma. Entonces me asusté mucho, y empecé

a llenar el boleto, pero la mano me temblaba mucho. Llená un boleto que decía que

Roberto le vendía la camioneta a Víctor, ahora no recuerdo por cuánta plata, también

puse una dirección de Berazategui. Me pidió que pusiera fecha de 1 de noviembre.

Después le hicieron firmar a Roberto, él firmó con la mano en la que tenía el tiro.

También le hicieron firmar otros boletos en blanco. Todo esto se firmó con una lapicera

mía. Después de un tiempo llegó la camioneta Vitara de Roberto. Apenas llegó la

camioneta me dijeron que podía salir al patio a tomar aire. Me repitieron varias veces

que si quería me llamaban un patrullero para que haga la denuncia. Después de un

tiempo salí sola, encendí un cigarrillo y esperé a que salga Roberto. Entonces subimos

al auto y nos fuimos. Yo le dije a Roberto que iba a hacer la denuncia. El lunes a la

mañana fui a comodoro py a hacer la denuncia. Ese día yo había dormido en un

departamento en Boedo que es de mi papá, en la calle Columbres 1052, cuando salí a

la mañana me pareció ver en la esquina de San Juan y Columbres al auto BMW de

Víctor. El 7 de noviembre recibí un nuevo llamado a mi celular, que venía del celular de

Marcelo, y me dijo que tenía que hablar con Roberto, yo le dije si tenía noción del delito

que había cometido, que si me tenía que matar que me mate pero que no me llame

más por teléfono. Algunos días después me llamó Víctor, me dijo que lo estaba

buscando a Roberto si yo sabía donde estaba porque tenía el handy y el teléfono

apagado, yo le dije a los gritos que su hermano nos había pegado un tiro, que nos

había secuestrado, que encima me seguía llamando, que si tenía tantos contactos en

la policía que me mate. Después de eso no me llamaron más. A partir de ahí yo estuve

en el departamento de Boedo hasta hace dos semanas, cuando volví a mi casa para

rendir exámenes..”.

A fs.179 compareció el efectivo policial Luis Ramón Albornoz,encargado del equipo antisecuestro de la Unidad Especial de

Investigaciones y Procedimientos Judiciales Buenos Aires, quien manifestó “...En primer término, nos constituimos en la sede de la Fiscalía, a fin de reunirnos con

los testigos, Roberto Rodolfo Pinchetti y Natalia Verónica Martínez. De allí nos trasladamos en una camioneta no identificado de la fuerza a la localidad de

Berazategui, más precisamente situado en la calle 24 entre 138 y 139, donde se encuentra el taller y lubricentro propiedad de los imputados. Allí, Pinchetti lo

reconoció como el lugar donde había tenido problemas con los imputados y donde le pegaron un tiro en la mano. Martínez manifestó que lo conocía por haber pasado en alguna oportunidad por el frente. Luego nos trasladamos hasta el lugar donde Pinchetti y Martínez manifestaron haber sido privados de su libertad, distante a unas cinco cuadras del taller, situada en el pasaje 25, altura catastral 2275. Se trata de una construcción propia del barrio, en la cuadra son todas iguales, tipo Fonavi. Pinchetti y Martínez reconocieron el lugar, manifestando que había estado recluidos en el garage de la casa. Agregaron que en el lugar vive Víctor Schillaci, su madre y dos menores. Por último, nos

dirigimos al domicilio de la calle 27, cuya altura catastral sería 4119, ya que no lo tiene colocado, y que Pinchetti reconoció como la casa de los padres de los Schillaci y Martínez no lo conoció. Preguntados respecto de si allí vivía Marcelo Schillaci, Pinchetti dijo que no, que él vivía en Ranelagh.Cuando nos desplazamos desde el taller a la casa del pasaje 25, Pinchetti señaló un Fiat Regatta oscuro, patente colocada TYD 016, que dijo que pertenecía a uno de los hermanos menores de los Schillace...”.

A fs.189 se dejó constancia del llamado de la víctima

Pinchetti, quien relató que en la casa de sus padres fue escenario de otro ataque, esta

vez con una bomba de estruendo.

A fs.243/245 obra informe de la Unidad Especial de

Gendarmería Nacional Argentina, determinando que: el ID. 54*556*4577

(01157142865) titularidad de Leonor María Massardi, era el utilizado por Marcelo Javier Schillaci. Así también se le atribuye el uso del celular 1557384121, con

domicilio de facturación calle 27 Nro.4119 de Villa España. Por su parte, a Víctor Gabriel Schillaci resultaba ser usuario del ID.54*502*1044 (01154525502). Allí se

acredita el gran flujo de comunicaciones existentes entre Marcelo y Víctor y un tal

Cristian (ID.268*3429). Asimismo, se estableció que Víctor Schillaci utilizaría también el

54*556*1611 (01160921713). Como conclusión se estableció que “con relación a la

posible connivencia del personal perteneciente a la policía de la provincia de buenos

aires, se observa que desde el abonado 01157142865 que sería utilizado por Marcelo

Schillaci se registran 6 radio llamadas entrantes y salientes al ID.279*103 cuya

titularidad se encuentra a nombre de la Policía de la Provincia de Buenos Aires ...

Respecto de las comunicaciones de Marcelo Schillaci, el mismo utiliza dos teléfonos.

Por medio del abonado 01157142865 … se comunicó al abonado 01154525502 de su

hermano Víctor … en tanto que utilizando el 01157384121 se comunicó con el abonado

… de la denunciante.

A fs.519 obra el acta de allanamiento efectuada el

12/11/08 contra la finca de Pasaje 25 Nro. 2275 de Berazategui, domicilio de Víctor Gabriel Schillaci, resultando por demás de relevante y llamativo que el testigo del

procedimiento fue nada más y nada menos que Christian Lanatta, quien dijo domiciliarse en calle Nicolás Videla 631 (Quilmes). Lo que no sorprende es que

dicha diligencia arrojara resultado negativo. A fs.540/541, 542/543 y 544/545, prestaron

declaración como imputados los hermanos Víctor Gabriel, Marcelo Javier y Franco Daniel, todos con el patrocinio del Dr. Leonardo M. Churín.

Como se advierte, pueden definirse ciertos patrones de

relevancia en cuanto a los hermanos Lanatta y los hermanos Schillaci: su

comportamiento violento en un sinnúmero de ocasiones, que en el accionar de uno u

otros siempre son “acompañados” por sus hermanos (en el caso de Martín por

Christian y en el caso de los Schillaci Marcelo, Víctor “a” facha y Franco) que siempre

fueron de portar y ostentar armas de fuego, que existió en varios casos algún tipo de

connivencia policial. Que de los actos violentos protagonizados por los hermanos

Schillaci, merecen ser destacados los relacionados con la privación ilegal de distintas

personas en el interior del lubricentro del cual son propietarios, más allá de los

lamentables resultados o resoluciones adoptadas en sede judicial a su respecto. Amén

de ello, se han obtenido datos de domicilios y teléfonos que cobrarán especial

relevancia en el ítem “la cuestión telefónica” (ver desde el punto “58” en adelante).

47) A fs.849/851 se aneja el testimonio de Edith Noemí Susterman de Sas, quien fuera empleada en “Seacamp”, la droguería de Forza, y luego en la

farmacia de calle Viamonte 1483, manifestando que: “...en septiembre de 2007 a través

de la contadora Graciela Cortina que trabajaba para Seacamp, ingresó a trabajar a esa

empresa cumpliendo funciones de recepcionista, esto mientras estaban en Pasaje

King, ya cuando estuvieron en calle Sarmiento realizó tareas administrativas, esto es

en marzo o abril de 2008, de este último mes paso a trabajar como cajera y encargada

de la Farmacia de calle Viamonte. Que estando en Pasaje King, sus compañeros eran

Anabella, Valeria Manrique, Gustavo Alvarez, su hermana Marcela, Nicolás, Jorge

Cabrera y otras tres personas que ahora no recuerda su nombre. Que cuando ingresó

a trabajar Solange le dijo que la empresa estaba en su mejor época, estaba creciendo

y la dicente veía bastante movimiento. Que Solange era la cara visible de la empresa,

siempre en tareas administrativas, en tanto que Sebastián Forza iba y venía, hacia los

contactos para las ventas. Que para el mes de octubre llegó a la empresa Esteban

Pérez Corradi quien fue presentado como socio que iba a participar en la droguería

pero no se iba a involucrar con los empleados, a partir de allí Pérez Corradi venía

varias veces a la semana. Días después ingresó a trabajar Jorge Cabrera como un

empleado ligado a Pérez Corradi que se encargaría de la facturación. Que cuando

venía Esteban se sentaba con Sebastián a puertas cerradas, hablaban un rato y se iba,

en tanto que Cabrera trabajaba en un a oficina con Anabella y Nicolás. Que este

Cabrera no hablaba en ese lugar con Pérez Corradi cuando este venía. Que en

noviembre y diciembre de 2007 la empresa comenzó a andar mal, hubo menos

movimientos, pedidos, ambiente más tenso por parte de Sebastián estaba más

alterado, nervioso, de mal humor, tuvo episodios donde hecho a tres empleados cuyos

nombres no recuerda, no sabe los motivos. A preguntas respecto de si en alguna

oportunidad discutió o gritó a Pérez Corradi, responde que no lo sabe, no lo vio, ni

escuchó. Que para el mes de diciembre Pérez Corradi ya no venía a Seacamp, en

tanto Cabrera estuvo un tiempito más y se desvinculó de la empresa. A preguntas

respecto de si hubo episodios de amenazas o violencia en la empresa, responde que

en diciembre de 2007 llaman al portero eléctrico pidiendo por Sebastián, la dicente les

decía que no estaba y no le creían, le dijeron que no se hiciera negar porque igual lo

iban a encontrar, luego patearon el portero eléctrico y lo rompieron, que a esta gente no

los vio porque el portero no tenía cámara. A preguntas respecto de cuantas personas

eran, responde que por lo que escuchó eran dos. También hubo una amenaza

telefónica diciendo que la iban a quemar con ellos adentro, que este episodio ocurrió

en el mes de diciembre y cree que antes del episodio anteriormente relatado. Que la

dicente se fue de vacaciones en el mes de febrero de 2008 y cuando volvió se enteró

que habían tirado unas botellas con combustibles tratando de quemar el patio, esto se

lo contó Joaquín y Anabella cuando volvió de las vacaciones y eran los únicos dos que

habían quedado de Seacamp para esa época Anabella y la dicente pasaron a trabajar

en calle Sarmiento, en el Estudio Papas y Joaquín paso a trabajar a la Farmacia

Viamonte. Que al poco tiempo de estar trabajando en el Estudio Papas, ingresó a

trabajar Jeremías Gigena haciendo tareas de cadete. A preguntas respecto que

conocimiento tiene respecto de lo sucedido con Forza, Ferrón y Bina, responde que por

lo que dicen los medios. Preguntada si conoce a Julio Pose, responde que sí, en

Seacamp y a raíz de los episodios violentos antes detallados, dijeron que los venía a

proteger o cuidar, respecto de Jeremías dijeron que era recomendado por Julio Pose.

Preguntada respecto de cuando fue la última vez que vio a Sebastián , responde que

en la farmacia de calle Viamonte, puede ser en la semana de su desaparición, se lo

veía bien. A preguntas respecto de si conoció a Ferrón o Bina, responde que no,

tampoco a Marcelo Abasto solo de nombre y como cliente o proveedor de Seacamp.

Tampoco conoció a Martín Magallanes, el gordo de Uni, Martín Lanatta, Marcelo Tarzia.

Conocía a Gustavo Alvarez, estaba mucho en la droguería, era la mano derecha de

Sebastián, tenía un trato muy cordial con la dicente, además era de salir muchas veces

juntos con Sebastián. A preguntas respecto de si en alguna oportunidad escuchó

hablar de efedrina, responde que jamás. A preguntas respecto de si Sebastián Forza

utilizaba armas de fuego, responde que sí, una vez dejó olvidada una arriba de un

estante y la vio, era un arma de fuego, no sabe si era revólver o pistola. A preguntas si

recuerda los números de teléfonos que utilizaba Sebastián, responde que no los

recuerda, aclarando que no era de dárselo a cualquiera, la que más lo llamaba era

Anabella, la dicente no tenía mucho contacto con el, la dicente tenía más trato con

Solange. A preguntas responde que Solange tenía conocimiento de la parte

administrativa de Seacamp, sabía todo lo que pasaba, manejaba la facturación,

cobranzas, saldo de los bancos. Que Cabrera facturaba de la mercadería que salía,

hacia los remitos, sabía todo lo que se vendía. Que quiere dejar constancia que la que

más vínculo tenía con Sebastián era Anabella. A preguntas respecto de si conoció a un

tal “Cali”, responde que sí, no sabe su nombre, pero veía a vender relojes y celulares a

Sebastián, venía bastante veces a la oficina, por ahí una vez por semana, si no estaba

Sebastián lo esperaba o volvía al otro día. A preguntas si el episodio del portero

eléctrico se relacionó con el mentado “Cali”, responde que sí, le parece que las

personas que llamaron al portero mencionaban que Cali lo estaba buscando, no sabe

el motivo, no lo daban, ellos decía “el ya sabe porqué lo buscan”. A preguntas respecto

de la amenaza de la sillas de ruedas, responde que fue en ésta farmacia, no puede

precisar el mes, la dejaron entre la farmacia y el edificio lindante a la izquierda -vista de

frente-, tenía un mensaje que decía “esta vez te salvaste, la próxima la vas no la vas a

llegar a usa” o algo así, era anónima, pero de eso se ocupó Solange con un empleado,

llamaron a la policía y se la llevaron...”. 48) A fs. 852/855 LF. declaró Mario Martín López Magallanes. En tal

ocasión expresó: “...Que conoció a Marcelo Tarzia allá por el 2002, cuando abrieron

“Seacamp”. Que Tarzia concurrió a la droguería porque una hija consumía un producto

relacionado con un tumor de la cabeza. Que se lo presentó Ricky Martínez, quien a su

vez conoció a través de César Martínez, hermano de aquel. Que Ricky es “en teoría un

lobista que conocía el tema gremios, obras sociales y demás” . Preguntado dice que

Tarzia era su amigo, y Martínez “era una relación más comercial”. Preguntado dice que

en alguna ocasión le comentó que estaba haciendo negocios con algunos mexicanos.

Que el día anterior a ocurrir los allanamientos de Ingeniero Maschwitz se encontró con

Marcelo, y éste le comentó “estoy complicado”. entendió que se lo dijo no en un sentido

económico. Que esto fue en el ACA en Panamericana y De Benedetti. Tarzia lo llamó y

quedaron en encontrarse allí. Aclara que el deponente ignoraba que Tarzia alquilaba

una quinta en Maschwitz. Que cuando pasó lo del allanamiento, Sebastián lo llamó por

teléfono y le pidió de encontrarse en la Petrobras que está en ruta 197, que Sebastián

salió de la estación de servicio, y se subió a su auto, el tema de conversación fue el

tema de Tarzia. El que habla quería poder ver a la familia, cómo estaban, y tratar de

conseguirle un abogado. Que en una época, se dijo que Sebastián había sido quien

llamando al 911 y generó ese allanamiento, pero eran comentarios. En ese momento el

dicente pensó ¨este está loco¨, por Forza obviamente. Pero en esa conversación ni en

ninguna otra oportunidad Sebastián le dijo que lo hubiera hecho. Aclara que Forza no

estaba preocupado por Tarzia en absoluto. Que con respecto a Sebastián, aclara que

lo conoció en “Unilab” allá por el 2001, era visitador médico de un laboratorio, cree que

“Gautier”. Que venía de una familia donde el padre había sido gerente del laboratorio

de “Gador”. Sebastián sabía mucho del negocio de medicamentos. “El padre era

una institución”. Forza “era un pibe muy avezado, quería progresar”. Que el

deponente era gerente de la droguería “Unilab”. Que comenzaron a hablar por el tema

de poner una droguería. Era un pibe “que sabía mucho del negocio, era muy capaz”. La droguería salió publicada, la fue a ver, luego fueron juntos, estaban en

pasaje King. Después de ahí pudieron comprarla con dinero y algunas cuotas. Esta era

la droguería “Seacamp” cuyo nombre de fantasía era “Bairesmed”. Que lo único que le

pidió Sebastián era que Solange, quien por entonces era su novia, fuera la encargada

de la parte de administración y cuentas. El que habla aceptó. Que abrieron la droguería

a fines del 2002. Que comenzaron a vender medicamentos, la droguería fue creciendo.

Que por el año 2003 se sumó a trabajar Ariel Vilán, con quien el que habla ya era

amigo. Se conocían desde chicos. Que estaba sin trabajo, entonces le ofreció sumarse

a la droguería. Que también comenzó a trabajar Gustavo Russo, ademas de un sobrino

del deponente. Que como dijo la facturación y los clientes fueron creciendo. Hasta que

un día se generó una “como una discusión comercial” entre el testigo y Sebastián

“como puede tener cualquier socio”. Que Solange y Sebastián comenzaron “como a

aislarse en los negocios de la droguería, no dándome participación a mí, se generó un

clima raro”. Hasta que un día le cambiaron la cerradura de la droguería, aclara que su

señora Gabriela Faraldi era la vicepresidenta de la misma, aunque es ama de casa.

Que Solange era la presidente. Que esto habrá sido en el 2003, en abril. Que explica

que cuando la droguería comenzó a facturar bien, Sebastián abandonó su tarea de

visitador médico, y se dedicó de lleno. “Yo creo que Sebastián y Solange habrán

decidido seguir solos sin socios, dado que entre ambos lo podían manejar solos”. Que

eso generó distintas denuncias “cruzadas”. Que inició un juicio para recuperar el dinero

y el trabajo que había invertido, que a la fecha del acuerdo eran de 50,000 o 60,000

dólares. Que se contactó con sus ex jefes de “Unilab”, donde comenzó a generar

“Unifarma”, que ellos eran Lettera y el hermano de Ricky Martínez, César. Que le

facilitaron un dinero para abrir dicha droguería, que se ubicó en calle Juan B. Justo

6186. Que finalmente lo recuperó extrajudicialmente, aunque se asentó en una

escribanía. Que incluso al Dr. Ramírez le consta dicha situación. Esto ocurrió pasado

un año después del episodio de la cerradura. Que Ramírez fue quien lo contactó ofreciéndole una reunión con Sebastián para solucionar el tema de esa deuda.Que se reunieron en Juramento y 11 de septiembre, en un bar. Al llegar Sebastián, lo primero que le dijo fue “perdoname, lo tuve que hacer por Solange”. Como que fue presionado por la mujer. El que habla le dijo “terminemos esto acá”. “Y lo arreglamos en dos minutos, me dio un auto, plata en efectivo y unos cheques”. Que esto fue en el 2005. Que con eso se compró el primer lote de lo que después fue su casa. Que Sebastián le dijo “lo único que te pido, vos que tenés muy buen know how, podemos hacer negocios juntos”.

Preguntado responde que en su mejor momento, Seacamp facturaba cerca de medio

millón de pesos mensuales. Que a partir de allí comenzó a verlo más frecuentemente.

Se juntaban para comprar y vender oncológicos, de Sida y de alto costo. Que en varias

ocasiones “se cruzaban cheques para el tema del banco”. Que cuando se maneja

mucho dinero “el tema bancario empieza a ser complicado”. Sebastián era un tipo avezado, “había que conocerlo, en muchos casos eras el mejor amigo y otro día capaz que no te atendía el teléfono, era ciclotímico, cambiante”. Que generalmente se reunían en bares, hablaban de bancos, de medicamentos, de los autos, de la vida. Muchas veces le compró algún auto a Sebastián. Que en una

ocasión recuerda que lo estaba esperando en un bar, Sebastián entró y le dijo “me asaltaron, me robaron el auto en la puerta” que estaba pálido. Entonces le dijo al que habla “vamos a buscarlo”. Que el testigo sabe que Sebastián tenía un arma. Pero en ese momento no la tenía, estaba asustado. Que dieron un par de vueltas y el auto no apareció. Que lo acompañó a hacer la denuncia a la Comisaría 50 donde después apareció la camioneta de Ferrón. Que le dijo a los policías que tuvieran cuidado que tenía las armas en el piso del auto. Que aclara que hacía un rato el deponente le había preguntado si tenía las armas en el auto y Forza le había dicho que no. Que a los dos minutos llamó al padre diciéndole

que se había tiroteado con los ladrones. Que a los cinco ya decía que forcejeó con uno y se tiroteó. Después decía que lo empujó, lo tiroteó, baleando el auto, y

se escondió detrás de un árbol, cuando en esa cuadra no había árboles. Después al otro día escuchó de terceras personas distintas versiones como comentadas

por Sebastián. Que después hallaron el auto intacto. Que de una cosa real hacía “toda una parafernalia de cosas”. Que esto lo menciona para presentar “cómo era Sebastián”. Que siguió relacionándose con Sebastián en el tema de la venta de medicamentos, hasta diciembre de 2007. Que sabe que Sebastián trabajaba en “Bairesmed” con Solange, que es la que sabía plenamente todo lo que hacía Sebastián, también estaba Gustavo Alvarez, que era quien manejaba las ventas, y en el medio Esteban Pérez Corradi, como socio. Que a este último lo conoció cuando el testigo aún estaba en Seacamp, dado que era amigo de Pablo Quaranta, que era amigo de Sebastián y Esteban. Que Sebastián le comentó que

Esteban había puesto plata o iba a poner plata o le iba a cambiar los cheques con un interés mucho menor al de plaza. Que la plata era para financiar los bancos. Que se lo presentó en ese carácter allá por el 2006 o 2007. Que sabe que Sebastián comenzó a tener “quilombos financieros”. Que Esteban también tenía cheques del deponente, que se los había pasado Sebastián. Que en octubre o noviembre de 2007 “se me cae la cuenta en el banco”, comenzó a tener problemas financieros, en sus cuentas Galicia, Supervielle y Credicoop. Que allí tenían cuentas calificadas. Que el que habla comenzó a refinanciar las deudas que tenían, para salvar el negocio y la confianza comercial. Que se reunió con

Esteban por ese tema. Que éste le dijo que con Sebastián no tenía más relación, y que tenía cheques que éste le había dado y que eran de sus cuentas. Que era vox populi de esa ruptura de Esteban con Sebastián. Que Pérez Corradi le ofreció una financiación, o que le entregara cheques de terceros, como “que me dio unas facilidades para recuperar el dinero”. Que se trataba de alrededor de $200,000. Que el que habla a su vez tenía cheques de Sebastián. Que Pérez Corradi le daba a entender que si no le levantaba los cheques le pedía la quiebra, por eso el dicente deseaba cumplir. Que al momento en que tanto el dicente como Sebastián empiezan con los problemas económicos por fines del año 2007,

el dicente se junta con Sebastián para tratar de canjear los cheques que ambos tenían del otro, y terminan cambiándose los cheques. Sebastiánempieza a armar la

convocatoria y empieza a salir del circuito de la venta o compra de medicamentos, o

sea Sebastián medio que se borra y el dicente con unifarma adopta otra postura y

quiere renegociar con los acreedores para que no le pidan la quiebra, esto último fue

en diciembre del año 2007 y principios del año 2008. Que antes o durante el tiempo en

que empiezan los problemas económicos un viejo compañero del dicente de nombre

Martín alias rulo del cual no se acuerda el apellido y vive en zona sur pero no sabe la

dirección exacta, pero se compromete a averiguar los datos y aportarlos a la fiscalía y

no sabe como se lo puede ubicar, que también trabajo para el dicente en Unifarma, le

dice a quien declara que un sujeto amigo suyo de nombre Posse Julio que

casualmente quien depone lo conocía de vista, pero hacía unos 5 o 6 años que no lo

veía, tenía una investigación hecha hacia quien declara y Sebastián acerca de

medicamentos que bajaban sin facturar, entonces este Martín alias ¨rulo¨ a pedido de

quien depone y Sebastián hicieron una reunión con Posee en hotel Intercontinental de

calle Córdoba y Maipú Ahí se reunieron con Posse, este dijo que trabajaba o tenía

contactos para la Side y tenía una carpeta y les dijo que había una investigación hecha

y fotos de entregas de medicamentos de procedencia dudosa y pidió un dinero para

que se limpie eso y Forza entro en el juego de Posse y el dicente no entro en esa.

Sebastián al dicente lo citó una vez en el año 2008 , no recuerda el mes, al Wall-Mart en la zona de Quilmes. A Lanatta Martín lo conoció porque se lo presento Sebastián Forza en el año 2006 o 2007 como una persona que era instructor de

tiro y hacía tramites en el Renar, es más el dicente a hablado por teléfono con Lanatta a un radio que no se acuerda para que este le saque la portación en el Renar , pero al final nunca quedaron en nada y el dicente hizo el trámite, a este lo vio junto con otro sujeto gordito, de ojos claros que cree que se llamaba Rodrigo, este Lanatta le dijo que era de Quilmes y decía que tenía contactos con el interventor del Renar y hacía los tramites mas rápido para la portación y sin que el interesado tenga que ir a presentar documentación en forma personal al Renar. A Abasto se lo presento Sebastián, y entre estos eran amigos y Abasto le contó

al dicente que estaba dolido con Forza porque este le debía plata y eran amigos entre

ellos, o sea estaba dolido por la amistad, pero el dicente sabe que Abasto en un

principio le mandaba a un tal Daniel como para amedrentarlo y le pague la deuda ,

pero finalmente sabe quien declara que Sebastián le estaba pagando y achicando las

deudas a Marcelo Abasto. A preguntas refiere que Pérez Corradi era un tipo raro,

frío, era enigmático, era callado y en el ambiente se decía que era un tipo bravo que siempre escondía, andaba solo, que sabe por dichos de este que Sebastián le debía mucha plata, con Pérez Corradi el dicente dejo de hablar porque este le presento un cheque en garantía. El dicente a Pérez Corradi lo conoció que vendía anabólicos junto con Pablo Quaranta, años después lo vuelve a ver con Forza y económicamente había crecido mucho, tenía muchísima capacidad económica y se decía en el ambiente que se dedicaba a la venta de efedrina, que era el que acaparaba esa actividad, que “hizo guita con eso”. A preguntas refiere que al dicente nunca le ofreció negocio alguno respecto a la efedrina, solamente una

vez Pérez Corradi le pregunto al dicente si Unifarma estaba habilitada, el dicente le dijo que sí y Pérez Corradi le quiso descontar la deuda con la droguería pero el dicente no acepto y le dijo que le pagaría lo adeudado. A preguntas refiere que Ariel Vilan se conocía con Pérez Corradi. A preguntas responde que no conoce a

Pablo Florentín, y que ignoraba que tenía una droguería en la calle Alberdi. Preguntado

responde que no conocía a Damían Ferrón ni a Leopoldo Bina. A preguntas responde

que La zona donde apareció la camioneta de Ferrón es una zona de laboratorios y

droguerías y esta también un lavadero de autos donde el dicente concurre y también

una parrilla donde va a comer. A preguntas refiere que conoce a Jorge Pistone, este se

dedicaba a comercialización de medicamentos , pero es un buen tipo. A preguntas refiere que Sebastián era de estar armado y tener varios teléfonos , y cambiaba constantemente los teléfonos y sus líneas. A preguntas refiere que los teléfonos se

los compraba a Carlos Ramos alias ¨Cali¨ este los traía de E.E.U.U.. A preguntas refiere que Pérez Corradi era de cambiar sus lineas telefónicas, y de Lanatta tuvo un teléfono pero casi ni hablaban por lo cual no puede precisar si cambiaba de líneas telefónicas o no. A preguntas refiere que jamas lo vio tomar cocaína a

Sebastián y no sabe si este lo hacía. Que el dicente una vez fue lo acompaño a

Sebastián hasta la puerta de un boliche llamado Croix. A preguntas refiere que el

dicente tenía un Nextel a nombre de Custom Company y los demás teléfonos de la

flota a nombre Custom Company los usaban sus empleados entre ellos Sebastián

Carnero. A preguntas refiere que no sabe quien es Miguel Angel Sansotella. A

preguntas refiere que no sabe el domicilio ni donde queda la casa de Pérez Corradi,

decía el que vivía en zona norte. A preguntas refiere que el dicente pasa siempre por

Panamericana en la zona de Ingeniero Maschwitz. A preguntas refiere que conoce a

Guillermo Martinero y que este es abogado, ex/militar y se dedica a cambiar cheques

en la zona del centro de Capital, mas precisamente en Guinea Visó, que sabe que este

Martinero conocía a Pérez Corradi. Que con Martinero siempre cambiaban cheques

por plata, o sea Martinero es un ¨usurero¨ con el cual el dicente ha cambiado cheques.

A preguntas refiere que conoce a Firpo Sergio y que este era la mano derecha de

Abasto, le prestaba cheques.- A preguntas refiere que en el ambiente se comentaba que Sebastián Forza le debía mucha guita a Pérez Corradi. A

preguntas refiere que entre Marcelo Abasto y Pérez Corradi se conocían, tenían

relación comercial entre ellos de cambios de cheques. A preguntas refiere que no cree

que el triple homicidio este ligado al tema de comercialización de medicamentos. ...

Preguntado específicamente por las comunicaciones telefónicas que mantuvo el día 10 de julio del año 2008 con Sebastián Forza al radio a nombre de Gustavo Alvarez, refiere que puede ser que ese día se hayan juntado en el Wall-Mart con Sebastián a hablar por temas de cheques y económicos, sabiendo que Sebastián en el año 2008 era de reunirse o organizar reuniones en el Wall-Mart o sea retirado del microcentro. A preguntas refiere que el día 13 de agosto del año 2008 no

puede precisar con quien mantuvo comunicación telefónica con alguien que tuviera un

Nextel de Brasil. A preguntas refiere que Abasto ha cambiado varias veces de teléfono

y que el dicente hace como un mes que no habla con el y que la última vez que lo hizo

Marcelo tenía el radio nro 55*92*19184, que sabe que Marcelo tiene un abogado en el

país con el cual hablan y este se llama José Luis y Firpo sabe el apellido de este y su

dirección...”.,

49) fs.859/860 LF., a consecuencia de los dichos citados en el punto

anterior, prestó declaración Sergio Alejandro Firpo, quien manifestó “...que conoció a

Marcelo Abasto aproximadamente en el año 2004 por circunstancias laborales ya que

el dicente trabajaba en Compañía Farmacéutica Argentina y Abasto era un cliente de

esta Compañía. Desde allí es que tuvo una relación comercial y el dicente de vez en

cuando lo veía en esa empresa. después de esto el dicente puso una empresa de

venta de material descartable de nombre ¨Macromed SRL¨. Pasados unos años y como

el dicente se dedicaba a todo el tema financiero de la empresa antes referida un día

por el mes de junio o julio del año 2007 lo llama Marcelo Abasto y le solicito que

necesitaba una cuenta corriente virgen para poder operar porque la cuenta corriente de

él estaba saturada y el dicente le dio la cuenta corriente de Macromed y desde ese

entonces por un beneficio económico empieza a trabajar y a controlar las cuentas y el

tema financiero de Abasto. En el mes de noviembre del año 2007 conoció a Esteban Pérez Corradi en una droguería de nombre Baires Med o Seacamp cuyo propietario era Sebastián Forza, ese día que fue a la droguería mencionada en calle Pasaje King por pedido de Abasto quien le dijo que Esteban le iba a realizar

un cambio de cheques por dinero, así fue que quien declara llevo los cheques y Pérez Corradi le entrego una suma de dinero de aproximadamente unos 60.000 pesos, dinero con el cual fue a cubrir la cuenta del banco. De ahí en mas es que el dicente tuvo una relación con Pérez Corradi en ese aspecto, a sea el de cambiar cheques por dinero que siempre les daba Esteban hasta aproximadamente octubre del año 2008. A preguntas refiere que el dicente era un

simple intermediario u operador y después se arreglaban entre Abasto y Pérez Corradi.

A preguntas refiere que diariamente se comunicaba telefónicamente con Pérez Corradi

y también con Abasto por temas de dinero, en realidad con Abasto el dicente tenía una

cierta amistad y con Pérez Corradi no, simplemente era por cuestiones de cambio de

cheque por dinero, refiriendo textualmente ¨con Pérez Corradi me comunicaba siempre en la franja horario de 12.00 a 15.00, horario en el cual cerraban los bancos¨. A preguntas refiere que no recuerda y no tiene agendado el radio de Nextel que utilizaba Pérez Corradi pero si puede decir que en por lo menos una ocasión ese cambió el radio y esto fue con posterioridad a la muerte de Forza. A

preguntas refiere que Abasto tenía un equipo de nextel y otro dos equipos anexados,

Abasto usaba dos radios y un celular de los cuales no recuerda ni tiene agendado sus

nros. Solamente puede decir que una radio que usaba Marcelo por ese entonces

terminaba en 2621 y actualmente posee el radio 55*92*19184 y un celular nro

00554899056708. A preguntas responde que a Sebastián Forza lo vio en una sola

oportunidad y que después escuchaba hablar de él por Marcelo Abasto, diciéndole

entre otras cosas que Forza le debía plata. También recuerda que Marcelo le dijo

que un tal Julio Pose era quien lo había juntado junto con Forza y habían arreglado la forma de pagar la deuda y esto era a través de Pérez Corradi. Sabe el dicente por dichos de Abasto que por el mes de marzo del año 2008 ya Forza no le debía más plata, ya que de la deuda se haría cargo Pérez Corradi y de allí en mas Abasto trataba directamente con Pérez Corradi. A preguntas refiere que

Marcelo Abasto por el mes de noviembre del año 2008 se fue a vivir a Brasil ya que su

esposa es oriunda de ese país , pero suele venir a la Argentina de vez en cuando, es

mas hace una semana atrás estuvo en San Juan y se fue a Brasil en avión por Ezeiza.

A preguntas refiere que conoce a ¨Cali¨ por intermedio de Jorge Pistone, conociéndolo

a este último por un tema de cambio de cheques, que este ¨Cali¨ se dedicaba a la

venta de celulares y el dicente había tenido problemas con un aparato y por eso vio a

Cali, es mas actualmente posee el radio de él siendo este 54*602*4438 y celular nro

01164418345. A preguntas acerca de a que personas conoce por intermedio de

Marcelo Abasto refiere que a Jorge Pistone, a Santiago Balsells, a Walter Maffini quien

trabaja con Santiago, a la gente que trabaja en la financiera Créditos del Sur de Jorge

Fidalgo, a la gente que trabaja en la empresa o financiera Mafra, a Martinero Guillermo

con quien también hacía cambios de cheques y cuyo radio es 469*5499, a Martín

Magallanes con quien también cambiaba cheques, Roberto Peluffo, Ernesto Rodríguez

de Gamamed, Jacobo Beraja, gente toda esta que solamente trato por temas

financieros y de cambio de cheques y eran conocidos de Abasto … A preguntas refiere que Abasto se comunicaba diariamente con Pérez Corradi ya que todo el día casi que le suplicaba que le de dinero para cubrir el banco. A preguntas refiere

que la última vez que estuvo con Marcelo Abasto fue hace unos 7 días atrás y el

dicente le dijo que tenía que venir a declarar y este le dijo ¨porque no me llaman a mí¨.

A preguntas refiere que Marcelo estaba muy consternado por todo lo sucedido ya que a Sebastián Forza lo consideraba un amigo es mas se habían ido de vacaciones con las familias juntos. A preguntas acerca de cuando fue la última

vez que el dicente vio a Pérez Corradi responde que fue por el mes de octubre del año 2008, al mediodía en un bar de calle Lavalle y 25 de Mayo de Capital

Federal, también estaba Marcelo Abasto y ese día Esteban refirió ¨ahora me van a hacer cargo a mi de lo que le paso, me van a endosar el paquete a mi y yo no

tengo nada que ver¨. A preguntas refiere que nunca conoció ni a Damián Ferrón , ni a

Leopoldo Bina, ni a José Luis Salerno, ni a Martín Lanatta. A preguntas refiere que

nunca escuchó a Abasto ni a nadie del entorno de este hablar de Efedrina , que se

entero por los medios de este tema de la efedrina y le pregunto a Abasto acerca de

este tema y este le juro que no andaba en eso. A preguntas refiere que el dicente recuerda que Pérez Corradi cambió el radio en una oportunidad y esto fue después de que Forza terminara junto con los otros dos chicos en una zanja en la zona de General Rodríguez A preguntas refiere que no sabe si alguno de los

nombrados anteriormente usaban teléfonos satelitales, lo que si sabe es que la

empresa Nextel en una oportunidad le otorgo a Marcelo Abasto un equipo para que

pueda viajar fuera del país y comunicarse con ese en cualquier parte del mundo, es

mas en esa oportunidad Abasto se fue a Europa, mas precisamente a Milán junto a su

familia y al regresar le devolvió el equipo a Nextel y esto fue para las pascuas del año

2008 y este teléfono tiene un nro. de ID y línea distinto. El dicente desea aclarar que

Abasto dependía económicamente de Pérez Corradi, o sea Marcelo necesitaba

muchísimo de Esteban pero todo en la faz económica, socialmente no se juntaban con

Abasto o sea no tenían una relación de amistad entre ellos, la relación era financiera o

comercial y Pérez Corradi era un tipo serio y Abasto necesitaba de el pero por afuera lo

puteaba porque dependía diariamente de el. A preguntas refiere que según dichos de

Marcelo Abasto actualmente le debe dinero a Pérez Corradi creyendo que es una suma

aproximada de 250.000 pesos...”.

50) A fs.904/911, 922/924 del LF. la Superintendencia de

Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado plasmó las tareas

investigativas encomendadas por este MPF., produciendo información en relación a los

hermanos Víctor Gabriel, Franco Daniel y Marcelo Javier Schillaci, y a los hermanos

Martín Eduardo y Christian Daniel Lanatta:

Las tareas investigativas policiales

a) Así, en un primer momento -en fecha 15/08 del corriente año-

se informó testimonialmente: “...habiendo sido comisionado por la superioridad para

llevar a cabo tareas investigativas en la Investigación Penal Preparatoria Nro. 264.908

con intervención de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas del

Departamento Judicial Mercedes … tomó como punto de partida las tres identidades

sindicadas en oficio judicial, tomando primeramente a VICTOR GABRIEL SCHILLACI, surgiendo que el mismo se corresponde al ciudadano titular del DNI. 28.240.475 quien

tiene domicilio en la calle 27 Nro. 4119 de Berazategui. Que el declarante se constituyó

en las inmediaciones de dicho domicilio corroborando la existencia del mismo, a la vez

que hace mención que el mismo es de material de mampostería con algunas de sus

paredes escritas con pintura de aerosol, denotándose a simple vista un bajo

mantenimiento en dicha finca. Asimismo y de averiguaciones practicadas en la zona en

forma encubierta quien declara pudo establecer que VICTOR GABRIEL SCHILLACI es

conocido como “EL FACHA” y actualmente se moviliza en una camioneta cuatro por cuatro de color negra, posiblemente marca Ford Ranger ó Toyota, y que a su vez posee un comercio del rubro lubricentro en la calle 24 esquina 139 de Berazategui. También se pudo averiguar que éste VICTOR tiene otros hermanos que son conocidos como DANIEL y FRANCO. Seguidamente quien declara se

constituyó en el domicilio del comercio ubicado en calle 24 casi esquina 139 de

Berazategui, estableciendo la existencia del mismo, a la vez que efectuada

averiguaciones en forma encubierta en las inmediaciones del lugar pudo establecer

que efectivamente VICTOR SCHILLACI posee el comercio Lubricentro y además junto

a sus hermanos posee una casa de venta de artículos de limpieza ubicado justo al lado del lubricentro, pero además y a unos cincuenta metros posee un comercio del rubro supermercado ó almacén con denominación “LAS DOS REINAS”. Que es dable mencionar lo dificultoso de hacer averiguaciones en la zona, ya que los hermanos SCHILLACI son personas temidas por su fama de violentos en la zona, sumado a que los vecinos del lugar son en su mayoría personas

reticentes al diálogo con las autoridades y más aún cuando se trata de la Policía. Es

por ello que se prosigue con las averiguaciones siempre tomando los recaudos

necesarios para no ser advertidos y poner así en riesgo el éxito de la investigación.

Que con esta situación quien declara mantuvo vigilancia encubierta respecto de los

comercios sindicados como propiedad de VICTOR SCHILLACI, pudiendo determinar

durante la observación la cual fue llevada a cabo en diferentes días y horarios, que

efectivamente los comercios son de los hermanos SCHILLACI. Pudiendo apreciar

que el sindicado VICTOR SCHILLACI se hace presente a bordo de una camioneta marca Toyota modelo Hilux de color negra con patente colocada EXU826, la cual consultado al registro de propiedad automotor surge que es titular ROMINA VALERIA TORI titular del DNI. 30.718.541 con domicilio en la calle 138 bis y 23 de Berazategui

b) Prosiguiendo con las tareas de observación y seguimiento, se

informó el 31 de agosto de este año que “...en torno al domicilio de la calle 138 e/21 y

22, tomando como punto de referencia a los hermanos Schillaci no logró vincular

ninguno de los domicilios existentes en la cuadra a los mencionas hermanos. Atento a

ello prosigue con las tareas sobre el domicilio de Pasaje 25 numeral 2275 de

Berazategui, el dicente aclara que no existen pasajes en todo el partido de

Berazategui, es por ello que realiza varias consultas pudiendo llegar a la conclusión,

que no sería pasaje 25, sino calle 137 bis Numeral 2275 CASA 25. Cabe aclarar que el

dicente ya aportó en su momento información referente a este domicilio el cual seria de

Víctor Gabriel Schillaci donde moraría junto a Romina Tori su concubina, que también

ya aporto placa fotográfica de dicha finca. Calle Nicolás Videla Numeral 631 de

Quilmes, realiza averiguaciones en forma encubierta certificando la existencia de

mismo, y pudiendo averiguar que se trata de la finca propiedad de la Familia Lanatta,

que realizadas consultas mediante el sistema NOSIS de esta dependencia logro

obtener varios datos de interés los que aporta a continuación para mejor proveer,

pudiendo averiguar por dichos de los vecinos que Ana Laura Montiel seria la Esposa de

Martín Lanatta y los mismos de dedicarían a la venta de Joyas y Relojes de alta gama,

, fecha de titularidad 29-08-2008, y cédula de autorización a nombre de VICTOR GABRIEL SCHILLACI titular del DNI. 28.240.475. Que asimismo y del seguimiento de dicha camioneta se arribó al domicilio de la calle 137 bis Nro. de Berazategui. Que sería la vivienda actual de VICTOR SCHILLACI. Asimismo quien

declara en este acto adjunta plana de automotor de la camioneta Hilux EXU826 como

así también fotografía digitalizada de las viviendas sindicadas como de VICTOR

SCHILLACI...” (v.fs.904/905 LF., fotografías de fs.906/908 y plana vehicular de

fs.909/910).

no pudiendo establecer hasta el momento, que otra actividad desarrollan estos

personajes, que seguidamente logra la obtención de placa fotográfica digitaliza de finca

en cuestión la que aporta para mejor proveer. Que continua con las tareas

encomendadas sobre el domicilio de las calles 125 Numeral 4337 de Berazategui

pudiendo establecer la existencia del mismo, que realizando averiguaciones en forma

encubierta logró determinar que se trataría del domicilio particular de Marcelo Javier

Schillaci, el cual posee un vehículo marca Fiat Modelo Duna chapa patente colocada

WRX530 que consultada mediante la pagina del Registro Nacional de la Propiedad de

Automotor aporta dicha plana para mejor proveer (v.fs.1239/1260 LF.).

c)Se continuó informando a fs.1260/1273 -10/9/09- que

“...prosigue con las tareas encomendadas … respecto del domicilio de calle Nicolás

Videla Nº631 de Quilmes, y habiendo realizado una pasada de observación del lugar a

los fines de lograr recabar información útil para la investigación, es que en la

oportunidad logro divisar un vehículo de gran prestancia, pudiendo determinar que se

trataba de un automóvil de la marca Audi modelo A3 chapa patente colocada GXB007

de color gris oscuro, es así que luego de tomar nota de la patente permaneció por unos

minutos vigilando en forma encubierta a los fines de ver quién ingresaba al mismo, no

dando dicha acción resultado positivo por ser que nadie salió del domicilio mencionado,

que atento a ello … se retira del lugar … consultada la patente … con un permiso de

manejo a nombre de Lanatta Martín Eduardo...”. Tal como se advierte en el informe

de fs.1241 LF., tanto Martín Lanatta como su hermano Christian han registrado como

domicilio el de Nicolás Videla 631, extremo que como ya dije tomará especial

relevancia al tratar de la cuestión telefónica. d) Se continuó informando, ya con fecha 6 de noviembre: “...A los

fines de realizar tareas de observación e inteligencia sobre el domicilio de la calle Tucumán Nro. 925 1er. Piso de Quilmes, seguidamente es que el dicente se

apersona en inmediaciones del domicilio antes mencionado, pudiendo certificar la

existencia del mismo, y observando que se trata de una finca de grandes dimensiones,

que la misma posee cámaras de seguridad en su frente, lo cual es dable destacar.

Seguidamente y de averiguaciones practicadas en el vecindario pudo establecer que

en dicho domicilio vive una persona del sexo masculino de aproximadamente 42 años

de edad, de contextura física gruesa, de tes blanca, cabellos castaños claros, estatura

aproximada de 1,65Mts, el cual se movilizaría en un vehículo marca AUDI A3 de color

gris oscuro, que dicha persona seria conocido como Martín Lanatta, el cual vive junto a

su familia compuesta por su esposa de nombre Mariela Juncal y cinco hijos menores

de edad. Que asimismo logro averiguar que son conocidos en el vecindario desde hace

varios años a la fecha y que el mencionado Martín se dedicaría a la comercialización

de Relojería Fina, compra y venta de metales preciosos, como así también a realizar

trámites de tenencia de armas por intermedio del (RENAR). Que atento a ello el

dicente continúa las averiguaciones del caso, surgiendo que la esposa del mismo se

estaría dedicando a vender calzados y prendas de vestir femenino las cuales serian de

una marca reconocida. Seguidamente continúa con las averiguaciones del caso,

surgiendo que la esposa del mencionado Lanatta se movilizaría en un vehículo marca

CHRYSLER de color Gris Claro, el cual fue avistado en el domicilio. Que continuando

con las averiguaciones del caso el dicente logra obtener una tarjeta donde figuran las

actividades que realiza como comerciante la cual reza “Martín E. Lanatta compra y

venta de relojería fina metales preciosos Oro, Plata, Platino, Nextel 54*596*1779/ Cel:

15-54280169”, que dicha tarjeta agrega a continuación para mejor proveer, se hace

mención que dichas tarjetas fueron repartidas por Martín en el vecindario a los fines de

hacer saber de su actividad comercial. Seguidamente deja constancia que logra la

obtención de placas fotográficas digitalizadas del inmueble como así también del

vehículo marca CHRYSLER chapa patente colocada HHT268, el cual se encuentra

estacionado frente al inmueble y seria el utilizado por la esposa del investigado. Que

también y luego de vigilancias en forma encubiertas en distintos días y horarios sobre

el inmueble logra observar el arribo de un Vehículo marca AUDI A3 chapa patente

colocada GXB-007, color gris oscuro, y descender a una persona del sexo masculino el

cual se condice las características físicas antes descriptas, pudiendo decirse que seria

el mencionado Martín Lanatta, obteniendo placas fotográficas del vehículo y del

mencionado Lanatta, las cuales agrega a continuación para mejor proveer, es dable

destacar que Lanatta, la mayoría de los días sale de su casa a partir de las nueve de la

mañana aproximadamente, para luego volver a su casa y hacer esto en varias

oportunidades al día. Que compulsada la Pagina del Registro de la Propiedad del

Automotor, en cuanto a los vehículos avistados, agrega las planas a continuación para

mejor proveer. Seguidamente y por ultimo el dicente logro averiguar que la familia de

Martín Lanatta habría sido victima de un hecho de robo, acaecido el día sábado 17 de

Octubre del corriente año, el cual fue de resonancia en el vecindario. Que con esta

información el dicente se dirige a la comisaria Jurisdiccional siendo la seccional 3ra. De

Quilmes, donde logra la obtención de copia del preventivo dirigido a la Unidad

Funcional de Instrucción Nro. 11 del Departamento Judicial de Quilmes, donde figuran

los datos personales de Martín Lanatta, junto a demás datos de interés para la

presente pesquisa, la cual agrega a continuación para mejor proveer...” (v.fs.

