pliego de la licitación pública nacional e internacional … · 2007-08-14 · planos y...

156
Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional ADQUISICIÓN DE TURBOCOMPRESORES, TURBINAS Y SUS REPUESTOS PARA EL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional

ADQUISICIÓN DE TURBOCOMPRESORES, TURBINAS Y SUS REPUESTOS PARA EL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO

(GNEA)

Page 2: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

1

PLIEGO DE CLAUSULAS GENERALES

INDICE

CAPITULO I.........................................................................................................................4 DISPOSICIONES GENERALES .........................................................................................4 ARTICULO 1°: Objeto y aplicación del pliego. ....................................................................4 ARTICULO 2°: Glosario.......................................................................................................4 ARTICULO 3°: Normas supletorias. ....................................................................................6 ARTICULO 4°: Circulares con consulta y sin consulta. .......................................................6 CAPITULO II........................................................................................................................7 SISTEMAS DE ADQUISICIONES .......................................................................................7 ARTICULO 5°: Sistemas de adquisición de bienes y servicios: ..........................................7 ARTICULO 6°: Adquisición por unidad de medida. .............................................................7 ARTICULO 7°: Adquisición por ajuste alzado. ....................................................................7 ARTICULO 8°: Adquisición por ajuste alzado sin presupuesto oficial detallado..................7 ARTICULO 9°: Adquisición por ajuste alzado con presupuesto oficial detallado. ...............8 CAPITULO III.......................................................................................................................9 PROPONENTES .................................................................................................................9 ARTICULO 10°: Capacidad técnica y financiera. ................................................................9 ARTICULO 11°: Inhabilitados para la presentación.............................................................9 ARTICULO 12°: Domicilio. ................................................................................................10 ARTICULO 13°: Provisión de Bienes y Servicios por Empresas Asociadas. ....................10 ARTICULO 14°: Informes que suministra el licitante. ........................................................11 ARTICULO 15°: Conformidad con la documentación licitatoria.........................................11 ARTICULO 16°: Garantía de mantenimiento de oferta......................................................11 CAPITULO IV ....................................................................................................................12 LAS PROPUESTAS ..........................................................................................................12 ARTICULO 17°: Lugar de presentación de las propuestas. ..............................................12 ARTICULO 18°: Forma de presentación de las propuestas. .............................................12 ARTICULO 19°: Documentos que integran la propuesta. .................................................13 ARTICULO 20°: Causal de desestimación de la oferta .....................................................15 CAPITULO V .....................................................................................................................15 CLASES DE LICITACION .................................................................................................15 ARTICULO 21°: Clases de licitación. ................................................................................15 ARTICULO 22°: Licitación de “etapa única”. .....................................................................15 ARTICULO 23°: Licitación de “etapa múltiple”...................................................................16 ARTICULO 24°: Apertura de las propuestas en las licitaciones de etapa múltiple. ...........16 ARTICULO 25°: Día inhábil en fecha de apertura. ............................................................17 CAPITULO VI ....................................................................................................................17 PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS .......................................17 ARTICULO 26°: Evaluación de las propuestas. ................................................................17 ARTICULO 27°: Dictamen de evaluación. .........................................................................18

Page 3: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

2

ARTICULO 28°: Retiro y devolución de la garantía de mantenimiento de oferta. .............19 CAPITULO VII ...................................................................................................................19 ADJUDICACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS............................................................20 ARTICULO 29°: Adjudicación............................................................................................20 CAPITULO VIII ..................................................................................................................20 FIRMA DEL CONTRATO ..................................................................................................20 ARTICULO 30°: Garantía de cumplimiento del contrato. ..................................................20 ARTICULO 31°: Documentos integrantes del contrato......................................................20 ARTICULO 32°: Transferencia del contrato. .....................................................................21 ARTICULO 33°: Cambio de domicilio del contratista.........................................................21 TITULO II...........................................................................................................................21 CONDICIONES DE EJECUCION CONTRACTUAL..........................................................21 CAPITULO I.......................................................................................................................22 ORGANIZACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS...........................................................22 ARTICULO 35°: Documentación en la realización del objeto del contrato. .......................22 ARTICULO 36°: Oficina para la Inspección. ......................................................................22 ARTICULO 37°: Daños a personas y bienes.....................................................................23 ARTICULO 38°: Prórrogas del plazo: ................................................................................23 CAPITULO II......................................................................................................................24 DIRECCION DEL CONTRATO .........................................................................................24 ARTICULO 39°: Representante Técnico. ..........................................................................24 ARTICULO 40°: Inspección Tecnica .................................................................................24 ARTICULO 41°: Ordenes de servicio y observaciones de la Inspección...........................25 ARTICULO 42°: Notas de pedido. Parte Diario .................................................................26 ARTICULO 43°: Interpretación de la documentación técnica. ...........................................26 ARTICULO 44°: Discrepancias entre distintas partes del contrato....................................26 ARTICULO 45°: Terminación de los trabajos. ...................................................................27 CAPITULO III.....................................................................................................................27 PERSONAL DEPENDIENTE.............................................................................................27 ARTICULO 46°: Salarios. ..................................................................................................27 ARTICULO 47°: Idoneidad del personal. ...........................................................................28 CAPITULO IV ....................................................................................................................28 MATERIALES Y TRABAJOS.............................................................................................28 ARTICULO 48°: Abastecimiento de materiales. ................................................................28 ARTICULO 49°: Calidad de los materiales y trabajos. ......................................................28 ARTICULO 50°: Aprobación de materiales. Ensayos y pruebas. ......................................28 ARTICULO 51°: Calidad del equipo. .................................................................................29 ARTICULO 52°: Corrección de trabajos defectuosos........................................................29 ARTICULO 53°: Vicios ocultos. .........................................................................................30 CAPITULO V .....................................................................................................................30 RELACIONES CON OTROS CONTRATISTAS ................................................................30 ARTICULO 54°: Subcontratistas. ......................................................................................30 ARTICULO 55°: Responsabilidad......................................................................................31 ARTICULO 56°: Otros contratistas. ...................................................................................31 CAPITULO VI ....................................................................................................................31 DESARROLLO DEL CONTRATO .....................................................................................31 ARTICULO 57°: Plazo. ......................................................................................................31 ARTICULO 58°: Mora........................................................................................................32

Page 4: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

3

CAPITULO VII ...................................................................................................................32 MODIFICACIONES DE CONTRATO ................................................................................32 ARTICULO 59°: Modificaciones de contrato. ....................................................................32 ARTICULO 60°: Reajuste de garantía...............................................................................32 ARTICULO 61°: Trabajos ejecutados con materiales de mayor valor o sin la conformidad

de ENARSA.................................................................................................................32 CAPITULO VIII ..................................................................................................................33 LIQUIDACION, CERTIFICACION Y PAGO DEL CONTRATO..........................................33 ARTICULO 62°: Medición. Certificación. ...........................................................................33 ARTICULO 63°: Retenciones sobre los certificados..........................................................33 ARTICULO 64°: Sustitución del fondo de reparos.............................................................34 ARTICULO 65°: Pago de los certificados. .........................................................................34 CAPITULO IX ....................................................................................................................34 RECEPCION DEL OBJETO DEL CONTRATO................................................................34 ARTICULO 66°: Recepción Provisoria ..............................................................................35 ARTICULO 67°: Plazo de garantía. ...................................................................................35 ARTICULO 68°: Recepción Definitiva. ..............................................................................35 ARTICULO 69°: Recepciones parciales. ...........................................................................36 ARTICULO 70°: Devolución de garantías. ........................................................................36 CAPITULO X .....................................................................................................................36 RESCISION DEL CONTRATO..........................................................................................36 ARTICULO 71°: Causas de rescisión................................................................................36 ARTICULO 72°: Liquidación de los trabajos y materiales. ................................................37 CAPITULO XI ....................................................................................................................37 DISPOSICIONES VARIAS ................................................................................................37 ARTICULO 73°: Seguros...................................................................................................37 CAPITULO XII ...................................................................................................................38 SANCIONES .....................................................................................................................38 ARTICULO 74°: Hechos que pueden originar sanciones. .................................................38 ARTICULO 75°: Recursos. ................................................................................................38

Page 5: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

4

CLAUSULAS GENERALES PARA

LA LICITACION Y ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

TITULO I

BASES DE LICITACION

CAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1°: Objeto y aplicación del pliego.

Es objeto del presente pliego, la licitación, adquisición de los bienes y servicios por

parte Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), los que se ajustarán a las bases

de licitación y condiciones de ejecución contractual contenidas en este pliego, el que se

completará en cada caso, con las cláusulas especiales para los bienes y servicios que se

liciten.

ARTICULO 2°: Glosario.

En el presente pliego y en la documentación de los contratos que se celebren, se

emplean, con el significado que aquí se indica, los siguientes términos:

1) Adjudicatario: El proponente al que se le ha comunicado la adjudicación de los bienes y

servicios a su favor, hasta la firma del contrato.

2) Análisis de Precios: Desarrollo de los componentes de la estructura que forman parte

del precio de cada ítem del presupuesto.

3) Circular con consulta: Las contestaciones del Licitante a los pedidos de aclaración

formuladas con relación a la documentación licitatoria.

4) Circular sin consulta: Las aclaraciones de oficio que el Licitante formule con relación a

la documentación licitatoria.

Page 6: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

5

5) Comisión Evaluadora: Es la que examina todas las propuestas recibidas y aconseja la

precalificación y/o adjudicación de la propuesta más conveniente, y el rechazo de las que,

conforme al pliego, resulten inadmisibles.

6) Comitente: ENARSA,

7) Contratista: El adjudicatario después que ha firmado el contrato y sus complementos.

8) Día/s: Salvo indicación en contrario, se entenderán por días hábiles.

9) Día/s hábil/es: Los días en que funcionan las oficinas de la Administración Pública

Nacional.

10) Dirección del Contrato: Quien tiene a su cargo el control de la fiel interpretación de los

planos y de la documentación técnica que forma parte del proyecto, y la revisión de los

certificados correspondientes a la provisión del objeto del contrato.

11) Documentación licitatoria: Está constituida por el presente pliego, el Pliego de

Cláusulas Especiales, el Pliego de Especificaciones Técnicas, el juego completo de

planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra

documentación que se indique en el Pliego de Cláusulas Especiales.

12) Inspección Técnica: Quien representa técnicamente a ENARSA en las actividades de

supervisión y vigilancia de los trabajos, con autoridad para actuar en su nombre y

facultada para realizar el contralor del contrato.

13) Licitante: ENARSA

14) Oferta: Conjunto de documentos que define los aspectos económicos de la Propuesta,

integrada generalmente por: oferta económica y compromiso de mantenimiento de la

propuesta, presupuestos detallados, planilla de cotización por ítems, plan de trabajo, plan

de certificación y curva de inversión; y en general todo otro documento que guarde

relación con aquélla.

15) P.C.E.: Pliego de Cláusulas Especiales.

16) P.C.G.: Es el presente Pliego de Cláusulas Generales para la Licitación y Adquisición

de Bienes y Servicios .

17) P.E.T.: Pliego de Especificaciones Técnicas.

18) Precios básicos: Los vigentes al mes de la fecha de apertura de la licitación o de la

fecha de cotización en el caso de adquisiciones directas. Serán los informados por el

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS o, en el caso de ser necesario por

Page 7: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

6

no ser relevados por dicha entidad, por otros organismos oficiales o especializados

aprobados por ENARSA.

19) Proponente: La persona física o jurídica que presenta una propuesta en una licitación.

20) Propuesta: Totalidad de la documentación exigida a los proponentes para admitir su

participación en la licitación.

22) Representante Técnico: Profesional universitario con incumbencia acorde con las

características del objeto del contrato, que representa al contratista ante ENARSA a

todos los efectos técnicos.

23) Subcontratista: La persona física o jurídica con la cual el contratista celebre un

contrato para la ejecución de una parte de los trabajos a su cargo.

Todo otro término empleado en la documentación y no mencionado en este artículo

tiene el significado dado por el uso y la costumbre.

ARTICULO 3°: Normas supletorias.

Todo cuanto no esté previsto en el presente pliego, será resuelto de acuerdo con las

disposiciones de la Ley Nº 13.064, sus modificatorias y complementarias. En caso de

silencio, se aplicarán los principios generales del derecho administrativo.

ARTICULO 4°: Circulares con consulta y sin consulta.

Durante el plazo para la preparación de las propuestas y hasta 10 (diez) días antes

del fijado para la apertura, excepto que el P.C.E. indique uno distinto, los interesados

podrán formular, por escrito, consultas relativas a la documentación. Las aclaraciones

correspondientes serán evacuadas mediante circulares con consulta, y remitidas por el

licitante a todos los interesados que hayan adquirido la documentación.

El licitante, si lo juzga necesario, podrá también formular aclaraciones de oficio

mediante circulares sin consulta, hasta 5 (cinco) días antes del fijado para la apertura.

Todas las circulares que se remitan llevarán numeración corrida, pasarán a formar

parte de la documentación licitatoria y serán notificadas a los interesados o publicadas en

el Boletín Oficial.

Page 8: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

7

CAPITULO II

SISTEMAS DE ADQUISICIONES

ARTICULO 5°: Sistemas de adquisición de bienes y servicios:

La adquisición se hará sobre la base de uno de los siguientes sistemas: 1) por

unidad de medida; b) por ajuste alzado; c) por otros sistemas de excepción que se

establezcan en regímenes especiales.

ARTICULO 6°: Adquisición por unidad de medida.

Las adquisiciones de bienes y servicios se contratarán por el sistema de unidad de

medida, sobre la base de la cantidad de unidades determinadas en el presupuesto oficial

y de los precios unitarios establecidos en la propuesta por el adjudicatario.

Dentro del monto de cada ítem del contrato, se entenderá incluido el costo de todos

los trabajos que, sin estar expresamente indicados en la documentación contractual, sean

imprescindibles ejecutar o proveer para que los bienes y servicios resulten concluidos con

arreglo a su fin y a lo previsto en tal documentación.

Los proponentes presentarán con sus propuestas, un presupuesto por triplicado con

la indicación de las cantidades (repitiendo las ya fijadas en el presupuesto oficial) y los

precios unitarios que ofrezcan en cada ítem y el total resultante.

ARTICULO 7°: Adquisición por ajuste alzado.

La adquisición de bienes y servicios por el sistema de ajuste alzado, podrá realizarse

de acuerdo a las siguientes modalidades: 1) adquisición por ajuste alzado sin presupuesto

oficial detallado; 2) adquisición por ajuste alzado con presupuesto oficial detallado.

ARTICULO 8°: Adquisición por ajuste alzado sin presupuesto oficial detallado.

Los bienes y servicioss se contratarán sobre la base del monto total establecido por

el adjudicatario en su propuesta, quedando entendido que las certificaciones parciales son

al solo efecto del pago a cuenta del importe total de los bienes y servicios.

Page 9: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

8

Dentro del monto del contrato se entenderá incluido el costo de todos los trabajos

que, sin estar expresamente indicados en los documentos del contrato, sean

imprescindibles ejecutar o proveer para que los bienes y servicios resulte en cada parte y

en su todo concluida con arreglo a su fin y a lo establecido en esos documentos.

Antes de la firma del contrato, ENARSA exigirá al adjudicatario, de no haberse

adjuntado con la propuesta, un presupuesto detallado de su cotización, ítem por ítem

siguiendo el listado del presupuesto oficial, con la indicación de, precios unitarios y totales

de los ítems. En su preparación se tendrá en cuenta, que:

1) Se podrán agregar o intercalar los ítems que a juicio del proponente pudieran faltar. En

caso de supresión de algún ítem, se deberá dejar indicado la razón de su eliminación.

2) Se mantendrá en todos los casos el orden de los existentes, y el que faltare se

intercalará en el rubro respectivo, designándolo con carácter de “bis”. Para su

presentación se otorgará un plazo de diez (10) días a contar desde la fecha en que le sea

requerido.

Por errores de significación que pudieran caracterizar determinados ítems del

presupuesto, ENARSA exigirá al adjudicatario su corrección dentro de los cinco (5) días

de la notificación. La corrección podrá ordenarse en cualquier momento durante la marcha

del contrato y deberá cumplirse por la vía del prorrateo o compensación, en la forma que

estime más conveniente y resultare satisfactorio a juicio de ENARSA.

Dicha operación no modificará el monto total de la propuesta que sirviera de base

para la adjudicación.

ARTICULO 9°: Adquisición por ajuste alzado con presupuesto oficial detallado.

Los bienes y servicioss se contratarán por ajuste alzado sobre la base del monto

total establecido por el adjudicatario en su propuesta, quedando entendido que las

certificaciones parciales son al solo efecto del pago a cuenta del importe total de los

bienes y servicios.

Dentro del monto del contrato se entenderá incluido el costo de todos los trabajos

que, sin estar expresamente indicados en los documentos del contrato, sean

imprescindibles ejecutar o proveer para que la bienes y servicios resulte en cada parte y

en su todo concluidos con arreglo a su fin y a lo establecido en esos documentos.

Page 10: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

9

Queda entendido que todos los ítems del presupuesto oficial serán afectados del

porcentaje de aumento o rebaja contractual que resulte de la comparación del monto

ofertado con el del presupuesto oficial.

CAPITULO III

PROPONENTES

ARTICULO 10°: Capacidad técnica y financiera.

La capacidad técnica se establecerá indistintamente: 1) mediante los antecedentes

que las empresas registren ante el licitante, 2) por certificados que acrediten que han

proveído en forma satisfactoria trabajos análogos a los licitados y 3) por cualquier otro

medio que el licitante juzgue conducente.

La capacidad financiera resultará de los elementos de juicio que obren en poder del

licitante, de los que aporten los mismos proponentes o de información suministrada por

establecimientos bancarios o comerciales de notoria seriedad.

Los proponentes deberán presentar el Certificado Fiscal para Contratar.

El P.C.E. definirá la capacidad de adquisición para cada licitación,

En caso de empresas que se presenten como uniones transitorias, la capacidad

para contratar resultará de la suma ponderada de las capacidades individuales de cada

una de las empresas.

Asimismo, deberán presentar declaración jurada de bienes y servicios que estén

proveyendo o en proceso de adjudicación, actualizado y con detalle descriptivo de las

bienes y servicioss que se encuentren proveyendo y/o en proceso de adjudicación, sus

montos contractuales, plazos de entrega o duración y fechas de inicio y finalización de la

provisión.

ARTICULO 11°: Inhabilitados para la presentación.

No podrán concurrir como proponentes:

Page 11: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

10

1) Los agentes y funcionarios de la Administración Pública Nacional, Provincial o

Municipal y las empresas en las que tuvieren una participación suficiente para formar la

voluntad social.

2) Los quebrados, mientras no obtengan su rehabilitación.

3) Toda persona a la que, dentro del término de los cinco (5) años anteriores a la fecha de

presentación de la propuesta, se le hubiera rescindido un contrato por su culpa con

cualquier organismo de la Administración Pública Nacional, Provincial y/o Municipal.

4) Las demás personas que resulten incursas en las causales previstas en el régimen de

contrataciones vigente de la Administración Nacional.

5) Toda persona que resulte inhabilitada de acuerdo a regímenes especiales.

ARTICULO 12°: Domicilio.

El proponente constituirá domicilio especial en la jurisdicción que se establezca en el

P.C.E. Si lo modificara antes de vencido el plazo de validez de su propuesta, deberá

comunicar el cambio de domicilio en forma inmediata y fehaciente al licitante. El nuevo

domicilio también deberá constituirse en la jurisdicción establecida en el P.C.E.

ARTICULO 13°: Provisión de Bienes y Servicios por Empresas Asociadas.

En el caso en que dos o más empresas se presenten asociadas a la licitación,

deberán hacerlo en forma conjunta, mancomunada y solidaria, dando cumplimiento a los

requisitos exigidos para las Uniones Transitorias de Empresas (UTE) por la Ley de

Sociedades Comerciales. Una vez presentadas a la licitación, las UTE no podrán

modificar su integración, y en caso de ser contratadas no podrán hacerlo hasta el

cumplimiento total de las obligaciones emergentes del contrato, salvo expresa

autorización de ENARSA.

La UTE deberá tener por Estatuto una duración superior al tiempo que demande la

ejecución del contrato, incluido el plazo de garantía, y los trabajos a realizar deberán

encontrarse comprendidos dentro de su giro comercial.

En caso de resultar adjudicataria una U.T.E. deberá acreditar su inscripción en la

Inspección General de Justicia, como requisito previo a la firma del contrato. La falta de

Page 12: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

11

cumplimiento del requisito determinará la revocación de la adjudicación con la pérdida de

la garantía de mantenimiento de la oferta.

ARTICULO 14°: Informes que suministra el licitante.

El licitante suministra únicamente los informes contenidos en la documentación

licitatoria.

Cuando tal documentación incluya cómputos y presupuestos oficiales, éstos tendrán

mero carácter ilustrativo. No comprometen al licitante y corresponde al proponente su

verificación.

ARTICULO 15°: Conformidad con la documentación licitatoria.

La sola presentación de la propuesta implica que el proponente acepta todas y cada

una de las obligaciones que surgen de la documentación licitatoria.

ARTICULO 16°: Garantía de mantenimiento de oferta.

El proponente deberá asegurar el mantenimiento de la oferta que presenta mediante

la constitución de una garantía a favor de ENARSA, constituida por el uno por ciento (1%)

del importe del presupuesto oficial de la contratación que se licite.

