población de américa latina

10

Upload: karen-caceres

Post on 10-Jul-2015

690 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: PoblacióN De  AméRica  Latina
Page 2: PoblacióN De  AméRica  Latina

PIRÁMIDE CON FORMA DE PAGODA O PROGRESIVA

Se caracteriza por tener una base ancha y una

finalización en forma de pico ( forma triangular ). Es

propia de países jóvenes y con fuerte crecimiento.

Se corresponde con países subdesarrollados.

Page 3: PoblacióN De  AméRica  Latina

PIRÁMIDE CON FORMA DE CAMPANA O ESTABLE

Posee una base ancha que va disminuyendo

lentamente. Es propia de una población que tiende

al envejecimiento y que ha concluido su Transición

demográfica.

Page 4: PoblacióN De  AméRica  Latina

PIRÁMIDE CON FORMA DE BULBO O REGRESIVA

Su base aparece estrecha y se aprecia un

ensanchamiento de la parte central y superior de la

misma. Es propia de países envejecidos, con un

crecimiento nulo o negativo, y característica de los

países desarrollados.

Page 5: PoblacióN De  AméRica  Latina

Le sigue los pasos a los países desarrollados.

La tasa de crecimiento está disminuyendo.

La población está envejeciendo. En las

próximas décadas la 3ª edad se duplicará de

40 a 80 millones.

Gran aumento de la población urbana por

sobre la rural.

Page 6: PoblacióN De  AméRica  Latina

1) Países de transición incipiente = Bolivia, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay.

2) Países de transición media =Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, México, Perú, R. Dominicana, Venezuela.

3) Países de transición avanzada = Argentina, Chile, Cuba, Jamaica, Uruguay.

Page 7: PoblacióN De  AméRica  Latina

Las poblaciones tienden a pasar por ciertas etapas

de cambio demográfico determinado por la

evolución de la mortalidad y la natalidad, como

respuesta a las transformaciones sociales y

económicas que trae la modernización industrial,

ya que desde fines del siglo XIX quedó

establecido que los niveles de fecundidad y

mortalidad de la población, más que por leyes

biológicas, están condicionados por factores

socioeconómicos, culturales, políticos y

geográfico- sociales.

Page 8: PoblacióN De  AméRica  Latina

Crecimiento natural

Es la diferencia entre el número de nacimientos y el de

fallecimientos en una población. El crecimiento natural es

el resultado de esta resta y puede ser positivo, negativo o

cero.

Positivo: han nacido más personas que las que han

muerto, y la población aumenta. Normalmente, el crecimiento es positivo

Negativo: han muero más personas que la que han

nacido, y la población disminuye. Puede suceder si la

natalidad es menor que la mortalidad, o en casos de

guerra, epidemias, catástrofes, entre otros

Cero: han nacido el mismo número de personas que

han muerto, y la población total no cambia. Existe un equilibrio demográfico

Tasa de natalidad - tasa de mortalidad = tasa de

crecimiento natural

Page 9: PoblacióN De  AméRica  Latina

ActividadInterpretación de gráficos de natalidad, mortalidad y crecimiento

anual.

Definir categorías :

Alta natalidad/mortalidad

Transición natalidad/mortalidad Baja natalidad/mortalidad

Gráfico de natalidadInferir por qué cada uno de estos países se encuentra en cada categoría, que condiciones políticas, sociales y económicas

presentan los países de cada categoría para encontrarse en ella

Gráfico de mortalidadInferir qué condiciones presentan los países en su tasa de mortalidad; por ejemplo mayor mortalidad infantil o de

ancianos, que condiciones generan estas tasas en los países

y ver si los países se repiten en las categorías.

Page 10: PoblacióN De  AméRica  Latina

Gráfico de crecimiento anual

Definir los datos en categorías, y analizar , si se

encuentran en crecimiento positivo, negativo, o nulo

definiendo si se encuentra desarrollados, en vías de

desarrollo, etc.