1342/1354 LF.).

e) A fs.1156/1161 de la IPP. Gendarmería Nacional Argentina

informa que Ibar Esteban Pérez Corradi salió del país el 26/7/08 por Ezeiza y por “Lan Chile” y regresó el 10/08/08 por “Lan Perú”. A fs.1002 LF. se hizo constar que

“con respecto a lo solicitado sobre los movimientos migratorios del ciudadano Ibar Esteban Pérez Corradi, de consultas realizadas mediante los enlaces de la Fuerza en las Repúblicas de Chile y Perú, se recibió información de que el causante no registra movimientos de ingreso a esos países, por lo que se infiere que sólo pasó por ellos en calidad de Tránsito hacia otro País. Ello se armoniza

con el listado de comunicaciones telefónicas de la línea 1135454857 que Néstor

Lorenzo en su última declaración le atribuyó a Pérez Corradi (ver punto “12” del

presente liminar), donde es reportado como posicionado en la República de México.

f) El Informe nro.134 de Gendarmería Nacional Argentina

(agosto 2009) “...Consultados los movimientos migratorios en la base de Datos de la

Dirección Nacional de Migraciones, que posee el ciudadano Martín EDUARDO

LANATTA, DNI Nro 23.787.091...” se certificó que el nombrado junto a Víctor Gabriel

Schillaci (“Facha”) y dos sujetos más cruzaron la frontera por el puente San Roque

Gonzalez el 25/04/2009 a las 00.56hs., a bordo del vehículo patente EXU-826 (en el

que se moviliza habitualmente Schillaci; se trata de una camioneta Toyota Hilux 4x4,

Doble Cabina, cuyo titular es ROMINA VALERIA TORI, DNI Nro 30.718.541,

domiciliada en calle 136 Bis y 23, S/N, Berazategui, provincia de Buenos Aires.

Poseyendo una autorización de manejo a nombre de VICTOR GABRIEL SCHILLACI,

DNI Nro 28.240.475.), regresando a las 12.48hs. del día 26 en un vehículo con patente

EXU-823 (se trata de un Chevrolet Astra, encontrándose registrado a nombre de la

SECRETARIA DE INTELIGENCIA DE ESTADO, con domicilio en calle 25 de Mayo Nro

11, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Por último, se informa que el mentado Lanatta no posee registrado ningún otro movimiento migratorio (v.fs.949/954 LF.).

Por lo que el supuesto viaje a España que dijo iba a realizar Lanatta entre el 20 y 30 de

junio a través de su escrito de fs.781 LF. -escrito presentado el día 11/6/09-.

Cabe destacar también que las restantes personas (una de

apellido Posada y el otro Rodríguez) registrarían antecedentes de infracción a la ley

23.737. A ello se suma la documental acompañada a fs.1368/1386 que da cuenta -a

título informativo- de la realidad propia del famoso “puente San Roque Gonzalez” como

paso fronterizo.

También agrega el informe de Gendarmería Nacional que “... es

dable destacar que consultado los movimientos migratorios del dominio EXU-826, ese

vehículo no posee otro movimiento registrado, lo que indicaría que nunca mas volvió a

ingresar al país hasta la fecha”. Siendo que, conforme lo informado por la

Superintendencia de delitos complejos, fue vista en la zona de Quilmes, lo que genera

una válida sospecha acerca de las verdaderas razones por las que se realizó ese

“viaje” teniendo en cuenta los antecedentes relacionados con uno de los dos

“acompañantes” de Lanatta y el “Facha” Schillaci (Ricardo Oscar Posada y Carlos

Ramón Rodríguez). A ello se suma lo informado por la Superintendencia de Delitos

Complejos a fs.916 LF. donde constan dos causas relacionadas con infracciones a la

ley 23.737.

g) La Superintendencia de Delitos Complejos informó a

fs.1235/1236 LF.: “...prosigue con las tareas encomendadas ... respecto del abonado

celular numero 1557142865 ID: 556*8102, cuyo titular seria María Leonor Massardi con

domicilio de Facturación en calle 139 numero 2535 de Berazategui, con el objeto de

tratar de establecer el usuario actual de dicha línea y todo otro dato de interés sobre el

mismo. Es que con esta directiva el dicente se constituyo en inmediaciones del

domicilio en cuestión estableciendo la existencia del mismo y observando que se trata

de una finca la cual consta con varios departamentos y/o divisiones, donde surge que

allí estaría viviendo familiares de la mencionada Massardi titular de la línea en

cuestión, que atento a ello es que realizo consultas mediante la pagina de internet

surgiendo como dato de interés un abonado telefónico numero (11)4223-2589 a

nombre de GABIN NATALIA, que ante ello el dicente efectuó llamado en forma

encubierta utilizando un ardid de empleado de cuentas de Nextel, y siendo atendido

por una menor de edad la cual dijo que María Massardi era su abuela, que luego ello

toma el tubo del teléfono un NN masculino quien dijo ser el padre de la menor nombre

Damián, el cual refirió que el junto amigos poseen una flota a nombre de Massardi, y

que el ID: que el posee es el 556*4578, luego y preguntado sobre el abonado celular

en cuestión dijo de esta manera “lo tiene un amigo” Sic; no logrando obtener ningún

otro dato de interés. Que seguidamente y luego de haber logrado dicha información es

que con la consigna de saber el usuario del abonado celular, el dicente realizó otro

llamado en forma encubierta y utilizando otro ardid, fue atendido por una persona con

timbre de vos masculino, quien dijo ser Marcelo Shillaci...”.

51) Armando Agustín Juliani tuvo oportunidad de declarar a fs.

1086/1090LF.: “...se dedicó estos últimos años atrás a trabajar en una granja de su

propiedad sita en calle Segurola 1702 de Capital Federal. Que la granja la abrió en

enero del año 2007 y estuvo trabajando en ella hasta fines de mayo o principio de junio

del año 2008, época esta en la cual por pedido de Marcelo Tarzia quien era amigo suyo

de la vida comienza a trabajar en una quinta en Ingeniero Maschwitz en cuestiones de

limpieza y también llevaba la comida para gente de nacionalidad mexicana que

trabajaba allí, quinta esta la cual en fecha 17 de julio del año 2008 resulto ser allanada

y quedaron detenidos la gente que allí trabajaba. A preguntas refiere que el trabajo que

hacía el dicente en la quinta era de limpieza y no iba todos los días de la semana,

llevaba también la comida dos veces por semana, que en dicha quinta como dijo había

varias personas de origen mexicano, entre ellos uno de nombre Marcos que era el que

mandaba todo, otro de nombre Pablo que era el que manejaba la plata y ¨Don Jesús¨ que luego por los medios supo que su apellido era Martínez Espinosa siendo este el que estaba allí de vez en cuando y parecía ser una persona importante

porque no trabajaba como los otros, o parecía como un foráneo que estaba de visita y este Jesús solamente tenía trato con Marcos, es mas el dicente casi nunca

hablo con Jesús primero porque este no se le acercaba y segundo porque no le

entendía bien al hablar por la rapidez en que ese lo hacía y también estaba Marcelo

Tarzia quien era una pieza importante de Marcos , o sea Marcos lo mandaba a Marcelo

Tarzia en todo lo que era a nivel plata, trámites y agilización de problemas a solucionar,

igual Tarzia tenía trato directo con Jesús Martínez Espinosa, es mas se saludaban muy

afectuosamente entre ellos, o sea para resumir para el dicente Marcos era como el jefe

de todos los mexicanos, Jesús no sabe bien el dicente que lugar ocupaba si estaba de

visita o era un gran jefe de Marcos y Tarzia Marcelo era el contacto Argentino para esos mexicanos. A preguntas refiere que a Tarzia lo conoce de toda la vida porque

este tenía barcos y el dicente se embarcaba para pescar, lo conoció aproximadamente

a principios del año 2000 e hicieron una amistad es mas Marcelo tenía maquinarias de

campo y el dicente como nació en el campo se interesaba de hablar de ese tema. Así

fue que siempre tuvo trato fluido con Tarzia pero nunca trabajo para él hasta la

oportunidad antes contada. Días antes de que Marcelo Tarzia le ofrezca ir a trabajar a

la quinta de Maschwitz, se encontró con el en el café ¨Domani¨ de calle Mitre y

Cochabamba de la localidad de San Martín y quien depone le pregunto en que andaba

y Tarzia le respondió que estaba asesorando unos mexicanos y que uno de los temas

era el cuero y pieles y le pidió al dicente si le podía conseguir cuero, quien depone le

dijo que sí y entonces Marcelo le entregó 1000 dólares y quien declara fue a comprar

cueros a General Madariaga, también en esa reunión Tarzia le dijo que andaba

buscando una droguería entonces quien depone le dijo que de ese tema mucho no

sabía pero que le iba a averiguar. Así fue que como el dicente tiene un conocido y

vecino suyo de nombre Julio Cesar Pose y sabía que este había andado alguna vez en

el rubro medicamentos, le contó los dichos de Tarzia y Pose le dijo que el tenía un

conocido que tenía una droguería para vender y arreglaron una reunión para el otro día

o dos días después en el Carrefour de San Martín por la mañana , allí fue el dicente

con Posse y esperaron a Tarzia, llego este y empezaron a hablar del tema, cree que

entre Pose y Tarzia se conocían pero porque el primero de los nombrados había tenido

una relación con el hermano del segundo, cuando Pose le dice a Tarzia donde estaba

la droguería este le dijo que la misma se la había ofrecido un tal Marcelo Abasto en

otra suma, pero cuando Pose le dijo quien era el dueño de la droguería , siendo este

un tal Forza, se termino la reunión porque Tarzia dijo Sebastián es mi amigo y dio a

entender que lo hablaba directamente con él y Tarzia se fue y el dicente se quedo con

Pose medio sorprendido y desilusionado porque no iban a poder participar de la

operación y ganarse una comisión. A preguntas refiere que Pose le dijo a Tarzia donde

era la droguería pero el dicente actualmente no se acuerda. De esa reunión el dicente

a Pose no lo volvió a ver hasta que paso lo de la quinta de Ingeniero Maschwitz el día

17 de julio del año 2008, pero a Tarzia si lo veía bastante seguido en la quinta referida.

Por el mes de junio , cree que a mediados o fines del mes Tarzia le dice al dicente que

lo llevara a un Automóvil Club de Panamericana y Ruta 26 que tenía que juntarse allí

con un muchacho por un tema de un auto, así fue que lo llevo y bajaron y al rato llego ese muchacho el cual era Sebastián Forza, siendo esa la primera y cree que

única vez que estuvo con Forza y ya como dijo había escuchado hablar de él en la reunión por la venta de la droguería, tomaron un café y Tarzia se fue en el auto con el cual había llegado Forza junto a él y el dicente se volvió solo para su casa en San Martín, no hablando de nada interesante en dicho café, no sabiendo que hablo luego Tarzia con Forza cuando se fueron los dos juntos. A preguntas refiere

que nunca vio a Forza en la quinta Ingeniero Maschwitz, pero sabe por dichos de

Marcelo Tarzia que una noche Forza estuvo en la quinta. A preguntas refiere que Tarzia

nunca hablaba o comentaba algo a quien depone acerca de Forza. A preguntas refiere

que Tarzia no le dijo mas nada al dicente acerca de la droguería en cuestión, pero

cuando ocurrió lo de Ingeniero Maschwitz el 17 de julio del 2008, al otro día lo llama por teléfono al dicente a su Nextel el cual en este acto no recuerda el nro. ya que no lo tiene mas, un mexicano quien decía ser Jesús y le dijo a quien depone que lo busque al amigo de Forza por Julio Pose para que este solucione los problemas, aclara que el dicente le dijo en una oportunidad a Martínez Espinoza que Julio Pose era amigo de Forza y que este era un tipo que se dedicaba a solucionar problemas. Así fue que quien declara lo contacta de inmediato a Pose y se junta con él y directamente le presta a Pose el teléfono nextel suyo para que este hable directamente con el mexicano y lo que pudo

saber el dicente es que Forza tenía una deuda con el mexicano que decía ser Jesús y le había ofrecido en parte de pago una droguería pero esta no estaba

habilitada, entonces el mexicano quería o que le solucione el tema de la habilitación o que le pague con dinero u otra cosa pero en definitiva que le pague

y Pose era el intermediario entre el mexicano y Forza, es mas el mexicano le otorgaba al dicente y a Pose si solucionaban el tema de esa deuda con Forza un porcentaje de lo que cobraban. Pero que paso, según dichos de Pose hacia el

dicente , Forza no quería pagar con plata sino solamente con la droguería pero esta no

estaba habilitada, entonces Pose hablaba con el mexicano y este le decía que la

droguería sin habilitación no le servía , y entonces Pose hablaba nuevamente con

Forza hasta que este le apago el teléfono y no lo atendió mas y Pose estaba re-caliente

y lo llamaba y lo puteaba y le dejaba mensajes. A preguntas refiere que Pose debe

haber hablado con Forza un par de veces por el tema de solucionar los problemas con

el mexicano, no mas de tres o cuatro días hasta que Forza no lo atendió mas, Pose con el mexicano hablaba desde el teléfono Nextel del dicente y esto fue por el lapso de una semana, después Julio Pose empezó a hablar del teléfono de él. A

preguntas refiere que no recuerda haberle dicho a Julio Pose que los mexicanos

andaban diciendo que Forza o él los había mandado al frente con el tema de la quinta.

El dicente desea aclara que con fecha 09 de julio los mexicanos lo echaron de la quinta

porque quien depone faltó mediodía a trabajar, lo hizo así ya que era feriado y los

mexicanos se molestaron, entonces quien depone no fue más a la quinta hasta el día

16 que según dichos de Tarzia tenía que pasar a cobrar pero eso día no le pagaron y

Pablo quien se encargaba de hacer los pagos le dijo que ya lo llamarían para pagarle,

siendo que ese 16 de julio de 2008 en la quinta se encontraba también Marcelo Tarzia

y Jesús y este último regaba las plantas y llenaba la pileta. A preguntas refiere que el

dicente nunca se enteró que en esa quinta fabricaban o preparaban efedrina, se enteró

luego por los medios, que siempre que el dicente iba a la quinta los mexicanos estaban

todos durmiendo ya que trabajaban de noche y siempre pensó quien depone que lo

hacían con el tema de fabricar zapatos, que el declarante no entraba a la parte de la

casa donde luego encontraron todo lo que era relacionado con la efedrina, solamente

quien depone llegaba hasta el porche y le dejaba la comida allí y ahí observo que

había maquinas relacionadas a la fabricación de zapatos y también el dicente hacía

mandados que les ordenaban los mexicanos, como por ejemplo ir al supermercado o

llevar alguna encomienda. A preguntas refiere que el mexicano que hablaba con Pose

no estaba obsesionado con la deuda de Forza, pero Pose y el dicente querían cobrarla

para ganar la comisión, pero en realidad el mexicano no le daba tanto importancia,

cree el dicente que la deuda era de 100.000 pesos o dólares no recuerda la moneda,

lo que este quería era solucionar las cosas como para seguir trabajando, pero como ya dijo anteriormente al no atenderlo Forza a Pose, el dicente no le dio mas su teléfono para que Pose hable con el mexicano y como dijo antes Pose con el mexicano empezó a hablar desde su teléfono, en realidad haciendo memoria recuerda ahora que cree que entre esos días en una oportunidad le dio su teléfono directamente a Pose para que lo tenga él y hablara directamente con el mexicano y después a los tres o cuatro días paso lo de Forza que este

desapareció entonces quien declara no puede precisar si Pose le devolvió el teléfono o no pero si esta seguro que ese teléfono quien declara no lo uso mas porque le empezó a dar miedo lo que estaba pasando y ni hablar cuando los chicos aparecieron muertos donde directamente quien depone se deshizo de todos sus teléfonos y no hablo con mas nadie. A preguntas refiere que no sabía el

dicente por qué Forza le debía plata a los mexicanos , pero según lo que hablaba Pose

telefónicamente con el mexicano este reclamaba que Forza le había vendido 5 tachos de sal por el mes de julio del año 2008, o sea le había cambiado la sustancia de efedrina por sal. A preguntas refiere que no sabe ni tiene conocimiento

si esos tachos con sal que según dichos del mexicano los había llevado Forza o fueron

llevado a la quinta por intermedio de este, a si a su vez a Forza se los había dado

alguien. Recuerda que un día, siendo esto unos días antes que desaparezca Forza

vino Julio Pose y le contó al dicente que se iba a juntar con Forza en un bar en Pilar. Al otro día se encuentra nuevamente con Pose y este le dijo que se había juntado con Forza y otro gente y que Forza había hablado por teléfono con el mexicano pero que el no había escuchado la conversación pero que habían arreglado las cosas, entonces quien depone le dijo a Pose ¿y nosotros como quedamos acá, en

clara alusión a la comisión? y Julio le dijo y no sé arreglaron entre ellos y el dicente le

respondió ¨otra vez quedamos afuera¨ y Pose no dijo nada, recuerda que Pose le dijo

que Forza había hablado como media hora con el mexicano y que cuando dialogaban

se había alejado Forza para que Pose no escuche. Preguntado si conoce a Marcelo

Abasto, refiere que si que lo conoció una sola vez por intermedio de Marcelo Tarzia ya

que era amigo de este, pero nunca lo vio en la quinta de Ingeniero Maschwitz, la vez

que lo conoció fue por la venta de un tractor siendo esto por el año 2007, pero nunca

tuvo trato con ese, si puede decir que era muy amigo de Tarzia. A preguntas refiere que

conoce a Gerardo Martín porque este es un abogado de San Martín y porque también

eran conocidos con Tarzia. A preguntas refiere que no conoció nunca ni escuchó

hablar, salvo por los medios de Bina , Ferrón, Salerno, Richutto, Rodrigo Pozas Iturbe,

y de Martín Lanatta. A preguntas refiere que escuchó hablar a Julio Pose que Forza le debía plata a un tal Pérez Corradi y que éste andaba con efedrina. Que el dicente quiere aclarar que el mismo día en que el mexicano que decía ser

Jesús le pido que lo contacte a Forza o su amigo Julio para que le solucione los problemas, también le dijo que lo llamara a Riki Martínez porque este debía despachar unas valijas y no lo había hecho, y recuerda que se encontró con Riki Martínez en un café de calle Pedro Goyena en Capital Federal y Martínez le dijo que quería 300.000 pesos y le despachaba la valija y el dicente lo miro y se fue y le contó luego al mexicano esto y este le dijo que el se encargaría del tema. A

preguntas refiere que a Riki Martínez lo conocía el dicente desde hacía unos 5 años

por el tema de una compra de una sociedad anónima, pero lo había visto dos o tres

veces nada mas y luego de varios años lo vio en esa oportunidad. A preguntas refiere

que Riki Martínez era intimo amigo de Marcelo Tarzia, el dicente desea aclara que el

mexicano le pedía cosas porque Tarzia estaba preso y el único argentino que conocía

amigo de Tarzia era quien declara y como le ofrecía alguna comisión por los trámites

quien depone lo hacía pero al no cobrar comisión nunca, a los 15 o 20 días desistió de

hacer de nexo y trámites para los mexicanos, inclusive también quería cobrar el sueldo

que nunca le pagaron. A preguntas refiere que el dicente poseía dos teléfonos, siendo ambos Nextel, uno se lo había dado Marcelo Tarzia a principios del mes de junio, y a este se lo habían dado los mexicanos, y el otro Nextel por ese entonces no lo usaba pero cuando le entrego el Nextel antes referido a Pose por

el tema ya contado quien depone empezó a usar este otro aparato, de ninguno de los dos recuerda el nro. de teléfono ni de radio ya que después que paso lo que

paso se asustó y no los uso mas tirando ambos o por lo menos uno de ellos a la basura ya que no puede precisar si después Pose le devolvió el que le había

prestado para hablar con el mexicano, pero para saber los radios manifiesta que se pueden fijar en las llamadas telefónicas de Marcelo Tarzia en el mes de junio y julio del año 2008, cree que uno de los nros. Telefónicos terminaba en 14 o 19. A

preguntas refiere que nunca vio a ninguno de los mexicanos que nombrara en toda la

declaración portar o manejar alguna arma de fuego, el único que tenía arma de fuego

era Marcelo Tarzia pero este tenía portación y cree que tenía una 9 mm., pero esto lo

sabe por dichos de él ya que nunca le vio el arma...”.

52) Otro de las personas estrechamente relacionadas al entorno de

Forza, Marcelo Héctor Abasto, relató a fs. 1218/1223 del LF.: “...conoció a Sebastián

Forza por el año 2001 o 2002 ya que por cuestiones de trabajo quien depone laboraba

en una farmacia propiedad de Juan Cabaña la cual estaba en calle Scalabrini Ortiz y

Sebastián trabajaba en un laboratorio y visitaba la farmacia para vender

medicamentos, de allí es que conoció a Sebastián y con el tiempo fue conversando cada vez mas y terminaron siendo amigos. A preguntas refieren que nunca hizo una

sociedad con Sebastián, pero tenían una estrecha vinculación de amistad, inclusive se fueron de vacaciones un par de veces juntos con sus familias. El

dicente ya por el 2004 o 2005 se había ido de la farmacia y puso una droguería con un

socio de nombre Adrián Landa, pero esto duro poco tiempo, ya que le redituaba mas el

negocio financiero con cheques, o sea empezó a cambiar y cruzar cheques. Este

negocio financiero en un principio era solamente con Sebastián Forza, el dicente le

daba cheques a su nombre a Sebastián y este le daba cheques de la droguería

Seacamp, el dicente trabajaba con la financiera Crédito Sur propiedad de Fidalgo sita

en calle Sarmiento al 700, esta financiera era la que anteriormente le cambiaba los

cheques a Forza. después Sebastián le empezó a presentar gente para que también haga cambios de cheques entre ellos a Magallanes Martín, Walter Maffini, Jorge Pistone, Ernesto Rodríguez, Santiago Balsells, Esteban Pérez Corradi a este último se lo presento para que le cambiara los cheques de él

propio, o sea de Sebastián, ya que Fidalgo en un momento no le quería recibir mas cheques a nombre de Forza o Seacamp, todo esto fue aproximadamente en

marzo o abril del año 2007, y no recuerda que otra persona le presentó Forza pero

cree que nadie mas. Todo este negocio financiero andaba muy bien para el dicente, es

mas en semana santa del año 2007 se fueron junto a Sebastián y familias a Cancún,

en noviembre de 2007 el dicente bautizo a su hija mas chica y se juntaron las familias a

festejar. El problema financiero vino en diciembre del año 2007, ya que Sebastián Forza de un día para el otro dejo de pagar los cheques, recuerda que un viernes en el mes de diciembre Sebastián lo llama y le dice que no iba a pagar mas los cheques que estaban en circulación , pero que no se preocupe que al declarante le iba a pagar dichos montos. Así fue que acordaron que el dicente iba a esperar que

los cheques vinieran para atrás , los juntaría y con esos sabría el monto debido por

Sebastián, cosa que el dicente hizo y le devolvió todos los cheques y el monto

aproximado de la deuda era de 700.000 o 800.000 pesos, ya para enero del año 2008 se junta con Sebastián y le reclama la deuda y este le dijo que tenía que corroborar bien la deuda y que le iba a pagar, pero en ese lapso Sebastián le hace una denuncia al dicente por amenazas, entonces quien depone ni lo llama ni lo atiende por teléfono, pero a los pocos días el dicente recibe un llamado telefónico de un tal Julio Pose quien combina una reunión para solucionar el problema de la deuda entre Forza y el declarante en el hotel Hilton, esta reunión se hace cree que en el mes de febrero del año 2008, se juntan Pose, el dicente y Sebastián, al empezar a hablar Pose se retira de la mesa y el dicente arregla con

Forza, este le dijo que la deuda era de 600.000 mil pesos ya que le había descontado algunos valores y que se la pagaría de la siguiente forma, le entregaba en días siguientes 200.000 pesos en cheques y los restantes 400.000 pesos se lo iba a pagar en cuotas pero le pidió tres o cuatro meses para que se acomode financieramente y el declarante aceptó, pero Forza le manifestó que no le

dijera a Pose que habían arreglado porque ese le quería cobrar una comisión por cada

deuda que le solucionaba. A Fines de marzo se juntan en el Alto Palermo y Sebastián

le dejo los cheques convenidos por la suma de 200.000 pesos, estos cartulares eran

del policlínico bancario, de otros sindicatos y de una droguería que el firmante era un

tal Gonzalo Soto, cheques al fin que pudo cobrar y finalmente descontar esa suma de

dinero, con lo cual Sebastián le quedo adeudando 400.000 pesos, recuerda que

algunos de los que le cambiaron esos cheques fueron esteban Pérez Corradi y

Guillermo Martinero. A preguntas refiere que Forza se lo presentó a Pérez Corradi

como su socio financiero. A preguntas refiere que Sebastián le ofreció al dicente ser

también su socio financiero, pero quien declara no quiso serlo porque si bien era amigo

de Sebastián este era un poco mentiroso entonces quien depone no quería tener un

socio que tenga esa condición. Recuerda que Pérez Corradi para el mes de diciembre del año 2007 le cambiaba los cheques de Forza , pero ya para principios del año 2008 Pérez Corradi no le quiso cambiar mas al dicente cheques de Forza. Así sigue en su relato que esa vez que Sebastián le entrega los cheques a fines de marzo del año 2008 fue la última vez que lo vio a Sebastián. En cambio la relación con Esteban Pérez Corradi se siguió

manteniendo por el tema de cambio de cheques hasta que el dicente se cae financieramente en junio del año 2008, luego de esto siguió hablando con Esteban personalmente o por Nextel, recuerda que Pérez Corradi lo mandaba a una

financiera que estaba en calle Sarmiento al 500 al lado del Banco Brasil 5to piso cree

que de nombre Arocena, a cambiar los cheques. A preguntas refiere que Esteban Pérez Corradi lo que refería de Forza era que este lo había ¨cagado en mucha plata, como en 4.000.000 de pesos¨, ¨que era un hijo de puta¨, decía ¨lo peor que hice fue haber hecho negocios con Forza¨. A preguntas acerca de como era la personalidad de Pérez Corradi , manifiesta que este era una persona muy rara,

nunca se sabía bien lo que hacía , donde vivía, cambiaba de teléfonos bastante seguido, tenía varios teléfonos, no se sabía si andaba solo o con alguien, andaba en distintos autos, alguna vez escuchó que este mandaba cosas para el exterior pero no sabe que cosas, era un tipo muy extraño los lugares de reunión para cambiar cheques eran siempre bares o lugares escondidos, Esteban no se quería hacer ver, una vez mando una persona en nombre de el y otra vez mando a su hermano, después siempre venía a cambiar los cheques personalmente. A

preguntas acerca de que decía Sebastián de Pérez Corradi, refiere que Sebastián cuando le presento a Esteban lo hizo como el hombre que le iba a solucionar sus

problemas financieros, pero luego de tener inconvenientes financieros entre ellos Forza en una sola oportunidad le dijo al dicente que Pérez Corradi lo había

amenazado. Cuando paso lo de Sebastián, o sea el homicidio, recuerda que se junto con Pérez Corradi y este le dijo ¨ahora me van a acusar de todo esto a mi¨ y

el dicente le pregunto por qué y Pérez Corradi no le dio ninguna explicación y le refirió ¨ya vas a ver que me van a acusar de todo esto a mí¨. A preguntas acerca de si ni bien paso el suceso del tripe homicidio estuvo junto a Pérez Corradi, refiere que sí y este no decía nada del tema o sea si bien hablaron Esteban era como no le importaba lo pasado, luego a los pocos días cuando empezó a sonar el nombre de Esteban en la televisión se junto con este en un bar citado por él y este le refirió lo ya contado en cuanto a que le iban a atribuir este hecho a el. Quiere aclarar que recuerda claramente que los chicos aparecieron muerto un día miércoles y el día lunes anterior o martes, o sea un día o dos días antes de

que aparecieran los chicos muertos se junto con Pérez Corradi en un bar de calle Pampa y Alcorta , llamado Selquet y el dicente le cuenta a Esteban que si estaba enterado de que a Sebastián lo habían secuestrado y este le dijo textualmente ¨no, acabo de llegar de vacaciones¨ y no hizo ningún otro comentario y al dicente le sorprendió esa respuesta porque cualquiera en su lugar hubiera tomado otra actitud , refiriendo textualmente ¨si a mi me cuentan que secuestraron al flaco que me debe tanta plata, salgo a buscarlo yo para encontrarlo¨, es mas cree que Pérez Corradi le dijo que se fue por Chile hacia una playa a México y había vuelto o ese día lunes o la noche del domingo. A preguntas

refiere que conoció en una sola oportunidad a la mujer de Esteban y esto fue en un

cumpleaños de Sebastián y esta era alta y rubia y cree que se llamaba Liliana y tienen

tres hijos en común A preguntas refiere que cuando el dicente se entero el día

miércoles cree que 13 de agosto del año 2008 que Sebastián junto a dos chicos mas a

los cuales nunca conoció habían sido asesinado y aparecieron en una zanja en la zona

de General Rodríguez, le dio mucha angustia y tristeza, es mas estuvo ese día mirando

la tele, ¨estuve tres meses mirando tele hasta que me fui a brasil¨, cree que ese día

llamo por teléfono a Magallanes , a Maffini y a Pistone para contarles y hablar lo que

estaba pasando y esos estaban sorprendidos al igual que el dicente, no recuerda si lo

llamo a Esteban Pérez Corradi en esa oportunidad, una vez lo llamo pero no sabe si

esa vez que Pérez Corradi le dijo que estaba en lo de su abogado de apellido Ribelli. A

preguntas refiere que sabe que Pérez Corradi tenía armas de fuego, esto por lo menos se lo contó el. A preguntas refiere que Sebastián Forza también poseía

armas de fuego y la llevaba en el auto y con el cargador puesto. A preguntas

refiere que se entero del episodio de la silla de ruedas que le dejaron a Sebastián en la

puerta de su farmacia, pero se entero en la calle y no sabe quien pudo haber hecho

eso. también el dicente se entero que a Sebastián le habían tirado una molotov en la

droguería y le habían pateado la puerta. A preguntas refiere que nunca escuchó a Pérez Corradi hablar de efedrina, al que si escuchó fue a Sebastián ya que éste por octubre o noviembre del año 2007 le ofreció al dicente sacar un producto del país, primero le dijo que eran unos suplementos dietarios, pero como el dicente desconfió del valor del los costos del flete ya que este era mayor al del valor

mismo del producto, luego le dijo la verdad y le refirió que la sustancia era efedrina y que había que mandarla a México y que iban en envases de suplementos dietarios y que el dicente por enviar 100 kilos le daba 20.000 dolares, o sea el trabajo del dicente era despachar el producto, pero quien declara no aceptó porque no le cerraba la operatoria, se daba cuenta que algo extraño había en ese negocio y no sabe si Sebastián lo hizo sólo o con otra persona.En otra oportunidad, no mas de tres semanas después de lo antes contado Sebastián le insistió con el mismo tema y le dijo que la efedrina la conseguía a través de Esteban Pérez Corradi y el dicente nuevamente le dijo que

no ya que le parecía raro que el flete sea más caro que el costo de la mercadería. A preguntas refiere que no conoció a Martín Lanatta, que Forza en una oportunidad le manifestó que Martín Lanatta le iba a sacar los papeles de la portación de arma ya que este tenía contacto o trabajaba en el Renar. A preguntas refiere que nunca

escuchó hablar de Damián Ferrón o Leopoldo Bina, ni siquiera Sebastián se los

nombró, cree el dicente que Sebastián los ha conocido a estos después de enero del

año 2008 donde quien depone ya no tuvo casi mas contacto personal con él. A

preguntas acerca de si conoció o escuchó hablar de Salerno refiere que no lo conoce y

nunca escuchó hablar de el. A preguntas acerca de si conoce a Pablo Quaranta refiere

que no lo conoce, pero sabe que Sebastián tenía un amigo al que le decía ¨Pochoclo¨.

A preguntas refiere que a Pose Julio lo vio varias veces luego de esa reunión que antes

contara, en realidad Pose quería saber si el dicente le había cobrado a Forza. Quiere

aclarar que Forza le quiso pagar en un momento los 400.000 pesos que le debía con

una droguería, la cual no sabe donde estaba, y el dicente le dijo que no le interesaba

que trate de pagarle en cuotas, entonces quien declara ha ofrecido esa droguería a

algunas personas para poder cobrarle a Forza de esa venta, entre esas personas

estaban Magallanes, Maffini, Marcelo Tarzia. A preguntas acerca de donde lo conocía

a Tarzia, refiere que se lo presento Sebastián Forza por el año 2005 e hizo negocios

con este de compras de maquinarias para campo, o sea el dicente había comprado un

campo en Marcos Paz y le compro a Tarzia varias maquinarias, con éste se hicieron

bastantes amigos y hablaban bastante seguido por teléfono, es más cuando Tarzia

cayó preso lo llamo al dicente desde la cárcel para ofrecerle un tractor . A preguntas

acerca de si sabía en qué negocios andaba Tarzia, refiere que sabía que este estaba haciendo negocios con mexicanos y que estos querían comprar laboratorios para producir medicamentos, que también andaba con temas de cueros y bodegas de vinos, es mas Tarzia en una oportunidad le dijo que necesitaba conseguir un laboratorio para vender y el dicente lo llamo a Cabañas y

éste le dijo que tenía un amigo que tenía un laboratorio para vender, pero cuando le

pasó el precio de venta a Tarzia éste le dijo que era muy caro y no se hizo el negocio. A

preguntas acerca de si conoce a Jorge Romeo refiere que sí que a este se lo presento

Juan Aranda quien falleció hace un tiempo atrás y se lo presento a Romeo como un

sujeto que trabajaba para el gobierno comprando medicamentos, con este se juntaban

a tomar café, recuerda que este le contaba que jugaba al tenis, en una oportunidad se

encontraron Romero el dicente y Tarzia de casualidad en una esquina, también cuando

el dicente tuvo el campo en Marcos Paz, Romeo lo asesoro en algunas cosas. A

preguntas refiere que Tarzia siempre andaba con un abogado de apellido Martín. A

preguntas refiere que se entero que Tarzia cayó preso por la televisión y le llamo la

atención lo que decían por la tele y todo el tema de la efedrina ya que no podía creer lo

que estaba pasando o en que se había metido Marcelo Tarzia. A preguntas refiere que

esta casi seguro que desde marzo o abril del año 2008 nunca más habló con Forza

telefónicamente, a lo sumo lo habrá hecho una vez. A preguntas acerca de cuando

Forza le ofreció la droguería refiere que fue cuando se juntaron en el Alto Palermo a

fines de marzo del año 2008. A preguntas acerca del teléfono que usaba el dicente

refiere que por el año 2003 o 2004 compró una flota de Nextel con 5 aparatos y luego

anexó uno mas, el dicente siempre usó un sólo teléfono de esa flota y siempre usó el

mismo que era 535*2621 y siempre tuvo la misma línea de teléfono la cual no recuerda

cual cree que era 1554514811, otro teléfono de la flota lo tenía su mujer de nombre

Mónica Cristina de Jesús siendo éste cree que el ID termina en 2623 y el nro. en 4812,

el ID. que termina en 2622 lo tenía un amigo de nombre Sebastián Tallone, el 2624 lo

tenía su empleado del campo de nombre Omar, el 2625 estaba casi sin uso el último

año este antes lo usaba un tal Carlos que era el que le hacía los mandados al dicente,

este después dejo de trabajar con el dicente ya que comenzó a trabajar en los

mandados Firpo Sergio, y el último teléfono que no recuerda ni el nro. de ID ni el

teléfono lo poseía un chico de nombre Alejandro Amarilla quien estaba estudiando

agronomía y era el que le sembraba el campo y hacían negocios en el campo. Todos

los aparatos referidos se cayeron una vez que el dicente se fue a Brasil en octubre del

2008 y los dejó de pagar. Quiere aclarar que cuando sacó los nextel dos aparatos los

poseía un amigo suyo llamado Rodolfo Pérez y su señora, pero estos luego los

devolvieron y éstos eran el 2623 y 2625. A preguntas refiere que con Sebastián Forza se comunicaba siempre a un mismo Nextel, el cual no se acuerda el nro. y esto fue hasta diciembre del año 2007, luego Sebastián cambia de nro. y en la calle se lo encontró de casualidad y le pasa el nuevo nro. de nextel y hasta el

último tiempo se comunico con ese.A preguntas refiere que Esteban Pérez Corradi tenía varios Nextel ya que el dicente se los vio en alguna oportunidad, pero Esteban a quien depone le dio un solo numero de ID el cual no recuerda cual era, pero está seguro que en marzo, después de semana santa del año 2008 Esteban le cambio el nro de ID y lo llamaba a este último siendo que Esteban le dijo que lo llame a ese nro. que era el de ¨lili¨ por su mujer., después cambio otra vez de ID pero no recuerda fecha exacta y luego que paso el homicidio de Sebastián, le dio un nuevo nro de teléfono y recuerda que Esteban le dijo que ese era su teléfono personal y que lo llame solamente a ése. Quiere aclarar que Pérez

Corradi empezó a cambiar los ID a partir de marzo del año 2008 con mas frecuencia,

anteriormente de marzo hacia atrás el dicente siempre lo llamaba al mismo nro. de ID.

A preguntas refiere que el aparatos Nextel del dicente se lo robaron por mayo del año

2009 y el que tenía su señora lo tiene en Brasil con el chip puesto, y el aparato que

tenía Tallone cree que lo devolvieron a Nextel. Tallone era contador de Sebastián y

después lo fue de Esteban Pérez Corradi. Recuerda que Esteban tenía una sociedad

que se llamaba Elvesta y otra que se llamaba Odin. Exhibido que le fuera el listado

telefónico del Nextel nro de ID 535*2621 y linea nro 1154514811 reconoce las

llamadas entrantes y salientes como propias de sus comunicaciones y advierte que los

únicas titularidades de llamadas que no reconoce a las personas allí nombradas son

Petrillo Francisco, Amhar Abraham, Marcos Gabriel Sanchez, Ana Santarelli , Bungy

SRL y Reynals Elba con lo cual supone que Pérez Corradi utilizaba algunos de esos

radios referidos a nombre de otra persona ya que como dijera el dicente se

comunicaba un par de veces por semana con Esteban por cambio de cheques. Otra

persona que se comunicaba con Esteban Pérez Corradi era su contador Sebastián

Tallone el cual poseía como dijo un teléfono de la flota del dicente, comprometiéndose

quien depone a aportar a la brevedad el domicilio de Tallone ya que este no lo sabe

actualmente...”.

53) Karina Vanesa Saavedra, quien fuera secretaria de José Luis

Salerno -ex socio de la víctima Ferrón- relató a fs.1224/1227 LF. que “... por el año

2006 observo un articulo del diario Clarín donde buscaban personal femenino para un

trabajo administrativo en Fharmaz Group SRL sita en Avenida San Martín 1852 de

Paternal -Capital Federal-. Así fue que llevo un curriculum y en esa oportunidad la

atendió Damián Ferrón quien se presentó como socio de José Luis Salerno de la

farmacia en cuestión. Ferrón la entrevisto y le dijo que consultaría con Salerno y

cualquier cosa la llamaba. Pasados unos días Damián la llamo por teléfono y le ofreció

el trabajo y la dicente acepto y desde ese día trabajo en dicha farmacia hasta el mes

de abril del año 2008 donde Salerno de un día para el otro la despidió de la farmacia

por cuestiones personales entre ambos referentes a que en el último tiempo la dicente

estaba trabajando en las oficinas de Pilar y estaba desbordada de tareas y Salerno

siempre se la agarraba con la declarante y la maltrataba, siendo que Damián era más

tranquilo y era el que trataba de calmar las cosas, pero Salerno tenía problemas

familiares y parecía que descargaba su bronca con la dicente en el trabajo, empezaron

las confrontaciones entre ambos hasta que un día como ya dijera José Luis Salerno la

despidió. Como dijera antes el trabajo de la dicente siempre fue administrativo, atendía

proveedores, concurría a realizar operaciones bancarias, era como encargada de los

empleados, todo esto cuando trabajo en la farmacia, donde el que estaba siempre y

como la cara visible Damián y si bien Salerno iba a la farmacia no lo hacía todos los

días, o sea Damián estaba más tiempo en la farmacia que José Luis y la dicente con

este último se manejaba mucho por handy, siendo que estos eran aparatos Nextel y

cree que esa flota estaba a nombre de Salerno. Cuando la dicente trabajaba en la

farmacia, en la parte de atrás de esta estaba el laboratorio y también la administración

de la misma, en un momento quedaba como chico el local para tanto, entonces

decidieron pasar la administración de la farmacia a una oficina en Pilar que se situaba

en un edificio llamado Blue Bilding. A preguntas refiere que esa mudanza

aproximadamente fue para el mes de febrero del año 2008. A preguntas refiere que en

Pilar estaban trabajando la dicente, Salerno, Ferrón y Gustavo Richutto, hasta que en

abril del 2008 fue despedida y sabe que después tomaron a dos chicas para hacer el

trabajo que realizaba la declarante. A preguntas acerca de que hacía Richutto allí,

manifiesta que según dichos de Salerno y Ferrón este era socio en un porcentaje

menor de Fharmaz Group. En realidad Richutto en un principio era cliente de la farmacia y tenía mucha amistad con Salerno, luego con el paso del tiempo empezaron Salerno y Richutto a realizar negocios de medicamentos con la

Intendencia de Salta y Caritas, y no puede precisar bien pero cree que fue para cuando se mudan a Pilar que lo presentan a Richutto como socio.A preguntas refiere que la dicente nunca escuchó hablar de efedrina ni a Salerno, ni a Ferrón ni a Richutto , pero si quiere decir que en una oportunidad recuerda que Salerno le dijo que haga un remito donde conste la venta de crema base en la cantidad de 5 tachos de 70 o 75 kilos aproximadamente, a lo cual a la dicente le llamo la atención porque era una cantidad que era casi imposible por lo exorbitante de pedir de crema base, por lo cual quien declara dudó de esa operación y el remito en cuestión. A preguntas refiere que no llevaba nombre el remito de persona alguna ,

una vez que la dicente lo confeccionó se lo entregó a Salerno y esto fue antes de que

se muden a Pilar. A preguntas refiere que la crema base se utilizaba en la farmacia

para hacer las cremas de quemadura o crema medicinales. A preguntas acerca si

conoció a Sebastián Forza refiere que no lo puede precisar, aclarando que a principio

del año 2008, Damián Ferrón llego a la farmacia y presento a un sujeto como vendedor

de medicamentos oncológicos y la dicente al ver después las fotos de Forza por

televisión cree que podría ser la misma persona que Damián llevo a la farmacia. A preguntas acerca de si escuchó hablar a Salerno o a Ferrón o si en alguna oportunidad vio a Esteban Pérez Corradi, manifiesta que un tal Esteban llamaba a la farmacia y al no encontrarse ni Salerno ni Ferrón le decía a la dicente que le avise a esos que lo llamen, esto fue por el año 2007 y recuerda claramente que una vez este Esteban le dijo a la dicente decile a Salerno que me llame y pasale este nro de teléfono y ¨que me llame¨ y la dicente anotó el nro en un cuaderno

tipo agenda de color gris que estaba en la farmacia y le paso el recado a Salerno, también puede decir que este Esteban era bastante serio al hablar por teléfono o como que estaba enojado, era cortante, no era una persona dada. A preguntas

acerca de si conoce a Pablo Quaranta refiere que en principio no , pero aclara que un

sujeto que tenía una farmacia, llamaba por teléfono y este se llamaba Pablo y lo

buscaba o preguntaba por Ferrón o por Salerno, recuerda que una vez este Pablo fue

a la farmacia y la dicente fue la única vez que lo vio y estuvo hablando tanto con Ferrón

como con Salerno, esto fue en el año 2007, al llegar este Pablo paso atrás de la

farmacia y Ferrón y Salerno fue una de las pocas veces que le dijo a la dicente que se

vaya que necesitaban hablar solos entre ellos. A preguntas acerca de como era

físicamente Pablo refiere que este era de tez trigueña, no tez blanca, era de estatura

normal aproximadamente 1.70 mts., pelo oscuro corto y bien vestido con una cadenita

gruesa en el cuello. A preguntas refiere que no sabe en que llego ese tal Pablo a la

farmacia. A preguntas refiere que cuando la dicente ingreso a la farmacia Salerno

parecía que estaba mejor económicamente que Ferrón, pasado el tiempo Salerno

empezó a cambiar de autos, tuvo en un momento una Suran, un Focus y no recuerda

que otro, alquilo una casa en un Country en Pilar (Boca Ratón) , es más Salerno hizo

un cheque de 20.000 pesos como seña para el alquiler de esa casa y tenía intenciones

de comprarla, y Ferrón siempre tenía la misma posición económica y vivía en Lugano,

o sea Salerno empezó a demostrar que económicamente andaba muy bien y Ferrón

todo lo contrario siempre tenía la misma posición. Quiere aclarar que Ferrón le contaba

muchas intimidades suyas a Salerno y este último cuando Ferrón no estaba lo criticaba

constantemente. La dicente sabe por dichos de Damián que Salerno le decía que la

vida privada que llevaba respecto a tener otras mujeres eran todas ¨boludeces¨. A

preguntas acerca de como venía económicamente la farmacia, la dicente manifiesta

que hasta que la despidieron la farmacia andaba muy bien, no tenía problemas con

bancos ni con nada y facturaba bien, recuerda que solamente Osba le debía a la

farmacia 200.000 pesos, o sea anda todo muy bien, el que puede explicar en mas

detalle era el contador de la farmacia el cual se llamaba Sergio pero en este momento

no recuerda el apellido. A preguntas refiere que nunca vio o escuchó hablar de

Leopoldo Bina. A preguntas refiere que conoció a Silvio Salerno, éste era primo de

José Luis e iba a la farmacia a realizar pedidos quincenales de Creatina y todo lo

referido a anabólicos de Gimnasios, siendo los pedidos que hacía de 10 frascos de 100

pastillas. A preguntas acerca de si conoce a José Reboredo refiere que conoce a un

José que trabajaba para Damián Ferrón en el tema de gimnasios, siendo el mismo

petiso y gordito, era el que le vendía en gimnasios, pero no trabajaba en la farmacia

como planta estable. A preguntas refiere que la farmacia vendía y facturaba una droga llamada Occicodona y Salerno le vendía esa droga a un medico llamado ricardo Laino que vivía por zona Oeste pero no sabe localidad exacta, cree que la ciudad de 9 de Julio no era ya que Salerno iba bastante seguido allí a vender y

entregar medicamentos a la intendencia, era otra ciudad que quedaba de paso para ir a esta. A preguntas refiere que en la oficina de Pilar había un teléfono de linea

a tierra del cual no recuerda el número y esa linea estaba a nombre de José Luis ya

que la dicente hizo la gestión para obtenerla y el contrato de alquiler de la oficina

estaba nombre de Damián. A preguntas refiere que uno de los proveedores de la

farmacia era Famerica, otra era Saporiti y no recuerda otros nombres. A preguntas

refiere que a Famérica le compraban distintas drogas para hacer los medicamentos. La

dicente fue una vez a Famerica con Damián y allí los atendió un hombre de mas de 40

años y bastante grande de contextura física y no recuerda su nombre si que ese refirió

que tenía algo que ver con el congo belga, y el vendedor de Famerica se llamaba

Fernando. A preguntas refiere que Famerica estaba en la zona de Caballito. La dicente

quiere aclarar algo que le llamaba la atención , en el último tiempo en el cual trabajo,

había una persona o varias personas no puede especificar con exactitud que lo

llamaba a Damián y le exigía la entrega de algo ya que Damián le decía textualmente

¨la semana que viene llega eso¨, y esa persona insistía ya que supone la dicente que lo

que le debía entregar Damián no llegaba, y lo escuchó en mas de dos oportunidades

decir a Damián ¨ya va a llegar¨, pero no puede especificar porque no lo sabe de que

cosa se trataba, creyendo que la persona que llamaba era siempre la misma. A

preguntas acerca de si alguna vez guardó dólares en una caja fuerte de la farmacia,

refiere que en el año 2007 Salerno trajo la cantidad de 70.000 dólares y él la guardo en

la caja fuerte y la dicente luego por cuestiones de pago ha abierto esa caja y vio los

dolares, eran varios fajos de dólares pero no sabe si era la cantidad que había dicho

Salerno, no puede precisar, si puede asegurar que eran muchos fajos. A preguntas

acerca de si la dicente posee una amiga que se llama Gabriela , refiere que sí que se llama Gabriela Caselli y fue esta quien salía con Damián, es más se la presentó a Damián la dicente y con el tiempo empezaron ambos a salir. A

preguntas refiere que Richutto le pareció que era un tipo bastante hábil, y tenía un

buen trato con la dicente, era bastante cordial, Salerno era una persona que dejaba

bastante que desear, era una mala persona y Damián Ferrón era un buen tipo, era

macanudo. A preguntas refiere que la dicente desde que entro a trabajar a la farmacia

hasta el día de hoy siempre tuvo el mismo teléfono, con lo cual si alguna de las

personas que antes estuvo nombrando se hubieran querido comunicar con la dicente lo

hubieren hecho. A preguntas refiere que Damián Ferrón tenía un e-mail que era

Negocios_Damiá[email protected], y Salerno usaba el de la farmacia pero no recuerda

cual era, si lo puede llegar a tener en una agenda que posee la dicente

comprometiéndose a aportarlo en caso que lo haya anotado. Por último la dicente

quiere referir que cuando apareció muerto Damián le causo mucha pena y cree que

Salerno no lo cuidó bien, esto en referencia a que Salerno nunca ponía la cara para

nada, y siempre si lo hacía Damián...”.