La constitución de esta garantía podrá realizarse en cualquiera de las siguientes

formas:

1) Certificado de depósito efectuado en el Banco de la Nación Argentina, a la orden del

licitante.

2) Fianza bancaria que cubra el valor exigido, en la que conste que la entidad bancaria se

constituye en fiador codeudor solidario, liso y llano y principal pagador, con la expresa

renuncia de los beneficios de división y excusión en los términos del artículo 2013 del

Código Civil.

3) Póliza de Seguro de Caución, por medio de la cual la aseguradora se obliga en

carácter de codeudor solidario, liso y llano, principal y directo pagador con renuncia

expresa de los beneficios de división y de excusión previa del obligado.

Page 13: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

12

No se aceptarán pagarés, cheques, letras de cambio, facturas, ni título alguno que

no esté expresamente indicado en el presente pliego como depósito de garantía.

Las garantías deberán expresar que mantienen su vigencia por el plazo de

mantenimiento de oferta y con las modalidades establecidas en el presente pliego, y que

el garante declara conocer y aceptar.

El proponente deberá acompañar al expediente informes semestrales de la

Superintendencia de Seguros de la Nación, donde se determine el estado patrimonial y de

solvencia de la compañía con la que se haya asegurado.

El licitante, luego de la evaluación de dichos informes, podrá requerir el cambio de

aseguradora, que deberá efectuarse en el plazo de setenta y dos (72) horas de notificada

la decisión.

Los proponentes estarán obligados a mantener sus propuestas durante el plazo que

en cada caso se establezca en el P.C.E.; en su defecto, perderán la garantía a que se

refiere este artículo. Este plazo se renovará automáticamente hasta el momento de la

adjudicación, a menos que los proponentes se retracten por escrito, con una anticipación

de quince (15) días al vencimiento de dicho plazo.

CAPITULO IV

LAS PROPUESTAS

ARTICULO 17°: Lugar de presentación de las propuestas.

Las propuestas se presentarán en el lugar, día y hora que se fijen en el P.C.E. o en

el respectivo llamado a licitación.

ARTICULO 18°: Forma de presentación de las propuestas.

Las propuestas deberán presentarse redactadas en idioma nacional, sin enmiendas,

raspaduras o errores que no hayan sido debidamente salvados. Se presentarán en

original, foliadas y debidamente firmadas y selladas en todas sus hojas por los

representantes legal y técnico de los proponentes. Se acompañarán tantas copias como

Page 14: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

13

se establezca en el P.C.E. o en el llamado a licitación, las que se identificarán como

“ORIGINAL”, “DUPLICADO”, “TRIPLICADO”, etc., en todas sus hojas. Las cajas, sobres o

paquetes deberán presentarse cerrados y con indicación del proponente y número de la

licitación y la fecha y hora de apertura.

En caso que la licitación sea de etapa múltiple, se indicará en el P.C.E. qué debe

contener cada uno de los sobres.

Las aclaraciones que quieran agregarse deberán quedar asentadas por escrito en la

propuesta.

El proponente podrá proponer variantes por separado, si el P.C.E. las admitiera y

siempre que lo hiciera acompañado a la propuesta conforme a pliego.

En caso de discrepancia entre los ejemplares prevalecerá sobre los demás el

señalado como “ORIGINAL”.

La presentación de la propuesta significará de parte del proponente el pleno

conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen el llamado a licitación, por lo que no

resultará necesario incorporar a la propuesta el ejemplar de los pliegos, ni tampoco los

planos y toda otra documentación técnica que integren dichos pliegos.

Las propuestas que se reciban después del día y hora fijados, serán rechazadas y

devueltas sin abrir con prescindencia de la fecha en la que fueron despachadas. El

licitante no asume responsabilidad alguna, ni admitirá reclamos por la no apertura de

dicha propuesta.

ARTICULO 19°: Documentos que integran la propuesta.

La propuesta deberá contener, como mínimo, la siguiente documentación:

1) Garantía de mantenimiento de oferta según el artículo 20.

3) Declaración de constitución del domicilio especial del proponente en la jurisdicción que

se establezca en el P.C.E.

4) Recibo de adquisición de la documentación licitatoria (original o fotocopia autenticada).

6) Declaración jurada con la nómina de las bienes y servicios proveídos por el proponente

y las que se hallen proveyendo, incluyendo información completa sobre plazos de

iniciación y finalización de la provisión. Para las que se hallen en ejecución, deberá

Page 15: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

14

presentarse una certificación de ENARSA indicando estado de avance del contrato e

informe sobre cumplimiento de plazos.

7) Las sociedades cuya duración sea superior a los dos años deberán presentar balances

económicos y financieros y estado patrimonial de los dos últimos ejercicios, certificados

por Contador Público Nacional, cuya firma deberá estar legalizada por el Consejo

Profesional de Ciencias Económicas. Las sociedades con una duración inferior a los dos

años deberán presentar estado patrimonial. Se indicará también la liquidez de su activo y

la exigibilidad de su pasivo a la fecha de la licitación.

8) Certificación de equipos: de considerarlo necesario, se establecerán en el P.C.E. las

necesidades mínimas requeridas en equipos.

9) Referencias bancarias y comerciales o nómina de los establecimientos que puedan

proporcionarlos.

10) Designación del Profesional que actuará en calidad de Representante Técnico y

conformidad de dicho profesional.

11) Acreditación, de acuerdo a derecho, de la representación o personería de los

firmantes de la propuesta.

12) Contrato social o estatutos o compromiso de conformación de unión transitoria de

empresas, si correspondiera.

13) Declaración de que para cualquier situación judicial que se suscite, el proponente

acepta la competencia que se establezca para cada contrato en el P.C.E.

14) Declaración jurada, manifestando si el proponente tiene juicios pendientes con el

Estado Nacional, sea como actor o demandado, indicando el importe comprometido en el

pleito.

15) La oferta económica conforme a las indicaciones que se establezcan en el P.C.E.

16) El presupuesto de la oferta para el objeto del contrato.

17) Análisis de precios de acuerdo al Decreto N° 1295/2002, sus complementarios y

modificatorios.

18) Plan de trabajos.

19) Curva de inversión.

20) Otros documentos que fueran exigidos en el P.C.E.

Page 16: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

15

ARTICULO 20°: Causal de desestimación de la oferta

La falta de presentación de alguno de los elementos detallados en el artículo precedente,

que impida la comparación de la propuesta en condiciones de igualdad con el resto de

ellas, será causal de desestimación de la propuesta.

CAPITULO V

CLASES DE LICITACION

ARTICULO 21°: Clases de licitación.

Podrán efectuarse licitaciones de la siguientes clases: 1) de “etapa única” y 2) de

“etapa múltiple”.

ARTICULO 22°: Licitación de “etapa única”.

La propuesta completa deberá ser presentada en un sobre único, cerrado, y llevará

como únicas leyendas las siguientes: denominación de los bienes y servicios a la cual

corresponde la propuesta; número de licitación y de expediente; identificación del

proponente; día y hora fijados para la apertura.

El licitante dará recibo numerado de los sobres entregados hasta el día y la hora

fijados para la apertura. Recibido el sobre se le pondrá cargo, indicando fecha y hora.

Las propuestas serán abiertas en acto público, en el lugar, el día y la hora fijados en

el llamado a licitación o en el P.C.E., ante los funcionarios competentes y los interesados

que concurran, y se procederá de la siguiente forma:

1) Se verificará que estén reunidas las propuestas recibidas en término.

2) Se verificará el correcto estado de los sobres.

3) Se abrirán los sobres en el orden de su recepción y se verificará si cada uno de ellos

contiene la garantía de mantenimiento de oferta y otros elementos especificados en el

P.C.E. En ningún caso se permitirá introducir modificaciones en las propuestas después

de la hora de apertura.

Page 17: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

16

4) Se labrará un acta en la que se detallarán las propuestas numeradas por orden de

apertura, nombre de los proponentes, el importe de cada oferta y el monto y la forma de

constitución de la garantía y el Certificado de Capacidad de Adquisición Anual expedido

por el Registro Nacional.

El acta será leída y suscripta por los funcionarios autorizantes, por quienes hayan

formulado observaciones, y por los proponentes que deseen hacerlo.

No podrá rechazarse propuesta alguna en el acto de apertura.

ARTICULO 23°: Licitación de “etapa múltiple”.

Las propuestas estarán contenidas en dos o más sobres cerrados, de acuerdo a lo

que se indique en el P.C.E. El sobre exterior llevará como únicas leyendas las siguientes:

denominación de los bienes y servicios a la cual corresponde la propuesta; número de

licitación y de expediente; identificación del proponente; día y hora fijados para la

apertura.

El licitante dará recibo numerado de los sobres entregados hasta el día y la hora

fijados para la apertura. Recibido el sobre se le pondrá cargo, indicando fecha y hora.

Dentro del sobre exterior se colocará la documentación especificada en el artículo

23, apartados 1) a 15) y, en su caso, apartado 21), junto al resto de lo sobres indicados en

el P.C.E., que deberán presentarse cerrados con las siguientes leyendas:

1) Denominación de los bienes y servicios.

2) Nombre y domicilio del proponente.

En el sobre que contenga la oferta económica, se incluirá la documentación

especificada en el artículo 23, apartados 16) a 21) y, en su caso, la que se indique en el

P.C.E.

ARTICULO 24°: Apertura de las propuestas en las licitaciones de etapa múltiple.

Las propuestas serán abiertas en acto público, en el lugar, el día y la hora fijados en

el llamado a licitación o en el P.C.E., ante los funcionarios competentes y los interesados

que concurran, y se procederá en la forma establecida en los puntos 1) a 4) del artículo 26

del presente pliego.

Page 18: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

17

El acta será leída y suscripta por los funcionarios autorizantes, por quienes hayan

formulado observaciones y por los proponentes que deseen hacerlo, y se dará por

finalizado el acto de apertura. La documentación de los sobres exteriores y los sobres

interiores sin abrir quedarán en custodia del licitante.

No podrá rechazarse propuesta alguna en el acto de apertura.

En la oportunidad que se fije en el P.C.E., se procederá a la apertura de los sobres

que contengan la oferta económica correspondientes a las propuestas preseleccionadas,

y se labrará acta de todo lo actuado, indicándose nombre de las empresas proponentes

con mención de los montos de las cotizaciones y/o porcentajes de aumento o disminución

de la oferta con respecto al presupuesto oficial. Dicha acta será leída y suscrita por los

funcionarios actuantes y los proponentes que deseen hacerlo. En ningún caso se

permitirá introducir modificaciones en las propuestas después de la hora de apertura.

ARTICULO 25°: Día inhábil en fecha de apertura.

Salvo expresa habilitación de día y hora, si por cualquier circunstancia el día fijado

para la apertura de las propuestas resultara inhábil, aquella se trasladará a la misma hora

del primer día hábil posterior.

CAPITULO VI

PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE LAS PROPUESTAS

ARTICULO 26°: Evaluación de las propuestas.

Recibidas las propuestas, en cualquiera de los sistemas previstos en el capítulo

anterior, se dará intervención a la Comisión Evaluadora, que procederá a examinarlas, y

podrá requerir de los proponentes cualquier información complementaria, aclaraciones o

subsanación de defectos formales que considere necesarias, quienes deberán dar

cumplimiento al pedido de informes complementarios dentro del plazo de cinco (5) días, y

si no se cumpliera en término con dicho pedido, se dará por retirada la propuesta con

pérdida de la garantía de mantenimiento de oferta.

Page 19: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

18

La Comisión Evaluadora procederá al estudio de las propuestas y descartará las que

por deficiencias insalvables no permitan su comparación en condiciones de igualdad.

ARTICULO 27°: Dictamen de evaluación.

Dentro del plazo que establezca el P.C.E., contado a partir de la fecha de recepción

de las actuaciones, la Comisión Evaluadora deberá emitir su dictamen de evaluación de

las propuestas, el que constará en una acta.

Cuando la complejidad de las cuestiones a considerar impidiere el cumplimiento de

su cometido dentro del plazo fijado, la Comisión Evaluadora podrá requerir una prórroga

al licitante. El pedido deberá formularse por escrito y fundarse debidamente.

Se establecerá en el P.C.E. la notificación, en forma fehaciente a todos los

proponentes o la publicación en el Boletín Oficial, del dictamen de evaluación,

consignándose asimismo el plazo de publicación.

En los casos de etapa única, la Comisión Evaluadora se expedirá, en dicho dictamen

aconsejando la adjudicación. El dictamen podrá ser impugnado dentro de los cinco (5)

días de la notificación o de la publicación en el Boletín Oficial. Durante ese término el

expediente se pondrá a disposición de los Proponentes para su vista.

Si se hubieran formulado impugnaciones, éstas serán resueltas en el mismo acto

que disponga la adjudicación.

En los casos de etapa múltiple, luego de la evaluación de los sobres que contengan

los antecedentes técnicos de los proponentes, de acuerdo a lo establecido en el P.C.E., la

Comisión Evaluadora emitirá el dictamen aconsejando la precalificación o preselección de

las propuestas y fijando la fecha de apertura del Sobre N° 2. Los Proponentes podrán

impugnar el dictamen de evaluación del Sobre N° 1, dentro de los cinco (5) días

siguientes a la notificación o de la publicación en el Boletín Oficial, durante ese término el

expediente se pondrá a disposición de los Proponentes para su vista, salvo que en el

P.C.E. se indiquen plazos especiales.

En caso de licitaciones con dos o más sobres el P.C.E. establecerá el

procedimiento a seguir.

En todos los casos junto con el escrito que plantea la impugnación y como requisito

para su consideración, deberá acompañarse una garantía constituida mediante

Page 20: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

19

certificado de depósito de dinero en efectivo, en el Banco de la Nación a favor del licitante,

por el monto que se establezca en el P.C.E.

La garantía será por tiempo indeterminado, irrevocable y se perderá de pleno

derecho y sin necesidad de trámite alguno en caso que la presentación sea rechazada.

Dentro del plazo que establezca el P.C.E., la Comisión Evaluadora deberá emitir su

dictamen de evaluación de las propuestas preseleccionadas, considerando la oferta

económica, que constará en una acta, y se expedirá aconsejando la adjudicación. Este

dictamen deberá notificarse en forma fehaciente a todos los proponentes o publicarse en

el Boletín Oficial, dentro del plazo que establezca el P.C.E., y podrá ser impugnado dentro

de los cinco (5) días de la notificación o de la publicación en el Boletín Oficial. Durante ese

término el expediente se pondrá a disposición de los proponentes para su vista. Si se

hubieran formulado impugnaciones, éstas serán resueltas en el mismo acto que disponga

la adjudicación.

ARTICULO 28°: Retiro y devolución de la garantía de mantenimiento de oferta.

El proponente que retire su oferta durante el plazo de vigencia de ésta, perderá la

garantía de mantenimiento de oferta en concepto de indemnización por tal

incumplimiento.

La garantía será devuelta de inmediato:

a) A todos los proponentes que no resulten preseleccionados, en las licitaciones de etapa

múltiple.

b) A los que no resulten adjudicatarios.

c) Al vencimiento del plazo de mantenimiento de la oferta, a aquellos que lo hubieran

solicitado en las condiciones previstas en el último párrafo del artículo 20.

Con respecto al proponente que resulte adjudicatario, la devolución o desafectación

de la garantía no tendrá lugar hasta que dé cumplimiento satisfactorio a la constitución de

la garantía de cumplimiento del contrato en las formas y los plazos previstos en este

pliego.

CAPITULO VII

Page 21: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

20

ADJUDICACION DE LOS BIENES Y SERVICIOS

ARTICULO 29°: Adjudicación.

Terminada la evaluación de las propuestas, la autoridad competente dictará el acto

administrativo de adjudicación, que recaerá en la propuesta más conveniente, tomando en

cuenta la oferta económica, la capacidad de tecnica financiera, los antecedentes y

cualquier otra información tendiente a asegurar las mejores condiciones para la provisión

de los bienes y servicios. Dicho acto será notificado fehacientemente al adjudicatario y al

resto de los proponentes.

Si se hubieran formulado impugnaciones contra el dictamen de evaluación, éstas

serán resueltas en el mismo acto que disponga la adjudicación.

El licitante podrá rechazar todas las propuestas o aceptar variantes previstas en el

P.C.E., sin que ello dé derecho a reclamo por parte de los proponentes.

Podrá adjudicarse aun cuando se haya presentado una sola propuesta.

CAPITULO VIII

FIRMA DEL CONTRATO

ARTICULO 30°: Garantía de cumplimiento del contrato.

Simultáneamente con la firma del contrato, el contratista deberá afianzar su

cumplimiento mediante una garantía, constituida en alguna de las formas previstas en el

artículo 20 de este pliego, por el cinco por ciento (5 %) del importe total del contrato. Si el

contratista no integrara la garantía de cumplimiento del contrato, el ENARSA podrá

rescindirlo, en cuyo caso el contratista perderá la garantía de mantenimiento de oferta. Es

facultad del ENARSA proceder en esta forma o acordar, si mediaren razones atendibles,

un plazo adicional para integrar la garantía de cumplimiento del contrato.

ARTICULO 31°: Documentos integrantes del contrato.

1) Serán documentos integrantes del contrato:

Page 22: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

21

a.- El presente pliego;

b.- El P.C.E.;

c.- Los planos y planillas de la licitación;

d.- El P.E.T.;

e.- Las circulares con consulta y sin consulta;

f.- El presupuesto oficial del objeto del contrato cuando así corresponda en razón del

sistema de adquisición;

g.- La propuesta;

h.- El acto de adjudicación.

2) Se considerará documentación accesoria, la que se indica a continuación:

;

c.- El plan y diagrama de provisión de los bienes y servicios aprobado por e ENARSA;

d.- Las Órdenes de Servicio que por escrito imparta la Inspección;

e.- Libro de notas de pedido;

g.- Actas de recepción;

ARTICULO 32°: Transferencia del contrato.

Firmado el contrato, el contratista no podrá transferirlo ni cederlo, en todo o en parte,

a otra persona o entidad, ni asociarse para su cumplimiento, sin autorización y aprobación

de ENARSA.

ARTICULO 33°: Cambio de domicilio del contratista.

En caso de modificarse el domicilio especial del contratista durante la ejecución del

contrato, aquél está obligado a comunicar en el plazo de dos (2) días, en forma fehaciente

a ENARSA, su nuevo domicilio, el que deberá constituirse en la jurisdicción que se

establezca en el P.C.E.

TITULO II

CONDICIONES DE EJECUCION CONTRACTUAL

Page 23: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

22

CAPITULO I

ORGANIZACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS

ARTICULO 34°: Plan de Entrega o Provición

El contratista queda obligado a entregar los bienes y/o proveer el servicio el objeto

del contrato dentro del plazo que se fije en el P.C.E. a partir de la fecha de esa orden, en

cuya oportunidad se labrará un acta.

Si cumplido dicho plazo, el contratista no hubiera iniciado los trabajos, y siempre que

no se diera el caso previsto en el último párrafo del artículo 50 de la Ley N° 13.064,

ENARSA tendrá derecho a la rescisión del contrato, en cuyo caso el contratista perderá la

garantía de cumplimiento del contrato y responderá por los daños y perjuicios causados.

Si ENARSA no ejerciera este derecho, el plazo de entrega de bienes y/o provisión de

servicios se computará a partir del vencimiento del plazo indicado.

ARTICULO 35°: Documentación en la realización del objeto del contrato.

Es obligación del contratista tener permanentemente durante la ejecución de la

prestación un ejemplar completo de la documentación del contrato, al que se irá

agregando la documentación accesoria especificada en el artículo 36, apartado 2).

ARTICULO 36°: Oficina para la Inspección.

El contratista instalará, en lugar próximo a sus oficinas, los locales para oficinas de

la Inspección, con las características y moblaje indicados en el P.C.E. Estas instalaciones

serán retiradas cuando lo disponga la Inspección, siempre antes de la Recepción

Definitiva del objeto del contrato , y todos los elementos de ellas son de propiedad del

contratista, quien mantendrá la limpieza permanente y conservación de las oficinas de la

Inspección hasta la Recepción Provisional.

Cuando la Inspección disponga que sus oficinas se mantengan en servicio después

de la Recepción Provisional, su conservación, limpieza, suministro de energía eléctrica y

Page 24: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

23

servicio telefónico quedarán a cargo de ENARSA hasta que el contratista reciba la orden

de retirar esas instalaciones.

ARTICULO 37°: Daños a personas y bienes.

El contratista tomará todas las disposiciones y precauciones necesarias o las que

indique la Inspección, para evitar daños a las obras que ejecute, a las personas que

dependan de él, a las del comitente o Inspección destacadas en la obra, a terceros y a los

bienes del Estado o de terceros, ya sea que provengan esos daños de maniobras del

obrador, de la acción de los elementos o de causas eventuales. Si esos daños se

produjeran, será responsable por el resarcimiento de los perjuicios, salvo en los casos de

excepción previstos para el particular en la Ley N° 13.064.

Estas responsabilidades subsistirán hasta la Recepción Provisional del objeto del

contrato y durante la ejecución de los trabajos complementarios que se realicen en el

período de garantía.

A tal efecto, el contratista deberá contar con una póliza de seguros por

responsabilidad civil afectada a la obra, por los montos que se indiquen en el P.C.E.

