poder judicial de la nación · vii. los elementos de juicio colectados en estas actuaciones,...

13
#34696300#262771205#20200728144217994 Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2 CPE 1656/2019/TO1 ///nos Aires,28 de julio de 2020.         AUTOS Y VISTOS: Se integra el Tribunal en los términos art. 9°, inc. b) de la ley 27.307, con la asistencia como secretario de actuación el Dr. Lauro Fernán LAIÑO, a efectos de dictar sentencia en la causa CPE 1656/2019/TO1 (Int.3108) caratulada ¨COOLS, Johan s/inf. Ley 22.415” del registro del Tribunal Oral en lo Penal Económico Nro. 2, con relación Johan Louisa COOLS, identificado con pasaporte de Bélgica Nº EP016107, de nacionalidad belga, nacido el 8 de marzo de 1961, hijo de Marcel (f) y de Elisabeth Borgers (f), actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal de I de Ezeiza. Intervienen la Dra. María Laura ALFANO, Defensora Pública Coadyuvante de la Defensoría Pública Oficial nro. 2, en representación del Ministerio Público Fiscal, la Dra. Claudia I. BARBIERI, fiscal auxiliar de la Fiscalía nro. 2 del Fuero y la intérprete de idioma neerlandés Eugenie HILLEN. Y RESULTANDO : I.- Que, conforme se desprende del requerimiento de elevación a juicio obrante a fs.494/501vta., la Fiscal de instrucción, Dra. María Gabriela RUIZ MORALES, imputó a Johan Louisa COOLS el haber intentado extraer del territorio nacional la sustancia estupefaciente -clorhidrato de cocaína- que se encontraba acondicionada en su equipaje, la que por su cantidad - 4.460 gramos, incluidas las bolsas contenedoras - afirmó se encontraba destinada inequívocamente a su comercialización. Ello cuando el nombrado, día 15 de noviembre de 2019, intentó abordar el Fecha de firma: 28/07/2020 Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIO Firmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

///nos Aires,28 de julio de 2020.

               AUTOS Y VISTOS:

Se integra el Tribunal en los términos art. 9°, inc. b) de la ley 

27.307, con la asistencia como secretario de actuación el Dr. Lauro Fernán 

LAIÑO, a efectos  de dictar  sentencia en  la  causa  CPE 1656/2019/TO1 

(Int.3108)  caratulada  ¨COOLS, Johan s/inf. Ley 22.415”  del registro del 

Tribunal Oral en lo Penal Económico Nro. 2, con relación a  Johan Louisa 

COOLS,   identificado   con   pasaporte   de   Bélgica   Nº   EP016107,   de 

nacionalidad belga, nacido el 8 de marzo de 1961, hijo de Marcel (f) y de 

Elisabeth Borgers (f),  actualmente detenido en el Complejo Penitenciario 

Federal de I de Ezeiza.

Intervienen la Dra. María Laura ALFANO, Defensora Pública 

Coadyuvante de la Defensoría Pública Oficial nro. 2, en representación del 

Ministerio Público Fiscal, la Dra. Claudia I. BARBIERI, fiscal auxiliar de la 

Fiscalía  nro.  2  del  Fuero  y   la   intérprete  de   idioma neerlandés  Eugenie 

HILLEN.

Y RESULTANDO:

I.­   Que,   conforme   se   desprende   del   requerimiento   de 

elevación a juicio obrante a fs.494/501vta.,   la Fiscal de  instrucción, Dra. 

María Gabriela RUIZ MORALES, imputó a Johan Louisa COOLS el haber 

intentado   extraer   del   territorio   nacional   la   sustancia   estupefaciente 

­clorhidrato de cocaína­ que se encontraba acondicionada en su equipaje, 

la que por su cantidad ­ 4.460 gramos, incluidas las bolsas contenedoras ­  

afirmó   se  encontraba destinada  inequívocamente  a  su  comercialización. 

Ello cuando el nombrado, día 15 de noviembre de 2019, intentó abordar el 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 2: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

vuelo de la compañía aérea "lberia" Nº IB6856 próxima a partir con destino 

a la ciudad de Madrid, Reino de España. El hecho fue calificado en los 

términos de los arts. 864 inc. d), 866 segundo párrafo y 871, todos ellos del 

Código Aduanero­ Ley 22.415, y atribuido al nombrado COOLS en calidad 

de autor (art. 45 del CP). 

