pnb

3
Ingreso Nacional Bruto (ING) El INB (anteriormente, PNB) es la suma del valor agregado por todos los productores residentes más todos los impuestos a los productos (menos los subsidios) no incluidos en la valuación del producto más las entradas netas de ingreso primario (remuneración de empleados e ingreso por propiedad) del exterior. En todas las economías, algunos de los factores de producción son propiedad de extranjeros. Por lo tanto, parte del ingreso percibido por el trabajo y el capital en la economía en realidad pertenece a extranjeros. Ingreso Nacional Bruto per cápita Ingreso Nacional Bruto, per cápita (INB) 2010 2011 2012 2013 México 14.59 15.65 15.91 16.11 Porcent aje 100.00% 7.27% 1.66% 1.26%

Upload: ivan-escobar

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Producto Nacional Bruto

TRANSCRIPT

Page 1: PNB

Ingreso Nacional Bruto (ING)

El INB (anteriormente, PNB) es la suma del valor agregado por

todos los productores residentes más todos los impuestos a los productos

(menos los subsidios) no incluidos en la valuación del producto más las

entradas netas de ingreso primario (remuneración de empleados e ingreso

por propiedad) del exterior.

En todas las economías, algunos de los factores de producción son

propiedad de extranjeros. Por lo tanto, parte del ingreso percibido por el

trabajo y el capital en la economía en realidad pertenece a extranjeros.

Ingreso Nacional Bruto per cápita

Ingreso Nacional Bruto, per cápita (INB)

2010 2011 2012 2013

México 14.59 15.65 15.91 16.11

Porcentaj

e 100.00% 7.27% 1.66% 1.26%

De acuerdo a la tabla presentada el Ingreso Nacional Bruto per

capital ha tenido un incremento cada año, tomando en cuenta como el año

del 2010 como base en 100%.

Empezando el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, hubo un

incremento de 7.27% siendo esto favorable para la economía y cada año su

incremento ha sido de 1% constante.

Page 2: PNB

Los gastos de consumo personal refleja el valor de mercado de

bienes y servicios comprados por individuos y por instituciones no

lucrativas, donde los consumos personales de la nación están siendo

favorables.

La inversión nacional privada está siendo fija y han surgidos cambios

en los inventarios de los negocios, donde la fija es la que proporciona una

capacidad para poder producir servicios y bienes para su consumo. Los

siclos económicos han sido constantes para el incremento de INB.

Ingreso Nacional Bruto, (INB) (US$)

Ingreso Nacional Bruto, (INB) (US$)

2010 2011 2012 2013

México

1.042.119.873.318 1.152.678.086.04

7

1.166.798.875.46

5

1.234.127.074.85

1

El Ingreso Nacional Bruto (INB) es representado en (US$) para la

comparación de su economía con los diversos países siendo favorable su

incremento constante.

El incremento refleja una economía sana para la inversión nacional y

extranjera, siendo las empresas las que incrementen mas el INB por su

inversión.