ENARSA podrá retener en su poder, de las sumas que adeudara al contratista, el

importe que estime conveniente hasta que los reclamos o acciones que llegaran a

formularse por alguno de aquellos conceptos, sean definitivamente resueltos y hayan sido

satisfechas las indemnizaciones pertinentes.

ARTICULO 38°: Prórrogas del plazo:

A pedido del contratista, el ENARSA podrá acordar prórrogas de plazo cuando, a su

solo juicio, se presenten algunas de las siguientes causas: 1) trabajos adicionales que lo

justifiquen; 2) demora en el estudio de la solución de dificultades técnicas imprevistas que

impidan el normal desarrollo del contrato; 2) casos fortuitos o de fuerza mayor conforme

las disposiciones de la Ley N° 13.064; 4) falta notoria y debidamente comprobada de

materiales o elementos de transporte que no provengan de causas originadas por el

contratista; 5) demoras ocasionadas por otros contratistas; 6) conflictos gremiales de

carácter general; 7) por siniestro; 8) toda otra circunstancia que, a juicio del ENARSA,

haga procedente el otorgamiento de la prórroga.

Page 25: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

24

Las solicitudes de prórroga deberán presentarse al ENARSA en el plazo de treinta

(30) días corridos de la producción del hecho o causa que las motiva, transcurrido el cual

podrán no ser tomadas en consideración.

ENARSA podrá tramitar de oficio la ampliación del plazo contractual cuando la

causa o hecho determinante de la demora le sea imputable, sin necesidad de la

presentación previa del contratista.

Dentro de un plazo de quince (15) días de otorgada una prórroga se ajustarán el

cronograma de entrega o el plan de realización del servicio, modificándolos solamente a

partir de la fecha en que se produjo el hecho que originó la prórroga, y se someterán a la

aprobación del ENARSA.

CAPITULO II

DIRECCION DEL CONTRATO

ARTICULO 39°: Representante Técnico.

El contratista designará en calidad de Representante Técnico a un profesional con

experiencia, de la especialidad que se indique en el P.C.E., el que deberá ser

previamente aceptado por el ENARSA. El Representante Técnico tendrá a su cargo la

conducción de los trabajos y estará autorizado por el contratista para recibir órdenes de la

Inspección, notificarse de Órdenes de Servicio y darles cumplimiento. La firma del

Representante Técnico obliga al contratista ante ENARSA.

En caso de infracción a las obligaciones emergentes de este artículo, en que

incurriere el contratista, la Inspección lo hará pasible de la multa que prevea el P.C.E.

En caso de reiteración de esta infracción, y si ENARSA lo juzga conveniente, el

contratista deberá proceder al inmediato reemplazo de su representante, y proponer el

sustituto, que deberá ser debidamente autorizado.

ARTICULO 40°: Inspección Tecnica

Page 26: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

25

La Inspección Técnica estará a cargo de quien designe ENARSA; éste comunicará

por nota al contratista cuáles son las personas autorizadas para visitar el lugar donde se

produce el bien o donde se presta el servicio y en cualquier momento sin previo permiso y

cuáles están autorizadas para dar órdenes escritas con carácter de Inspección.

El contratista y su personal cumplirán las instrucciones y órdenes impartidas por la

Inspección. La inobservancia de esta obligación, o los actos de cualquier índole que

perturben la marcha de la entrega bienes y provisión de los servicios, harán pasibles al

culpable de su inmediata expulsión del recinto.

ARTICULO 41°: Ordenes de servicio y observaciones de la Inspección.

Todas las órdenes de la Inspección de Técnica, y también las observaciones cuando

su importancia lo justifique, serán cronológicamente consignadas por escrito en un libro

foliado, sellado y rubricado por ENARSA, que la Inspección guardará en la sede de

ENARSA.

Toda orden de servicio, deberá ser firmada por el contratista dentro de los tres (3)

días del requerimiento de la Inspección. Su negativa lo hará pasible de la multa que se

prevea en el P.C.E.

ENARSA podrá, además, mandar a provisionar en cualquier momento, a costa del

contratista, los los bienes o servicios ordenados, deduciéndose su importe del primer

certificado que se extienda. y, en caso necesario, del fondo de reparos.

Se considerará que toda orden de servicio está comprendida dentro de las

estipulaciones del contrato y que no importa modificación de lo pactado ni encomienda de

trabajos adicionales.

Aun cuando el contratista considere que en una orden de servicio se exceden los

términos del contrato, deberá notificarse de ella, sin perjuicio de presentar ante ENARSA,

por intermedio de la Inspección Técnica, y en el término de cinco (5) días, un reclamo

fundando detalladamente las razones que le asisten para observar la orden recibida. No

se considerarán como observadas las órdenes de servicio cuando al hacerlo el contratista

no asentare los fundamentos de su observación.

Transcurrido el plazo anterior sin hacer uso de ese derecho, el contratista quedará

obligado a cumplir la orden de inmediato, sin tener derecho a reclamos posteriores.

Page 27: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

26

La observación del contratista, opuesta a cualquier orden de servicio, no lo eximirá

de la obligación de cumplirla, si ella fuera reiterada.

ARTICULO 42°: Notas de pedido. Parte Diario

Todas las reclamaciones y/u observaciones del contratista serán cronológicamente

consignadas por escrito en un libro foliado, sellado y rubricado por ENARSA, que aquel

guardará en la sede de ENARSA.

Cuando no se establezcan expresamente plazos en otras partes de este pliego o en

el P.C.E., deberán ser interpuestas dentro de los diez (10) días de producido el hecho que

las motive. El contratista deberá fundarlas debidamente con determinación de valores,

especies, etc., en el plazo de treinta (30) días a partir de la presentación del reclamo y/u

observación formulados.

ARTICULO 43°: Interpretación de la documentación técnica.

El contratista es responsable de la correcta interpretación de los planos para la

realización del objeto del contrato y responderá de los defectos que puedan producirse

por su incorrecta interpretación hasta la Recepción Definitiva.

Si el contratista creyera advertir errores en la documentación técnica, tiene la

obligación de señalarlo a la Inspección antes de iniciar los trabajos. Ésta, de considerarlo

pertinente, indicará al contratista que se efectúen las correcciones que correspondan.

Si el contratista no los señalara oportunamente, serán a su cargo los trabajos que

fuera necesario ejecutar para corregir las fallas. Dichos trabajos no podrán justificar

ampliaciones de plazo.

ARTICULO 44°: Discrepancias entre distintas partes del contrato.

En caso de aparecer discrepancias o contradicciones entre las diferentes partes del

contrato, se procederá como sigue:

1) Si es evidente un error será corregido donde se encuentre;

2) Si no es aplicable ese procedimiento, los documentos primarán en el siguiente orden:

a.- Contrato.

b.- Pliego de Especificaciones Técnicas.

Page 28: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

27

c.- Planos de Detalle.

d.- Planos Generales y Planillas.

e.- Pliego de Cláusulas Especiales y Circulares aclaratorias.

f.- Pliego de Cláusulas Generales.

g.- Ley N° 13.064.

Planos: en caso de discrepancias entre la dimensión apreciada a escala y la

expresada en cifras o letras, prevalecerá esta última.

En caso de discrepancias entre una cifra expresada en números y la expresada en

letras, prevalecerá esta última.

ARTICULO 45°: Terminación de los trabajos.

Los trabajos deberán quedar terminados enteros, completos y adaptados a sus

fines, y la falta de mención expresa de detalles necesarios no libera al contratista de la

obligación de realizarlos ni le da derecho al pago de adicional alguno.

CAPITULO III

PERSONAL DEPENDIENTE

ARTICULO 46°: Salarios.

El contratista abonará a todo su personal salarios iguales o superiores a los

establecidos por las convenciones en vigencia aprobadas por autoridad competente y

dará cumplimiento a todas las obligaciones legales o emergentes de esas convenciones

en materia de cargas sociales. El pago de cada certificado mensual estará condicionado a

la presentación conjunta, por el contratista, de los comprobantes de depósitos por

aportes previsionales y fondo de desempleo correspondientes al mes precedente al de los

trabajos certificados.

La demora en el pago de certificados motivada por incumplimientos del contratista

no dará derecho a éste a reclamación alguna, ni correrán intereses por el retardo.

Page 29: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

28

ARTICULO 47°: Idoneidad del personal.

El personal deberá ser idóneo y suficiente para los trabajos a ejecutarse, y la

Inspección podrá exigir el cambio de todo obrero que considere incompetente, o su

asignación a otra tarea. Asimismo podrá exigir la desvinculación de todo personal del

contratista que provocara desórdenes o indisciplina, y la ampliación del personal cuando

éste resultare insuficiente.

CAPITULO IV

MATERIALES Y TRABAJOS

ARTICULO 48°: Abastecimiento de materiales.

El contratista tendrá siempre en el lugar de fabricación la cantidad de materiales que

a juicio del comitente se necesite para su buena marcha y no podrá utilizarlos en otros

trabajos que no sean de la obra contratada.

Estará también obligado a usar métodos y enseres que a juicio de la Inspección

aseguren la calidad satisfactoria de la obra y su terminación dentro del plazo fijado en el

contrato.

Sin embargo, el hecho de que la Inspección nada observe sobre el particular, no

eximirá al contratista de la responsabilidad que le concierne por la mala calidad de los

obienes o por la demora en terminarlos.

ARTICULO 49°: Calidad de los materiales y trabajos.

Todos los materiales, artefactos y accesorios serán de la mejor calidad existente en

plaza entre los de su clase, y los trabajos ejecutados con ellos, ajustados a las mejores

reglas del arte. El contratista deberá presentar muestras de los elementos por adquirir y

requerir la previa aprobación del comitente..

ARTICULO 50°: Aprobación de materiales. Ensayos y pruebas.

Page 30: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

29

Los materiales y las materias primas de toda clase a incorporar en los bienes, serán

sin uso y de la mejor calidad y tendrán las formas y dimensiones prescriptas en los

planos, en la documentación del contrato o las exigidas por la Inspección.

Cuando se prescriba que algún material o artefacto deba ajustarse a tipo o muestra

determinada, se entenderá que ellos servirán para efectuar comparaciones, pudiendo el

contratista suministrar materiales que sean equivalentes a juicio de ENARSA.

El contratista depositará, con suficiente tiempo para su examen y aprobación, las

muestras de los materiales que la Inspección determine.

Los materiales y los elementos de toda clase que la Inspección rechazare, serán

retirados por el contratista a su costa, dentro del plazo que la orden de servicio respectiva

fije. Transcurrido ese plazo sin haber dado cumplimiento a la orden, el contratista se hará

pasible de la multa que se establezca en el P.C.E.

Los materiales y elementos defectuosos o rechazados que llegasen a entregarse, a

igual que los de buena calidad puestos en desacuerdo con las reglas del arte, serán

reemplazados por el contratista, estando a su cargo los gastos a los que los trabajos de

sustitución dieran lugar.

ENARSA podrá hacer todos los ensayos y pruebas que considere convenientes para

comprobar si los materiales o estructuras son los que se determinan en el P.E.T.

El personal y los elementos necesarios para este objeto, como ser: instrumentos de

medida, balanzas, combustibles, etc., serán facilitados y costeados por el contratista. Éste

además, pagará cualquier ensayo o análisis físico, químico o mecánico que deba

encomendarse a efectos de verificar la naturaleza de algún material, incluso los gastos de

transporte, recepción, manipuleo y despacho, reembolsándosele los gastos solamente

cuando se comprobare que el material es el especificado.

ARTICULO 51°: Calidad del equipo.

El contratista usará equipo de calidad apropiada al objeto del contrato por

provisionar y ENARSA podrá exigir cambio o refuerzo de equipos cuando el provisto, ya

sea por su estado o características, no permita la provisión en forma y al ritmo previsto.

ARTICULO 52°: Corrección de trabajos defectuosos.

Page 31: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

30

Cuando un trabajo resultare defectuoso, ya sea por fallas del material o de la

ejecución, el contratista lo corregirá si es posible o, en caso contrario, lo demolerá y

reconstruirá a su costa, sin que ello pueda justificar ampliación de plazo.

El comitente establecerá cuándo corresponde corregir un trabajo defectuoso, debiendo la

corrección realizarse a satisfacción de aquél.

ARTICULO 53°: Vicios ocultos.

Cuando se considere que pudieran existir vicios no visibles, la Inspección podrá

ordenar las demoliciones o desmontajes y las reconstrucciones necesarias para constatar

la existencia de tales vicios o defectos. Si los defectos fueran comprobados, todos los

gastos originados por tal motivo estarán a cargo del contratista. En caso contrario, los

abonará ENARSA.

Si los vicios se manifestaran en el transcurso del plazo de garantía, el contratista

deberá reparar o cambiar los bienes defectuosos en el plazo que se le fije, a contar desde

la fecha de su notificación; transcurrido ese plazo, dichos bienes podrán ser requeridos o

adquiridos por ENARSA a terceros, a costa de aquél., deduciéndose su importe del fondo

de reparos.

La Recepción Definitiva del objeto del contrato no implicará la pérdida del derecho

de ENARSA de exigir el resarcimiento de los gastos, daños o intereses que le produjera la

reconstrucción de aquellas partes de la bienes en los cuales se descubriera ulteriormente

la existencia de vicios. Tampoco libera al contratista de las responsabilidades que

determina el artículo 1646 del Código Civil.

CAPITULO V

RELACIONES CON OTROS CONTRATISTAS

ARTICULO 54°: Subcontratistas.

El contratista solamente podrá subcontratar parte del objeto del contrato si media la

autorización previa de ENARSA, y la aceptación del subcontratista. La subcontratación no

exime al contratista de sus obligaciones con relación a ENARSA.

Page 32: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

31

ENARSA podrá denegar la autorización a la subcontratación, sin que tal negativa

otorgue derecho alguno al contratista ni justifique atrasos en la entrega de bienes o

provición del servicio.

ARTICULO 55°: Responsabilidad.

El contratista es el único responsable, ante ENARSA, de todo lo hecho por sus

subcontratistas.

Esto no exime tampoco al subcontratista de su responsabilidad, quien deberá

agregar al subcontrato, una garantía de manera concordante a lo establecido en el

artículo 20 del presente pliego.

ARTICULO 56°: Otros contratistas.

El contratista está obligado a permitir la ejecución de los trabajos, ajenos a su

contrato, que ENARSA encomiende a otros contratistas, y acatará las órdenes que dé la

Inspección para evitar interferencias.

Estará igualmente obligado a unir en forma apropiada su bienes y servicios a la de

los demás contratistas o a la que realice directamente ENARSA, ajustándose a las

indicaciones que se le impartan y a los planos y especificaciones.

Si el contratista experimentare demoras o fuese estorbado en sus trabajos por

causas imputables a otros contratistas, deberá dar inmediatamente cuenta del hecho a la

Inspección para que ésta tome las determinaciones pertinentes.

CAPITULO VI

DESARROLLO DEL CONTRATO

ARTICULO 57°: Plazo.

La bienes y servicios debe ser totalmente realizada en el plazo fijado en la

documentación del contrato y en las prórrogas que hubieran sido acordadas, de acuerdo

al plan de trabajos vigente.

Page 33: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

32

ARTICULO 58°: Mora.

Si la entrega de bienes y/o provisión de servicios contratadas no se terminaran

dentro del plazo contractual y sus prórrogas otorgadas, por causas no justificadas a juicio

de ENARSA, el contratista se hará pasible de una multa que será calculada en la forma

en que se establezca en el P.C.E. Cuando el contratista incurriera en atrasos en la

provisión, previa intimación a regularizar el ritmo de la misma, se hará pasible de la multa

que se prevea en el P.C.E.

En caso que en el P.C.E. se establecieran plazos parciales para determinadas

provisiones, si ellas no estuvieran terminadas en el plazo fijado, entrarán en mora parcial

y se le aplicará la multa que se establezca en el P.C.E.

CAPITULO VII

MODIFICACIONES DE CONTRATO

ARTICULO 59°: Modificaciones de contrato.

ENARSA podrá disponer modificaciones al contrato, en los términos de la Ley Nº

13.064.

ARTICULO 60°: Reajuste de garantía.

Cuando se encomienden modificaciones que impliquen aumento del contrato, el

contratista deberá ampliar en un cinco por ciento (5%) de tal aumento, la garantía de

cumplimiento del contrato.

ARTICULO 61°: Trabajos ejecutados con materiales de mayor valor o sin la conformidad

de ENARSA.

Los contratos ejecutados con materiales de mayor valor que los estipulados, ya sea

por su naturaleza, calidad o procedencia, serán computados al contratista como si los

hubiese ejecutado con los materiales especificados. Los trabajos no ejecutados de

conformidad con las órdenes de servicio comunicadas al contratista, o que no

respondiesen a las especificaciones técnicas, podrán ser rechazados, aunque fuesen de

Page 34: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

33

mayor valor que los estipulados, y en este caso, la Inspección podrá ordenar su

demolición y reconstrucción de acuerdo con lo estipulado en el contrato, estando a cargo

del contratista los gastos provocados por esta causa.

CAPITULO VIII

LIQUIDACION, CERTIFICACION Y PAGO DEL CONTRATO.

ARTICULO 62°: Medición. Certificación.

Al final de cada entrega – conforme cronograma de entrega establecido en el PCE o

etapas del de provisión de servicio, el contratista en colaboración y bajo la supervisión de

la Inspección, efectuará la medición ajustándose a las normas que establezca el P.C.E.

Conformada la misma por la Inspección, el contratista preparará, de acuerdo con ella, los

certificados ajustándose para ello a lo estipulado en el P.C.E. y a las indicaciones

complementarias que pudiera haber formulado la Inspección.

Cada certificado debe comprender la totalidad de la provisión realizada desde el

comienzo del contrato hasta la fecha del certificado, y su valor parcial estará dado por su

excedente sobre el total del certificado del mes anterior.

Los certificados constituirán en todos los casos, documentos provisionales para

pagos a cuenta, sujetos a posteriores rectificaciones, hasta tanto se produzca la

liquidación final y ésta sea aprobada por la autoridad competente.

Las formalidades y detalles de los certificados, se ajustarán a lo establecido en el

PCE.

En caso de desacuerdo en relación con la medición, se extenderá el certificado con

los resultados obtenidos por la Inspección, haciéndose a posteriori, si correspondiera, la

rectificación pertinente, o difiriendo para la liquidación final el ajuste de las diferencias

sobre las que no hubiera acuerdo.

ARTICULO 63°: Retenciones sobre los certificados.

Page 35: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

34

Sobre todos los certificados se retendrá el importe que se determine en el P.C.E.;

estos descuentos se realizarán sin perjuicio de la garantía de cumplimiento de contrato,

para constituir el fondo de reparos. Este fondo quedará en poder del comitente hasta la

Recepción Definitiva del contrato, en garantía de la correcta ejecución de los trabajos y

para hacer frente a reparaciones que fueran necesarias y que el contratista no ejecutara

cuando le fuera ordenado.

El comitente no pagará intereses por las retenciones realizadas en dicho concepto.

ARTICULO 64°: Sustitución del fondo de reparos.

Durante la ejecución de la obra, el contratista podrá sustituir el fondo de reparos por

alguna de las garantías previstas en el artículo 20 del presente pliego.

ARTICULO 65°: Pago de los certificados.

Junto con el certificado, el contratista deberá presentar la factura correspondiente, la

que se ajustará a la legislación vigente, con fecha coincidente a la consignada en el

certificado.

El pago de cada certificado se efectuará dentro de los sesenta (60) días corridos de

la fecha de presentación, en forma completa, de la documentación pertinente. Si en el

P.C.E. se establecieran plazos menores, se tomarán estos últimos.

Fíjase, además, un plazo de diez (10) días que correrán a partir de la presentación

de cada certificado para su aprobación. Si dentro de este último plazo el certificado fuese

observado, el plazo para el pago comenzará en el momento en que el contratista lo

presente con las correcciones del caso. Si el pago se efectuara transcurrido el término

indicado en el primer párrafo del presente, por causa no imputable al contratista, será de

aplicación lo previsto en el artículo 48 de la Ley N° 13.064.

CAPITULO IX

RECEPCION DEL OBJETO DEL CONTRATO

Page 36: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

35

ARTICULO 66°: Recepción Provisoria

El objeto del contrato será recibido provisionalmente por la Inspección ad

referéndum de la autoridad competente cuando se encuentre terminado de acuerdo con el

contrato y se hayan cumplido satisfactoriamente las pruebas y procedimientos

establecidos en el P.C.E. y en el P.E.T.

Se labrará un acta en presencia del contratista o de su representante debidamente

autorizado, prestando conformidad con el resultado de la operación. En dicha acta se

consignará la fecha de la efectiva terminación del objeto, a partir de la cual correrá el

plazo de garantía.

En caso de que el contratista se negara a presenciar el acto o no contestara la

invitación, la que deberá notificarse, la autoridad competente efectuará por sí y ante la

presencia de testigos, esa diligencia, dejando constancia de la citación y de la ausencia

del contratista.

En el acta se consignarán, además, las observaciones que merezcan el objeto por el

contratista, estableciéndose el plazo que se otorgue para su corrección. En caso de

incumplimiento por parte del contratista, se podrá decidir la rescisión del contrato y la

ejecución de los trabajos necesarios para corregir las observaciones formuladas, con

cargo al contratista.

