plumabierta

1
PATRICIA PÉREZ ARCOS Con el año nuevo sale también a la luz una nueva entrega de Plu- mabierta, revista de carácter cul- tural que edita un grupo de jóve- nes de la localidad. Normalmente esta publicación gira en torno a una temática libre, aunque esta entrega es la prime- ra de tipo conceptual que reali- zan desde el mes de febrero del año 2000. Entonces hablaban so- bre educación, y en números an- teriores habían tratado tanto la li- bertad como la fe. En esta ocasión, a sólo un mes de su décimo aniversario,el nú- mero 11 se presenta bajo el título Te quiero… o algo, siendo el amor el tema en torno al cual giran to- dos los textos; “el amor o algo, o algo que es el amor, vayan ustedes a saber”, avisan en el editorial. Este juego de palabras proviene de una secuencia de la película de dibu- jos animados Beavis & Butthead re- corren América, en la que uno de los protagonistas, durante un via- je en avión, se queda boquiabier- to ante la belleza de una azafata de vuelo, lanzando entonces esta ocurrente frase. La misma fue re- cordada por este grupo de ami- gos en la feria de San Miguel, pero lo que sólo era una broma acabó sirviendo parar titular esta nueva entrega. La revista es de difusión gratuita y puede conseguirse fácilmente en la biblioteca pública munici- pal Miguel Mancheño. Asimismo, desde el número anterior también se puede obtener en formato di- gital pdf a través de internet. Para ello, los interesados pueden enviarles un correo electróni- co a [email protected] so- licitándola y la recibirían en breve. Este formato permite la impresión o lectura en el or- denador, y a su vez que pueda reenviarse a cuantas personas se desee. En esta ocasión, los miem- bros de la revista destacan de un modo muy especial la alta participación, lo que les ha lle- vado a editar un número en el que se dan cita reflexiones, re- latos y poemas de 12 autores diferentes, procedentes no sólo de Arcos, si no también de otros lugares. ‘EL BALCÓN AZUL’ Paralelamente se prepara la aparición en breve de una nue- va publicación, El Balcón Azul, revista de poesía coordinada por Abraham Guerrero y An- tonio Juan Moreno, dos jóve- nes arcenses de los cuáles se in- cluyen dos poemas en este nú- mero de Plumabierta. Publican una nueva entrega de Plumabierta dedicada al amor PUBLICACIONES La revista cumple en febrero su X aniversario P. CORRALES El número 11 cuenta con ilustraciones de Ana María Pérez Linero y Pablo Yebra. Dos de sus colaboradores editarán una nueva revista bajo el título ‘El balcón azul’ Incluye reflexiones, relatos y poemas de doce autores no sólo procedentes de Arcos Un buen puñado de novedades de muy distintos géneros se agolpa a las puertas de este año recién inaugu- rado. Comenzando por el apartado po- ético, destaca "Última poesía espa- ñola (1990-2005)" (Mare Nostrum. Madrid, 2006), antología que ha pre- parado Rafael Morales Barba. Se tra- ta de un exhaustivo trabajo en tor- no a las tendencias de nuestra lírica de los tres últimos lustros, si bien los autores recogidos para esta edición se limitan a los nacidos en los años 60, que empezaron a publicar en 1990. "Poetas y textos se han selec- cionado bajo los criterios más obje- tivos posibles", afirma Morales Bar- ba. Es compleja la tarea de cualquier antólogo que deba sintetizar en die- ciocho nombres tantos protagonis- tas y tantos escenarios como ha te- nido nuestra efervescente poesía en este final y principio de siglo. Bien ganado tienen su espacio los aquí presentes, -V. Valero, J.Mateos, A Sa- las, E.García, L. Plana, J.Doce, L.Mu- ñoz, L.Oliván, A.Merino, R.José Díaz, J.Rodríguez Marcos, M.López-Vega, C.Pardo, C.Jodra, Fruela Fernández, V. Pérez Sauquillo, A.Gorría y E.Me- del,-, mas se echa en falta un pano- rama geográfico más amplio. La mi- tad de los antologados reside y rea- liza su obra en Madrid. Un cupo, tal vez excesivo, teniendo en cuenta los nombres tan atractivos que tiene aho- ra la poesía gallega, vasca, castella- no-leonesa… Anuncia en su liminar Morales Barba nuevas compilacio- nes que "reparen algunas carencias". Quedémonos, de momento, con la multiplicidad de este sugerente pa- norama. Con "Foto fija", Esteban Rodrí- guez (Ciudad Real, 1950) suma un nuevo volumen de relatos a su ya di- latada trayectoria. Columnista, na- rrador, ensayista, su quehacer viene marcado por una rigurosa cohe- rencia que le ha servido para trazar al par de su pasión por la palabra un interesante universo literario. En esta ocasión, busca a través de estas ins- tantáneas "fijar la imagen de una re- alidad viva que ha ido evolucionan- do a lo largo del tiempo, de la histo- ria". Imágenes, pues, que rememo- ran, en la mayoría de los casos, per- sonajes de un ayer que aún sigue muy vivo. Así, desfilan por estas páginas, protagonistas de diversos caracteres y orígenes: desde la calidez de la mu- lata Luisa, pasando por el amor oto- ñal e "in extremis" de Laura y An- drés, por la maltrecha obesidad del pequeño Manuel…, hasta llegar a la figura fantasmal del Rector o las sentidas promesas de Natalia. A és- tos, se le unen espacios y fechas que devuelven a día de hoy una realidad distinta, pero común: la de un con- junto de inolvidables recuerdos que fluyen al compás de una prosa cui- dada y evocadora. La editorial Páginas de Espuma edita dos libros realmente apropia- dos para estos días festivos. "La vuel- ta al mundo del ratón Pérez" de José Manuel Pedrosa, ilustrado por Paz Rodero, complementa el actual éxi- to cinematográfico de este simpáti- co roedor. Viajero empedernido, ge- ógrafo y dentista, -tal y como reza su tarjeta de visita- "nunca descansa, porque detrás de un diente viene otro". Puerto Rico, China, Vietnam y tantos países más, tienen muy dis- tintas tradiciones sobre el ratón Pé- rez y con solvente imaginación se na- rran en este divertido volumen. "¿Por qué la nieve es blanca?" de Javier Fernández Panadero, -se- gundo título aludido- es un conjunto de preguntas y respuestas "científi- cas" destinado a grandes y peque- ños: "¿De qué color son las cosas?", "¿Qué es una especie invasora?", "¿Se puede morir de sed en el mar?"…, son algunas de las doscientas inte- rrogantes que tienen cumplida y sen- cilla respuesta en este atractivo ál- bum de cosas y casos, que completa el aparecido en 2002, "¿Por qué el cielo es azul?". Letras para 2007 (I) —NOTAS DE UN LECTOR— Jorge de Arco Cultura Arcos 25 información DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2007

