poblacion de vilcacoto

5

Click here to load reader

Upload: kevin-danny-ayra-pinto

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ARQ

TRANSCRIPT

POBLACION DE VILCACOTOLa comunidad de Vilcacoto, se encuentra ubicado dentro de la zona Sierra, de topografa variada, ubicada entre la depresin interandina de las cordilleras Occidental, Oriental y sub andina de los Andes Centrales del Per. Su fisiogeografa est determinada por el gran paisaje colinoso, de topografa suave ligeras inclinaciones y ondulaciones, que varan de acuerdo al piso latitudinal. Las reas colindantes hacia el distrito de Pariahuanca, cuenta con una topografa bastante accidentada, en la que se tiene distintos pisos altitudinales. Caractersticas Hidrolgicas La comunidad de Vilcacoto, cuenta con un origen hdrico que nace en las alturas de la cordillera Huaytapallana, La comunidad es privilegiada ya que cuenta con los manantiales: Linguapuqio, Otopuquio, Putajnioc, Volcan, y por el centro poblado pasa el rio Shullcas, el cual abastece de agua al provincia de Huancayo, este nace en la laguna Lasuntay.Caractersticas Climticas Debido a su latitud (12 LS), Vilcacoto debera tener un clima clido. Sin embargo, la presencia de la Cordillera de los Andes y la altitud de la comunidad (3,441 msnm) causan grandes variaciones en el clima. Vilcacoto tiene un clima templado pero inestable durante todo el ao, variando entre 24 en los das ms clidos y menos 5 grados centgrados en las noches ms fras. La gran variacin de las temperaturas hace que en la zona slo se distingan dos estaciones, la temporada de lluvias desde octubre hasta abril (correspondiente a gran parte de la primavera y el verano) y la temporada seca de mayo a septiembre. Las temperaturas ms bajas se registran en las madrugadas de los das de los meses de junio a agosto.

Las precipitaciones anuales son moderadas lo que contribuye a la fertilidad del valle huanca.

Precipitacin pluvialLa precipitacin pluvial en la comunidad es de 70 mm en promedio; registrando un mximo hasta 133.9 mm, y un mnimo de 3.2 mm.

HumedadVilcacoto registra un promedio anual de 64%. Su rgimen mensual bajo es de 57% (JulioSetiembre) y en alta de 75%.

Fenmenos geodinmicos externosRadiacin solar intensa por ser parte de la trayectoria del Circulo Ecuatorial Magntico que pasa por la zona Central del Per, en especial por la comunidad de Vilcacoto.

AireLa atmsfera es limpia con poca contaminacin. Sin embargo, es latente el riesgo de contaminacin severa por el incremento de residuos slidos como el plstico, empaques de los insecticidas, que dejan en los terrenos agrcolas, la quema de los rastrojos, especialmente en el las zonas agrcolas por los propios productores.TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONALLa tasa de crecimiento poblacional promedio anual de la comunidad de Vilcacoto ha sido moderada y estable en el tiempo. En el cuadro N xxx, se aprecia que dicha tasa ha sido de 0.039% en los periodos 1993 2007 y 2000 2007, respectivamente. Para proyectar la poblacin de la localidad se considera la tasa de crecimiento de los ltimos 14 aos (0.039%). Cuadro N xxx: Poblacin de la comunidad de Vilcacoto 1993 2007AOPOBLACIN PROYECTADA

1993925

1994961

1995998

19961036

19971076

19981118

19991161

20001206

20011252

20021300

20031351

20041403

20051457

20061513

20071571

Crec. % 1993 20070.039%

Crec. % 2000 20070.039%

Fuente: INEI: Estimaciones y proyecciones de poblacin

Grfico N xxx: Poblacin de la comunidad de Vilcacoto 1993 2007

Fuente: INEI

En cuanto a la relacin por sexo, el 46% de la poblacin es femenino y el 54.0% masculino. Segn la informacin de la directiva comunal dicha poblacin se distribuye en 03 barrios: Pucatea, Centro y Paaspampa.

ENFERMDADES POR EL FRIO DE VILCACOTO

Por la baja temperatura de vilcacoto. La exposicin prolongada al fro hmedo puede producir el pie de trinchera o pie de sumersin; en cambio, cuando el fro es seco se produce el eritema pernio (saban) que se caracteriza por lceras superficiales de la piel de las extremidades.La hipotermia la temperatura central del cuerpo es menor de 35 C. Cuando la hipotermia es leve la temperatura es de 32 C a 35 C; se considera moderada cuando la temperatura es de 30 C a 32 C, y severa cuando es inferior a 30.El descenso de la temperatura puede ser rpido, como ocurre en los casos de sumersin en aguas muy fras, o lento, cuando se produce en ambientes ms templados.Los ancianos son muy propensos a la hipotermia, igual que los nios, dado que en los chicos la superficie corporal es proporcionalmente mayor cuanto ms pequeos son y su piel es ms delgada. Esta situacin los hace muy vulnerables a la hipotermia, que puede producirse en corto tiempo especialmente cuando est asociada a traumatismos.

MATERIALCOSTO

ADOBES/.0

PINTURA NEGROS/.43(1 Gl)

MADERA(2plgX2plg)S/.11(DE10')

Clavos(3plg)S/.3.40(1Kg)

vidriosS/.20