ARTICULO 67°: Plazo de garantía.

Salvo indicación de un plazo especial el P.C.E., el plazo de garantía será de doce

(12) meses. Durante ese plazo el contratista es responsable de las reparaciones

requeridas por los defectos o desperfectos provenientes de la mala calidad o ejecución

deficiente de los trabajos, o vicios ocultos, siempre que ellos no sean consecuencia del

uso indebido de los bienes.

ARTICULO 68°: Recepción Definitiva.

Transcurrido el plazo de garantía, se efectuará una inspección para realizar la

Recepción Definitiva, que se hará con las mismas formalidades que la Recepción

Provisional. Si se comprobare el buen estado del objeto del contrato y el correcto

Page 37: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

36

funcionamiento del mismo quedará recibido definitivamente, dejándose constancia en

acta. En caso de observarse defectos, se acordará un plazo para su corrección, a cuya

expiración se efectuará una nueva verificación del estado del objeto y, si en esta

oportunidad NARSA resolviera aceptarlo, quedará efectuada la Recepción Definitiva.

Si el contratista no hubiese subsanado las observaciones en el plazo acordado,

ENARSA podrá corregirlos con su propio personal o el de terceros., tomando las sumas

necesarias del fondo de reparos.

ARTICULO 69°: Recepciones parciales.

Cuando el P.C.E. prevea el tratamiento separado de diversas partes del objeto del

contrato y les fije plazos individuales de ejecución y garantía, cada uno de ellos será

motivo de Recepción Provisional y Definitiva y devolución de garantía de acuerdo con los

artículos 91, 93 y 95.

Asimismo, ENARSA podrá efectuar recepciones parciales cuando lo considere

conveniente.

ARTICULO 70°: Devolución de garantías.

La garantía de cumplimiento de contrato y los importes retenidos en concepto de

fondo de reparos, le será devuelto al contratista después de aprobada la Recepción

Definitiva del objeto del contrato y una vez satisfechas las indemnizaciones de daños y

perjuicios o cualquier otra deuda que corra por su cuenta.

En caso de recepciones parciales definitivas, el contratista tendrá derecho a que se

le libere o devuelva la parte proporcional de las garantías.

CAPITULO X

RESCISION DEL CONTRATO

ARTICULO 71°: Causas de rescisión.

El contrato podrá rescindirse por cualquiera de las causas establecidas en los

artículos 49 a 54 de la Ley N° 13.064, con las consecuencias en ellos previstas.

Page 38: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

37

ARTICULO 72°: Liquidación de los trabajos y materiales.

CAPITULO XI

DISPOSICIONES VARIAS

ARTICULO 73°: Seguros.

El contratista deberá contar, previo a la iniciación de los trabajos, con los seguros

que se detallan a continuación:

1) Copia del contrato de afiliación a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo conforme a

lo establecido por las Normas vigente en materia de Higiene y Seguridad en la

construcción – Leyes N° 19.587 y 24.557 y su reglamentación Decreto N° 911/96 y las

Resoluciones SRT N° 231/96, 51/97, 35/98, 319/99 y 552/01, como así también toda otra

Norma legal que resulte vigente durante el desarrollo de la obra.

2) Seguro de Vida Obligatorio que cubra a todo el personal afectado al objeto de la

licitación.

3) Seguro de accidentes que cubra al personal de ENARSA.

3) Seguro de Responsabilidad Civil Extracontractual, por el monto que se establezca en el

P.C.E., a su nombre y el de ENARSA, manteniendo a éste cubierto por toda pérdida y/o

reclamo por lesiones, daños y perjuicios causados a cualquier persona y/o bienes de

cualquier clase, que puedan producirse como consecuencia de la ejecución y

mantenimiento de las obras; y por todo reclamo judicial y gastos de cualquier naturaleza,

en relación con ello.

Asimismo, el contratista deberá asegurar la obra contra incendio y otros riesgos,

debiendo tener la póliza valor progresivo que, en todo momento, cubra el total certificado,

y con vigencia hasta la Recepción Provisoria.

Todos los seguros serán contratados en compañías de primera línea y a entera

satisfacción de ENARSA.

Page 39: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

38

En caso de verificarse el incumplimiento de alguno de los requisitos

precedentemente descriptos, no podrá el contratista dar inicio a las tareas, siendo de su

exclusiva responsabilidad las consecuencias que esta situación genere. En caso de que

tal circunstancia se configure con posterioridad al inicio de la obra, se procederá a la

suspensión de ésta, con cargo al contratista, no abonándose ningún importe en concepto

de certificados; pudiéndose inclusive llegar a la rescisión del contrato.

El contratista deberá acompañar al expediente informes semestrales de la

Superintendencia de Seguros de la Nación, donde se determine el estado patrimonial y de

solvencia de la compañía con la que haya contratado el seguro. ENARSA, luego de la

evaluación de dichos informes, podrá requerir el cambio de aseguradora, que deberá

efectuarse en el plazo de setenta y dos (72) horas de notificada esa decisión.

CAPITULO XII

SANCIONES

ARTICULO 74°: Hechos que pueden originar sanciones.

Todo incumplimiento de las condiciones previstas en la documentación contractual o

de órdenes de servicio dará lugar a la aplicación de sanciones, las que serán previstas en

el P.C.E., debiéndose tener en cuenta que las multas deberán ser progresivas y

acumulativas en proporción a los incumplimientos producidos y al monto del contrato.

A tal efecto, podrá habilitarse una cuenta de deméritos en la que se asentará el

puntaje que reflejará las faltas cometidas por el contratista, a partir del cual se medirá el

grado de incumplimiento registrado por éste.

A los efectos del cálculo de las multas, se entenderá por monto del contrato al monto

original más los importes de las modificaciones aprobadas.

ARTICULO 75°: Recursos.

El sancionado podrá, en todos los casos, interponer los recursos establecidos en el

Reglamento de Procedimientos Administrativos. Decreto 1759/72. T.O. 1991.

Page 40: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

39

ARTICULO 76°: Percepción de multas.

El importe de las multas será descontado del primer certificado que se extienda

después de aplicada la sanción, y si el monto del certificado no fuera suficiente, de

cualquier otro crédito que por cualquier concepto tuviera el contratista ante el ENARSA.

Si los créditos precedentemente enunciados tampoco fueren suficientes, los

importes correspondientes podrán ser deducidos de la garantía de cumplimiento del

contrato, en cuyo caso ésta deberá ser repuesta dentro de las cuarenta y ocho (48) horas

siguientes, con apercibimiento, en caso contrario, de rescisión del contrato y la pérdida del

saldo de dicha garantía. La percepción de las multas se hará efectiva aún cuando la

resolución que impuso la sanción hubiese sido recurrida. Si con posterioridad se dejara

sin efecto la sanción, se devolverán los importes retenidos con más un interés

compensatorio de acuerdo a la tasa fijada por el Banco de la Nación Argentina para los

descuentos sobre certificados.

Page 41: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

40

PLIEGO DE CLAUSULAS ESPECIALES

LLAMADO A LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES

A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 03/2007

Page 42: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

41

MEMORIA

PROCEDIMIENTO DE SELECCION:

LICITACION PUBLICA Nº 03/2007 EJERCICIO: 2007

CLASE: ETAPA MULTIPLE

NACIONAL E INTERNACIONAL

SISTEMA DE CONTRATACION: AJUSTE

ALZADO

LICITACION Nº:03/07

VALOR DEL PLIEGO: PESOS TRES MIL QUINIENTOS ($ 3.500)

RETIRO Y VISTA

Lugar/Dirección Plazo y Horario

Oficinas de ENARSA, Av. del Libertador

1068, Piso 2º, Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, (C1112ABN), República

Argentina, TEL. (54-11) 4801-9325.

Vista del Pliego de Bases y Condiciones:

www.enarsa.com.ar

Desde el 3 de Agosto de 2007. De lunes

a viernes, de 10 a 16 hs.

Page 43: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

42

CONSULTAS

Lugar/Dirección Plazo y Horario

Oficinas de ENARSA, Av. Alicia Moreau

de Justo 1780, Piso 2º “E”, Ciudad

Autónoma de Buenos Aires,

CP1107AFJ. TEL. (54-11) 4-894-8470.

Hasta diez días hábiles antes de la

apertura del sobre N°1, de lunes a

viernes, de 10 a 16 hs.

PRESENTACION DE OFERTAS

Lugar Día y Hora

Oficinas de ENARSA, Av. del Libertador

1068, Piso 2º, Ciudad Autónoma de

Buenos Aires. TEL (54-11) 4801-9325

Hasta 30 minutos antes de la apertura

ACTO DE APERTURA

Lugar

Oficinas de ENARSA, Av. del Libertador

1068, 2º Piso, Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Día y Hora

3 de Septiembre de 2007 a las 12 horas.

Page 44: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

43

PLIEGO DE CLAUSULAS ESPECIALES

INDICE

ARTICULO 1: Objeto............................................................................................................. ARTICULO 2: Presupuesto Oficial. ....................................................................................... ARTICULO 3: Ley Aplicable. ................................................................................................. ARTICULO 4: Jurisdicción..................................................................................................... ARTICULO 5: Lugar de Entrega y Condición de Entrega. ARTICULO 6: Sistema de contratación. ................................................................................ ARTICULO 7: Adquisición y vista de pliegos......................................................................... ARTICULO 8: Consultas y aclaraciones al pliego. ................................................................ ARTICULO 9: Del oferente. Habilidad. Formas de Presentación. ......................................... ARTICULO 10: Presentación de las ofertas. ......................................................................... ARTICULO 11: Garantía de mantenimiento de la oferta. ...................................................... ARTICULO 12: Plazo de mantenimiento de la oferta ............................................................ ARTICULO 13: Normas para la presentación de ofertas ...................................................... ARTICULO 14: Acto de apertura del sobre N° 1 ................................................................... ARTICULO 15: Vista y observaciones al contenido del sobre N°1........................................ ARTICULO 16: Parametros de evaluación del sobre N°1 ..................................................... ARTICULO 17: Notificación, publicación e impugnaciones al Dictamen de Evaluación del Sobre N°1 ............................................................................................................................. ARTICULO 18: Acto de preselección .................................................................................... ARTICULO 19: Apertura del sobre N°2. ................................................................................ ARTICULO 20: Criterios de evaluación del sobre N° 2. ........................................................ ARTICULO 21: Dictamen de Evaluación............................................................................... ARTICULO 22: Impugnación-Garantía.................................................................................. ARTICULO 23: De la adjudicación ........................................................................................ ARTICULO 24: Desempate de ofertas-Mejora de ofertas ..................................................... ARTICULO 25: Firma del contrato......................................................................................... ARTICULO 26: Garantia de cumplimiento del contrato ......................................................... ARTICULO 27: Instrumentos contractuales y documentación accesoria. ............................. ARTICULO 28: Orden de prelación de los documentos ........................................................ ARTICULO 29: De la Inspeccion. .......................................................................................... ARTICULO 30: Obligaciones del contratista: seguros........................................................... ARTICULO 31: Obligaciones del contratista: personal. ......................................................... ARTICULO 32: Obligaciones del contratista: Gestiones y habilitaciones .............................. ARTICULO 33: Obligaciones del contratista: Calidad de los materiales. .............................. ARTICULO 34: Cronograma de entregas-certificados de avance. ........................................ ARTICULO 35: Plan de Certificacion - Condiciones de pago................................................ ARTICULO 36: Recepción provisoria .................................................................................... ARTICULO 37: Plazo de garantía. ........................................................................................ ARTICULO 38: Desperfectos. ............................................................................................... ARTICULO 39: Recepción Definitiva. .................................................................................... ARTICULO 40: Normas y reglamentación aplicable..............................................................

Page 45: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

44

ARTICULO 41: Fotografia de los productos .......................................................................... ARTICULO 42: Aprobación o rechazo de los productos ....................................................... ARTICULO 43: Inspecciones................................................................................................. ARTICULO 44: Instrumentos de medición............................................................................. ARTICULO 45: Ensayos........................................................................................................ ARTICULO 46: Garantía de los productos ............................................................................ ARTICULO 47: Penalidades por incumplimientos varios ...................................................... ARTICULO 48: Mora en el Pago ARTICULO 49: Causales de resción por culpa del contratista. ............................................. ARTÍCULO 50.- Retenciones sobre los Certificados ARTICULO 51: Control de Recepcion ARTICULO 52: Cláusula anticorrupción ................................................................................ ANEXO I: PLANILLA DE COTIZACIÓN ANEXO II: MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE LA EMPRESA ANEXO III: MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE CADA DIRECTOR, DIRECTOR SUPLENTE, SINDICO, SOCIO GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD ANEXO IV: DECLARACIÓN JURADA SOBRE ACEPTACIÓN DE COMPETENCIA

ANEXO V.A: DECLARACIÓN JURADA DE JUICIOS CON EL ESTADO

ANEXO V.B: DECLARACIÓN JURADA DE JUICIOS CON ENARSA

ANEXO VI: LEY 25.551- COMPRE TRABAJO ARGENTINO

Page 46: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

45

GLOSARIO

ENARSA: ENERGIA ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA. Comitente.

COMISIÓN EVALUADORA: Es un órgano colegiado, encargado de emitir las circulares

aclaratorias del Pliego, aplicar los criterios de evaluación y recomendar a la autoridad

competente para adjudicar la conveniencia, inconveniencia, admisibilidad o

inadmisibilidad de las ofertas presentadas.

BOLETÍN OFICIAL: Diario oficial de publicaciones de la REPÚBLICA ARGENTINA, donde

se publican las normas jurídicas y en él se difunden las principales etapas vinculadas con

el procedimiento licitatorio: convocatoria, circulares, Dictamen de Evaluación, etc.

CIRCULAR ACLARATORIA: Comunicación emitida por la Comisión Evaluadora destinada

a aclarar cuestiones vinculadas con la presente licitación o a responder a consultas

formuladas por los interesados.

DDU: “Entrega derechos No Pagados” ( Delivered Duty Unpaid ) - INCOTERMS 2000

INTERESADO: Es toda persona física, jurídica o UTE que adquirió un ejemplar del Pliego.

OFERENTE: Es el Interesado que en forma individual o de UTE, presenta una oferta en la

presente licitación.

OFERTA: Es la declaración de voluntad irrevocable, unilateral y recepticia efectuada por

el oferente de conformidad con el Pliego.

ADJUDICATARIO: El proponente al que se ha comunicado la adjudicación de la obra a su

favor, hasta la firma del contrato.

CONTRATISTA: Es el adjudicatario que ha firmado el contrato.

Page 47: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

46

PLIEGO: Comprende el Pliego de Cláusulas Especiales, el Pliego Único de Bases y

Condiciones Generales y el Pliego de Especificaciones Técnicas.

PCE: Pliego de Cláusulas Especiales.

PCG: Pliego Único de Bases y Condiciones Generales o Pliego de Cláusulas Generales

para la Licitación y Contratación de Obras Públicas.

PEM: Puesta en marcha

PET: Pliego de Especificaciones Técnicas.

PRUEBA DE PERFORMANCE: Constatación del cumplimiento de las especificaciones

detalladas por el contratista, durante setenta (72) horas corridas.

API: American Petroleum Institute (API)

UTE: Unión Transitoria de Empresas según Ley de Sociedades Comerciales Nº 19550.

CONSORCIO O CONSORCIO DE COOPERACION: son aquellos reglados por la Ley

26.005.

QA: Aseguramiento de Calidad

QC: Control de Cantidad

Valor actual: Flujo de Fondos descontado a una tasa de descuento. PEM: Puesta en marcha

Page 48: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

47

PLIEGO DE CLÁUSULAS ESPECIALES ARTÍCULO 1: OBJETO

La presente licitación tiene por objeto la adquisición de los bienes y servicios que

se detallan a continuación, destinados a la construcción del Gasoducto del Noreste

Argentino (GNEA).

PRIMERA ETAPA

Para la Estación compresora Nº 1:

• Dos Módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresor de gas centrífugo y sus correspondientes accesorios, que

cumplimenten los requerimientos de las Cláusulas Técnicas y

específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000010 Rev.3 “Hoja de datos”

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de las turbinas y compresores ofertados.

• Una turbina de repuesto de similares características del tipo o modelo

de equipo ofertado. La misma se suministrará en contenedor metálico

apto para su almacenamiento a la intemperie, con sellos herméticos y

presurizados con un gas, que asegure su preservación contra la

oxidación.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación, por

cada modulo de compresión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los dos módulos de compresión.

Page 49: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

48

• Dos kit de repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM)

• Dos cursos de capacitación para el personal operativo de ENARSA

de 160 horas cada uno a dictarse en idioma español, en la estación

compresora a construir en Campo Durán. El primero estará orientado

a la operación de los módulos y a él asistirán un máximo de seis

operadores. El segundo orientado al mantenimiento de los módulos al

que asistirán cinco operadores. En ambos casos, estará a cargo del

contratista, procurar el espacio físico, los equipos informáticos y

demás muebles necesarios para que el dictado de los cursos de

capacitación.

SEGUNDA ETAPA

Para la Estación compresora Nº 1:

• Un módulo de compresión de gas constituido por turbina y

compresor de gas centrífugo de similares características tipo y

modelo de los ofertados para la primera etapa con sus

correspondientes accesorios, que cumplimenten los requerimientos

de las Cláusulas Técnicas y específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000010 Rev.3 “Hoja de datos”

• Un kit de Repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM) del módulo de compresión de gas ofertado.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación del

modulo de compresión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

del módulo de compresión ofertado.

Para la Estación compresora Nº 2:

Page 50: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

49

• Dos módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresor de gas centrífugo y sus correspondientes accesorios, que

cumplimenten los requerimientos técnicos de las Cláusulas Técnicas

y específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000001 Rev.D “Hoja de datos”

• Un kit de Repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha por cada modulo de compresión ofertado (PEM)

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de los módulos de compresión ofertados.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación, por

cada modulo de comprensión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los modulos de compresión ofertados..

• Dos cursos de capacitación para el personal operativo de ENARSA

de 160 horas cada uno a dictarse en idioma español, en la estación

compresora a construir en Juárez. El primero estará orientado a la

operación de los módulos y a él asistirán un máximo de seis

operadores. El segundo orientado al mantenimiento de los módulos al

que asistirán cinco operadores. En ambos casos, estará a cargo del

contratista, procurar el espacio físico equipos informáticos y demás

muebles necesarios para que el proveedor dicte los cursos de

capacitación.

Para la Estación compresora Nº 3:

• Dos módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresores de gas centrífugos y sus correspondientes accesorios,

que cumplimenten los requerimientos técnicos de las Cláusulas

Técnicas y específicamente los documentos:

Page 51: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

50

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000001 Rev.D “Hoja de Datos”

• Un kit de repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM) por cada modulo de compresión ofertado.

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de los módulos de compresión ofertados.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación por cada

modulo ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los módulos de compresión ofertados.

• Una turbina de repuesto del mismo tipo y modelo del equipo

ofertado para las Estaciones Compresoras Nº 2 y 3. La misma se

suministrará en contenedor metálico apto para su almacenamiento a

la intemperie, con sellos herméticos y presurizados con gas, que

asegure su preservación contra la oxidación.

CONDICIONES PARTICULARES REQUERIDAS:

1. Todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos,

sin uso y contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño

y materiales.

2. En los equipos a proveer se requiere la utilización de reductores de emisiones

ambientales como NOx y CO.

3. Garantizar los valores de potencia y consumo de gas combustible para las dos

condiciones operativas requeridas indicadas en el documento adjunto GNEA-IB-

3085-M-HD-000010 Rev.3 “Hoja de Datos” (100% y 80% del flujo total a comprimir).

Page 52: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

51

4. Asimismo, el proveedor deberá hacer entrega de los manuales de operación y

mantenimiento de los equipos turbocompresores y de sus accesorios en idioma

español, conjuntamente con los bienes descriptos y de acuerdo al Cronograma de

Entrega.

ARTÍCULO 2.- PRESUPUESTO OFICIAL

El presupuesto oficial de la presente licitación, asciende a la suma de $

247.947.464,67 (DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE MILLONES NOVECIENTOS

CUARENTA Y SIETE MIL CUATROSCIENTOS SESENTA Y CUATRO CON 67/100).

El presupuesto consignado precedentemente incluye el valor de los bienes y

servicios objeto de la presente licitación, más los tributos respectivos.

ARTÍCULO 3.- LEY APLICABLE

La presente licitación se realiza en el marco de los Decretos Nº 267/07 y 805/07 y

la Resolución Nº 412/07 del MINSTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSIÓN

PÚBLICA Y SERVICIOS.

En cumplimiento de las normas citadas, la presente se regirá por la Ley Nº 13.064;

por las disposiciones del Título I del Régimen de Contrataciones de la Administración

Pública Nacional aprobado por el Decreto Nº 1.023 de fecha 13 de Agosto de 2001, en

tanto no se opongan a la ley mencionada en primer término, por este Pliego y por las

Circulares que se emitan en consecuencia.

En todo cuanto no esté expresamente previsto en las normas mencionadas en el

párrafo anterior, será de aplicación el Derecho Argentino, al que los oferentes se someten

por el solo hecho de adquirir el Pliego y/o de presentar ofertas en esta licitación, con

renuncia expresa a cualquier otra normativa que pudiera resultar aplicable.

