pliego de prescripciones tÉcnicas que … · conjuntamente con el destinatario de las prendas, un...

29
AJUNTAMENT DE VALENCIA OFICINA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO, INSTALACIONES, REFORMAS Y PARQUE MÓVIL 07/2008 Servicios Centrales Técnicos Área de Modernización de la Administración PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNIFORMIDAD PARA EL PERSONAL DE LA POLICIA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

Upload: truongthuy

Post on 05-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AJUNTAMENT DE VALENCIA

OFICINA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO, INSTALACIONES, REFORMAS Y PARQUE MÓVIL

07/2008

Servicios Centrales Técnicos

Área de Modernización de la Administración

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE UNIFORMIDAD PARA EL PERSONAL DE LA POLICIA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA.

1

2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL COTNRATO DE SUMINISTRO DE UNIFORMIDAD PARA EL PERSONAL DE LA POLICIA LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA. ARTICULO 1º.- OBJETO DEL CONTRATO.

El objeto del contrato a que se refiere el presente Pliego es el suministro de prendas de uniformidad y vestuario con destino a personal de Policía Local del Ayuntamiento de Valencia.

El adjudicatario podrá proponer al Ayuntamiento ofertas limitadas en el tiempo o

número, en condiciones más beneficiosas que las de la propia adjudicación. El objeto del contrato se compondrá de un LOTE único de acuerdo con la relación de

artículos relacionados en el ANEXO I del presente Pliego: Las prendas se confeccionarán de acuerdo con las características, peculiaridades y

normas de calidad que constan en el Artículo 7. Las prendas no relacionadas en el Artículo 7 y que por su similitud y características no

estén definidas en el mencionado Artículo, deberán ser de idéntica apariencia y similar calidad a los modelos que en el mismo se relacionan. En este caso, los proveedores podrán dirigirse a los servicios correspondientes, a fin de obtener la información que precisen, y en su caso, recoger las muestras para analizar la apariencia exterior, prescripciones técnicas y calidad, que deben reunir los diferentes artículos. ARTICULO 2º.- TALLAS.

Las prendas de vestuario a que se refiere el lote único se ajustarán a las medidas particulares de cada uno de los funcionarios a los que se destine, y a tal objeto se facilitará a los adjudicatarios relación nominal de aquellos. ARTICULO 3º.- MUESTRAS

Será obligatoria la presencia de 2 muestras de todos los artículos ofertados que, con independencia de las mejoras de calidades o características técnicas que puedan ofertarse, deberán respetar el diseño básico de la prenda descrita en el Presente Pliego.

La no presentación de muestras, ó la presentación de artículos que no se ajusten a los requerimientos básicos del Pliego, determinarán la no consideración de la oferta y, eventualmente, la exclusión del Licitador.

Las muestras se entregarán dentro del periodo de presentación de ofertas en las dependencias que indiquen los Servicios Centrales Técnicos a través de la Oficina Técnica de Mantenimiento. Unida sólidamente a las muestras y no al envoltorio (caja, papel, bolsa, etc.) deberá figurar una etiqueta en la que se indique claramente el nombre o razón social del licitador y el código y denominación del artículo.

Junto con las muestras, deberá presentarse documentación relativa a los siguientes

aspectos: - Composición de los tejidos y/o materiales utilizados en la elaboración. - Tratamiento y limpieza de las prendas. En las ofertas de polos, pantalones, faldas y

calcetines, deberá indicarse el número de lavados para los que se garantiza a indemnidad de la prenda, en todos sus aspectos.

- Los certificados que se indican en los siguientes apartados de este Pliego extendidos por Laboratorios o Entidades Independientes debidamente habilitados para ello, en los que se haga constar los procedimientos homologados a través de los cuales se hayan obtenido las evaluaciones objeto de la Certificación. La Administración podrá llevar a cabo los ensayos y pruebas que crea necesarios para

comprobar la calidad de las prendas y su adecuación al suministro que se pretende. Estas pruebas podrán ser tipo destructivo, no habiendo por ello lugar a la devolución de

ninguna de las muestras entregadas. Las muestras presentadas junto con la oferta que sea seleccionada como adjudicataria no serán devueltas ni se considerarán, en modo alguno, como entrega parcial del contrato adjudicado.

3

ARTÍCULO 4.- EJECUCIÓN DEL SUMINISTRO

De no indicarse de forma específica en el apartado relativo a cada tipo de prenda, las tallas se adecuarán a los estándares genéricos aplicables a los mismos. La distribución por tallas de las prendas a suministrar se determinará por la Administración en el momento de realizar cada uno de los pedidos parciales.

El fabricante se comprometerá con la Administración a tener disponibles recambios de las prendas que por deterioro o error en la asignación de las tallas haga que los funcionarios carezcan de una prenda específica.

El plazo máximo a transcurrir desde que el Ayuntamiento manifieste la carencia, deterioro o tallaje inadecuado de una prenda, al suministro o reposición de la misma, no podrá ser superior a 10 días, y será entregado en las dependencias correspondientes.

En cualquier caso, con el fin de cumplir los requisitos establecidos para la prevención de riesgos laborales, respecto a los aspectos que sean aplicables a las prendas consideradas, además de la que se citen de forma explicita en alguno de los apartados del presente pliego, deberán respetarse las siguientes normas:

CARACTERÍSTICAS REFERENCIA

UNE EN ISO Í4001

UNE-EN 14362 Inocuidad de los componentes Directiva 200216 VCE(RD 1406/1989 y ORDEN PRE 730J2Ü03)

Ropa de señalización de alta visibilidad UNEEN-471:2Q04

Designación de tallas para prendas de vestir UNEEN-13402

Textiles. Código para etiquetado de conservación por medio de símbolos UNE-EN ISO 3758:2005

Ropas de protección: requisitos generales UNEEN340.20Q4

La ejecución del contrato podrá materializarse mediante entregas parciales conforme a

las cantidades y tallas que en cada caso se indique por la Administración. Cada prenda vendrá marcada con su correspondiente etiqueta e información necesaria

para su correcto uso y conservación. Como lugar de entrega, el Ayuntamiento podrá indicar cualquiera de las dependencias

Municipales, en el término del municipio de Valencia. Cada entrega parcial deberá llevarse a cabo en el plazo máximo de veinticinco días

hábiles a contar desde la recepción del pedido por el contratista, que podrá realizarse por fax, cualquier otro medio que permita dejar constancia del mismo, inclusive medios electrónicos si el Suministrador dispone de un sistema informático, base de datos, que permita a la Administración formular su petición por este sistema.

La Administración, antes de aceptar las diferentes entregas, podrá llevar a cabo, conjuntamente con el destinatario de las prendas, un examen de las mismas para comprobación de su estado, rechazando aquellas que presenten defectos apreciables a simple vista como talla errónea, manchas, roturas, etiquetado incompleto o erróneo, defectos en el cierre o costuras, etc.

También se podrán realizar los exámenes y comprobaciones aleatorias que se estimen oportunos para comprobar si los artículos entregados cumplen los requerimientos técnicos citados en la oferta. En este supuesto, si las muestras comprobadas no cumplen los requisitos mínimos exigibles, se rechazaran los pedidos a que pertenezcan las prendas objeto del examen, pudiendo el contratista solicitar que se realice un nuevo examen con su presencia o la de su representante legal y un técnico en la materia objeto de disconformidad.

Caso de que en segundo examen, los artículos suministrados no alcanzasen la calidad exigible, serán de cuenta del adjudicatario los gastos ocasionados por la práctica del mismo, y el Ayuntamiento podrá optar por rechazar la totalidad del pedido o de los artículos de calidad defectuosa, exigiendo en este caso la inmediata reposición de los mismos, o por la resolución

4

del contrato. Los gastos de devolución de los suministros no aceptados, serán igualmente, por cuenta exclusiva del contratista.

En todo caso, los honorarios del técnico a que se hace referencia en el párrafo anterior cuando sea requerido por el contratista serán por cuenta de este. Defectos Críticos

En los textiles, se consideraran deficiencias tales como tacto áspero y rígido en exceso, falta de confort, marcas o formación exagerada de arrugas, “pilling”, desteñido al lavado, desprendimiento de la serigrafía y otros defectos similares.

El procedimiento de inspección se realizara de acuerdo con la Norma UNE 6020 – 1:2001 Nivel General de Inspección I, según plan de muestreo simple en inspección rigurosa (tabla 2-B de la Norma UNE citada) y Nivel de Calidad Aceptable por cada uno de los defectos NCA=1,5; este Plan de muestreo se resume en la siguiente tabla:

TAMAÑO DEL LOTE

TAMAÑO DE LA MUESTRA

N° DE MUESTRAS DEFECTUOSAS QUE SE

ADMITIRÁN PARA ACEPTAR EL LOTE

ND DE MUESTRAS DEFECTUOSAS QUE

IMPLICARAN EL RECHAZO DEL LOTE

(mayor ó igual a)

2a15 2 0 1 16 a 25 3 0 1 26 a 90 5 0 1 91 a 150 8 0 1 151 a 280 12 0 1 281 a 500 20 1 2 501 a 1.200 32 1 2 1.201 a 3.000 50 1 2 3.201 a 10.000 80 2 3 Mas de 10.001 125 3 4 ARTÍCULO 5º.- REFERENCIAS TÉCNICAS

Los bienes a adquirir deberán reunir las características y prestaciones técnicas que se especifican en este Pliego de Prescripciones Técnicas.

Las posibles alusiones que se puedan contener en este Pliego de Prescripciones Técnicas, relacionadas con las marcas, patentes o tipos, se deberá entender que son las citadas o equivalentes en prestaciones de calidad y uso.

Las no conformidades o defectos detectados en las muestras presentadas, que no supongan el rechazo de la oferta, serán comunicadas al contratista para que sean subsanadas en las entregas de los artículos a suministrar posteriormente, de ser el adjudicatario del Concurso.

Las características o prestaciones de las muestras presentadas y las indicadas en la documentación aportada, que mejoren los requisitos contenidos en este Pliego de Prestaciones Técnicas serán exigibles en las entregas de los artículos a suministrar posteriormente.

Todos los Certificados deberán estar emitidos por un Laboratorio cuyas áreas de ensayo (textil) se encuentren debidamente acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) o por un Laboratorio de la Unión Europea integrado en la EA (European cooperación for Acreditation); en este último caso se adjuntara la correspondiente traducción al castellano.

Los licitadores serán responsables de que los certificados que presentan con el resultado de los ensayos realizados sobre materias primas o productos finales idénticos, tanto a los descritos en la documentación que se adjunta como a las muestras presentadas por el Licitador en el Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Valencia podrá verificar estos hechos previamente a la adjudicación.

Con cada una de las ofertas, se deberán adjuntar, según corresponda, instrucciones de tratamiento, lavado de la prenda, limpieza, etc.

5

En cuanto a las medidas de las prendas indicadas en el pliego que no estén concretadas en el Decreto, se entenderán como aproximadas. Las prendas destinadas a Policía Local serán analizadas por la Mesa de Uniformidad siendo su informe vinculante para la adjudicación de las mismas, siempre que se ajuste a los criterios de adjudicación. ARTICULO 6º.- EMBALAJE.

Todos los artículos serán embalados de forma que permita su manipulación y almacenamiento con plenas garantías.

Todos los bultos serán señalados de forma legible, de acuerdo con las indicaciones del pedido.