Upload: plumabierta-espaciodigital

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plumabierta

TRANSCRIPT

Page 1: plumabierta

PATRICIA PÉREZARCOS

Con el año nuevo sale también ala luz una nueva entrega de Plu-mabierta, revista de carácter cul-tural que edita un grupo de jóve-nes de la localidad.

Normalmente esta publicacióngira en torno a una temática libre,aunque esta entrega es la prime-ra de tipo conceptual que reali-zan desde el mes de febrero delaño 2000. Entonces hablaban so-bre educación, y en números an-teriores habían tratado tanto la li-

bertad como la fe.En esta ocasión, a sólo un mes

de su décimo aniversario,el nú-mero 11 se presenta bajo el títuloTe quiero… o algo, siendo el amorel tema en torno al cual giran to-dos los textos; “el amor o algo, oalgo que es el amor, vayan ustedesa saber”, avisan en el editorial. Estejuego de palabras proviene de unasecuencia de la película de dibu-jos animados Beavis & Butthead re-corren América, en la que uno delos protagonistas, durante un via-je en avión, se queda boquiabier-to ante la belleza de una azafatade vuelo, lanzando entonces estaocurrente frase. La misma fue re-cordada por este grupo de ami-gos en la feria de San Miguel, perolo que sólo era una broma acabósirviendo parar titular esta nuevaentrega.

La revista es de difusión gratuitay puede conseguirse fácilmenteen la biblioteca pública munici-pal Miguel Mancheño. Asimismo,desde el número anterior tambiénse puede obtener en formato di-gital pdf a través de internet. Para

ello, los interesados puedenenviarles un correo electróni-co a [email protected] so-licitándola y la recibirían enbreve. Este formato permite laimpresión o lectura en el or-denador, y a su vez que puedareenviarse a cuantas personasse desee.

En esta ocasión, los miem-bros de la revista destacan deun modo muy especial la altaparticipación, lo que les ha lle-vado a editar un número en elque se dan cita reflexiones, re-latos y poemas de 12 autoresdiferentes, procedentes no sólode Arcos, si no también deotros lugares.

‘EL BALCÓN AZUL’Paralelamente se prepara laaparición en breve de una nue-va publicación, El Balcón Azul,revista de poesía coordinadapor Abraham Guerrero y An-tonio Juan Moreno, dos jóve-nes arcenses de los cuáles se in-cluyen dos poemas en este nú-mero de Plumabierta.