II.­   A   fs.   41/44   vta.   luce   el   acta   correspondiente   a   la 

declaración   indagatoria   del   imputado  COOLS,   quien   hizo   uso   de   su 

derecho de negarse a declarar. En esa oportunidad informó  que trabajaba 

como contador  en   la  Agencia  Fiscal  de  Bélgica  y  ganaba  por  su   labor 

aproximadamente dos mil cuatrocientos euros por mes (€2.400). 

III.­  A fs. 532 el Magistrado  instructor declaró  clausurada  la 

etapa de instrucción y dispuso la elevación a juicio de la causa. Asimismo 

ordenó la extracción y certificación de copias de las partes pertinentes del 

presente expediente y de la documentación reservada por Secretaría para 

su  agregación al   legajo  de  investigación N°  CPE 1656/2019/2  a  fin  de 

investigar la posible intervención de terceras personas en el hecho.

IV.­   Que,   en   fecha   23  de   julio   pasado,   la   Dra.   Claudia   I 

BARBIERI, Auxiliar Fiscal de la Fiscalía Nro. 2 ante los Tribunales Orales 

del Fuero, agregó al sistema informático Lex100 el acta correspondiente al 

acuerdo de juicio abreviado celebrado utilizando medios digitales, la que se 

encuentra a fs. 552.

V.­  Que,  el   día  de   la   fecha,   se   llevó   a   cabo   la   audiencia 

prevista  en el  art.  431 bis,  apartado 3°  del  C.P.P.N.   también mediante 

sistemas digitales, ello conforme lo dispuesto por  la acordada N°  31/20 

CSJN y ccds., consecuentemente, se llamaron autos para dictar sentencia, 

conforme surge del decreto que obra precedentemente.

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 3: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

Y CONSIDERANDO:

VI.­   Con   la   realización  de   la   audiencia  de   visu  ha  podido 

verificarse que el reconocimiento del hecho y de responsabilidad efectuado 

por el imputado ha sido prestado sin vicios que afectaran su voluntad y en 

completo   conocimiento   de   sus   consecuencias.   Por   ello,   corresponde 

analizar la procedencia del instituto al caso de autos.

En efecto,  en virtud de  lo  normado por  el  art.  431 bis,  5° 

párrafo del C.P.P.N., (t.o. ley N° 24.825) esta magistratura merituará las 

pruebas recibidas durante la instrucción, como así también la conformidad 

del imputado sobre la existencia del hecho, su respectiva participación en 

el mismo y la calificación legal que recibiera.

VII.­ Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, 

valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 

398 del Código Procesal Penal de la Nación, permiten tener por acreditado 

que:

a)                  El día 15 de noviembre de 2019 siendo las 13:10 

hs.  al  practicarse un control selectivo de SALIDA de pasajeros y equipajes 

en los mostradores de la empresa IBERIA situados en la TERMINAL “A”, 

personal  de  la  Sección Unidad de Apoyo Operativo Metropolitano de  la 

Dirección   General   de   Aduanas,   requirieron   al   pasajero  Johan   Louisa 

COOLS  que  informe si   tenía alguna mercadería para declarar  a   lo  que 

respondió, que no.

b) Seguidamente, se procedió a la revisación de su equipaje 

consistente en una valija rígida color azul marca "SAMSONITE" identificada 

con marbete Nº  IB102475 y  de una mochila  de   tela  color  negra  marca 

“SCHIMAND XTR” portada como equipaje de mano.

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 4: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

c)   En   esa   oportunidad   fueron   halladas   dentro   de   la   valija 

rígida  color  azul  marca   “SAMSONITE”  dos   (2)  bolsas  de  plástico  color 

amarillo con  la  leyenda "MEGA SPORT",  luego  identificadas como “A” y 

“B”. En cada bolsa se encontraron otras cinco (5) bolsas transparentes tipo 

"ziploc"   conteniendo   cada   una   de   ellas   una   (1)   prenda   de   vestir   color 

blanca, las que sometidas al reactivo específico de cocaína, arrojaron, en 

todos los casos, resultado positivo. El pesaje de las prendas de vestir que 

contenían la sustancia estupefaciente impregnada arrojó un peso total de 

4.460 gramos, incluidas las bolsas contenedoras.  

d)   El   carácter   de   clorhidrato   de   cocaína   de   la   sustancia 

secuestrada se comprobó con el peritaje químico realizado por la Dirección 

de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional obrante 

a fojas 485/489 vta.