Todos los artículos serán suministrados de acuerdo con las indicaciones del pedido, figurando cada uno de ellos, bien en la prenda, bien en el embalaje que la contenga, el nombre del funcionario a quien se destine.

Al entregar el suministro, el proveedor deberá extender albarán por duplicado. Un ejemplar se entregará junto con la mercancía en el lugar de recepción de la misma.

El otro quedará en poder del proveedor, que deberá entregarlo en la Oficina Técnica de Mantenimiento, Instalaciones, Reformas y Parque Móvil en el plazo de cinco días a partir de la fecha de entrega.

ARTICULO 7: CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL MATERIAL

1.- UNIFORME ORDINARIO

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAZADORA (BICOLOR/MONOCOLOR)

1.01.01

Cazadora corta, combinada de color azul noche y amarillo. Con canesú superpuesto en poliéster amarillo de

alta visibilidad de medio pecho hacia arriba y en espalda, que baja por las mangas sin llegar al codo. En el

pecho y mangas, sobre la parte que separe el color azul del amarillo llevará una cinta reflectante de 37 mm

de ancho termo soldada compuesta por dos filas de cuadros reflectantes alternados, tipo damero rodeando

toda la prenda. Las solapas y las bandas de ambos lados sobre la cremallera serán de color azul noche. En la

espalda , sobre la parte amarilla llevará la leyenda POLICIA LOCAL VALENCIA en letras sueltas y en material

reflectante y termo soldado y POLICIA LOCAL VALENCIA en la parte izquierda del pecho en el mismo

material, siendo la palabra LOCAL de menor tamaño en ambos casos. La cazadora se cerrará con cremallera

oculta bajo solapa y lleva cinco botones de cierre de presión de color azul noche; botón metálico automático

en parte inferior de la misma. Con charreteras porta galones de color azul noche en ambos hombros

cerrados con botón metálico de presión. Distintivos en la parte derecha del pecho y en el brazo debajo del

hombro izquierdo termo soldados. Dispositivos para sujetar el micrófono de la emisora en la parte

izquierda del pecho por encima del bolsillo. En los laterales abertura con figura trapezoidal y tolín con

tapeta en dicha abertura, cruzados con pasador elástico terminado con botón de cierre de presión de color

azul noche. Deberá llevarse siempre con cremallera abrochada.

Deberá ser de igual confección y composición técnica para todos los componentes de la plantilla, con la

excepción de que sea monocolor azul noche para todo el grupo nocturno.

Deberá llevar dispositivos apropiados para la colocación de refuerzos protectores homologados (caso de

motoristas) en caso de caída en espalda, hombros y codos.

DESCRIPCIÓN DE LA PRENDA.

Delanteros.

Formados al menos por 4 piezas, parte superior en color amarillo y la inferior en color azul. Estarán unidas

a la altura de pecho mediante una costura sobrecargada por doble pespunte. En el medio delantero estarán

unidas por una cremallera espiral separador normal tirador de caucho que terminará en la parte superior

del cuello. Debajo del ramal izquierdo, a la altura del cuello llevará un tapabocas, doblará sobre la

cremallera 1cm. quedando a la misma altura del borde superior cuello. La cremallera estará oculta por una

tapeta de 7,5cm.de ancho que irá desde el bajo hasta la costura del cuello, sin dejar visible el tejido amarillo

en el centro de la tapeta. Esta tapeta cerrará con 5 broches situados el 1º y el 5º a 2 cm. de los cantos los

demás restantes repartidos a distancias iguales.

6

1.01.02

Espalda.

La espalda estará formada al menos por 2 piezas, parte superior en amarillo, inferior en azul, estarán

unidas a la altura de pecho por una costura sobrecargada con 2 pespuntes. La unión de esta con los

delanteros en los costados estará interrumpida por una cremallera espiral negra de 34 cm. con 3 cursores.

Se unirá a los delanteros en los hombros por costura sobrecargada con 2 pespuntes. Llevará trabilla interior

en el bajo para sujetar las aberturas laterales

Mangas.

Las mangas estarán formadas al menos por 5 piezas conformando la zona de codo. La parte superior será

de color amarillo. Se ajustará con puño de 5 cm. de alto que cerrará con velcro negro de 2,5 cm. de ancho.

En la cara interna se coserá la parte macho de 5 cm. de largo y la hembra en la parte exterior de 9 cm. de

largo. La parte interior será azul.

Cuello.

El cuello estará formado por 2 piezas .La parte exterior serán de tejido azul y en la parte posterior tendrá

una altura de 10cm. La costura interior estará rematada con cinta otoman y en esta misma costura se

coserá una pieza de punto y el colgador.

Cintura.

La cintura la forma la propia espalda y delanteros con 4 puntos de goma, la medida de goma será de 8cm.

de largo a cortar para coser en un espacio de 12cm. Esta cintura medirá 5 cm. de alto. Dentro de la cintura

de la espalda discurrirá un cordón elástico que pasará en la zona de las gomas por un túnel exterior

formado por una cinta negra de 2 cm. de ancho y a todo el largo de las gomas. Este cordón se ajustará con

un tensor sujeto a la costura del forro con la cintura con cinta otoman. El extremo del cordón se rematará

con un tapanudos plano y a su vez por una trabilla de cinta otoman que estará situada a 7 cm. de la costura

de cintura.

Bolsillos.

En la parte inferior en ambos lados llevará un bolsillo tipo ojal con cremallera espiral negra de 18cm.

Debajo de la tapeta en pecho izquierdo llevará un bolsillo tipo Napoleón con cremallera espiral negra de

20cm.

Reflectante.

El reflectanteserá Ajedrezado de 37 mm. en pecho y brazos en la unión del azul y el amarillo, unido sobre

el azul.

Forro interior.

Llevará un forro rematado en la parte delantera y escote espalda por una vista en tejido lisbón azul que a

su vez estará rematada con cinta bies. A esta vista se coserá un ramal de cremallera para el enganche del

chaleco. En ambos delanteros llevará un bolsillo de plastón de 23,5 cm. de alto y 18 cm. de ancho,

confeccionado con 2 capas de forro y una abertura con cremallera espiral de 16cm. Llevará bolsillos para

protecciones en hombros, codos y espalda.

Chaleco térmico interior. (Desmontable).

Llevará un chaleco acolchado por las 2 caras. Llevará una abertura rematada con cinta bies a la altura de los

bolsillos del forro sin sujeción de velcro .El chaleco estará rematado en todo su contorno por cinta bies. La

espalda se sujetará al forro por un punto de velcro macho de 2 por 2,5 cm. en ambos extremos inferiores.

Las mangas estarán sujetas por un broche en ambos lados de la abertura.

Protecciones adicionales.

En el caso de los motoristas se le añadirá unas protecciones en los bolsillos que llevarán en los hombros,

codos y espalda, descritas en el Anexo de este documento. Además la prenda llevará una cremallera o

botones metálicos de presión en el interior y en su parte trasera para poder abrocharla al pantalón.

Color.

7

En el caso concreto de las unidades que prestan servicio nocturno, el color deberá ser en su totalidad azul

noche.

Todas las medidas a las que se hace referencia en la descripción de la prenda son aproximadas.

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA CORTA BICOLOR

1.01.03 Polo de manga corta: de color azul noche, excepto desde medio pecho hacia arriba que llevará

canesú amarillo de alta visibilidad, con cuello de solapas de color azul noche abierto hasta mitad de

pecho y cerrado por botones. Llevará dos pequeñas aberturas en forma de pico en la junta de

costura de la parte inferior de ambos laterales .Con portaplumas en la parte izquierda del brazo.

Velcro para poner los distintivos en la parte derecha del pecho y en el brazo debajo del hombro

izquierdo (y derecho en caso de que se usen distintivos de especialidades) en lugar de los velcros se

podrán poner enblemas termosoldados. Dispositivo para sujetar el micrófono de la emisora en la

parte izquierda del pecho a 5 centímetros por debajo de la chaterrera. Con chaterreras porta

galones en ambos hombros .En la espalda sobre el fondo amarillo la leyenda POLICIA LOCAL

VALENCIA en material reflectante, termo soldado y en letras sueltas y POLICIA LOCAL VALENCIA en

la parte izquierda del pecho en el mismo material, siendo la palabra LOCAL de menor tamaño en

ambos casos. Contará con una banda perimetral en la separación del amarillo y el azul compuesta

por dos filas de cuadros reflectantes alternados, tipo damero termo soldada y de 37 mm. de ancho.

Las solapas del cuello llevarán dos filas de cuadrados alternados, tipo damero a un centímetro del

borde. Va por dentro del pantalón.

Descripción de la prenda.

La prenda constará de manga corta, delantero y espalda en azul y canesú en amarillo de alta

visibilidad. El cuello será camisero y llevará una banda ajedrezada y reflectante. Velcro para poner

los distintivos en la parte derecha del pecho y en el brazo debajo del hombro izquierdo. Llevará

bolsillo portaplumas en el brazo izquierdo, disimulado bajo la pieza de velcro para colocar

distintivos. Canuto porta galones en los hombros en amarillo y galoneras semirrígidas en azul.

El tejido principal será de los denominados térmicos ya que absorberá la humedad corporal y la

exportará al exterior secando muy rápido, además será un tejido que no necesitará ser planchado,

tratado con iones de plata para evitar olores durante toda la vida útil de la prenda y tratamiento

antibacteriano.

No se aceptarán tejidos que hayan sido tratados con tratamientos Hidrófobos (fluorocarbonos,

suavizantes con base de Siliconas, etc...)

Delantero.

Constituido por canesú de color amarillo alta visibilidad.

En el citado canesú llevará incorporado en el lado izquierdo del pecho un modulo reflectante en

letras sueltas con el texto “POLICIA LOCAL VALENCIA” y tira porta micro.

La prenda se abrochará mediante 3 botones.

Llevará una banda reflectante ajedrezada de 37 mm. de ancho en la parte inferior del canesú

amarillo, en todo el contorno de la prenda.

Lados.

Pequeñas aperturas laterales al final de la prenda.

Espalda.

Recta, de dos piezas, azul marino y el canesú color amarillo alta visibilidad.

Logotipo reflectante encima del canesú con la inscripción en letras sueltas del texto “POLICIA

LOCAL VALENCIA”.

Llevará una banda reflectante ajedrezada de 37 mm. de ancho en la parte inferior del canesú

amarillo, en todo el contorno de la prenda.

Mangas.

Mangas cortas, de tipo montada color azul marino.

Llevará bolsillo portaplumas en el brazo izquierdo, disimulado bajo la pieza de velcro para colocar

distintivos.

Cuello.

El cuello que será de tipo camisero, en el mismo tejido azul para evitar diferentes tipos de colores y

8

aprovechar la absorción de la humedad corporal en una zona de alto nivel de sudoración. En este

cuello irá una cinta formando un ajedrezado de dos líneas.

Hombreras.

Llevará puente en cada hombro de 85 mm. por 35 mm. para la incorporación de una charretera

semirígida.

Charreteras de 50 mm por 125 mm en cada hombro de color azul marino. Para garantizar la

sujeción se incorporará en cada punta un botón a presión.

Las citadas medidas serán aproximadas.