54) Sebastián Tallone,conocido de Marcelo Abasto, de la víctima

Forza y contador de Ibar Esteban Pérez Corradi, declaró extensamente que: “...

conoció a Marcelo Abasto durante el año 2005 en el Club de Rugby YPF sito en el Club

Ciudad de los Niños en calle Lugones y General Paz. Allí el dicente jugaba y un día

apareció a jugar Marcelo Abasto que era un Sanjuanino que quería practicar Rugby.

Pasado un tiempo Abasto que era un sujeto que ostentaba cosas o dinero, por ejemplo

iba en camionetas nuevas, cambiaba de vehículos etc., fue como ganándose la

confianza de los demás jugadores. Marcelo Abasto en una oportunidad le ofreció a los

jugadores que si le daban dinero, él les pagaba un 5 por ciento mensual de esa suma,

todos o casi todos le dieron , el dicente aporto 40.000 pesos y luego Abasto a fines del

año 2008 se fue a Brasil y dejó colgados a todos. En abril o mayo del año 2007

Marcelo Abasto le dio un nextel para que el declarante use y tuvo ese aparato hasta

septiembre del año 2008, el ID era 535*2622 y la línea terminaba en 4813. a partir de

septiembre del año 2008 utilizó un teléfono Nextel a nombre de Apicella Fernando

Martín de Lucafe Textil SRL hasta mayo del año 2009 aproximadamente. En diciembre

del año 2006 Marcelo Abasto le comenta a quien depone que tenía un amigo que

poseía una empresa de nombre Seacamp en calle Pasaje King y que ese necesitaba

un contador, así fue que quien declara fue a una entrevista con los dueños de esa

empresa y conoció a Sebastián Forza y a su esposa Solange, terminada la reunión

tomo el trabajo que era específicamente en liquidación de sueldos y jornales y

formularios bancarios relacionados con acuerdos de cuentas. Como dijo empezó a

trabajar y siempre trataba con Anabella Lottermoser quien era la empleada

administrativa. Al principio del trabajo la empresa andaba muy bien y estaba todo

controlado, casi no tenía pasivos y tenía mucha facturación, promedio de 1.000.0000 de pesos mensuales. El dicente iba a Seacamp una o dos veces por mes

a acompañar a su mujer y facturaba a nombre de esta de nombre Iborra María

Candela quien también es contadora y era quien se encargaba con ayuda del dicente

de las liquidaciones de Seacamp. En el mes de junio o julio del año 2007 Sebastián Forza le presenta a Ibar Esteban Pérez Corradi y le refiere que este sujeto era un socio nuevo y un inversionista en la empresa, esto ocurrió dentro de Seacamp, paso un mes o dos meses y seguía todo muy bien , el dicente veía a Forza en Seacamp pero no a Pérez Corradi. Llego el mes de agosto y el dicente un día llego

a Seacamp y se encuentra en la entrada con Pérez Corradi , este le dice que quería

hacer un negocio inmobiliario y necesitaba si el dicente le podía averiguar si el

inmueble poseía deudas catastrales, ese estaba en Caballito pero no recuerda la

dirección y en realidad el dicente no puede precisar si era una casa o un terreno baldío

ya que nunca lo vio. A raíz de quedar conforme Pérez Corradi con el informe que el

dicente le presentó respecto a ese inmueble precedentemente referido, Esteban Pérez Corradi en noviembre del año 2007 le contó que poseía una sociedad denominada ¨Odin Concep¨ la cual estaba inscripta como venta de productos farmacéuticos y necesitaba si el dicente le podía hacer la declaración jurada de IVA y de Ingreso Brutos mensuales para mantener activa la sociedad y el fisco no la de de baja por no presentación, así fue que el dicente acepta y Esteban le da los papeles de esa sociedad y comenzó a realizar las presentaciones antes referidas y hasta hoy en día hace lo mismo respecto a Odin Concep. A preguntas

refiere que no conoce a Pablo Quaranta pero vio que este sujeto figura en el contrato

constitutivo de Odin Concep. A preguntas refiere que si bien seguía realizando el trabajo en Seacamp, Pérez Corradi le pedía trabajos personales fuera de la sociedad que el tenía en Seacamp con Sebastián. A preguntas refiere que Sebastián Forza sabía que el dicente y su mujer hacía trabajos personales a Pérez Corradi pero no le molestaba ya que no se cruzaban con los intereses y negocios de Seacamp, es mas entre Forza y Esteban tenían por ese entonces buena relación.A fines de noviembre del año 2007 Forza entra en una psicosis y le repetía todo el día al declarante que quería concursarse y el dicente no

entendía bien por qué quería hacer eso porque en los papeles estaba todo bien Seacamp, pero Sebastián decía que el Hospital Francés no le había pagado y que esa deuda había originado en el un desfasaje económico que no iba a poder recuperarse y no iba a poder pagar a sus proveedores. En el mes de diciembre del

año 2007 seguía Sebastián con este tema de querer concursarse y le pide al dicente

que arme las carpetas de acreedores, pasaron las fiestas, el dicente por unos días deja

de ir a Seacamp en virtud de estar por nacer un hijo y luego se toma vacaciones. Llega

el mes de febrero del año 2008 el dicente retoma su actividad y Forza ya había

informado personalmente a proveedores y clientes de su cesación de pagos e iba a

presentar formalmente en la justicia la apertura del concurso y le pide al dicente que

terminara con los expedientes de los acreedores. Cree el dicente que el concurso se

presenta formalmente en abril del año 2008, pero en marzo de ese año es la última vez

que el dicente se ve con Sebastián Forza toda vez que este no cumplió lo acordado, y

esto es por tres motivos, uno de ellos porque Forza desde enero que no le pagaba y es

más le dio un cheque de Osba y este cuando lo fue a cobrar no tenía fondos, otro

motivo fue que en el mes de febrero tiraron en la puerta de Seacamp bombas molotov

siendo que los empleados estaban todos asustados, y el tercer motivo fue porque

Sebastián estaba muy cambiado trataba mal a todo el mundo, inclusive al dicente, por

lo cual el declarante no hablo nunca mas con Forza y le hizo un juicio ejecutivo a la

obra social bancaria y figura como acreedor en el concurso de Seacamp. El dicente con Pérez Corradi siguió trabajando ya que este siempre le cumplía sin ningún problema. Cuando Forza deja de pagar a sus acreedores uno de ellos era

claramente Pérez Corradi ya que el mismo Esteban le contaba al dicente que Sebastián lo había ¨cagado¨ en mucha plata, y también Esteban le contaba al dicente que con Forza habían terminado mal en la sociedad ya que aquel no solamente no le pagaba lo que le adeudaba sino que aparte le mentía y le decía que le iba a pagar y no lo hacía o quedaban en encontrarse para hablar y Sebastián no iba. Hasta marzo del año 2008 la relación del dicente con Pérez Corradi

era estrictamente profesional y no era continua , lo veía una o dos veces por mes para

rendirles papeles, pero en ese mismo mes de marzo del año 2008 Esteban Pérez

Corradi le propone que el dicente averigüe por una franquicia de un Renta Car que se

llamaba ¨Dollar¨. De tal forma es que hizo las averiguaciones y hablo con Alvaro

Casella siendo este el representante de Renta Car, quien tenía las oficinas en calle

Reconquista, tuvo en negociación con este por el termino de tres meses, al dicente ese

negocio le iba a dejar bastante plata de comisión por lo cual quería si o si realizar el

negocio, esta etapa y por este negocio es que el dicente entabla mucha relación de contacto con Esteban Pérez Corradi, hablaba mucho por teléfono con Esteban y se veían por lo menos personalmente una vez por semana.Al fin y al cabo el negocio cuando se estaba por cerrar, no pudo hacerse por distintas circunstancias, la principal era por la muerte de Forza, recuerda que Pérez

Corradi cuando muere Forza estaba fuera del país, cree que en México.A la vuelta de su viaje Pérez Corradi estaba muy preocupado y consternado por la muerte de

Forza porque refería que creía que le iban a echar la culpa a él del asesinato, esto se lo refirió Pérez Corradi al dicente unos días después que Esteban vino de

vacaciones donde se juntaron en un bar al mediodía del microcentro, recuerda que quien depone se quedo asombrado por los dichos de Esteban y le dijo ¨no seas pelotudo, no te persigas, es imposible que te culpen a vos , esto es algo mas grande¨. El dicente le refería que tenía todo para hacer el negocio del Renta

Card, pero Esteban dejo esto de lado porque tenía toda su atención en los hechos que

se estaban suscitando respecto al crimen de Forza, ya que lo nombraban por los

medios como posible autor, sumándole a ello que el 22 de octubre de 2008 cae preso Esteban, por esas razones el negocio de Renta Card no se hizo. Quiere aclarar que

antes de caer preso Esteban, el dicente le pidió prestado la suma de 30.000 dolares,

que aún se los debe, y Esteban allí le contó que seguramente iba a tener que afrontar

problemas judiciales y que le pedía que cuidara o se ocupara de su mujer Liliana

Raquel Aurehhuliu o que estuviera a disposición de ésta por si necesitaba algo

especialmente en temas de papeles, y el dicente cumple con eso y también le ayuda

en temas personales. A preguntas refiere que Esteban Pérez Corradi no le cobró

intereses por el préstamo de ese dinero. A preguntas refiere que a partir de que Pérez

Corradi cayó preso el dicente lo fue a ver tres o cuatro veces a la cárcel, sabe que

actualmente están por extraditarlo a Estados Unidos y tiene una relación de

agradecimiento hacia Esteban, con el dicente siempre se portó muy bien. A preguntas

refiere que las veces que el dicente lo fue a visitar a la cárcel a Esteban Pérez Corradi,

solamente una vez hablaron del tema de Forza y este le refirió que pensaba que la

DEA tenía que ver con la muerte de Forza, esa fue la única vez que Esteban le hablo

estando preso del hecho de Forza y nunca le nombre a los otros dos chicos muertos. A

preguntas acerca de si conoce a Jorge Cabrera, refiere que sí que este era empleado

de relación de dependencia de Seacamp, era una persona que se dedicaba o dedica a

todo lo que es la parte de computación y tiene o tenía una franquicia de Epson, este

era y es amigo de Esteban Pérez Corradi, la última vez que lo vio a Jorge fue a

mediados de este año en la penitenciaría visitando a Esteban. A preguntas refiere

que cree que cuando Esteban se pelea con Forza, Jorge cabrera se fue de Seacamp. A preguntas refiere que por lo que sabe Jorge Cabrera en Seacamp se

dedicaba a la parte de sistemas y redes de computación , a mantener esos equipos y

no puede precisar si aparte hacía la facturación de la empresa. Jorge Cabrera era una

persona vinculada a Esteban y entre ellos eran y son amigos. A preguntas refiere que

Jorge Cabrera es un pibe sencillo, de clase media y estaba abocado siempre a la

computación. A preguntas refiere que Pérez Corradi y Marcelo Abasto se conocían por

temas de negocios financieros. A preguntas refiere que nunca escuchó ni a Pérez

Corradi, ni a Forza, ni a Abasto hablar de efedrina, aclarando que el dicente la relación

que tenía con ellos era estrictamente profesional ¨los veía muy poco¨. A preguntas refiere que no conoce a Martín Lanatta pero Forza cuando le dio al dicente el cheque de Osba le dijo que había un sujeto que se llamaba Martín Lanatta que era el que gestionaba la cobranza a cambio de un porcentaje, cree el dicente que

Forza ya sabía que ese cheque iba a venir para atrás y por eso le refirió lo de Lanatta, y cree que también Forza le dijo que este Lanatta era quien le había sacado la portación de las armas de fuego que poseía. A preguntas refiere que a

Pérez Corradi nunca lo escuchó hablar de Martín Lanatta. A preguntas refiere que

actualmente posee un teléfono celular nro. de abonado 011-1538441824, este aparato

lo tiene hace unos 6 meses y esta a nombre de una chica compañera de trabajo de

nombre Carmen no recuerda apellido y antes tuvo un teléfono celular que no recuerda

el nro. y estaba nombre de Alternativo Americano siendo esta una empresa de su

suegro, pero este aparato se lo robaron en el subte. A preguntas refiere que luego de

que le entrego el Nextel a Abasto, tuvo otro Nextel no recuerda nro. que estaba a

nombre de una empresa de nombre Lucafe Textil SRL, cuyo propietario es de apellido

Apicella. A preguntas acerca de a quien le pertenece un nextel a nombre de Del Buen

Aire Construcciones SRL cuyo titular resulta ser Carlos Lamboglia, radio 537*5624,

manifiesta que ese lo usaba su mujer o la chica que trabajaba en la casa del dicente o

también lo ha usado el dicente por el plazo de dos o tres meses durante el 2008, ese

aparato se lo dio al dicente Lamboglia porque le prestó servicio de asesoramiento a

una empresa de construcción que tenía en Avellaneda, y de esta empresa el dicente se

desvinculó en el año 2008 pero no recuerda bien que fecha ya que los socios de la

Constructora se pelearon todos entre sí. A preguntas acerca de si el dicente concurrió en alguna oportunidad a la casa de Pérez Corradi refiere que sí , que

este vive en Martínez, no recuerda la calle exacta, es mas en alguna oportunidad se ha juntado con Esteban en un café de Martínez llamado ¨Café Company¨. A

preguntas refiere que conoce a la empresa Inmedic SRL de Roberto Peluffo, mas

precisamente conoce a Peluffo este era amigo de Abasto y se lo presento una vez

Marcelo y Peluffo le pidió algunos trabajos impositivos personales … A preguntas acerca de quien usaba el nro. de radio 630*1407 , linea 1135454857 a nombre de Elvesta SRL de Jorge Cabrera, refiere que con Jorge casi no tenía contacto telefónico por lo que supone que ese radio lo usaba Esteban Pérez Corradi, exhibido que le es el listado telefónico del radio 535*2622 que el dicente utilizaba, examinado el mismo, concluye que el radio 630*1407 por la ubicación de antenas de recepción y el gran tráfico de llamadas lo usaba Esteban Pérez Corradi, quien

en definitiva es la única persona que asocia con Jorge Cabrera como para que tenga un radio a nombre de éste ... Hernán Santiago Pollarolo es un sujeto que

juega al rugby en el Casi y le pidió al dicente un trabajo impositivo y este también es

amigo de Pérez Corradi no sabiendo bien por qué son amigos, cree que lo eran del

barrio. A preguntas acerca de si recuerda que nro. de aparato celular o nextel utilizaba Esteban Pérez Corradi, refiere que no recuerda los nros., que este utilizaba tanto Nextel como teléfonos, pero el mismo por lo menos cree que cambió tres veces de números de Nextel, o sea entre marzo del año 2008 hasta que cayo preso el dicente tuvo tres números distintos de Nextel de Esteban, pero

no es que hablaba con los tres a la vez, siempre usaba uno solo, Esteban llamaba al dicente y le decía no tengo mas el nro. anterior ahora tengo éste. El

dicente recuerda ahora que el teléfono que estaba a nombre del Buen Aire

Construcciones SRL lo uso un montón de veces, es mas en algún momento le dejó el

teléfono a nombre de Abasto a su mujer y utilizaba exclusivamente el del Buen Aire

Construcciones SRL, creyendo que esto fue para marzo, abril o mayo del año 2008. A

preguntas refiere que Esteban Pérez Corradi es una persona reservada, habla lo justo

y necesario, no cuenta intimidades, es un chico sencillo, antes usaba pelo largo ahora

lo tiene corto, le decían peluca o pelucón. Quiere aclarar que una vez al teléfono del

dicente lo llamo Marcelo Tarzia consultándolo sobre el régimen impositivo de una

empresa de campo o agro, y a Tarzia le dio su teléfono Marcelo Abasto...”

(v.fs.1280/1284 LF.).

55) El elenco de personajes relacionados societariamente con Pérez

Corradi y Martín Lanatta se completa con Jorge Adrián Cabrera, quien en su

oportunidad manifestó: “...de las víctimas de la presente causa sólo conoció a

Sebastián Forza, se lo presentó Esteban Pérez Corradi y trabajó con él en Seacamp,

primero lo vio en un cumpleaños de Esteban en el 2006 0 2007, y luego un día Esteban

lo llevó a hablar con Sebastián para que le diera una mano a Solange en Seacamp, ya

que era quien estaba todo el día en la empresa y llevaba la administración. Que las

tareas del dicente en Seacamp eran de facturación, recibía los remitos, generaba las

facturas o notas de crédito o descuento, y algunos recibos de cobro. Que trabajó en

Seacamp durante los meses de Septiembre a diciembre de 2007. A principios de

diciembre Sebastián dejó de cubrir los bancos, trabajaba día por medio, y luego dejó

de trabajar. A preguntas respecto de quién le abonaba su sueldo, responde que

Sebastián Forza le pagaba una parte que eran unos $ 2.000 o 2.500 y la otra parte se

la completaba Esteban, que eran alrededor de $ 1.500. Que en su lugar de trabajo

estaba junto a una chica llamada Anabella que hacía administración y pagos, otro

muchacho de nombre Nicolás que hacía un segundo control y algo de facturación. Que el dicente llevó al lugar una computadora y monitor propio y ellos lo proveyeron de una impresora, cuando se fue se llevó el monitor y la computadora, quiere aclarar que al principio trabajó con una Notebook que era de Solange.Preguntado

qué funciones cumplía en Seacamp Esteban Pérez Corradi, responde que cambiaba cheques, no sabe si se llegó a asociarse o no, alguna vez Esteban le ha dado cheques para que el dicente los depositara. Que el dicente se fue de Seacamp a mediados de diciembre de 2007, a principios de diciembre le comentó a Esteban que se quería ir y este le dijo que esperara un poco más así le pagaban el mes. Que en esa época Sebastián andaba asustado, al lugar iban personas en busca de el para cobrarle y Sebastián no estaba, también en una oportunidad

enviaron una encomienda y nadie lo quería abrir por temor, y luego resultó que eran

unos vinos enviados por un cliente. Que a Esteban Pérez Corradi lo conoció en el año

1996 cuando trabajaron en Epson, se fueron haciendo amigos, iban al gimnasio, luego

Esteban pasó a trabajar en el Banco Nación, cree que en la central, pero seguían

viéndose en el gimnasio durante un tiempo, luego termina el gimnasio y se veían cada

dos meses hasta que Esteban se casa con Liliana y los invitan al casamiento, desde

ahí se volvieron a ver una o dos meses por mes. Que en algún momento de su vida, no sabe cuando, Esteban hizo dinero y comenzó a trabajar con los cheques, tampoco le consta en qué fecha empezó con los cheques. Que Esteban tenía un nivel económico un poco por encima de la media y en un momento comenzó con los cheques. Que el dicente tenía un negocio de computación y cada tanto Esteban le

pedía que le armara una computadora para él, su hermano o mujer, no sabe que

tuviera oficinas, lo veía trabajar con su portátil. Que su relación con Esteban es de

amistad, cuando comenzaron a tener sus hijos, la relación fue más fluida, más familiar

y el dicente concurría alrededor de tres fines de semana por mes, Esteban vivía en

Polvorines y luego se mudó a una casa de Don Torcuato y por último a una casa en Martínez. Que cuando el dicente dejó de trabajar en Seacamp, Esteban quería armar una droguería porque veía que el tema de los medicamentos era lo que más margen le dejaba, ya conocía los clientes y donde vender, le dijo al dicente que viera los diarios y se fijara si se vendía alguna droguería, farmacia o laboratorio chico, esto ha sido durante el año 2008.Que el dicente supone que le pidió esto por ser de confianza de Esteban y por tener conocimientos en la administración de una droguería atento a las funciones que cumplió en Seacamp. Preguntado por la relación entre Esteban y Sebastián, responde que en el mes de

diciembre Sebastián no le atendía el radio a Esteban y luego, después de diciembre de 2007, a principios de 2008, Esteban le dijo que Sebastián tenía una deuda, que se estaba atrasando, estaba grande y la quería achicar, no le dijo nunca el monto, alguna vez dijo 300.000, 600.000 o 500.000 pesos, Esteban esperaba que de alguna forma le pague, esperaba que Sebastián cobrara algo del Francés y con eso descontar los cheques. Que cree que en el mes de febrero de 2008 comenzó a buscar alguna droguería, laboratorio chico o farmacia para Esteban, hasta que apareció una farmacia en Ramallo y Libertador que le gustó a Esteban y la compró a nombre de él si mal no recuerda, no estuvo en la

operación. Preguntado cuanto cobró por esta gestión, responde que Esteban le

pagaba algo de $ 5.000 por mes, el dicente era como el secretario de Esteban. Esta

farmacia se llamaba San Eduardo y en ella trabajan no sabe si un cuñado y hermano

de Esteban, cree que luego la farmacia tuvo una inspección del Anmat o municipal y

fue clausurada. Luego de la adquisición de la farmacia, el dicente continuó buscando y encontró una droguería que estaba en calle Pola nº 2477 de Mataderos, que ya funcionaba con la firma Elvesta Argentina S.A., luego de la compra en Elvesta figuraba el dicente como Presidente y Esteban Pérez Corradi y Martín Lanatta como socios, la cesión de las acciones se hizo en una sucursal del banco Itau o Galicia, ahí se entregó el dinero que eran unos $ 140.000 y se firmaron los papeles.Preguntado como conoció a Martín Lanatta, responde que se lo presentó Esteban en un café del microcentro, se lo presentó como una persona que hacia gestiones en el Renar y tenía una empresa de seguridad, no

conoció mucho más de el, esto tiene que haber sido a principios de 2008, dos meses después armaron la droguería Elvesta. Que Lanatta a Elvesta iba a traer contactos de la zona sur donde tenía gente conocida, algún intendente o algún director de hospital o cosas así, al menos eso es lo que lo escuchó decir. También quiere aclarar que había escuchado antes hablar a Forza de Martín Lanatta como una persona que le había conseguido la portación de armas en el Renar, pero no lo conocía personalmente, a Esteban también le hizo la portación de armas. A preguntas cual fue su aporte a Elvesta S.A., responde que no aportó capital, el dicente iba a manejar la administración que nunca llegó a hacerse

porque ocurrió el triple crimen y Esteban decide no hacer nada porque decía que no le iba a vender remedios a nadie. Que la droguería se compró en febrero o marzo

de 2008 y se fueron haciendo reformas, por ejemplo una jaula adonde van los

medicamentos que se venden bajo recetas, se instaló una alarma, se compraron

muebles, se abrió una cuenta en el Banco Galicia, se dio de alta en la AFIP, todo el

dinero lo aportaba Esteban y el dicente no sabe de donde, el decía que de su

financiera. Que con Elvesta también se sacó una flota en Nextel, no recuerda si eran 5 o 7 teléfonos, en realidad en una primera tanda se sacaron algunos teléfonos y luego se agregaron dos mas, en total eran 7 cree. A preguntas acerca

de si recuerda los nros. de teléfonos o de ID de esa flota a nombre de Elvesta refiere que no lo recuerda ya que los mismos los dio de baja el dicente

aproximadamente en noviembre del año 2008. A preguntas acerca de quienes poseían teléfonos de esa flota refiere que uno tenía el dicente y no recuerda que

nro. es, pero puede aportar que este aparato era el único de la flota que tenía tapita y el dicente lo dejo de usar aproximadamente en agosto del año 2008 ya que Esteban se lo pidió para dárselo a su mujer Liliana porque esta había extraviado o roto su teléfono y a partir de esa ocasión no tuvo mas teléfono alguno a nombre de Elvesta. Otro de los teléfonos de la flota de Elvesta lo poseía Esteban Pérez Corradi, otro teléfono lo poseía Martín Lanatta, otro lo poseía el cadete de nombre Andrés y no recuerda el apellido, éste vive en Berazategui y antes había trabajado en Seacamp, y los tres teléfonos restantes de la flota se lo repartieron entre Esteban y Martín pero no sabe el dicente si los tenían ellos o si

a su vez éstos se lo dieron a otros. A preguntas refiere que recuerda claramente que

cuando desaparecieron Forza , Ferrón y Bina, Esteban Pérez Corradi ya estaba de viaje de vacaciones junto a su familia en México, cree que Cancún por algún dicho del hijo de Esteban y recuerda que estuvo unos diez o quince días de vacaciones, recuerda que cuando Esteban estaba en México de vacaciones hablo con este por teléfono pero no sabe si desde los Nextel a nombre de Elvesta o desde los Nextel a nombre de Laboratorio Mediterráneo que pertenecen a la suegra de Esteban de nombre Ramona Caballero y el declarante poseía un teléfono de esa flota y Esteban también, no así Lanatta Martín, tiene agendado

que el ID de este último Nextel a nombre de Laboratorio Mediterráneo que usaba el dicente terminaba en 7717 y la linea era 49985722. Recuerda que el dicente lo

llamo por teléfono a Esteban para contarle que Sebastián y otros dos chicos estaban

desaparecidos, que así decían por televisión y Esteban le dijo bueno me voy a fijar en

las noticias, no te preocupes, como no interesándole mucho lo contado por el dicente,

esto fue al otro día que los noticieros mostraban que había aparecido una camioneta

quemada, creyendo que fue un día viernes, este llamado fue a la noche como a las

22.00 hs. Cuando Esteban llego de México el dicente lo fue a buscar al aeropuerto y al

otro día de esto o a los dos o tres días fue que Esteban le solicitó el teléfono Nextel a

nombre de Elvesta para dárselo a Liliana. Quiere aclarar el dicente que en un momento

utilizó también un Nextel dado por Esteban que estaba a nombre de la mujer de este

Liliana Aurehhuliu que la linea era nro. 60958544. A preguntas acerca de que relación tuvo o tiene actualmente con Martín Lanatta refiere que a ese lo vio no

mas de cinco veces, una vez hablaron en el bar antes dicho, la segunda vez que lo vio fue cuando hicieron la cesión de Elvesta en el Banco junto a Esteban, y lo vio un par de veces mas cuando estaban reformando Elvesta. después que pasó lo de Forza nunca mas lo volvió a ver a Lanatta hasta el día de hoy y tampoco tuvo contacto telefónico. A preguntas sabe que Martín Lanatta por dichos de el vivía por la zona de Quilmes y que tenía una empresa de seguridad en esa zona. A preguntas refiere que Lanatta se movilizaba en un Toyota Corolla de color beige, también lo vio una vez en una camioneta F-100 de color roja, es más recuerda que Martín le dijo que había armado esta camioneta porque le gustaba

la caza. A preguntas refiere que Martín Lanatta las tres o cuatro veces que fue a Elvesta cree que estaba sólo, alguna vez fue con alguien pero no precisar quien puede ser, recuerda que también una vez Lanatta andaba en un auto New Beatle de color oscuro.Una vez que sucedió la muerte de Forza y al no aparecer Lanatta por Elvesta el dicente le pregunto a Esteban por él y este le dijo textualmente ¨que no lo llamara mas o no se contactara mas, que la relación con Elvesta se había terminado¨. A preguntas acerca de que decía Esteban de lo sucedido con Forza, Ferrón y Bina, responde que Esteban no era de hablar del tema y lo poco que decía era que había tanta gente que odiaba a Forza que podría haber sido

cualquiera, es mas el dicente le pregunto si él había sido o si tenía algo que ver con el hecho y Esteban le dijo que no tenía nada que ver y que no le extrañaría a su parecer que el autor del hecho sea alguno de los que se estaban nombrando en la tele. A preguntas acerca de a quien se nombraba en ese momento en la televisión como autores o que tengan algo que ver con la muerte de Forza refiere que se nombraba a Salerno, Pose, Magallanes, Lanatta, un cartel mexicano o colombiano. A preguntas acerca de si sabe si Esteban conocía a Bina Leopoldo o a

Ferrón Damián refiere que sabe por dichos de Esteban que conocía a Ferrón pero en

realidad a este lo conocía por intermedio de Salerno quien era el dueño de una

farmacia cree que en Avenida San Martín, es más cree que Esteban en algún momento

quiso hacer algún negocio con Salerno pero que no se habían puesto de acuerdo

siendo esto para el verano del año 2008, no pudiendo precisar que negocio era el que

habían intentado hacer entre Esteban y Salerno. A preguntas acerca de dónde se

juntaban Pérez Corradi y Martín Lanatta para ir armando lo de Elvesta sabe que en calle Pola al 2477 donde iba a funcionar Elvesta se juntaban entre ellos para hablar de distintos temas, en realidad Martín y Esteban se juntaban a hablar entre ellos y el dicente siempre quedaba afuera de las conversaciones, una vez que estos terminaban de hablar Esteban le decía a quien declara que tenía que hacer y los pasos a seguir. A preguntas refiere que conoció a Marcelo Abasto por

intermedio de Esteban y se cambiaban cheques entre ellos. A preguntas refiere que

conoció a Pablo Quaranta , lo vio dos veces y se lo presento Esteban Pérez Corradi y

también Sebastián Forza, sabe que ese tenía una farmacia que Esteban le había

acondicionado la misma y le había prestado plata y según dichos de Esteban Pablo lo

había ¨cagado¨, no sabiendo como era el negocio entre ellos. A preguntas acerca de si

conoció a Martín Magallanes refiere que no , que solamente escuchó a Forza y a

Esteban hablar de él. A preguntas acerca de cómo hizo para dar de baja la flota de Nextel a nombre de Elvesta refiere que lo hizo en dos o tres tandas y en trámites separados y esto fue antes de que Esteban a fines de octubre del año 2008 cayera preso porque recuerda que le pidió los teléfonos a Esteban y este le trajo algunos teléfonos pero faltaban de la flota tres o cuatro creyendo el dicente que los faltantes eran los que tendría Martín Lanatta, y entrego los aparatos en Nextel

y tuvo que hacer una nota por los aparatos no entregados y pagar una suma de dinero que se la dio Esteban. Quiere aclarar el dicente que los teléfonos a nombre de

Elvesta era un plan chico en llamados telefónicos, era un plan económico. A preguntas refiere que Esteban normalmente andaba con dos nextel y un celular, y Martín Lanatta normalmente , o sea las cinco veces que lo vio, andaba con dos nextel uno era el de Elvesta y el otro sería de él. A preguntas acerca de si escuchó a

Esteban o a Forza o a Martín Lanatta o a alguno de todos los que nombrara en su

testimonio hablar de efedrina refiere que ha escuchado hablar de esa sustancia pero

no puede precisar en que contexto y quien lo nombraba, como dijo antes siempre el

deponente en las reuniones se quedaba afuera. también ha escuchado a Esteban

decir que quería hacer un negocio de traer Stereos y cuatriciclos desde la china. A

preguntas refiere que conoce a Néstor Lorenzo porque Esteban lo mandó a cambiar

unos cheques a Droguería San Javier en calle Pedro Goyena. A preguntas refiere que

conoce a Sebastián Tallone ya que trabajaba en Seacamp y después fue contador de

Esteban, en realidad lo asesoraba a Esteban financieramente ya que trabaja en la DGI

, creyendo el dicente que Tallone es amigo de Esteban. A preguntas refiere que a Esteban Pérez Corradi hace unos meses que no lo ve, la última vez cree que fue en junio o julio que lo fue a visitar a la Unidad de Ezeiza, en el modulo 1. A preguntas refiere que escuchó hablar de un tal Josué , este lo nombraba Esteban y sabe que tenían oficinas de publicidad o algo de la AFA y el fútbol en Puerto Madero. A preguntas refiere que cree que Espinosa Viviana es una amiga de Esteban

y de su mujer. A preguntas refiere que no conoció a Marcelo Tarzia , pero si el que lo

nombraba era Forza...” (v.fs. 1286/1290). 56) En aras de comprender una de los aspectos que configuran, a

juicio de este MPF., el complejo móvil del presente crimen, se cita la declaración de

Luis Abel Gigena Comisario de la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina: “... dentro

de esa superintendencia hay otras dos divisiones operativas, una Operaciones

Metropolitanas a cargo del comisario Enrique Villarroel y la División Precursores

Químicos a cargo del comisario Cesar Eymuller. A preguntas que se le formulan,

responde: que desde el año 1992 conoce a Julio Pose por la relación que tenía con la

DEA. Esta persona manejaba información relativa al narcotráfico. Hacia fines de

diciembre de 2007, un día sábado, Pose me presentó una persona que tenia

información , siendo este Sebastián Forza. Concurriendo ambos a verme al Car One

de Pilar mientras me encontraba haciendo un tramite en mi auto particular. Que Forza se presentó como un empresario del rubro medicamentos y que quería denunciar a otras personas que con su accionar lo habían perjudicado, con una competencia desleal, aclara que él se mostraba como alguien que llevaba sus negocios en formal legal mientras que los denunciados se comportaban ilegalmente obteniendo una mayor ventaja,mercado, clientes, etc. Que asimismo

Pose antes de esa reunión haciendo alusión a la misma gente, decía que habían

cometido un hecho de piratas del asfalto donde habían matado dos policías. Insistía

principalmente en una persona de nombre Esteban Pérez Corradi. El dicente hizo algunas anotaciones que se compromete a buscar y aportar a la investigación.

Recuerda que Pose le mencionó también entre esa gente a Martín Magallanes, pero no

recuerda que Forza lo haya hecho. Que no recuerda los otros nombres pero destaca que Forza insistía reiteradamente en la persona de Pérez Corradi, se referían a él como “colita”.Que todo tenía que ver con el tema de medicamentos y

algunos laboratorios de medicamentos. Que Forza le hizo referencia a un concurso o quiebra como un problema que tenía él, provocado por esta competencia desleal mediante maniobras ilegales con medicamentos. Fue coherente con su relato. Que el dicente mantiene un vínculo con Pose aportándole información. Que recuerda que a la época de los hechos le llega un telegrama de despido a su hijo

Jeremías que trabajaba en la Farmacia Viamonte, fueron una o dos semanas antes.

Que igualmente Solange le venía diciendo verbalmente que no fuera más a trabajar,

que le dijo a Jeremías que espiaba y que le dio a entender que era porque su papá era

policía .Que su hijo entró a trabajar en la farmacia por recomendación de Pose. Que Pose le hizo comentarios al dicente sobre que tenía que sacar al pibe de ahí, que Forza era un desastre, que había cagado a unos mexicanos. Que su hijo le contó que vio a Forza con un arma de fuego, también le contó sobre un episodio con una silla de ruedas. Con posterioridad al hecho Pose le hizo algunas referencias pero

no muy claras, como acerca de algunas reuniones en un bar cercano al Club Vélez

Sarfield, en las cuales el se quedaba a parte; que también había hablado con un mexicano en alguna de esas reuniones y que de algún modo eso se vinculaba con el motivo de la muerte, que en esas reuniones el tema era la efedrina. Que en

una oportunidad le mostró un nextel y le dijo que se lo habían dado para hablar con

unos mexicanos. Que todo esto se lo contaba Pose por propia voluntad, como un

desahogo. Que a preguntas , responde: Pose es una persona que maneja mucha información, pero también es de mentir, de esconder información, es una persona miedosa. Es un tipo que no está bien económicamente. A preguntas que

se formulan, responde: el Sr Pérez Corradi era parte investigada en una causa que se

instruía en el Juzgado Penal Económico del Dr. Petrone, las tareas investigativas

estuvieron en la División a mi cargo...” (v.fs.1310/1311 LF.).

57) A fs. 1361/1364 LF. se agrega copia de la declaración testimonial

prestada por Martín Guillermo Schutz en el marco de la IPP. 07-00-689744-06 en la

que interviene la UFIYJ 9 de Lomas de Zamora, en razón de un doble homicidio

ocurrido allá por el año 2006 y vinculado con el tema de los llamados “medicamentos

truchos”. El testigo en cuestión, señaló, entre otras cosas: “...para que diga cómo

conocía a Carlos A Machado dice: "yo lo conocí por intermedio de un amigo en común

… después me entero de que Walter era visitador medico y supuestamente le vendía

medicamentos a unos laboratorios … y me presentó a Sebastián Forza Martín Magallanes, toda esa gente era amigo de Maffini y por eso yo los conocí a mi me llamaron en esa causa de Sebastián Forza porque había cheques y coches a mi nombre, también conoce a Pérez Corradi, a mí esa puerta me la abre Walter

Maffini y yo le he vendido un montón de autos, de hecho todo lo que acá declare lo dije en la causa de Forza. Cuando Carlos se mató con la moto yo me abrí un poco

de ese grupo porque la señora era de hacer líos, vino a mi casa me acusaba que yo

me quedé con plata de Carlos y ahí intervino un poco Walter Maffini" … Preguntado

para que diga si sabe a que se dedicaba Walter Maffini dice: "yo tenía entendido que

era visitador medico otra cosa no, el decía que era visitador medico y me dijo que la

droguería donde vendía compraban un montón de autos y así fue" ... yo iba a las

droguerías de Forza, a Juan B. Justo Unifarma que era de Magallanes y después nos

encontrábamos en otros lugares y siempre me pagaban de cheques y después me

hice amigo de Sebastián Forza y de otros, había una relación, lo traté como cuatro cinco años, conocía a la señora fui a la casa a buscar autos, me encontraban

en los shopping, yo lo conocí cuando vivía en la calle Avellaneda en un departamento

en Capital Federal en Caballito, recuerdo que estaba frente a la cancha de Ferro, unos

departamentos así un condominio". Preguntado para que diga si con Maffini tiene contacto dice: "no hace dos o tres años atrás Forza me dijo que Maffini estaba metido en una Financiera, pero no lo vi nunca más, es más me debe los papeles de

un Ford A que usan para eventos, que le compre a Maffini". Preguntado para que diga si Forza le comentó algo del presente caso dice: "no la verdad nunca, si me

comentó que Walter Maffini le llevaba unos tarritos de de unos remedios que tenían que ver con la enfermedad del sida creo que era kaletra, Maffini se los

llevaba a Forza , el tema era que eran remedios que estaban destinados a la gente que no lo puede comprar, Maffini se los llevaba a ellos para que los

vendieran, yo estaba esperando para cobrar y escuche conversaciones donde surgía esa información, por eso es que me di cuenta que Maffini no era visitador medico". Preguntado para que diga si conoce a una persona llamada Preguntado

para que diga si Vilan el sujeto que se tiro por el departamento tenía relación con

Maffini dice: "si porque Maffini le vendía los medicamentos a Magallanes y ese choco

era la mano derecha de Magallanes, así que Maffini conocía a Vilan y Magallanes".

Preguntado para que diga qué teléfono tenía o usaba para Junio del 2006 dice: "el

mismo de hoy es el 155-307-6683 de la empresa nextel ID 144*2887 y esta a nombre

mio yo soy el titular". Preguntado para que diga si tiene algún otro teléfono dice: "si

pero hace poco es el 156-038-6552 ese es de la empresa Claro esta a nombre de mi

señora". Preguntado para que diga si conoce a Marcelo Héctor Abasto dice: "si lo conozco por medio de Sebastián Forza, lo estoy buscando porque me debe ochenta mil dolares, tengo una causa con el en Capital, me debe una camioneta BMW X 5, yo fui a hacer la denuncia pero al final me enteré que estaba en Brasil, a mi me lo presentó Sebastián Forza, me parece que con el andaba en el tema de los remedios se pasaban cheques, se cambiaban cheques, yo pensé que era un financista de Forza y yo le preguntaba a Sebastián y me dijo que le cambiaba cheques y que también le vendía remedios que él luego le vendía al Policlínico

Bancario, era Sanjuanino, tiene toda la familia en San Juan y la mujer se llama De Jesús Mónica y era brasilera y según tengo entendido se fueron para Brasil, no

se si tenían conocimiento con Maffini, me parece que lo conocía de nombre pero no

puedo asegurar que tuviera relación con Abasto". Preguntado para que diga si conoce

a Abate Nicolás Alberto dice: "no efectúa consulta con su celular por el ID nº 548*1210

y no le aparece como persona agendada, lo mismo le sucede con el ID nº 176*6060 de

Abrham Amar". Preguntado para que diga si conoce a Pablo Grigio Campana ID

469*5499 dice: "me suena pero no lo recuerdo, marco el ID y no me sale nada, pero la

empresa Establecimiento Forestal la Carolina me suena". Preguntado si conoce a

Roberto Andrés Pelufo con ID 554*2422 dice: "si lo conozco yo le vendí a Sebastián un

Ford K y a su vez no se podía transferir porque tenía un plan de Ford y este hombre se

lo pasó al hijo y me llamaba porque no podía hacer la transferencia y el hombre me

llamaba insistentemente y Sebastián Forza me dijo que no le comentara, pero le tuve

que decir que el auto había que pagarlo, evidentemente Forza se lo vendió a precio

completo sin decirle que estaba en el Plan Ovalo, pero yo a Pelufo le dije la verdad y

para salir del lío lo cancele y le di los papeles". Preguntado para que diga si conoce a Martín Eduardo Lanatta dice: "si lo conozco, me lo presentó Eduardo Menchi y me tramito la portación de armas tengo una 9mm Pietro Veretta y ese muchacho me hizo el trámite y yo a su vez se lo presente a Forza para que le haga la portación de armas, de ahí se juntaron y le saco la portación a él y a Pérez Corradi, ante mi Lanatta se vendió como gestor que era allegado al RENAR y nada más, me pidió los antecedentes, me hizo hacer todo en el RENAR, me tomo

las huellas todo como corresponde y me dio la portación, yo lo habré visto tres o cuatro veces y después me quede una vez que lo encontré en lo de Forza, en la oficina de Sebastián, Forza me preguntó si era confiable que estaba por hacer otras cosas, otros negocios hicieron cosas con Lanatta, este Lanatta se comenzó a meter con Sebastián Forza y con Pérez Corradi, ahí empecé yo a abrirme, porque ya hablaban de efedrina, de limpiarle causas a Sebastián y Lanatta decía que se las podía Limpiar y le sacaban plata a Sebastián como loco, Lanatta era muy hábil". Preguntado para que diga si conoce a Liliana Aurehhuu con ID 598*184

dice: "no la conozco, no me aparece registrada e la agenda del teléfono, ninguno de los

ID que me preguntan aparece, pasa que borre los de Forza, Solange Bellone, el de

Magallanes, el de Pérez Corradi, el de Abasto, Maffini, Distacio, Lespada". Preguntado para que diga si alguna de las personas mencionadas las conoció por Walter Maffini dice: "no yo llego a Forza y a Martín Magallanes por Maffini, y a Pérez Corradi por Forza a Lanatta me lo presenta Menchi y no se si Lanatta conocía a Maffini. Cuando a mi Maffini me presenta a Foorza todavía vivía Carlos Machado". Preguntado para que diga cuándo se dio cuenta que Walter Maffini no era visitador médico dice: "yo estaba en la oficina de Forza esperando un pago y entra Walter Maffini con el remedio que decía que era gratis y ahí Forza comenta

que Walter Maffini tenía un currito de que le compraba los remedios a los sidosos y el los pagaba baratos y se los vendía a Forza, eso habrá sido entre el 2005 o el

2006" … Carlos Machado también era amigo de Forza, más lo conocía Maffini, pero Carlos Machado se que lo conocía porque lo vi a Machado decirle a Maffini

"che Walter le llevaste los remedios a Sebastián". en referencia a Forza". Preguntado para que diga si conoce a Eduardo Menchi dice: "lo conozco toda la vida del barrio de Lomas de Zamora somos bastante amigos y es el que me presenta a Martín Lanatta para hacer la portación, el conoció a Forza, pero a Machado, Maffini, Distacio, Lespada, a todos esos nada que ver, que yo sepa nada que ver, Eduardo se dedicaba al campo y la señora tiene una fábrica que hace cacerolas". Preguntado para que diga si tiene agendado el ID 535*2621 dice:

2(prueba el teléfono) no no lo tengo anotado". Preguntado para que diga si conoce a

Zanzotella Miguel con ID 158*8006 dice: "(revisa su celular) no me aparece como

agendado". Preguntado por el ID 620*6075 de Milxen Medica Laboratorio dice: "no me

aparece como agendado y no recuerdo de quien es, no lo conozco". A preguntas que

se le formulan dice: "de Unifarma yo hablaba con <Martín Magallanes o con el chico

que se tiró por el edificio". Preguntado por el ID. 144*1460 dice: "ese pertenece a

Maximiliano Tonani que es el hijo de mi socio". Preguntado para que diga si conoce a la

persona con ID 241*3829 (consulta su agenda) "no me aparece ninguna persona

agendada con ese ID, Maxi Tonani tiene dos sociedades pero no se como se llaman".