Así, el egreso del nombrado  COOLS  se vio frustrado a raíz 

del   control   efectuado   por   el   personal   de   la   Sección   Unidad   de   Apoyo 

Operativo   Metropolitano   de   la   Dirección   General   de   Aduanas,   quién 

también procediera a la detención del nombrado COOLS.

Lo sostenido se corresponde con las constancias que obran 

en la causa, entre las que se destaca el acta de inicio del 15 de noviembre 

de   año   2019,   correspondiente   al   procedimiento   llevado   a   cabo   en   el  

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini  de  la  localidad de Ezeiza a  la 

salida   de   los   mostradores   de   la   empresa   "lberia"   de   Terminal   "A"   por 

personal  de  la  Sección Unidad de Apoyo Operativo Metropolitano de  la 

Dirección General de Aduanas (fs. 5 /7 vta.); acta de secuestro de efectos 

personales de  fs.  13/14;   fotografías del  nombrado,  equipaje,  método de 

ocultamiento  y   teléfono  celular   secuestrado   (fs.  16/  17),  marbete  de   la 

compañía aérea "Iberia" Nº IB102475 a nombre de Johan Louisa COOLS 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 5: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

(fs. 18), tarjeta de embarque correspondiente al pasaje aéreo electrónico 

N°  125 9479395799  (fs.21),   informe pericial  químico  realizado sobre   la 

sustancia   secuestrada   por   la   Dirección   de   Criminalística   y   Estudios 

Forenses de la Gendarmería Nacional Argentina (fs. 485/489 vta.), como 

también la   restante documentación correspondiente a la causa y demás 

elementos   detallados   en   el   requerimiento   de   elevación   a   juicio   de   fs. 

494/501vta., al cual se remite en honor a la brevedad.

VIII.­ En lo que respecta a la calificación del hecho aludido, al 

momento de celebrar el acuerdo luego presentado fue encuadrado como 

delito   de   contrabando,   agravado   por   tratarse   de   estupefacientes 

inequívocamente destinados a ser comercializados, en grado de tentativa, 

siguiendo lo previsto en los arts. 863, 864 inciso d), 866 2do. Párrafo y 871 

del Código Aduanero y atribuido a COOLS en carácter de autor, art. 45 del 

C.P.

En ese sentido el art. 863 del Código Aduanero prevé sanción 

para el que impidiere o dificultare, mediante ardid o engaño, el adecuado 

ejercicio de las funciones que las leyes acuerdan al servicio aduanero para 

el control sobre las importaciones y las exportaciones y en el art. 864 inc. d) 

se especifica el caso cuando la maniobra se trata de un ocultamiento de la 

mercadería que debe ser objeto de control.

En   función   de   los   hechos   conocidos   en   el   sumario,   debe 

estimarse que la calificación que adoptaran las partes resulta posible, más 

allá  de  las distintas posiciones que pueden encontrarse sobre si  dichas 

figuras   se   excluyen   o   complementan,   ello   al   comprobarse   que  Johan 

Louisa COOLS concurrió al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de 

la localidad de Ezeiza ­el cual es parte de la zona primaria aduanera ­art. 

5to. del Código Aduanero y realizó  los trámites para abordar el vuelo IB 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 6: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

6856 de la empresa aerocomercial "Iberia" con destino final Madrid, Reino 

de España.

En esa oportunidad el personal aduanero procedió al control 

de su equipaje, verificándose que en la valija despachada a la bodega del 

vuelo se encontraban acondicionadas, de la manera que fuera descripta, 

diez prendas de vestir impregnadas con sustancia estupefaciente. 

Asimismo, el art. 866 del C.A. agrava las penas previstas para 

el contrabando cuando “ ... se tratare de estupefacientes en cualquier etapa 

de su elaboración o precursores químicos. Estas penas serán aumentadas 

en un tercio del máximo y en la mitad del mínimo cuando (...) se tratare de 

estupefacientes elaborados o semielaborados o precursores químicos, que 

por   su   cantidad   estuviesen   inequívocamente   destinados   a   ser 

comercializados dentro o fuera del territorio nacional.”.

Al respecto, la sustancia secuestrada se trata de clorhidrato 

de cocaína,  estupefaciente  conforme el  art.  77,   regla  9na.  del  CP y  el 

listado   elaborado   por   la   autoridad   sanitaria   ­Anexo   I   decreto   722/91, 

sustituido por Decreto 852 /2018  y art. 41 de la ley 23.737­.

En cuanto a la finalidad de comercialización que requiere la 

figura para su doble agravación se ha considerado que la cantidad es uno 

de los criterios de valoración para determinar su destino (fallos 314:1451). 