Características del tejido

Tejido diseñado para mantener la piel seca cuando se suda. Presentará una construcción de punto

que constará de dos componentes que utiliza diferentes hilos en cada cara del tejido. Esto creará

dos superficies distintas: una, que estará optimizada para eliminar la humedad de la piel y otra,

para secar rápidamente.

También tendrá protección ultravioleta. Además el tejido llevará un tratamiento con iones de plata

que evita la formación de olores por causa del sudor que durará toda la vida útil de la prenda.

Será un tejido de poliéster 100%, muy transpirable, e ideales como capa base para todo tipo de

trabajos físicos.

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA CORTA MONOCOLOR

1.01.04 Las mismas características en su composición que el anterior, salvo el color, que será en su totalidad

azul noche

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA LARGA BICOLOR

1.01.05 Polo de manga larga de de color azul noche, excepto desde medio pecho hacia arriba que llevará

canesú amarillo de alta visibilidad, con cuello de solapas de color azul noche abierto hasta mitad de

pecho y cerrado por botones tipo clip. Llevará dos pequeñas aberturas en forma de pico en la junta

de la costura de la parte inferior de ambos laterales. Con portaplumas en la parte izquierda del

brazo. Dispositivo para sujetar el micrófono de la emisora en la parte izquierda del pecho a 5

centímetros por debajo de la chaterrera. Velcro para poner los distintivos en la parte derecha del

pecho y en el brazo debajo del hombro izquierdo ( y derecho en caso de que se usen distintivos de

especialidades) en lugar de los velcros se podrán poner emblemas termosoldados. Con chaterreras

porta galones en ambos hombros .En la espalda sobre el fondo amarillo la leyenda POLICIA LOCAL

VALENCIA en material reflectante, termo soldado y en letras sueltas y POLICIA LOCAL VALENCIA en

la parte izquierda del pecho en el mismo material, siendo la palabra LOCAL de menor tamaño en

ambos casos. Contará con una banda perimetral en la separación del amarillo y el azul compuesta

por dos filas de cuadros reflectantes alternados, tipo damero termo soldada y de 37 mm. De ancho.

Las solapas del cuello llevarán dos filas de cuadrados alternados, tipo damero a un centímetro del

borde. Irá por dentro del pantalón. En el cuello llevará dos filas de cuadros alternados tipo damero a

un centímetro del borde.

Descripción de la prenda.

La prenda constará de manga larga, delantero y espalda en azul y canesú en amarillo de alta

visibilidad. El cuello será camisero y llevará una banda ajedrezada y reflectante. Velcro para poner

los distintivos en la parte derecha del pecho y en el brazo debajo del hombro izquierdo. Llevará

bolsillo portaplumas en el brazo izquierdo, disimulado bajo la pieza de velcro para colocar

distintivos. Canuto porta galones en los hombros en amarillo y galoneras semirrígidas en azul.

El tejido principal será de los denominados térmicos ya que absorberá la humedad corporal y la

exportará al exterior secando muy rápido, además será un tejido que no necesitará ser planchado,

tratado con iones de plata para evitar olores durante toda la vida útil de la prenda y tratamiento

antibacteriano.

No se aceptarán tejidos que hayan sido tratados con tratamientos Hidrófobos (fluorocarbonos,

suavizantes con base de Siliconas, etc...)

Delantero.

Constituido por canesú de color amarillo alta visibilidad.

9

En el citado canesú llevará incorporado en el lado izquierdo del pecho un modulo reflectante en

letras sueltas con el texto “POLICIA LOCAL VALENCIA” y tira porta micro.

La prenda se abrochará mediante 3 botones.

Llevará una banda reflectante ajedrezada de 37 mm. de ancho en la parte inferior del canesú

amarillo, en todo el contorno de la prenda.

Lados.

Pequeñas aperturas laterales al final de la prenda.

Espalda.

Recta, de dos piezas, azul marino y el canesú color amarillo alta visibilidad.

Logotipo reflectante encima del canesú con la inscripción en letras sueltas del texto “POLICIA

LOCAL VALENCIA”.

Llevará una banda reflectante ajedrezada de 37 mm. de ancho en la parte inferior del canesú

amarillo, en todo el contorno de la prenda.

Mangas.

Mangas largas, de tipo montada color azul marino.

Llevará bolsillo portaplumas en el brazo izquierdo, disimulado bajo la pieza de velcro para colocar

distintivos.

El puño será de tejido canalé.

Cuello.

El cuello que será de tipo camisero, en el mismo tejido azul para evitar diferentes tipos de colores y

aprovechar la absorción de la humedad corporal en una zona de alto nivel de sudoración. En este

cuello irá una cinta formando un ajedrezado de dos líneas.

Hombreras.

Llevará puente en cada hombro de 85 mm. por 35 mm. para la incorporación de una charretera

semirrígida.

Charreteras de 50 mm por 125 mm en cada hombro de color azul marino. Para garantizar la

sujeción se incorporará en cada punta un botón a presión.

Características del tejido

Tejido diseñado para mantener la piel seca cuando se suda. Presentará una construcción de punto

que constará de dos componentes que utilizará diferentes hilos en cada cara del tejido. Esto creará

dos superficies distintas: una, que estará optimizada para eliminar la humedad de la piel y otra,

para secar rápidamente.

También tndrá protección ultravioleta. La luz ultravioleta será una combinación de rayos UVA y

UVB, ambos nocivos para la piel. Además el tejido llevará un tratamiento con iones de plata que

evitará la formación de olores por causa del sudor que dura toda la vida útil de la prenda.

Es un tejido de poliéster 100%, muy transpirable, e ideales como capa base para todo tipo de

trabajos físicos.

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA LARGA MONOCOLOR

1.01.06 Las mismas características en su composición que el anterior, salvo el color, que será en su totalidad

azul noche

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAMISETA (interior)

1.01.07 De color azul marino. El tejido principal deberá ser de los denominados térmicos, adecuándose a la

climatología existente (verano o invierno) ya que absorberá la humedad corporal y la exportará al

exterior secando muy rápido, además será un tejido que no necesitará ser planchado, con

tratamiento antibacteriano de iones de plata.

En verano, será de manga corta confeccionada en tejidos de poliéster con alto nivel de transpiración.

En invierno, para portar debajo del suéter polo, confeccionada en tejido térmico.

Es una prenda de manga larga y estará formada por espalda, delantero y mangas, el cuello será

redondo, los puños ajustados miden unos 5 cm.

10

Este tejido aportará aislamiento térmico del exterior, para dar traspirabilidad, pues debido a su

construcción conseguirá evacuar la humedad producida por el cuerpo al exterior evitando el

enfriamiento por causa de la humedad corporal. Además llevará un tratamiento antibacteriano de

iones de plata que evitará la formación de olores por la descomposición de las moléculas del sudor.

Será un tejido que seca mucho más rápido que una fibra natural como puede ser el algodón y menos

pesado con lo cual aporta una mayor confortabilidad.

Características del tejido

Tejido bielástico diseñado para mantener la piel seca cuando se suda. Presentará una construcción

patentada de punto que consta de dos componentes que utilizará diferentes hilos en cada cara del

tejido. Esto creará dos superficies distintas: una, que estará optimizada para eliminar la humedad

de la piel y otra, para secar rápidamente. Además llevará un tratamiento antibacteriano de iones de

plata que evitará la formación de olores en la prenda.

Será un tejido de poliéster, muy transpirable, e ideal como capa base para todo tipo de trabajos

físicos, tanto para ropa interior térmica como para camiseta técnica.

Para invierno, prendas térmicas de manga larga, de similares características. Ambas con tratamiento

antibacteriano de iones de plata.

CODIGO DESCRIPCIÓN: SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.01.08 Camiseta térmica, para portar debajo del polo ó cazadora, confeccionada en tejido térmico. Será una

prenda de manga larga y estará formada por espalda, delantero y mangas, el cuello será redondo y

medirá 6 cm. y cierra por cremallera, los puños ajustados medirán unos 5 cm.

En la parte delantera derecha del cuello bordadas en blanco las iniciales “PL” que podrá ir seguida

de la inicial del Municipio, o en lugar de las iniciales, las palabras “POLICIA LOCAL VALENCIA”

Este tejido aportará aislamiento térmico del exterior, para dar transpirabilidad, debiendo por su

construcción conseguir evacuar la humedad producida por el cuerpo al exterior evitando el

enfriamiento por causa de la humedad corporal. Además llevará un tratamiento antibacteriano de

iones de plata que evitará la formación de olores por la descomposición de las moléculas del sudor.

Será un tejido que secará mucho más rápido que una fibra natural como puede ser el algodón y

menos pesado con lo cual aporta una mayor confortabilidad.

Características del tejido

Tejido bielástico diseñado para mantener la piel seca cuando se suda. Presentará una construcción

patentada de punto que consta de dos componentes que utiliza diferentes hilos en cada cara del

tejido. Esto creará dos superficies distintas: una, que estará optimizada para eliminar la humedad

de la piel y otra, para secar rápidamente. Además llevará un tratamiento antibacteriano de iones de

plata que evitará la formación de olores en la prenda.

Será un tejido de poliéster, muy transpirable, e ideal como capa base para todo tipo de trabajos

físicos, tanto para ropa interior térmica como para camiseta técnica.

La cremallera del cuello deberá ir protegida en su parte interior para que no produzca roces con la

piel.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN DE INVIERNO

1.01.09 De color azul noche, dos bolsillos delanteros con corte oblicuo hacia los costados formando una

solapa. Situado en el trasero derecho, otro bolsillo con boca horizontal viveada que cierra mediante

ojal y botón. En el delantero, la costura de pretina se interrumpe para formar un bolsillo tipo

relojero. Trevillas cosidas en ambos extremos, así como pinzas en la parte delantera. Todos los

botones serán de pasta y de color azul noche. Cremallera bajo solapa en la parte delantera y central

del mismo

Prenda formada por tejido elástico con propiedades hidrorrepelentes en su exterior e hidrófilas en

su interior y un forro interior desmontable que podrá formará parte del pantalón mediante

cremallera o podrá ser una pieza térmica independiente.

Descripción.

Pantalón recto, confeccionado en tejido elástico. El tejido llevará en su interior un tratamiento

hidrófilo que absorbe la humedad corporal expulsándola al exterior ayudando a regular

térmicamente al cuerpo, en su parte exterior llevará un tratamiento de hidrorrepelencia de larga

duración, que después de lavado se volverá a fijar en el tejido dándole una mayor duración al

11

tratamiento.

El pantalón llevará una cinturilla interior también elástica que le aporta a la prenda una mayor

sujeción en la cintura y comodidad. Esa cinturilla llevará goma antideslizamiento para evitar que la

camisa se salga por fuera del pantalón. La cintura del pantalón llevará 5 trabillas, con un paso de luz

de 6cm. y largo de 8 cm. y abrochará con botón

Llevará dos bolsillos en el delantero tipo francés. Los bolsillos traseros (2) serán con ojal y vivos y

con una trabilla de cierre del mismo tejido principal de 3,5cm de largo con botón. Los bolsillos

tendrán una boca de 13 cm. con remate de ala de mosca. La cintura cerrará con 2 pasadores de

cierre lateral y en la parte interna con trabilla y botón

Llevará bolsillos laterales (2) en las perneras, con fuelle cosido y en la parte superior y en el interior

del mismo llevará una cremallera de 18 cm. Estos bolsillos simularan una tapeta de tejido doble

(para que no abra la boca) e irá cosida todo alrededor sobre el bolsillo. La tapeta será de 7cm de

alto con forma de pico. A su vez estos bolsillos del costado llevarán otro bolsillo sobrepuesto con 2

compartimientos para bolígrafos.