Preguntado para que diga si conoce alguna empresa de seguridad llamada Servipol con el Director llamado Amarillo Ernesto dice: "me suena mucho el

nombre pero lo único que me viene a la mente es que por intermedio de Lanatta me halla ofrecido poner alarma en mi casa, pero no recuerdo bien y a lo mejor lo confundo con otra llamada Rupol". Preguntado para que diga cuándo conoció a Lanatta dice: "hará dos años que lo conocí y que trámite la portación de armas". Preguntado para que diga si sabe que Lanatta tenga un boliche en quilmes llamada Un

Jefe o el Jefe dice: "mno, para nada una vez me lo cruce a Lanatta con un morochito

petiso que me lo presento y no recuerdo como se llama pero no se si tiene o no un

boliche, yo lo encontré en Capital en el Micro Centro que me dijo que andaba en una

Dodge Ram negra...”.

58) Párrafo aparte merece la La declaración de Emiliano Nicolás Marcos, quien manifestó a fs.1414/1417 LF. “...Que fue empleado de Pablo Quaranta

entre los años 2005 y 2008. Que lo conoció por medio de su primo Facundo Grafiggna,

que es amigo y vecino de Pablo. El deponente quería trabajar y a la vez seguir sus

estudios de bioquímica, y Pablo le ofreció un trabajo de 10hs. a 16.00hs.. Así fue que

comenzó con tareas de empleado de ventas en lo que se llamaba un “megacentro de

nutrición deportiva”, cuyo titular era Quaranta. Que allí se vendían principalmente

suplementos deportivos en general, estaba la parte en blanco y en negro. Que el

negocio principal, al cual Pablo le decía “la vedette” porque era lo que más plata le

dejaba, era la efedrina. Que la farmacia estaba ubicada en Colegiales, en Federico

Lacroze 3104, y esquina con calle Freyre. Que el tel. De línea 011-425515306. Que

con la efedrina hacía un preparado de esa misma sustancia con cafeína y aspirina, y lo

colocaba en frascos transparentes de plástico, con un rótulo que decía “25 mg. De

efedrina, 150mg. De cafeína y 200 mg. De aspirina”. Eso era todo lo que decía el

rótulo. Que eso lo comercializaba en dicho lugar, donde concurría cualquier persona y

lo adquiría. Que inicialmente llamaban por teléfono preguntando “hola, tenés efedrina?”

y después cuando se fue complicando un poco, esto más o menos a principios de

2008, ya no se nombraba más esa sustancia, decían “si tenías de las azules, o

quemadores”, en clara alusión a la efedrina. Que por lo general quienes venían a

comprar eran deportistas y “mucho patovica” y algún que otro famoso. Que ese

suplemento lo preparaba Pablo en su casa, y lo traía al local, todos los días traía las

bolsas con productos. Que el stock lo dejaba en la casa, no lo dejaba en el local. Que

la efedrina la compraba, al principio, en pocas cantidades a través de un muchacho de

La Plata de nombre Pablo Marzuelo y a otro de Mar del Plata que se apodaba “Roby”,

aportando en este acto el teléfono de aquellos, junto a otras anotaciones o agenda

telefónica, en cuyo directorio se encuentran agendados como “Marzuolo Pablo” y

“Roby efe” respectivamente. Que a finales de 2007, cuando aparece en escena Ibar

Esteban Perez Corradi, a quien comúnmente Pablo le decía “el fantasma” porque “no

se sabía dónde encontrarlo, ni dónde vivía, ni qué hacía para tener tanta plata, ni

nada”. Cuando Esteban quería algo llamaba por teléfono y había que atenderlo. Que

después “si lo querías ubicar olvidate... y encima que no le cayera mal tu llamado”. Que

como persona era poco tratable, callado, raro, como que estaba especulando todo el

tiempo, medía por demás sus palabras. Que lo trae a colación porque a partir de su

llegada, la compra de efedrina comenzó a hacerse mucho más grande, dado que

Esteban “traía mucha, pero él la manejaba”, Que también “manejaba hormonas de

crecimiento que las traía de china a nombre de Mister Pérez, tenía también un

laboratorio de inyectables que hacía esteroides de marca illium”. Que Pablo eso se lo

compraba, Esteban hacía de fabricante. Que a partir de ese momento, la efedrina la

empezó a comprar Pablo directa y únicamente de Esteban, porque se lo daba mucho

más barato y mayor cantidad. “Ponele que al pibe de mar del plata le podía comprar 2

kilos, y Esteban le vendía 25 kilos, y más barato que aquel”. Que Esteban también

hacía pastillas de extasis, del siguiente modo, le entregaba el MDMA en polvo a Pablo,

y éste se los comprimía en su casa, es decir, los convertía en pastillas. Las que él vio

eran pastillas de color rojo. Y sabe que fueron destinadas a venderse en el Creamfields

2007. Que además de los preparados de efedrina, en el local se vendían también

esteroides, y suplementación natural “que era la parte en blanco que se podía hacer”.

Que de Pablo Marzuolo ha conservado un frasco plástico con rótulo “Bio energéticos

Pablo Marzuolo -Suero 100%” que en este acto exhibe, donde reza “elaborado por el

licenciado Pablo Marzuolo (MN. 3543- MP 1168) calle 163 nro. 381 de Berizzo. Que

desea aclarar que la función del deponente era inicialmente como empleado de ventas,

recibía los pedidos y se los pasaba a Pablo. Que asimismo en varias ocasiones ha

realizado pedidos a Famérica y a Alberto Magel S.A., por esteroides, y a cuenta y

nombre de Seacamp. Que los pedidos se sabía que tenían que llegar al local de

Federico Lacroze y no la Pasaje King. Que esto era un acuerdo entre Sebastián Forza

y Pablo Quaranta. Que habían sido socios en Seacamp. Pero cuando el deponente

entró a trabajar ya no lo eran. Que Esteban hizo la sociedad con Pablo Quaranta

denominada “Odin Concept”. Que el local era muy grande y estaba desaprovechado, y

Esteban quería hacer una “megafarmacia” en dicho lugar. Se gastó 200 mil pesos. Que

nunca se puso en funcionamiento. Que “Odin Concept” la habían armado para fabricar

esteroides inyectables y orales, y preparados de efedrina. Que esto nunca llegó a

cumplirse. A todo esto ya eran principios de 2008, marzo o abril. Que el laboratorio no

se pudo poner en funcionamiento por lo siguiente: una vez vino Esteban a verlo, ya

estaba todo mal con Pablo, y le dijo “que él no quería tener sociedad con gente que

tuviera problemas legales”. De ahí que después se enteró por Marisel que Pablo tuvo

una causa por asociación ilícita. Se ve que Esteban estuvo haciendo averiguaciones.

Que Esteban le dijo “yo puse 200 lucas, si querés devolveme como puedas, mil pesos

por mes”.Ante ello Pablo se enojó porque lo estaba “negreando”. Que le estaba

faltando el respeto. Que en una ocasión Esteban mandó un flete a buscar una máquina

comprimidora al local, y una computadora, y se la llevó ignora a qué lugar. Que al decir

“ya estaba todo mal con Pablo”, se refiere a que la relación entre ellos venía

empeorando por la personalidad de Quaranta. Que Esteban siempre quería “sacar del

medio a todos los que tenía negociando o compitiendo con él”. Tanto en el tema de los

medicamentos como en el tema de la efedrina. Que además Esteban tenía un respaldo

político o policial importante, por lo menos eso era lo que él decía. Que hubo dos

meses en que cayeron las ventas, era un desastre. Que otro de los empleados del

lugar era Juan Espósito que lo tiene agendado como “Juan”. Aclara que éste trabajó

desde mediados de 2007 hasta abril de 2008 aprox.. Que se fue porque consiguió un

trabajo mejor. Que allí es cuando comienza a aparecer en el local Sebastián Forza.

Que se conoció con él, y se entabló como un buen trato “era un pibe re-copado, nada

que ver con Esteban”. Que Pablo y Sebastián se conocían de antes. Que en algunas

ocasiones le hizo algunos pedidos a Solange, por “tamoxifeno de 20mg.”, que ella se

los vendía desde la droguería Seacamp al local de Quaranta, para ser comercializado a

los deportistas en combinación con los esteroides. Que presume que esos

medicamentos eran ilegítimos porque venían sin el troquel, y a un precio barato. Que

puede ocurrir que se tratara de medicamentos vencidos o bien adulterados. Que esto

debe haber sido para fines de junio o principios de julio de 2008. Que incluso en una

ocasión Sebastián contó que la relación con Esteban “estaba todo mal” y que lo había

amenazado tirándole una silla de ruedas con un cartel que decía algo así como “la

próxima vez la vas a usar”. Que Sebastián estaba seguro que era Esteban. Al día

siguiente habló con su jefe, Pablo, le preguntó porqué motivo lo habían amenazado a

Sebastián. Pablo le dijo que era por un tema de un préstamo de plata. Que Esteban era

financista. Que según Pablo Esteban le había prestado 600mil pesos o dólares no

recuerda bien la moneda pero sí la cantidad, en cheques, a Sebastián. Que después

como que Esteban le quería cobrar intereses exhorbitantes, los cuales Sebastián no

quería pagar. Que por ello fue la amenza, y después “quedó todo mal”. Que

supuestamente hasta el momento del préstamo estaba todo bien entre ellos. Que el

préstamo “habrá sido a finales de 2007 principios de 2008”. Pablo a todo esto decía

que no creía que fuera Esteban. Como que no lo creía capaz. Que desea aclarar que

allá por mayo de 2008 Pablo se compró un automóvil Porshe por el cual pagó algo de

90 mil dólares. Que después se enteró que el dinero para ello lo hizo con la venta de

efedrina, dado que había conocido unos mexicanos que traían un montón y mucho

más barata. Que en este caso se la había comprado a otro que no era Esteban. Que el

mexicano era de apellido Aguirre. Que esta operación la habían hecho con Sebastián.

Que era la mitad para cada uno. Que esta operación habrá sido en abril o mayo de

2008. Que era una cantidad importante de efedrina, muchos kilos pero no recuerda con

exactitud. Que Sebastián también le comentó sobre esa operación. Que ignora qué

iban a hacer con esa cantidad de efedrina. Que supone, por una razón matemática,

que era imposible que tanta cantidad de efedrina fuera destinada únicamente a los

preparados del local, dado que con esa actividad gastaba algo de 2 kgs. Por mes, pero

no más. Que tanta plata de golpe en un mes “no pasó por el local”. Que el sueldo del

deponente era de 1000 pesos, “mitad en negro y mitad en blanco”, y recuerda que los

firmar los remitos y todos los papeles que venían a nombre de Seacamp. Que la última

vez que lo vio a Esteban fue cuando le hizo esa advertencia a su jefe a través suyo.

Que eso fue antes de la operación que hicieron Pablo y Sebastián. Que después vino

el suceso de la balacera de la camioneta. Que se enteró al día siguiente cuando Pablo

fue al local. Que allí estaban Marisel Canella y dos amigos personales de Pablo, uno

de nombre Gustavo y el otro es Adrián Castro. Pablo llegó preocupado, comentó que

yendo camino hacia su quinta sita en Ezeiza, en el barrio la Celia, había escuchado un

ruido fuerte en la camioneta, se pensó que había pisado unas ramas o algo. Que venía

con la novia y la madre de ésta. Que miró por el espejo retrovisor y vio un auto

bastante moderno de color oscuro, y una persona por la ventana del techo se asomó y

con una ametralladora apoyada como con un trípode sobre el techo. Que vio que bajó

el arma y la metió en el auto, el cual frenó, dio la vuelta y se fue. Que Pablo iba a bordo

de su camioneta marca Ford Bronco modelo 1981 tricolor: negra, roja y amarilla. Que

cuando llegó a su casa se dio cuenta que le habían disparado. Que Pablo decía ignorar

quién había sido ni porqué. Que el día después de la balacera pasó Sebastián por el

local, a eso de las 19.00hs.. Que vino con un muchacho que después identificó en la

televisión como Damián Ferrón. Que los dos lo buscaban a Pablo, ignora porqué.

Como no estaba se fueron. Que el deponente se tomó el atrevimiento de contarles el

tema de la camioneta, que ambos, Damián y Sebastián, se miraron y dijeron “este fue

el hijo de puta de Estebabn, este nos quiere matar”. Tenían muy en claro que Esteban

los quería matar “nunca surgió otro nombre, era Esteban, Esteban, Esteban”. Se

agarraban la cabeza y decían “uy loco, este nos va a matar a todos”. Que en dicha

ocasión también estuvo presente Marisel. Que cuando Pablo se enteró que les había

contado el tema de la balacera a Damián y a Sebastián, se “calentó y me cagó a

pedos”. Se enojó proque según dijo eran cosas personales. Que Sebastián volvió a

pasar dos o tres veces más en distintos días, buscándolo a Pablo que no estaba

nunca. Que Quaranta tenía teléfono pero no lo atendía. Que el fin de semana anterior a

la desaparición de Sebastián y los otros dos chicos, Pablo se fue a Mar del Plata con el

Porsche, al menos eso fue lo que dijo. Que a partir del lunes 4 de agosto de 2008

Sebastián seguía recurriendo a la farmacia buscando a Pablo. Que esto ocurrió hasta

el día antes de desaparecer. Que pasado el mediodía concurrió Sebastián y no lo

encontró a Pablo, después pasó a la tarde-noche junto a Damián y Pablo estaba en

camino. Que cuando éste llegó, Sebastián y Damián lo estaban esperando en el local,

y hablaban un poco con él mientras hacía otras cosas. Que los notó demasiado

preocupados. Que recuerda que Sebastián tenía puesta una remera blanca de

algodón, mucho más flaco que la primera vez que lo había visto, con ojeras, sin

peinarse, como sin dormir, un pantalón de jeans, algo muy inusual en él el deterioro

porque era de “producirse mucho”; y Damián tenía una remera roja, y un jean clarito.

Ambos estaban ansiosos para que llegue Pablo, y preocupados. Al llegar Pablo,

cruzaron algunas palabras en la entrada del local, que el que habla alcanzó a

presenciar, y después se fueron a tomar un café a la vuelta. Que escuchó que

Sebastián le decía a Pablo que el de la balacera había sido Esteban, que se cuidara, y

Pablo no le daba importancia “no se hacía cargo”, le hacían hincapié en la silla de

ruedas, y “la persecuta de Sebastián”. Agrega que en una de las visitas de Sebastián a

Pablo, cuando le contó lo de la silla de ruedas, también le dijo al deponente que la

quinta de Maschwitz era de él, y que “se la había mandado a reventar Esteban”, que

había perdido el negocio. Que siguiendo con el relato, dice que el testigo cerró el local

y se fue, y esa fue la última ocasión que vio a Damián y Sebastián. Que está casi

segura que al día siguiente, esto es, el día de la desaparición, al mediodía recibió una

llamada al local de parte de Solange, que le decía llorando “decile a Pablo que se

comunique conmigo porque a Sebastián le pasó algo grave”. Que no preguntó nada y

quedó en avisarle. Que cuando le avisó Pablo no le dio importancia “no sé qué habrá

pasado”. Al día siguiente cuando vino Pablo, ya viernes a la tarde, de boca de él se

enteró que Sebastián estaba desaparecido. Que también se enteraron que había

aparecido la camioneta prendida fuego. Que el fin de semana no hubo ninguna

novedad. Que los fines de semana no concurría al local el testigo “yo hacía mi vida”.

Que el día lunes seguían desaparecidos, y ya había tomado estado público. Que el

miércoles se enteraron que habían aparecido muertos. El comentario era “uy, que

bajón, que mal” pero Pablo nunca dijo nada sobre quién podría haber sido. Después se

enteró que no iba a poder seguir en el local, que se tenía que ir, esto fue una semana

después. Aclara que a partir de desde fines de marzo de 2008 el que habla, con

permiso de Pablo, vivía en el local, dado que se había ido de su casa por problemas

familiares. Que el que habla fue despedido el 26 de septiembre por una carta

documento que le envió Pablo Quaranta. Le dijo que la relación se había deteriorado y

no lo podía tener más como empleado. Que la verdadera razón era por la relación que

había entablado el testigo con Marisel, con quien actualmente convive. Preguntado si

conoce a Rodrigo Pozas Iturbe, Jesús Martínez Espinoza, Ricky Martínez, Nestor

Lorenzo, Jorge Cabrera, Marcelo Tarzia, Ariel Vilan, Martín Magallanes, Marcelo

Abasto, Martín o Christian Lanatta, José Luis Salerno, Gustavo Richutto, Franco Daniel

Schillaci, Marcelo Schillaci, Víctor Schillaci apodado “facha”, un abogado de apellido

Chiarelli, Julio César Posse, responde que el nombre de Marcelo Tarzia, escuchó que

Sebastián y Pablo hablaban en el local haciendo referencia a esa persona. Que el

nombre de Salerno “puede ser que lo haya escuchado en alguna conversación de

ellos”. Que al resto de los nombres los desconoce. Que Pablo tenía como amigo íntimo

a Christian Arrigo, le prestaba plata incluso. Que el hermano de éste, Eduardo Arrigo,

es arquitecto y estuvo a cargo de la obra con otra persona, haciendo alusión al

laboratorio que se construyó en el local. Que quiere agregar que sabe que Pablo

Quaranta tenía un sicario, que él lo llamaba “amigo”, pero sabe que en alguna

oportunidad ha “apretado” gente por él. Que después se enteró que esa persona era

Francisco de la barra brava del “Rafa Dizeo”. Preguntado si conocía a Leopoldo Bina,

dice que no. Preguntado si conforme el conocimiento que tiene sobre el rubro, los

lugares donde fueron dejados los automóviles de Forza y Ferrón podrían ser relevantes

o a tomar en cuenta, dice que lo desconoce. Que a Pablo lo apodaban “Mame”,

“Pochoclín” y “el bobo”. Preguntado dice que los mails de Pablo Quaranta eran

[email protected]” y otro “[email protected]”, y otro era

[email protected]” y el del local era “[email protected]”. Que los teléfonos

de Pablo son 011-44807642, el Nextel era 1569919089, y un celular movistar

1558290011. Que respecto de quien tiene agendado como “Esteban” se trata

efectivamente de Pérez Corradi. Que el local fue allanado allá por el mes de julio de

2008, por personal de Policía Federal, sin orden de allanamiento. Que al venir Pablo a

hablar con ellos, se quedaron charlando en el interior del local, y después esos policías

se fueron. A Pablo le había llegado el comentario que esos policías estaban

“recaudando por la zona, en los gimnasios y locales”. Que Pablo es una persona

mentirosa, especuladora, muy ambicioso y mujeriego, agrandado. Que no tenía un

gran nivel económico. El local lo alquilaba a 5.000 pesos mensuales a una persona de

nacionalidad judía que vivía al lado. Que el local facturaba entre 30.000 y 40.000 mil

pesos mensuales. Que se la gastaba en salidas, y con amigos, tenía perros de raza,

“gastaba en pelotudeces”...”.

Cabe destacar, que el testigo precitado declaró inicialmente bajo

identidad reservada (v.fs.970/972). Ello no obstante, y conforme obra 1387/1393, el

nombrado falleció el pasado 13 de noviembre en circunstancias que necesariamente

rememoran lo ocurrido a Ariel Vilán. Por ende, el fundado temor invocado por el testigo

para que su identidad fuera mantenida en secreto, ha perdido -lamentablemente- su

virtualidad.

No ha de escaparse tampoco la situación emocional por la cual

atraviesa su novia, Natalia Marisel Canella, que motivara un intento de suicidio en la

madrugada del 4 del corriente, con intervención de la Fiscalía Nacional Nro. 15 de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

59) La cuestión telefónica

El posicionamiento de las víctimas

Las víctimas Forza y Ferrón tenían programado reunirse en la zona

de Quilmes para cerrar, presuntamente, un negocio relacionado con la compra-venta

de efedrina. A esa reunión Forza fue acompañado de Leopoldo Bina. Como ya hemos

comprobado, este último había compartido otras reuniones de similar finalidad junto a

aquellos dos, y la hipótesis más firme parece indicar que lo hizo a pedido de Forza,

para presentarlo ante los demás como quien “tenía contactos en la aduana”. De tal

manera, en esa especie de sociedad que se estaba formando, el rol de Ferrón sería el

de conseguir la efedrina, el de Forza ocuparse de la logística y utilizar sus contactos e

influencias, y el de Bina facilitar el ingreso o egreso de aquella sustancia al país

(reitero, respecto de esto último, que todo parece indicar, en este estadio, que Bina no

contaba realmente con dicha influencia, pero estaba al tanto del rol que aparentaba

ante terceras personas).

:

Como veremos con minucioso detalle, Ferrón es quien primero llegó

al lugar de reunión (el Walmart de Sarandí), aprox. a las 12.17hs., siendo receptado

por una antena telefónica -un específico sector- de la zona de Villa Domínico, en una

conversación con su hermano Diego (este último se encontraba en la Farmacia). Por

su parte, Forza se encontró con Leopoldo Bina en el bar “Lisandro” de la zona de

Mataderos (lugar donde habría llegado Bina alrededor de las 10.55hs. traído por su

amigo Christian Heredia). Al lugar arribó Forza alrededor de las 11.43hs.. A las

12.31hs. arribaron Forza y Bina al lugar donde se encontraba Ferrón. No obstante,

permanecieron allí poco más de 10 minutos (hasta las 12.47hs. aprox.).

60) La desaparición de los celulares

Cito como relevantes las siguientes piezas procesales en cuanto al

: Tal como dijeron gran parte

de los testigos citados en los puntos anteriores, ese día Sebastián Forza llevaba

consigo varios celulares, entre ellos el nro.01135472018 (ID.632*4438), el 1151837445

(ID.628*6654) y el 1135472020 (ID. 632*4440). Por su parte, Leopoldo Bina lo hacía al

menos con los teléfonos nro. 1152473948 (579*1890) y 1168931448 (Telecom-

Personal), y Damián Ferrón con los nros. 1135479308 (633*5284) y 1135566897

(movistar).

hallazgo y ubicación de los distintos aparatos celulares de las víctimas: a) El

testimonio de fs. 4074 de la IPP., correspondiente a Carlos Armando López, empleado

de la Concesionaria del Oeste (Acceso Oeste) quien con el abonado 011-6390-1524 ID

577*939 provisto por la empresa efectuó un llamado el 26/8/08 al abonado 5247-3948

ID 579*1890 (de la víctima Bina), suponiendo que ha sido de parte de un tal Juan

Ledesma, quien le dijo haber encontrado un teléfono y probó un chip cuando

trabajaban entre Gral. Rodríguez y Luján. Agregó que “es común encontrar teléfonos

tirados”.- b) El testimonio de

Orlando Luciano Gómez (v.fs.4197 de la IPP.), empleado de Autopistas del Oeste.

Manifestó que se hallaba trabajando en mano hacia Capital Federal en la zona de Gral

Rodríguez, a las 10:30 hs encontró sobre el pavimento, cerca del carril rápido un

celular roto, sacan el chip, tira el aparato en la banquina y colocan el chip en el aparato

de Ledesma, y para probarlo llaman a Carlos López. A fs. 4198 declaró Juan Carlos

Ledesma confirmó haber tirado el chip a la banquina (ver también fs. 4277/4284 -

inspección ocular del lugar de hallazgo del nextel encontrado por Ledesma-).

c) El testimonio de

Marcelo Antonio Rodríguez (efectivo de la Policía Federal -v.fs.4273 de la IPP.-), quien

el 20/10/08 secuestra en C5N un Motorola i730 Imei 000600064577490 sin tarjeta SIM,

con batería (ver fs. 4274/75), presuntamente correspondiente a la víctima Ferrón (ver

también el secuestro de fs. 5354/5356 correspondiente a dicho aparato, sin chip,

dañado con batería y tapa)

d) A fs. 5751/5757 de

la IPP. obran las actuaciones correspondientes al hallazgo del teléfono Movistar de

Ferrón (ver también el relevamiento planimétrico de fs. 5762/5768 de la IPP. y el

testimonio de fs. 5769 de Mirta Inda).

e) El hallazgo de al

menos dos carcasas correspondientes a teléfonos Motorola exclusivos de la empresa

Nextel S.A., presumiblemente correspondientes a dos de los aparatos que llevaba la

víctima Forza (ver informe de fs.198 de la IPP.).

Los distintos lugares en que fueron hallados y secuestrados los

teléfonos nos permite comenzar a inferir que la desaparición de los mismos lo ha sido

conforme a un plan de distracción para asegurar la impunidad por parte de sus

intervinientes.

61) Ahora bien, en análisis de los listados correspondientes a las

líneas Nextel de Forza, Ferrón y Bina (obrantes en el CD. agregado a fs.1366 LF.), y el

listado de la línea movistar de Ferrón, pueden efectuarse las siguientes

determinaciones incriminantes:

a) La supuesta reunión del “Walmart” de Sarandí Tal como informa la empresa Nextel S.A., la antena y sector que

predominantemente sirve dicho predio es la denominada “VILLA DOMINICO <> BUENOS AIRES <> SAN VICENTE Y RAMON FRANCO - VILLA DOMINICO sector Norte”(ver informe de Nextel S.A. y mapa de fs.1291/1292bis LF.). Tomando en cuenta

el día del secuestro de las víctimas (7/8/08), tenemos por comprobado que a aquel

lugar arribó el celular de Forza terminado en 2018 a las 12.31hs., permaneciendo hasta

las 12.47hs.. Por su parte, el aparato de Ferrón terminado en 9308 se posicionó en

idéntico lugar desde las 12.17 hasta 12.48hs.. Por último, la línea terminada en 3948

de la víctima Bina también se reportó en dicha antena y sector a las 12.41hs. Primera

conclusión: las víctimas estuvieron poco más de diez minutos en el Walmart. Por

ende, mal pudo darse allí la “reunión” con Martín Lanatta. . Destaco el peritaje de fs.

5736/5750 de la IPP. sobre el teléfono movistar de Ferrón que fuera secuestrado en

General Rodríguez. Allí consta un mensaje de texto dirigido a Sebastián Forza: “HACE MEDIA HORA QUE ESTOY Y NO LO ENCUENTRO - enviado 7/8/08 12:31pm.”

:

b)El traslado de las víctimas hacia Quilmes Valorando el mapa de fs. 1292bis LF., en consonancia con los

listados de llamadas que se citarán, se puede determinar que Forza (con la línea 2018

y la 2020), Ferrón (con las líneas terminadas en 9308 y 66897) y Bina (con la línea

terminada en 3948), a raíz de la presencia de una o más personas provenientes de la

vivienda de Nicolás Videla 631 de Quilmes (B) -correspondiente a los hermanos Martín

y Christian Lanatta-, se “movieron” juntos desde Sarandí hacia dicho domicilio.

:

Ello se explica de la siguiente manera: la línea de Forza terminada en 2018 se reporta en la antena denominada “2089 - QUILMES <>

BUENOS AIRES <> MITRE 665 - QUILMES Sector Norte” a partir de las 13.13hs y hasta las 13.54hs. (otra de sus líneas, la terminada 2020 arribó a las 13.14hs y “se quedó” allí hasta las 13.51hs. -ver también mapa de recorrido de fs.1314/1315-). La línea de Ferrón terminada en 9308 estuvo en idéntico lugar al menos desde las 13.02hs. y hasta las 13.12hs. La línea Movistar terminada en 66897, también de Ferrón, se reporta a las 13.03hs. en la antena de dicha empresa ubicada en Nicolás Videla 321 de Quilmes (código GKS043A -a ello sumo el informe de Secretaría de

fs.5772/5776 de la IPP. donde se hace constar que el 7/08/08 en una llamada de las 12:30hs. lo toma la antena de Juan de Solís 3660 de Sarandí (B), y a las 13 hs, la antena de Nicolás Videla 321 de Quilmes). Por último, la línea 3948 se ubica en la antena de Nextel S.A. llamada “2089 - QUILMES <> BUENOS AIRES <> MITRE 665 - QUILMES Sector Norte” a las 13.34hs.

Como adelantara, el domicilio de Martín y Christian Lanatta es el

lugar donde las víctimas permanecieron al menos por espacio de una hora, luego de

lo cual sus teléfonos fueron literalmente “desactivados”, hasta reaparecer -horas más

tarde- y sólo algunos de ellos en la zona de General Rodríguez (lo que evidencia, a

juicio de este MPF., una clara maniobra de distracción). Por ende, la “reunión” que

definió la fatalidad no fue la que tuvo lugar en el Walmart, y ello es así porque no en

realidad no se llevó a cabo allí, sino en la casa de los Lanatta (ver listados telefónicos

correspondientes en el CD. agregado a fs.1366 LF.).

Y ello no sólo tiene que ver con el posicionamiento de antenas,

sino con lo que se pasa a explicar...

c) A fs.1258 se efectuó un recorrido de vehículo entre el

Walmart y la casa de Nicolás Videla 631, haciéndose constar que: “...en la localidad de

Sarandí partido de Avellaneda a los treinta y un días del mes de Agosto del año dos mil

nueve y siendo las doce horas con quince minutos, el suscripto Oficial Inspector Ivan

Alexis Tejerina, secundado en la oportunidad por el Teniente Primero Oscar Galeano,

ambos numerarios de la Coordinación General De Conducción Operativa de

Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado, con asiento físico en la

ciudad de Quilmes, nos hallamos constituidos, en el estacionamiento del centro

comercial conocido como Auchan Parque Avellaneda, actualmente Walt-Mark Parque

Avellaneda, ubicado en colectora de Autopista La Plata Buenos Aires Kilómetro 9, entre

las calles Estado de Israel y Ramallo Sarandí Partido de Avellaneda a los fines de

cumplimentar ordenes impartidas por el señor Agente Fiscal … Con el objeto de realizar el recorrido en vehículo, tomando como punto de partida el centro comercial mencionado y como punto de llegada la finca sita en calle Nicolás Videla Numero 631 del Partido de Quilmes, al sólo efecto de registrar el tiempo que se tarda en realizar dicho viaje, como así también la distancia que existe entre ambas. Es que con esta directiva y a bordo de un vehículo marca Fiat Modelo

Express patente EFC-255 Numero de orden (30087) que posee esta dependencia y

siendo las doce horas con veinte minutos, damos comienzo al recorrido el cual es

realizado a una velocidad que ronda los 80km/h y los 110km/h, tardando en total quince minutos con treinta segundos a la puerta de vivienda sindicada, siendo una distancia de 12,7Km aproximadamente...”.

Tambiénse utilizó el software “GoogleMaps”, virtualizando -para

decirlo así- el mismo recorrido, según consta a fs.1293/1300, donde se grafican dos

caminos alternativos, el primero demanda 19 minutos, mientras el segundo 14min..

Merece resaltarse que ese lapso temporal de entre 14 y 19 minutos coincide casi con exactitud con el tiempo transcurrido entre la última llamada captada por la antena del Walmart de Sarandí y la primera receptada por la antena correspondiente al domicilio de los Lanatta, cualquiera sea el teléfono que se observe (es decir, los listados de llamadas de las líneas de Forza, Ferrón y

Bina -ver punto “b” el traslado de las víctimas).

d) Se dijo en el punto anterior que una o más personas “fueron a

buscar” a las víctimas al Walmart, y que Martín Lanatta -no obstante haber convocado

la reunión- no habría sido uno de ellos. Y ello se comprueba, en la faz telefónica, a

través de la línea 1169900830ID.607*3813 (titularidad de María Natalia Peralta). Ello pues se trata de una línea Nextel adquirida el 1/8/08 por

Martín Lanatta y Víctor Gabriel “Facha” Schillaci y que funcionó sólo hasta el día 7/8. Se trata además, de una línea que no tiene más que dos comunicaciones

telefónicas entre el 1 y el 8 de agosto de 2008: ellas fueron al *611 (servicio al cliente),

y a los efectos de vincularla primeramente con un número de radio diferente (pasó del

607*2881 al 607*3813), y finalmente desvincularla el día 8 (mudó al ID.607*2842), lo

que evidencia aún más su utilización con claros fines criminales. Tampoco registra

mensajes de texto en dicho período. Sólo registra comunicaciones radiales con cuatro

abonados. Dos de esos abonados (con los que habló casi de manera exclusiva)

correspondían a los teléfonos de Sebastián Forza (1151837445 ID.628*6654 y

01135472018 (ID.632*4438). Tal como surge del listado de llamadas telefónicas y radiales y los

datos de titularidad de la línea 1169900830, registró un cambio de radio el día 1/8/08,

adquiriendo el ID.607*3813, ello hasta el día 8/8/08, en que se le cambió nuevamente

la radio. Cabe destacar que la modificación del número o ID. de radio es gratuita y

puede gestionarse cuantas veces se desee, mientras que el cambio de línea genera un

costo adicional (ver copia certificada de informe de Nextel S.A. en causa “Costesqui

Luis Alberto y ot. s/robos calificados reiterados de fs.1005 LF.).

Continuando el análisis, tenemos que el día 7/8/08 la línea

utilizada para ejecutar la privación de libertad de las víctimas -terminada en 0830- inició

sus llamados radiales a las 12.12hs., a partir de una alerta recibida de uno de los

teléfonos de Forza, reportándose aquella en la antena llamada “2089 - QUILMES <> BUENOS AIRES <> MITRE 665 - QUILMES Sector Norte” (la correspondiente al domicilio de los Lanatta de Nicolás Videla), trasladándose hacia la zona de Sarandí

y arribando específicamente a la antena “VILLA DOMINICO <> BUENOS AIRES <> SAN VICENTE Y RAMON FRANCO - VILLA DOMINICO sector Norte”. Esto ocurrió a

los pocos minutos que llegaran Sebastián Forza y Leopoldo Bina al mismo lugar

(recordar que Ferrón estaba allí desde las 12.17hs.). Y durante todo esa jornada, las14 únicas comunicaciones lo fueron con los teléfonos de Forza (a su vez, fueron

descartados todos los demás teléfonos con los que se comunicaron ese día con las

tres víctimas, restando en forma exclusiva y excluyente el usuario de aquel teléfono

Nextel).

Por ello, ha de entenderse fehacientemente comprobado que

quien o quienes fueran junto al usuario de dicho teléfono, partieron desde la morada de

Nicolás Videla 631 de Quilmes (B), previo acordarlo con Forza. Que seguidamente

partieron hacia el Walmart, los “fueron a buscar”, y vinieron todos de regreso hasta

aquella vivienda, donde permanecieron por más de una hora, lugar donde además se reportan sucesivamente algunos de los teléfonos utilizados por Christian Lanatta y los hermanos Schillaci (tal como se detalla más adelante).

Como corolario, destaco que, de acuerdo al comportamiento de dicho

teléfono (esto es, la titularidad ficticia, la ausencia de llamadas telefónicas y mensajes

de texto, el cambio de radio entre el 1 y el 8 de agosto y la radio en constante

comunicación durante toda esa semana y casi con exclusividad con Forza) resulta por

demás de evidente que ese teléfono tenía como única finalidad la de llevar a cabo la

fatal celada. Tómese en especial consideración que una vez que el aparato “arribó” al

Walmart de Sarandí donde se encontraban las víctimas, no registró más comunicaciones (y al día siguiente fue dado de baja, tal como se acredita con el testimonio que se cita seguidamente).

62) Uno de los testigos cuya identidad se mantiene reservada (v.fs.34

LF.) al señalar que “...se dedica a la venta de celulares...,... Que el deponente posee un

local...,... Que ha vendido teléfonos Nextel colocando como domicilio de facturación

tanto su local como su domicilio particular. Para asegurarse de recibir la factura y que

los pagos sean hechos. Que el deponente llama unos cinco días antes a quien está

utilizando el teléfono, es decir a la persona a quien se lo vendió, y le dice que tiene que

abonar el mes, para ello le pasa un número de cuenta en Nextel o de código para “rapi

pago” para que el usuario efectúe el pago...,.... Preguntado en relación al allanamiento

de su local...,...sólo buscaban unos Chip. de Movistar, y datos de María Natalia

Peralta...,...Le es exhibido en particular un cuaderno cuadriculado con anotaciones,

expresando el deponente que es muy puntilloso con sus anotaciones, y que siempre

tiene registrado todas las personas que le han comprado celulares. Que en el dicho cuaderno advierte en este acto que hay partes recortadas, que al momento de allanamiento no se encontraban allí. Que en la parte recortada, decía “María Natalia

Peralta” y quizás los datos de la radio y a quién se la había vendido. Seguidamente y preguntado en relación a las líneas 1169900829, 1169900830, 1169900831,

1169900832 y 1169900833, consecutivas, y la línea 1169902022, todas de titularidad de María Natalia Peralta, refiere que el que habla los tuvo siete u ocho

mes de después su activación, se las devolvió una persona que las tenía, Ismael Gómez o López. Que esos teléfonos le fueron quedando y los fue vendiendo...,...

Respecto de la radio 607*3813, de acuerdo a la vista que ya ha tomado del listado de llamadas tanto de esta radio como la que usaba el deponente en aquella época a nombre de Lucía Calgero, afirma que le fue vendida por el deponente a Martín Lanatta. Seguidamente se dispone un cuarto intermedio en la presente a

efectos de cambiar el cassette de la filmadora. Siendo las 18.56 se retoma la audiencia

y es preguntado respecto de la última circunstancia que manifestó, afirmando que a partir del 5 de agosto según miró en los registros telefónicos, mantuvo comunicaciones con la línea 596*1779 1154280169, de titularidad de Martín Eduardo Lanatta. Que recuerda que se comunicaba con él en ese momento dado

que Martín lo había contactado para preguntarle por tema de precursores químicos...,... Preguntado si Martín Lanatta le compró algún teléfono al deponente, dice que sí, la radio 607*3813 de titularidad de María Natalia Peralta. Que recuerda haberse comunicado a esa radio hablando con Martín Lanatta o con otro muchacho allegado a él... Que Martín fue a su local con otra persona, a quien sólo conoce por el apodo de “facha”.... Que dado que le dijo que la necesitaba rápido, el deponente le vendió la radio a nombre de Natalia Peralta... Preguntado por los motivos por los cuales se comunicaba por un lado con la radio 607*3813 que había vendido a Lanatta, y luego también lo hizo con la radio

de titularidad de este último 596*1779, a lo que responde que recuerda que en un momento, Martín Lanatta en forma personal le dijo “no me llamés más a esa radio”, no recordando en este momento cuál de las dos radios eran... refiere que Martín Lanatta vino personalmente a su casa, no recuerda si lo hizo sólo, y le dijo “cortame la radio que se mandaron una macana” o “se mandaron una cagada” o algo así.... el sábado 11 o el 18 de octubre. Martín se acercó con su hermano, no sabe su nombre... Que Martín se manejaba en una Toyota Hilux negra, y dos minicooper, uno de color gris y negro. Preguntado si conoce a Ibar Pérez Corradi,

Martín Magallanes alias “gordo”, dice que no, si conoce a un tal Víctor Hugo, dice que

no recuerda el apellido pero es un médico de Berazategui. Preguntado si tiene alguna

relación con los ya nombrados, dice que no. Preguntado si conoce a Luis Marcelo

Tarzia, Rodrigo Pozas Iturbe, Cristian Heredia, dice que no. Preguntado si conoce a

Ariel Vilan, dice que no ... Preguntado a quién le entregó la línea 1169900830 después

del cambio de radio del día 08/08/08, dice que se la entregó a una mujer de apodo

“Titi”...” .

En relación a la posible connivencia de algún miembro de las fuerzas

de seguridad, habrá de valorar V.S. las distintas constancias invocadas en el presente

liminar, que dan cuenta de la alta probabilidad que ello fuera habitual (cito, como más

relevantes, los elementos referenciados en los puntos “27”, “35”, “46” en sus apartados

b, n, o, p (y) x, y el punto “66”, todos del presente requerimiento).

63) A fs.35/36 LF. declaró Rita Raquel Fernández, confirmando -en

lo que a su conocimiento refiere- lo expuesto por el testigo de identidad reservada

citado en el punto “b”, agregando, en cuanto al tal “Facha”, que sabe que le dicen Víctor, que andaba con otro sujeto en automóvil tipo “New Beetle”.

64)Gladys Beatriz Barrios expuso a fs.83/84 que su hija Natalia

Lorena tuvo un noviazgo con un tal Diego Gauto, relación que terminó allá por

septiembre de 2008. Específicamente señaló que Gauto en el mes de julio o agosto de

2008 le comentó, en presencia de Natalia, que “se iría al Sur junto con el “pelado”

Diego Albornoz” en un minicooper de acompañante de otras personas y que iban a

realizar un negocio que era tratar de pasar algo por la aduana a través del hermano de

Diego Albornoz, que luego su hija Natalia le dijo que lo que pasarían por la Aduana

eran medicamentos. Pasados unos días y luego de que supuestamente volviera del

Sur Diego Gauto le preguntó si había traído plata de la “tranza” y Diego le contestó

textualmente “no escuchaste lo de la televisión, se pudrió todo” en clara alusión al hallazgo de los tres empresarios muertos en Gral. Rodríguez … que el viaje de Diego al Sur fue una semana antes de que aparezcan los cuerpos tirados en la zona de Rodríguez...”.

65) La declaración testimonial de Diego Rubén Gauto de fs.93/95, al

señalar puntualmente que “...se dedica a la reparación de aparatos de telefonía celular,

los busca en casas de telefonía celular que se los dan para reparar, cobrando la

reparación según el arreglo. Que junto a Diego Albornoz trabajó durante varias

oportunidades en distintas etapas, cuando encontraba algo mejor se iba. Preguntado

respecto de los dichos de Gladys Beatriz Barrios en cuanto a su viaje al sur del país,

refiere que siempre dijo que iba a ir al sur porque era su idea de irse por cuestiones

laborales, decía por “negocios” para agrandarse y hacerse el canchero, pero en

realidad nunca fue, no lo conoce. Que algunas veces “canchereaba” con lo que decía

Diego Albornoz, a quien escuchó cuando hablaba por teléfono con otra persona,

diciendo que tenía que viajar al sur por el tema de unos medicamentos, que tenían que

“arreglar” cuando iban a viajar. Que al cortar esa comunicación Diego dijo que tenía que viajar al sur y arreglar la fecha del viaje con un tal Lanatta, agregando que esta persona “siempre andaba en altas naves” en referencia a auto. A preguntas respecto de cuando fue esa conversación, responde que habrá sido un mes antes de que el dicente cerrara su local en los primeros días del mes de

septiembre. A preguntas respecto de si conoce a Martín Lanatta, responde que no lo conoce, pero escuchó a Diego Albornoz hablar de él, decía que era un tipo “pesado”, que supuestamente se las sabía todas, era cliente de Diego Albornoz, le compraba radios, esto último lo sabe porque cuando lo nombraba Diego decía que le tenía que “reponer una radio”. A preguntas respecto de porqué en su primer declaración no manifestó lo que sabía respecto de Lanatta, responde que porque solo se le preguntó si lo conocía, y en verdad nunca lo vio. Que luego de su primer declaración hizo averiguaciones respecto de la persona apodada “El Facha”, y por lo que averiguo hay una persona con ese apodo que vive Villa

España, que es una localidad dentro de Berazategui (B), y por lo que le dijeron anda en cosas raras, es un tipo pesado, incluso se dice que esta implicado con el secuestro de Bergara. A preguntas respecto de si conoce que Albornoz tenga

hermanos, responde que conoce a su hermana que cree que le dicen “Mary”, es una

señora gordita, fue a la casa a buscar una caja de Nextel que recibía la hermana, vive

en Pilar, y tiene otro hermano que se llama Omar y sabe que esta en la Aduana y se

postulaba como intendente en Comodoro Rivadavia, la hija de Diego en un momento

trabajaba con el tío. Preguntado por las comunicación existente entre la radio 572*2539

y la 585*1827 del abonado 011-1569853828 correspondientes a los días 5 y 6 de

agosto de 2008, responde que no sabe con quien puede haber hablado, que los

números no le resultan conocidos, queriendo aclarar que en ocasiones Diego Albornoz

le utilizaba la radio al dicente porque la otra persona no lo atendía al suyo y le usaba la

radio al dicente para que esa persona lo atendiera, además en otras ocasiones no

pagaba su boleta y le pedía prestada la radio. A preguntas respecto de si conoce a

Jaime Luciano Garnica Ramírez responde que no lo conoce físicamente, lo escuchó

nombrar en la oficina de Albornoz, tenía una flota de radio, no sabe quien utilizaba esa

flota, ya que eso lo maneja Diego, lo escuchó nombrar varias veces, se hacían

reposiciones de esa flota, se cambiaba la radio, la última vez que escuchó mencionar

esa flota hará unos cuatro o cinco meses atrás. A preguntas respecto de si conoce a

una persona apodada “Manija”, responde que no conoce a nadie con ese apodo,

tampoco lo escuchó nombrar. A preguntas respecto de si conoce a Natalia Peralta, responde que no, que era titular de una flota de Nextel que manejaba Albornoz,

puede haber hecho reposiciones de esa radio o pagado boletas, no sabe quien la usaba porque era Diego quien la manejaba, el sabía a quien se la daba, alquilaba o vendía, anotándolo en un cuaderno de espiral, grande, donde anotaba la flota y las diferentes radios, anotando al lado de esos números quien las tenía, por nombre y apodo, como también si pagaba o no. Preguntado respecto del listado

bajado de la computadora perteneciente a Guillermo Ghio, responde que lo hizo el

dicente a pedido de Albornoz, para ser más prolijo, siempre le hizo planillas y controles.

No recuerda en qué fecha se la realizó. Que el dicente quiere agregar que posee una

copia en papel de la agenda que oportunamente tenía en su radio, cuya copia en papel

de fax adjunta a la presente...”.

