poblacion

59
LA POBLACION DEL MUNDO

Upload: cristian-ibacache-garay

Post on 08-Jul-2015

1.940 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poblacion

LA POBLACION DEL MUNDO

Page 2: Poblacion

Hace un millón de años...

Page 3: Poblacion

durante el paleolítico inferior, se calcula que el mundo tenía 125.000 habitantes humanos. Todos en Africa.

-1.000.000

Hace un millón de años...

0,125

Page 4: Poblacion

Durante el paleolítico medio, se calcula que el mundo tenía un millón de habitantes humanos. Ya ocupaban Eurasia.

Hace trescientos mil años...

-1.000.000

0,125

-300.000

1

Page 5: Poblacion

Poco antes de comenzar el neolítico, se calcula que el mundo tenía cinco millones de habitantes humanos. Ya ocupaban todo el mundo.

Hace diez mil años...

-1.000.000

0,125

-300.000

1

5

-10.000

Page 6: Poblacion

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

Impe

rio R

oman

o

-500 0-250

200

En tiempos del Imperio Romano se calcula que había ciento cincuenta millones de habitantes, 50 en torno al Mediterráneo, 50 en China, y el resto dispersos por todos los continentes

Page 7: Poblacion

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

La población necesita varios siglos para duplicarse.

En el siglo XVI se alcanzan los quinientos millones de habitantes.

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

Page 8: Poblacion

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

La población necesita varios siglos para duplicarse.

En el siglo XVI se alcanzan los quinientos millones de habitantes.

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

Después, el crecimiento se acelera. La población se duplica en doscientos años.

Page 9: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

La población necesita varios siglos para duplicarse.

En el siglo XVI se alcanzan los quinientos millones de habitantes.

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

Después, el crecimiento se acelera. La población se duplica en doscientos años.

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

Page 10: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

Y se sigue acelerando. En 1900 hay mil seiscientos millones.

Page 11: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

Y se sigue acelerando. En 1900 hay mil seiscientos millones.

2.0002.000

Después se duplica en aún menos tienpo, alcanzando los tres mil millones en los años sesenta

3.0003.000 Beatles

Page 12: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

Y se sigue acelerando. En 1900 hay mil seiscientos millones.

2.0002.000

Después se duplica en aún menos tienpo, alcanzando los tres mil millones en los años sesenta

3.0003.000 Beatles

4.000

5.000

6.000

4.000

5.000

6.000

Finalmente ha vuelto a duplicarse en menos de cuarenta años, superando la cifra de los seis mil millones de habitantes en 1999.

Page 13: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

2.0002.000

3.0003.000

4.000

5.000

6.000

4.000

5.000

6.000

2.000

Chayanne

Beatles

Page 14: Poblacion

1.000

Atil

a

Exp

ansi

ón d

el I

slam

Las

cruz

adas

Mar

co P

olo

Des

cubr

imie

nto

de A

mér

ica

-500 750

Gue

rras

Pún

icas

Ale

jand

ro M

agno

1.250 1.5001.0005002500-250

Impe

rio R

oman

o

200400600

1.750

Rev

oluc

ión

Indu

stria

l

800

2.0002.000

3.0003.000 Beatles

4.000

5.000

6.000

4.000

5.000

6.000 Chayanne

2.000

Para volver al texto pulsa el botón “atrás” de tu navegador.

Page 15: Poblacion

LA POBLACIÓN MUNDIAL1. Se plantea que para el 2050 habrán 9500 millones.2. Chile: 2002 según el CENSO 15.116.435 personas.n Geografía Humana: estudia la dinámica y

distribución de la población. Apoyada por la demografía: disciplina que considera datos cualitativos y cuantitativos.

u 3 elementos permiten estudiar los cambios demográficos:

E. NatalidadF. MortalidadG. Migración

Cualquier cambio en estas variables permite establecer el crecimiento de una población.

Page 16: Poblacion

Las fuentes para el estudio de la población

Las fuentes

En la Antigüedad eran poco precisas. Fragmentos de Arcilla en Babilonia 3800 A.CChinos, hebreos, egipcios, griegos también elaboraban censos.Los romanos fueron los primeros.

En la actualidad, existen 3 medios para conocer y proyectar el crecimiento de la población:

Los Censos: cuestionarios realizados cada 10 años. En Chile INE. Las primeras mediciones siglo XVIII, por lo borbones, 260.000 personas.

Los registros de hechos vitales: nacimientos, matrimonios, o defunciones, realizados por Registro Civil.

Las investigaciones especializadas, CELADE.

Page 17: Poblacion

LA POBLACION DEL MUNDO: La distribución de los habitantes en el planeta.

La distribución de los habitantes en el planeta.