Publican una nuevaentrega de Plumabiertadedicada al amor

PUBLICACIONES La revista cumple en febrero su X aniversarioP. CORRALES

El número 11 cuenta con ilustraciones de Ana María Pérez Linero y Pablo Yebra.

Dos de suscolaboradores editaránuna nueva revista bajoel título ‘El balcón azul’

Incluye reflexiones,relatos y poemas dedoce autores no sóloprocedentes de Arcos

Un buen puñado de novedades demuy distintos géneros se agolpa a laspuertas de este año recién inaugu-rado.

Comenzando por el apartado po-ético, destaca "Última poesía espa-ñola (1990-2005)" (Mare Nostrum.Madrid, 2006), antología que ha pre-parado Rafael Morales Barba. Se tra-ta de un exhaustivo trabajo en tor-no a las tendencias de nuestra líricade los tres últimos lustros, si bien losautores recogidos para esta ediciónse limitan a los nacidos en los años60, que empezaron a publicar en1990. "Poetas y textos se han selec-cionado bajo los criterios más obje-tivos posibles", afirma Morales Bar-ba. Es compleja la tarea de cualquierantólogo que deba sintetizar en die-ciocho nombres tantos protagonis-tas y tantos escenarios como ha te-nido nuestra efervescente poesía eneste final y principio de siglo. Bienganado tienen su espacio los aquípresentes, -V. Valero, J.Mateos, A Sa-las, E.García, L. Plana, J.Doce, L.Mu-ñoz, L.Oliván, A.Merino, R.José Díaz,J.Rodríguez Marcos, M.López-Vega,C.Pardo, C.Jodra, Fruela Fernández,V. Pérez Sauquillo, A.Gorría y E.Me-del,-, mas se echa en falta un pano-rama geográfico más amplio. La mi-tad de los antologados reside y rea-liza su obra en Madrid. Un cupo, talvez excesivo, teniendo en cuenta losnombres tan atractivos que tiene aho-ra la poesía gallega, vasca, castella-no-leonesa… Anuncia en su liminarMorales Barba nuevas compilacio-nes que "reparen algunas carencias".Quedémonos, de momento, con lamultiplicidad de este sugerente pa-norama.

Con "Foto fija", Esteban Rodrí-guez (Ciudad Real, 1950) suma unnuevo volumen de relatos a su ya di-latada trayectoria. Columnista, na-rrador, ensayista, su quehacer vienemarcado por una rigurosa cohe-rencia que le ha servido para trazaral par de su pasión por la palabra uninteresante universo literario. En esta

ocasión, busca a través de estas ins-tantáneas "fijar la imagen de una re-alidad viva que ha ido evolucionan-do a lo largo del tiempo, de la histo-ria". Imágenes, pues, que rememo-ran, en la mayoría de los casos, per-sonajes de un ayer que aún sigue muyvivo. Así, desfilan por estas páginas,protagonistas de diversos caracteresy orígenes: desde la calidez de la mu-lata Luisa, pasando por el amor oto-ñal e "in extremis" de Laura y An-drés, por la maltrecha obesidad delpequeño Manuel…, hasta llegar ala figura fantasmal del Rector o lassentidas promesas de Natalia. A és-tos, se le unen espacios y fechas quedevuelven a día de hoy una realidaddistinta, pero común: la de un con-junto de inolvidables recuerdos quefluyen al compás de una prosa cui-dada y evocadora.

La editorial Páginas de Espumaedita dos libros realmente apropia-dos para estos días festivos. "La vuel-ta al mundo del ratón Pérez" de JoséManuel Pedrosa, ilustrado por PazRodero, complementa el actual éxi-to cinematográfico de este simpáti-co roedor. Viajero empedernido, ge-ógrafo y dentista, -tal y como reza sutarjeta de visita- "nunca descansa,porque detrás de un diente vieneotro". Puerto Rico, China, Vietnamy tantos países más, tienen muy dis-tintas tradiciones sobre el ratón Pé-rez y con solvente imaginación se na-rran en este divertido volumen.

"¿Por qué la nieve es blanca?" deJavier Fernández Panadero, -se-gundo título aludido- es un conjuntode preguntas y respuestas "científi-cas" destinado a grandes y peque-ños: "¿De qué color son las cosas?","¿Qué es una especie invasora?", "¿Sepuede morir de sed en el mar?"…,son algunas de las doscientas inte-rrogantes que tienen cumplida y sen-cilla respuesta en este atractivo ál-bum de cosas y casos, que completael aparecido en 2002, "¿Por qué elcielo es azul?".

Letras para2007 (I)

—NOTAS DE UN LECTOR—

Jorge de Arco

Cultura Arcos 25información

DEL 4 AL 10 DE ENERO DE 2007