En el caso la circunstancia que COOLS declarara ante el Cuerpo Médico 

Forense no ser consumidor de estupefacientes y que con la misma podían 

obtenerse 17.339,4 dosis umbrales, sumado a que no surge otro motivo 

que   explique   su   breve   viaje   al   país,   permiten   tener   por   acreditado   el 

destino de comercialización de la misma, teniéndose así por cumplidos los 

requisitos del tipo objetivo para la figura en trato.

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 7: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

Respecto del elemento subjetivo del tipo penal bajo análisis, 

el mismo se trata de un delito doloso por lo que se requiere por parte de 

quien lo desarrolla el conocimiento del alcance de su conducta y que en 

forma voluntaria seleccione los medios para lograr su finalidad.

En tal sentido, el modo en que se encontraba acondicionada 

la  sustancia estupefaciente  –  impregnada en diez prendas de vestir   las 

cuales   se   hallaban   acondicionadas   en   el   interior   de   bolsas   plásticas 

transparentes tipo ziploc ubicadas dentro de su valija rígida despachada a 

la bodega del vuelo lo que permite afirmar con certeza que Johan Louisa 

COOLS conocía que aquélla no podía ser extraída del país y que, con el fin 

de evitar el control del servicio aduanero, resolvió ocultarla de la manera en 

que lo hizo.

Todo  lo  señalado permiten  sostener  que COOLS obró   con 

conocimiento  del  alcance  de  su  conducta  e   igualmente   resolvió   llevarla 

adelante,   tratando   de   sustraer   al   control   aduanero   la   sustancia 

estupefaciente   que   portaba   con   la   finalidad   de   extraerla   del   territorio 

nacional para su comercialización, habiéndose conformado así el aspecto 

subjetivo   requerido   por   el   tipo   penal   en   trato,   todo   lo   cual   fuera   así 

reconocido por aquel.

Finalmente, el egreso del país de la sustancia estupefaciente 

que   se   intentara   ocultar   al   servicio   aduanero   se   vio   frustrado   por 

circunstancias ajenas a la voluntad del imputado; a saber por la actividad 

desplegada por el personal preventor, la cual culminara con la detención 

del  encausado  y  el   secuestro  del  material   estupefaciente   ­conforme da 

cuenta el acta de procedimiento que diera origen a estas actuaciones; por 

lo que el hecho solo alcanzó la etapa de tentativa (art. 871 del CA). 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 8: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

IX.­   Por   otra   parte,   se   desprende   del   informe   médico 

elaborado   por   el   art.   78   del   C.P.P.N   (fs.   345/346),   que   las   facultades 

mentales   del   imputado  COOLS  encuadran   dentro   de   los   parámetros 

considerados   como   normales   comprendiendo   la   criminalidad   de   la 

conducta   que   se   le   atribuye   y   la   posibilidad   de   dirigir   sus   acciones 

conforme a dicha comprensión, no presentándose en el caso alguna causa 

que la justifique o  reduzca su culpabilidad.

X.­ En relación al grado de participación del imputado, cabe 

concluir, luego de probada la existencia del hecho y su calificación legal, 

que COOLS   desarrolló la conducta objeto de la presente conservando el 

dominio del  hecho y manteniendo en sus manos el  curso causal  de  los 

acontecimiento,   según   el   plan   ideado,   hasta   que   su   finalidad   se   viera 

frustrada por la actividad del personal de prevención, lo cual hace que deba 

responder en calidad de autor (art. 45 del CP).

XI.­ Finalmente, según se desprende de la audiencia de visu 

llevada a cabo en el día de fecha, la existencia del hecho, su participación 

en el mismo y la calificación legal efectuada recibieron la conformidad del 

imputado (art. 431 bis, párrafos 2do. y 3ro. del C.P.P.N.).

Consecuentemente, en función de la valoración de la totalidad 

de las pruebas producidas durante la instrucción conforme a las reglas de 

la sana crítica (art. 398 del C.P.P.N.), el nombrado resulta merecedor del 

reproche penal que se le endilga.

XII.­ A fin de graduar las penas a imponer a  Johan Louisa 

COOLS  rige  en el  caso  la   limitación establecida  por  el  art.  431 bis  5° 

párrafo del C.P.P.N., estimándose adecuadas las que surgen del acuerdo 

celebrado con fecha 23 de julio pasado, presentado al sistema informático 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 9: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

Lex100. En ese sentido se tienen en cuenta como atenuantes, la falta de 

antecedentes (fs. 63), la buena impresión obtenida en la audiencia de visu 

y   las   circunstancias   personales   informadas.   Como   agravante   la 

complejidad del método de ocultamiento descubierto.