Page 18: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

LOS MOVIMIENTOS DE LA POBLACIÓN1. Crecimiento Natural de la población:

Natalidad Mortalidad Crecimiento vegetativo Regímenes demográficos y transición demográfica

3. Movimientos Migratorios Tipos Causas Consecuencias

Page 19: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

NATALIDAD: Número de nacimientos en un lugar durante un año.

Para comparar datos de lugares diferentes usamos la fórmula de la Tasa de Natalidad:

nº de nacimientos x 1000

Población totalTN= = ‰

Fórmula tasa de natalidad

Page 20: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

Tasa de natalidad en el mundo

Page 21: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

Tasas de Natalidad en diferentes países

0

10

20

30

40

50

60

Níger Haití Vietnan Puerto Rico España

En

ta

nto

s p

or

mil

año 2004

Page 22: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

MORTALIDAD: Número de defunciones en un lugar durante un año.

Para comparar datos de lugares diferentes usamos la fórmula de la Tasa de Mortalidad:

nº de defunciones x 1000

Población totalTM= = ‰

Tasa de mortalidad

Page 23: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

Mortalidad en el mundo

Page 24: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

Tasas de Mortalidad en diferentes países

0

5

10

15

20

25

Níger Haití Vietnan Puerto Rico España

En

ta

nto

s p

or

mil

año 2004

Page 25: Poblacion

La población Clase 2

Obj: identificar conceptos relacionados con índice de población y su aplicabilidad.

Page 26: Poblacion

El crecimiento natural o vegetativo

Una de las primeras formas de establecer si la población crece o disminuye es a través de el crecimiento vegetativo.

Si la cifra es positiva: la pob. Creció.Si la cifra es negativa: ha disminuido.Para comparar crecimientos en periodos distintos: se utiliza

la tasa de crecimiento natural (obtenida al restar TN- TM) indica como crece la población cada 100 hab.

Page 27: Poblacion

Volumen de la Población ¿Cuántos habitantes somos?El volumen de la población, ha sufrido constantes cambios a lo largo de la

historia. Para conocer el volumen de la población del mundo actual y sus respectivos continentes desarrolla la siguiente actividad.

Construye un gráfico de barra con el volumen de los continentes.Identifica los porcentajes de cada continente y ordénalos de mayor a menor .

Responde:¿Qué problemas sociales y económicos podrían explicar las cifras de Asia y

África.

Mundo África América Asia Europa Oceanía

Volumen Poblacional

6.478 906 888 3.921 730 33

Page 28: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

CRECIMIENTO NATURAL de una población es el resultado de restar las defunciones del número de nacimientos y se expresa con la siguiente fórmula:

Para comparar datos usamos la Tasa de Crecimiento Natural o vegetativo:

Nacimientos - DefuncionesCN=

TN – TM = %TCN=

Page 29: Poblacion

Por otro lado la natalidad: esta se ha modificado de acuerdo a diversos factores.

Observa la sgte tabla y responde en tu cuaderno:

j) Ordena los continentes de mayor a menor según natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo

k) ¿Qué significa que África tenga una alta tasa de crecimiento y una baja esperanza de vida en su población?

l) ¿Qué problemas futuros podrían tener sociedades como la asiática y la europea si mantinen el ritmo de crecimiento actual?

Lugar Tasa Natalidad

Tasa Mortalidad

C. Vegetativo Esperanza de Vida

Mundo 21 x 1000 9 x 1000 12 x 1000 67 años

África 38 x 1000 15 x 1000 23 x 1000 52 años

América 18 x 1000 7 x 1000 11 x 1000 74 años

Asia 24 x 1000 8 x 1000 16 x 1000 68 años

Europa 10 x 1000 11 x 1000 -1 x 1000 75 años

Oceanía 17 x 1000 7 x 1000 10 x 1000 75 años

Page 30: Poblacion

LA POBLACION DEL MUNDO: la distribución de los habitantes en el planeta

La población mundial se distribuye de manera desigual: Grandes masas Grandes vacíos

Densidad de población:

Factores de distribución de la población:

Factores físicos: clima, relieve, agua, ... Factores históricos Factores económicos y técnicos

Población total

Superficie Km²= hb/Km²

Page 31: Poblacion

LA POBLACION DEL MUNDO: factores de distribución

Factores de distribución de la población:

Page 32: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

Para calcular el Crecimiento Real de una población debemos saber su SALDO MIGRATORIO, esto es, la diferencia entre los que salen (emigrantes) y los que entran (inmigrantes) y se expresa con la siguiente fórmula:

Conocido el saldo migratorio podemos calcular la Tasa de Crecimiento Real de una población con la siguiente fórmula:

Emigrantes - InmigrantesSaldo Migratorio =

Crecimiento Natural + Saldo Migratorio x 100

Población totalTCR=

Page 33: Poblacion

Clase nº 3

Características y composición de la población_:

Page 34: Poblacion

LA POBLACION DEL MUNDO: evolución histórica de la población mundial

Libros vivosEvolución histórica de la población mundial

Page 35: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La evolución de la población mundial.