Todos los bolsillos cerrarán con cremallera.

El bajo de las perneras deberá llevar sistema de sujeción elástica, que permita el fruncido o ajuste

del bajo del pantalón cuando sea introducido en las botas (en caso de que la prestación del servicio

así lo requiera) y que luego podrá permitir que el bajo pueda estirar del todo a su posición original

(para el caso de llevar el camal recto, fuera de la bota), evitando al mismo tiempo que el pantalón se

salga de la bota, y convirtiendo la prenda en polivalente para todo tipo de servicios.

Forro

En el interior del pantalón podrá llevar un forro desmontable que podrá ir unido con cremallera a la

cintura o podrá ser un pantalón térmico independiente y con trabilla y broches a los bajos,

proporcionando protección en invierno contra el viento. Este forro estará formado por dos capas:

una que estará en contacto con la piel compuesto por una capa de poliéster ligeramente cardado

que le proporcionará un gran confort y permitirá conservar el calor corporal, y otra capa o

membrana que le proporcionará las características cortaviento e impermeable, permitiendo a la vez

una gran transpirabilidad, evitando la acumulación del sudor sobre el cuerpo y facilitará la

regulación térmica del cuerpo.

Todas las medidas indicadas en la descripción de la prenda serán aproximadas.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN DE VERANO

1.01.10 Para combinar con el polo. Pantalón de color azul noche, dos bolsillos delanteros con corte oblicuo

hacia los costados formando una solapa. Situada en el trasero derecho otro bolsillo con boca

horizontal viveada que cierra mediante ojal y botón. Bolsillos laterales a media pierna con boca

horizontal viveada que cierra mediante ojal y botón. En el delantero la costura de pretina se

interrumpe para formar un bolsillo tipo relojero. Trevillas cosidas en ambos extremos, así como

pinzas en la parte delantera. Todos los botones serán de pasta y de color azul noche. Cremallera

bajo solapa en la parte delantera, central del mismo.

Prenda formada por tejido elástico con propiedades hidrorrepelentes en su exterior e hidrófilas en

su interior, igual que el de invierno pero sin el forro interior, que será de uso exclusivo para época

invernal. El gramaje del pantalón de verano podrá ser de menor grosor.

CODIGO DESCRIPCIÓN: FALDA PANTALÓN

1.01.11 Se utilizará por el personal femenino, como opción al pantalón, en entretiempo y verano,

de color azul noche, con bolsillos laterales delanteros, con corte oblicuo hacia los

costados, con botones de pasta de color azul noche.

Deberá reunir similares características técnicas de transpirabilidad y comodidad que el

pantalón, y un diseño acorde que no varíe con el resto de la uniformidad.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CINTURÓN

1.01.12 Estará compuesto por dos piezas:

Cinto interior compuesto de cinta de polipropileno o cordura, ribeteada en toda su longitud con

costura especial de 5 o 6 hilos.

Velcro macho especial en su cara exterior para su ajuste con el cinturón exterior de nylon.

Sistema de ajuste con hebilla de material termoplástico.

Cinto exterior confeccionado en nylon balístico o cordura, con acabado ribeteado en cinta de

polipropileno en los cantos.

12

Interior de velcro hembra para utilizar con el cinturón interior.

Armazón interior de polímero que impide que el cinturón se doble, aumentando la comodidad y

resistencia para portar objetos.

Hebilla con sistema de cierre por presión, confeccionada en material termoplástico inyectado, con al

menos 3 puntos de cierre de seguridad (con lo que hace necesario presionar en 3 pulsadores para

abrirla).

Deberá portar el escudo constitucional termograbado en relieve (no pegado).

Con ancho de cincha de 50/52 mm.

CODIGO DESCRIPCIÓN: ZAPATOS

1.01.13 De horma ancha, color negro, liso, flexible. Los de señora serán de diseño más fino y ligero de tacón

Fabricados en piel flor de vacuno 1ª calidad hidrofugada, con membrana transpirable. Calzado

antiestático, absorción de energía en el talón, resistencia al calor por contacto, resistencia a los

hidrocarburos, resistencia a la absorción y penetración de agua, aislamiento al frío y al calor,

resistencia al resbalamiento.

Proporcionará alta transpiración, aislamiento al frío y mantendrá el pie impermeable y seco.

Suela

De poliuretano inyectado de doble densidad o caucho nitrilo negro antiestático acorde normativa

EN-344 y EN-345, diseño antideslizante, con entresuela de poliuretano antiestático expandido en el

interior de color negro, que proporciona buena absorción de energía en el tacón, aislamiento al frío

y calor.

Resistencia a los hidrocarburos, gasolinas, aceites y al calor por contacto (300º C durante 60 seg. sin

detrimento de la suela).

Forro interior

-de membrana transpirable desde el interior e impermeable al exterior.

- barrera externa de poliamida.

- forro de la membrana en poliamida.

- membrana de PTFE (politetra fluoro etileno expandido).

- barrera de fieltro en base poliéster.

Cordones.

De color negro, con tratamiento hidrofóbico en hilos de poliamida / poliéster.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTIN (BOTA TOBILLERA INVIERNO)

1.01.14 Sustituye al zapato de invierno.

De horma ancha, color negro y flexible. Los laterales deberán proteger, al menos hasta la altura de

los tobillos, con materiales acolchados.

Fabricados en piel flor de vacuno 1ª calidad hidrofugada, con membrana transpirable. Se podrá

combinar en diversos porcentajes con tejido de nylon denominado cordura.

Calzado antiestático, absorción de energía en el talón, resistencia al calor por contacto, resistencia a

los hidrocarburos, resistencia a la absorción y penetración de agua, aislamiento al frío y al calor,

resistencia al resbalamiento.

Proporcionará alta transpiración, aislamiento al frío y mantendrá el pie impermeable y seco.

Características:

Forro interior de membrana transpirable desde el interior e impermeable al exterior.

Acolchado interior de horma ancha. Elaborado en tejidos con formas geométricas piramidales que

facilita su rápida transpiración.

Suelas de caucho flexible, de alto poder antideslizante, resistencia a la abrasión, a los productos

químicos en general y alta resistencia al calor (300º C durante 60 segundos sin detrimento de la

suela). Deberá ser de doble densidad, lo que proporcionará mayor confort interior y resistencia

exterior (dos capas de caucho de distinta densidad). Las dos capas deberán ir unidas entre sí, y

formarán parte de la bota por el método de inyectado directo del caucho. Aislante de la electricidad

(resistencia entre 100 y 1000 kilo-ohmios probado de acuerdo a la normativa europea EN 344).

Con este método se excluyen los sistemas de pegado manual y el cosido good-year.

Cierre con ganchos o anillas y cordón encerado de alta resistencia. Ajuste y desprendimiento rápido

o similar, homologado.

13

Control de calidades con reconocimiento de garantías CEE, con certificado ISO 9000.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA COPY

Verano

1.01.15

Invierno

1.01.16

La gorra ”Copy” sustituirá a la gorra de plato. Habrá una para verano y otra para invierno, con

propiedades en su confección acordes a la climatología. La de verano será totalmente calada y la de

invierno con orificios para ventilación o calada de forma parcial.

Gorra confeccionada en tejido algodón-poliéster, de color azul noche, compuesta por casquete,

visera, damero, y escudo constitucional.

Casquete: formado por una pieza frontal, una superior, y dos laterales rectangulares y arqueadas.

En su parte interior una banda sudadera. En la parte trasera se formará una ventana semicircular

viveada, con una cinta ajustable, excluyendo la goma.

Damero reflectante: bordeando el casquete en su parte inferior, una cinta reflectante de entre 15 y

20 mm de ancho, termosoldada, compuesta por dos filas de cuadros reflectantes alternados, tipo

damero, rodeando toda la prenda.

Visera: de cartón o plástico forrado de tejido algodón-poliéster. En la parte superior de la visera a 2

cm del borde lleva un southage dorado de forma semicircular.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CALCETINES

1.01.17

1.01.18

Verano:

Deberán ser de color negro y altos, para ser usados con bota de caña corta o alta.

Calcetín tejido en poliéster para aumentar la transpirabilidad del pie en cualquier época del año.

Estará reforzado en el interior del calcetín con rizo en las zonas de más impacto: talón y puntera.

Llevará un cabo extra de poliamida en el exterior del calcetín en las zonas de más impacto para

ofrecer mayor longetividad.

En la parte de arriba del talón habrá una protección con doble hilo de poliamida para aumentar el

efecto acolchado de la zona, ya que se trata de una zona muy castigada por el movimiento del pie

además de sufrir un gran roce.

Llevará incorporado un sistema de sujeción del calcetín al pie mediante bandas elásticas en el

tobillo y planta del pie, así se evita los movimientos que pueden producir ampollas o

incomodidades.

Compuestos por mezcla de tejido de porcentajes aproximados a 80% de Poliéster, 17% de Poliamida

y 3% de Lycra.

Invierno:

Puño: canalé 3 x 1 de lycra. Adaptabilidad y sujeción del calcetín sin presión.

Fabricado con una capa muy ligera y fina de Poliéster de fibra hueca, idónea para transportar la

humedad derivada de la transpiración y sudoración del pie, drenándola hacia el exterior. Además

llevará un tratamiento térmico para aumentar el poder calorífico de la fibra y mantener el pie seco y

caliente.

Sistema de sujeción del calcetín al pie mediante bandas elásticas en el tobillo y planta del pie

evitando todo movimiento que pueda producir ampollas o incomodidades.

Talón, puntera y planta del pie. Zonas de mayor impacto reforzados con estructura de alta

densidad de mallas para mejorar la amortiguación y proporcionar mayor confort.

Compuestos por mezcla de tejido de porcentajes aproximados a 80% de Poliéster, 17% de Poliamida

y 3% de Lycra

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUANTE BLANCO

1.01.19 De tejido poliamida, debiendo utilizarse en actos de ceremonia y protocolo que determine la

Jefatura del Cuerpo o la Concejalía competente en Policía Local.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUANTE NEGRO

1.01.20 De piel o similar. Opcionalmente podrá utilizarse por el policía, en especial cuando existan bajas

14

temperaturas. Este guante podrá ser complementado con color amarillo de alta visibilidad para uso

de las unidades de regulación de tráfico.

Características INELUDIBLES:

Resistencia a la abrasión, al corte, al desgarro y a la perforación en catalogación de Nivel 5 o

superior. Debidamente homologado y sometido a normativa CE.

Material Principal del Guante.

Primera materia: 100% piel bovino de 1ª calidad, o similar.

Color: negro.

Grosor: +/- 1 mm

Elasticidad: +/- 20%

Costuras: a máquina, con hilo de poliéster 100%, de 7 a 9 puntadas por centímetro.

Material del forro interior.

Primera materia: Tejido de doble cara, resistente al corte y perforación.