En materia de legalizaciones y de reconocimiento de documentos emitidos por

autoridades extranjeras, se aplicarán los convenios vigentes entre la REPUBLICA

ARGENTINA y el Estado del que provengan dichos documentos.

La adquisición del presente pliego implicará pleno conocimiento y aceptación de

todas las condiciones y requisitos establecidos en la normativa mencionada.

Page 53: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

52

El cómputo de los plazos se realizará de acuerdo al Decreto/ Ley 19.549/72, en

consecuencia, los días se contarán como días hábiles administrativos, salvo que

expresamente se consignare lo contrario en el presente Pliego.

ARTÍCULO 4.- JURISDICCION

Los interesados, oferentes, adjudicatario y contratista se someten, para la

resolución de toda cuestión vinculada a la interpretación, aplicación o ejecución de las

obligaciones dimanadas del presente Pliego, a la jurisdicción de los Tribunales Nacionales

en lo Contencioso Administrativo Federal con sede en la CIUDAD AUTONOMA DE

BUENOS AIRES de la REPUBLICA ARGENTINA, con renuncia expresa a cualquier otro

fuero o jurisdicción, judicial o arbitral, nacional o internacional, que pudiere corresponder y

a la posibilidad de recusar sin causa. La sola presentación de la oferta importa la

aceptación de esta jurisdicción.

El oferente o su apoderado o representante legal, deberá completar la

declaración de aceptación de competencia contenida en el ANEXO III del presente Pliego.

ARTÍCULO 5.- LUGARES DE ENTREGA y CONDICION DE ENTREGA

Los lugares de entrega de los equipos son:

- Estación Compresora Nº 1: Campo Durán, Pcia. de Salta. Coordenadas geográficas: 22 11 50.98 S 63 34 5.14 W

- Estación Compresora Nº 2: Juárez, Pcia. de Formosa. Coordenadas geográficas: 23 49 55.70 S 61 58 36.27 W

- Estación Compresora Nº 3: Gato Colorado, Pcia. de Santa Fe. Coordenadas geográficas: 28 5 25.47 S 61 10 20.57 W

Nota: Coordenadas POSGAR Proyección Gauss Kruger-Elipsoide WGS 84

Condición de Entrega:

Page 54: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

53

1) Bienes: a) Cuando se trate de bienes que provengan del extranjero la condición de entrega

será DDU (INCOTERMS 2000), en los lugares de entrega indicados precedentemente.

b) Cuando se trate de bienes que provengan de la República Argentina, los mismos

serán entregados sobre medio de transporte en los lugares de entrega indicados

precedentemente.

2) Servicios:Los servicios serán prestados en el lugar indicado en cada una de las etapas

detalladas en el Artículo 1.

ARTÍCULO 6.- SISTEMA DE CONTRATACIÓN

ENARSA contratará bajo el Sistema de AJUSTE ALZADO, aceptando el oferente

por la sola presentación de su oferta tal modalidad de contratación y asumiendo el

compromiso de entregar los productos contratados conforme a su fin y requerimientos

técnicos y legales del presente pliego licitatorio.

ARTÍCULO 7.- ADQUISICIÓN Y VISTA DE PLIEGOS

El Pliego de la presente licitación estará a la vista y podrá ser adquirido por todo

interesado durante el plazo y en el horario establecidos en la MEMORIA en las oficinas de

ENARSA, sitas en Av. del Libertador Nº 1068, Piso 2º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

y se encontrará a disposición de los interesados en la página Web de ENARSA:

www.enarsa.com.ar.

El costo del presente Pliego asciende a la suma de PESOS TRES MIL

QUINIENTOS ($ 3.500, 00).

ARTÍCULO 8.- CONSULTAS Y ACLARACIONES AL PLIEGO

Durante la etapa de adquisición de pliegos y hasta DIEZ (10) días hábiles antes de

la apertura, los interesados podrán formular consultas relacionadas con la presente

licitación. Las mismas serán formuladas por escrito y presentadas indefectiblemente en

Page 55: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

54

las oficinas de ENARSA, Av. Alicia Moreau de Justo Nº 1780, Piso 2° E, CP1107AFJ,

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con firma del oferente o su representante legal y

harán concreta referencia a los puntos a aclarar.

Si a criterio de ENARSA la consulta es pertinente y contribuye a una mejor

comprensión e interpretación del Pliego, elaborará una circular aclaratoria, la cual será

publicada por UN (1) día en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, y,

simultáneamente con dicha publicación, notificada al consultante y al resto de los

interesados. Igual procedimiento se observará en aquellos casos en los que el ENARSA

estime pertinente efectuar aclaraciones de oficio.

Tanto las circulares emitidas como consecuencia de las consultas formuladas por

los interesados, como las que ENARSA efectúe de oficio, pasarán a formar parte, a partir

de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, del

presente Pliego.

ARTÍCULO 9.- DEL OFERENTE. HABILIDAD. FORMAS DE PRESENTACIÓN.

Solo pueden ser oferentes los fabricantes de los bienes requeridos en la presente

licitación.

La oferta presentada por quien no posea la calidad de fabricante será desestimada

sin más trámite.

Por la sola circunstancia de formular la oferta, se tendrá al oferente por conocedor

de las bases y condiciones del llamado y de las características de los bienes y servicios

licitados, por lo que no podrá con posterioridad invocar en su favor los errores en que

pudiere haber incurrido al formular la oferta, o duda o desconocimiento de las cláusulas y

disposiciones legales aplicables. La sola presentación de la oferta implicará la aceptación

de las condiciones establecidas en el Pliego.

Pueden ser oferentes las personas físicas, sociedades y Uniones Transitorias de

Empresas y/o Consorcios que reúnan los requisitos establecidos en el Pliego.

Para el caso de que la oferta se efectuare en forma conjunta por más de una

empresa, deberá unificarse la personería, otorgando poder especial al representante

común con facultades suficientes para actuar, obligar y responsabilizar a todos y cada uno

Page 56: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

55

de los integrantes en el trámite licitatorio, y con validez a los efectos de la adjudicación y

suscripción del Contrato.

Cada uno de los oferentes o en su caso los integrantes quedará obligado ilimitada y

solidariamente por toda y cualquier obligación o responsabilidad emergente de la

presentación de la oferta, la Adjudicación y suscripción del contrato, debiendo así

declararlo expresamente en su carta de presentación y en su caso, en los poderes

acordados al representante común.

Para presentarse a esta licitación, los oferentes deberán acreditar no hallarse

incursos en ninguna de las causales de inhabilidad previstas por el PCG. A tal efecto las

personas físicas, y, en el caso de personas jurídicas, sus presidentes, directores,

directores suplentes, síndicos, socios gerentes y representantes legales deberán

presentar, integrando la Carpeta “A” las Declaraciones Juradas contenidas en los

ANEXOS I y II.

Los oferentes que se presenten asociados bajo un contrato de colaboración

empresaria deberán hacerlo mediante la constitución de un Consorcio de Cooperación el

cuál se regirá por la Ley 26.005 o una UTE, en los términos del Capítulo III, Sección II de

la Ley Nº 19.550, de Sociedades Comerciales, acompañando a su oferta el contrato

constitutivo de la misma o, en su defecto, el compromiso formal de su constitución.

Tanto el compromiso de constitución como el contrato constitutivo de los

Consorcios de Cooperación o las UTE deberán otorgarse por instrumento público y,

además de lo requerido por sus regímenes particulares, contener expresamente:

a) La determinación de su objeto que deberá coincidir con el de la presente

licitación, indicando concretamente las actividades y medios para su

realización.

b) El compromiso expreso de cada uno de sus integrantes de asumir la

responsabilidad principal, solidaria e ilimitada por todas y cada una de las

empresas/ empresarios individuales asociados, respecto del cumplimiento de

todas las obligaciones emergentes de la presente licitación; de la Adjudicación

y cualquier obligación contractual por el plazo de duración del contrato.

Page 57: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

56

c) El compromiso de mantener la vigencia de la UTE/ Consorcio de

Cooperación por un plazo superior al fijado para el cumplimiento de todas las

obligaciones emergentes de esta licitación;

d) El compromiso de no introducir modificaciones en los Estatutos de las

empresas integrantes que importen una alteración de la responsabilidad, sin la

aprobación previa y expresa de ENARSA;

e) El compromiso de actuar exclusivamente bajo la representación unificada

establecida en sus respectivos contratos constitutivos.

Junto con el contrato o compromiso de constitución de la UTE ó del Consorcio de

Cooperación deberá acompañarse copia autenticada de las actas por las que, el órgano

competente de cada una de las sociedades integrantes de la Unión/Consorcio de

Cooperación, haya aprobado la constitución de la misma. Cada una de las integrantes de

la UTE/Consorcio deberá presentar, además, la totalidad de la documentación que el

presente PCE exige a las sociedades legalmente constituidas, debiendo unificar el

domicilio y la personería.

ARTÍCULO 10.- PRESENTACION DE LAS OFERTAS

La presentación de las ofertas se realizará en la fecha y hora establecidas en la

MEMORIA de este PCE, en las oficinas de ENARSA, sita en Av. del Libertador Nº 1068,

Piso 2º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, hasta media hora antes

de la apertura de las ofertas. No se aceptarán ofertas enviadas por correspondencia.

ARTÍCULO 11.- GARANTIA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Para cotizar en la presente licitación es obligatorio presentar una garantía de

mantenimiento de la oferta, por un monto equivalente al UNO POR CIENTO (1 %) del

Presupuesto Oficial estipulado en el Artículo 2º de este Pliego.

La presente garantía tendrá validez por un plazo que debe exceder en treinta (30)

días la fecha de vencimiento del período de validez de la oferta.

Los medios de afianzamiento admitidos en concepto de garantía de mantenimiento

de oferta serán los siguientes:

Page 58: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

57

a) Depósito en el BANCO DE LA NACION ARGENTINA, Sucursal Plaza de

Mayo, a nombre de Energía Argentina Sociedad Anónima, Cuenta Corriente Nº 3590/19.

b) Aval bancario u otra fianza a satisfacción de ENARSA, constituyéndose el

fiador en deudor solidario, liso y llano y principal pagador con renuncia a los beneficios de

división y excusión en los términos del 2.013 del Código Civil, así como al beneficio de

interpelación judicial previa. Dicha fianza o aval deberá ser otorgada por una institución

bancaria internacionalmente reconocida.

c) Póliza de seguro de caución emitida por una compañía autorizada a operar

por la Superintendencia de Seguros de la Nación, constituyéndose el asegurador en

deudor solidario, liso y llano y principal pagador con renuncia expresa a los beneficios de

división y excusión en los términos del 2.013 del Código Civil, así como al beneficio de

interpelación judicial previa.

En caso de fabricantes extranjeros, la póliza podrá tener por tomador a su

representación permanente o sucursal debidamente constituida en el país.

En los casos en que la cotización se hiciere en moneda extranjera, el importe de la

garantía se calculará sobre la base del tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA

NACION ARGENTINA vigente al cierre del día anterior a la fecha de constitución de la

garantía.

La falta de constitución de las garantías exigidas o su constitución en forma no

ajustada a las disposiciones que anteceden constituirá una causal de inadmisibilidad de la

oferta.

ARTÍCULO 12.- PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA

Los oferentes están obligados a mantener sus ofertas por el término de CIENTO

VEINTE (120) días corridos, contados a partir de la fecha de la apertura de la licitación o

hasta la firma del contrato, lo que ocurriere primero, mediante la constitución de la

garantía prevista en el Artículo 11 del presente pliego.

La obligación de mantenimiento de la oferta se renovará en forma automática por

períodos de TREINTA (30) días corridos, si el oferente no hiciese saber su voluntad

expresa de desistir de la oferta con no menos de DIEZ (10) días corridos de antelación a

su vencimiento.

Page 59: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

58

ARTÍCULO 13.- NORMAS PARA LA PRESENTACION DE OFERTAS

La oferta estará contenida en DOS (2) sobres o paquetes cerrados identificados

con los Números “1” y “2”. En el exterior de dichos sobres o paquetes sólo se consignarán

los datos relativos a la presente licitación (número de licitación, objeto y expediente por el

que tramita), la fecha y hora establecidas para la apertura (en el caso del Sobre Nº “1”) y

la identificación del oferente (nombre y apellido o razón social, Nº de CUIT o equivalente).

Ambos sobres o paquetes serán presentados en forma simultánea, hasta la fecha y hora

indicadas en la MEMORIA.

13. 1.Normas y Formalidades comunes a ambos sobres

13.1.a Firma del oferente o su representante legal: Cada foja de la oferta, incluidos los

planos, fotocopias de certificados y toda documentación que se agregare a la misma,

deberá estar foliada, firmada y sellada por el oferente o por su representante legal. En el

caso de documentación de contenido técnico, la misma deberá estar suscripta, además,

por el Representante Técnico designado por el oferente, quien será responsable del

contenido y exactitud de la información suministrada.

13.1.b. Certificaciones, legalizaciones y traducciones: Toda la documentación presentada

en fotocopia deberá ser legible y estar debidamente certificada por escribano público y

legalizada si correspondiere, para ser considerada en el presente llamado licitatorio. Los

documentos emitidos por autoridades extranjeras deberán presentarse legalizados por

autoridad consular o con su respectiva apostilla o el trámite de autenticación pertinente,

de acuerdo a la legislación argentina y convenios internacionales vigentes con el país de

procedencia. Los documentos y asientos contables deberán hallarse firmados en todas

sus hojas por Contador Público matriculado en la jurisdicción que corresponda, y

legalizados por el Consejo Profesional o entidad profesional competente en el país de que

se trate. La documentación presentada en idioma extranjero deberá contar con su

correspondiente traducción al español, realizada por traductor matriculado, y legalizados

por el Colegio de Traductores respectivo. En caso de discrepancias entre la versión en

idioma extranjero y su traducción al español, prevalecerá esta última.

Page 60: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

59

13.1.c. Cantidad de copias: Los oferentes deberán entregar toda documentación

requerida en TRES juegos, a saber: UN original y DOS copias. Si existieren discrepancias

entre el original y las copias, prevalecerá lo expresado en los originales, sin perjuicio de la

responsabilidad que al oferente correspondiere por los perjuicios o errores de

interpretación ocasionados como consecuencia de dichas discrepancias.

13.1.d. Idioma de la oferta: La oferta y los documentos relativos a ella deberán constar en

idioma español.

13.1.e. La sola presentación de la documentación requerida por el presente pliego

autoriza a ENARSA a confirmar e investigar sobre la veracidad de los antecedentes que

los mismos contienen, sin que el oferente pueda negarse amparándose en normas de

confidencialidad.

La denegatoria de tal solicitud será causal de desestimación de su oferta y de

pérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta.

13.2. Contenido y formalidades del Sobre Nº 1

El Sobre Nº 1 deberá contener TRES carpetas: una correspondiente a los

Antecedentes Empresarios y Económico-Financieros, otra a los Antecedentes Técnicos y

otra a la Oferta Técnica.

13.2. a. Antecedentes Empresarios y Económico-Financieros

El primer folio de la Carpeta de Antecedentes Empresarios y Económico-

Financieros, será un índice que detallará acabadamente el contenido de la misma y

responderá a la foliatura asignada por el oferente. Seguidamente, deberán incluirse los

siguientes documentos en ORIGINAL Y DOS copias, en el orden aquí consignado:

13.2.a.1 Constitución de domicilio: Los oferentes, nacionales o extranjeros, deberán

constituir, a todos los efectos relacionados con la presente licitación, domicilio en la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el cual serán válidas todas las notificaciones y

diligencias que se practiquen, mientras el oferente no manifieste fehacientemente al

Page 61: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

60

ENARSA su voluntad de constituir uno nuevo. Además de dicho domicilio, los oferentes

deberán informar su número de teléfono, fax y un e-mail donde poder cursarles

comunicaciones vinculadas con la presente licitación.

13.2.a.2 Copia autenticada del contrato constitutivo de la sociedad y en su caso, del

contrato o compromiso de constitución de la UTE/ Consorcio de Cooperación.

13.2.a.3 Instrumento que acredite la representación del firmante: Deberá acompañarse a

la oferta el instrumento que acredite la representación de quien suscribe la misma (poder

con facultades suficientes, acta de directorio, etc.), debidamente autenticados.

13.2.a.4 Últimos DOS (2) balances de cierre de ejercicio: Dichos balances deberán estar

suscriptos por Contador Público y legalizados por el Consejo Profesional de Ciencias

Económicas o equivalente en la sede social principal del oferente. Si se tratare del

representante o sucursal no permanente de una empresa extranjera, deberá presentar los

balances de la firma representada, debidamente certificados en origen o apostillados.

Cuando la fecha de cierre del último ejercicio o la fecha límite de presentación del último

balance sea igual o mayor a SEIS (6) meses anteriores a la fecha de apertura, deberá

presentarse un estado de situación patrimonial auditado del período no comprendido en el

último balance cerrado. Asimismo y en el caso de que los balances se encontraren en

moneda extranjera, deberá acompañarse conversión de los valores resultantes del mismo

a pesos, tomando como base el tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA NACION

ARGENTINA, del día anterior al cierre del balance respectivo, suscripta por Contador

Público y legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. A dicha

conversión deberá acompañarse una nota, donde el profesional interviniente exprese los

criterios que ha utilizado para la evaluación y exponga los rubros que integran los estados

contables respectivos.

En caso de que la moneda original del balance no sea cotizada por el BANCO DE LA

NACIÓN ARGENTINA, se admitirá que la conversión sea efectuada en primer lugar a

dólares estadounidenses tomando como base el tipo de cambio vendedor de la Reserva

Federal de los Estados Unidos y luego de dólares a pesos de acuerdo al tipo de cambio

establecido por el presente Artículo.

Page 62: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

61

Cabe destacar que el Estado de Situación Patrimonial al que hace referencia el Artículo

mencionado, deberá ser suscripto por Contador Público y legalizado por el Consejo

Profesional de Ciencias Económicas o entidad equivalente en la sede social principal del

oferente, acompañando además el correspondiente dictamen de auditoria externa.

13.2.a.5 Referencias bancarias y comerciales: Los oferentes deberán acompañar a su

propuesta, referencias bancarias emitidas por entidades financieras autorizadas a operar,

de acuerdo a lo dispuesto por la Ley Nº 21.526 o de acuerdo a las leyes del país donde

tenga la sede principal de sus negocios la sociedad, así como referencias comerciales

comprobables.

13.2.a.6 Certificado fiscal para contratar vigente o documento equivalente que acredite la

inexistencia de deudas fiscales y previsionales: Los oferentes nacionales deberán

presentar certificado fiscal para contratar vigente emitido por la Administración Federal de

Ingresos Públicos de acuerdo a la Resolución General de AFIP 1814/05. Asimismo, los

oferentes deberán acompañar a su propuesta una declaración jurada de que no poseen

deudas exigibles por ningún concepto con el Estado Nacional, Provincial y/o Municipal ni

con ENARSA.

Para el caso de empresas extranjeras, deberán presentar el documento equivalente al

certificado fiscal que corresponda en el país de origen.

13.2.a.7 Recibo que acredite la adquisición del Pliego: Los oferentes deberán acompañar

a su presentación, copia autenticada del recibo que acredite la adquisición del Pliego.

13.2.a.8 Declaración jurada de habilidad para contratar con el Estado, así como con

ENARSA (ANEXO III del PCE).

13.2.a.9 Declaración jurada de aceptación de competencia (ANEXO IV del PCE)

13.2.a.10 Declaración jurada de juicios con el Estado Nacional y con ENARSA (ANEXOS

IV.a. y IV.b. del PCE)

Page 63: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

62

13.2.a.11 Garantía de mantenimiento de oferta (Artículo 11 del PCE).

13.2.a.12 En caso que el oferente fuere una firma extranjera, deberá acreditar la

existencia de representación permanente o sucursal en la República Argentina. En su

defecto deberá presentar un compromiso expreso a tales fines para el caso de

adjudicación.

13.2.a.13. En el caso de oferentes nacionales deberán adjuntar:

• Constancia de inscripción en la Administración Federal de Ingresos Públicos.

• Constancia de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y/o Convenio

Multilateral.

• En caso de corresponder constancia de inscripción como agente de recaudación

de impuestos provinciales o nacionales.

• En caso de corresponder constancia de exención y/o exclusión de impuestos

nacionales, provinciales y/o municipales.

13.2. b Carpeta de Antecedentes Técnicos

13. 2.b.1 Nómina de contratos y órdenes de compra de temática y envergadura similares

a la que se licita, incluyendo localización, una breve descripción del objeto de

contratación, información del cliente, tipo de bienes, cantidades provistas, fecha de inicio,

de finalización y monto de cada contrato. El oferente deberá acreditar antecedentes en la

provisión de este tipo de turbo compresores.

13.2.b.2 Copias debidamente autenticadas de contratos, órdenes de compra y todo otro

documento tendiente a acreditar la realización de los contratos declarados en

cumplimiento de lo dispuesto por los apartados anteriores y del desempeño del oferente

en los mismos.

13.2.b.3. Constancia de certificación de las normas calidad, en el caso de que los

oferentes posean procedimientos de aseguramiento de la calidad.

Page 64: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

63

13.2.b.4. Los oferentes deberán acompañar a su oferta la folletería, planos, instructivos y

toda otra documentación tendiente a posibilitar la evaluación técnica del material ofertado.

