pobreza, desigualdad social y ciudadanía. los límites de las políticas sociales en

Upload: instituto-de-investigaciones-interdisciplinarias

Post on 02-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    1/13

    Reconocimientos Titulo

    Ziccardi, Alicia - Autor/a Autor(es)

    Pobreza, desigualdad social y ciudadana. Los lmites de las polticas sociales en

    Amrica Latina

    En:

    Buenos Aires Lugar

    CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor

    2001 Fecha

    Coleccin

    pobreza; Temas

    Captulo de Libro Tipo de documento

    http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20101029062702/1prologo.pdf URL

    Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genrica

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es

    Licencia

    Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

    http://biblioteca.clacso.edu.ar

    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

    Conselho Latino-americano de Cincias Sociais (CLACSO)

    Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)

    www.clacso.edu.ar

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    2/13

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    3/13

    Coleccin Grupos de Trabajo de CLACSOGrupo de Trabajo

    Pobreza y polticas sociales

    Coordinadora: Alicia Ziccardi

    Directorde la ColeccinDr. Atilio A. Boron

    Secretario Ejecutivo

    Area Acadmica de CLACSOCoordinador: Emilio TaddeiAsistente Coordinador: Sabrina GonzlezRevisin de Pruebas: Daniel Kersffeld

    Area de DifusinCoordinador: Jorge A. FragaArte y Diagramacin: Miguel A. SantngeloEdicin: Florencia Enghel

    ImpresinGrficas y Servicios

    Imagen de tapa: Fotografa nmero 55 de la coleccin "Ferias y Mercados", Digital Images Argentina

    Primera edicinPobreza, desigualdad social y ciudadana. Los lmites de las polticas sociales en Amrica Latina

    (Buenos Aires: CLACSO, marzo de 2001)

    CLACSOConsejo Latinoamericano

    de Ciencias Sociales

    Agencia Sueca deDesarrollo Internacional

    Instituto de Investigaciones Sociales

    Consejo Latinoamericanode Ciencias Sociales

    CLACSO

    Callao 875, piso 3

    1023 Buenos Aires, Argentina

    Tel: (54-11) 4811-6588 / 4814-2301

    Fax: (54-11) 4812-8459

    E-mail: [email protected]

    http://www.clacso.edu.ar

    www.clacso.org

    ISBN 950-9231-57-6

    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

    Queda hecho el depsito que establece la ley 11.723.

    No se permite la reproduccin total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informtico,ni su transmisin en cualquier forma o por cualquier medio electrnico, mecnico, fotocopia u otros mtodos,

    sin el permiso previo del editor.

    La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artculos, estudios y otras colaboraciones incumbe exclusivamente a

    los autores firmantes, y su publicacin no necesariamente refleja los puntos de vista de la Secretara Ejecutiva de CLACSO.

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    4/13

    POBREZA, DESIGUALDAD SOCIAL Y C IUDADANALOS LMITES DE LAS POLTICAS SOCIALES

    EN AMRICA LATINA

    Alicia Ziccardi(Compiladora)

    Paulette Dieterlen

    Sara Gordon

    Elina Mecle Armiana

    Miguel Bazdresch Parada

    Alicia Ziccardi

    Francisco Verdera

    Alicia Puyana

    Fernando Corts

    Vania SallesRosa Mara Rubalcava

    Laura Golbert

    Emilio Duhau

    Carmen Midaglia

    Pedro Robert

    Sergio I lari

    Beatriz Schmukler

    Renato Duarte

    Judith Villavicencio

    Pedro Hernndez Santiago

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    5/13

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    6/13

    INDICE

    Reconocimientos7

    Prlogo9

    PARTE I. POBREZA, DERECHOS SOCIALES Y CIUDADANA

    Paulette DieterlenDerechos, necesidades bsicas y obligacin institucional

    13

    Sara GordonCiudadana y derechos sociales: criterios distributivos?