66) Guillermo Jorge Ghio, padre de la novia de Diego Gauto, indicó

a fs.248/249 LF.: “...que el año pasado tuvo una sociedad con el novio de su hija

Natalia de nombre Gauto Diego Rubén. La misma consistía en un negocio de telefonía

celular sito en la calle Varela 3237 de Berazategui, en la cual se dedicaba solamente a

la reparación de teléfonos celulares. Dicho comercio lo cerraron de común acuerdo en

el mes de agosto del año 2008 toda vez que sufrieron un robo del cual el dicente

sospecha que fue organizado por el mismo Gauto y donde le sustrajeron plata y casi

todos lo teléfonos celulares que poseían para reparar. A preguntas acerca de que día

fue el robo aludido refiere que ocurrió el 07 de agosto del año 2008 por la mañana y

que realizó la denuncia en sede policial el 08 de agosto solamente por la sustracción

del teléfono Nextel que usaba su hija Natalia, la cual se encontraba presente al

momento del robo y también le llevaron su celular. A preguntas acerca del nro. de

celular que le sustrajeron a Natalia refiere que el mismo resultaba ser 1135460191 ID

nro. 572*2541, aportando a la presente copia de dicha denuncia. Días después, mas

precisamente el 04 de septiembre también hizo la denuncia de la sustracción del

Nextel que usaba Diego Gauto nro. de abonado terminado en 0190 de la misma flota

que antes refiriera para poder dar de baja es teléfono que estaba a su nombre toda vez

que Gauto no se lo quería devolver porque le refería que se lo había robado, es mas

nunca se lo devolvió dicho aparato. A preguntas acerca de por que no hizo la

correspondiente denuncia de que le habían robado en el negocio fue porque Gauto no

quería realizarla porque decía que era de gusto y que nada recuperarían, allí el dicente

empezó a sospechar de que Gauto tendría algo que ver en ese robo. A preguntas

refiere que con Gauto tenía buena relación hasta que sucedió lo antes relatado del

robo donde empezó a sospechar como ya dijera de alguna participación de él. Dos o tres días después del robo Gauto le dijo que se iría al sur en un jet privado junto con un amigo de él de nombre Diego Albornoz a realizar un gran negocio y que con lo que ganarían pagarían las deudas que les había ocasionado el robo. Unos cuatro cinco días después, mas o menos para mediados del mes de agosto Diego volvió a aparecer en la casa del dicente y quien depone le pregunto acerca del como le había ido en el negocio y este le respondió se pudrió todo, no viste

los que aparecieron muerto por televisión en clara alusión esto ultimo a los tres empresarios que aparecieron muerto en General Rodríguez, a lo que quien depone

se quedo sorprendido por dicha contestación, no sabiendo el dicente si Gauto lo decía

eso mintiéndole o para asustarlo entonces no le pregunto mas nada. Sigue en su relato

manifestando que durante esos días también su hija Natalia se pelea por lo del robo

con Gauto y se entran a fines del mes de agosto o principio de septiembre del año

2008 que Gauto había tenido una hija con otra mujer. Que al pelearse con Gauto al

dicente le quedaron una carcasas y cargadores de teléfonos y quien depone se los

vendió a Diego Albornoz quien era el amigo de Gauto y que se dedicaba también al

tema telefónico. Que después de pelearse Gauto con el dicente y su hija Natalia nunca

mas volvió a hablar con él. A preguntas refiere que en la computadora del dicente tiene

una agenda que pertenencia a Gauto Diego y esta se refiere a nombre de personas

que el mismo Gauto utilizaba para activar o desactivar teléfonos o para que le den

teléfonos a nombre de esas personas o tramitaciones en la empresa Nextel y que es la

lista que oportunamente aportara su señora cuando declaro en la presente. A

preguntas refiera que no conoce a ninguna de esas personas ya que como dijera la

agenda era de Gauto. Por ultimo aporta en un pendrive perteneciente al Dr. Courtade

unos archivos que en su momento obtuvo de una computadora de Gauto y los había

bajado en un cd y se titulan “Gauto Teléfonos” que a la vez contiene los archivos

“Image”, “Java” y “Telefónica”, a los fines que luego sean bajados al papel por la

fiscalía actuante. Que asimismo acompaña un papel con anotaciones pertenecientes a

Gauto donde con la letra de este figura “Tair 628*8722 Cordobés”...”.

67)Natalia Lorena Ghio, quien fuera novia de Gauto, señaló a

fs.252/253 LF.: “...que conoce a Diego Gauto porque resulto ser novio suyo por el lapso

de dos meses durante los meses de julio y agosto del año pasado, este formo una

pequeña sociedad con su padre del rubro de telefonía celular sito en la calle Varela

3237 de Berazategui, en la cual la dicente trabajaba y se dedicaban solamente a la

reparación de teléfonos celulares. Dicho comercio luego de un robo que sufriera lo

cerraron. Que el robo sucedió el día 07 de agosto del año 2008 en horas de la

mañana y la dicente se encontraba sola en el comercio, luego de sucedido el mismo lo

llamo de inmediato a Diego Gauto quien se hizo presente y refería que no era

conveniente hacer la denuncia y salieron junto con la dicente y el hermano de aquel,

porque así lo quiso Diego en el auto del padre de la dicente a buscar a los autores del

hecho, dieron unas vueltas y volvieron al negocio cargaron una computadora y se

dirigieron a la casa de la dicente, donde al llegar Diego se fue nuevamente en el auto

de su padre a supuestamente buscar celulares para poder devolverle a la gente que

por el robo se encontraba afectada. Así fue que paso toda la tarde de ese día 07 de

agosto sin aparecer y volvió a la noche y le refirió que no había conseguido ningún

celular. A preguntas refiere que el rodado de su padre resulta ser un Fiat Duna de color

blanco, dominio RIR-147. Al otro día del robo llegaron sus padres de Mar del Plata y

fueron a realizar la denuncia por la sustracción del celular de la dicente ya que Gauto

insistía en no hacer la denuncia del robo porque manifestaba que no harían nada en la

policía y no encontrarían a nadie. A raíz de ese suceso los padres de la dicente

comenzaron a sospechar de Diego de que podía tener algo que ver con el robo y la

dicente también empezó a dudar, pero unos días después del robo Diego le refirió que se iría al sur junto con el pelado Diego Albornoz en un jet privado y que allí se encontrarían con unos empresarios y con el hermano de Diego Albornoz quien supuestamente tendría una farmacia en el sur y que harían negocios referidos al paso de unos medicamentos o remedios por la aduana para luego revenderlos, que los pasaban mas barato allá en el sur y luego los venderían acá que Diego se fue al sur, o por lo menos eso cree la dicente ya que por tres o cuatro días no lo vio, al regresar la dicente no lo quería ver mas a Gauto porque estaba ya convencida de que este le había mandado a robar y que andaba en

cosas raras y no le pregunto nada acerca del viaje y Gauto nada le contó, pero se entero por su padre que el negocio había salido mal y días después se entero por su madre que Diego había hecho referencia a que en el sur el negocio había salido mal y que había mencionado a los tres muerto que salían por la tele encontrados en la ciudad de General Rodríguez Por todo lo antes dicho sumado a

que se entero que Diego Gauto estaba nuevamente con su ex/mujer y que iba a tener

una hija con esta se peleo con el mismo, terminando la relación de muy mala manera.

A preguntas acerca del teléfono que tenía Diego Gauto refiere que el mismo poseía un

Nokia 1100 nro. de teléfono 15-30450624 y un Nextel nro de ID 572*2539 que

actualmente lo utiliza la dicente. A preguntas acerca de si Diego Gauto poseía amigos

refiere que si que los que conoció eran Diego Albornoz, el hijo de este, el cuñado de

nombre Julito, un tal paraguayo y otro sujeto que era policía y trabajaba en la DDI de

Quilmes y poseía un flor de auto. Aclara que una vez en la época en que se peleó con

Gauto escuchó a hablar a ese con el paraguayo de que harían un ilícito en Nobleza

Picardo ya que el paraguayo y Gauto habían trabajado allí y sabia todos los

movimientos, es mas el paraguayo en ese momento estaba con licencia medica en

Nobleza Picardo y en ese entonces poseía un cargo en dicha empresa y antes había

trabajado de seguridad en la misma. A preguntas refiere que no escuchaba

generalmente las conversaciones telefónicas de Diego Gauto porque este se alejaba

de la dicente cuando hablaba. La dicente quiere aclarar que no conocía este costado

oculto de Gauto hasta que sucedió lo del robo, luego de este Gauto comenzó a hacer

cualquier cosa y a principios de septiembre se pelearon definitivamente. Quiere

aclarar la dicente que Diego le manifestó que cuando se iban al sur lo harían en un minicouper hasta Capital y de allí se tomaban el Jet Privado, es mas Diego le manifestó varias veces que estaba aprendiendo junto con Albornoz a manejar el minicouper. Cambien recuerda que Gauto tiene un hermano que tiene armas de fuego

según dichos de Diego. A preguntas refiere que luego de que cerraron el negocio Diego

se fue a trabajar a lo del “rengo” siendo este un muchacho de nombre Claudio que

tiene un negocio de telefonía en Ranelagh. A preguntas refiere que Diego a la noche

casi nunca la atendía a la dicente y que al recriminarle esto el mismo le contestaba que

dejaba el Nextel en lo de Diego Albornoz y utilizaba otro junto con el nombrado para

que no rastreen su ubicación ya que iban a hacer negocios a Capital Federal junto a

Albornoz entonces dejaban sus Nextel en la casa del pelado Albornoz...”.

68) Continuando con la línea utilizada para ejecutar el secuestro de

las víctimas, terminada en 0830, además de los dichos del testigo de identidad

reservada, en cuanto pone en cabeza de Martín Lanatta y del “Facha” (Víctor Gabriel

Schillaci) la adquisición del aparato celular en cuestión, debe considerarse como de

gran relevancia lo relacionado con el posicionamiento de ese teléfono.

La vinculación de los hermanos Martín y Christian Lanatta y los tres hermanos Schillaci

Así es que, en análisis del listado de llamadas radiales obrante en el

CD. agregado a fs.1366 LF., puede observarse con claridad que entre el 1º y el 6 de

agosto de 2008 la radio en cuestión estuvo posicionada al menos en 19 ocasiones en

específicas antenas y sectores que corresponden a su domicilio de calle 30 -ex

Covadonga- Nro.668 de Quilmes (B); a saber las denominadas “890 - RANELAGH

(CRM) <> BUENOS AIRES <> CALLE 15 ENTRE 118 Y 119 - VILLA ESPANA”

sectores SUROESTE Y ESTE; “894 – RANELAGH SUR <> BUENOS AIRES <>

VALENTIN VERGARA Y MILASSO – GUTIERREZ” sectores NORTE O SUROESTE;

“2095 - BERAZATEGUI <> BUENOS AIRES <> CALLE 144 ENTRE 24 Y 25 - VILLA

ESPANA” sector SUROESTE; y “2086 - FLORENCIO VARELA <> BUENOS AIRES <>

25 DE MAYO 2725 - FCIO. VARELA” sector ESTE. Ha de analizarse ello en

consonancia con lo informado por la empresa Nextel S.A. a fs.1292 LF. (ello sobre un

total de 68 reportes, entre comunicaciones propiamente dichas y alertas). También se

reportó en 6 ocasiones en la antena “1031 - CONGRESO <> CAPITAL FEDERAL <>

SAN JOSE 83 ESQ. HIPOLITO YRIGOYEN - BSAIRES” en el específico Sector Norte,

una de las antenas y sectores que habitualmente captan el aparato celular de

titularidad de Martín Lanatta 1154280169 (ver el listado de radio en el CD. agregado a

fs.1366 LF.). Incluso es en esta última antena donde se reportó mayormente este

último aparato el día 7 de agosto, mientras se ejecutaba el secuestro de las víctimas y

su traslado a la casa de los Lanatta de calle Videla.

Sobradamente agrego que el teléfono en cuestión también se

posiciona en distintas antenas y sectores en los cuales suele reportarse la línea de

titularidad de Martín Lanatta ya citada (1154280169). Se erige como necesaria conclusión que, siendo Martín Lanatta quien

adquirió el teléfono junto al “Facha” Schillaci el día 1/8, regresando el 8/8 a “darle de

baja porque se mandaron una cagada”, tomando en consideración todas las

comunicaciones de dicho período (en su mayoría con Forza), no fue otra persona más

que el primero nombrado Lanatta quien usó dicha radio, excepto el día 7 de agosto (en

base también al posicionamiento diferente que presenta en comparación con los días

anteriores)

En cuanto a la estrecha relación existente entre los Lanatta y los

Schillaci (a saber, entre Martín y Christian, con Víctor Gabriel apodado “Facha”,

Marcelo Javier y Franco Daniel), además de pertenecer a la zona sur del Gran Buenos

Aires, y la proximidad de sus domicilios, se destacan los puntos de contacto que

surgen del anexo documental “Causas de Quilmes y Lomas de Zamora” que fuera

extensamente desarrollado en el punto “46” de este requerimiento. Y como elemento

fundamental, he de invocar los fluidos y constantes contactos telefónicos y radiales, al

menos a partir de marzo de 2008 y principios del corriente; tráfico comunicacional que

se acentuó marcadamente en la que hemos dado en llamar “semana trágica” del 1º al

8 de agosto del año pasado. Y aún más relevante aparece la triangulación de todos

aquellos el mismo día 7.

Más allá de acreditar en párrafos siguientes cómo se colocan en

cabeza de cada uno de los aquí imputados las líneas y ID. de radio, comenzaré

diciendo que existió intenso tráfico de llamadas entre la línea fija de Víctor Gabriel

“Facha” Schillaci 01142567859 y la línea fija 01142236096 de Franco Daniel Schillaci,

con uno de los fijos de Martín Lanatta (1143510548). También entre la línea fija de

Franco Daniel Schillaci ya citada y uno de los celulares de Martín Lanatta 1154280169.

Este celular a su vez registra infinidad de llamadas radiales con los tres celulares de

los tres hermanos Schillaci (1160962272, 1157142865 y 1163841450) y con el Nextel

de su hermano Christian (1163962584). Asimismo, hay conexidad entre otra de las

líneas fijas de Martín último 42244993con el Nextel de su hermano Christian

(1163962584 radio 585*634), y con uno de los celulares de Víctor “Facha” Schillaci

(1160962272).

Así también se acreditaron un sinnúmero de comunicaciones

telefónicas entre uno de los celulares utilizado por Lanatta (1135454856 nunca

denunciado o aportado por él en ningún lado de titularidad de la empresa de la cual

forma parte “Elvesta S.A.” -esta línea también mantuvo tráfico con la línea de Esteban Pérez Corradi mientras éste estaba en México durante todo el 7/8-), con

uno de los celulares de su hermano Christian (1163962584 radio 585*634). A tal fin, me

remito principalmente a los listados de llamadas del CD. agregado a fs.1366 LF..

También la línea fija ubicada en Videla 631 (atribuida a los hermanos

Martín y Christian Lanatta) mantuvo comunicaciones con dos de los celulares puestos

en cabeza de Martín, y uno de los celulares utilizados por Christian, así como también

con uno de los celulares usados por Víctor Gabriel Schillaci.

El celular 1154280169, de titularidad y utilizado por Martín Lanatta,

registra gran cantidad de comunicaciones radiales con el ID. 556*1610 (radio del

“lubricentro Schillaci” utilizada indistintamente por cualquiera de los tres, aunque, al ser

de titularidad de Leonor Massardi, y siendo que sus hermanos tienen uno cada uno,

puede establecerse, al menos presuncionalmente, que se trata de la radio de Franco

Daniel), con la radio ID.556*4178 (correspondiente a la línea 1160962272 usuario

Víctor Gabriel “Facha”). y con la línea línea 1157142865 -radio 556*8102- usada por

Marcelo Javier Schillaci.

También pudo vincularse comunicacionalmente uno de los celulares

de Christian Lanatta 1163962584 ID.585*634 con y el ID. 556*1610 del “lubricentro

Schillaci”, la línea 1160962272 de Víctor Facha Schillaci, y la 1157142865 de Marcelo

Javier. Otro de sus celulares, el 58237514 mantiene intenso tráfico con el del “Facha”,

y con el celu de su hermano 1154280169.

El estrecho vínculo y triangulación telefónica existente se acentuó en

la “semana trágica” y se dio en forma intensa y casi en forma exclusiva aquel 7 de

agosto (esto es, hablaban sólo entre ellos, los dos Lanatta y los tres Schillaci, a

excepción de algún que otro llamado de terceros).

Y fundamental es asimismo la siguiente determinación: Uno de

los teléfonos de Christian Lanatta -1163962584 radio 585*634- estuvo posicionado en

la antena de Nextel correspondiente a su domicilio de Videla 631 (lugar donde se ejecutó el secuestro de las víctimas) desde las 09.36hs. al menos hasta las 12.00hs..

También hizo lo mismo la línea 1154280169 de Martín, dado que se reportó en la antena del criminal domicilio -por lo que presuntamente arribó allí- a las 21.23hs. del mismo 7/8. Otra línea ,la 1135454856 también usada por él, lo hizo al día siguiente 8/8 a las 12.01hs. Y la línea de Víctor Gabriel Schillaci 1160962272 estuvo en idéntico lugar a las 21.27hs. del 7/8.

Agrego queen el archivo de antenas “llamadas radio celda 891”

obrante a fs.894 LF., surgen dos intentos de comunicaciones -alertas- a las 13.21hs. del 7/8, demostrándose que el celular 1157142865 ID.556*8102 usado por Marcelo Javier Schillaci estuvo está posicionado en el mismo lugar y a la misma hora que las

tres víctimas (Ello en una comunicación con la línea 1135374723 584*796 -titular

Cristian Vicente Schillaci- usuario aún no determinado).

Por otra parte, y retomando lo relativo a Martín Lanatta, resulta que

con su propio celular (terminado en 80169) no registró -a partir del 1/7/08- más

comunicaciones con los teléfonos de Forza. Aunque sí lo hizo al menos con otros tres

teléfonos (el 1169853828 titularidad Garnica Ramírez Jaime, el 1162812654 de

titularidad de Martín Lanatta -en llamadas telefónicas-, y el 1169900830 con el ID. 607*3813 en la semana del 1º al 7/8). Resta poner de resalto que existió una “última

alterta” de Forza dirigida al celular Nextel terminado en 80169 titularidad de Martín

Lanatta, el mismo 7/8 a las 11.07hs., luego de lo cual el aparato de Forza dejó de

funcionar (encendiéndose recién en la tarde del día posterior). Antes de esa alerta

había intentado comunicarse a otra de las líneas de Lanatta, la terminada en 3828

citada al inicio de este párrafo.

Hemos de movernos ahora hacia el lugar donde apareció quemada

intencionalmente la camioneta Suzuki Vitara de Damián Ferrón el mismo día 7 de

agosto (de lo cual se tomó conocimiento a las 20.20hs. ver fs.1/7 e informe de fs.198).

Ello ocurrió Galicia al 2700 entre Terrada y Los Pirineos a una cuadra de Galicia y Nazca de Flores Norte. Así es que, considerando los listados radiales y telefónicos del celular de Lanatta 1154280169 se posicionó a las 19.09hs. en la

antena denominada “3191 - FLORES II <> CAPITAL FEDERAL <> PEDERNERA 252 - BSAIRES”, ello en comunicación con la línea 1160962272 de Víctor Gabriel

“Facha” Schillaci, quien en la misma comunicación se reporta en la antena denominada

“773 - SAN PEDRITO <> CAPITAL FEDERAL <> AV. GAONA 4470 - BSAIRES” . Conforme se comprueba en los planos y mapas de recorrido obrantes a fs. 1405/1411LF., ambos lugares se encuentran muy próximos de donde se halló incendiada la camioneta (donde estaba el teléfono de Lanatta dista a 2700 mts. -10 min. de recorrido- y donde se hallaba el “Facha” Schillaci a escasos 1600mts. -4 min. de recorrido aprox.-). Y también Lanatta con el mismo celular se reporta en el lugar de la antena “773 - SAN PEDRITO <> CAPITAL FEDERAL <> AV. GAONA 4470 - BSAIRES” a las 19.46hs. en una llamada telefónica. Nótese la proximidad temporal entre ambos acontecimientos, esto es, el posicionamientos de los aquí imputados y el momento de primer contacto con la noticia del incendio (20.20hs.).

Sin perjuicio de ello, y frente a las manifestaciones vertidas en sus

respectivas declaraciones por parte de Martín Lanatta y Víctor Schillaci, habré de tratar

en el punto “70” las explicaciones de porqué se hallaban aquellos en dicha zona, que

entiendo como insuficientes para conmover la probabilidad alcanzada.

69) Cito a continuación las distintas constancias a través de las

cuales se atribuyen todos y cada uno de los teléfonos en cuestión a los coimputados,

remitiéndome, en lo pertinente, al punto siguiente en cuanto a aquellos abonados

reconocidos como propios:

a) El testimonio de Mario Roque Baldasarre, al sostener que:

“...reconoce que utilizó una radio de Nextel nro 587*2280 a nombre de Garzon Abel

Eduardo, que el dicente poseía la flota de ese teléfono y la misma la adquirió hace

unos dos años a Diego Albornoz quien es el padre de su pareja actual, que dicho

aparato no recuerda bien pero lo utilizo hasta el mes de agosto del año 2008 hasta que

se cayo la flota por falta de pago. La flota estaba conformada por 4 o 5 teléfonos, uno

lo utilizaba su empleado de nombre Raúl Alberto Torres, cree que era el 2281., otro lo

utilizaba su mujer de nombre Gabriela no recordando nro. ., otro lo usaba Emilio Villar

quien resulta ser amigo del dicente y este vive en Quilmes , posee un salón de venta

de autos en Avenida Monte Verde al 750., y el restante no tenía uso últimamente

porque se había perdido y antes lo usaba un ex-socio del dicente del cual no recuerda

nombre en este momento, pero tratara de memorizarlo y lo aportara. A preguntas acerca de si conoce a un sujeto de nombre Martín Lanatta, refiere que si que a este lo conoce del barrio ya que vivía a 5 cuadras de su casa en la localidad de Sobriguez (Sourigues), también conoce al hermano de Martín de nombre Cristian, ambos poseían un taller de platería y el dicente sabia que Martín trabajaba con gente del RENAR o hacia gestiones, entonces el dicente lo llamo al radio 596*1779 ya que así lo tiene agendado un par de veces por cuestiones de armas, o sea el dicente quería regularizar el estado de una escopeta calibre 16 que era

de su padre y se la había secuestrado al dicente en un procedimiento, también aclara que con el hermano de Martín, o sea con Cristian también hablo y se comunicaba al radio 577*7603 ya que así lo tiene agendado., y de la casa de Cristian también tiene agendado el nro. 011-42531477. A preguntas acerca de en que época fue cuando hablaba con Lanatta Martín, dice que esto fue el año pasado. A preguntas acerca de quien le pertenece el radio 585*1827 a nombre de

Garnica Ramírez Jaime refiere que no sabe de quien puede ser ya que no lo tiene

agendado. Exhibida la agenda telefónica oportunamente aportada por su pareja a la

presente investigación, la que obra en el cuerpo II del legajo fiscal, refiere que si bien

es letra suya reconoce los contactos como los que eran del dicente y los poseía en su

teléfono, pero aclara que observa que faltan transcribir los contactos de las letras A, B

y C. A preguntas acerca de si conoce a “Fito”, refiere 8 ) que si, que lo tiene agendado

con el nº 565*2640, este es un muchacho que hace prestamos diarios de dinero, que

vive en Hudson en el barrio nuevo, antes poseía un lavadero de autos. A preguntas

refiere que no sabe dirección exacta pero si sabe llegar, hay que bajar por autopista

hacia Hudson, de ahí tomar la colectora que es de tierra y vuelve hacia el río, ir hasta

la ultima calle que se puede entrar hacia la derecha y de allí unos 50 metros una casa

que esta del lado derecho. A preguntas refiere que no sabe si alguien le hace la

cobranza a Fito. A preguntas refiere que Fito cuando andaba cobrando se manejaba en

una motito. También refiere que en una oportunidad el dicente se encontraba en la oficina de su suegro Diego Albornoz y llego Martín Lanatta cree que a pagarle unos teléfonos a Diego respecto a un Nextel que correspondía a una flota que no

estaba a nombre de él y recuerda que en esa época Martín Lanatta se dedicaba a la pesca con otras personas en la costa atlántica, no recuerda el lugar exacto y esto cree que fue en el año 2007. El dicente quiere también decir que casi todos los días al mediodía pasaba por lo de su suegro Diego Albornoz...” (v.fS.438/440

LF.). b) Conforme obra en el directorio telefónico obrante a fs.413/422

del legajo fiscal, allí figura el contacto “Crist. L cel” con el nro. 0111558237514 y “Crist

Lan” con el 42531477 (lo que permite presumir que su usuario no es otro que Christian

Lanatta).

c) A fs. 7131 de la IPP. se presenta Martín Eduardo Lanatta.

aportando como sus teléfonos, las líneas 1554280169 y 42244993 (ver asimismo

puntos “50” apartado “d” y “61”, así como también los datos de titularidad obrantes en

el CD. agregado a fs.1366 LF. e informe de fs.1412/1413).

d) La documental glosada a fs.85/87 LF. coadyuva a la

acreditación de la manera en que “normalmente” se venden los celulares Nextel por

parte de los comúnmente llamados “bolseros”, esto es, a nombre de terceras personas

que nada tienen que ver con el usuario real.

e) A fs.1241, 1242 y 1246 del LF. surge que Nicolás Videla 631 es

uno de los domicilios otorgados por Martín y Christian Lanatta.

f) A fs. 1291/1292bis obra el informe de Nextel S.A. relativo a las

antenas que receptan llamados de distintos domicilios vinculados a los aquí imputados,

resultando que todas y cada una de las líneas celulares que se les atribuyen en el

punto anterior se posicionan mayormente y en horarios significativos (por la noche y

por la mañana) en las antenas que predominantemente los receptan.

g) las líneas fijas de Víctor Gabriel Schillaci Nro. 01142567859 y

la de Franco Daniel Nro. 01142236096 surgen del informe de USEPROJUD (fs.13)

obrante en el anexo documental “Causas Quilmes y Lomas de Zamora”).

h) La línea 1135454856 (ID.630*1406)es de titularidad de Elvesta

S.A. de la cual es parte formal Marín Lanatta, sumado a lo dicho por el testigo Cabrera

citado en el punto “55”,y el posicionamiento que muchas veces comparte con el otro

celular de Lanatta terminado en 80169.

i) Lalínea 01157142865 de titularidad de Massardi Leonor María,

activada desde el 5/6/06 se atribuye a Marcelo Javier Schillaci de acuerdo surge de

fs.23 y 75 del mismo informe de Gendarmería Nacional obrante en el anexo

documental “Causas Quilmes y Lomas de Zamora”. Esto se corrobora con la

declaración de Natalia Verónica Martínez (er punto “46” apartado “x” del presente).

j) También me remito a dicho punto en lo relativo a la copia de

una factura del lubricentro “Shchillaci” que reza: “mecánico cel. 1557384121 Nex.

ID.556*4577” y “lubricentro cel. 1560539874 Nextel ID.556*1610 y 502*1044” y

“atendido por sus dueños...!”, lo que comprueba que dichas líneas era utilizadas por los

hermanos Schillaci.

k) El testimonio con identidad reservada cuyo extracto obra a fs.

atribuye la línea 1169853828 ID. 585*1827 titularidad de Garnica Ramírez Jaime en

cabeza de Martín Lanatta: “a preguntas acerca de quien resulta ser el usuario del radio

585*1827 que s eencuentra a nombre de Jaime Garnica, manifiesta que … Martín

Lanatta … a preguntas acerca de quién es Garnica Jaime refiere que no lo conoce … A

preguntas refirere que está seguro que el teléfono a nombre de Garnica, para el mes

de julio y agosto del año 2008 lo utilizaba Lanatta Martín …” (v.fs.404 LF.). A ello se

suma el haber compartido posicionamiento en varias oportunidades con la línea de su

titularidad 1554280169. l) En los datos de titularidad del último celular citado en el punto

anterior, de Martín Eduardo Lanatta, se otorgó el fijo 43510548 como teléfono de

contacto. Se suman también los puntos “b” y “j” del punto “46”.

ll) Martín Lanatta es titular de la línea 1162812654 (de la

empresa Movistar) activa desde el 20/10/2007 (v.fs.243/245).

m) En honor a la brevedad, me remito a los distintos ítems del

punto “46” donde se atribuyen o bien han aportado los aquí imputados como sus

teléfonos (de línea o celulares), en el marco de los distintos conflictos penales que

protagonizaran en la Zona Sur.

D) La declaración de los imputados: I) Martín Eduardo Lanatta: “...Que conoce a Sebastian Forza de

mediados de 2007 o un poco más, casi a a finales, se lo presentó un muchacho amigo

llamado Eduardo Menchi, ellos ya eran amigos. Sebastián lo consultó había sufrido un

robo en ese momento, cree que una salidera o algo parecido donde le habían

(sustraído) un pistola Glock, el ya tenía la portación de armas a nombre de una

empresa, no sabe cual, ahí lo empezó a asesorar para que se hiciera la portación

personal. Que Forza para esa época tenía una empresa en Pasaje King, adonde lo

visitó varias veces, el quería regularizar su situación de papeles, había perdido las

credenciales y el quería hacerlas personales en lugar de para empresas, le explicó los

pasos para hacer la portación de armas, Sebastián completó el trámite y lo presentó en

el RE.N.AR, aclarando que el dicente sólo se limitó a asesorarlo porque no tiene

facultades para ello como dicen los medios, el dicente es instructor de tiro pero Forza

no necesitaba eso porque ya la tenía hecha. A preguntas respecto de si alguna otra

razón, ademas del tema de la tenencia o portación de armas de fuego, lo vinculaba con

Forza, responde que no. Que el dicente aconsejó a Forza que se comprara una pistola

Tanfoglio 40 en la Armería Pizzu, aclarando que el dicente al ser instructor de tiro y

recomendar una armería, al hacerse la operación se ganaba un 10% de la venta.

También en otra oportunidad le vendió dos relojes, un Rolex GMT master dos, original

por un valor de U$S 4.000 y otro Rolex modelo 15.200, esto fue antes de la compra de

la pistola Tanfoglio. Preguntado si en alguna oportunidad habló con Forza el tema de la

efedrina, responde que no, nunca, es más cuando él estaba en convocatoria con la

droguería, sabe que teníaa intenciones de formar otra droguería, no sabe si la hizo o

no, en ese momento le comentó lo que hacía, es decir vender medicamentos a obras

sociales, el dicente le dijo que si la armaba, dejaba de hacer un par de cosas y se

dedicaba a caminar el tema de obras sociales, es decir visitar las obras sociales, el

dicente podía llegar por algún conocido que tenía por la venta de relojes. Cuando el

dicente le insistió si iba a armar la droguería, Forza le dijo que lo consultara con Perez

Corradi que por ahí le interesaba la propuesta, es así que lo vio y formaron Elvesta

Argentina S.A., estaban Perez Corradi, el dicente y Adrián Cabrera a quien vio en dos o

tres oportunidades, el dicente se dedicaba a trabajar en la droguería, Perez Corradi

aportó el capital para formarla, no sabe la cifra y respecto de Cabrera no tiene idea que

aportó o no, sabe que formaba parte del directorio. Esta droguería consiguió

autorización para funcionar, estaba habilitada, no por el Sedronar, si por el Ministerio de

Salud, para el tema de medicamentos oncológicos y HIV pero no llegó a funcionar por

todo lo sucedido mediaticamente a Perez Corradi. A preguntas respecto en que tiempo

fue lo de Elvesta, responde que no lo recuerda. Preguntado respecto de como conoció

a Esteban Perez Corradi, responde que a través de Forza, se lo presentó el, cree que a

finales del 2007, se lo presentó como un amigo en la oficina de Pasaje King. A Perez

Corradi también lo asesoró en el tema de armas, también compró en armería Pizzu,

una pistola Pietro Beretta calibre 40 y otra Taurus 9 mm. A preguntas respecto de si

tiene conocimiento de la actividad comercial de Perez Corradi, responde que cree que

del rubro medicamentos, de hecho con el hizo la sociedad de la droguería. Nunca

perdió relación con Forza ni con Perez Corradi. Que no recuerda la fecha exacta, pero

cuando el dicente le terminó el trámite a Perez Corradi en el RE.N.AR, para esa época

ya estaban enemistados entre Forza y Esteban. A preguntas respecto de porqué

motivo estaban enemistados Sebastián y Esteban, responde que no lo sabe y tampoco

le interesó ya que el dicente procuraba hacer su negocio, ya sea venderle productos a

uno u a otro. Sebastián también le presentó a Martín Magallanes para que lo asesore y

termine los trámites en el RE.N.AR, pero éste nunca lo terminó según cree. Que en

ocasiones Forza lo llamaba para reunirse y con el estaban otras personas, así conoció

a un chico de ojos claros que estaba junto a Forza que cree que se llamaba Gustavo,

con el ha cruzado teléfono, luego no ha tenido trató con otro. Preguntado si conoció a

Posse, responde que a Julio Posse no, si lo ve puede decirlo, ya que ha visto personas

junto a Forza cuyo nombre no sabe, pero que las ha visto sentadas junto a el o en

mesas separadas. A preguntas respecto de con qué teléfono se comunicaba con

Forza, responde que con el Nextel 596*1779, lo tiene hace mucho tiempo, con ese se

comunicaba con Perez Corradi y con el, hasta formar Elvesta donde comenzó a utilizar

un número de la empresa, cuyo número ahora no recuerda, los otros números de la

flota lo usaban Cabrera, Perez Corradi y no recuerda si le dio un Nextel a Víctor

Schilaci. Preguntado si en alguna oportunidad tuvo algún problema con Forza,

responde que nunca lo tuvo, aún cuando formó Elvesta con Perez Corradi. Con el

teléfono de Elvesta no se comunicó con Forza porque él tenía el otro número del

dicente, y cuando el se quisiera comunicar sabía el teléfono del dicente. El dicente

quería pasar todos sus contactos al nuevo número de Elvesta para dejar de usar el

suyo. Preguntado si es posible que con su teléfono particular haya estado casi tres

meses sin hablar con Sebastián Forza después de haber dicho tener una buena

relación con el, responde que sí, puede ser. Preguntado si alguna otra persona de su

entorno puede haber tenido relación con Forza, responde que Víctor Schilaci lo puede

haber visto un par de veces, lo ha acompañado a alguna reunión y se saludaron, no le

consta que hayan hablado por teléfono, que recuerda no, el que siempre hablaba con

Forza era el dicente. A preguntas de cuantos aparatos formaban la flota de su

propiedad, responde que en principio eran dos, uno lo usaba el dicente y el otro un

amigo llamado Diego Veltri que cree que en el verano de 2007 se fue a trabajar a una

petrolera en el sur del país, llamada OPS, antes de irse al sur se lo devolvió, no

recuerda el número, lo tuvo un tiempo más activado y luego lo dio de baja, puede ser

en el mes de marzo de 2007 Sebastián lo haya llamado a cualquiera de los dos. A

preguntas respecto de si recuerda los números de Forza, responde que no, el cambio

dos o tres veces los números, además utilizaba dos o tres teléfono. Preguntado si

conoce a alguna persona llamada Máximo o Maximiliano, responde que no.

Preguntado por los teléfonos de los hermanos Schilaci, responde que no recuerda sus

números, pero siempre tuvieron los mismo, Marcelo es mecánico y amigo de su

hermano Cristian y el otro es Víctor quien lo acompañó envarias oportunidades,

estaban practicamente casi todo el día juntos, compraban y vendían vehículos. A

preguntas que personas conoció por parte de Esteban, responde que a nadie,

preguntado si conoce a Pablo Quaranta o a Marcelo Tarzía, responde que no los

conoce, por lo menos por nombre, si los ve puede decir si los vio en algunas de las

reuniones que ha mantenido y había otras personas. Preguntado el porqué sus

llamados eran tomados por la antena de Congreso, responde que porque ahí hacía su

trabajo, en un bar frente a las oficinas del RE.N.AR., en calle Uruguay y Bartolomé

Mitre. Preguntado si en alguna oportunidad se reunió con Forza en el Walmart de

Avellaneda, responde que en dos o tres oportunidades, cuando le pedía algún reloj,

alhajas o para ir a tirar algunos tiros; también sabe que en ese lugar Forza se reunía

con gente de zona sur, no sabe quienes eran estas personas, las veces que lo ha visto

en ese lugar vio que había otras personas en otras mesas junto a Forza y el dicente se

iba a otra mesa. De la misma manera lo ha visto reunido con otras personas en el

Open de Pilar, a quienes no conoce. Preguntado si en el último año salió del país,

responde que si en dos o tres oportunidades, al Paraguay, a Encarnación o a Ciudad

del Este, con amigos, Diego Sánchez, otros dos que son de la cancha de Quilmes, uno

se llama Carlos y el otro no se acuerda el nombre, de apellido Posadas, le dice "flaco"

y la última vez fue con Sebastián Perez Corradi, hermano de Esteban, fueron de "joda",

en otras oportunidades ha ido a comprar cosas de electrónica. Que los viajes los

hacían en vehículos de su propiedad, el último en un Audi A3, casi todas las veces con

ese auto y una vez fue con Víctor Schilaci en una Toyota Hilux de su propiedad, de

color negra, volvieron en el mismo vehículo. Preguntado si escuchó hablar de Ferrón o

Bina, responde que una sola vez los vio junto con Forza, quería que le realice la

instrucción de tiro a uno de ellos, sabe que uno tenía la instrucción del ejército, este le

dijo que se había cansado de tirar, en cambio Bina estaba desatadísimo, quería una

arma, quería hacer los trámites, el dicente le anotó en un papel lo que tenía que hacer,

que la instrucción de tiro la tenían que hacer en el tiro federal de Wilde o en el de

Quilmes que ésta en diagonal de la casa de su hermano, sobre calle Ceballos a 40

metros. Esto fue entre uno y tres días antes de su desaparición, no recuerda si los vio

en la confitería frente al RE.N.AR o cerca del Patio Burlich o en la esquina del

RE.N.AR, no los había visto antes en su vida. Preguntado si en esos días habló con

Forza por teléfono, responde que en este momento no lo recuerda, no sabe si lo llamo

o lo llamaron, siempre en referencia al teléfono de su propiedad. Preguntado si el día

07 de agosto de 2008 habló telefónicamente con Forza, responde que no, que por lo

que recuerda no habló, después de la reunión con Bina el había quedado que lo iba a

llamar por el trámite del RE.N.AR pero no lo llamó. Preguntado si en alguna

oportunidad escuchó hablar de José Luis Salerno, responde que no, es más tampoco

había escuchado antes hablar de estos chicos. Que a Martín Schutz lo ha asesorado

para los trámites en el RE.N.AR, era amigo de Eduardo Menchi y de Forza, este Martín

Schutz se dedicaba a la compra venta de autos. Que a Solange Bellone no la conoce,

aclarando que cuando ha ido a Pasaje King vio varias mujeres pero a ninguna se la

presentaron como la esposa de Forza. Que a Pablo Florentín no lo conoce por nombre,

puede que de verlo lo reconozca. A Jossue Fucks no lo conoce por nombre, al igual

que lo demás puede que lo haya visto. A preguntas respecto de como se enteró de la

desaparición de las víctimas, responde que cuando aparecieron en lo medios. Que a

preguntas respecto de donde estaba Perez Corradi cuando sucedió esto, responde que

sabe que estaba de viaje, fue a Chile y de ahí no sabe, fue a pasear con toda la familia.

A preguntas respecto de si sabe a qué se dedicaba Perez Corradi, responde que cree

que tenía farmacias, no sabe adonde, el dicente siempre le dijo de terminar el tema de

la droguería. Preguntado si conoce a Nestor Lorenzo, responde que no lo conoce. Que

a Ricki Martínez, no lo conoce, salvo por los medios, jamás lo vio, cuando lo vio en los

medios no era ninguna de las personas que vio sentadas en las reuniones con Forza.

Que ha escuchado a Forza decir que Pablo Echarri o gente amiga de el tenía una

droguería en Avellaneda. Preguntado si conoce a Martínez Espinoza, Rodrigo Pozas

Iturbe, Armando Giuliani, responde que no los conoce. Que a Gustavo Alvarez lo

conoce, es el de ojos claros, ha hablado un par de veces con el, cree que lo ha llamado

del mismo Nextel de Forza, por reuniones, nada en especial. A preguntas respecto de

si en alguna oportunidad se reunió con Gustavo Alvarez y Julio Posse en el centro,

responde que si no estaba Sebastián no, puede ser que ellos hayan llegado antes que

Sebastián o que estando Sebastián junto a ellos se haya parado dos minutos e ido a

otra mesa. Preguntado si en alguna oportunidad mantuvo alguna discusión con Forza,

delante de Alvarez y Posee, responde que jamás discutió. Preguntado si al dicente

Sebastián le dijera "Pepe Portación", responde que no cree, si le decía "Tincho" o

Martín. Preguntado si conoce a alguna persona que apodaran "La Morsa", responde

que no, para nada. No conoce a Carlos Ramos, alias "Cali", tampoco a Pablo Mancuso.

A Marcelo Abasto lo ha oído nombrar de boca de Sebastián, pero no lo vio nunca.

Preguntado si en alguna oportunidad le pidió a Forza que le armara unas carpetas para

vender medicamentos en los municipios, responde que sí, con esa carpeta iba a hablar

con la gente de compras del municipio, nunca tuvo las carpetas y por eso no fue a

ningún municipio. Preguntado quienes lo acompañaban cuando iba a hablar con Forza,

responde que Víctor Schilaci y Diego Veltri. Preguntado si en alguna oportunidad le

ofreció ayuda a Forza para solucionar algunos problemas que tuviera en el ANMAT,

responde que nunca. Preguntado si tiene contactos políticos que le haya ofrecido a

Forza para solucionar problemas que éste pudiere tener, responde que no. Preguntado

si en alguna oportunidad concurrió a la confitería Cinena de Santa Fe y Callao,

responde que recuerde no, con Forza se ha reunido muchas veces, ha andado por

Santa Fe y Callao, no recuerda haberse reunido con él en alguna confitería que

estuviera en el primer piso. Preguntado si a algunas de las reuniones que ha

concurrido para hablar con Forza o gente afin, estuvo acompañado por alguna

femenina de cabellos rubios, responde que no. Preguntado si habló con Perez Corradi

de lo ocurrido, responde que cuando volvió hablaron del tema y dijo "no cobró nunca

más", que era lo peor que le podría haber pasado, no sabe que cifra le debía, el

dicente estaba mal y Esteban no muy bien, después hablaron de cuando lo

mencionaban, pero decía que hicieran lo que tenían que hacer. Preguntado si conoce a

Cristián Refichi, responde que sí lo conoce desde hace bastante tiempo y en el 2005

iban a poner unas lanchas de pesca en General Lavalle, pero no llegaron hacerlo, se

mancó por malestar en las partes, no de él sino de la socia de él, invirtió en esa

sociedad y no se dio. Preguntado si tiene negocios en la costa Atlántica, responde que

no, ninguno de ningún tipo, viaja en el verano con su familia. Ha ido a General Lavalle

o Madariaga cuando había un tour de cacería, de lo contrario no iba, habrá ido unas

diez veces al año, cuando puede va, pero no es la costa atlántica. Preguntado si

conoce a Jesica Elizabet Rosiki, responde que jamás la vio en su vida. Preguntado por

los números de teléfono de Esteban Perez Corradi, responde que tenía uno que cree

que terminaba en 184 y después lo cambió por uno de Elvesta. Preguntado por el

abonado 1169900830 ID 607*3813 a nombre de María Natalia Peralta, responde que

no sabe de quien se trata, nunca tuvo ese Nextel. Preguntado si en alguna oportunidad

utilizó algún abonado telefónico distinto a los que fueran de su propiedad y de Elvesta,

responde que no, jamás. Preguntado por el abonado 1135454856 ID 630*1406 a

nombre de Elvesta S.A., responde que no recuerda el número, pero si las antenas que

le abrían coinciden con la del otro teléfono de su propiedad, seguro que era el número

que utilizaba el dicente. Que el abonado 1154280169 ID 596*1779 era de su

titularidad. Que preguntado por el abonado 1169853828 ID 585*1827 a nombre de

Jaime Garnica Ramírez, responde que no sabe quien es esa persona y el número

tampoco sabe de quien es. Preguntado por los abonados 4224-4993 responde que es

el que posee actualmente en su domicilio y el 4351-0548 es de un domicilio anterior en

calle 30 nº 668 de Berazategui, actualmente en esa casa vive un matrimonio a quien el

dicente le vendió la casa. Preguntado por las vainas y perdigones hallados en esta

última vivienda, responde que eran del dicente, ya que tenía la máquina para recargar,

todo esto habilitado por el RE.N.AR., aclarando también que poseí un armero arriba de

la chimenea adonde el dicente guardaba todas sus armar, acorde con la exigencias del

RE.N.AR. Que todas sus armas de puño las entregó en la Armería Pizzu, excepto una

de ellas que le vendió a Luis Silvestri, siendo una Glock 9 mm, que por lo que sabe

cree que lo allanaron y se la sacaron, esto se lo dijo la hija que es abogada.

Preguntado por el abonado 1162812654 de la empresa Movistar responde que es de

su titularidad y lo utilizaba su señora. A preguntas responde que hace unos meses

amplio su flota de Nextel y saco dos teléfonos más, uno lo usa su esposa Mariela

Juncal, no recuerda el número, pero lo secuestraron hoy y el otro lo usaba un amigo

llamado Alejandro Giancristófalo, que trabajaba en el RE.N.AR y lo echaron por todo

esto, por tener contacto con el dicente y en verdad nunca lo molesto para nada,

tampoco recuerda el número. Preguntado por el abonado 160962272 ID 556*4178

responde que le parece que es de Víctor Schilaci, sabe que tenía una flota que usaban

el y sus hermanos y estaba nombre de un vecino, no sabe quien era este vecino.

Preguntado si en alguna oportunidad tuvo un New Beatle, responde que no, el que

tenía uno era Víctor Schilaci, era color gris plata y ha andado en ese auto por el centro.