En   atención   a   ello,   se   le   impondrá   las   siguientes   penas: 

CUATRO AÑOS y  NUEVE  (9)  MESES de  prisión  y   las   inhabilitaciones 

previstas en los incisos d), e),  f) y h) del art.  876 del Código Aduanero, 

circunscribiéndose   la   inhabilitación  correspondiente  al   inciso   f)  para  ser 

miembro de las fuerzas de seguridad y la inhabilitación absoluta prevista 

por   el   art.   12   del  Código   Penal.   En   cuanto  a   la   inhabilitación   para   el 

ejercicio del comercio se estima adecuada la de UN (1) AÑO; y las costas 

del juicio (arts. 530 y 533 del C.P.P.N. y art. 29 del C.P.). 

XIV.­ A su vez, con relación al dinero secuestrado al imputado 

COOLS   en   oportunidad   del   procedimiento   que   diera   origen   a   estas 

actuaciones (según lo detallado en el acta de secuestro de fs. 13/14), un 

total de   ochocientos sesenta y seis dólares estadounidenses (U$S 866), 

ciento seis con cincuenta y ocho centavos euros (Euros 106,58), diez con 

setenta dólares de Hong Kong (Dólares de Hong Kong 10,70) y tres mil 

cuatrocientos   noventa   y   uno   pesos   con   cincuenta   ($   3.491,50), 

corresponde decidir sobre el destino del mismo. Considerándose que los 

dólares estadounidenses y los dólares de Hong Kong, resultaban parte del 

utilizado para  abonar   los  gastos  que se  podían presentar  en  el  viaje  a 

nuestro país efectuado para procurarse de la sustancia y por ello resultan 

ser uno de los instrumentos empleados para la comisión del delito, por lo 

que corresponde su decomiso y puesta a disposición de la CSJN en los 

términos de la Acordada nº 2/2018 del 15/02/2018, a sus efectos (art. 23 

del CP y art. 876, apartado I, inc. “b” del C.A. y lo previsto por las partes en 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 10: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

el   acuerdo   acompañado).   Ello,   previa   satisfacción   de   los   gastos   de   la 

custodia bancaria generada en las presentes actuaciones.

Con   respecto   a   los   pesos   y   euros,   al   prestar   declaración 

indagatoria y en la audiencia de visu COOLS manifestó que trabajaba en la 

Agencia Fiscal de Bélgica con ingresos de dos mil cuatrocientos euros por 

mes (€2.400),   lo cual   lleva a estimar que son producto de su actividad 

laboral, lo que impone proceder a su devolución y en el mismo sentido se 

resolverá   respecto de  la moneda nacional  por su escasa cantidad,  todo 

previo pago de las costas del proceso.

XV.  Respecto   al   pasaje   electrónico   nº   pasaje   aéreo 

electrónico   N°   125   9479395799   emitido   a   favor   del   nombrado  Johan 

Louisa   COOLS  (correspondiente   al   vuelo   IB   6856   de   la   empresa 

aerocomercial "Iberia" con destino final Madrid, Reino de España, de fecha 

15 de noviembre de 2019)  y que no fue utilizado en virtud de su detención. 

En consecuencia, previo a resolver, se habrá de requerir a la línea aérea 

IBERIA  que,   sin   perjuicio  de   sus  derechos  patrimoniales,  proceda  a   la 

cancelación  del   billete   aéreo.   Una   vez  ello   realizado,   de   corresponder, 

deposite el importe en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires a la orden de 

este Tribunal y causa (art. 23 del CP). Por ello, se DIFERIRÁ el tratamiento 

del destino final del eventual dinero correspondiente al citado pasaje aéreo.