Dicha documentación deberá presentarse en idioma español, o con la correspondiente

traducción, la que correrá por cuenta del oferente y será realizada por un traductor de la

matrícula u otra persona técnicamente competente.

13.2.b.5. A los fines de acreditar la capacidad exigida, los oferentes deberán indicar

clientes y lugares donde las unidades se encuentran en operación, acompañando la

documentación probatoria pertinente.

13.2.b.6. Designación del profesional que actuará en carácter de Representante Técnico,

con la conformidad de dicho profesional respecto de la designación y su Currículum Vitae.

La designación definitiva de dicho profesional quedará sujeta a la conformidad de

ENARSA.

13.2.b.7 Información relativa a la idoneidad del personal, materiales, medios económicos

y técnicos, que permitan verificar que el Oferente se encuentra en condiciones de

cumplimentar las obligaciones emergentes del presente pliego.

13.2.b.9. Nómina detallada de equipos similares a los ofrecidos, que se encuentren

operando en el mundo y fundamentalmente en Argentina. Detallar los clientes y plantas

compresoras donde se encuentren en operación.

13.2. c Carpeta de Oferta Técnica.

13.2.c.1 Oferta Técnica

A los efectos de poder determinar el producto ofertado, el oferente transcribirá las

características del equipo a cotizar describiendo detalladamente el tipo de producto y

calidad ofrecida.

13.2.c.2 Cronograma de fabricación:

Page 65: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

64

Junto con su propuesta, los oferentes deberán presentar para cada módulo turbocompresor

un cronograma o plan de fabricación, que demuestre el avance físico para cada fase

productiva. Dicho plan o cronograma deberá estar dividido en etapas o fases mensuales.

Asimismo, deberá adjuntarse el cronograma de test de ensayos a realizarse en fábrica por

el proveedor.

13.2.c.3 Procedimiento:

El Oferente deberá presentar con su oferta un Procedimiento completo de Manipuleo,

Transporte y Estiba de los turbocompresores, sus accesorios y demás elementos auxiliares

a los mismos.

La Comisión evaluará la consistencia entre el Procedimiento presentado y el cronograma

de entrega.

13.2.c.4. Precisar la cantidad de horas de funcionamiento a partir de las cuales el

proveedor considera necesario efectuar una recorrida general de las turbinas (overhaul),

el tiempo que insume la misma y donde se realizará el trabajo.

13.2.c.5. Precisar el régimen de servicios y paradas anuales que el proveedor recomienda

realizar y el tiempo que insume cada una de ellas.

13.2.c.6. En caso de que los equipos ofertados sean de más de un modelo, indicar en un

listado específico, las piezas que puedan ser intercambiadas entre los mismos.

13.3 Contenido y formalidades del Sobre Nº 2

13.3. a OFERTA ECONOMICA:

La oferta económica deberá estar debidamente volcada en la “PLANILLA DE

COTIZACIÓN” que como ANEXO I forma parte del presente PCE. Dicha oferta deberá

contener los precios unitarios y el precio total de los bienes y servicios que se propone

suministrar de acuerdo al presente, debiendo precisarse, entre otros, los siguientes datos:

Page 66: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

65

Precisar el costo de cada recorrida general (overhaul) para cada modulo ofrecido.

Este valor no forma parte del objeto de la presente licitación, no obstante deberá

consignarse a los efectos de la aplicación de la formula establecida en el Articulo

21 del PCE. Precisar descripción y cantidades, con sus precios unitarios, de un Kit de repuestos

necesarios para asegurar la puesta en marcha (PEM) de los equipos.

Precisar descripción y cantidades, con sus precios unitarios de un Kit de repuestos

necesarios, para DOS (2) años de operación por tipo o modelo de equipo ofertado.

Precisar descripción con sus precios unitarios, de los kits de herramientas

especiales recomendadas por el proveedor a ser utilizadas en el mantenimiento de

las turbinas y los compresores. Se suministrará un listado y descripción de las

mismas.

Precisar detalle del personal y el precio global con que el proveedor suministrará

para realizar el alistamiento y puesta en marcha (PEM) de cada equipo

turbocompresor. El proveedor indicará el tiempo considerado en su oferta para este

servicio. El mismo debe incluir las pruebas de 72 horas de marcha ininterrumpida y

las verificaciones que sean -a criterio de ENARSA- necesarias realizar para

verificar la recepción de los equipos suministrados.

Desagregar el precio del transporte de los bienes hasta el lugar de destino indicado

en el Artículo 5 del PCE.

En el precio cotizado por los turbocompresores, el proveedor deberá incluir a su

costo, el valor de los pasajes aéreos, alojamientos, traslados y alimentación, de

CUATRO (4) representantes de ENARSA, que asistirán a presenciar los test de

ensayos del a realizarse en fábrica por el proveedor. El proveedor indicará en su

oferta, las previsiones incluidas en la misma (hitos y duración de los eventos).

MONEDA DE COTIZACION

La moneda de cotización será dólares estadounidenses.

El precio ofertado debe mantenerse durante todo el contrato para el caso de ser

adjudicado, no pudiendo ser actualizado ni variado bajo ninguna circunstancia. ENARSA

no reconocerá ningún adicional o gasto por cualquier concepto que no esté especificado

Page 67: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

66

en las ofertas. Los precios cotizados serán cotizados a todos los efectos fijos e

inamovibles.

No será de aplicación el Decreto 1295/02.

OFERTAS ALTERNATIVAS

No se aceptarán ofertas alternativas.

Cotización – Errores

Si el total cotizado no respondiera al precio unitario, prevalecerá el unitario.

Todo error de cotización denunciado por el oferente antes de la adjudicación, producirá la

desestimación de la oferta, con pérdida de la garantía en la proporción que corresponda.

Dado que ENARSA es Responsable Inscripto en el Impuesto al Valor Agregado, el

Oferente deberá efectuar su cotización discriminando la parte del precio y la del impuesto.

En los casos en que la contratación, a juicio del Oferente, no estuviera gravada alcanzada

por el impuesto, o el Oferente estuviera exento de tributarlo, deberá indicarlo

expresamente, haciendo mención de la normativa o Resolución que lo establezca.

En el caso de resultar contratista un Oferente que haya cotizado sin impuesto, por

considerar que la contratación no está alcanzada por el gravamen, ENARSA no

reconocerá bajo ningún concepto dicho impuesto, si la exención aludida, al momento de la

cotización, no fuera procedente a juicio de la AFIP.

Se destaca que si la contratación estuviese gravada con el impuesto y el Oferente no

discriminó el mismo - en el caso de tratarse de un Responsable Inscripto - ni hizo

aclaración alguna sobre el gravamen, ENARSA considerará que en el precio cotizado está

incluido dicho impuesto, procediendo - en el caso de resultar contratista - a discriminar la

parte del precio y del Impuesto al Valor Agregado al emitir el Contrato respectivo,

debiendo las facturaciones correspondientes adecuarse a tal requisito.

ARTÍCULO 14.- ACTO DE APERTURA DEL SOBRE Nº 1

En la fecha y hora indicadas en la Memoria, se procederá a la apertura del Sobre

Nº 1. En dicha oportunidad se labrará un acta donde se consignarán los siguientes datos:

Page 68: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

67

nombre de los oferentes y la forma de constitución de la garantía. También se hará

constar la reserva del Sobre Nº 2.

ARTÍCULO 15.- VISTA Y OBSERVACIONES AL CONTENIDO DEL SOBRE Nº 1

Los oferentes podrán tomar vista de las ofertas dentro de los CINCO (5) días

hábiles siguientes a la fecha de apertura, término en el cual podrán presentar, asimismo y

si lo estimaren procedente, observaciones respecto al contenido del Sobre Nº 1.

Vencido dicho plazo de vista, comenzará el período de evaluación de las ofertas,

durante el cual las actuaciones permanecerán reservadas, hasta que se emita y publique

el dictamen respectivo.

ARTÍCULO.16- PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DEL SOBRE Nº 1

A efectos de la evaluación de las Propuestas, se podrá solicitar a los participantes

aclaraciones a su presentación, siempre que las mismas no modifiquen la original, ni

alteren el principio de igualdad entre los participantes.

Asimismo, ENARSA, durante el período de evaluación de ofertas, efectuará las

verificaciones y/o inspecciones de la planta del fabricante de las turbinas, compresores y

demás elementos constitutivos de su provisión, que considere pertinentes para comprobar

los antecedentes técnicos expuestos.

En caso de que el Oferente no suministre los elementos que puedan solicitarse o

no permita efectuar las verificaciones o inspecciones correspondientes, ENARSA

desestimará la oferta, lo cual quedará asentado en el Registro de Proveedores de

ENARSA, como así también se hará pasible de las sanciones que puedan corresponder.

La oferta que no alcance los requisitos mínimos establecidos a continuación será

considerada como “Inadmisible”:

A) Antecedentes Técnicos: Puntaje (PTec):

Máximo posible: 60 (sesenta) puntos.

Mínimo requerido: 40 (cuarenta) puntos.

B) Aspectos Empresarios: Puntaje (PEmp):

Máximo posible: 40 (cuarenta) puntos.

Page 69: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

68

Mínimo requerido: 24 (veinticuatro) puntos.

Para resultar seleccionada la Oferta deberá obtener un mínimo de 40 (cuarenta)

puntos en PTec y 24 (veinticuatro) puntos en PEmp.

La suma de la calificación de los aspectos A y B no deberá ser inferior a 70

(setenta) puntos.

Los criterios de evaluación mencionados en los párrafos precedentes se aplicarán

de modo acumulativo o combinado, es decir que los oferentes deberán cumplir ambos

mínimos (mínimo global y mínimo por aspecto) para poder precalificar.

El puntaje final obtenido (PF) será el resultado de la suma del puntaje obtenido en

los aspectos técnicos y el puntaje obtenido en los aspectos empresarios: PF = PTec +

PEmp.

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN

A) Antecedentes técnicos: Puntaje (Ptec)

El puntaje de antecedentes técnicos, se calificará sobre la base de la información

proporcionada por los oferentes en cumplimiento de lo solicitado en los Pliegos y de

aquella información complementaria o ampliatoria que la Comisión Evaluadora obtenga,

como consecuencia de las inspecciones, verificaciones y toda otra diligencia llevada a

cabo durante la etapa de evaluación de las propuestas.

Los puntajes obtenidos en los rubros A1 a A4 (que abajo se detallan) serán

otorgados de acuerdo a la discriminación establecida en el inciso A) de las Planillas de

Evaluación de Ofertas que complementa este Artículo.

A1. El Oferente deberá presentar los antecedentes que lo acrediten como proveedor de

equipos de las características técnicas similares a las requeridas en el PET, en los

últimos CINCO (5) años.

En todos estos conceptos se deberá contar con antecedentes de magnitud y

complejidad equivalente a los mismos rubros que forman parte de la adquisición

objeto de la presente licitación. En tal sentido se considerará la cantidad de

proyectos presentados como antecedentes. Puntaje máximo: 40 (cuarenta) puntos.

Page 70: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

69

Para el caso de una UTE/Consorcio, se evaluará como la sumatoria de la cantidad y

montos de los contratos de cada uno de los miembros de la UTE/Consorcio. En

consecuencia, no se admitirá que algún integrante de la Unión/Consorcio no cuente

con experiencia.

Los antecedentes en provisiones similares deberá ser reunidos y acreditados por

quien revista el carácter de oferente en la licitación.

Para el caso de UTE/Consorcio, se sumarán los antecedentes de cada uno de sus

miembros.

A2. El Oferente deberá presentar los antecedentes que lo acrediten como proveedor

certificado en procedimientos que garanticen la calidad de los materiales con las

características técnicas a las requeridas en el PET. Puntaje máximo: 20 (veinte)

puntos.

PLANILLA DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS TÉCNICOS

A1 Antecedentes de la empresa en la provisión de

turbocompresores similares a los solicitados

Máximo: Asignado

ha provisto más de 500 40

ha provisto de 51 y hasta 499 inclusive 25

ha provisto entre 11 y hasta 50 inclusive 15

ha provisto menos de 11o no ha provisto

turbocompresores 0

A2 Cumplimiento Normas de calidad Máximo: Asignado

Certificación ISO 9001 o similar 20

Certificación ISO 9002 o similar 15

B) Aspectos empresarios – Cuadros y definiciones aclaratorias.

Page 71: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

70

El puntaje de Aspectos Empresarios se calificará sobre la base de la información

proporcionada por los oferentes en cumplimiento de lo solicitado en los Pliegos y de

aquella información complementaria o ampliatoria que la Comisión Evaluadora obtenga

como consecuencia de las inspecciones, verificaciones y toda otra diligencia llevada a

cabo durante la etapa de evaluación de las propuestas. Los puntajes obtenidos en los

rubros B.1 a B.4 (que abajo se detallan) serán otorgados de acuerdo a la discriminación

establecida en el inciso B) de las Planillas de Evaluación de Ofertas que complementa

este Artículo.

B Índice Composición Valor

B.1 Rentabilidad sobre el

Patrimonio Neto

Utilidad Neta

Patrimonio Neto

Según Planilla

B), punto B1.

B.2 Liquidez Activo Corriente

Pasivo Corriente

> Mayor o igual

que 1

B.3 Solvencia Patrimonio Neto

Pasivo Total

> Mayor o igual

que 0,75

B.1. Puntaje máximo: (12) puntos.

B.2. Puntaje máximo: (12) puntos.

B.3. Puntaje máximo: (12) puntos.

B.4. Puntaje máximo: (4) puntos.

En los ítems (B.1 y B.2) para el caso de UTE/Consorcio, cada uno de los miembros

de la UTE deberá obtener un puntaje mayor a 0 (cero). Si alguno de los miembros obtiene

0 (cero) como puntaje, la UTE/Consorcio será descalificada. Si todos los integrantes

superan el valor mínimo requerido, para calcular el puntaje final correspondiente a la

UTE/Consorcio, se hará a través de la siguiente fórmula polinómica:

Donde:

I UTE/Consorcio = IE1 x P1 + ………..+ IEn x Pn

Donde:

IE1...n = Valor del indicador correspondiente a cada una de las empresas que conforman

la UTE/Consorcio.

Page 72: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

71

P1...n UTE/Consorcio= Representa la participación porcentual de cada uno de los

miembros de la UTE.

I UTE/ Consorcio = Es el valor del indicador obtenido para la UTE/Consorcio.

PLANILLA DE EVALUACIÓN DE ASPECTOS EMPRESARIOS

B Puntaje máximo

asignable………………………..40

Puntaje

B.

1

Indicador de rentabilidad Máximo: 12 Asignado Total

Mayor que 10% 12

Mayor que 0% y Menor o igual que 10% 7

Menor o igual que 0% 0

B.

2

Índice de liquidez Máximo: 12 Asignado

Mayor que 1,5 12

Entre 1 y 1,5 7

Menor que 1 0

B.

3

Índice de solvencia Máximo: 12 Asignado

Mayor que 1,5 12

Mayor o igual que 0, 75 y menor o igual

que 1,5

7

Menor que 0, 75 0

B.

4

Años de antigüedad de la empresa Máximo: 4 Asignado

Más de 15 años 4

De 1 a 15 años 2

Menores de 1 año 0

Nota: la calificación cero (0) en un ítem, implica la descalificación de la propuesta

Page 73: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

72

Cuadro 1 – Indicadores Económicos Financieros

Activo corriente:

¨ Sólo deberán considerarse dentro de este rubro aquellos conceptos que puedan

efectivamente realizarse durante el período siguiente.

¨ Las inversiones deberán valuarse dentro de su cotización al cierre. Sólo se

considerarán como corrientes los títulos y acciones negociables en bolsa. Las

participaciones en sociedades ó UTE ó Consorcio deben ser consideradas como

Activos no Corrientes.

¨ Los créditos por ventas se deberán considerar netos del monto de intereses a

devengar sobre saldos a vencer y en los montos de créditos litigiosos o

incobrables. Los créditos por venta no deben incluir certificados o facturas

caucionadas o descontadas, los que deberán ser considerados como parte del

pasivo corriente.

¨ En el rubro Otros Créditos no se deben considerar los saldos deudores de

directores y/o accionistas, los que deberán cancelarse contra Patrimonio Neto.

¨ Los créditos impositivos sólo serán computados como corrientes en el caso de que

puedan ser efectivamente computados o consumidos durante el ejercicio próximo

siguiente.

¨ El saldo de Bienes de Cambio deberá ser considerado neto de mercaderías o

materiales obsoletos o dañados.

Pasivo corriente:

¨ Las deudas comerciales y bancarias deben incluir los intereses y comisiones

devengados al cierre de los Estados Contables.

¨ Las deudas fiscales y sociales deben contemplar en su caso los montos

correspondientes a multas y punitorios.

Utilidades diferidas:

Page 74: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

73

¨ Para el cálculo de los indicadores deben ser consideradas como regularizadoras de

activo.

Patrimonio Neto:

¨ En este rubro se deben considerar el efecto de las decisiones empresarias que

implique la asignación de activos por parte de la Oferente (honorarios de directorio,

dividendos en efectivo o en especie, reducción de capital, rescate de acciones

propias, etc.).

Utilidad del ejercicio:

¨ Se debe tomar en cuenta el efecto del impuesto a las Ganancias y de otras

erogaciones habituales (honorarios del directorio, gratificaciones al personal

dividendos de acciones preferidas, etc.).

Se utilizará el último balance de cierre de ejercicio presentado oportunamente

según lo especificado en el ARTÍCULO 13 – NORMAS PARA LA PRESENTACION DE

OFERTAS, en su ítem 13.2.a. Carpeta de Antecedentes Empresarios y Económicos -

Financieros para el apartado 2.a.4. – Últimos DOS (2) balances de cierre de ejercicio del

presente Pliego de Cláusulas Especiales.

ARTÍCULO 17.- NOTIFICACION, PUBLICACION E IMPUGNACIONES AL DICTAMEN

DE EVALUACION DEL SOBRE Nº 1

El Dictamen de Evaluación del Sobre Nº 1 será publicada en el BOLETIN OFICIAL

DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por el término de UN (1) día. Dicho Boletín podrá ser

consultado en Internet accediendo a la dirección www.boletínoficial.gov.ar, Sección

“Contrataciones”. Simultáneamente con dicha publicación, se notificará a los proponentes

que disponen de un plazo de CINCO (5) días para tomar vista del expediente, plazo en el

cual el mismo estará a disposición en las oficinas de ENARSA sitas en Av. del Libertador

1068, Piso 2, Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. El pedido de vista y la vista,

no interrumpen ni suspenden los plazos para impugnar.

Page 75: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

74

ARTÍCULO 18.- ACTO DE PRESELECCION

En el mismo acto que disponga la preselección, serán resueltas las impugnaciones

que hubiesen deducido los oferentes contra el Dictamen de Evaluación del Sobre Nº 1, y

se ordenará la restitución del Sobre Nº 2 y de las garantías de mantenimiento de oferta a

quienes no hubiesen resultado preseleccionados.

El acto de preselección será notificado, en forma fehaciente, a todos los oferentes

dentro de los 5 días hábiles de haber sido emitido.

A partir de esta instancia y con carácter previo a la adjudicación, ENARSA

efectuará las verificaciones y/o inspecciones de la planta del fabricante que considere

pertinentes para comprobar los antecedentes técnicos expuestos.

ARTÍCULO 19.- APERTURA DEL SOBRE Nº 2 El Sobre Nº 2 de aquellas ofertas que hubiesen resultado preseleccionadas, se

abrirá en acto público al que serán debidamente citados todos los oferentes, y que se

realizará dentro de los QUINCE (15) días hábiles de la notificación del acto que apruebe

la preselección. En el acto de apertura del Sobre Nº 2, se procederá a la devolución de

dichos sobres a los proponentes que no hubiesen resultado preseleccionados, juntamente

con las respectivas garantías de mantenimiento de oferta. De lo actuado se labrará un

acta.

En caso de no existir propuestas preseleccionadas, a los efectos de la devolución

de los Sobres Nº 2 y de las garantías de mantenimiento de oferta, una vez notificados del

acto administrativo de preselección, los oferentes o sus apoderados deberán concurrir a

las oficinas de ENARSA, sitas en Av. del Libertador 1068, Piso 2, Ciudad de Buenos

Aires, República Argentina, de lunes a viernes de 10 a 18 hs. Los sobres y las garantías

solamente serán entregados al proponente o a su representante legal, o bien a persona

debidamente autorizada por éstos.

ARTÍCULO 20.- CRITERIOS DE EVALUACION DEL SOBRE Nº 2

Precio Final = Precio Total Ofertado + + Valor Actual (1) del gasto de combustible (2) durante 20 años de operación. + Valor Actual de los repuestos consumidos durante 20 años de operación. (3) + Valor Actual del costo de los “Overhauls” durante 20 años de operación. (4)

Page 76: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

75

(1): Tasa de descuento = 12 % anual. (2): Se calculará tomando el valor del consumo informado por el Oferente en las

Especificaciones Técnicas. (3): Se calculará usando el valor ofertado en las líneas 1.5 y 2.8 del Anexo I –

PLANILLA DE COTIZACION. (4): Se calculará usando el valor de la línea 3 del Anexo I – PLANILLA DE

COTIZACION.