CODIGO DESCRIPCIÓN: MONO PREMAMÁ

1.01.21

1.01.22

Mono premamá para miembros femeninos en estado de gestación. De color azul noche. Consistirá

en pantalón con peto con cintura regulable con cintas de velcro a ambos lados haciendo bolsillos

simulados sin fondo que se abren por completo. Con tirantes de 40mm de ancho cosidos a la

cintura en la parte trasera del pantalón y cogidos al peto delantero mediante hebilla regulable. Con

camal suficientemente ancho para que pueda colocarse con facilidad. Bolsillo en el centro del peto,

exterior, de forma cuadrada y con tapeta con pico central cerrada por un botón metálico de color

dorado con la inscripción PL. Para llevar sobre suéter fino de cuello de cisne, polo de entretiempo, o

polo de manga corta, según corresponda a la uniformidad de invierno, entretiempo o verano,

respectivamente)

Color azul noche, con anagramas reglamentarios.

Llevará pliegues en la parte central del delantero, dos bolsillos interiores en costado, aberturas

laterales con cremalleras.

Para verano será el mismo modelo; llevará incluido el escudo de la Ciudad en el pecho, parte

derecha.

El tejido ha de ser igual que el de los pantalones. La cintura con la parte antideslizante. Dos bolsillos

interiores en costado. Aberturas laterales con cremalleras. En su caso que exista la posibilidad de

dotar a la agente de prenda que no sea de tipo mono (pantalón).

Los bolsillo laterales serán igual que en el resto de pantalones. Se suprime el bolsillo del pecho.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CHAQUETA PREMAMÁ

1.01.23 Para miembros femeninos en estado de gestación. .De punto, con botones de pasta del mismo color.

Para llevar únicamente como prenda de abrigo cuando se utilice el mono anterior.

Chaqueta manga larga señora de color azul noche, llevará incluido el escudo de la Ciudad en pecho,

parte derecha y escudo de la Generalitat en la manga en izquierda, sin bolsillo plastón y con

botones, formada por:

Cuerpo: Constituida por dos piezas menguadas, una delantera y una trasera, tricotada en punto liso,

en la parte inferior llevará un bajo tubular de 20 mm. De altura realizado en punto 1x1. Delante y

espalda aumentando en pasadas lisas hasta acabar en el bajo en forma de campana.

Mangas: Formadas por una pieza de tejido de punto liso de tipo menguada, dichas mangas estarán

modeladas cerradas y unidas al cuerpo por la sisa, estarán cerradas por un puño de 50 mm. De

altura realizando un punto 1x1.

Tira: Se compodrá de una tira metro, también denominada “rulo”, vista en canalé de 1x1 unida a la

espalda y al delantero por máquina remalladora.

Marcado: Una etiqueta de tela colocada en el escote o costado que determinará la talla, composición

y normas de lavado.

Características técnicas del tejido: Composición: 50% lana, 50% acrílico fijado, número métrico

15

2/42, gramaje aproximado: 510 gr/m2.

Resistencia al peeling: La resistencia al peeling será de 4 según el método TM 152 I.W.S. de Peeling

Rox Texter I.C.I., entre valores 1 máximo Peeling y 5 mínimo Peeling.

Llevará pliegues en la parte central del delantero, dos bolsillos interiores en constado, aberturas

laterales con cremalleras.

CODIGO DESCRIPCIÓN: ZUECOS

1.01.24 De piel, color negro, transpirables y de horma ancha, para miembros femeninos en estado de

gestación.

Homologados como producto sanitario de tipo I.

Plantilla micromasaje.

Plantilla viscoelástica.

Suela de Poliuretano.

Las plantillas podrán lavarse a mano.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PRENDAS DE AGUA

1.01.25

Serán en tejido impermeable y termosellado en todas sus costuras exteriores. Amplia y de uso

contra la lluvia. Estará compuesto por el chaquetón-anorak, de color azul noche, excepto desde el

abdomen hacia arriba, incluidas las mangas hasta la mitad del brazo que será de color amarillo, con

una franja perimetral reflectante tipo damero de dos filas alrededor de toda la prenda en la

separación del azul y el amarillo (incluidas las mangas) y de 37 mm. de ancho.

La capucha irá unida al cuello con broches. En la espalda sobre el fondo amarillo la leyenda

«POLICÍA LOCAL VALENCIA» en letras sueltas y material reflectante y termosoldado, y “POLICIA

LOCAL VALENCIA” en la parte izquierda del pecho en el mismo material con letras sueltas, siendo la

palabra LOCAL de menor tamaño en ambos casos. Con charreteras porta galones y galoneras

semirrígidas en ambos hombros de color azul noche. Se utilizarán en esta prenda todas las insignias

reglamentarias.

Pantalón de color azul noche con una banda amarilla perimetral de cinco centímetros por debajo de

la rodilla y otra también perimetral de 37 mm. de ancho de tipo damero reflectante con dos filas a

15 centímetros del camal. El camal dispondrá de una cremallera de unos veinte centímetros para

poder colocar el pantalón sin descalzarse, y un fuelle interior para evitar que el agua penetre por la

cremallera. En la cintura llevará una cremallera vertical a cada lado para tener acceso al pantalón.

Los delanteros estarán formados por 6 piezas. A la altura de pecho lleva un corte que separa la

parte inferior en color azul y la superior en amarillo de alta visibilidad. La unión estará delimitada

por una banda reflectante horizontal. Los delanteros se unirán con una cremallera hidrorrepelente

que estará situada a unos 3cm.del bajo y termina a 0,5 cm. del borde superior del cuello, se

desplazará ligeramente hacia el lado derecho. Debajo del ramal derecho llevará una vista rígida

desde el extremo inferior a la parte superior del cuello, sin formar escalón en dicha parte.

Entre la unión del delantero izquierdo llevará un bolsillo con cremallera hidrorrepelente de 18 cm.,

cierra hacia el costado .En la parte inferior de los delanteros llevarán un bolsillo con cremallera

hidrorrepelente, con cierre hacia el medio delantero. En la cara interna del delantero derecho llevará

un bolsillo de boca vertical con cremallera de 18 cm. Estos bolsillos estarán formados por una doble

capa de tejido azul de las mismas dimensiones que las piezas de los delanteros. Todas las

cremalleras de la parte exterior tendrán en sus extremos una pieza de tejido que tapa sólo el cursor.

La espalda estará formada por 2 piezas a la misma altura que el delantero se une la parte amarilla

con la azul. Se unirá a los delanteros por los costados con una cremallera hidrorrepelente de 3

cursores, abierta por la parte inferior. Debajo del ramal de la parte delantera tendrá una tapeta de

3,5cm. de ancho cubriendo todo el largo de la cremallera. En la parte superior de la cremallera

llevará una pieza de tejido que tapará sólo el cursor.

Las mangas estarán formadas por 3 piezas dando forma al codo. La parte superior será de color

amarillo.

La manga se ajustara al puño mediante trabilla que a su vez se ajustara con velcro. La cara interna

de la bocamanga tendrá una barrera de 4 cm. de ancho con costura impermeabilizada.

El cuello estará formado por 5 piezas, tendrá una altura aproximada de 12,5 cm.en la parte

delantera y 11 cm. en la trasera. En la cara exterior llevará 3 puntos de velcro hembra de 3 cm.de

largo y 2 cm. de ancho, uno centrado en la parte posterior y los otros 2 separados 11 cm.a cada uno

de los lados y a 2 cm. de la unión del cuello con el escote.

Los bajos tendrán unas vistas de 2,5 cm. de ancho como barreras, quedando la costura

16

1.01.26

impermeabilizada.

Todas las costuras de la prenda estarán sobrecargadas con un pespunte a 2 mm. del borde y

termoselladas con cinta negra.

Capucha formada por 3 piezas, tirador en la parte posterior con goma que irá hasta la parte inferior

delantera y engancha en la parte superior delantera con otra goma que irá por toda la frente.

Engancha en el cuello con velcro.

La prenda tendrá un reflectante ajedrezado de 3,7 cm. en horizontal entre la unión de los 2 tejidos

amarillo y azul, y sobre el azul, que recorre todo el contorno de la prenda y en el contorno de ambas

mangas, también en la unión entre los tejidos amarillo y azul, llevará otro en el bajo de la prenda.

Pantalón

El delantero estará formado por 8 piezas. 4 Piezas preforman las rodillas.

El trasero estará formado por 6 piezas que estarán unidas al delantero por el centro y los laterales.

La cintura será una continuación del pantalón, abierta en los laterales, de 4,5 cms de ancho, con una

goma en su interior. Las dos aperturas laterales tendrán cierre de velcro de 35 mm de ancho. El

velcro macho estará situado en una tira de unos 11 cms de largo cosida al delantero. El velcro

hembra tendrá un largo de unos 15 cms.

Los laterales cerrarán mediante cremallera inyectada hidrofugada, de un cursor de unos 75 cms de

largo. Eta cremallera tndrá una tapeta interior para evitar la entrada de agua y viento. Los laterales

tendrán un paso abierto de 20 cms para acceder al interior de la prenda.

El bajo se ajustará con una trabilla de 3 cm de ancho por 9 cm de largo con velcro macho de 7 cms

de largo, que cierra sobre la parte trasera con un velcro de 13 cm de largo.

En la pierna a 20 y a 30 cm del bajo llevará dos bandas reflectantes una gris con damero a 20 cm y

la otra a 30 cm que será de color amarillo alta visibilidad y reflectante.

Lámina reflectante:

Tanto en la prenda superior como en la inferior, la película estará constituida por lentes de vidrio de

alto rendimiento embebidos en una capa de polímero de gran duración unida a una capa de

adhesivo termosellado doble.

Termosellado

Serán termoselladas todas las costuras que sean de penetración de agua al interior de la prenda:

Todas las costuras deberán medir como máximo 6 mm, de ancho y deberán ir completamente

termoselladas con cinta de termosellar.

No deberá haber quemadura alguna sobre el tejido o la cinta de termosellar.

No deberá haber ningún torcimiento o arruga sobre el laminado o la cinta de termosellar.

La cinta de termosellar se aplicará SOLO sobre la membrana del laminado.

La cinta de termosellar NO deberá aplicarse sobre el tejido exterior o sobre las cintas de las

cremalleras.

Todos los hilos deberán ser recortados. No deberá quedar ningún hilo sobresaliendo de la costura

de la cinta de termosellar.

Todas las medidas que se indican en la descripción de la prenda son aproximadas.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTAS DE AGUA

1.01.27 Se utilizarán las de uso normal en el mercado, siendo de goma o similar y de color negro. Con suela

antideslizante y aislante de la electricidad.

CODIGO DESCRIPCIÓN: FUNDA DE GORRA PROTECTORA DE AGUA

1.01.28 Color azul noche, adaptable a la gorra “Copy”, ajustable y con todas las costuras termoselladas.

2.- UNIFORMIDAD UNIDAD MOTORISTA CIUDAD

CODIGO DESCRIPCIÓN: CASCO

1.02.01 Casco con sistema modular o abatible (Convertible). Compacto, homologado, de color blanco, con

barra circundante de tipo damero a cuadros azul noche y blancos y banda amarilla por encima y por

debajo del damero.

Homologación ECE 22/05 ISO 9001.

17

Calota: GPR, Carbono y Aromida. Acabado en blanco brillo.

Interior: EPS de nueva generación.

Aerodinámica: desarrollado para no ejercer ningún movimiento aerostático, con inmejorable

resistencia al viento y elevada estabilidad direccional.

Aeroacústica: optimizada en túnel aerodinámico dan como resultado un casco muy silencioso, 86.5

db a 100 km/h.