Preguntado si conoce a Gustavo Richuto, responde que lo escuchó en lo medios. A

Mario Baldasarre, responde que conoció a uno que estuvo preso, lo conoció cuando

tenía el taller de platería y en la parrilla de Parrino, era un loco bárbaro, es yerno de

Diego Albornoz a quien el dicente le ha comprado teléfonos para Sebastián Forza. Que

a Albornoz le compró Nextel en tres oportunidades, una en el año 2005 cuando estuvo

por formar esa sociedad con Refichi por la pesca, la otra en mayo o junio de 2008 para

Sebastián Forza, le compró un Nextel, no sabe el número de abonado, se lo dio en una

cajita como estaba, luego le compra uno más para Forza unos días antes de su

desaparición, ya que en la misma reunión donde Bina le pidió asesoramiento por el

tema de armas, Forza le solicitó que le rehabilitara el Nextel que se había caído, le dió

$ 1.000, fue a verlo a Albornoz, le pago $ 200 y este le dio un nuevo aparato, no sabe

el número, que este aparato Forza lo quería para dárselo a una mina o para un amigo

de el que tenía un gimnasio en zona sur, no recuerda el nombre, tampoco sabe

fehacientemente quien era el tipo, tampoco sabe quien era la mujer. Que luego de la

aparición sin vida de los muchachos, se cruzó con Albornoz y le dijo que el teléfono lo

tenía Forza o alguién a quien este se lo dio. Que el dicente consiguió a Forza ese

Nextel de parte de Albornoz ya que en una oportunidad Sebastián le solicitó una

extensión de la flota del dicente, pero como al dicente eso no le gustaba, porque no

quería estar reclamando el pago todos los meses, decidió ver a Albornoz a quien

conocía de Berazategui, cree que también de la parrilla de Parrino y se dedicaba a este

tema de los teléfonos. Que Albornoz vive en Berazategui en una calle que se llama la

"gentubada" entre Dardo Rocha y Vergara y su hermano fue Director de Aduana en

Ezeiza por el año 2005 y ahora vive en el sur del país, dicen que es Secretario de Das

Neves, aclarando que el dicente no lo conoce. Preguntado si tiene conocimiento de la

titularidad de los dos Nextel que le compró a Albornoz para Forza, responde que no lo

sabe. Preguntado si en alguna otra oportunidad adquirió teléfonos de Albornoz que no

hayan sido para Forza, responde que no. Que por comentarios sabe que este Albornoz

le consigue teléfonos a gente de Boca y otros lados, esos son comentarios. Que en el

año 2005 le compró los teléfonos porque en ese momento estaba difícil y el químico

que los entregaba son requisitos era el. Preguntado si conoció a Diego Gauto,

responde que no lo conoce. Preguntado, responde que a principio de junio o julio de

2008 tuvo un mini cooper de color negro, lo vendió en septiembre de 2008, con ello

compró una Hiluk color negra. Preguntado como era la personalidad de Sebastián

Forza, responde que era eléctrico, un tipo hábil para los negocios. Perez Corradi era

más calmo, no era impulsivo. Preguntado respecto de las personas con quien se

comunicaba, responde que no conoce a Leonor Massardi, pero el número le

corresponde al "Facha" Schilacci, cree que Massardi era una vecina o comerciante que

tenía una flota y ellos le pagaban. Que a Cristian Orlando Portilla, no lo conoce, pero el

número puede ser de Daniel Sosa quien tiene una casa de repuestos de autos en calle

Calchaqui y Varela, es conocido suyo y amigo de su hermano. Que a Juan Carlos

Palumbo no lo conoce, tampoco recuerda su número. Que Fabián García es de la

empresa Austral Logística, hacen vasos, es amigo suyo y de su hermano. Que Ana

Laura Montiel es la mujer de su hermano, ese número lo uso siempre su hermano y

ahora lo tiene un amigo o un empleado cuyo nombre no sabe. Que a Luciano Mario

Goicochea, lo conoce es el hijo del senador Goicochea de General Lavalle, son

conocidos, es amigo de la hermana. Que a Omar Antonio Bakes, no lo recuerda, no

sabe de quien es. Que a Luis Alberto Gallardo, no lo recuerda. Que a José Luis Santiso

lo conoce es un amigo de la Plata, es Comisionado de Policía. Que a Gastón Emanuel

Rodríguez lo conoce porque es un platero de Florencio Varela, que en realidad habla

con su hermano Juan Pablo. Que a Marcelo Daniel Valenga, no lo recuerda. Que a

Elisa del Valle Torres no la recuerda, al igual que a Juan Carlos Ferreyra. Que Oscar

Emanuel Muñoz es representante de una marca de aire acondicionado en Pilar. Que a

Carlos Rodríguez, no lo recuerda. Que a Víctor Brue, no lo recuerda. Que a Eduardo

Dos Santos, no lo recuerda. Que De la Giovana, Hernán Gustavo, lo conoce del taller

de su hermano, tiene una pizzería en Espeleta y vende cosas de electrónica. Que Luis

Alberto Silvestri es a quien le vendió la pistola Glock antes mencionada. Que a Mirta

Parodi no la recuerda. Al igual que a Juan Flores. A Fatima Maricruz Perdiguero y

Figalo, María Silvana no las recuerda. A Gladys Pereyra, no la recuerda. Que a Mario

Miguel Ferraro lo conoce porque tiene una agencia de autos en Quilmes. Que

Meidana, Diego Damián, no lo ubica. Que de la Distribuidora Falcone Hermanos, sabe

que es una casa de repuestos. Que Podgorsky, Andrés Enrique, no lo recuerda. Que a

Verónica Patricia Gorosito, no la conoce al igual que Nora Liliana Tossi, Hugo Reynaldo

Ojeda Pereyra, Jorge Luis Tribaro, Natalia Passadore, María Belen Smicht, Gabriela

Fabiana Alamprese. Que desea aclarar que los números de radio no los recuerda

porque una vez que los agenda, no presta atención en sus titulares, sino en los

usuarios. Preguntado cual es el número de teléfono que utilizo hasta la fecha, responde

que el que termina en 596*1779, hoy cuando vino se lo dejó a un amigo, preguntado

quien es ese amigo, responde que por el presente se compromete hacérselo llegar a

su defensor para acompañarlo a la fiscalía. Preguntado con qué persona de General

Lavalle se comunicaba, responde que con Marina Goicochea, no recuerda su número.

Preguntado que personas de zona sur concurren a cazar a la zona de General Lavalle,

responde que unas 30 personas, la temporada de caza mayor es todo el año, pero si el

dicente no va, los otros tampoco, porque el dicente es quien tiene el campo para cazar

el cual pertenece al senador Goicochea. Preguntado por el impacto de su celular en las

antenas cercanas a la zona de Juan B. Justo y Nazca, responde que su abuela María

Elena Tiseira de Rodríguez que vive en calle Segurola nº 655 de Capital Federal,

cercana a esa zona, o en la droguería Elvesta en calle Pola. Preguntado como es su

relación con su hermano Cristián, responde que es buena, hay chisporroteos de

hermanos, el se encuentra detenido y el dicente lo visita en Sierra Chica, esta detenido

junto a un sujeto llamado Marcos. Preguntado como se lleva con Ana Laura Montiel,

responde que bien. Concedida la palabra al Señor defensor, solicita se le pregunta si

Forza conocía a Cristián Lanatta, responde que no lo vio nunca ni en fotos. Preguntado

si sabe que en alguna oportunidad han hablado ellos dos por teléfono, responde que

jamás. Preguntado si en alguna oportunidad Ferrón, Forza y Bina fueron a la vivienda

de calle Videla 631, responde que nunca fueron, no tienen relación con ellos.

Preguntado por la defensa si con Forza en alguna oportunidad se reunió en Quilmes,

responde que no. Preguntado si el día 07 de agosto de 2008 quedó en reunirse en el

Walmart Avellaneda con las tres víctimas, responde que no...” (v.fs.7602/7613).

Como se advierte, no obstante declarar su inocencia respecto de los

hechos y cargos imputados, admite la relación de conocimiento para con la víctima

Sebastián Forza, y también con Bina, su intervención de las portaciones de armas

tanto de aquellos como de Pérez Corradi, con quien también reconoce tener

vinculación, aunque intentó minimizarla. En cuanto a los aparatos celulares que se le

atribuyen 1169900830ID.607*3813 (titularidad de María Natalia Peralta) y 1169853828

id.585*1827 titularidad de Garnica Ramírez Jaime Luciano, sin ningún correlato en la

realidad intenta ponerlos en cabeza de la víctima Forza, en claro contraste con lo

sostenido en los puntos anteriores, esto es, además del testigo de identidad reservada,

lo relativo a los posicionamientos de antena correspondientes a su domicilio (ver

puntos 62 y 68 del presente liminar).

Párrafo aparte merece su afirmación relativa al posicionamiento de su

aparato celular en la antena denominada “San Pedrito” sita en Avenida Gaona 4470,

respecto de la proximidad en tiempo y espacio respecto del lugar donde fue incendiada

la camioneta (ver punto 68 párrafo 13). Y es que Lanatta sostuvo que pudo haberse

encontrado en la casa de su abuela (sita en Segurola 655) o bien en la sede de la

droguería Elvesta (de calle Pola 2477), ambas de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.

Conforme a ello, se requirió informe de la empresa Nextel S.A.

respecto de las antenas y sectores que por defecto receptan las comunicaciones de

ambas direcciones (v.fs.7993). Así, la antena preferente San Pedrito sector sur-oeste,

sita en Avenida Gaona 4470 receptaría las comunicaciones de la primera dirección

(calle Segurola 655), mientras que en la dirección de calle Pola 2477 daría cobertura

predominantemente la antena “Nueva Chicago” sectores Norte y Sur-Oeste, sita en

calle Monte 5846 de CABA.

De tal manera, pierde virtualidad lo relativo a la calle Pola, en tanto la

antena es diferente de la que receptara los llamados referenciados en el párrafo 13 del

punto 68. Asimismo se efectuó un recorrido a través del software “GoogleEarth”,

arrojando que desde Pola a la ubicación de la antena “San Pedrito”, existe una

distancia de 6,6 kms. (aprox. 17 min. de recorrido), mientras que el domicilio de

Segurola se encuentra a 1,4km (aprox. 5 min. de recorrido) -v.fs.7960/7964-.

En cuanto al domicilio restante, se encomendó al personal de

Gendarmería Nacional Argentina constatar la existencia del domicilio de calle Segurola,

situación mínimamente confirmada de acuerdo surge a fs.7987/7991.

Ahora bien, aún dando por cierto que en dicha fecha y hora

específicas Martín Lanatta se encontrara en la casa de su abuela, ello no descarta en

modo alguno la relevancia de la fecha, hora y lugar en que se encontraba, teniendo en

mira el lugar y horario de la constatación del incendio de la camioneta de Ferrón. A ello

ha de sumarse la confluencia del aparato celular de Víctor “Facha” Schillacci al mismo

lugar; sin perder de vista que el aparato de titularidad de Lanatta se posicionó en dicha

antena y sector en muy escasas ocasiones (dos en el mes de marzo, una en mayo,

dos en junio de 2008, en esta última ocasión mantiendo comunicaciones con el propio

Sebastián Forza). De tal manera, el último día en que su celular se reportó en la antena

y sector de mención, antes del mismo 7 de agosto, fue el 17/6/08. Y fue el día 7 el

único día en que ambos, el “Facha” Schillaci y Martín Lanatta confluyeron en dicho

lugar. Ello sin duda habilita a considerar que el elemento criminoso establecido

permanezca, de momento, incólume.

II) Víctor Gabríel Schillacci“...le llama la atencion todo el tema de los

celulares y eso. El dicente hablaba con Martin Lanata porque vendian y compraban

autos y por ahi hacían negocios con algunos relojes. El celular que le dio Martin, aclara

que es un Nextel correspondiente a una droguería que estaban abriendo Martin

Lanata con su socio, no recuerda el numero pero el mismo se lo dio Martin ya que iba a

trabajar con ellos ahí. A preguntas acerca de si sabe quien era el socio responde que

se llamaba Esteban Perez Corradi. El dicente desea manifestar que tenía una relacion

sentimental con la hermana de Martin Lanatta, pero a este ya lo conocía desde antes.

Que el dicente iba con la hermana de Martín a la casa de la abuela de ese en calle

Segurola a dos cuadras de la calle Rivadavia. A preguntas refiere que con la hermana

de Martín de nombre Florencia tuvo una relación como dijera la cual duro unos 8

meses y hace tambien unos 8 meses que cortaron la relación , se fueron juntos a

Pinamar y Florencia vive en calle Camino General Belgrano a una cuadra antes de

Sevilla de Berazateghi. Al romper la relación con Florencia el dicente empezo a andar

mal con Martin también y le devolvio el Nextel antes referido al nombrado y de ahí en

mas el dicente no tuvo mucho contacto con Martín , es mas abrio un negocio tipo

autoservicio en calle 24 entre 138 y 139 de Berazateghi y se dedico a trabajar en el

mismo. Aclara que despues del distanciamiento con la hermana de Martin , con este

viajaron dos veces a Paraguay - Encarnación- una vez en la camioneta Toyota Hilux de

color negra propiedad del dicente junto tambien a un sujeto amigo de Martin de nombre

Carlitos, fueron por temas de electronica, en realidad a ver los precios pero nada

compraron y volvieron en su camioneta, y otra vez viajaron tambien a Paraguay , a

Encarnación, en el Audi de Martín, esto fue hace dos meses atrás, y tambien los

acompaño un amigo de Martin que le dicen ¨Yimi¨ y otro ¨Carlitos¨ el que lo había

acompañado la vez anterior, esta última vez fueron por temas de electronica y unos

relojes pero tampoco compraron nada. En cuanto al tema de Forza , el dicente sabe

que Martin se encontro un monton de veces con él, ellos hablaban siempre solos y el

dicente se quedaba en otra mesa o afuera, por dichos de Martin hablaban por tema de

autos, aparte Martin le quería comprar un minicouper a Forza, en realidad lo iban a

comprar juntos porque siempre hacian negocios juntos con Martin y ese Minicouper

segun Forza tenía una deuda en el Banco. Nunca tuvo relación con los tres muchachos

nombrados en la causa, mas alla de la dicha con Forza. A preguntas acerca de donde

se encontraba Martin con Forza refiere que a veces en un bar de Bartolome Mitre y

Uruguay en Capital Federal y otras veces en el Tiro Federal de Capital y una vez

fueron a una confitería de la localidad de Pilar de la cual no recuerda nombre. A

preguntas refiere que con Forza hablo dos veces nada mas y era ¨un hola y chau¨ el

que hablaba siempre era Martin Lanatta. Las veces que lo vio a Forza, este siempre

andaba con tres o cuatro celulares y eso le llamaba la atención. Forza se sentaba con

Martín a charlar y luego se paraba y se iba a otra mesa y hablaba con otro, o sea

cuando el dicente llegaba con Martin ya que este se iba a encontrar con Forza, este

último siempre estaba con otra gente reunido en otra mesa y salía de esa para charlar

con Martin a solas. A preguntas refiere que a Lanatta Martin lo conoce hace unos 5

años atras y a Cristian Lanatta tambien , los conocio en un autodromo llamado

Estancia Chica en La Plata. A preguntas refiere que con Cristian se veían en el taller de

este ya que el dicente iba a llevar su auto y los viernes comian en el taller ya que

Cristian hacía asados, los asados se hacían una vez por mes aproximadamente y hace

uno seis meses que no se hacen mas. A preguntas refiere que a los asados iban su

hermano Marcelo , al cual le gustaban los autos de carrera y tiene uno armado, amigos

de Cristian los cuales no conoce por nombre y apellido, solamente de vista, también a

veces iba Martin Lanatta. En alguna oportunidad con las familias de Cristian y Martin

Lanatta fueron de vacaciones juntos. El dicente poseía tambien un lubricentro y un

bazar tiempo atrás, el primero lo atendia su hermano Francisco y el bazar su mama

Olga, esto fue hace como dos años atrás y en esa epoca junto a Martin Lanatta

vendían y compraban autos. Aclara que hace uno seis meses vendio el fondo de

comercio del lubricentro a Alejandro Islas en la suma de 25.000 pesos. Para la epoca

de venta de autos íban a Capital para vender o comprar otros tipos de autos y como ya

dijo tambien vendían relojes. Para junio o julio del año 2008 Martin Lanatta se pone de

socio con Esteban Perez Corradi y al dicente le dan una radio que estaba a nombre de

la empresa cree de nombre Unifargo y no recuerda el nro de radio ni la linea telefónica,

despues la droguería no se abrio y la radio la devolvio y siguio usando la radio suya

que siempre uso a nombre de la suegra de un amigo que se llama Damián Anaconda

que tiene un autoservicio a 20 metros de donde lo posee el dicente, siendo el nro. de

radio 556* no recuerda como sigue y la linea cree que empezaba en 1560 y terminaba

con 2272, esta radio la corto Nextel hace unos dos meses atrás, ya que su amigo

Damian la dio de baja porque el dicente le puso un autoservicio a 20 metros de donde

se situa el de aquel y el dicente saco otra flota a nombre de Franco Daniel Schillacci

usando el declarante al radio 678*2248, la flota se compone de tres telefonos y los dos

restantes los tienen su hermano Franco y su hermano Marcelo, la de este último no

sabe el radio y la de Franco es 678*2247. A preguntas refiere que posee 6 hermanos,

Marcelo Javier de 30 años, Franco Daniel de 26 años, Yesica Margarita de 24 años,

Brian de 14 años y Milagros Agustina de 11 años. A preguntas refiere que tanto al

dicente como a sus dos hermanos mas grande le dicen ¨Facha¨ y a su hermano mas

chiquito ¨Fachita¨. A preguntas refiere que sus dos hermanos Marcelo y Franco poseían

un Nextel de la flota de la suegra de su amigo Daniel Anaconda pero no recuerda los

nros. en este acto. A preguntas refiere que su hermano Marcelo solía juntarse bastante

con Cristian Lanatta por el tema de la mecánica, y con Martín Lanatta se juntaban en

los asados que antes refirio. A preguntas refiere que con Martin Lanatta dejo medio de

juntarse como ya dijera porque la relación con la hermana termino medio mal y aparte

despues como Martin no abrio la droguería y por esa fecha dejo medio de verse. A

preguntas refiere que el dicente iba a realizar el mantenimiento en la droguería y no

recuerda donde se situaba esta , si que era en Capital. A preguntas acerca de

comunicaciones telefónicas mantenidas con su anterior Nextel el que dio de baja su

amigo hace dos meses atrás con telefonos Nextel de otra personas que a continuación

se detallan refiere que conoce a Spital Carlos Alberto este es un muchacho que le trae

productos de limpieza en el bazar y tiene un negocio en calle Rocha y calle 4 de

Berazategui, tambien conoce a Eloy Edgardo Romano este es un abogado amigo de

Ranelag, tambien conoce a Portilla Cristian Orlando siendo este un policia de la DDI de

Quilmes, este sujeto era amigo de su papa y quedo esa amistad , tambien conoce a

Ana Laura Montiel siendo esta la mujer de Cristian Lanatta, que no conoce a Roxana

Erica Coronel, ni tampoco el usuario del radio 627*2811 , tampoco conoce a Gladys

Concepción Pereyra y aclara que los nro. de radio no recuerda quienes lo usan ya que

por eso los agenda en su telefono por lo cual le resulta dificil decir quien o quienes

utilizan tal nro. de radio, aclara también que en los folletos y almanaques de sus

comercios por la entrega a domicilio tiene impreso su nro de radio y celular y tambien

cuando andaba con la venta de autos lo publico su aparato telefónico en la revista

Autofoco. Tampoco conoce a Di Tomaso María, a Aria Natalia Elizabet, a De Lima

Damian Jonathan. Tampoco conoce a Gallardo Luis Alberto, Jaikin Jaime. Si conoce a

Gambuzz Matías siendo este un amigo que posee camiones el cual vive en calle 114

entre 18 y 19 de Berazategui. Que con Martín Lanatta se comunicaba por radio pero no

recuerda los nros. que usaba, este tenía dos Nextel uno a su nombre y otro el de la

droguería pero como despues no abrio la misma esos Nextel los dio de baja. No

conoce a Figallo Maria Silvana ni a nadie que viva en calle Suipacha nro 100 de

Quilmes. No conoce a Galarza Monica Beatriz, a Victor Brue quien tiene domicilio de

facturación del Nextel en 203 A nro 485 de Ranelagh. Tampoco conoce a Valeria Sola,

aclarando que conoce a una Valeria pero no sabe el apellido y esta es la mujer de la

persona que le vendio el fondo de comercio del lubricentro. No conoce a Tula Marcelo

Alejandro. Si conce a Tomassone Luciano Andres ya que este tiene un taller mecanico

en calle 14 entre 116 y 117 de Berazateghi. No conoce a Callao Beatriz Elena. No

conoce a Perdiguero Fátima Maricruz, pero si conoce a un muchacho de apellido

Perdiguero que es de la Brigada de Quilmes, que a este lo conoce por Cristian Lanatta

ya que a veces iba a su taller. Que no conoce a Victor Hugo Segovia, ni a Marcelo

Melnik, ni a Mirta Parodi. A preguntas refiere que no conoce a Rita Fernandez. A

preguntas refiere que no conoce a Espino Hector Antonio. A preguntas refiere que no

conoce a Marcos Mastrodicasa. A preguntas refiere que sabe que Cristian Lanatta esta

preso desde hace unos tres meses atrás, ese día que Cristian cayo preso el dicente lo

fue a buscar a su casa ya que este lo había citado para ver unas curvas del autodromo

de 9 de Julio, así fue que lo paso a buscar dejo la camioneta en la casa de Cristian en

calle Videla y llego un hombre en un Astra de color gris que le estaba recalentando el

motor, este hombre se llamaba Marcos. Cristian entro el auto de Marcos al taller y

Marcos le dijo que lo llevara hasta la casa y Cristian le dijo que no porque iba a 9 de

Julio y el hombre le manifesto que ese día no tenía nada que hacer y que si lo podia

acompañar y este acepto y le iba a ir cebando mates. Al llegar a 9 de Julio se

encontraron con un empleado de Cristian del taller de nombre Sergio Galeano que

estaba alli probando autos en el circuito, estaban tomando unas medidas o tiempos con

relojes, esto fue a las 11.30 hs. Al rededor de las 01.30 Cristian termino la tarea de

tomar tiempo e invito a ir a comer a una parrilla, salieron del autodromo y al hacer unas

8 cuadras Marcos dijo vamos a pasar por lo de un amigo que tiene un Stud que

seguramente estan haciendo asado y comemos ahí, pararon hablaron con un sujeto y

se fueron para la ciudad de Bolivar donde Cristian debía cobrar un pagaré por la suma

de 44.000 pesos, Cristian se quedaba en Bolivar porque en parte de pago del pagare le

iban a entregar un auto y el dicente lo dejo y se volvio a Berazategui y al otro día se

entero que Cristian estaba preso junto con Marcos. A preguntas refiere que conoce a

Cristian Vicente Schillacci siendo este su primo quien vive en Barrio El Bueno, los

monoblok de Berazategui, este tiene un taller mecánico y no sabe los radios o

telefonos que usa. A preguntas refiere que a su primo lo ve para los cumpleaños. A

preguntas refiere que conoce a alguien de apellido Anacondia, que este es Damián el

cual ya antes mencionara y tiene un hermano que se puede dedicar a transporte o

poseer un puesto de frutas, no sabiendo como se llama este. Preguntado si en alguna

oportunidad utilizó el dicente o sus hermanos teléfonos celulares a nombre de

Anacondia, responde que por lo que recuerda no. A preguntas refiere que conoce a

Diego Albornoz y este vende accesorios para celulares en Berazategui, tiene un

negocio en una esquina, el dicente fue dos o tres veces al negocio de él a comprar

accesorios y nunca le compro un celular , una vez hace aproximadamente 1 año y

medio atrás fue junto a Martin Lanatta y este compro un Nextel y un celular no sabe a

nombre de quien, ni tampoco que hizo Martín con esos aparatos. A preguntas refiere

que tuvo un auto New Beatlle de color gris perla hace un tiempo atrás. A preguntas

refiere que posee una Toyota Hilux que esta a nombre de su pareja Romina Tori,

dominio EXU-826 la cual actualmente la posee un amigo de nombre Nicolas cuyo

apellido no sabe y estaría en Pinamar ya que ese es el destino que le dió y este tiene

un lavadero en calle Pellegrini y Avenida La Plata de Quilmes, que no recuerda el nro.

de telefono de Nicolas pero tiene que estar agendado en su radio como ¨Nico¨. A

preguntas refiere que nunca hablo con Esteban Perez Corradi. A preguntas acerca de

si conoce a Massardi Leonor refiere que le parece que esta es la suegra de Damián

Anacondia. A preguntas refiere que no conoce a Della Giovana Hernan Gustavo, ni a

Rodriguez Carlos, ni a Rodriguez Gaston Emanuel. A preguntas acerca de si conoce a

un sujeto de nombre Bardelli Diego Ariel refiere que le suena pero no puede precisar

por qué, A preguntas refiere que no conoce a De Arberas Yamila Soledad. A preguntas

refiere que no conoce a los siguientes titulares de Nextel , Impex Cargo, Galarza

Monica Beatriz, Bulacio Karina, Pereyra Gladis, E.J.P. Construcciones, Monaco Daniela

Romina y Floch Mariano. Preguntado por la defensa si del hecho que se le imputa tiene

alguna vinculación y también con las víctimas de la presente causa refiere que ¨no

ninguna, como así tampoco con la muerte de etos¨. Preguntado por la defensa si

conocía a Ferron Damián y a Bina Leopoldo refiere que ¨no los conocía¨ que sabe de

ellos por lo que salio en la televisión. Preguntado por la defensa si en alguna

oportunidad estuvo detenido, responde que no, nunca. Finalmente quiere aclarar que

en el día de ayer cuando ingresó la policía a su casa le rompió toda la puerta y aparte

lo tiraron al piso, lo patearon por todos lados, esto fue un grupo especial que entró,

luego la policía lo trató bien. Luego estando en las Fiscalías de Mercedes, cuando lo

llevaron a fichar, un hombre de camisa rosada, con dos pulseritas de oro, que lo llevó a

fichar, le decía si lo había tirado a Forza por acá, que era un asesino, golpeandolo en la

cabeza, a este hombre le había solicitado una galletita porque estaba desde ayer sin

comer y fue ahí cuando le empezó a decir todas esas cosas. En atención a lo

expuesto, el letrado defensor solicita se extremen las medidas de seguridad de su

pupilo, para asegurar su integridad física, hasta tanto se aclare la situación procesal del

mismo...(v.fs.7758/7772).

Sin perjuicio de sostener su inocencia, Víctor admitió la existencia de

un aparato celular de Elvesta S.A. que le fue facilitado por Martín Lanatta, además de

reconocer la estrecha relación existente entre ambos, y las reuniones entre aquel y

Sebastián Forza, a las cuales lo acompañaba. También reconoce el vínculo existente

entre los hermanos Lanatta y los Schillaci, aunque descarta que la misma tuviera

finalidad criminal. Admitió asimismo haber sido el usuario del aparato celular Nextel

ID.556*4178 correspondiente a la línea 1160962272 sobre el cual extensamente me he

explayado en el punto “68” del presente requerimiento.

En cuanto a las circunstancias relacionadas con su posicionamiento,

se limitó a afirmar que “...le llama la atencion todo el tema de los celulares y eso...”. En

lo relativo a su encuentro el día 7 con Martín Lanatta en zona cercana al lugar del

incendio de la camioneta de Ferrón, me remito a lo expuesto en el punto anterior.

III) Marcelo Javier Schillaci: “..Que la verdad desconoce a los tres

muchachos que fallecieron, en alusión a Forza, Bina y Ferrón. Al único que conoce es

al hermano de Martín Lanatta, que se llama Cristián y es mecánico, concurría a su

taller porque prepara autos de carrera al igual que el dicente. Tenía contacto telefónico

con Cristián y con Martín, a este último le compro una camioneta Ford 150 hace unos 6

meses, después no tuvo más contacto hasta ahora, como dejo de correr no fue más al

taller de Cristián. Que dejó de correr para mayo de 2009, había arrancado en febrero

de 2009. Al taller de Cristián concurría cada un mes o cuando necesitaba algo, o bien

cuando necesitaba arreglar algún auto y el tenía para enchufar las computadoras de

esos autos. Preguntado si concurría a comer asados al taller de Cristián, responde que

si, se visitaban en sus respectivos talleres, una vez cada tanto o una vez por mes, a

esos asados concurrían chicos que andan con los autos de carrera, a Martín rara vez

lo ha visto en los asados en que concurrío. Preguntado que número de teléfono posee

responde que hace un mes tiene un Nextel ID 678*4809 a nombre de Franco Schillaci,

su hermano quien es el titular de la flota, también tiene un celular desde hace 4 años,

uno de compañía CLARO 1557384121, esta a su nombre. Que anteriormente tenía un

Nextel con ID 556*8102, esa flota estaba a nombre de la suegra de un amigo llamado

Damián, no recuerda su apellido, ni el nombre de su suegra. Damián tiene un

autoservicio cerca de donde estaba el taller del dicente, ya que luego se paso a un

galpón más grande donde puso una rectificadora hace tres años. Preguntado si conoce

a alguna persona de apellido Anacondia, responde que es el apellido de Damián.

Preguntado si en alguna oportunidad utilizó algún teléfono a nombre de Anacondia,

responde que no, el que utilizó estaba a nombre de la suegra de Damián. Preguntado

por Cristián Vicente Schillaci, responde que es su primo que también es mecánico.

Preguntado si recuerda el número de teléfono de su primo, responde que no.

Preguntado por el número de teléfono que posee Víctor, responde que no los recuerda,

pero utilizaba de la flota de la suegra de Damián y ahora de la de su hermano Franco.

Preguntado si lo apodan "Facha", responde que no. Preguntado si a alguno de su

familia lo apodan así, responde que sí, a su hermano Víctor. Preguntado si tenía

relación con Martín Lanatta, responde que sí hablaban, el pasaba por su taller o bien

en el taller de Cristián, no lo veía muy seguido, si pasaba por su taller era porque

andaba con Víctor, hasta que le compró la camioneta antes mencionada, en esa

oportunidad se vieron un par de días más seguidos. preguntado si conoce a Leonor

Massardi, responde que no la conoce, no tiene idea de quien es. Preguntado cuanto

hermanos son en la familia, responde que cinco, más el dicente, el más grande es el

dicente, le siguen Víctor, Franco Daniel, Yesica, Braian y Milagros. Preguntado por los

teléfonos pertenecientes a la flota de la suegra de Damián, responde que uno lo usaba

el dicente, otro Víctor y el otro Franco. Preguntado si conoce a Diego Bardelli y De

Arberas, Yamila Soledad, responde que no los conoce. Preguntado si conoce a

Podgorsky, Andrés Enrique, responde que le parece que es el padre de un amigo suyo

que tiene una constructora en Mitre y 9 de Berazategui. Preguntado si conoce a

Gorosito Verónica, Raúl Rivero, Bovolo, Luis Eduardo, Hugo Reynaldo Ojeda Pereyra,

Ana Laura Montiel, Jorge Luis Crivaro, Natalia Passadore, Elvesta S.A., responde que

no los conoce, aclarando que la única Ana Laura que conoce es la mujer de Cristián

Lanatta, no sabe su apellido. Preguntado si conoce a Mirta Parodi, Fatima Maricruz

Perdiguero, Gladys Pereyra, responde que no las conoce. Preguntado si el directorio

del teléfono que tenía antes es el mismo que el actual, responde que no, ya que perdió

el teléfono, luego Damián lo dio de baja y no pudo recuperar la agenda, si recuperó los

que se acordaba que deben ser unos diez, relacionados con el taller. Que quiere

agregar que el dicente trabaja todo el día en el taller, desde las 8 de la mañana hasta

las 20 horas de lunes a sábado, tiene dos hijos chicos, uno de 7 años y otro de 1 año y

seis meses, el único ingreso económico que hay en su casa es de su parte, su señora

no puede trabajar porque sufre de la columna, esto lo perjudica un montón. Es más,

había mermado el trabajo, tenía problemas en pagar el alquiler del taller, por tal motivo

estaba llevando las herramientas a su casa para trabajar allí. Que el BMW que le

secuestraron es de Sergio Perez, un amigo que va al taller, hacia unos días que lo

usaba para probarlo, ya que le había hecho el motor, lo tenía que entregar, lo revisaron

los peritos, estaba todo bien pero lo tenían que entregar. Que quiere aclarar que la

moto que le secuestraron la tenia para arreglar, por eso le había pedido al dueño la

cédula verde por precaución a una inspección en el taller. Concedida la palabra al

Señor defensor, solicita se le pregunte si tiene alguna vinculación con el hecho que se

le imputa y si conocía a las víctimas, responde que no las conocía y no tiene

vinculación con el hecho, se enteró del caso por los medios...”.

Como se advierte, expresando su no intervención en los hechos

endilgados, Shillaci admitió la relación de conocimiento existente entre él, su hermano

y los Lanatta. También admitió haber poseído el Nextel ID 556*8102 (que corresponde

a la línea 1557142865), aparato que se le atribuye criminosamente de acuerdo emana

del punto “68”. Nada manifestó en relación a los posicionamientos y comunicaciones

que se le hicieran saber.

IV) Christian Daniel Lanatta“...niega todos los cargos que se le

acusan, jamás en la vida sería capaz de hacer una cosa como la que se le acusa en

este proceso. Que quiere manifestar que el día 08 de agosto del año 2008 el dicente se

encontraba de viaje a Cordoba - Alta Gracia-, aproximadamente salio de su domicilio

de Nicolas Videla 631 de Quilmes a las 16.00 hs, se puede comprobar bien el horario

en que viajo por un telefono Nextel que usaba el dicente ID nro 585*634 linea

1563962584 el cual se encontraba a nombre de su señora de nombre Ana Laura

Montiel, siempre utilizo telefonos a nombre de su señora o a nombre suyos y quiere

aclarar que el chip que aparecio dentro del auto Honda Civic no es suyo pero puede

averiguar de quien es ya que su señora presto el auto por orden del dicente. A

preguntas acerca de a quien le presto dicho auto refiere que se lo presto a Victor

Schilliacci y no recuerda a quien mas y esto lo hizo para que en ese rodado trasladen a

su señora a visitarlo a la Unidad Penitenciaria. Ese día 08 de agosto del año 2008 salio

como dijo para la Provincia de Cordoba a la ciudad de Alta Gracia a la casa de su tío

Ricardo Lanatta, en ese viaje iba con un amigo el cual era el dueño de la camioneta en

la que viajaron de nombre Sergio Galeano, dicha camioneta era una Fiat Fiorino

dominio cree que GJL-092, llego a esta ciudad como a las 03.00 de la madrugada del

09 de agosto de 2008 como dijo a la casa de su tío en calle Hector Llorens no recuerda

altura, el telefono de su tío figura en el celular de su señora que esta secuestrado en

esta fiscalía agendado como ¨Piti¨ o ¨Piti casa¨ o ¨Tío Piti¨ , obviamente que al llegar

fue recibido por su tío y la concubina de este de nombre Sara, esa noche durmieron ,

luego se levantaron desayunaron , luego almorzaron. Ese mismo sabado 09 de agosto

cree que de su propio celular antes referido hizo un llamado a la empresa MWD de la

ciudad de Cordoba Capital , empresa esta que fabrica bancos de prueba para medición

de potencia de automotores. No recuerda si ese mismo sabado fue a Cordoba Capital

o se quedo en Alta Gracia , si esta casi seguro que el lunes se fue a Cordoba Capital a

la empresa referida, es mas entre el sabado 09 de agosto y el lunes 11 de agosto de

2008 realizo varios llamados telefónicos a la empresa referida. Cree que el lunes 11 de

agosto o martes 12 agosto al ir a buscar el banco de prueba le dijeron que faltaba una

turbina que venía de Santa Fé con lo cual el dicente se quedó un día o dos mas en

Cordoba a la espera de esa turbina y aparte el carpintero de Alta Gracia de nombre

Lorenzo no le había terminado unos muebles que le estaba haciendo para traerse a su

domicilio de Quilmes. A preguntas acerca de donde vive el carpintero refiere que a

cuatra cudras de su tío y que este sabe donde vive certeramente. El día jueves 14 de

agosto del año 2008 se vuelve de Alta Gracia hacia la ciudad de Quilmes con el banco

de prueba , la turbina que había tenido que esperar y le retraso el regreso y los

muebles siendo esto una mesa rectangular, una mesa redonda con cuatro taburetes,

una comoda, dos mesa de luz, el respaldar del somier, el frente del hogar, un mueble

de cocina, una mesa ratona y repisas varias, al regresar con todo lo antes descripto lo

hicieron en la Fiat Fiorino en la que fueron de ida hacia la Provincia de Cordoba y

tambien los acompaño su tío en su propia camioneta Nissan Paintfainder Pick-up la

que llevaba un trailer atrás que le presto un vecino, es mas en el viaje iban casi seguro

hablando telefónicamente y al llegar a su casa de Quilmes su tío se quedo como

mínimo 10 días en el domicilio del dicente. Quiere tambien manifestar que toda su vida

trabajo y que su abuelo tenía un taller en calle Videla nro 631, despues su padre fue

mecanico en el mismo taller , en el año 1990 su padre tiene un problema de salud y

queda hemiplegico y el dicente agarra el comando del taller hasta el día de la fecha.

Hasta mitad del año 2008 aproximadamente el dicente se dedico a reparar autos de

calle y también preparaba motores de competicion y luego los alquilaba. El dicente

realizaba trabajos complejos en los autos de calle y trabajaba hasta cualquier hora de

la noche y hacía ese sacrificio para poder tener mas dinero y dedicarse de lleno a

motores de alta competición, cosa que empezo a realizar como dijera a mediados del

año 2008 en adelante refiriendo textualmente ¨esto era mi gran pasión¨. Esto ultimo

que dijera se puede verificar en el barrio donde vive preguntandole a cualquier vecino.

Quiere aclarar que la casa del dicente esta como a unas 9 cuadras de la antena de

Nextel de calle Mitre al 600, con lo cual no entiende por qué lo acusan que los

telefonos de las víctimas se apagan en su casa de calle Videla 631. Quiere aclarar que

en Cordoba - Alta Gracia- tiene en la casa de su tío una fábrica de platería, que esta le

dejaría buen rédito si la trabajara pero en realidad no lo hace ya que toda su vida le

aposto al taller y esto era su pasión, y en este momento debido a todo lo que se habla

le va a hacer muy dificil levantar todo esto. Quiere aclarar que no conoce a las víctimas

de la presente causa, no tiene ni idea quienes eran, jamas tuvo un saludo o llamada

telefonica con estos, los vio solamente por foto en la televisión cuando paso el

homicidio estando en Cordoba mismo miro por televisión lo que estaba pasando con el

homicidio en cuestión. A preguntas refiere que a su hermano Martín lo ama, y nunca

escucho a este hablar de Forza , Ferrón o Bina antes de que ocurra el asesinato, luego

de escuchar por televisión que se nombraba a su hermano Martin con relación a este

hecho no sabe en que caracter , amigos del dicente se acercaban a comentarle eso y

entonces fue a ver a su hermano a decirle de que ponga un abogado para que limpie

su nombre y su hermano le dijo que conocía a Forza porque le había tramitado la

portación de armas y que pondria un abogado y se pondría a disposición en la fiscalía.

A preguntas acerca de si conoce o escucho hablar de Esteban Perez Corradi refiere

que escucho a su hermano Martin hace un tiempo atrás no pudiendo precisar fecha

exacta hablar de un tal Esteban con el cual iban a formar una sociedad no sabe de

que tema y no puede decir si ese Esteban era de apellido Perez Corradi, de este

apellido nunca escucho hablar. A preguntas acerca de que relación tenía con su

hermano Martín refiere que exelente relación tenían y tienen entre ambos, nunca

estuvieron peleados por tiempo prolongado mas que alguna cuestión o discusión

familiar. A preguntas acerca de si conoce a los hermanos Schillacci refiere que conoce

a Victor el que tiene un supermercado, a Marcelo que tiene un taller mecánico, y a

Daniel que tiene un lubricentro. A preguntas refiere que no sabe cuanto hermanos son

los Schillacci pero cree que son tres, no conoce primo alguno de estos. La relación que

tiene con estos es la siguiente, con Victor es amigo y con Marcelo se conocen por una

cuestión de mecánica ya que este tenía autos de carrera y como dijo tiene un taller. A

preguntas refiere que con Victor la relación como dijera es de amistad y se juntan a

comer, generalmente los viernes o sabados el dicente hace asados en el taller y Victor

solía ir a comer junto con un monton de otra gente, a veces iba también su hermano

Martin. A preguntas acerca de quien era la otra gente que iba a comer refiere que lo

hacía su empleado Sebastian Ledesma, Sergio Galeano, Lisandro Gomez, Alejandro

Seijas, Juan José Camarini quien estudia en el Instituto Americano de Motores, Enrique

Perez, Adrián Esemi todos estos amigos del dicente. Quiere aclarar que el dicente

nunca le cambio un Chip a su telefono, ni al de su señora siempre tuvo el mismo

número, se manejaba mucho con el telefono de línea de su casa 011-42531477 y esta

casi seguro ahora que el chip que encontraron en el Honda Civic es de Victor

Schillacci. A preguntas acerca de quien quedo en su taller cuando el dicente fue a

Cordoba el 08 de agosto del año 2008 refiere que nadie, ni siquiera se quedo

Sebastian Ledesma su empleado, si en su casa se quedo su señora con su hijo. El

dicente quiere solicitar a esta fiscalía que se verifique donde estaba el telefono que

antes refiriera en la fecha aludida para dejar en claro que se encontraba en Cordoba.

Tambien quiere aclarar que posee tres armas de fuego registrada a su nombre y en su

domicilio encontraron una pistola calibre 380 que esta registrada a nombre de su padre

, dicha arma despues de fallecer su padre quedo en el domicilio del dicente a modo de

recuerdo guardada en la mesa de luz de la pieza. Las otras tres armas, un revolver 357

marca Taurus, una Pistola Glock 9 mm. y una Beretta 92. 9 mm. las adquirio por gusto

y por defensa personal, aparte el dicente practico siempre tiro. El revolver Taurus y la

Glock las compro en armería Pizzu la que se sitúa frente a la Estación de trenes de

Florenci Varela, y la Beretta 92 se la regalo su hermano Martín hace unos 4 años atras

para un cumpleaños. Los trámites de la portación de esas armas la hizo el dicente con

asesoramiento de su hermano Martín. Quiere aclarar que tenía armas a modo de

defensa personal porque en el año 2000 casi matan a su mujer para robarle un Renault

Clio , dominio BCK-045, luego el dicente compra un Fiat Duna para su mujer y también

le roban este auto, por todo esta la denuncia correspondiente, en el año 2007 roban en

el interior de su domicilio de Nicolas Videla sin estar presente el dicente y su familia y

por último en el año 2009 le roban de la puerta de su casa dos ruedas del Honda Civic.