En todos los casos, al solo efecto de la comparación entre bienes nacionales y

bienes de origen extranjero, el precio de los bienes de origen no nacional deberá

contener, entre otros, los derechos de importación vigentes y todos los impuestos y

gastos que le demande su nacionalización a un importador particular no privilegiado, de

acuerdo a como lo fije la reglamentación correspondiente, y tal como disponen la Ley Nº

25.551 y sus normas complementarias y reglamentarias. Los gastos que demande la

importación a que alude el Artículo 3º in fine de la ley citada serán calculados

considerando que los mismos ascienden al UNO POR CIENTO (1%) de la base

imponible.

La determinación del carácter nacional de los bienes ofertados se realizará de

acuerdo a las disposiciones del Régimen de Compre Trabajo Argentino, Ley 25.551, y sus

normas complementarias y reglamentarias.

Si la comparación se efectuare únicamente entre bienes de origen extranjero, por

ser éstos los únicos ofertados o bien porque, realizada la comparación con los nacionales

éstos últimos se hallaren fuera del margen de preferencia establecido por la ley citada, la

comparación entre los bienes de origen no nacional se realizará teniendo en cuenta las

cargas y/o reducciones arancelarias que resulten de los acuerdos internacionales vigentes

entre la REPÚBLICA ARGENTINA y el país de origen.

ARTÍCULO 21.- DICTAMEN DE EVALUACION

La Comisión Evaluadora emitirá el Dictamen de Evaluación del Sobre Nº 2, el que

será publicado por UN (1) día en el BOLETÍN OFICIAL DE LA NACIÓN,

independientemente que se notifique individualmente por otro medio. Las impugnaciones

al dictamen se regirán por las mismas disposiciones que las establecidas para el Sobre Nº

1.

Page 77: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

76

ARTÍCULO 22. IMPUGNACION – GARANTIA

Los Proponentes deberán, junto con el escrito de impugnación al Dictamen de

Evaluación del Sobre Nº 1 o al Dictamen de Evaluación del Sobre Nº 2, y como requisito

para la consideración del mismo, constituir un depósito de dinero en efectivo, por un

monto en pesos equivalente al UNO POR CIENTO (1%) del monto del Presupuesto

Oficial.

En caso de que sea acogida, se devolverá la garantía dentro de los cinco (5) días

posteriores a la notificación del acto de adjudicación. La garantía se perderá si se

determina que la impugnación fue maliciosa, infundada o con la finalidad de dilatar u

obstruir el procedimiento de selección.

Las impugnaciones que se deduzcan contra el Dictamen de Evaluación del Sobre

N° 2 serán resueltas en el acto de Adjudicación.

ARTÍCULO 23.- DE LA ADJUDICACION

La licitación se adjudicará a la Propuesta más conveniente o se rechazarán todas,

sin que ello dé derecho a reclamación alguna por parte de los Proponentes.

IMPORTANTE: ENARSA podrá dejar sin efecto el procedimiento de contratación

en cualquier momento anterior al perfeccionamiento del contrato, sin lugar a

indemnización alguna en favor de los interesados u oferentes.

ARTÍCULO 24.- DESEMPATE DE OFERTAS

En caso de igualdad de precios, se solicitará a los oferentes que por escrito y

dentro del término común que al efecto se les fije, formulen una mejora de precios. Las

nuevas propuestas que en su consecuencia se presenten, serán abiertas en la misma

forma prevista para el acto de apertura de ofertas. El silencio del oferente invitado a

mejorar, se entenderá como que mantiene su oferta. De subsistir el empate, se procederá

al sorteo público de ofertas empatadas. Para ello se fijará día, hora y lugar del sorteo

público y se notificará por medio fehaciente a los oferentes llamados a desempatar. El

sorteo se realizará en presencia de los interesados si asistieran, y se labrará el acta

correspondiente.

Page 78: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

77

ARTÍCULO 25.- FIRMA DEL CONTRATO

Si el Adjudicatario no concurriere a firmar el contrato dentro de los DIEZ (10) días

corridos de haber sido citado para la firma del mismo, la adjudicación podrá ser dejada sin

efecto con pérdida de la garantía de mantenimiento de oferta.

Si ENARSA no se encontrare en condiciones de firmar el contrato dentro de los

SESENTA (60) días de notificada la adjudicación, el Adjudicatario podrá solicitar que ésta

se deje sin efecto, con devolución de la garantía, pero sin que ello importe el

reconocimiento de indemnización alguna.

En los casos en los que resulte adjudicataria una UTE/Consorcio, dentro de los

QUINCE (15) días previos a la suscripción del Contrato, deberá acreditar la inscripción de

la misma ante la Inspección General de Justicia, en los términos establecidos por la

Legislación Argentina. El incumplimiento de esta obligación generará la revocación de la

adjudicación, con pérdida de la garantía de mantenimiento de oferta.

Documentación a presentar a la firma del contrato:

* Cronograma de Entregas.

* Garantía de cumplimiento de contrato.

Gastos de sellado: Será por cuenta del adjudicatario el impuesto de sellos del contrato.

ARTÍCULO 26.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Aquel oferente que resulte adjudicatario de la presente licitación, deberán constituir

garantía de cumplimiento del contrato, equivalente al CINCO POR CIENTO (5%) del total

de la adjudicación hasta el total cumplimiento de las obligaciones contractuales y vencido

el periodo de garantía. La eventual ejecución de la garantía, lo será sin perjuicio de la

responsabilidad por los daños y perjuicios que el Contratista haya causado. La garantía

de cumplimiento de contrato será constituida en la forma de Fianza Bancaria o una Stand

By Letter of Credit de una Entidad Financiera calificada como AAA.

Page 79: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

78

ARTICULO 27.- INSTRUMENTOS CONTRACTUALES Y DOCUMENTACION ACCESORIA

Los documentos del contrato son los detallados en el PCG. El solo hecho de cotizar implica el pleno conocimiento, en todas sus partes, de la

documentación detallada precedentemente.

ARTÍCULO 28- ORDEN DE PRELACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.

Si durante la ejecución de los trabajos se suscitaren diferentes interpretaciones

sobre una misma cuestión, ENARSA resolverá con el siguiente criterio de prioridad, salvo

expresa mención en contra respecto al punto cuestionado:

1) Contrato.

2) Circulares con y sin consultas emitidas por ENARSA, previas a la apertura.

3) Pliegos: 1º) Técnico, 2º) Especial, 3º) General.

ARTÍCULO 29.- DE LA INSPECCIÓN: Las pruebas y ensayos para la recepción definitiva, así como las inspecciones y

visados necesarios para emitir los certificados descriptos en el presente pliego, estarán a

cargo de los inspectores que al efecto designe ENARSA, sin perjuicio de la obligación del

contratista de colaborar en todo lo que éstos requieran.

La designación de la Inspección será notificada oportunamente al contratista.

FACULTADES DE LA INSPECCIÓN

La Inspección resolverá todas las cuestiones técnicas vinculadas con la presente

licitación. Las decisiones por ésta adoptadas tendrán, en el ámbito de su competencia, el

carácter de definitivas en lo que atañe a la adecuación o no de los equipos a este Pliego.

DEL REPRESENTANTE TÉCNICO DEL CONTRATISTA

A los efectos de su representación técnica ante la Inspección, el contratista deberá

designar un representante técnico. Dicho representante deberá ser una persona

técnicamente competente. La designación del Representante Técnico estará sujeta a

aprobación por parte de la Inspección, una vez que ésta haya sido constituida.

ARTÍCULO 30.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: SEGUROS

Page 80: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

79

El Contratista deberá presentar, a la suscripción del acta de inicio de las tareas, la

documentación correspondiente a la contratación de los seguros que a continuación se

detallan, en la modalidad prevista en el PCG:

a) Póliza de los seguros del personal a su cargo y/o contratado, discriminando

especialidades.

b) Póliza de seguro que cubra eventuales daños a terceros y/o a los bienes del Estado.

El Contratista deberá mantener vigente todos los seguros exigidos en este ARTÍCULO

durante el período de ejecución del contrato y también durante el Período de Garantía,

definidos en la póliza o posteriormente endosados a la misma.

ARTÍCULO 31.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: PERSONAL

El personal empleado por el Contratista para ejecutar el contrato, no adquiere por

esta contratación ningún tipo o forma de relación de dependencia con ENARSA, siendo

por cuenta del Contratista todas las responsabilidades emergentes de la relación laboral

con el personal empleado bajo cualquier forma de contratación. Queda bajo exclusiva

responsabilidad del Contratista todo accidente que ocurra a su personal o a terceros

vinculados o no con la prestación del servicio en ocasión o con motivo del mismo, como

así también el cumplimiento de impuestos, salarios, cargas sociales, seguros, elementos

de seguridad, indumentaria, beneficios y todas las obligaciones y responsabilidades

emergentes de la relación laboral que existan o pudieren surgir durante la vigencia del

contrato, sin excepción. El adjudicatario deberá cumplir con la totalidad de sus

obligaciones Fiscales, Previsionales, de la Seguridad Social y Sindicales.

ARTÍCULO 32.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: GESTIONES Y

HABILITACIONES

El Contratista deberá tramitar las autorizaciones, habilitaciones y demás trámites,

exigidos por entes Nacionales, Provinciales y Municipales o empresas prestadoras de los

servicios que surjan de la provisión de sus equipos y accesorios.

Page 81: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

80

ARTÍCULO 33.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Calidad de los materiales

Todos los productos serán nuevos y sin uso, adecuados a los requerimientos del

contrato.

Se entenderá que un producto es nuevo cuando ENARSA/o quien este designe,

sea el primer usuario desde su fabricación.

El Contratista será asimismo responsable de cualquier reclamo o denuncia que

pudiera originar la provisión o el uso indebido de materiales patentados.

ARTÍCULO 34- CRONOGRAMA DE ENTREGAS- CERTIFICADOS DE AVANCE PRIMERA ETAPA: Dentro de los 340 días corridos de la firma del contrato.

Para la Estación compresora Nº 1:

• Dos Módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresor de gas centrífugo y sus correspondientes accesorios, que

cumplimenten los requerimientos de las Cláusulas Técnicas y

específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000010 Rev.3 “Hoja de datos”

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de las turbinas y compresores ofertados.

• Una turbina de repuesto de similares características del tipo o modelo

de equipo ofertado. La misma se suministrará en contenedor metálico

apto para su almacenamiento a la intemperie, con sellos herméticos y

presurizados con gas, que asegure su preservación contra la

oxidación.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación, por

cada modulo de compresión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los dos módulos de compresión.

Page 82: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

81

• Dos kit de repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM).

• Dos cursos de capacitación para el personal operativo de ENARSA

de 160 horas cada uno, a dictarse en idioma español, en la estación

compresora a construir en Campo Durán, 45 días corridos antes de la

PEM, cuya fecha de ejecución será oportunamente notificada. El

primero estará orientado a la operación de los módulos y asistirán un

máximo de seis operadores. El segundo estará orientado al

mantenimiento de los módulos y asistirán cinco operadores. En

ambos casos, estará a cargo del contratista el espacio físico, los

equipos informáticos y demás muebles necesarios para que el

dictado de los cursos de capacitación.

SEGUNDA ETAPA: Hasta 643 días corridos desde la firma del contrato

Para la Estación compresora Nº 1:

• Un módulo de compresión de gas constituido por turbina y

compresor de gas centrífugo de similares características tipo y

modelo de los ofertados para la primera etapa, con sus

correspondientes accesorios, que cumplimenten los requerimientos

de las Cláusulas Técnicas y específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000010 Rev.3 “Hoja de datos”

• Un kit de Repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM) del módulo de compresión de gas ofertado.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación del

modulo de compresión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

del módulo de compresión ofertado.

Page 83: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

82

Para la Estación compresora Nº 2:

• Dos módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresor de gas centrífugo y sus accesorios, que cumplimenten

los requerimientos técnicos de las Cláusulas Técnicas y

específicamente, los documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000001 Rev.D “Hoja de datos”

• Un kit de Repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha por cada modulo de compresión ofertado (PEM)

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de las turbinas y compresores ofertados.

• Un kit de Repuestos necesarios para dos años de operación, por

cada modulo de comprensión ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los turbocompresores.

• Dos cursos de capacitación para el personal operativo de ENARSA

de 160 horas cada uno a dictarse en idioma español, en la estación

compresora a construir en Juarez, 45 días corridos antes de la PEM,

cuya fecha de ejecución será oportunamente notificada. El primero

estará orientado a la operación de los módulos y a él asistirán un

máximo de seis operadores. El segundo orientado al mantenimiento

de los módulos al que asistirán cinco operadores. En ambos casos,

estará a cargo del contratista, el espacio físico, los equipos

informáticos y demás muebles necesarios para que el dictado de los

cursos de capacitación.

Para la Estación compresora Nº 3:

Page 84: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

83

• Dos módulos de compresión de gas constituidos por turbina y

compresores de gas centrífugos y sus correspondientes accesorios,

que cumplimenten los requerimientos técnicos de las Cláusulas

Técnicas y específicamente os documentos:

o GNEA-IB-3085-M-MR-000001 Rev.D “Requisición de

Materiales”

o GNEA-IB-3085-M-SP-000001 Rev.3 “Especificación Técnica”

o GNEA-IB-3085-M-HD-000001 Rev.D “Hoja de Datos”

• Un kit de repuestos necesarios para el alistamiento y la puesta en

marcha (PEM) por cada modulo de compresión ofertado.

• Un kit de Herramientas especiales necesarias para el mantenimiento

de las turbinas y compresores ofertados.

• Un kit de Repuestos necesarias para dos años de operación por cada

modulo ofertado.

• Asistencia técnica para el alistamiento y la puesta en marcha (PEM)

de los modulos ofertados.

• Una turbina de repuesto del mismo tipo y modelo del equipo

ofertado para las Estaciones Compresoras Nº 2 y 3. La misma se

suministrará en contenedor metálico apto para su almacenamiento a

la intemperie, con sellos herméticos y presurizados con gas, que

asegure su preservación contra la oxidación.

ARTÍCULO 35.-PLAN DE CERTIFICACIÓN - CONDICIONES DE PAGO

A) PLAN DE CERTIFICACION

1) Los módulos turbocompresores:

a) 15% se certificara con la correcta entrega de los planos

correspondientes a cada maquina, a satisfacción de ENARSA. La

inspección emitirá un certificado que habilitará al contratista a percibir el

pago parcial correspondiente. Los planos deberán ser enviados a la sede

de ENARSA, quedando los gastos respectivos a cargo del contratista.

Page 85: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

84

b) 30% se certificara contra el inicio de las tareas de ensamblado de

cada una de las maquinas, a satisfacción de ENARSA. La inspección

constatara y emitirá un certificado que habilitará al contratista a percibir el

pago parcial correspondiente.

c) 40% se certificara contra la prueba satisfactoria de cada una de las

maquinas efectuadas en el banco de pruebas de la fábrica. La inspección

emitirá un certificado que habilitará al contratista a percibir el pago parcial

correspondiente.

Para percibir cada uno de los pagos detallados precedentemente, el contratista deberá

constituir un seguro de caución o garantía bancaria, a satisfacción de ENARSA, por un

monto igual al correspondiente a la etapa certificada.

Las pólizas serán restituidas cuando el contratista entregue los módulos

turbocompresores en los lugares designados en el presente pliego.

15% se certificara contra la realización satisfactoria de la prueba de

performance por 72 horas ininterrumpidas, conforme a lo establecido por

las reglas del arte para pruebas de este tipo de equipos y asistencia

técnica del contratista, en el destino final de los bienes. La inspección

emitirá un certificado que habilitará al contratista a percibir el pago

correspondiente.

2) Las Turbinas:

40% se certificara contra la realización satisfactoria de cada una de las

pruebas efectuadas en el banco de pruebas de la fábrica. La inspección

emitirá un certificado que habilitará al contratista a percibir el pago

correspondiente.

Para percibir el pago detallado precedentemente, el contratista deberá constituir un

seguro de caución o garantía bancaria, a satisfacción de ENARSA, por un monto igual al

correspondiente a la etapa certificada.

Page 86: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

85

Las pólizas serán restituidas cuando el contratista entregue las turbinas en los lugares

designados en el presente pliego.

60% restante se certificara contra entrega, a satisfacción de ENARSA, en

el lugar de entrega designado en el presente Pliego.

3) Los Kits de herramientas y repuestos:

100% se certificara contra entrega de cada Kit, a satisfacción de

ENARSA, en el lugar de entrega designado en el presente Pliego.

4) Servicios:

100% se certificara luego de certificados satisfactoriamente los servicios

solicitados.

B) CONDICIONES DE PAGO:

a) En el caso de bienes que provengan del país del comprador: Los pagos se realizarán a

los TREINTA (30) días corridos de la presentación ante ENARSA del certificado

respectivo, debidamente extendido y conformado por la Inspección. El certificado deberá

ser acompañado de los correspondientes remitos, facturas y guías de carga si

correspondieren, emitidos por el contratista de acuerdo a la normativa vigente.

b) En el caso de bienes que provengan del extranjero, los pagos se realizaran de la

siguiente manera:

1) Turbocompresores y turbinas

El pago se instrumentará mediante la apertura de cartas de crédito consecutivas,

CUATRO (4) para el caso de los turbocompresores y DOS (2) en el caso de las turbinas,

conforme a las etapas previstas en los Planes de Certificación detallado en el presente

Articulo.

Page 87: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

86

El procedimiento de apertura de las primeras cartas de crédito (turbocompresores y

turbinas) comenzara una vez suscripto el contrato. Los restantes, sucesivamente, una vez

cancelado la inmediatamente anterior.

De requerirse carta de crédito confirmada, los gastos que demande el banco corresponsal

para la confirmación serán a cargo del contratista. El pago será calculado sobre la base

del tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA NACION ARGENTINA, vigente al cierre

del día anterior en el cual ENARSA solicite la transferencia, e independientemente del que

resulte al momento en que la misma se haga efectiva.

2) Kits de herramientas y repuestos:

Los pagos se realizarán a los TREINTA (30) días corridos de la presentación ante

ENARSA del certificado respectivo, debidamente extendido y conformado por la

Inspección. El certificado deberá ser acompañado de los correspondientes remitos,

facturas y guías de carga si correspondieren, emitidos por el contratista de acuerdo a la

normativa vigente.

3) Servicios:

Los pagos se realizarán a los TREINTA (30) días corridos de la presentación ante

ENARSA del certificado respectivo, debidamente extendido y conformado por la

Inspección. El certificado deberá ser acompañado de las correspondientes facturas.

I) Documentación a presentar para el pago de las cartas de crédito:

i) Los módulos turbocompresores:

Para el cobro de la primera carta de crédito (15%): a) Certificado de

correcta entrega de los planos de cada maquina, emitido por la

Inspección de ENARSA. b) Factura correspondiente. c) Copia

autenticada de la Póliza de caución o constancia de constitución de la

garantía bancaria.

Para el cobro de la segunda carta de crédito (30%): a) Certificado del

inicio de las tareas de ensamblado de cada una de las maquinas, a

satisfacción de ENARSA, emitido por la inspección de ENARSA. b)

Page 88: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

87

Factura correspondiente. c) Copia autenticada de la Póliza de caución o

constancia de constitución de la garantía bancaria.

Para el cobro de la tercera carta de crédito (40%): a) Certificado de

prueba satisfactoria de cada una de las maquinas, efectuadas en el

banco de pruebas de la fábrica, emitida por la Inspección de ENARSA.

b) Factura correspondiente. c) Copia autenticada de la Póliza de caución

o constancia de constitución de la garantía bancaria.

Para el cobro de la cuarta carta de crédito (15%): a) Factura

correspondiente. b) Certificado de realización satisfactoria de la prueba

de performance por 72 horas ininterrumpidas, conforme a lo establecido

por las reglas del arte para pruebas de este tipo de equipos y asistencia

técnica del contratista, en el destino final de los bienes, emitido por la

inspección de ENARSA.

ii) Turbinas:

Para el cobro de la primera carta de crédito (40%): a) Certificado de

realización satisfactoria de cada una de las pruebas efectuadas en el

banco de pruebas de la fábrica por la Inspección de ENARSA. b) Factura

correspondiente. c) Copia autenticada de la Póliza de caución o

constancia de constitución de la garantía bancaria.

Para el cobro de la segunda carta de crédito (60%): a) Certificado de

recepción provisional, emitido por la inspección de ENARSA. b) Factura

correspondiente.

ARTÍCULO 36.- RECEPCION PROVISORIA

Se extenderá el Certificado de Recepción Provisoria de los bienes en el lugar de

destino estipulado en el Artículo 5 del PCE, cuando a criterio de la Inspección de Obra, los

productos hubiesen dado cumplimiento a las especificaciones técnicas previstas en el

PET y sometido satisfactoriamente a todo ensayo final. El plazo de garantía comenzará a

correr desde la fecha de emisión de dicho certificado.

Page 89: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

88

La Inspección, a pedido de la Contratista, podrá extender Certificados de

Recepción Provisorios Parciales, a medida que se vayan produciendo las entregas de

acuerdo al Plan de Certificación.

Serán a cargo exclusivo del Contratista, las pruebas necesarias, las que

responderán a lo especificado en el PET, e incluirán las pruebas destinadas a verificar la

adecuada construcción y correcto funcionamiento de los productos, materiales y

repuestos.

Asimismo, al finalizar el plazo de entrega y con la última provisión se extenderá el

certificado de recepción provisoria total.