    23

    Elina Mecle ArmianaLos derechos sociales en la Constitucin Argentina y su vinculacin

    con la poltica y las polticas sociales37

    Miguel Bazdresch ParadaEducacin y pobreza: una relacin conflictiva

    65

    PARTE II. AMRICA LATINA: POBREZA Y DESIGUALDAD SOCIAL

    Alicia ZiccardiLas ciudades y la cuestin social

    85

    Francisco VerderaCausas del agravamiento de la pobreza en el Per desde fines de la dcada de 1980

    127

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    7/13

    Alicia PuyanaRiqueza petrolera, polticas macroeconmicas y pobreza rural en Colombia

    167

    Fernando CortsAcerca de la reforma y la desigualdad econmica

    199

    Vania Salles y Rosa Mara RubalcavaHogares pobres con mujeres trabajadoras y percepciones femeninas

    245

    PARTE III. POLTICAS SOCIALES Y GOBIERNOS LOCALES

    Laura GolbertHay opciones en el campo de las polticas sociales?

    El caso del gobierno autnomo de la Ciudad de Buenos Aires

    273

    Emilio DuhauPoltica social, pobreza y focalizacin.

    Reflexiones en torno al programa de educacin, salud y alimentacin

    311

    Carmen Midaglia y Pedro RobertUruguay: un caso de estrategias mixtas de proteccin para sectores vulnerables

    327

    Sergio IlariLa gestin local de la poltica social. Los casos de Quilmes y Florencio Varela

    377

    Beatriz SchmuklerAsistencia y prevencin de la violencia domstica en Guanajuato

    403

    Renato DuarteSeca, pobreza e polticas pblicas no nordeste do Brasil

    425

    Judith Villavicencio y Pedro Hernndez SantiagoVivienda social y sectores de bajos ingresos en la Ciudad de Mxico:

    un encuentro imposible

    441

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    8/13

    Reconocimi entos

    El presente libro es producto del Seminario Latinoamericano del Grupo de

    Trabajo Pobreza y Polticas Sociales del Consejo Latinoamericano de

    Ciencias Sociales (CLACSO), convocado por CLACSO, IISUNAM y

    FLACSO Sede Mxico, los das 28 y 29 de octubre de 1999, en la Ciudad de

    Mxico.

    Al mismo asistieron investigadores de Argentina, Uruguay, Chile, Per,

    Colombia, El Salvador, Brasil y Mxico, quienes presentaron los avances de las

    investigaciones que actualmente desarrollan y participaron en un enriquecedor

    debate conceptual y metodolgico. En las siete mesas de trabajo que se realiza-

    ron, otros colegas se desempearon como comentaristas: Rolando Cordera

    (Facultad de Economa UNAM), Guillermo Farfan (Facultad Latinoamericana

    de Ciencias Sociales), Ana Paula de Teresa (Universidad A u t n o m a

    Metropolitana Iztapalapa), Vania Salles (El Colegio de Mxico), Mara Julia

    Reyna (Universidad Nacional de Rosario Argentina), y Gerardo Torres Salcido

    (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de laUNAM).

    A los investigadores que presentaron sus trabajos sobre estos temas de cen-

    tral importancia para nuestras sociedades, a los comentaristas que aportaron

    valiosas ideas en la discusin, a quienes moderaron las diferentes sesiones del

    seminario y a Maricela Victoria Surez, Facilitadora del Grupo de Trabajo, por su

    participacin, les expresamos nuestro profundo agradecimiento y esperamos que

    este primer libro del Grupo de Trabajo de CLACSO contribuya a alimentar la

    reflexin colectiva que debe darse para enfrentar, con polticas sociales innova-

    doras, uno de los ms graves problemas que presentan los pases de Amrica

    Latina: la pobreza.

    Dra. Alicia Ziccardi

    Coordinadora del Grupo de Trabajo

    Pobreza y Polticas Sociales de CLACSO

    7

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    9/13

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    10/13

    Prlogo

    Para CLACSO es motivo de honda satisfaccin dar a conocer este libro,

    producto de la labor efectuada por el Grupo de Trabajo sobre Pobreza y

    Polticas Sociales del Consejo. El mismo fue compilado por la coordina-

    dora de dicho grupo, la profesora Alicia Ziccardi, del Instituto de Investigaciones

    Sociales de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

    Las ponencias reunidas en este volumen reflejan la vivacidad y diversidad de

    un debate que an est por darse en Amrica Latina y el Caribe. Las razones de

    este retardo son fcilmente identificables: se trata de una de las tantas consecuen-

    cias negativas que el triunfo del pensamiento nico ha tenido en esta parte del

    mundo. Debido a ello, temticas como las de la pobreza, la desigualdad social y

    la inequidad fueron interpretadas en clave crudamente economicista y al interior

    de un campo terico el de la economa neoclsica y su expresin en la poltica

    econmica, el as llamado Consenso de Washington que impidieron su ade-

    cuada comprensin. La proliferacin de trabajos inspirados en esta orientacin

    intelectual y poltica lleg en algunos casos a extremos lindantes con el grotesco.