La Transición demográfica

Page 36: Poblacion

A partir de los datos que se reúnen en censos, es posible conocer algunas características de la población de un lugar determinado. (joven o envejecida)

Para ello se utilizan categorías de joven o adulto que permiten conocer la estructura de una población.

Para el análisis de la estructura por edad, la población se puede agrupar de varias maneras. Una de ellas es: jóvenes (0- 14 años), adultos ( 15- 64 años) y adultos mayores (65 y más años).

Pero la estructura de la población no es estática a lo largo del tiempo. Ella cambia por dos factores: Natalidad y Mortalidad.

Page 37: Poblacion

Recordemos: La tasa de natalidad indica cuántas personas han nacido

cada mil habitantes. Se calcula dividiendo la cantidad de nacimientos en un año (x) con la población total de lugar, este resultado se multiplica por 1000.

El resultado es un indicador que permite saber si existe una alta o baja natalidad.

Se considera alta si el resultado esta por sobre 30, moderada entre 15 y 30 y baja por debajo de los 15.

La tasa de mortalidad indica el número de defunciones que se producen en una población determinada por cada 1000 habitantes.

Se considera alta sobre 30, moderada 15 y 3, y baja por debajo de 15.

Chile en año 2000 su tasa esta en 5,2.

Page 38: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La situación actual de la población mundial.

Países subdesarrollados: alta natalidad y gran crecimiento

poblacional. Países desarrollados: baja natalidad y escaso crecimiento

poblacional.

Page 39: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La situación actual de la población mundial.

Índices:

Page 40: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: La situación actual de la población mundial.

Pirámides de población:

Más del 40% de su poblacióntotal tiene menos de 15 años

Menos del 40% de su población Total son jóvenes y menos del 12% son viejos

Más del 12% de su población totaltiene menos de 65 años debido a su alta esperanza de vida

Page 41: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: Las migraciones en la actualidad.

Corrientes migratorias

Page 42: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: Las migraciones en la actualidad.

Libros vivos

Causas y consecuencias de las migraciones:

Page 43: Poblacion

La ocupación Cuando a una persona se le pregunta ¿a qué se dedica?,

las respuestas se centran en la actividad que realiza Desde esta mirada y en función de las actividades

desempeñadas por la población de un país se puede hacer la siguiente clasificación:

Población económicamente activa: personas que realizan una actividad remunerada .

Población no activa o pasiva: formada por aquellas personas que realizan actividades no remuneradas entre ellas: jubilados, dueñas de casa, estudiantes y menores de 15 años.

Page 44: Poblacion

Del mismo modo… Así como agrupamos a las perdonas según su actividad: Podemos clasificar a la población económicamente activa en

función de su participación y ubicación dentro del proceso productivo de modo que encontramos 3 sectores:

Sector Primario: corresponde a actividades de extracción de materias primas tales como: agricultura, minería, ganadería y pesca.

Sector Secundarios: corresponde a aquellas actividades de transformación de las materias primas en un bien, tale como: industria, construcción y electricidad..

Sector Terciario: Corresponde a aquellas actividades vinculadas con la distribución y venta de bienes o servicios, tales como: comercio, transporte, educación, salud, entretención entre otras.

Page 45: Poblacion

La estructura de la población activa permite conocer el grado de desarrollo de un país:

Cuanto > es el desarrollo de un país < es el porcentaje de población que trabaja en el sector primario y más alto en el secundario y terciario

Page 46: Poblacion

LA POBLACIÓN EN EL MUNDO: estructura ocupacional de la población mundial

La estructura ocupacional de la población nos da a conocer: Cuanta gente trabaja Qué actividad desarrolla

Sexo Edad Trabajo

+ hombres (106 niños por cada 100 niñas)

0 a 15 años = jóvenes Pasivos (estudiantes)

Hombres = mujeres 15 a 65 años = adultosActivos en potencia:

• Población ocupada• Población en paro

+ mujeres Mayores 65 años = viejos Pasivos (jubilados)

Page 47: Poblacion

ACTIVIDAD Nº 1

Realice un mapa conceptual sobre las tendencias demográficas actuales. Página 212

Page 48: Poblacion

ACTIVIDAD EVALUADA¿Cómo construir una pirámide de población?

Page 49: Poblacion

Conversión nº absoluto a %

Page 50: Poblacion
Page 51: Poblacion
Page 52: Poblacion
Page 53: Poblacion
Page 54: Poblacion
Page 55: Poblacion
Page 56: Poblacion
Page 57: Poblacion
Page 58: Poblacion
Page 59: Poblacion