XVI. En lo que respecta a los efectos personales, corresponde 

su devolución por secretaría y los elementos de prueba correspondientes y 

el material estupefaciente incautado, toda vez que se encuentran en pleno 

trámite   el   legajo   de   investigación   formado   en   relación   al   presente,   se 

deberá poner el material estupefaciente y la documentación a disposición 

de  las mismas, haciendo saber que este Tribunal  no tiene  interés en  la 

conservación de muestras. 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 11: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

Por todo lo expuesto, el Tribunal,

RESUELVE:

 I.­   CONDENAR  a  Johan   Louisa   COOLS,   cuyos   demás 

datos  personales  obrantes  en  el  presente  encabezado,   como autor  del 

delito de contrabando, agravado por tratarse de estupefacientes que por su 

cantidad estaban  inequívocamente destinados a su comercialización, en 

grado de tentativa  (arts. 863, 864 inciso d), 866 segundo párrafo, 871, 876, 

ap. I,  inc .b), d), e), f)” y h) del Código Aduanero y art. 12, 23, 29 y 45 del 

Código Penal, art. 530 y 531 del CPPN), en relación al hecho requerido a 

juicio de fs. 494/501 a sufrir las siguientes penas:

a) CUATRO (4) AÑOS Y NUEVE (9) MESES DE PRISIÓN;

b)  PÉRDIDA  de   las   concesiones,   regímenes   especiales, 

privilegios y prerrogativas de que gozare;

c)INHABILITACIÓN   ESPECIAL  de  UN   (1)   AÑO  para   el 

ejercicio del comercio;

d)INHABILITACIÓN   ESPECIAL   PERPETUA  para 

desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad;

e)INHABILITACIÓN   ABSOLUTA   de   NUEVE   (9)   AÑOS   Y 

SEIS   (6)   MESES  para  desempeñarse   como   funcionario   o   empleado 

público; y

f)  INHABILITACIÓN   ABSOLUTA  por   el   término   de   la 

condena para el  ejercicio  de  la patria potestad,  de  la administración de 

bienes y del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos.

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 12: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

II.­ DECOMISAR la suma consistente en  ochocientos sesenta 

y seis dólares estadounidenses (U$S 866),   diez con setenta dólares de 

Hong  Kong   (Dólares  de  Hong  Kong  10,70)   y  PONER dichas  sumas  a 

disposición  de   la  CSJN en   los   términos  de   la  Acordada  nº  2/2018  del 

15/02/2018,  a  sus efectos.  Ello,  previa  satisfacción de  los  gastos  de  la 

custodia bancaria generada en las presentes actuaciones.

III.­ IMPONER al condenado el pago de las costas procesales.

IV.­ PRACTICAR el cómputo de la pena de prisión impuesta, 

por Secretaría, fijándose la fecha de vencimiento de la misma (art. 493 del 

CPPN)

V.­  HACER ENTREGA  al   imputado  de  las   restante  sumas 

secuestradas   (ciento  seis   con   cincuenta   y  ocho   centavos  euros   ­Euros 

106,58­  y   tres  mil   cuatrocientos  noventa  y  uno pesos con cincuenta   ­$ 

3.491,50­)   previo   el   pago   de   las   costas   y   de   los   efectos   personales 

pendientes de restitución.

VI.­   DIFERIR  el   tratamiento   del   destino   de   las   sumas 

correspondientes al pasaje no utilizado correspondiente al vuelo IB 6856 de 

la   empresa   aerocomercial   "Iberia"   con   destino   final   Madrid,   Reino   de 

España, de fecha 15 de noviembre de 2019, pasaje aéreo electrónico N° 

125 9479395799 y LIBRAR oficio a la empresa aérea ¨IBERIA¨ a fin de que 

informe si los mismos son reembolsables y en su caso se proceda a su 

cancelación con el depósito de la suma de dinero correspondientes a la 

orden de este Tribunal.

VII.­ PONER a disposición del legajo de investigación formado 

en el marco de la presente causa de los elementos de prueba que obran 

reservados   en   Secretaría   y   el   material   estupefaciente   secuestrados. 

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA

Page 13: Poder Judicial de la Nación · VII. Los elementos de juicio colectados en estas actuaciones, valorados conforme a las reglas de la sana crítica según lo dispone el art. 398 del

#34696300#262771205#20200728144217994

Poder Judicial de la NaciónTRIBUNAL ORAL PENAL ECONOMICO 2

CPE 1656/2019/TO1

Asimismo,   hágase   saber   que   este   Tribunal   no   tiene   interés   en   la 

conservación de muestras (cfr. art. 30 de la ley 23.737).

Regístrese, notifíquese, firme que sea, comuníquese, fórmese 

el   correspondiente   legajo   de   ejecución,   y   previo   certificado   de   ley, 

oportunamente archívese.

 

 

 

 Ante mí:

Fecha de firma: 28/07/2020Firmado por: LAURO FERNAN LAIÑO, SECRETARIOFirmado por: JORGE ALEJANDRO ZABALA, JUEZ DE CAMARA