Pantalla: 3d de 2,4 mm. de espesor, inyectado, tratamiento highclear III. Anti vaho y antirayas.

Sustitución libre de herramientas. Nivel óptico 1.

Visor solar: integrada y pivotante, tratamiento highclear III.

Ventilación: Doble sistema de ventilación frontal y superior, regulable y ajustable, incluye sistema

de extracción continua de aire para impedir excesiva concentración de CO2.

Sistema de Cierre: Anclaje con indicador visual y apertura de una mano.

Cierre carrillera: Apertura rápida de botón realizado en nylon y sistema AROS.

Interior desmontable y lavable realizado en coolmax a 30 grados, antialérgico y carrilleras en

Techskin.

Incorporación en su diseño de anclajes para sistema de comunicación con tecnología Bluetooth para

transmisión digital, con sistema PTT (press to talk) para el control de algunos dispositivos, y espacio

para incorporación de micrófonos cuya activación y desactivación sea vía vox control (control vocal).

Baterías de duración mínima de 8 horas.

Disponibilidad rápida de recambios en todas las piezas del casco, componentes y accesorios.

Todos los cascos de protección tendrán una durabilidad máxima de 4 años, plazo en que se deberá

cambiar por otro ejemplar nuevo, salvo caídas, daños o accidentes, en que deberá ser cambiado de

inmediato.

Tallas:52/53 = XS

54/55 = S

56/57 = M

58/59 = L

60/61 = XL

62/63 = XXL

Cada casco se suministrará con su correspondiente funda.

CODIGO DESCRIPCIÓN: SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.02.02 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en el

apartado del Uniforme Ordinario.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN DE MOTORISTA

1.02.03 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en

los apartados del documento Uniforme Ordinario.

En especial para la unidad de motoristas, portará refuerzos protectores en rodillas y caderas, de

materiales técnicos homologados absorbentes de impactos. Además llevará una cremallera en la

parte posterior o botones metálicos de presión, para hacer, en su caso, del pantalón y cazadora una

sola pieza.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAMISETA

1.02.04 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en el

apartado del documento (Uniforme Ordinario).

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTAS DE MOTORISTA

1.02.05 De horma ancha, media caña (por encima de los tobillos), color negro y flexible.

Fabricados en piel flor de vacuno 1ª calidad hidrofugada, con membrana transpirable. Se podrá

combinar en diversos porcentajes con tejido de nylon denominado cordura.

18

Calzado antiestático, absorción de energía en el talón, resistencia al calor por contacto, resistencia a

los hidrocarburos, resistencia a la absorción y penetración de agua, aislamiento al frío y al calor,

resistencia al resbalamiento.

Proporcionará alta transpiración, aislamiento al frío y mantiene el pie impermeable y seco.

Carácterísticas:

Forro interior de membrana transpirable desde el interior e impermeable al exterior.

Acolchado interior de horma ancha. Elaborado en tejidos con formas geométricas piramidales que

facilita su rápida transpiración.

Suelas de caucho flexible, de alto poder antideslizante, resistencia a la abrasión, a los productos

químicos en general y alta resistencia al calor (300º C durante 60 segundos sin detrimento de la

suela). Deberá ser de doble densidad, lo que proporciona mayor confort interior y resistencia

exterior (dos capas de caucho de distinta densidad). Las dos capas deberán ir unidas entre sí, y

formarán parte de la bota por el método de inyectado directo del caucho. Aislante de la electricidad

(resistencia entre 100 y 1000 kilo-ohmios probado de acuerdo a la normativa europea EN 344).

Con este método se excluyen los sistemas de pegado manual y el cosido good-year.

Cierre con ganchos o anillas y cordón encerado o sistema similar de alta resistencia. Ajuste y

desprendimiento rápido o similar, homologado y patentado.

Control de calidades con reconocimiento de garantías CEE, con certificado ISO 9000.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUANTE MOTORISTA

Invierno

1.02.06

Verano

1.02.07

Guante negro confeccionado en piel flor vacuno de 1a Calidad, incorpora refuerzo termo

conformado con recubrimiento de los nudillos.

Refuerzos acolchados en zonas mas expuestas a los golpes, incorpora elementos reflectantes 3M.

Doble ceñidor de velcro, en muñeca y puño, para ajuste preciso y seguro.

Forro interior calido símil polar, también incorporará membrana hidrofílica impermeable y

transpirable.

En verano serán de materiales acordes a la climatología, pero deberán ser de similitud a los de invierno

en su compostura (no de dedos cortados).

Refuerzos absorbentes de impactos en palma.

CODIGO DESCRIPCIÓN: SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.02.08 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en el

apartado del documento (Uniforme Ordinario).

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAMISETA

1.02.09 La misma del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en

el apartado del documento (Uniforme Ordinario).

3.- UNIFORME UNIDADES ESPECIALES, GRUPO NOCTURNO Y MOTORISTAS T.T.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN UNIDAD ESPECIAL

Invierno

1.03.01

Verano

1.03.02

Esta prenda se encuentra detallada en pantalón de Uniforme Ordinario, y para Unidades Especiales y

Grupo Nocturno podrá llevar refuerzos protectores en las rodillas.

El gramaje del pantalón de verano podrá ser de menor grosor.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA COPY

1.03.03 La misma del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en

el apartado del documento (Uniforme Ordinario).

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUANTE MOTO TODOTERRENO

1.03.04

1.03.05

Guante negro confeccionado en piel flor vacuno de 1a Calidad, incorpora refuerzo termo

conformado con recubrimiento de los nudillos.

Refuerzos acolchados en zonas mas expuestas a los golpes, incorpora elementos reflectantes 3M.

Doble ceñidor de velcro, en muñeca y puño, para ajuste preciso y seguro.

Forro interior calido símil polar, también incorpora membrana hidrofílica impermeable y transpirable.

En verano serán de materiales acordes a la climatología, pero deberán ser de similitud a los de invierno

19

en su compostura (no de dedos cortados).

Refuerzos absorbentes de impactos en palma.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTAS UNIDAD ESPECIAL

1.03.06 Esta prenda se encuentra detallada en calidades y prestaciones en el apartado del Uniforme

Motoristas.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CASCO CON VISERA PARA MOTO TODOTERRENO

1.03.07 Casco de tipo JET o similar. Compacto, homologado, de color blanco, con barra circundante de tipo

damero a cuadros azul noche y blancos, banda amarilla por encima y por debajo del damero.

Homologación ECE 22/05 ISO 9001.

Calota: Fibra STRONG reforzada con fibra de vidrio. Acabado en blanco brillo.

Interior: EPS de nueva generación. Intercambiable, con material no nocivo para la piel, antibacterias,

absorbente y transpirable.

Aerodinámica: desarrollado para no ejercer ningún movimiento aerostático, con inmejorable

resistencia al viento y elevada estabilidad direccional.

Aeroacústica: optimizada en túnel aerodinámico dan como resultado un casco muy silencioso,

máximo 92 db a 100 km/h.

Pantalla: 3D de 3 mm. de espesor, inyectada, tratamiento highclear III. Antivaho y antirayas, con 8

posiciones. Sustitución libre de herramientas. Nivel óptico 1.

Visor solar: integrada y pivotante, tratamiento highclear III.

Parasol: 3D de 1’5 mm. de espesor termoconformada, integrada en la estructura del casco. Irrayable

y antivaho, filtros UVA, B yC.

Cierre carrillera: Apertura rápida de botón realizado en nylon y sistema AROS.

Interior desmontable y lavable realizado en coolmax a 30 grados, antialérgico y carrilleras en

Techskin. Con sistema roll-off.

Peso: 1420 gr. aprox.

Disponibilidad rápida de recambios en todas las piezas del casco, componentes y accesorios.

Todos los cascos de protección tendrán una durabilidad máxima de 4 años, plazo en que se deberá

cambiar por otro ejemplar nuevo, salvo caídas, daños o accidentes, en que deberá ser cambiado de

inmediato.

Tallas: 52/53 = XS

54/55 = S

56/57 = M

58/59 = L

60/61 = XL

62/63 = XXL

Todos los cascos se suministrarán con sus correspondientes fundas.

4.- UNIFORMIDAD DE CABALLERIA

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN CABALLERÍA

1.04.01 Será modelo "breoche", formado por pretina, perneras, bolsillo y refuerzos, color azul noche, siendo

de caña estrecha, bolsillos laterales de forma oblicua y uno trasero abrochado con botón de pasta,

trabillas abrochadas con botón de pasta y refuerzos en la parte interior de la rodilla y culera.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTAS DE MONTAR

1.04.02 Serán del tipo “caballería”, de color negro en piel bovina de primera calidad y formada por pala,

caña, talón, plantilla, suela y tacón. Las uniones pala, talón y pala caña, irán reforzadas mediante

dos pespuntes paralelos. La plantilla será de cuero foamizado, sobre espuma de látex con adhesivo

20

para su sujeción. La suela y el tacón serán de cuero, excepto la parte de abajo del tacón que será de

caucho sintético o goma.

Serán de equitación y adaptadas a las características particulares del usuario.

CODIGO DESCRIPCIÓN: UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA

1.04.03

1.04.04

1.04.05

1.04.06 Cinturón

1.04.07 Guerrera

1.04.08

1.04.09

Casco metálico de gran gala

Capa de gran gala

Hombreras

Cinturón y sable para gran gala; así como pantalón y guerrera de gala o gran gala, que se ajustarán

al diseño y color que vengan determinados históricamente en cada Municipio o se hayan acordado

conforme a lo dispuesto en el punto séptimo de la descripción de las prendas de uniformidad

contempladas en el Decreto 114/2005, de 17 de junio, del Consell de la Generalitat, regulador del

sistema de homogeneización y homologación de la uniformidad de la Policía Local de la Comunidad

Valenciana.

Guerrera

Pantalón de caballería GALA iguales características que el modelo de montar azul marino, pero de

color beige claro; se efectuaran las adaptaciones precisas a las características particulares del

usuario.

Camisa caballería GALA: blanca, manga larga y cuello "mao", tejido popelín, composición 67%

poliéster 33% algodón.

5.- UNIFORMIDAD DE PLAYA

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA COPY (Uniformidad de playa)

1.05.01 La misma que para el uniforme ordinario

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO MANGA CORTA (Uniformidad de playa)

1.05.02 El mismo que para el uniforme ordinario

CODIGO DESCRIPCIÓN: CINTURON (Uniformidad de playa)

1.05.03 El del uniforme ordinario.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CALCETINES (Uniformidad de playa)

1.05.04 Deberán ser de color blanco y cortos, para ser usados con calzado deportivo.

El resto de características de calidades y prestaciones será igual al descrito para calcetín de verano

en el Uniforme Ordinario.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN (Uniformidad de playa)

1.05.05 Será corto, de tipo bermuda, en color azul noche y se le añadirán dos bolsillos laterales a la altura

del muslo. Las características del tejido y de confección, las mismas que las del uniforme ordinario.

Podrá llevar doblete en la parte inferior del camal.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CALZADO (Uniformidad de playa)

1.05.06 Se utilizará zapatillas deportivas tipo tenis de color azul noche

Deberá tener la suela antideslizante y la plantilla anterior antibacteriana y antimicrobiana. Será de

material transpirable.