    Por ejemplo, proponer polticas altamente focalizadas, destinadas a grupos muy

    especficamente recortados de la poblacin general, los llamados targets, ha-

    ciendo caso omiso del hecho que ms de la mitad de la poblacin de nuestro con-

    tinente se encuentra afectado por la pobreza. Tales polticas pueden ser raciona-

    les y efectivas en pases del capitalismo desarrollado (cosa que an estara por

    verse, de todos modos!) pero constituyen un lamentable consejo para situaciones

    como las que prevalecen en nuestros pases. Otro ejemplo: la machacona insis-

    tencia con que los profetas del pensamiento nico aseguran que con el creci-miento econmico los problemas de la pobreza y la desigualdad iran a atenuar-

    se. Su diagnstico era que stos se haban originado y profundizado por la re-

    nuencia de los gobiernos del rea a embarcarse por los venturosos senderos de las

    9

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    11/13

    reformas orientadas al mercado. Lo cierto es que aqullos, por una mezcla de

    ntima persuasin y presin externa se lanzaron con inusual fervor por el camino

    de las reformas en la dcada siguiente y ahora los resultados estn a la vista: la

    pobreza se ha agudizado y la desigualdad social se ha agigantado. La famosa

    trickle down theory ha demostrado ser un bello cuento de hadas sin ningn asi-

    dero en la realidad. Pensar en que los mecanismos del mercado se harn cargo de

    atenuar no hablemos de suprimir la pobreza es desconocer la experiencia his-

    trica de los capitalismos desarrollados en donde sta fue considerablemente re-

    ducida gracias a la accin de las polticas gubernamentales. Mal que le pese al

    pensamiento nico fue el estado y no el mercado quien hizo posible una socie-

    dad menos injusta en el mundo industrializado. Ignorar tan elemental enseanza

    slo puede ocasionar ms sufrimientos para nuestras sociedades.

    En ese sentido, la presente publicacin es una valiosa contribucin al mejor

    conocimiento de la lacerante cuestin social de Amrica Latina y el Caribe. Nose encontrarn en ella conclusiones unitarias ni fciles consensos; antes bien, lo

    que prima es la contraposicin de puntos de vista y niveles de anlisis; de pers-

    pectivas tericas y posturas polticas generales. Lo que la define es el pluralismo

    y la diversidad, el encuentro de diferentes ngulos de enfoque sobre algunos de

    los problemas ms acuciantes de nuestro tiempo. En trminos ms especficos, el

    lector hallar una serie de aleccionadores aportes en torno al papel de los gobier-

    nos locales en el combate a la pobreza, tema ste escasamente tratado por la lite-

    ratura especializada pero cuya relevancia, una vez ledo este libro, ser imposible

    poner en cuestin.

    Confiamos en que los conocimientos que por este medio ponemos a disposi-

    cin del pblico interesado sern el punto de partida de nuevas investigaciones y

    de un debate cada vez ms profundo sobre temas que tanto nos preocupan.CLACSO seguir propiciando, a travs de su Grupo de Trabajo, la continuidad de

    estos esfuerzos. Queremos por esto mismo agradecer a la profesora Alicia Ziccar-

    di su ejemplar dedicacin y el especial ahnco con que encar la escabrosa y por

    momentos ingrata tarea de compilar un libro de autora colectiva. Y a los miem-

    bros del Grupo de Trabajo por su desinteresada contribucin a esta empresa. Y es-

    peramos que, ms pronto que tarde, esta renovada produccin intelectual de las

    ciencias sociales latinoamericanas permita reformular la agenda pblica de nues-

    tros pases y abrir paso a polticas ms efectivas de combate a la pobreza.

    Buenos Aires, 8 de febrero de 2001

    Atilio A. BoronSecretario Ejecutivo

    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

    10

    Pobreza, desigualdad social y ciudadana

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    12/13

    PARTEI

    Pobreza, derechos sociales y ciudadana

  • 8/10/2019 Pobreza, Desigualdad Social y Ciudadana. Los Lmites de Las Polticas Sociales En

    13/13