Lo especifico de poseer la portación fue por el traslado en Rutas o salidas de los

autodrómos de los motores de alta competición, aclara que anualmente a los equipos

de competición le roban entre tres o cuatros motores y si al dicente le pasa eso ¨lo

arruinan¨ por eso porta las armas en defensa propia y para evitar alguna clase de estos

robos que refiriera. A preguntas acerca de si alguna otra persona tiene acceso al taller

mecánico mientras el dicente no esté, refiere que no que nadie puede entrar al taller si

no está el dicente. A preguntas acerca de que hizo el día 07 de agosto, refiere que no

puede precisar, pero cree seguro que estuvo en su taller, si salio fue porque fue a

comprar algún repuesto por la zona, por el teléfono suyo y que antes aportara se

puede saber perfectamente por donde anduvo, pero nunca se alejo de su taller, ¨si

miran el teléfono, saben por donde anduve¨. A preguntas refiere que las municiones

que utiliza son UMC tronco cónicas Factori, no recarga, en ambas pistolas comprados

en armería Pizzu pero quiere aclarar que las pericias que se hicieron en la causa de

Bolívar por la cual esta preso hace tres meses atrás le cambiaron las balas a la Beretta

ya que esta apareció con 16 balas punta hueca y la otra con 19 balas cuando es

imposible meterle esa cantidad de balas a la pistola ya que carga 17 y puede llevar una

más en recámara. El dicente al 357 le ponía munición de 38. A preguntas refiere que

los teléfonos que uso el dicente hasta el día de la fecha son los siguientes, durante el

año 2008 uso el Nextel antes mencionado nro de ID 585*634 y un Movistar

1558237514 a nombre también de Ana laura Montiel, este último esta secuestrado en

Bolivar y el Nextel en este momento lo utiliza su amigo Sergio Galeano, en realidad

Galeano utiliza este telefono compartido con el dicente hace unos 6 meses atrás , en

realidad ese telefono durante el año 2009 estaba en el taller y lo usaban los dos. A

preguntas refiere que el telefono Nextel en cuestión durante el año 2008 lo usaba solo

el dicente. A preguntas acerca de si conoce a María Silvana Figallo refiere que por el

nombre no le suena pero puede ser que la conozca, que no sabe quien usa el radio

603*3781 y que no le suena alguien que viva en Suipacha nro 100 de Quilmes. A

preguntas refiere que si conoce a Alejandro Martinez, que este posee una flota de

camiones y ahora asocia que este es el marido de María Silvana Figallo a quien le

dicen ¨vana¨, que a Martinez lo conoce del barrio y que no conoce a ningún sujeto que

le haya manejado o sea chofer del referido , que si asocia que Sergio Galeano es

amigo del hijo de Alejandro Martinez de nombre Ezequiel y quizás este Sergio Galeano

poseía un Nextel cuyo titular fuera Martinez o Figallo y al momento en que el dicente

fue a Cordoba con Galeano este poseía un nextel , quizas posiblemente ese aparato

este a nombre de Martinez o Figallo. Tampoco conoce a Leonor Massardi, ni sabe

quien usa los radios nro. 556*4178 o 8102 o 1610. A preguntas acerca de si conoce a

Portila Cristian Orlando , cree que es un policía de la DDI de Quilmes. A preguntas

acerca de si conoce a Flores Juan Carlos, Meirotti Carlos, Garzon Abel Eduardo,

Ferreyra Juan Carlos, Martel Darío Daniel, María Eva Coronel, Bakes Omar Antonio,

Gallardo luis Alberto, Rodriguez Gaston Emanuel, Elisa del Valle Torres, Rodriguez

Carlos, Victor Brue, Mirta Parodi, Impex cargo SRL, Galarza Monica Beatriz, Bulacio

Karina, Gladys Pereyra, EJP Construcciones, Monaco Daniela, Folch Mariano, Diego

Sanchez refiere que no los conoce por ese nombre, pero quizas los Nextel que estan a

nombre de estas personas lo utilizan otra gente. A preguntas acerca de si conoce a

Gabott Marta Araceli refiere que es la madre de Martín Gabott quien resulta ser amigo

suyo y tiene una casa de nautica camino al Río de Quilmes. Tambien conoce a Ferraro

Mario Miguel ya que este es un agenciero de Avenida calchaquí que el dicente le

atendio los autos en un tiempo. Meirana Diego Damian, vive en calle 139 de

Berazateghi y se dedica a la reparación de tapas de turismo carretera. Aguado

Federico Alejandro es un oficial de policía de provincia que cree que actualmente

trabaja en Citi Bell y a este le hizo el motor de un Gol que poseía. Perdiguero Fatima

Maricruz cree que es un policía de la Brigada de Quilmes y a este le arreglo un Ford

fiesta que se le había quemado el alternador. Conoce a Mario Baldasarre ya que este

solia frecuentar un deposito de camiones llamado deposito Rocha SRL en calle Rocha

y Sevilla de Berazateghi, le arreglo el auto Corsa color violeta de una sobrina y algun

auto que andaba él, ¨es un tipo macanudo, estuvo preso¨. A preguntas acerca de quien

es el dueño del deposito que refiriera manifiesta que Enrique Hanssen y Alejandro

Parrino. A preguntas acerca de si conoce a Della Giovana Hernan Gustavo es un

cliente del dicente y este se dedica a importar cosas de computación y le ha reparado

vehículos. Santiso Jose Luis es un conocido de Martin su hermano y este es un

comisionado de La Plata pero solamente lo vio dos veces cree porque este quería

poner una empresa de seguridad. Palumbo Juan Carlos cree que es el papa de

Maximiliano y este es amigo del dicente. No conoce a Bardelli Diego Ariel ni a De

Arberas Yamila Soledad. Conoce a Luciano Goicoechea este es un chico que es hijo

del Senador Goicoechea y es piloto de auto y su hermana Marina Giocoechea tambien

corre en auto en el TC pista platense, estos viven en General Lavalle y una vez su

hermano Martin le comento que fue a cazar al campo de estos en Lavalle hace unos

dos o tres años atrás, fue en esa oportunidad con Raul Bianchi el dueño de las

bodegas y esto salio por televisión porque tambien los acompaño Raul Barcos del

programa El Escape del Cabure, cree que su hermano Martin siguio yendo a ese

campo a cazar. A preguntas refiere que su hermano Martin poseía una maquina de

recarga de municiones pero el dicente nunca la uso y esta máquina su hermano la

entrego hace unos meses atras donde correspondía , cree que puede ser en la armería

Pizzu. A preguntas acerca de si recuerda los aparatos y números de telefonos que

usaba su hermano Martín, refiere que martín poseía un telefono nextel negro con tapa

inoxidable que es al nro. que el dicente se comunicaba con él y el ID terminaba en

1779 y no le conoce otro Nextel que haya usado ni otro telefono celular, si su cuñada

de nombre Mariela Juntal poseía un celular no recuerda el nro de línea y la señora del

dicente Ana laura Montiel utilizo siempre el mismo nro 1530017483, quiere aclarar que

el celular que utilizo siempre el dicente tambien lo puede haber usado su señora. En

este acto se compromete a aportar a la fiscalía el telefono nextel que utilizaba y que

posee hoy en día Sergio Galeano y a traer toda documentación referente a la compra y

gastos efectuados en la ciudad de Cordoba y Alta Gracia, inclusive puede haber

documentación que se haya secuestrado en autos referente a la estadía del dicente en

Cordoba, tambien pone a disposición de esta fiscalía el telefono que oportunamente le

secuestraran en Bolivar el cual esta a disposición de la Fiscalía nro 15. Preguntado si

recuerda qué personas concurrieron a su domicilio o taller el día 07 de agosto de 2008,

responde que seguro fueron personas, pero no recuerda con exactitud, necesitaría

revisar los papeles de su casa para saberlo. Preguntado por el automóvil Fiat Marea

secuestrado en su taller, responde que era suyo pero ahora esta transferido a nombre

de su madre que iba a comenzar a conducir. A preguntas acerca de si tiene algo para

aportar respecto a manchas hemáticas que se encontraron en el taller de su domicilio,

refiere que las manchas de sangre pueden corresponder a propia sangre del dicente

por un corte que se hizo en el taller unos 6 meses a la fecha en la palma su mano

izquierda, por otro corte que se hizo en el dedo, por sangre del perro que ha perdido en

alguna oportunidad. A preguntas refiere que nunca escucho hablar de efedrina ni sabe

como és. A preguntas refiere que Victor Schillacci era y es amigo de su hermano

Martín. A preguntas refiere que no sabe bien todos los negocios en que andaba su

hermano Martín, sabe que hacía instrucciones de tiro y asesoraba gente -gestor- para

sacar el trámite de portación de armas en el Renar, vendía relojes, anduvo con la

compra y venta de autos, y últimamente estaba armando un taller de platería en su

casa. A preguntas acerca de cual es la relación que mantiene con Alejandro Seijas

refiere que como dijera es un gran amigo suyo de toda la vida y este se dedica a la

compra y venta de motos, antes trabajo para Comsud siendo esta una empresa que

alquila compresores. A preguntas acerca de cuando fue que le compro municiones a

Pizzu refiere que le compro una sola vez municiones a Pizzu y esto fue cuando compro

el 357, habrá sido a fines del año 2008 o principio del 2009, recuerda que la Glock la

compro en septiembre del año 2008 ¨tiene que haber sido por esa fecha en adelante¨,

es mas Pizzu tiene que saber y tiene que haber documentación al respecto, despues

ha comprado municiones en el tiro federal que se sitúa a una cuadra de su casa las

cuales las gastaba allí y no las llevaba a su casa...” (v.fs.7929/7941).

Lanattanegó su participación en los hechos de trato. Empero, admitió

haber sido usuario en aquella época del Nextel ID nro. 585*634 linea 1563962584

(titularidad de su pareja Ana Laura Montiel), remitiéndome, para su detalle, al punto

“68” del presente. La clara mendacidad en la que incurre surge de comparar el listado

de comunicaciones de dicha línea con lo manifestado por Christian, en cuanto éste dijo

haber salido de viaje a Alta Gracia, prov. de Córdoba, a las 16.00hs. del día 8 de

agosto, cuando en realidad su aparato lo reporta en la antena y sector de su domicilio

(Nicolás Videla 631 de Quilmes) al menos hasta las 18.39hs. del día 9. Y la primer

llamada que lo reporta en la localidad Cordobesa es la del 10/8 a las 03.39hs.

Ahora bien, conforme el informe médico ampliatorio obrante a

fs.7902/7903, en lo que aquí interesa, concluyó que “la muerte se habría producido no más de 48 hs. posteriores a la desaparición, o sea, entre el día07 y 09 de agosto ...2. el retardo en el proceso habitual de putrefacción se pudo deber al alojamiento cadavérico en cámara fría … 3. de esto surge, necesariamente, que el lugar del hecho es secundario...” . De tal manera, poco importa que desde la tarde

del 9 hasta el día 14 estuviera en Córdoba; más aún, podría también considerarse

como una maniobra para evitar ser vinculado al hecho, o para alejarse de su casa

“hasta que se calmaran las cosas”.

Por lo demás, su intento de relativizar la antena y sector que toman

su domicilio (me remito aquí también al punto “68” a fin de no resultar reiterativo), se ve

frustrado al considerar que, si se comparan los días o jornadas en que dijo hallarse en

su domicilio, con el listado telefónico de la línea que admitió poseer, resulta claramente

que cada vez que dijo estar en su casa, fue tomado por la misma antena “2089 - QUILMES <> BUENOS AIRES <> MITRE 665 - QUILMES” en su Sector Norte.

70) Las diligencias de allanamiento y secuestro llevadas a cabo el

pasado 21 de diciembre de 2009, arrojaron los siguiente resultados, adelantando que si

bien se encuentran pendientes de producción los distintos peritajes de rigor, permiten

inferir circunstancias incriminantes para cada uno de los inculpados, a saber:

a) En lo atinente a la vivienda de calle 27 nro. 4119 de Villa

España, pdo. de Berazategui (B) morada de Víctor Gabriel Schillaci alias “Facha” (ver

fotografía de fs.908), del acta labrada surge preliminarmente que: “...a los fines de dar

cumplimiento a una orden de registro con facultad de allanamiento en caso de ser

necesario ... se procede a llamar a la puerta de ingreso de la vivienda donde somos

recibidos por la ciudadana BONINI OLGA SUSANA, de nacionalidad argentina, de

52 años de edad, nacida el día 5 de octubre de 1957, viuda, comerciante, instruida,

Titular del Documento nacional de Identidad nro. 13.621.392 que exhibe y retiene, hija

de Saucedo Margarita (F) y de Saul Alberto (F), a quien interiorizada de los motivos

de nuestra presencia en lugar, nos permite el ingreso a la finca, en donde se observa

la presencia de cuatro ocupantes mas … se procede al resto de los ocupantes de la

finca: SCHILLACI YESICA MARGARITA, de 23 años de edad, nacida el día 5 de

noviembre de 1986, de estado civil soltera, ama de casa, instruida, Titular del

Documento Nacional de Identidad nro. 32.610.227 que exhibe y retiene, hija de Bonini

Olga Susana (V) y de Francisco (F), domiciliada en el lugar. SCHILLACI BRAIAN

ANDRES, de nacionalidad argentina, de 15 años de edad, nacido el día 13 de abril de

1994, estudiante, Titular del Documento Nacional de Identidad nro. 38.302.141 que

exhibe y retiene, hijo de Bonini Olga Susana (V) y de Francisco (F), domiciliado en el

lugar, SCHILLACI MILAGROS AGUSTINA, de nacionalidad argentina, de 9 años de

edad, nacida el día 2 de agosto de 2000, estudiante, Titular del Documento Nacional

de Identidad nro. 40.903.253 que exhibe y retiene, hija de Bonini Olga Susana (V) y de

Francisco (F), domiciliada en el lugar, y por ultimo SCHILLACI THIAGO FRANCISCO,

de nacionalidad argentina, nacido el día 28 de agosto de 2009, hijo natural de Schillaci

Yesica Margarita. Continuando con la diligencia se la invita a la señora Bonini Olga

Susana a que se comunica con un letrado de su confianza, por lo que por intermedio

del celular de la Dra. Etchebehere intenta comunicarse con el Dr. Churin, lo que no lo

logra, esto en virtud de no tener crédito en su teléfono celular ... que en el garaje se

observa un vehículo marca Fiat Duna, patente colocada SXM 651, y en el fondo del

terreno un chasis correspondiente a una camioneta marca Ford modelo F100, dominio

RHB 390, con motor colocado nro. FXAH16225 ... se procede a secuestrar en el sector

de cocina comedor un CPU ATX color gris, la que posee en su parte posterior el

número de serie FR1380/07, código de barras ST99A04026280 … otro CPU de tipo

ATX color negro y gris, gabinete marca SUNSHINE, que posee un sticker en su parte

posterior que reza la leyenda S-0527/006-2 ... A esta altura y siendo las 07:35 horas

la Dra. Etchebehere Vanina, autoriza a la identificada Schillaci Yesica a copiar de

manera manuscrita a una agenda, los contactos de su equipo celular marca Motorola,

modelo V3Black, IMEI 353617018621494, con tarjeta SIM de la empresa Movistar

numero 072100100430892, no posee número de serie del aparato, a quien al cabo

de unos minutos se la aprecia realizando operaciones con el mismo por lo cual se pudo establecer que estaría borrando números de teléfonos de contactos,

ante ello se le extrae dicho equipo como así también la agenda en la cual realizaba las anotaciones referentes, siendo secuestrados de la siguiente manera,

el referente celular es secuestrado junto con, dos equipos Marca Samsung, uno

modelo SGHD836, IMEI 353892/01/001210/5, con número de serie RS3AB26764H,

con SIM Movistar nro. 11-00187049269, mientras que el restante posee el numero de

IMEI 011483/00/118002/0 con número de serie RS3U523583K, dos equipos marca

Alcatel, uno de ellos modelo TH3 con numero de IMEI 010426003660979, con SIM de

la empresa Claro con nro. 8954310081444772722HLR4, mientras que el restante es

color gris con numero de IMEI 010573000369672, sin Tarjeta SIM, un equipo marca LG

con numero de IMEI 011229-00-092434-2, con SIM de la Empresa Movistar nro.

072100151093060, sin su batería ni su tapa posterior, un equipo marca Nokia modelo

6131, con numero de IMEI 354806/01/069294/7, sin tarjeta SIM, con faltante de su

batería y tapa posterior, un equipo Sony Ericson modelo WZ00A, IMEI nro. 35540601-

885117-0, serie numero TM1311FZ33, sin tarjeta SIM, un equipo marca Motorola

modelo W370, IMEI número 354513014507069, con SIM de la empresa CTI nro.

8954310051031052630HLR0, un equipo marca Motorola modelo C115, IMEI número

010659196732240314, sin tarjeta SIM, otro equipo marca Motorola modelo C115, IMEI

número 010523004352505, con tarjeta SIM de la empresa CTI numero

8954313053201307999HLR2, una tarjeta de memoria Olympus, formato XD, 32 MB de

capacidad, serie numero MXD32P3Y1249755U90444MBD, dentro de su estuche, una

tarjeta portadora de SIM, de la empresa Movistar con el Código de barra

8954072100149590383, sin Chip, una Tarjeta portadora de SIM de la empresa Claro

nro. 8954310081444772722, sin Chip, Chip SIM de la empresa Movistar nro.

072100082981318, una cámara fotográfica marca Olympus numero de serie 3061328,

sin batería y sin rollo, una cámara digital marca Olympus modelo Stylus 500 (5.0 MP)

numero de serie 596549716, con tarjeta de memoria XD de 2 GB de capacidad,

numero de serie MXD2GM3CSBJ47EZ816, se deja constancia que la totalidad de los

elementos detallados anteriormente son colocados y resguardados en una caja de

carton color blanca la cual es cerrada, rotulada, correctamente, siendo identificado

como secuestro nro. 3. Luego de ello, a solicitud de la Dra. Etchebehere Vanina , se procede a secuestrar un tacho plástico de color azul con manijas de color negro,

el cual se encuentra rotulado con un cartel de papel impreso pegado que reza ZINC UNDECYLENATE, BATCH NO. ZU/07-69, MFG. DT: APRIL 2007 EXP. DT

MARCH 2010, INDIAN ORIGIN 18/20, GROSS 55.8 KGS, TARE 5.8 KGS, NETT 50.0 KGS, SEAL NO. 000018, mientras que mas abajo de este posee un stickers de la empresa PARAFARM, droguería Saporiti S.A.C.I.F.I.A, directora Técnica Andrea G. Dell’Oro, Avenida del Campo 1449, (CP. 427APB, BS. AS), Zinc UNDESILENATO, lote: ZU0769001739/000, ELAB. ABR-2007, REBAL MAR – 2010, Análisis 1868I, FRACC 10/09/2007, ORIG: INDIA, 50.000 KGS, VAL: 99.72 % S/BASE SECA, ASP:

PVO. FINO BLANCO, COLOR CARAC. SOLUB:AGUA: INSOLUBLE, HETANOL:

PRACT. INS. IDENTIFIC: CUMPLE, BIBL: BP02, CONSERV CERRADO, LUGAR

FRESCO Y SECO, EN CASO DE TOXICIDAD: TEL: 4658- 7777 O 4962 – 6666/2247,

INDUSTRIA ARGENTINA … continuando la diligencia se procede a juntar la

documentación hallada en las distintas habitaciones, la cual posteriormente observada

por la Dra Etchebehere Vanina, a solicitud se procede a su secuestro, detallándose a

continuación: una solicitud de servicio nro. 08019751 a nombre de Schillaci Franco

Daniel, de la compañía Claro, tres hojas ralladas con anotaciones de tipo manuscritas

con números de teléfonos, un talonario con abecedario conteniendo anotaciones de

números de teléfonos, una solicitud de servicio0 de la compañía CTI móvil con fecha 6

de octubre de 2005, un impuesto al automotor, correspondiente al dominio ANJ 765 a

nombre de Schillaci Francisco, agenda telefónica marca Tel Boock, agenda con la

inscripción Mafalda 2006, dos cuadernos oficio anillados con anotaciones varias en

manuscrito, un certificado de libertad expedido por el Servicio Penitenciario

Bonaerense a favor de Marcelo Daniel Schillaci, fotocopia de recorte periodístico titulado cayo Schillaci, nota periodística titulada “persecución, tiroteo, choque y detención, una factura de la empresa Claro nro. 0001-93360474, a nombre de

Schillaci Franco Daniel, y otra factura de la empresa Claro nro. 0404-38602921 a

nombre de Schillaci, y dos facturas de la misma empresa una de ellas con numero

0001-93954984 mientras que la restante posee el numero 0404-29554754, y por

último la agenda que se le retiro a la identificada Yesica Schillaci, es dable destacar

que la totalidad de la documental detallada es colocada y resguardada en una caja de

carton la cual es cerrada, rotulada, e identificada como Secuestro nro. 4, siendo

firmada por todos los intervinientes al igual que en los rótulos utilizados para

resguardar los CPU secuestrados. ... Que referente a los rodados mencionados Fiat

Duna, patente colocada SXM 651, y el chasis correspondiente a una camioneta marca

Ford modelo F100, dominio RHB 390, con motor colocado nro. FXAH16225, se

mantuvo comunicación telefónica con el radio operador de turno de Radio Estación de

Berazategui, informando este que los vehículos señalados no poseen pedido de

secuestro activo... (v.fs. 7621/7624).

b)En el comercio del rubro “Lubricentro” de calle 24 casi esquina

139 de Berazategui, se hizo constar: “...una vez en el interior del inmueble se constata

que no se halla habitado por persona alguna … se halla un vehiculo marca Rambler

Modelo Ambassador de color azul con techo vinílico de color negro que esta carrozado

por Rosano y Bernardi para la función fúnebre, con chapa patente colocada VTF 846,

asi como también se hallan elementos del tipo lubricantes para motores de vehículos,

como ser aceite, filtros, bomba de aceite, dicho lugar posee iluminarías de color verde,

rojo y azul. También posee una oficina con un escritorio, sillas y un baño …” (v.

fs.7652/7654).

c) En cuanto al domicilio que funciona como comercio del rubro

articulos de limpieza ubicado en calle 24 entre 138 bis y 139 de Berazategui, lindero al

Lubricentro “Schillaci”, de acuerdo al acta labrada a su respecto (ver fotografía de

fs.906 LF., y acta de fs. 7664/7665, fotografías de 7666/7668, y documental fs. 7669,

todo ello de la IPP.), se dejó constancia de lo siguiente: “… siendo las 06:35 horas se

hace presente el Subteniente Abregu quien aporta juego de llaves … se trata de un

comercio tipo bazar hallandose en sus paredes repisas con varios estantes y en su

parte central se halla una estanteria metálica todas ellas ocupadas con artuculos de

cocinas, vasos, platos, basijas, etc.. … se procede a la identificación en presencia de

los testigos de un equipo celular marca motorola color gris, modelo i730, el cual se en

cuentra apagado y junto a el una batería marca motorola, entregandosele al testigo …”.

d) En cuanto al comercio tipo almacén “Las Dos Reinas”, una vez

allanado se estableció: “...en el primer ambiente funciona una verdulería, al costado

izquierdo del mismo funciona una carnicería que posee su persiana cerrada

comunicándose a la verdulería por un pasillo interno, existiendo en este un pequeño

baño; por detrás de estos existe una puerta tipo “blindex” de vidrio la cual nos permite

el ingreso al salón principal, donde se encuentran los elementos del rubro almacén y

dos líneas de cajas; detrás del mostrador del salón principal existe una oficina cubierta

la cual posee un baño privado; y lindante a este un deposito en el cual se mercadería

(todo esto dentro del salón principal); al final y del lado derecho existe una puerta de

chapa color verde de doble hoja la cual permite el ingreso a un patio interno, y del lado

izquierdo al final del terreno existe un baño … continuando se registra el salón principal

específicamente en el sector de cajas, hallando detrás del mostrador y sobre un

estante del lado derecho, detrás de la vidriera de perfumería, un equipo de telefonía

celular de color negro, marca MOTOROLA, modelo i205, con etiqueta adherida de la

empresa NEXTEL, procediendo al SECUESTRO del mismo, observando al extraer la

tapa posterior y batería, que existe una etiqueta adherida donde se visualiza el

siguiente numero de IMEI: 000600768955460, y posee colocado una tarjeta SIM de la

empresa NEXTEL con numero 0018-00591229-360 … testigos e integrantes de la

fiscalía se dirigen al sector donde se encuentra la oficina, apreciando que en la misma

existe un ordenador (computadora) el cual es encendido por el Subalferez Jorge

Ignacio Tacacho de acuerdo a las directivas impartidas por el Instructor Judicial Javier

Casarini; visualizado algunos de los archivos que se encuentran dentro de la misma; a

lo que luego de ello el instructor dispone que se proceda al SECUESTRO del gabinete

de dicha computadora, resultando este ser de color negro, con inscripciones en su

frente que dicen “TECHNOLOGY BRB”, y una etiqueta adherida en su parte superior

con la leyenda “VICTOR”, a continuación y para una mejor descripción del equipo es

retirada su tapa lateral y se visualiza que esta se encuentra compuesto por una lectora

de discos compactos sin marca visible, motherboard marca MSI modelo MS-7529, un

disco rígido marca Western Digital, modelo WD1600AA.JS, numero de serie

WMAV40332804, una memoria y fuente de alimentación; posteriormente continuando

con la requisa se procede al SECUESTRO de los siguientes elementos de la oficina del

comercio: una (01) hoja de papel rayada con anotaciones manuscritas con tinta azul la

que se encontraba en la parte superior del escritorio; dos (02) hojas de papel tipo A4,

las que poseen impresiones de una denuncia realizada por “Schillaci Victor Gabriel” y

notificación de los derechos de la victima hallados en el suelo junto a varios papeles;

una (01) cedula de citación a nombre de “Schillaci Franco Daniel” hallado en el mismo

lugar que el anterior; y una (01) guía de calles marca “GUIPLA – Guía 1999” la cual se

encontraba en el segundo cajón de un archivo metálico...” (v.fs. 7679/7681 de la IPP.).

e) Por lo que hace al registro de la vivienda de calle 137bis nro.

2275, casa 25 (fotografía de fs.908), -morada de Víctor G. Schillaci-, se hizo constar

debidamente que: “...de inmediato y en presencia de los testigos solicitados, el

encargado del procedimiento, identifica al masculino como VICTOR GABRIEL

SCHILLACI, de nacionalidad argentina, soltero, de 29 años de edad, de ocupación

comerciante, con domicilio en el lugar, refiriendo ser poseedor del Documento Nacional

de Identidad Nº 28.240.475, nacido el día 29/11/1980 en la localidad de Avellaneda,

hijo de Francisco (f) y de Olga Susana Bonini (f). A quien en este acto se le procede a

dar lectura a viva voz de la presente Orden de Detención … también se identifica al

resto de la familia, a saber: ROMINA VALERIA TORI, de nacionalidad argentina,

instruida, de 26 años, de estado civil soltera, con domicilio en el lugar, refiriendo ser

titular del Documento Nacional de Identidad Nº 30.718.541, de ocupación ama de casa,

nacida el día 18/12/1983 en la localidad de Quilmes, hija de Rafael Tori (v) y de Liliana

Álvarez (v). Dicha femenina informa ser concubina del detenido, quien se halla junto a

sus dos hijos menores de nombres AYLEN ESTEFANIA SCHILLACI (5 años) y KEILA

FRANCISCA SCHILLACI (3 años). También se identifica a la señora MARTA ALICIA

GARCIA, de nacionalidad argentina, instruida, de 72 años, viuda, pensionada, con

domicilio en el lugar, refiriendo ser titular del Documento Nacional de Identidad Nº

3.492.411, habiendo nacido el día 7/11/1937 en la localidad de Quilmes, hijo de Alfredo

García (f) y de Dolores Suarez (f). Quien informa a los actuantes ser abuela de la

señora TORI … inmueble allanado, el cual consta de: un living, una habitación

matrimonial que corresponde a la pareja Schillaci-Tori, una habitación contigua,

ocupada por las dos niñas, un baño, cocina y comedor, patio externo y finalmente en

parte delantera, un garaje de pequeñas dimensiones ... se procede al SECUESTRO en

presencia de los testigos, como también del Dr. Rossi de dinero en efectivo, el cual

estaba guardado dentro de un pantalón ubicado en su pieza, por la suma de pesos

2648 en billetes de diferentes denominaciones, siendo colocado en el interior de un

sobre tipo cartas color blanco identificado como SOBRE “A”. Seguidamente y del

interior de la cómoda situada en el dormitorio matrimonial, fue que el detenido Schillaci,

hace entrega de: un total de $ 3000, en billetes de 100 pesos, al igual que dólares por

la suma de 3100 en billetes de 100, la suma de 150 dólares, en billetes de 50, la suma

de 220 dólares en billetes de 20; 40 dólares en billetes de 10; 25 dólares en billetes de

5 dólares y por último, la suma de 5 dólares en billetes de uno. Acto seguido, el

detenido hace entrega de la suma de 430 pesos uruguayos, los cuales se hallaban en

otro sector de la cómoda mencionada ut supra, lo cual es SECUESTRO y colocado en

el interior de otro sobre color blanco del tipo cartas, que pasa a ser identificado como

SOBRE “B”, todo lo cual, es entregado para debida custodia al testigo … Que siendo

las 09:13 horas, el detenido SCHILLACI VICTOR GABRIEL, en uso del derecho que le

asiste, procede a comunicarse desde el abonado 4256-9943, con el abonado 15-4197-

6645, correspondiente al abogado Dr. LEONARDO CHURIN, a quien en forma

telefónica, le informa sobre su detención y situación procesal actual. Dando inicio a la

requisa por la habitación matrimonial sindicada se procede al Secuestro de fotocopia

de escritura nº B004777093, por lotes en la Localidad de Berazategui; aviso de

finalización de contrato de seguros de la Firma San Cristóbal por falta de pago a

nombre de Víctor Gabriel Schillaci; una hoja con anotaciones varios, una factura por

materiales eléctricos con anotaciones en color rojo; un trozo de hoja con anotaciones;

una libreta que reza: MIS APUNTES con anotaciones varias, siete (7) trozos de papel

con anotaciones varias; un sobre con rotulo de personal con anotaciones; una factura

Nº B 0963-06001283 a nombre de ANDREA NUÑEZ, domicilio calle 28 Nº 3685 de

Berazategui; un presupuesto de seguro de vida con logo HSBC a nombre de Victor

Schillaci; Informe de dominio de inmueble a nombre de Lorenzo Maria Angeles; ocho

(8) formularios de Arba con descripción de impuestos inmobiliarios; una nota de fecha

12/06/09 dirigida al Director del Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia

de Buenos Aires, solicitando el levantamiento de embargo, otro idem anterior de fecha

05/06/2009 y por último formulario informe de dominio a nombre de Lorenzo María

Angeles, todo lo cual es ensobrado en presencia de testigos y Dr. Rossi, pasando a

formar parte del SECUESTRO Nº 1. Un dispositivo plástico color gris con logo que reza

HSBC numero 17-6346514-3, lo cual es ensobrado en presencia de testigos y del

doctor Rossi, pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 2. Una (1) caja color azul

con logo que reza: MARCEL – CALZADO INFANTIL, conteniendo en su interior una

caja con rotulo con Nextel con accesorios a nombre de Victor Schillaci, un (1) equipo

Nextel modelo I880 con batería, IMEI Nº 0006000192604710, SIM CARDS

000806541982360, abonado nº 1554512332, ID 678*2248, una (1) tarjeta SIM Nº 51-

02-101710600, un (1) teléfono marca Nokia modelo 6131 IMEI Nº 358987/01/862033/2,

SIM CARDS Movistar Nº 61-00-1137795691, abonado 1536584701, con batería

colocada, lo cual es debidamente rotulado en presencia de los testigos y Dr. Rossi,

pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 3. Una (1) vaina marca Luger calibre

9MM, percutada en su centro, lo cual es ensobrado y rotulado en presencia de testigos

y Dr. Rossi, pasando a formar parte del SECUESTRO º 4. Continuando con la requisa,

es que el personal destacado para la requisa, en cabeza del Dr. Rossi, junto al efectivo

policial mencionado supra, y detenido, se trasladan hasta el sector del Living, lugar

donde dentro de un modular existente en el mismo, proceden al SECUESTRO de una

cámara fotográfica digital marca Sony serie Nº 8697851, con pilas y tarjeta de

memorias colocada; otra cámara fotográfica digital marca Sony serie Nº 3547015, con

batería y tarjeta de memoria colocada; una tarjeta de memoria marca Sony de 512 MB

color negra; una filmadora marca Sony serie Nº 357287, con batería y cassette

colocado; estos elementos son colocados en una caja de zapato de color gris la cual es

debidamente cerrada, rotulada en presencia del Dr. Rossi, detenido y personal policial

interviniente, pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 5. En otro mueble del living,

se procede al SECUESTRO de dos agendas con anotaciones varias, todo esto lo cual

es colocado en un sobre de papel madera, en presencia de testigos, Dr. Rossi,

detenido y personal policial actuante, lo cual pasa a formar parte del SECUESTRO Nº

6. A esta altura se deja constancia que se incorpora al presente el OFICIAL

INSPECTOR IVAN TEJERINA, quien colabora con el desarrollo del presente acto.

Continuando con la requisa en el sector de living y dentro del modular existente, se

procede al SECUESTRO de una copia de denuncia de Schillaci Franco Daniel, DNI Nº

30.077.243, de fecha 09/01/2009, radicada en la Comisaría Primera de Berazategui;

una copia de oficio judicial de fecha 06/06/2008, en causa 512/1690 òrgano judicial

interviniente Tribunal Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes; una carpeta que

reza: “ESCRIBANIA GENERAL DE GOBIERNO”, testimonio venta Ley 10.830, ANGEL

FERNANDEZ A FAVOR DE YOLANDA SABINA SOKOLOWSKI, una factura Nº 284 de

fecha 26/06/2009, de la escribana MAGNACAVALLI; una factura Nº 340 de fecha

01/12/2009; un resumen de Arba por impuestos inmobiliarios Nº 120-025951-0; un

formulario municipalidad de Berazategui de fecha 20/11/2009 destinado ANGEL

FERNANDEZ, domicilio calle 24 Nº 3870 de Berazategui; dos planos originales a

nombre de ANGEL FERNANDEZ, del domicilio de calle 24 de la A a la NZ Nº 3870 de

Berazategui; dos planos a nombre de BASILIO LEZIK, y ELISA WAWRYNYVK Nº 451

90, de calle A a la NZ (24) Nº 3870 e/ Matienzo (138 A) y General Paz (139); una

escritura original a favor de YOLANDA SABINA SOKOLOWSKI Nº 6593 fecha

28/11/2001; carpeta marròn que reza. “PAPELES CAMIONETA”, con título original

correspondiente a camioneta Toyota Hilux 4x4 patente EXU 826, formulario R 121,

formulario 13 A, constancia de inscripción automotor 0 Km; documentación de seguro a

nombre de ROMINA VALERIA TORI; rescinción de poliza Nº 6010010069202 con

fecha 02/10/2008; manual con tarjeta Lo Jack código 098D95D; poliza idem anterior; un

título original de vehículo moto, marca Honda CBR 600 dominio 440 DYA, titular

SCHILLACI VICTOR GABRIEL. La totalidad de dicha documentación se coloca en el

interior de un sobre de color madera en presencia del Dr. Rossi, Detenido y personal

policial interviniente, pasando a forma parte del SECUESTRO Nº 7. Continuando, del

mismo sector de living se SECUESTRA, una cedula verde correspondiente al dominio

DNP 417, de Volkswagen New Beetle 2.0 L a nombre de TORI PATRICIA VALERIA,

DNI Nº 30.718.541, una fotografía de camioneta Hilux patente colocada FXU 826, color

negra; una orden de allanamiento original, extendida por la Dra. Adriana Myszkin en

causa 25786, de fecha 12/11/2008; un papel con anotaciones en manuscrito; un

formulario completado a manuscrito de vehículo dominio EXU 826; una hoja con

anotaciones en manuscrito, todo ello fue incautado del interior del modular en

presencia de testigos, Dr. Rossi , Detenido y personal policial asignado a tal tarea, lo

cual es introducido en el interior de un sobre color madera, pasando a formar parte del

SECUESTRO Nº 8. Continuando con el desarrollo de la requisa, es que acto seguido el

Dr. Rossi, se traslada a efectos de proseguir con tal diligencia, hasta el sector de

garaje, en presencia de los testigos, TENIENTE JUAN FLORES y la pareja del

detenido, identificada como ROMINA VALERIA TORI. Una vez efectuada la compulsa

en dicho sector se procede al SECUESTRO de una agenda de cuero color negra con

anotaciones telefónicas y anotaciones varias; cinco hojas con anotaciones en

manuscrito; un DNI a nombre de ZARZA MARIANO SEBASTIAN, clase 1980 Nº

28.130.695, con domicilio en calle 141 e/ 18 y 19 Nº 1841 de Berazategui; una cédula

verde de dominio AUS 307 titular YGLESIAS DANTE DANNY Y OTROS 2, DNI Nº

14.980.010, marca Mercedez Benz modelo BM 384 versión 1215/96 control Nº

08969145; una cedula verde dominio VHC 333, titular ABATI CLAUDIO FRANCISCO Y

OTROS, DNI Nº 22.209.679, todo lo cual es introducido en presencia del Dr. Rossi,

Teniente Flores, y pareja del detenido, en el interior de un sobre papel madera,

pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 9. Asimismo y del mismo sector de garaje,

el Dr. Rossi, en presencia de los testigos y de la Señora Tori, es que procede a

SECUESTRAR, una filmadora marca JVC serie Nº 176904160, sin batería y con

cassette en su interior; un cassette marca Sony MP 120 de 8 milímetros, todo lo cual es

colocado en el interior de una caja de calzados color naranja, en presencia de los antes

mencionados, pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 10. Por último en dicho

sector de garaje el Dr. Rossi en presencia de testigos y la señora Tori, proceden a

SECUESTRAR un cassete marca TDK de 8 milímetros, lo cual es colocado en sobre

tipo carta blanco, pasando a formar parte del SECUESTRO Nº 11

f) Respecto de la morada de calle 125 Nro.4337 de Ranelagh,

pdo. de Berazategui (B) -domicilio particular de Marcelo Javier Schillaci- (ver fotografía

de fs.1257), efectivizado el allanamiento se hizo constar “...calle 125, mano derecha,

ubicado ante esquina, sobre calle de tierra, tratándose dicha vivienda de la posible

morada donde viviría el Sr. MARCELO JAVIER SCHILLACI, contando dicha

construcción con una puerta de ingreso del tipo chapa … procediendo a la

identificación de los ciudadanos moradores … como: 1) MARCELO JAVIER SCHILLACI, de nacionalidad Argentina, de 30 años de edad, de estado civil soltero, de

profesión mecanico, con domicilio en el lugar, quien refiere haber nacido el día 11 de

Julio del año 1979, titular del D.N.I. Nº 27.556.130 que en este acto solo memoriza,

quien refiere ser hijo de Francisco (f) y de Olga Susana Bonini (v), quien se hallaba

junto a su pareja 2) LAURA ELISABETH VILLA, de nacionalidad Argentina, de estado

... (v.fs.7691/7695

fotografías de fs.7696/7698); testimonial tori 7702.

civil soltera, de 27 años de edad, domiciliada en el lugar, titular del D.N.I. Nº

29.535.422 que en este acto solo memoriza, y refiere haber nacido el día 04 de Mayo

del año 1982 en la ciudad de Bernal, resultando ser hija de Carlos Alberto (v) y de

Norma Catalina Lupo (v). Iniciándose la requisa, se procede a secuestrar de la mesada

de la cocina un equipo marca motorola modelo w376u3, IMEI nº 359609013981472,

SIM card de la empresa CTI Móvil Nº 8954310051114240656, con su cargador y

batería marca motorola, identificándose como SECUESTRO Nº 1. Continuando con la

diligencia, por el sector destinado a la cocina living comedor, se secuestra de la parte

de arriba de la heladera dos juegos de cuños metálicos, uno numérico y el otro

alfabético, lo cual se identifica como SECUESTRO Nº 2. Que continuando con la

requisa, se incautan cinco (05) llaves de distintos automóviles, ello identificado como

SECUESTRO Nº 3. Seguidamente, se incauta de lo hallado sobre la mesa, un celular

de la empresa nextel, marca motorola modelo i876, IMEI nro. 000600450610740, SIM

card de nextel Nº 000810172004360, con batería marca motorola, el cual es

identificado como SECUESTRO Nº 4. Continuando con la requisa en el sector del

modular, mas precisamente en la parte baja del mismo se procede a la incautación de

una carcasa de equipo nextel marca motorola modelo i205, con IMEI Nº

000600490225460, Sin SIM Card ni batería, ni cargador, ello identificado como

SECUESTRO Nº 5. Continuando con la requisa, se procede a la incautación sobre la

mesa del telefono ubicada en el sector de la cocina living comedor, de un cuaderno

anillado, tamaño mediano, de tapa dura de color azul con la inscripción en su lomo que

reza: “LOVE”, con anotaciones varias en su interior ello identificado como

SECUESTRO Nº 6. Posteriormente, se incauta, un equipo celular marca motorola,

modelo W 396-U2, de color gris con rojo, IMEI Nº 011638000263511, con SIM de la

empresa Claro 8954310092280765910, con batería marca motorola y sin cargador, ello

identificado como SECUESTRO Nº 7. Continuando con la requisa, se procede a

incautar del sector destinado a dormitorio, un gabinete de CPU de color gris, con negro

y blanco, con inscripción en su frente que reza: “SUNSHINE”, con lectora de CD,

Diskettera, dos puertos USB en la parte frontal, y en su parte de atrás cuenta con la

cantidad de cuatro puertos USB, ello identificado como SECUESTRO Nº 8.

Continuando con la requisa sobre misma habitación se procede a incautar otro

gabinete de CPU de color negro, ubicado en la mesa de luz del sector destinado al

dormitorio, gabinete con inscripción marca “SATELITE”, el cual cuenta con lectora-

grabadora de DVD, lectora de discos de 3 ½, con dos puertos USB en su parte frontal,

y en su parte trasera y cuartos puertos USB en su parte trasera y con su cable fuente,

identificado como SECUESTRO Nº 9. Continuando con la requisa, se incauta de otra

mesa de luz ubicada en el sector dormitorio entre la cama y la cuna, un equipo celular

marca Samsung, modelo sgh-x576, IMEI Nº 359593010274331, SIM card de la

empresa Personal Nº 89543411006646200512, con batería Samsung, ello identificado

como SECUESTRO Nº 10. Continuando, se procede a la incautación en el sector

dormitorio en una mesa de luz, de una cámara digital marca Sony, modelo dsc-s600, 6

mega pixels, que cuenta con una memoria extraíble marca Sony de dos gigas, ello

identificado como SECUESTRO Nº 11. Prosiguiendo con la diligencia, se procede a la

incautación de cinco (5) video casettes de filmadora, discriminados de la siguiente

manera: dos mini casettes y tres microcasettes, incautados en el sector del living

comedor, ello identificado como SECUESTRO Nº 12. Continuando con la requisa, se

procedió a la incautación del modular del living comedor de la documentación que se

detalla a continuación: hoja impresa de casilla de correo electrónico

[email protected] con datos de automóviles varios, hojas con nombres y

números de teléfonos en manuscritos, impresión de plana del registro nacional de la

propiedad automotor correspondiente al dominio BCZ821, agenda de plástico negra

con nombre y números de teléfonos, plastificado con la inscripción que reza:

“R.N.P.A.”, del utilizado para las cedulas verdes. Tarjetas varias de propagandas con

inscripciones en manuscritos al dorso; trozos de papel con inscripciones en

manuscritos varios, dos hojas de cuaderno espiralado con inscripción manuscrito

nombres con números radiales, cuaderno rayado con la inscripción hotwheels con

inscripciones manuscritos en su interior, libreta espiralada con índice alfabético y calco

de dragón ball “z”, titulo de propiedad del registro nacional de la propiedad automotor

en blanco. Cedula verde del registro nacional de la propiedad automotor en blanco,

Carpeta de cartón de color verde con inscripción en manuscrito WRX530 DUNA SC

1991, en cuyo interior se encuentra titulo de la propiedad del RNPA correspondiente al

dominio mencionado a nombre de LENCINA CARLOS ANTONIO, Formulario 08

correspondiente a dicho rodado, y documentación del mismo; ello identificado como

SECUESTRO Nº 13

g) En lo relativo al registro de la casa de Nicolás Videla 631 de

. Continuando con la diligencia, por el sector externo de la

vivienda, mas precisamente el área que da lo que seria el garaje o destinado para el

estacionamiento de los vehículos de los moradores, la cual da al fondo de la vivienda

en cuestión por lo que la misma cuenta con una especie de entrada de auto, y mas

hacia el fondo cuenta con quincho vidriado y sus respectivos cerramientos, hallándose

a su vez, en el interior de dicha finca estacionados la cantidad de dos vehículos y una

moto de alta cilindrada, siendo el primero un automóvil marca BMW modelo 530 diesel,

de color gris plata con dominio colocado DMS303, con numero de chasis

WBADL810XYGX40774, Motor Nro. 33569485306D1; y el segundo un automóvil

marca Fiat, modelo Duna, de color rojo, con dominio colocado WRX530, chasis Nro.

8AS14600000074032, Motor Nro. 159A20387573144 y una moto de color roja, marca

HONDA, modelo CBR 929RR, sin dominio colocado, Cuadro Nro.

JH2SC4403YM001544, Motor Nro. SC44E´2007833, los cuales se procede a su

requisa arrojando la misma un resultado NEGATIVO; en cuanto al hallazgo de

elementos adicionales de interés; manteniendo consulta vía telefónica el Subcomisario

Cristian Pastore, a personal con contacto telefónico con la Dirección de Secuestro

Automotor de esta policía, surgiendo de esa consulta que ninguno de los automóviles

registran impedimento legal, en tanto que la moto marca HONDA, SI posee pedido de

secuestro por parte de la Comisaría Berazategui Primera, del día 16 de Diciembre del

año 2008, por “Robo de Motocicleta” con intervención de la Unidad Funcional de

Instrucción nº 1 de Berazategui, a cargo del Sr. Agente Fiscal Dr. Daniel Ichazo, siendo

su denunciante Roberto Cayo, por lo cual se labrarán actuaciones por separado con

intervención de esa Fiscalia, a cuyo titular se le realizo consulta vía telefónica

ordenando la realización de las actuaciones de rigor por separado y con su

intervención. Mientras que sobre los automotores se procede a su secuestro en

atención a lo ordenado en el mandamiento que da motivo a este procedimiento y los

cuales serán trasladados a Campo de Mayo, asiento de Gendarmería Nacional

Argentina por medio de grúa provista por el Ministerio de Seguridad Bonaerense...”