CODIGO DESCRIPCIÓN: TRAJE ACUÁTICO (Uniformidad de playa)

1.05.07 Será elemento de dotación OBLIGATORIO para agentes que presten servicio acuático, y serán

INEXCUSABLEMENTE DE CARÁCTER UNIPERSONAL. Traje de neopreno de color azul noche o negro,

combinado con amarillo de medio pecho para arriba. Llevará las insignias reglamentarias

serigrafiadas y en la espalda, sobre el fondo amarillo la leyenda “POLICÍA LOCAL VALENCIA”. Serán

tipo “bermuda” y manga corta.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CALZADO ACUÁTICO (Uniformidad de playa)

1.05.08 Para llevar con el traje del apartado anterior o en aquellos casos en los que el tipo de servicio a

desarrollar en la playa lo aconseje. Serán sumergibles, antideslizante y de color azul marino o negro.

6.- UNIFORMIDAD DE GALA

21

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAMISA DE MANGA LARGA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.01 De color blanco, cuello cerrado por botón de pasta blanca. Con dos bolsillos en los laterales del

pecho. Espalda con tapeta en la parte trasera. Se confeccionará con pespunte de 5 mm. en partes

inferiores de la bocamanga, de cuello, en los bordes libres del cuello así como en la parte inferior de

la camisa y bolsillos

CODIGO DESCRIPCIÓN: CORBATA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.02 De color negro, de forma usual en el mercado y longitud de 1.300 a 1.320 mm., confeccionada con

tres piezas cortadas al bies y unidas entre sí.

Las palas irán forradas del tejido principal. Escala Técnica, Superior y Jefaturas del Cuerpo.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.03 De color azul noche. Barboquejo de color negro para agentes y dorado para Oficial. Dicho

barboquejo será de cinta o de tela e irá fijado en sus extremos por sendos botones de color dorado

de 15 mm de diámetro. Contará con una banda inferior perimetral compuesta por tres filas de

cuadros reflectantes alternados, tipo damero.

Aro no rígido, de material transpirable, con ojales, visera forrada de tela e interior con banda

sudadera.

Se situará el escudo metálico Constitucional en el frente de la gorra de plato.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAZADORA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.04 Corta, de color azul noche, con solapa americana. En el delantero de la cazadora dos bolsillos con

fuelle uno a cada lado del pecho, abrochados con botón metálico dorado para todas las escalas. En

la espalda, elástico en su parte inferior y en los laterales abertura con figura trapezoidal y tolín con

tapeta en dicha abertura, cruzados con pasador elástico, terminado con enganche metálico dorado.

La cazadora se cerrará con cremallera oculta bajo solapa; botón metálico automático en parte

inferior de la misma, y en la parte trasera fuelle y canesú.

Hombreras rectangulares terminadas en pico, con botón metálico dorado como sujeción y puente o

canutillo de color azul noche con los distintivos para mandos.

CODIGO DESCRIPCIÓN: FALDA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.05 Para los miembros femeninos. Recta con bolsillos laterales-delanteros y una abertura detrás.

Los miembros femeninos cuando utilicen falda llevarán medias transparentes o nada en lugar de los

calcetines.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAMISA DE MANGA LARGA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.06 De color blanco, cuello cerrado por botón de pasta blanca. Con dos bolsillos en los laterales del

pecho. Espalda con tapeta en la parte trasera. Se confeccionará con pespunte de 5 mm. en partes

inferiores de la bocamanga, de cuello, en los bordes libres del cuello así como en la parte inferior de

la camisa y bolsillos.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CORBATA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.07 De color negro, de forma usual en el mercado y longitud de 1.300 a 1.320 mm., confeccionada con

tres piezas cortadas al bies y unidas entre sí.

Las palas irán forradas del tejido principal. Escala Técnica, Superior y Jefaturas del Cuerpo.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.08 De color azul noche, barboquejo dorado, fijado en sus extremos por sendos botones de color

dorado, de 15 mm de diámetro.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUERRERA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.09 De color azul noche, de la misma tela que la cazadora. Se compodrá de delantero, espalda, nesgas,

mangas, hombreras, cuello y bolsillos. Irá entretelada, armados los hombros y forrada. Los bolsillos

interiores serán falsos.

CODIGO DESCRIPCIÓN: FALDA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.10 Para los miembros femeninos. Recta con bolsillos laterales-delanteros y una abertura detrás.

Los miembros femeninos cuando utilicen falda llevarán medias transparentes o nada en lugar de los

calcetines.

CODIGO DESCRIPCIÓN: ABRIGO (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.11 Abrigo clásico recto, de color azul noche, con porta galones, 3 ojales, 2 bolsillos inferiores con

tapeta, espalda con fuelle central y abertura centro, y un bolsillo interior con cierre mediante botón.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

22

1.06.12 De color azul noche, barboquejo dorado, fijado en sus extremos por sendos botones e color dorado,

de 15 mm. de diámetro. En la visera, a lo largo de su semicircunferencia, 1 bordón fino de color

dorado para Intendente Principal, 2 bordones dorados para Intendente General y 3 bordones

dorados para Intendente General Jefe.

Los miembros de la Escala Técnica portarán gorra de color azul noche, con escudo constitucional

bordado en sus colores, rematado con corona de laurel oro. Visera forrada del mismo tejido de la

gorra. Barbuquejo oro de 10 mm de ancho

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUERRERA (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.13 De color azul noche, de la misma tela que la cazadora. Entallada. Se compondrá de delantero,

espalda, nesgas, mangas, hombreras, cuello y bolsillos. Irá entretelada, armados los hombros y

forrada.

Los bolsillos interiores serán falsos. El cuello será redondo con vuelta hacia arriba rígida con una

tirilla de color blanco en el remate interior de tela similar a la de camisa.

El cuello llevará el escudo de la ciudad grabado en la parte delantera derecha y el de la Comunidad

Valenciana grabado en la delantera izquierda. Abotonada desde la parte superior de la cintura hasta

el cuello con 7 botones dorados.

En los puños una tirilla de color blanco en el remate interior de tela similar a la de camisa. Sobre los

puños los distintivos de las diferentes categorías bordados en color dorado.

En las hombreras un cordón churrigueresco dorado. Todos los botones serán dorados.

CODIGO DESCRIPCIÓN: PANTALÓN (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.14 De color azul noche, dos bolsillos delanteros con corte oblicuo hacia los costados formando una

solapa. Situado en el trasero derecho otro bolsillo con boca horizontal viveada que cierra mediante

ojal y botón.

En el delantero la costura de pretina se interrumpirá para formar un bolsillo tipo relojero. Trevillas

cosidas en ambos extremos, así como pinzas en la parte delantera.

Todos los botones serán de pasta y de color azul noche.

Cremallera bajo solapa en la parte delantera, central del mismo.

Tirilla fina de color negro en ambos lados siguiendo la costura del pantalón de arriba abajo.

CODIGO DESCRIPCIÓN: FALDA (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.15 Para los miembros femeninos. De color azul noche. Recta con bolsillos laterales-delanteros y una

abertura detrás. Tirilla fina de color negro en ambos lados siguiendo la costura de la falda-pantalón

de arriba abajo.

Los miembros femeninos cuando utilicen falda llevarán medias transparentes o nada en lugar de los

calcetines.

CODIGO DESCRIPCIÓN: CINTURÓN (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.16 El cinturón será dorado e irá por encima de la guerrera, de 6 cm de anchura, rematado con hebilla

dorada con el escudo del Ayuntamiento.

7.- UNIFORME PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

CODIGO DESCRIPCIÓN: UNIFORME PARA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

1.07.01 Consistirá en un mono de faena o chaquetilla y pantalón azul marino del mismo tejido. La parte

superior del pecho y espalda de color amarillo. En la espalda sobre el fondo amarillo la leyenda

«POLICÍA LOCAL VALENCIA» en color azul noche. Con sus insignias correspondientes.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BOTAS DE SEGURIDAD

1.07.02

Botas de seguridad homologadas con suela antideslizante y aislante de la electricidad,

opcionalmente podrán ser de punta reforzada de acero

CODIGO DESCRIPCIÓN: CAZADORA Y PANTALÓN DE TRABAJO

1.07.03

De color azul marino, confeccionada en tejido de raso 50% poliéster/50% algodón.

Cazadora: Delantero, con dos bolsillos en el pecho cerrados con botón oculto, el cierre mediante

23

1.07.04

cremallera ajustada en cintura mediante elásticos laterales, puños de punto elástico, con anagramas

reglamentarios incluidos, escudo de la Ciudad en la parte superior del bolsillo derecho y escudo de

la Generalitat en la manga izquierda.

Pantalón: Confeccionado con el mismo tejido técnico que el uniforme ordinario, será recto con

pliegues y cerrado mediante cremallera de nylon en bragueta, bolsillos delanteros tipo francés y

trasero con bolsillo de vivo, cintura fruncida en costados.

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA LARGA

1.07.05 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en el

apartado del documento (Uniforme Ordinario).

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLO DE MANGA CORTA

1.07.06 El mismo del Uniforme Ordinario. Esta prenda se encuentra detallada en calidad y prestaciones en el

apartado del documento (Uniforme Ordinario).

CODIGO DESCRIPCIÓN: GUANTES DE TRABAJO

1.07.07 Guante americano en cerraje de vacuno. Manguito y dorso en algodón de cinco onzas. Palma, dorso

y manguito con refuerzo falso de lona vaquera. Indicado para trabajos de carga y descarga con

riesgos mínimos, jardinería y limpieza.

CODIGO DESCRIPCIÓN: BUZO DE TRABAJO

1.07.08 De algodón, color azul marino; llevará incluido el escudo de la Ciudad en la parte superior del

bolsillo derecho y escudo de la Generalitat en la manga izquierda.

CODIGO DESCRIPCIÓN: GORRA TIPO “COPY”

1.07.09 El mismo del Uniforme Ordinario.

8.- UNIFORMIDAD DE CICLISTA

CODIGO DESCRIPCIÓN: UNIFORMIDAD DE CICLISTA

1.08.01

1.08.02

1.08.03

Coincidirá en zona urbana con la uniformidad ordinaria. En zona de playas o similar, coincidirá con

la uniformidad de playa del punto 5.

Se llevará en ambos casos con casco de ciclista homologado de color azul marino.

Opcionalmente, se podrá sustituir el pantalón corto de uniformidad de playa por uno de tipo mayot

de ciclista, del mismo color que el pantalón.

Igualmente podrá sustituirse este equipo por un mayot de cuerpo completo, bicolor de color azul

noche y amarillo, según la figura que se establece en el anexo V del Decreto.

9.- ELEMENTOS ESPECIALES DE REGULACIÓN DE TRÁFICO

DESCRIPCIÓN: ELEMENTOS ESPECIALES DE REGULACIÓN DE TRÁFICO

Se utilizarán en circunstancias especiales que lo requieran (oscuridad-noche, niebla, lluvia, etc),

facilitando con ello la identificación y reconocimiento de los policías locales. Estos elementos serán

reflectantes y consisten en: manguitos y polainas, con sus correspondientes fundas.

DESCRIPCIÓN: REFLECTANTES

El material deberá estar certificado bajo la norma EN 471-1994-3

CODIGO DESCRIPCIÓN: MANGUITOS

1.09.01 Reflectantes, medida 13,5 x 50 cm., lámina de PVC que protege de la suciedad y de las agresiones

externas, flexibilidad y adaptabilidad al tejido de la prenda, visibilidad para cualquier ángulo de

observación, facilidad de limpieza.