(v.fs.7714/7719);

Quilmes, donde presuntamente fueron privadas de su libertad las víctimas, de acuerdo

a lo que surge de lo actuado a fs. 7827/7832 -plano de fs.7833-, se determinó que:

“...la propietaria del inmueble, señora Ana Laura MONTIEL ... a quien se lo notifica del

contenido de la “ORDENDE ALLANAMIENTO”...Se procede al ingreso del domicilio,

ingresando al domicilio en primera medida personal de Fuerzas Especiales, una vez

asegurado el lugar, ingresan los testigos mencionados anteriormente, constatando que

en el mismo residen la ciudadana mencionada más arriba, juntamente a su hijo

ciudadano VALENTINO DANIEL LANATTA y el Ciudadano CARLOS NORBERTO

LANATTA. iniciando la requisa por la parte posterior del predio, donde existe un galpón

utilizado como taller y garaje, constatando la existencia de tres vehículos siendo estos

UN (1) vehículo marca Fiat, modelo Súper Europa, dominio colocado SWI-670, UN (1)

vehículo marca Fiat, modelo Marea, dominio colocado DBP-376 y UN (1) vehículo

marca Honda modelo Civic, dominio colocado GUA-988 … De la requisa del vehículo

Honda Civic, se procede al secuestro de documentaciones varias, UN (1) Chip, Nro

89543410906630161946, de la firma Personal, UN (1) soporte de chip, código nro

9817382349, con un envoltorio de plástico con el numero 1140364400, UN (1) soporte

de chip, con inscripción PIN 1234, PUK 59381103, encontradas dentro del mismo, las

cuales son secuestradas y colocados en un sobre, el cual es cerrado y firmado,

identificado como (BULTO 1)... Del registro del taller más precisamente en el sector

identificado en el croquis como banco de prueba se constata UN (1) CPU, marca

BITROM, modelo NTR-GCZ39X, industria MADE IN CHINA (BULTO 3), UN (1) CPU,

marca MELODY ACC, modelo x-400 (BULTO 4), UNA (1) COMPUTADORA PORTATIL

CON FUNDA DE TRANSPORTE CON INSCRIPCION “SATELITAL”, marca TOSHIBA,

modelo PA1217U V, MADE IN USA (BULTO 5), UN (1) APARATO DE TELEFONO FAX,

marca NOVOFAX-C, fabricado por SAGEM S.A., (BULTO 6), UNA (1) caja,

conteniendo DIESCISEIS (16) bolsas de precintos de Nylon, de 4,8 mm x 180 mm,

UNA (1) bolsa de precintos de Nylon de 7,5 mm x 400 mm, DOS (2) rollos de cinta

multipropósito “DUTAC”, color gris (BULTO 7), UN (1) libro de registros de entrada y

salida de automotores y documentaciones varias, colocadas en UN (1) sobre, ... al

preguntarle a la propietaria del inmueble, si en el domicilio existe algún tipo de arma de

fuego, manifestó que si, exhibiendo voluntariamente UN (1) REVOLVER MARCA

TAURUS, CALIBRE 357, MAGNUN, NRO DE SERIE 4196650, SIN CARTUCHOS EN

TAMBOR Y CATORCE (14) CARTUCHOS CALIBRE 38 SPECIAL MARCA “CBC”

(BULTO 14). UNA (1) PISTOLA MARCA PIETRO BERETTA, CALIBE 380, NRO DE

SERIE 593436, CARGADOR CON SIETE (7) CARTUCHOS CAL 380 PUNTA HUECA

MARCA “CBC”, (BULTO 15). UN (1) CARGADOR DE PIETRO BERETTA CALIBRE

9MM, SIN CARTUCHOS ...Posteriormente se procede a dar inicio al registro de la

vivienda, comenzando por la cocina así señalada en el croquis, donde se constata

documentaciones varias, las cuales son colocadas en UNA (1) caja... así también sobre

la mesa existía UN (1) teléfono celular, marca NOKIA, modelo 6131, IMEI

35806/01073594/4, posee batería y una memoria SD marca RIDATA, de 512 MB, y UN

(1) chip colocado de la firma Personal Nro 89543410707703480480... Del registro del

Living-Comedor, como figura en el croquis, se constatan documentaciones varias …

UNA (1) CAMARA FOTOGRAFICA MARCA SONY, NRO 1185241, CONTENIENDO

UNA (1) MEMORIA MARCA ESCANDISK, DE 1.0 GB, CON DOS (2) PILAS MARCA

ENERGIZER y UN (1) MP 4, modelo I.MODO F40 NE 2GB ...Del registro del dormitorio

sindicado como el Nro 1, se constata documentaciones varias, UN (1) tarjetero con

tarjetas varias, UN (1) Disco Compacto con inscripción fotos, una foto y una foto en

papel tamaño A4 ... una caja cerrada tipo encomienda con la leyenda “SR ALBERTO

GRONI CALLE 137-NRO 1943 E19 Y 20 BERAZATEGUI CP 1884 BUENOS AIRES”, la

cual con anuencia de la ciudadana Montiel y por orden de la fiscalía que interviene en

la presente, se procede a su apertura en presencia de los testigos, encontrando en

esta elementos varios procediéndose al secuestro de los siguientes elementos

considerados de interés para la causa, UN (1) Disco Compacto, TRES (3) cassette,

UNA (1) hoja de periódico “EL PAIS” … Del registro del dormitorio sindicado como nro

3 en el croquis, se constata documentaciones varias colocadas en DOS (2) sobres …

así también se constata TTRES (3) fundas para armas de puños, UN (1) Autorización

Tenencia Arma de Guerra, a nombre de LANATTA, Daniel Eduardo por una pistola

semiautomática Beretta, UNA (1) credencial Tenencia de Armas uso civil condicional a

nombre de CHRISTIAN DANIEL LANATTA, pistola semiautomática Beretta nro

3907705, UNA (1) credencial Tenencia de Armas uso civil condicional a nombre de

CHRISTIAN DANIEL LANATTA, pistola semiautomática Glock nro 4144448, UNA (1)

credencial Tenencia de Armas uso civil condicional a nombre de CHRISTIAN DANIEL

LANATTA, revolver de acción doble Taurus nro 4144449, UNA (1) credencial legitimo

usuario de armas a nombre LANATTA CHRISTIAN DANIEL, nro 3907706, UNA (1)

credencial portación de armas, a nombre LANATTA CHRISTIAN DANIEL, nro 4144450,

UNA (1) credencial de consumo de municiones para calibre 9mm, a nombre LANATTA

CHRISTIAN DANIEL, nro 3907707, UNA (1) credencial de consumo de municiones

para calibre 357 PLG, a nombre LANATTA CHRISTIAN DANIEL, nro 4144451. UNA (1)

Licencia de conducir expedida por la Municipalidad de Quilmes a nombre de LANATTA

CHRISTIAN DANIEL … Se deja constancia del registro del patio de la vivienda

sindicado en el croquis como parquizado 1, se constata una serie de restos de

precintos los cuales son secuestrados … Se deja expresa constancia que se procede

al secuestro de UNA (1) cedula de Identificación del Automotor Nro Control 28119466,

perteneciente al vehículo Honda Civic y UNA (1) cedula de Identificación para

Autorizado a Conducir Nro control 01370119, colocadas en un sobre siendo cerrado y

firmado (BULTO 21)... Se deja constancia que siendo las 21:20 hs, se inicio la

búsqueda e identificación de rastro de sangre por parte de personal idóneo de la

División de Policía Científica Campo de Mayo, dentro del lugar identificado como taller,

mediante la aplicación de REACTIVO QUÍMICO “LUMINOL” … Se deja constancia que

al observar con mayor iluminación en el taller se constata en un cajón UN (1)

CARGADOR PARA AMETRALLADORA, DOS (2) CARGADORES DE PISTOLA

CONTENIENDO UNO (1) DE ESTOS DOS MUNICIONES CALIBRE 9 MM, UN (1)

CARTUCHO CALIBRE 357 “CBC”, UN (1) CARTUCHO CALIBRE 12 MM,

PROPOSITO GENERAL Y UN (1) CARTUCHO CALIBRE 12MM, POSTA GOMA “ANTI

TUMULTO” … Se deja expresa constancia que siendo las 01:50 hs del día veintidós del

mes en curso, el vehículo de la institución perteneciente a la Dirección Policía

Científica NIGN 4826, conducido por Cabo Primer Alcaraz Víctor, Perito Alférez D

Caviglia Víctor Matías, Auxiliar Perito Peterson Antonio y la Doctora Bioquímica, Primer

Alférez Nicolitti María Eugenia, la cual a través de un levantamiento (hisopado), y

sometido a un test de orientación, la muestra encontrada en la ventana de la sala de

herramientas como está sindicado en el croquis, arroja un resultado positivo orientativo que se trataría de sangre humana, y de la muestra hallada en el piso de

la habitación sindicada en el croquis como banco de prueba, sometido a un test de

orientación arroja un resultado positivo orientativo que se trataría de sangre

humana, adjuntando los test orientativos, identificados los del banco de prueba con la

Letra “B” y “C”, el test de la sala de herramientas identificada con la Letra “A”... Se deja

constancia que siendo las 20:40 horas, personal de Policía Científica antes

mencionado, procede a continuar con la búsqueda y levantamiento de huellas y rastros

de sangre, con la utilización del reactivo químico denominado “LUMINOL”, como así

también del Informe de Inspección Ocular, relevamiento planimétrico del taller situado

en la parte trasera de la finca, anexo fotográfico y prueba de sonido de arma de fuego,

tomando como referencia para ello la ubicación de disparo el sector denominado como

“E” en el Anexo Planimétrico a los efectos de su comprobación empírica en el lugar

mencionado. Se deja constancia que siendo las 22:50 horas se hace presente en el

lugar la ciudadana Mariela JUNCAL, de nacionalidad argentina de 27 años de edad,

que si lee y escribe, de profesión ama de casa, de estado civil soltera, domiciliada en

calle Tucumán Nro. 925, de la localidad de Quilmes, Partido homónimo, provincia de

Buenos Aires, identidad que acredita con DNI Nro. 30.321.256, a los fines de

entrevistarse con la moradora del domicilio, ciudadana Ana Laura MONTIEL, por lo que

se tomó contacto vía Nextel con el Cotitular de la Unidad Funcional de Investigaciones

Complejas de Mercedes, Dr. Juan Ignacio BIDONE, a quien se le ilustró de la novedad

surgida, disponiendo que la entrevista sea presenciada por un personal femenino de la

Fuerza … Siendo las 02:00 del día 23 de diciembre de 2009, personal de Policía

Científica finalizó las diligencias mencionadas en el punto 27. de la presente acta,

quienes por cuerda separada elevarán al Magistrado Interviniente el detalle

pormenorizado... Se deja constancia que se realizó el levantamiento de una baldosa

del piso del ambiente sindicado en el croquis como “COCINA”, de la dependencia

ubicada en el fondo de la finca (taller), resultando que debajo del mismo se halló una

carpeta de hormigón de 7cm de profundidad y debajo de esta solo se halló tierra

compactada … Tomando todas las medidas de seguridad necesarias se realizó la

prueba de sonido, con una pistola provista por Gendarmería Nacional, marca Pietro

Beretta, calibre 9mm, número de serie N38361Z, perteneciente al Alférez Manuel

Oscar MARTÍN, en el lugar descrito en el punto 27. de la presente acta, con los

testigos de actuación ubicados a una distancia de cuarenta metros (sector de la

vereda) y el otro a una distancia de veinte metros (sector aproximado entre la vereda y

el taller), quienes manifestaron haber oído un sonido semejante a un disparo de arma

de fuego... Se deja constancia que se recepcionan OCHO (8) muestras latentes

levantadas en el lugar, las cuales se encuentran en un sobre de papel madera

identificados del “1” al “8” respectivamente, debidamente cerrados y firmados, cada

uno con su correspondiente PLANILLA DE CADENA DE CUSTODIA, las que

permanecerán en guarda en la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos

Judiciales “Campo de Mayo”. Asimismo se deja constancia que junto a las muestras

identificadas como “5” y “6”, se adjunta la determinación de Hem Check que arrojaron

resultado débilmente positivo para sangre humana. Que siendo las 01:30 horas, se

tomó contacto telefónico con el magistrado interviniente, quien dispuso la entrega de la

vivienda a su moradora, ciudadana Ana Laura MONTIEL...”.

h) Por último, en lo tocante al domicilio de calle 30 -ex

Covadonga- Nro.668 de Berazategui (B) (ver fotografías de fs.234 y 1268 LF.), se

estableció que: “...es requerida la presencia del responsable del inmueble Sr. ALE

NORBERTO … los ciudadanos hallados en el domicilio: ALE NORBERTO, DNI NRO

25.285.170, CACERES NATALIA, DNI NRO 26.274.437 Y ALE ANTONELA

MILAGROS, DNI NRO 45.736.513, (HIJA DE AMBOS MENCIONDOS) … Ambiente

identificado como living se hallo lo siguiente: dentro de una caja fuerte incrustada en la

pared se encontró la siguiente documentación: UN certificado de deposito del HSBC a

nombre de CACERES CARLOS ALBERTO, UN acta de secuestro del 22 de

septiembre del año 2001, DIEZ (10) pagaret firmado por NATALIA CACERES,

DISIOCHO (18) boletas de le empresa Telefónica del domicilio en cuestión, UN recibo

de sueldo del ciudadano ALE NORBERTO GABRIEL, UNA carpeta contiendo copias

de con documentaciones varias, TRES (3) boleta de EDESUR, a nombre de LANATTA

MARTÍN EDUARDO, TRES (3) boletas de RENTAS a nombre de LANATTA MARTÍN

EDUARDO, NUEVE (9) boletas de renta a nombre de RODRIGUEZ IGNACIO y UNA

carpeta conteniendo transferencia de compra venta, currículum vitae del ciudadano

NORBERTO ALE y la suma de NOVECIENTOS PESOS ($ 900) cabe resaltar que se

procedió al secuestro de todas las documentaciones halladas en este ambiente, como

así también las paredes de tergopol que poseía esta caja fuerte, salvo el dinero

hallado; sobre una mesa del living se encontró UN celular marca SAMNSUNG, modelo

SGH-C226, con chip de la empresa Movistar Nro 61-00-025600989, el cual extraído

sus característica fue devuelto a su titular … Ambiente identificado como habitación

Nro 2 se hallo: UN (1) revolver calibre 22 largo, marca Tiver Extra, Nro 04838A sin

proyectil en tambor respectivo y CATORCE (14) proyectiles mismo calibre, ante dicha

novedad, por intermedio de la Fiscalia interviniente se dio intervención UNIDAD

FUNCINAL DE INSTRUCCIÓN NRO 1, de Berazategui, a cargo del Dr. DANIEL

ICHAZO, quien dispuso que personal de la Comisaría 2da de Berazategui, se hiciera

cargo de la novedad surgida, a los fines de proseguir con las actuaciones de rigor. Ante

tal motivo se izo presente en el lugar el OFICIAL INSPECTOR MANUEL CARLOS

MOTTA, quien procedió a establecer contacto telefónico con la Fiscalia a cargo del Dr.

DANIEL ICHAZO orientándole que procedan al secuestro del armamento, juntamente

con las municiones y se proceda a iniciar actuaciones al ciudadano ALE NORBERTO,

DNI NRO 25.285.170, por “TENENCIA ILEGAL DE ARMA Y MUNICION DE USO

CIVIL”.... También se hallo en este ambiente un celular marca Motorola, modelo V3,

con chip de la empresa Movistar Nro 11-00-177523521, IMEI Nro 355565015133542 y

una cámara digital marca SAMNSUNG, de los cuales se extrajeron sus característica y

fueron devuelto a su titular … Ambiente identificado como patio: se hallo sobre el

margen lateral derecho se encontraron diseminados sendas vainas servidas (CINCO

(5) calibre 9 milímetros marcas LUGUER y SP y DOS (2) calibre 22, sin marcas

visibles), con signos de vieja exposición del medio ambiente (interperie),

identificándose el agrupamiento con la letra “F” y enumerándose con el Nro 1 al 7 y con

la letra “G” del Nro 1 al 2 calibre 22, munición completa sin percutar y sin marca visible,

los cuales son secuestrados y puestos en sobre blancos debidamente identificados …

Ambiente identificado como Depósito se hallo lo siguiente: UNA bolsa blanca que reza

DON EMILIO conteniendo aproximadamente con DIEZ (10) Kilogramos de plomo

(perdigones), UNA bolsa de nylon transparente con plomos mas pequeños

(perdigones) con peso aproximado de DOCE (12) Kilogramos, DIEZ bolsitas de UN

kilogramos cada uno, marca Pecarí, con municiones templadas (perdigones) Nro 5,

ONCE (11) pequeños frascos de medicamentos conteniendo perdigones, OCHO (8)

fulminantes para recargas, una vaina servida calibre 9 x 19, marca FBL año 2001,

secuestrándose lo mencionado, debidamente identificado puesto en una caja de cartón

de color marrón …” (v.fs. 7812/7816 y plano de fs.7817).

i) Por último, en cuanto a la vivienda de calle Tucumán Nro.925

de Quilmes (B) -fotografía de fs.1347-, el cual resultaría uno de los últimos domicilios

de Martín E. Lanatta, personal de la Gendarmería Nacional Argentina hizo constar:

“...hacer comparecer al morador o dueño del lugar, señora Mariela JUNCAL, de

nacionalidad argentina de 27 años de edad, que si lee y escribe, de profesión ama de

casa, de estado civil soltera, domiciliada en calle Tucumán Nro 925, de la localidad de

Quilmes, Partido homónimo, provincia de Buenos Aires, identidad que acredita con

DNI Nro 30.321.256, a quien se lo notifica del contenido de la “ORDEN DE

ALLANAMIENTO” precedente, firmada por el Dr Marcelo E. ROMERO, del Juzgado de

Garantías Nro1 del Departamento Judicial de Mercedes, invitándosele a presenciar el

registro se dio comienzo al mismo, con el siguiente resultado: … Que se constató al

momento del ingreso a la vivienda que en la misma se encontraban además de la

señora Mariela JUNCAL, los siguientes ciudadanos: María Cristina RODRÍGUEZ, de

nacionalidad argentina, de estado civil viuda, de 59 años de edad, que sí sabe leer y

escribir, de profesión empleada, con domicilio en calle Segurola nro. 6655, de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con DNI Nro. 6.528.898; María Elena TESEIRA de

RODRÍGUEZ, de nacionalidad argentina, de estado civil viuda, de 87 años de edad,

que sí sabe leer y escribir, de profesión pensionada, con domicilio en calle Segurola

nro. 6655, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con Libreta Cívica Nro. 1.162.673;

y los menores de edad Agustín Eduardo LANATTA, de nacionalidad argentino, de

estado civil soltero, de 16 años de edad, que sí sabe leer y escribir, de profesión

estudiante, domiciliado en calle en el calle Tucumán Nro 925, de la localidad de

Quilmes, partido homónimo, provincia de Buenos Aires, con DNI Nro. 37.314.472; Juan

Manuel Helver Garat, de nacionalidad argentino, de estado civil soltero, de 16 años de

edad, que sí sabe leer y escribir, de profesión estudiante, domiciliado en calle 30 entre

107 y 108, de la localidad de Berazategui, Partido homónimo, provincia de Buenos

Aires, con DNI Nro. 37.249.322; Joaquín Eduardo LANATTA, de nacionalidad

argentino, de 2 años de edad, Tucumán Nro 925, de la localidad de Quilmes, partido

homónimo, provincia de Buenos Aires, con DNI Nro. 47.803.578; Daniel Eduardo

LANATTA, de nacionalidad argentino, de 7 años de edad, Tucumán Nro 925, de la

localidad de Quilmes, partido homónimo, provincia de Buenos Aires, con DNI Nro.

45.297.663; Tomás Eduardo LANATTA, de nacionalidad argentino, de 7 años de edad,

Tucumán Nro 925, de la localidad de Quilmes, partido homónimo, provincia de Buenos

Aires, con DNI Nro. 45.297.662; Milagros Abril LANATTA, de nacionalidad argentina, de

4 años de edad, Tucumán Nro 925, de la localidad de Quilmes, partido homónimo,

provincia de Buenos Aires, con Documento Nacional de Identidad en trámite, según lo

dicho por la madre, señora Mariela JUNCAL; también se constató que el inmobiliario

cuenta con diez ambientes, identificados y detallados en el croquis que se adjunta a la

presente … que de las requisas efectuadas a las personas guardando el pudor de los

mismo se constató en poder de la ciudadana MARIELA JUNCAL UN (1) aparato celular

de la empresa Nextel, marca Motorola, modelo i776w, serie Nro.000600231354410,

con UNA (1) tarjeta SIM Nro. 000807824979360, de la empresa Nextel; y en poder de

la ciudadana MARIA CRISTINA RODRIGUEZ UN (1) aparato celular, marca Motorola,

Nro de serie 357681000051108, con UNA (1) tarjeta SIM Nro. 89543411006642277571

de la empresa Telecom Personal, los cuales son secuestrados en este mismo acto

...Que siendo las 06:30 horas aproximadamente, se procedió a comenzar con la

requisa del inmueble, surgiendo que en el ambiente identificado en el croquis como Nro

1 (garaje), se halló un vehículo marca Chrysler, modelo PT Cruiser Classic, dominio

colocado “HHT 268”, a nombre de PUGLIA Alejandro Daniel, según Cédula de

Identificación del Automotor Nro 29377138, que es exhibida por la señora Mariela

JUNCAL, con UN (1) Boleto de Compra – Venta suscripta por Mariela JUNCAL y Diego

Daniel SANCHEZ, DNI Nro. 21. 561.988, domiciliado en calle 800 Nro. 343, de la

Localidad de La Plata, provincia de Buenos Aires; UN (1) formulario “08” (Contrato de

Transferencia – Inscripción de Dominio) firmada por Alejandro Daniel PUGLIA; UN (1)

Titulo de Propiedad del Automotor Nro. 17869391, correspondiente al vehículo antes

descrito, con dominio “HHT 268”, a nombre de PUGLIA, Alejandro Daniel; UN (1)

formulario “59M”, Nro. 01145112; UN (1) remito Nro. 0001-00001593 de la empresa

Chester S.A., a nombre de PUGLIA Alejandro Daniel; UNA (1) constancia de

presupuesto de la empresa Sport Cars; UNA (1) copia de denuncia confeccionada por

personal de la Comisaría 3ra de la policía de la Provincia de Buenos Aires, denunciante

Alejandro Enrique MAIDANA, con DNI Nro. 20.913.985, por el robo del vehículo marca

Toyota, modelo Corolla, dominio “GAL 971”; UN (1) retazo de papel de color celeste y

blanco con la inscripción (manuscrita) “FTC 186”; UN (1) trozo de papel de color

blanco, con inscripciones manuscritas varias; TRES (3) comprobantes de pago a

Impuesto a los Automotores a nombre de PUGLIA Alejandro David; de la requisa

practicada al vehículo se hallaron veinticuatro (24) CD-R de diferentes marcas, con las

tapas en las que se encontraban; se deja constancia que las documentaciones

detalladas anteriormente son secuestradas en este mismo acto, a excepción de la

Cédula de Identificación del Automotor Nro. 29377138, Título de Propiedad del

Automotor Nro. 17869391, Boleta de Compra-Venta suscripta por DIEGO DANIEL

SANCHEZ Y JUNCAL MARIELA, y el formulario “08” (Contrato de Transferencia –

Inscripción de Dominio) firmada por Alejandro Daniel PUGLIA, de las que sólo se

extraen fotocopias … Que de la requisa practicada en el ambiente identificado en el

croquis como Nro. 2 (habitación), se hallaron los siguientes elementos: CINCO (5)

DVD-R, de diferentes marcas y DIECISEIS (16) CD-R, UNA (1) CPU marca Magnum

Tech, sin número de serie, la cual se encontraba conectada al circuito cerrado de

vigilancia con que cuenta el domicilio; se deja constancia que en este mismo acto se

realiza el secuestro de los elementos detallados anteriormente … Que de la requisa

efectuada en el ambiente identificado como número 3 en el croquis, se hallaron los

siguientes elementos: UNA (1) carpeta de color celeste, con la escritura manuscrita de

“LANATTA AGUSTÍN”, conteniendo: UNA (1) carta, manuscrita, dirigida al Directos

General de Rentas, de la Delegación Quilmes; TRES (3) Fotocopias de constancias de

pago de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (Arba); DOS (2)

facturas Nros. 0832-00004673 y 0004-01660637 de la empresa Multicanal a nombre de

CAROLINA DE GIUSSEPPE y su constancia de pago; UN (1) sobre del banco

BANELCO, a nombre de JUNCAL MARIELA; UNA (1) factura Nro. 0010-07830008, de

la empresa Nextel, a nombre de MARTÍN EDUARDO LANATTA; DOS (2) facturas Nro.

0963-07803439, a nombre de MARIELA JUNCAL; DOS (2) resumen de cuentas Nros.

89482076 y 84998638, de la empresa Tarjeta Naranja, a nombre de MARIELA

JUNCAL; UN (1) aviso de atraso de la empresa C&A-Proa a nombre de MARIELA

JUNCAL; UNA (1) tarjeta de presentación de la armería GUN PARTS S.R.L.; UNA (1)

fotocopia de factura de la empresa Telefónica de Argentina S.A., a nombre de

PARRINO MARIO; UN (1) tiquete, de CARREFOUR QUILMES; UN (1) resumen de

cuentas de la empresa Telecom Personal, a nombre de Martin Eduardo LANATTA;

SIETE (7) fotocopias de diferentes tiquetes; UNA (1) carpeta colgante, de cartón, de

color marrón, conteniendo: UN (1) sobre de color rosado, con la inscripción manuscrita

“18121324”; UN (1) resumen de cuentas de ITALCRED, Nro. 31194761/1, a nombre de

JUNCAL MARIELA; UN (1) Tiquete factura “B” Nro. 0004-00009345, a nombre de

MARTIN EDUARDO LANAT; UNA (1) factura “B” Nro. 0004-00003808, de la empresa

BULON QUILMES; UN (1) contrato de locación a nombre de Osvaldo FANO y Mariela

JUNCAL; UN (1) recibo de pago de la empresa Nextel, Nro. 7317879, a nombre de

LANATTA MARTIN EDUARDO; UN (1) Resumen de cuentas FACTURA “B” Nro. 0010-

10092695, de la empresa Nextel, a nombre de LANATTA MARTIN EDUARDO; UN (1)

sobre de papel de color rosado, con la inscripción “43754411 SOFIA”; ambas carpetas

se encontraban en el cajón de arriba, del lado derecho, de un mueble tipo aparador de

madera de color marrón que se hallaba en dicho ambiente; dentro del cajón de arriba

del lado izquierdo, se hallaron las siguientes documentaciones: UNA (1) factura de la

empresa TELECOM PERSONAL, a nombre de MARIELA JUNCAL; UNA (1) factura de

Tarjeta Naranja a nombre de Mariela Juncal; Una (1) factura de teléfono a nombre de

PERRINO MARIO una boleta de la empresa PROA numero de cuenta 0302834590 a

nombre de JUNCAL MARIELA; UNA (1) fotocopia de factura de la empresa Metrogas

Nro. 33901NO1550427; UNA (1) factura Electron de la empresa CONTROL NOVIT

S.A., a nombre de LANATTA MARTÍN, Nro 0005-00000839; UNA (1) tiquete de

CARREFOUR de fecha 11/03/09; UN (1) resumen de cuentas de SERVICIOS

FINANCIEROS CARREFOUR, a nombre de JUNCAL MARIELA; DOS (2) facturas de

Nextel, Nro. 0010-08942452, a nombre de LANATTA MARTIN; UN (1) comprobante de

la empresa CREDIAL a nombre de JUNCAL MARIELA; SEIS (6) fotocopias de facturas

y recibos varios; TRES (3) fotocopias de facturas y recibos varios; UNA (1) fotocopia de

denuncia, denunciante LANATTA MARTIN EDUARDO; UNA (1) factura de la empresa

TELECOM PERSONAL SA, a nombre de MARTIN EDUARDO LANATTA; UNA (1)

factura de la empresa telefónica a nombre de ADORNO SERAFIN RAMÓN; UN (1)

comprobante de pago de la empresa Telefónica SA, a nombre de ADORNO SERAFIN

RAMON; DOS (2) fotocopias de facturas y recibos varios de la empresa EDESUR SA,

a nombre de SARA GARABATO; UN (1) comprobante de la empresa CREDIAL, a

nombre de JUNCAL MARIELA; UNA (1) factura de la empresa EDESUR SA a nombre

de MARTIN EDUARDO LANATTA; UN (1) tiquete de EASY QUILMES; debajo del

mismo mueble, se halló lo siguiente: UN (1) cheque del Banco Supervielle, Nro. S

60957718, a nombre de LANATTA MARTIN, por un valor de PESOS DIECISIETE MIL

NOVESCIENTOS TREINTA Y TRES ($17.933,00), rechazado por el Banco

PATAGONIA; UNA (1) impresión de una cédula de Tenencia de Armas (magnificada) a

nombre de LANATTA MARTIN EDUARDO; UN (1) resumen de cuentas desde 01/10/09

al 31/10/09, a nombre de LANATTA MARTIN; UNA (1) fotocopia a color del DNI de

LANATTA MARTIN EDUARDO; UNA (1) carta dirigida al Director del Registro Nacional

de Armas (dos fojas); UNA (1) constancia de AFIP por pago Monotributo PF a nombre

de LANATTA MARTIN EDUARDO; UN (1) certificado de denuncia, confeccionado por

personal de la Comisaría 6ta de la POLICIA FEDERAL; UN (1) Oficio Judicial que

declara extinción de acción penal, del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento

Judicial de Quilmes; UN (1) sobre de color verde con la inscripción “REMINGTON”,

Nro. orden 25571; UNA (1) factura “B”, Nro. 0002-00000008, de la Armería “Pizzu”, a

nombre de LANATTA MARTIN; UN (1) recibo de socio de la Asociación de Tiro y

gimnasia de QUILMES, a nombre de LANATTA MARTIN; UNA (1) factura Nro. 0000-

00000569 con el boleto de compara-venta, de la empresa DOMPA SRL, a nombre de

LANATTA MARTIN EDUARDO, por la compra de un cuatriciclo; DIECIOCHO (18)

registro de consumo de municiones del RENAR, a nombre de LANATTA MARTIN

EDUARDO, Nros.: 3242437, 2897769, 3888406, 2582820, 3017731, 3950773,

0853300, 3023286, 0897742, 0839665, 0869224, 0853298, 0867513, 1077099,

0053885, 0857362, 0999263, y 0885202; DOS (2) facturas de LEET SA Nros.: 0000-

00007508 y 0000-00007551, a nombre de LANATTA MARTIN; CUATRO (4) facturas de

ARMERÍA CAMOUFLAGE Nros.: 0001-00002446, 0001-00001978, 0001-00000721 y

0002-00000648, a nombre de LANATTA MARTIN; DOS (2) facturas de MY FRIEND

SRL Nros.: 0000-00006462 y 0000-00006463, a nombre de LANATTA MARTIN; UNA

(1) factura de HUNTING SRL Nro. 0000-00007930, a nombre de LANATTA MARTIN;

VEINTIDOS (22) tarjetas de presentación personal de diferentes entidades; UNA (1)

Cédula de portación de Armas de Fuego Nro. 3835491, extendida por el RENAR, a

nombre de LANATTA MARTIN EDUARDO; UNA (1) Cédula de Legítimo Usuario de

Armas de Fuego Nro. 2694095, extendida por el RENAR, a nombre de LANATTA

MARTIN EDUARDO; UN (1) negativo de fotografía con un recuadro de plástico gris;

UN (1) álbum de fotografías; UNA (1) tarjeta de presentación personal de la empresa

PEDRO BORDOGNA E HIJOS SRL; DOS (2) fotocopias de certificados DE

INSTRUCTOR DE TIRO y UNA (1) fotocopia de la Cédula de Tenencia de Armas de

Fuego del RENAR; UN (1) formulario de solicitud de usuario y selección de clave fiscal

de la AFIP; UN (1) aviso de rechazo de cheque del Banco Supervielle, a nombre de

LANATTA MARTIN; UNA (1) fotocopia de tiquetes varios; UNA (1) fotocopia de recibos

de cheques depositados rechazados del Banco Patagonia; UN (1) cartilla de Instructor

de Tiro clase “B”; UNA (1) fotografía color; UNA (1) fotocopia del carnet de Instructor de

Tiro; NUEVE (9) álbumes fotográficos; del otro lado del mueble y siguiendo en la parte

de abajo del mismo, se hallo lo siguiente: UNA (1) caja de la empresa Nextel, con

número de compra 01086671; UNA (1) caja de la empresa Nextel, con número de

compra 364NJU4FJQ; UNA (1) caja de la empresa Claro, con número de compra

46468; UNA (1) Constancia de cobertura a nombre de LANATTA MARTIN EDUARDO;

DOS (2) Boletas de Compra-Venta entre MARIA ELENA TESEYRA Y ANA LAURA

MONTIEL; DOS (2) certificados notariales a nombre de MARIA ELENA TESEYRA Y

ANA LAURA MONTIEL; UNA (1) carpeta color blanco y rojo, conteniendo: UN (1) Título

de Motovehículo control RALC Nro 0260883; UNA (1) Cédula de Identificación del

Automotor RALC Nro 27856617; DOS (2) solicitudes de verificación de motovehículo

Nros. 01028235 y 01555351; UNA (1) certificación de motovehículo extendido por la

municipalidad de San Pedro, provincia de Buenos Aires; UNA (1) constancia de

actualización de padrones; CINCO (5) Tiquets varios del Banco Provincia de Buenos

Aires; SEIS (6) fotocopias varias; Todos estos elemento detallados en este punto son

secuestrados en este mismo acto … Que de la requisa practicada en el ambiente Nro 6

(habitación), según el croquis, se hallaron los siguientes elementos: UN (1) teléfono

celular, marca SAMSUNG, modelo SGHC406, serie Nro 352423/01/057080/0, sin

tarjeta SIM, con una batería para el mismo; UN (1) MP4, marca SAMSUNG, serie Nro

YP-TGJAB/XET; y UNA (1) hoja de papel blanca con inscripciones de números

telefónicos y nombres; todos estos elementos son secuestrados por resultar de interés

para la causa … Que de la requisa practicada en el ambiente Nro 9 (comedor), según

el croquis, se hallaron os siguientes elementos de interés: TRES (3) retazos de hojas

de papel de color blanca con inscripciones varias; y UN (1) anotador de papel de color

blanco con espirales de plástico transparente, que contiene inscripciones varias; UN (1)

estuche porta cd’s de cuero, de color marrón claro, conteniendo en su interior SIETE

(7) CD-R; UNA (1) agenda de color azul que en la talpa esta la inscripción “AGENDA

2008”; UNA (1) CPU, marca XFX PLATINUM, sin número de serie; elementos estos

que son secuestrados en este mismo acto … Que de la requisa practicada en el

ambiente Nro 10 (taller), se hallaron los siguientes elementos sobre uno de los bancos

de trabajo que posee: UNA (1) boleta de compra-venta suscripta por LANATTA

MARTIN EDUARDO Y SANCHEZ DIEGO DANIEL; DOS (2) fotocopias de facturas de

la empresa ASPERSOR SA, Nros. 0001-000000420 y 0001-000000421; UN (1)

estuche de pistola conteniendo en su interior DOS (2) cargadores para pistola GLOCK;

UN (1) CD; UNA (1) Baqueta; y DOS (2) Facturas Nros.: 0002-00003633 y 0002-

00003634, de la Armería Pizzu, en las que se detallan armamentos depositados en esa

armería; y en una caja de madera CINCUENTA Y NUEVE (59) municiones calibre

9mm, TRES (3) municiones calibre 3.40mm, UNA (1) munición calibre 7,62mm, UNA

(1) munición de 45mm, UNA (1) munición calibre 22mm para rifle de caza mayor, UNA

(1) munición calibre .40mm para arma de caza mayor, DOS (2) vainas servidas calibre

7,62mm, UNA (1) vaina servida calibre 45mm y SIETE (7) vainas servidas calibre 9mm;

todos estos elementos son secuestrados en este mismo acto... Se deja constancia que

por disposición del Titular de la Unidad Funcional de Investigaciones Complejas de

Mercedes, se procedió a revisar las llamadas recientes entrantes y salientes del

teléfono celular perteneciente a la ciudadana MARIELA JUNCAL, descrito y detallado

en el punto Nro. 4 de la presente, constatando que los números fueron: a las 05:51 hs.

Nro. Desconocido, abonado Nro. 1142539794; a las 07:57 hs., “Maidana”, abonado

Nro. 54*179*697; a las 08:28 hs. Nro. Desconocido, abonado Nro. 1161549535; a las

10:47 hs., “IMI”, abonado Nro. 54*179*697; a las 11:59 hs. “Martin”, abonado Nro.

54*596*1779; a las 14:47 hs., “Leo Churin”, abonado Nro. 1541976645; y a las 15:07

hs., Nro. Desconocido, abonado Nro. 1157189793, números y horarios que fueron

pasados al Personal que se encontrara mas cercano al mencionado magistrado a los

fines de informarle el resultado del requerimiento...” (v.fs7798/7806).

j) Al día siguiente de los procedimientos, contrariamente a lo

manifestado por Romina Tori, en cuanto a que la camioneta Toyota Hilux EXU-826

había sido retirada por un tal “Nicolás”, personal de la Superintendencia de

Investigaciones de Delitos Complejos, determinó lo siguiente: “...nos hallamos

constituidos en la puerta de ingreso al garaje sito en la calle 138 Numeral 2175 de

Berazategui, donde se halla un portón de chapa de color celeste de aproximadamente

3 metros de alto, el cual está emplazado entre dos muros, visto de frente lado izquierdo

posee un cartel escrito en letras de color rojo y números de color azul, el cual reza:

“ALQUILO COCHERAS 0229440977”, es por ello, que con la finalidad de procurar

llevar a cabo el secuestro de una Toyota Hilux de color negra con patente colocada

EXU 826, la cual posee un pedido de secuestro activo en el marco de la causa penal

mencionada ut supra, y que podría estar estacionada en el interior del lugar, es que se

requirió la presencia de dos personas a los fines de que oficien en calidad de testigos

hábiles de esta diligencia … una vez en en el lugar … OMAR DARIO PROSPERI...

permitió el ingreso de los mismos al interior del lugar, logrando asi divisar la existencia

de la camioneta buscada estacionada a resguardo en dicha cochera … . Acto seguido,

el Subcomisario Jorge Alejandro Vera junto al Oficial Inspector Ivan Alexis Tejerina, en

móvil policial no identificable junto al testigo MOYA, se dirigen al domicilio de la esposa

del Sr. VICTOR GABRIEL SCHILLACI, sito en la calle 137 bis al numeral 2275 casa 25

de este medio, ubicado a pocas cuadras del lugar, a efectos de que se apersone en el

lugar donde se encuentra la camioneta estacionada, por lo que una vez en el lugar, es

atendido por la mentada TORI, quien anoticiada de la presencia policial en el lugar opta

por prestar plena colaboración, dirigiéndose la misma por sus propios medios al lugar

sindicado... A esta altura y siendo las 21:15 se hace presente en el lugar personal de

Policía Científica de Gendarmería Nacional Argentina a cargo del ALFEREZ MARTIN

OSCAR MARTIN, titular del D.N.I. 25.405.485 que en este acto solo memoriza, quien

junto a personal a sus órdenes y en presencia de la Sra. ROMINA TORI y CARLOS

ALBERTO SPIRA y testigos hábiles, procede a llevar a cabo un minuciosa inspección y

requisa sobre el rodado y objetos pudieren hallarse en el interior del mismo ...

Seguidamente, se hace clara mención que en el interior de la camioneta inspeccionada

se halla ubicada en la parte trasera, es decir en la caja una rueda marca Pirelli, con

medidas nros. 215/45/17, P7 y en el centro se logra divisar la insignia de la marca

Chevrolet. Luego de ello, se procede a hacer efectivo el secuestro de un sobre de

papel madera conteniendo en su interior siete hojas medida A4, una de ellas con texto

impreso en la parte superior que reza: “SRA. CLARA NORA MIGLIONO, D.N.I. Nro.

11.875.447, domiciliada en Av. Capitan Moyano Nro. 435 de la localidad de Adrogue”,

todo ello en letra negrita y subrayado, otra con un mapa impreso con leyenda en

margen izquierdo que indica el proveedor compumap, que dicho mapa consta de un

circulo de color verde el cual señala la intersección de las calles C. Pellegrini y calle sin

nombre, mientras que las cinco hojas restantes en el margen inferior poseen tres líneas

punteadas y debajo de estas el texto que reza: “FIRMA”, “ACLARACION” y por ultimo,

“D.N.I.”, las cuales se hallaban sostenidas por un clip metalico, introduciéndose el

sobre antes mencionado en un nuevo sobre tamaño grande de papel madera, todo ello

detallado como SECUESTRO Nro. 1. Seguidamente, y en presencia de los testigos

requeridos a ruego, se procede al secuestro de una herramienta de grandes

dimensiones denominada comúnmente como: “CORTA CADENAS” o “CORTA

CANDADOS”, la cual es de color roja con mangos de color negros, la cual se envuelve

en diario con cinta de embalar transparente con su correspondiente rotulo detallado

como SECUESTRO Nro. 2

72) La reciente declaración de otro testigo de identidad reservada,

quien sostuvo a fs. 7985/7986:“...preguntado acerca de qué relacion tiene o tuvo con

Cristian y Martin Lanatta responde que … hace unos tres años que no tiene relación

con ellos … lo acompañaba a Martin a cazar y le ayudaba ...a hacer … silenciadores

para armas de fuego, hasta que empezo a ver situaciones muy extrañas y de violencia

de parte de Martín y finalmente tuvo un problema con un dinero falso que le otorgó

Martin, Cristian y un amigo de ese de nombre Alejandro Cejas y quedó detenido …

salió en libertad pero no declaró la verdad para no mandar al frente … pero estos

igualmente lo agarraron en su taller y lo amenazaron y le pegaron … asi fue que por

...” (v.fs.7839/7841, fotografías de fs. 7842/7844 y croquis

de fs.7845 de la IPP.).

ese hecho y otras cosas que el dicente no compartía es que se alejó de Martín y

Cristian Lanatta … A preguntas acerca de cuales eran las otras situaciones de violencia

o que no le gustaban de los hermanos Lanatta refiere que estos andaban siempre amenazando a gente y Martín andaba con armas de fuego … golpeaba a su mujer

de nombre Ika, tambien le había pegado a su mujer anterior y siempre era de exhibir el arma de fuego e inclusive te apuntaba con el arma y te la ponía en la cabeza. A

preguntas acerca de cuántas armas poseía Martín Lanatta o que por lo menos le haya

visto, refiere que poseía varias armas largas y cortas, tambien solia modificar las armas ya sea alivianando los gatillos o haciendo postizos de roscas en los caños para colocarles silenciadores que él mismo fabricaba, refiere textualmente ¨era un maestro en esto¨, Martin tenía una caja de municiones vieja donde viene la

munición de ametralladora y la tenía llena de caños de pistola de distintos calibres 22,

9, 45 y 40 y parte de armas de fuego … era un apasionado por las armas de fuego,

tenía una pistola Tala 22 vieja oxidada, una Táctica calibre 40 toda cromada que decía

que era el juguete de él y la tenía en el armero, tenía una pietro bereta 92, tenía 9

milimetros, Magnun 357 largo, fusiles Mauser, escopeta a repetición marca Spa15 y

otras, estas las guardaba en el armero que estaba en la chimenea, tambien tenía

cuchillos, era instructor de tiro. A preguntas acerca de donde realizaba los trabajos de

modificar las armas y fabricación de silenciadores responde que lo hacía en el taller de

platería del propio Martin el cual se situaba en Camino General Belgrano a dos cuadras

de Sevilla de la localidad de Berazategui y la rosca de los silenciadores los hacía el

tornero que estaba frente al taller. A preguntas refiere que no sabe si en la actualidad

tiene ese taller Martín y Cristian, si puede decir que Martín en uno de ellos tenía un

pequeño pozo al pie de la escalera para probar las armas con los silenciadores ya que

este era de tierra, es mas tambien tiraba con estas armas desde la ventana de ese

taller al poste de luz de la parada del colectivo que se situaba frente al taller mientras

había gente esperando el colectivo … A preguntas refiere que nunca acompañó a

Martín Lanatta a alguna armería, sí lo acompaño al tiro federal que se sitúa a la vuelta

de lo de Cristian Lanatta. A preguntas refiere que Martín y Cristian hasta que vivió su

padre Eduardo eran buena gente, textualmente refiere ¨el padre los tenía cagando¨,

despues de la muerte de este hicieron cualquiera sobretodo Martín refiere textualmente

¨por plata es capaz de hacer cualquier cosa¨, el nivel de vida que tenía Martín era muy alto tenía autos lujosos, armas de fuego de mucho valor, relojes Rolex muy

caros. A preguntas acerca de como es la personalidad de Martin Lanatta responde que es un tipo nervioso y violento, refiere textualmente ¨enseguida arranca¨ recuerda que por ejemplo una vez discutio con la mujer delante del dicente y

le pegó y sacó el arma y se la puso en la cabeza., tambien una vez le conto Martín

que agarro a uno que le había entrado a robar y le había gatillado en la cabeza hasta que este le dijo quien lo había mandado a robar, aclara que esto último se lo

conto Martín. A preguntas acerca de como es la personalidad de Cristian Lanatta refiere que este es bueno pero se enoja por nada y es de agredir verbalmente y de agarrarse a trompadas, tambien le gusta mucho la plata, pero es mas

trabajador que Martín refiere textualmente ¨la casa se la hizo en 10 años¨, en cambio Martín de golpe empezo a andar con mucha plata ¨agarra cualquier negocio, donde ve que va a ganar plata está¨, refiere textualmente en realidad ¨Martín es el estratega, el que lleva las ideas y planea los negocios y Cristian lo acompaña hace medio lo que le dice Martín, lo secundea¨. Cristian por lo que sabe el

declarante no es de andar con armas de fuego como Martín , o por lo menos antes era

así. A preguntas acerca de si conoce a los hermanos Schillacci refiere que no los

conoce y nunca tuvo trato con ellos. A preguntas acerca de si escucho o vio en alguna

oportunidad que tanto Martín como Cristian tuvieran alguna camara frigorífica o algo a

fín refiere que Martín poseía una heladera comercial de las que se usan en carnicerías

y en esta guardaba los animales que cazaba, la tenía en su casa y tambien recuerda

que Martín era amigo del ¨turco Samid¨ y este tiene camiones de carne en Cañuelas. A

preguntas refiere que no sabe si Martín Lanatta o Cristian conocen zona Oeste,

solamente puede decir que Martín iba a vender platería a un lugar por Ruta 6 pasando

Lujan donde hay caballos de polo, es mas en su época decía Martín que quería

comprar un caballo. Ahora recuerda que Martín tenía un amigo en Villanueva, que este

se dedicaba a la pesca y poseía en su casa unos frezeer grandes para guardar

pescados, pero no sabe el nombre de este y no recuerda dirección. A preguntas refiere

que nunca escucho a Martín o a Cristian hablar de que andaban en tema de negocios

de medicamentos o efedrina. A preguntas refiere que sí escuchó a Martín decir que

tenía contactos en el Renar y se dedicaba a hacer tramites de portación y

transferencias de armas … Martin Lanatta andaba muy bien economicamente y luego

se cayó hace unos tres años atrás, o sea cuando el dicente vivió por última vez con él,

pero siempre pensaba en ver la manera de hacer negocios y tener plata...”.

E) Medida Cautelar: Entiende este MPF. que el auto de prisión

preventiva resulta ser por ser el único medio en este caso que permita garantizar los

fines del proceso y asegurar la presencia de los inculpados ante los órganos

jurisdiccionales, en virtud de la apariencia de responsabilidad del titular del derecho a

afectar (conf. CPP. 146 "1"), la pena que se espera como resultado del procedimiento,

la importancia del daño resarcible (conf. CPP.148 2do. párr. inc.2), las características y

gravedad de los hechos endilgados, sumado a la presunta connivencia de aquellos con

miembros o ex-miembros de las distintas fuerzas de seguridad (conforme se comprobó

en el presente escrito). También se compró suficientemente su influencia sobre

terceros para que informen falsamente o se comporten de manera desleal o reticente,

de lo que se infiere que pueden también "inducirán a otros a realizar tales

comportamientos", en los términos del art.148 última parte, inc. 2 y 3. No puede

perderse de vista la situación, de público y notorio conocimiento, relacionada con

varios de los testigos que han declarado en la presente investigación.

Ha sostenido la jurisprudencia “...El auto de prisión preventiva

no constituye sino una medida asegurativa. Constitucionalmente, sólo es exigible para

el “debido proceso” a que implícitamente se referiere el art. 18 de la C.N. (con trámites

prestablecidos y defensa posible) sin exigir mayores requisitos. Su característica

mutabilidad permite al fiscal acusar con otras circunstancias de agravación que las ahí

consignadas o computar atenuantes privilegiados, desdeblar el hecho o

subsumirlo,asignándole otra valoración que juzgue el caso y sin que dichas

circunstancias impidan el ulterior debate, dado que los hechos que servirán de

material para la sentencia son los mismos y sólo su calificación podrá variar (Cám. 3º

L.P., S-I-1945-247t.2. cit. en Código Procesal Penal, Comentario. Doctrina.

Jurisprudencia. Legislación complementario. Undécima edición actualizada. Editorial

Universidad, pág. 246 y siguientes). Y que “los indicios que la ley requiere para dictar la

prisión preventiva no pueden ser evidentemente aquellos necesarios para llegar a una

condena, pero han de ser suficientes para llevar al ánimo del juez la vehemente

sospecha de que el procesado es el autor del hecho que se investiga” (citado en la

obra antes referedica, Cám. Nac. Penal Económico Sala III, en “E.D.” T.43-624).

Finalmente, y en atención a lo puesto de manifiesto por V.S.

en el resolutorio de fs.7862, pongo en vuestro conocimiento que respecto del automóvil

Fiat Super Europa dominio colocado SWI-670 que se hallaba en la vivienda de Nicolás

Videla 631 de Quilmes (B), no se adoptó medida procesal alguna.

Por lo expuesto y de conformidad con lo prescripto por la

normativa del rito (CPP.157, 158 y cc.) vengo a solicitar de V.S. que convierta en

prisión preventiva la detención que viene afectando a Martín Eduardo Lanatta

(DNI.23787091), Christian Daniel Lanatta (DNI. 22756274), Marcelo Javier Schillaci

(DNI. 27.556.130), y Víctor Gabriel Schillaci alias “Facha” (DNI.28.240.475), en orden a

los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por su comisión mediante

violencia y amenazas en concurso real con homicidio agravado por su comisión

mediante ensañamiento, alevosía y con el concurso premeditado de más de dos

personas, del cual resultaran víctimas Sebastían Forza, Damián Ferrón y Leopoldo

Bina, hechos que concurren realmente. Consecuentemente, disponga su traslado a

una Unidad Carcelaria.

Proveer de conformidad, será Justicia.

_____________________________________________________________________

Imputados por los que se peticiona:

-Lanatta Martín Eduardo

-Lanatta Christian Daniel

-Schillaci Víctor Gabriel

-Schillaci Marcelo Javier

_____________________________________________________________________

nota: se acompaña IPP.Nº09-00-264.908 en XL cuerpos, Legajo Fiscal en VII cuerpos,

carpeta con declaraciones bajo reserva de identidad y dos cajas de anexos

documentales, y CD. que fuera reservado en secretaría cuyo sobre obra a fs.1366 LF.).