CODIGO DESCRIPCIÓN: POLAINAS

1.09.02 Reflectantes, medida 15,5 x 40 cm., con iguales características que los manguitos.

24

CODIGO DESCRIPCIÓN: FUNDA PARA GUARDAR REFLECTANTES

1.09.03 Bolsa porta-reflectante en color marino con cremallera, para cinturón.

10.- PROTECCIONES PARA LA CAZADORA

CODIGO DESCRIPCIÓN: PROTECCIONES PARA LA CAZADORA

1.10.01 ESPALDA

Tipo de EPI: Protectores de espalda para motociclistas – Nivel 1 B Espalda conforme a la norma EN

1621-2:2003

Categoría: II (D.L. 475/92)

Descripción: Protector para motociclistas fabricado con espuma de poliuretano negra parcialmente

perforada.

Funciones protectoras: Reducir la gravedad de las lesiones causadas por los impactos. Los

protectores proporcionan una protección contra los impactos mecánicos en caso de accidente.

Conforme a los métodos de la normativa técnica (impacto de caída sobre bordillo a 50 J) se ha

registrado un valor medio de 9,0+ 1 KN y un valor máximo de 12,3 + 1 KN de fuerza transmitida. La

protección satisface el nivel 1 de la Norma Europea armonizada. No obstante, las funciones

protectoras depende de la correcta colocación del protector, que entra dentro de las

responsabilidades del usuario.

Tamaños: Cintura a hombros (W-S): < 450 Mm. (EN 1621-2:2003 Apartado 4.2)

CODIGO DESCRIPCIÓN: CODOS/RODILLAS

1.10.02 Tipo de EPI: Ropa de protección contra los impactos mecánicos para motociclistas: Protectores

contra impactos para motociclistas “E/S/K” Tipo B conforme a la norma EN 1621-1:1997.

CODO/HOMBRO/RODILLA

Categoría: II (D.L. 475/92)

Descripción: Protectores contra impactos para codos y rodillas de motociclistas, que se emplearan

solamente con las prendas apropiadas para motociclistas. Los protectores están fabricados con

espuma de poliuretano negra. Los protectores están diseñados para quedar colocados en bolsillos

que suelen coserse en el interior de una prenda o en un sistema portante adecuado para su uso en

motociclismo.

Funciones protectoras: Reducir la gravedad de las lesiones causadas por los impactos. Los

protectores proporcionan una protección limitada contra los impactos mecánicos en caso de

accidente. Conforme a los métodos de la normativa técnica (impacto de caída sobre bordillo a 50 J)

se ha registrado un valor medio de 16,4+ 1 KN y un valor máximo de 22 + 1 KN de fuerza

transmitida. No obstante, las funciones protectoras depende de la correcta colocación del protector,

que entra dentro de las responsabilidades del usuario.

Tamaños: “E/S/K” Tipo B conforme a la norma EN 1621-1:1997. CODOS/RODILLAS

CODIGO DESCRIPCIÓN: HOMBROS

1.10.03 Tipo de EPI: Protectores contra impactos para motociclistas “E/S/K” Tipo A conforme a la norma

EN 1621-1:1997. HOMBROS

Categoría: II (D.L. 475/92)

Descripción: Protectores contra impactos para hombros de motociclistas, que se emplearan

solamente con las prendas apropiadas para motociclistas. Los protectores están fabricados con

espuma de poliuretano negra. Los protectores están diseñados para quedar colocados en bolsillos

que suelen coserse en el interior de una prenda o en un sistema portante adecuado para su uso en

motociclismo.

25

Funciones protectoras: Reducir la gravedad de las lesiones causadas por los impactos. Los

protectores proporcionan una protección limitada contra los impactos mecánicos en caso de

accidente. Conforme a los métodos de la normativa técnica (impacto de caída sobre bordillo a 50 J)

se ha registrado un valor medio de 17,3+ 1 KN y un valor máximo de 20 + 1 KN de fuerza

transmitida. No obstante, las funciones protectoras depende de la correcta colocación del protector,

que entra dentro de las responsabilidades del usuario.

Tamaños: “E/S/K” Tipo A conforme a la norma EN 1621-1:1997. HOMBROS

CODIGO DESCRIPCIÓN: CADERAS

1.10.04 Tipo de EPI: Protectores contra impactos para motociclistas “H” Tipo B conforme a la norma EN

1621-1:1997. CADERAS

Categoría: II (D.L. 475/92)

Descripción: Protectores contra impactos para caderas de motociclistas, que se emplearan

solamente con las prendas apropiadas para motociclistas. Los protectores están fabricados con

espuma de poliuretano negra. Los protectores están diseñados para quedar colocados en bolsillos

que suelen coserse en el interior de una prenda o en un sistema portante adecuado para su uso en

motociclismo.

Funciones protectoras: Reducir la gravedad de las lesiones causadas por los impactos. Los

protectores proporcionan una protección limitada contra los impactos mecánicos en caso de

accidente. Conforme a los métodos de la normativa técnica (impacto de caída sobre bordillo a 50 J)

se ha registrado un valor medio de 21,3+ 1 KN y un valor máximo de 24 + 1 KN de fuerza

transmitida. No obstante, las funciones protectoras depende de la correcta colocación del protector,

que entra dentro de las responsabilidades del usuario.

Tamaños: “H” Tipo B conforme a la norma EN 1621-1:1997. CADERAS La relación de códigos es a los efectos de codificación informática para el control del vestuario entregado a los distintos servicios o especialidades, existiendo artículos de iguales características con códigos diferentes, en estos casos el licitador podrá indicar solamente el importe del artículo de uno de ellos por lo que se considerará que el importe del mismo será igual para el resto de artículos de iguales características con códigos diferentes. Así mismo si el licitador considerase que, alguna de las prendas de iguales características con distinto código, por el uso específico de la actividad que lo utiliza debería de incorporar algún elemento adicional no contemplado en la descripción del artículo, este deberá indicarlo en su oferta describiendo las características específicas del mismo así como el código e importe.

LA JEFA DE SERVICIO DE LOS EL JEFE DE LA OFICINA TÉCNICA DE

SERVICIOS CENTRALES TECNICOS MANTENIMIENTO

Fdo.: Gema Meseguer Carrascosa Fdo.: Álvaro Matéu Peris

26

ANEXO I

RELACIÓN DE CÓDIGOS DE UNIFORMIDAD

CODIGO DENOMINACIÓN

1.01.01 CAZADORA (BICOLOR)

1.01.02 CAZADORA (MONOCOLOR)

1.01.03 POLO DE MANGA CORTA BICOLOR

1.01.04 POLO DE MANGA CORTA MONOCOLOR

1.01.05 POLO DE MANGA LARGA BICOLOR

1.01.06 POLO DE MANGA LARGA MONOCOLOR

1.01.07 CAMISETA (interior)

1.01.08 SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.01.09 PANTALÓN DE INVIERNO

1.01.10 PANTALÓN DE VERANO

1.01.11 FALDA PANTALÓN

1.01.12 CINTURÓN

1.01.13 ZAPATOS

1.01.14 BOTIN (BOTA TOBILLERA INVIERNO)

1.01.15 GORRA COPY VERANO

1.01.16 GORRA COPY INVIERNO

1.01.17 CALCETINES VERANO

1.01.18 CALCETINES INVIERNO

1.01.19 GUANTE BLANCO

1.01.20 GUANTE NEGRO

1.01.21 MONO PREMAMÁ INVIERNO

1.01.22 MONO PREMAMÁ VERANO

1.01.23 CHAQUETA PREMAMÁ

1.01.24 ZUECOS

1.01.25 PRENDAS DE AGUA

1.01.26 PRENDAS DE AGUA PANTALON

1.01.27 BOTAS DE AGUA

1.01.28 FUNDA DE GORRA PROTECTORA DE AGUA

1.02.01 CASCO

1.02.02 SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.02.03 PANTALÓN DE MOTORISTA

1.02.04 CAMISETA

1.02.05 BOTAS DE MOTORISTA

1.02.06 GUANTE MOTORISTA INVIERNO

1.02.07 GUANTE MOTORISTA VERANO

1.02.08 SUETER FINO DE CUELLO DE CISNE

1.02.09 CAMISETA

1.03.01 PANTALÓN UNIDAD ESPECIAL INVIERNO

1.03.02 PANTALÓN UNIDAD ESPECIAL VERANO

1.03.03 GORRA COPY

1.03.04 GUANTE MOTO TODOTERRENO INVIERNO

1.03.05 GUANTE MOTO TODOTERRENO VERANO

1.03.06 BOTAS UNIDAD ESPECIAL

27

1.03.07 CASCO CON VISERA PARA MOTO TODOTERRENO

1.04.01 PANTALÓN CABALLERÍA

1.04.02 BOTAS DE MONTAR

1.04.03 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (CASCO METÁLICO DE GRAN GALA)

1.04.04 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (CAPA DE GRAN GALA)

1.04.05 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (HOMBRERAS)

1.04.06 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (CINTURÓN)

1.04.07 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (GUERRERA)

1.04.08 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (PANTALÓN)

1.04.09 UNIFORME DE CABALLERÍA DE GALA (CAMISA)

1.05.01 GORRA COPY (Uniformidad de playa)

1.05.02 POLO MANGA CORTA (Uniformidad de playa)

1.05.03 CINTURON (Uniformidad de playa)

1.05.04 CALCETINES (Uniformidad de playa)

1.05.05 PANTALÓN (Uniformidad de playa)

1.05.06 CALZADO (Uniformidad de playa)

1.05.07 TRAJE ACUÁTICO (Uniformidad de playa)

1.05.08 CALZADO ACUÁTICO (Uniformidad de playa)

1.06.01 CAMISA DE MANGA LARGA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.02 CORBATA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.03 GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.04 CAZADORA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.05 FALDA (Uniformidad de Gala, Escala Básica)

1.06.06 CAMISA DE MANGA LARGA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.07 CORBATA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.08 GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.09 GUERRERA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.10 FALDA (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.11 ABRIGO (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.12 GORRA DE PLATO (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.13 GUERRERA (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.14 PANTALÓN (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.15 FALDA (Uniformidad de Gran Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.16 CINTURÓN (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.06.17 ABRIGO (Uniformidad de Gala, Escala Técnica y Superior)

1.07.02 BOTAS DE SEGURIDAD

1.07.03 CAZADORA Y PANTALÓN DE TRABAJO (CAZADORA)

1.07.04 CAZADORA Y PANTALÓN DE TRABAJO (PANTALÓN)

1.07.05 POLO DE MANGA LARGA

1.07.06 POLO DE MANGA CORTA

1.07.07 GUANTES DE TRABAJO

1.07.08 BUZO DE TRABAJO

1.07.09 GORRA TIPO “COPY”

1.08.01 UNIFORMIDAD DE CICLISTA (CASCO)

1.08.02 UNIFORMIDAD DE CICLISTA (MAYOT DE CICLISTA)

1.08.03 UNIFORMIDAD DE CICLISTA (MAYOT DE CUERPO ENTERO)

1.09.01 MANGUITOS

1.09.02 POLAINAS

1.09.03 FUNDA PARA GUARDAR REFLECTANTES

28

1.10.01 PROTECCIONES PARA LA CAZADORA

1.10.02 CODOS/RODILLAS

1.10.03 HOMBROS

1.10.04 CADERAS