ARTÍCULO 37.- PLAZO DE GARANTIA DE LOS PRODUCTOS

La garantía permanecerá en vigor durante un período de DIECIOCHO (18) meses

a partir de la fecha en que se apruebe la recepción provisoria parcial o a partir de los

DOCE (12) meses de la puesta en funcionamiento plena del bien, lo que ocurriere

primero.

ARTÍCULO 38.- DESPERFECTOS.

ENARSA notificará prontamente al contratista, por escrito, cualquier reclamación

cubierta por la garantía exigida en el ARTÍCULO GARANTIA DE LOS PRODUCTOS.

Al recibir esta notificación, el contratista reemplazará, reparara o tomará las

medidas que fueran necesarias, a criterio de ENARSA, respecto de los bienes

defectuosos, para asegurar su adecuación al Pliego, en un período no superior a los

CUARENTA Y CINCO (45) días corridos, sin costo alguno para el comprador.

Si el contratista después de haber sido notificado, no tomare las medidas

requeridas por ENARSA, dentro del plazo fijado precedentemente, ENARSA podrá

corregir la situación por cuenta y riesgo del contratista, sin perjuicio de los demás

derechos que pueda tener en virtud del contrato.

Si en cualquier momento durante el Plazo de Garantía se observaran desperfectos

de naturaleza tal que reclamen una investigación de las causas que lo motivan, la

Inspección de Obra la llevará a cabo, poniendo en conocimiento de ello al Contratista. Si

de dicha investigación resultara que la falta es atribuible a defectos y/o a la mala calidad

del material empleado, ENARSA podrá además aplicar al Contratista una penalidad

Page 90: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

89

consistente en un aumento de Plazo de Garantía, que se graduará de acuerdo con la

importancia de los desperfectos causados.

ARTÍCULO 39.- RECEPCION DEFINITIVA

Finalizado el Plazo de Garantía especificado en el artículo PLAZO DE GARANTIA

DE LOS PRODUCTOS, no mediando observaciones por parte de la Inspección de Obra,

se procederá a la Recepción Definitiva de los productos, a través de la emisión del Acta

de Recepción Definitiva.

La Recepción Definitiva se efectuará con las mismas formalidades que la

provisoria, previa comprobación del buen estado de los productos a cuyo efecto se

realizarán las pruebas que la Inspección de Obras estime necesarias, pudiéndose repetir

parcial o totalmente las establecidas para la Recepción Provisoria. De las Actas de

Recepción se entregará al Contratista una copia conformada.

En el caso que hubiera recepciones provisorias parciales, a efectos de determinar

las fechas de finalización de los respectivos períodos de garantía, se aplicará a cada

recepción provisoria el mismo Plazo de Garantía establecido para la totalidad de la

entrega.

Se emitirán sucesivas recepciones definitivas parciales, en concordancia con las

recepciones provisorias parciales, el proceso culminará con la conformación de una

recepción definitiva total en relación unívoca a la última entrega que fuera conformada

oportunamente con el certificado provisorio total.

En el acta de recepción definitiva deberá dejarse constancia de la manifestación

del Contratista respecto de reclamos o reservas de derechos referidos a su relación

contractual con ENARSA.

En caso de silencio, se entenderá que el Contratista renuncia a todo reclamo por

hechos o situaciones acaecidos hasta la fecha.

ARTÍCULO 40.- NORMAS Y REGLAMENTACIÓN APLICABLE

Se aplicarán las Normas API, ASTM, ASME y sus Reglamentaciones, según se

detalla en las Especificaciones Técnicas GNEA-IB-M-SP-000001.

Page 91: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

90

ARTÍCULO 41.- FOTOGRAFIA DE LOS PRODUCTOS

El Contratista deberá obtener y suministrar una información fotográfica de los

productos de acuerdo con las indicaciones de la Inspección de Obra. Deberá documentar

fotográficamente las distintas etapas de construcción de los mismos, presentando

mensualmente, en tamaño normalizado de 10cm. x 15cm., las fotografías color de los

trabajos realizados en cantidad y campo adecuados, de manera de brindar una correcta

apreciación del avance, a satisfacción de la Inspección de Obras.

El Contratista deberá preparar los juegos de fotos por triplicado: un juego se

adjuntará como anexo al Certificado de Obra mensual presentado a la Inspección de

Obras, otro será entregado a la Inspección de Obras y el tercero formará parte del archivo

del Contratista.

El Contratista deberá hacer entrega de los correspondientes negativos y en soporte

magnético, a satisfacción de la Inspección de Obras.

ARTÍCULO 42.- APROBACION O RECHAZO DE PRODUCTOS

El Contratista deberá cumplir con las normas API, ASTM, ASME y sus

reglamentaciones, según se detalla en las PET GNEA-IB-M-SP-000001.

Todos los productos deberán contar con aprobación para su venta y uso en el país

de origen.

El Contratista deberá tomar precauciones para que los productos se conserven en

buen estado y no sufran perjuicios por la acción de los agentes atmosféricos.

Los envases o los precintos no podrán ser abiertos hasta tanto hayan sido

inspeccionados.

ARTÍCULO 43.- INSPECCIONES INSPECCION, PLAN DE CALIDAD y ENSAYOS (QA/QC)

Desde el inicio y durante el proceso de fabricación, ENARSA tendrá pleno derecho

de realizar las inspecciones que considere necesarias con el propósito de verificar la

calidad de los productos adquiridos.

Page 92: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

91

El proveedor deberá entregar para aprobación de ENARSA un Plan de Calidad

asociado al Plan de Fabricación. El Plan de Calidad deberá ser presentado dentro de los

CINCO (5) días de la firma del Contrato y antes de la fabricación de los productos.

Será coordinada una reunión de lanzamiento con el objeto de establecer todos los

lineamientos relacionados con la Inspección, Ensayos, Carga, Transporte, Descarga de

los productos y Documentación Final.

ENARSA o su representante designado a tal fin, tendrá libre acceso al o a los

talleres y depósitos del Contratista, Subcontratistas, Proveedores o de quien corresponda,

en cualquier momento en que se efectúen las tareas de fabricación y armado, y/o verificar

y ensayar materiales, elementos y productos.

Las inspecciones que se realicen en talleres y depósitos, no liberan al Contratista

de su responsabilidad respecto al comportamiento ulterior de los productos en su lugar de

destino, ni representan responsabilidad para ENARSA.

En consecuencia el Contratista deberá tomar todas las medidas necesarias para

verificar la procedencia, calidad y condiciones de los materiales que se utilicen, y la

bondad de la mano de obra por cuanto será el único responsable por las fallas y

deficiencias que se pudieran originar hasta que venzan los plazos de garantía.

ARTÍCULO 44.- INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Para todas aquellas operaciones de medición, verificaciones, pruebas o ensayos

de los productos previstos en las especificaciones, el Contratista deberá disponer de los

implementos necesarios, toda vez que ello le sea requerido por ENARSA y en particular

cuando solicite mediciones, verificaciones o pruebas donde se haga necesario contar con

los mismos para constatar el fiel cumplimiento del Contrato.

ARTÍCULO 45.- ENSAYOS

Se realizarán los ensayos previstos por las normas internacionales vigentes en la

materia.

ARTÍCULO 46.- GARANTIA DE LOS PRODUCTOS

El contratista garantiza que todos los bienes suministrados en virtud del contrato

son nuevos y sin uso. El contratista garantiza además que todos los bienes suministrados

Page 93: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

92

en virtud del contrato estarán libres de defectos resultantes: del diseño, de los materiales

o la mano de obra o de algún acto u omisión del contratista, que puedan manifestarse

durante el uso normal de los bienes en las condiciones imperantes para el destino de los

mismos.

ARTÍCULO 47.- PENALIDADES POR INCUMPLIMIENTOS VARIOS

Los incumplimientos de las obligaciones derivadas del contrato importarán la

aplicación de las sanciones que se detallan a continuación, sin perjuicio de toda otra

penalidad o sanción que pudiere ser aplicable en virtud de las disposiciones de la Ley Nº

13.064, normas complementarias y reglamentarias:

1) Multas por mora en la entrega de los productos

Cuando el Contratista proceda a la ejecución del contrato con lentitud, de modo

que la parte ejecutada no corresponda al tiempo previsto en el cronograma de

entrega, se le aplicará una multa equivalente al UN DECIMO POR CIENTO

(0,1%) por cada día de mora.

La determinación de los días por mora en la entrega de los productos, se

obtendrá del Cronograma de Entrega.

Los plazos de entrega resultan un factor esencial y ENARSA sufrirá daños y

perjuicios si el Contratista no cumpliere con los mismos o con cualquier extensión

o prórroga que haya sido especialmente autorizada por el Comitente.

A juicio del comitente estas multas podrán ser reiteradas o suspendidas hasta el

cese de la infracción.

2) Multas por paralización o suspensión de las entregas sin causa justificada

Si el Contratista paralizara o suspendiera las entregas sin causa debidamente

justificada y aceptada por ENARSA, se le aplicará una multa de DOS DÉCIMOS

POR CIENTO (0,2%) del monto total del contrato por cada día de paralización o

suspensión.

A juicio de ENARSA estas multas podrán ser reiteradas o suspendidas hasta el

cese de la infracción.

Page 94: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

93

Toda infracción a estas obligaciones podrá ser considerada como un

incumplimiento grave a los efectos de la rescisión del contrato (conf. Artículo 36

de la Ley Nº 13.064).

3) Multas por otros incumplimientos

Todo otro incumplimiento contractual, que no tuviere previsto en el presente

Artículo o en otro del PCE o en las demás normas aplicables una sanción

específica, dará lugar a la aplicación de UNA (1) multa que podrán variar desde

CINCO CENTÉSIMOS hasta UN DECIMO POR CIENTO (0,05 a 0,1 %) del monto

total del contrato, según la importancia de la infracción a exclusivo juicio de

ENARSA y siempre que no se trate de casos explícitamente contemplados en

otros Artículos.

Cuando el importe de las penalidades por incumplimiento varios alcance el DIEZ

POR CIENTO (10%) del monto del contrato, ENARSA podrá optar por su

rescisión por culpa del Contratista, o por la continuación del mismo.

En los casos de UTE/Consorcios, las sanciones que pudieren ser aplicadas

deberán ser afrontadas en forma solidaria, conjunta e ilimitada por todos los

integrantes de la misma.

ARTÍCULO 48.- MORA EN EL PAGO

Si ENARSA incurriera en mora en el pago, sin causa debidamente justificada,

abonará intereses de acuerdo a la tasa pasiva del Banco de la Nación Argentina para

operaciones de plazo fijo a 30 días, vigente al cierre del día en que el pago debió hacerse

efectivo de acuerdo al presente Pliego. Los intereses comenzarán a devengarse al día

hábil siguiente del vencimiento del plazo de pago.

ARTÍCULO 49.- CAUSALES DE RESCISIÓN POR CULPA DEL CONTRATISTA.

Sin perjuicio de las causales genéricas de rescisión de contrato previstas en la Ley

Nº 13.064 y sus modificaciones y reglamentaciones y en las disposiciones de la

documentación licitatoria del presente llamado, ENARSA tendrá la facultad de proceder a

Page 95: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

94

la rescisión unilateral del CONTRATO por culpa del CONTRATISTA, previa intimación

fehaciente a regularizar la situación anómala, dentro del plazo de quince (15) días, en los

siguientes casos:

a) Incumplimiento grave y reiterado de cualquiera de las obligaciones

emergentes del CONTRATO y los documentos que lo integran.

b) Cuando en la oferta se hubiera incurrido dolosamente en inexactitudes

graves que determinaron la adjudicación.

c) Cuando el CONTRATISTA sea culpable de fraude o negligencia, o incumpla

las obligaciones y condiciones estipuladas en el contrato.

d) Vencido el plazo de cumplimiento de contrato o en su caso de su prórroga,

sin que se hubiese ejecutado la totalidad del objeto del presente llamado, ENARSA

podrá considerarla causal de rescisión del contrato.

f) Cuando exista cesión de todo o parte del contrato, sin que la misma haya

sido autorizada previamente por ENARSA.

g) Concurso o Quiebra del contratista.

h) Superado el monto tope establecido en el ARTÍCULO PENALIDADES POR

INCUMPLIMIENTOS VARIOS del presente pliego (Multa 10%).

En todos los casos enunciados, la rescisión operada acarreará la pérdida de la

garantía del cumplimiento del contrato por la parte no cumplida hasta el momento.

Asimismo, ENARSA podrá, previo informe fehaciente, establecer las sumas

líquidas exigibles y retener de los importes que deba al CONTRATISTA, las multas y

correcciones por deficiencias originadas en tal rescisión, o emergentes del

desenvolvimiento del contrato, sin necesidad de consentimiento de los saldos por parte

del CONTRATISTA, quien podrá oportunamente realizar las acciones que estime

pertinentes.

ARTÍCULO 50.- RETENCIONES SOBRE LOS CERTIFICADOS

Del importe de cada certificado se descontará el CINCO POR CIENTO (5%) para

constituir el fondo de reparo, que se retendrá conjuntamente con la fianza contractual;

Page 96: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

95

ambos fondos serán devueltos el Contratista una vez efectuada y aprobada la recepción

definitiva de las obras. Se permitirá sustituir el fondo de reparo en efectivo por una fianza

bancaria a entera satisfacción de la Repartición, en las condiciones fijadas por los

Artículos 2º y 3º del Decreto Nº 5742/54, como asimismo por Póliza de Seguro de

Caución en las condiciones establecidas por Ley Nº 17.804 y Decreto Nº 411/69.

ENARSA podrá también deducir del Fondo de Garantía y Reparos los descuentos por

trabajos mal ejecutados.

ARTÍCULO 51.- CONTROL DE RECEPCION

Se entiende como control de recepción a la actividad de verificación que ejerce la

Inspección de Obra en cada una de las etapas previstas en el Cronograma de Entrega.

Los controles se realizarán en función del cómputo discriminado por rubros,

geometrías, materiales, etc. establecidos en dicho cronograma.

Es una actividad totalmente independiente de la del control de producción. El

Inspector de obra coloca el énfasis en controlar el producto acabado, entregado por la

etapa de producción anterior. Para ello el Inspector ejerce el control sobre variables que

sean representativas de la calidad del producto acabado acorde a las especificaciones

técnicas, con independencia del tiempo de respuesta, e incluso del costo de los ensayos.

Su misión principal es la de verificar, con el menor margen de error posible, que

recibe la calidad pactada. No obstante ello, se apoya para el control en tablas de

muestreo y criterios de aceptación/rechazo, típicos de una aceptación por lote.

ARTICULO 52.- CLAUSULA ANTICORRUPCION

Será causal determinante del rechazo sin más trámite de la propuesta u oferta en

cualquier estado de la licitación, o de la rescisión de pleno derecho del contrato, dar u

ofrecer dinero o cualquier dádiva a fin de que:

a) Funcionarios o empleados públicos con competencia referida a una licitación o

contrato, hagan o dejen de hacer algo relativo a sus funciones.

Page 97: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

96

b) O para que hagan valer la influencia de su cargo ante otro funcionario o

empleado público con la competencia descripta, a fin de que estos hagan o dejen

de hacer algo relativo a sus funciones.

c) Cualquier persona haga valer su relación o influencia sobre un funcionario o

empleado público con la competencia descripta, a fin de que estos hagan o dejen

de hacer algo relativo a sus funciones.

Serán considerados sujetos activos de esta conducta quienes hayan cometido tales

actos en interés del contratista directa o indirectamente, ya sea como representantes,

administradores, socios, mandatarios, gerentes, factores, empleados, contratados,

gestores de negocios, síndicos, o cualquier otra persona física o jurídica.

Las consecuencias de estas conductas ilícitas se producirán aún cuando se

hubiesen consumado en grado de tentativa.

Page 98: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

97

ANEXO I

PLANILLA DE COTIZACION

PRIMERA ETAPA

Para la Estación compresora Nº 1:

Precio Unitario $ / u$s

Precio Final $ / u$s

1.1.-Dos Módulos de compresión de gas

constituidos por turbina y compresor de gas

centrífugo y sus correspondientes accesorios

_____________

_____________

1.2.-Un kit de Herramientas especiales

necesarias para el mantenimiento de las turbinas

y compresores ofertado en 1.

_____________

_____________

1.4.-Una turbina de repuesto de similares

características del tipo o modelo de equipo

ofertado en 1.1. La misma se suministrará en

contenedor metálico apto para su

almacenamiento a la intemperie, con sello

hermético y presurizado con un gas, que asegure

su preservación contra la oxidación.

_______________

_____________

1.5.-Un kit de Repuestos necesario para dos años

de operación, por cada módulo de compresión

ofertado 1.1

_______________

_______________

Page 99: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

98

1.6.-Asistencia técnica para el alistamiento y la

puesta en marcha (PEM) de los módulos de

compresión ofertados en 1.1

_____________

_____________

1.7.-Un kit de Repuestos necesarios para el

alistamiento y la puesta en marcha (PEM) por cada

módulo de compresión ofertados en 1.1

_____________

_____________

1.8.-Dos Cursos de capacitación para el personal

de ENARSA, de 160 horas cada uno, a dictarse en

idioma español, en la Estación Compresora Campo

Durán. (Uno para el personal Operativo y otro para

el personal de Mantenimiento)

_____________

_____________

SEGUNDA ETAPA

Para la Estación compresora Nº 1: Precio Unitario $ / u$s

Precio Final $ / u$s

2.1. Un módulo de compresión de gas constituido

por turbina y compresor de gas centrífugo de

similares características tipo y modelo de los

ofertados en 1.1 para la primera etapa y con sus

correspondientes accesorios.

_____________

_____________

2.2.-Un kit de Repuestos necesarios para el

alistamiento y la puesta en marcha (PEM) del

módulo ofertado en 2.1

_____________

_____________

2.3. -Un kit de Repuestos necesarios para dos

años de operación del módulo ofertado en 2.1

_____________

_____________

2.4. Asistencia técnica para el alistamiento y la

puesta en marcha (PEM) del módulo ofertado en

_____________

_____________

Page 100: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

99

2.1

Para la Estación compresora Nº 2:

2.5.- Dos Módulos de compresión de gas

constituidos por turbina y Compresor de gas

centrifugo y sus correspondientes accesorios

_____________

_____________

2.6.- Un kit de Repuestos necesarios para el

alistamiento y la puesta en marcha (PEM) por

cada módulo de compresión ofertado en 2.5.

_____________

_____________

2.7.- Un kit de herramientas especiales

necesarias para el mantenimiento de los módulos

de compresión ofertados en 2.5.

_____________

_____________

2.8.- Un kit de repuestos necesarios para dos años

de operación, por cada módulo de compresión

ofertado en 2.5.

_____________

_____________

2.9.- Asistencia técnica para el alistamiento y la

puesta en marcha (PEM) de los módulos de

compresión ofertados en 2.5.

_____________

_____________

2.10.- Precio por hora de los dos Cursos de

capacitación de 160 horas cada uno, para el

personal de ENARSA, a dictarse en idioma

español, en la Estación Compresora Juárez. (Uno

para el personal Operativo y otro para el personal

de Mantenimiento)

_____________

_____________

Page 101: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

100

Para la Estación compresora Nº 3:

2.11.-Dos Módulos de compresión de gas

constituidos por turbina y compresores de gas

centrífugos y sus correspondientes accesorios,

_____________

_____________

2.12.- Un kit de Repuestos necesarios para el

alistamiento y la puesta en marcha (PEM) por

cada módulo de compresión ofertado en 2.11

_____________

_____________

2.13.- Un kit de herramientas especiales

necesarias para el mantenimiento de los módulos

de compresión ofertados en 2.11.

_____________

_____________

2.14.- Un kit de repuestos necesarios para dos

años de operación, por cada módulo de

compresión ofertado en 2.11.

_____________

_____________

2.15.- Asistencia técnica para el alistamiento y la

puesta en marcha (PEM) de los módulos de

compresión ofertados en 2.11

_____________

_____________

2.16.-Una turbina de repuesto del mismo tipo y

modelo del equipo ofertado para las Estaciones

Compresoras Nº 2 y 3.La misma se suministrará en

contenedor metálico apto para su almacenamiento

a la intemperie, con sello hermético y presurizado

con un gas, que asegure su preservación contra la

oxidación

_____________

___________

PRECIO TOTAL OFERTADO ( $ / u$s )

Page 102: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

101

_____________ _____________

A los fines del cálculo del precio final de los módulos turbocompresores deberá indicarse el valor de la recorrida (overhaul) de cada equipo ofertado.

Page 103: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

102

ANEXO II

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE LA EMPRESA LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA) Declaro bajo juramento que la empresa ------------------------------------------

(Nombre de la firma)

a) No se encuentra comprendida en algún causal de incompatibilidad para contratar con el Estado.

b) No se encuentra inhabilitada por condena judicial.

c) No se encuentra en situación de quiebra (no rehabilitado).

d) No se le ha rescindido ningún contrato por su culpa, con cualquier

organismo de la Administración Publica

Nacional, Provincial y/o Municipal, durante los últimos 5 años.

e) No es evasora ni deudora impositiva y previsional.

a) No se encuentra suspendida por decisión del Registro de Constructores de Obras Públicas.

--------------------------------------------------- (Apoderado - Representante Legal).

Page 104: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

103

ANEXO III

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE CADA DIRECTOR, DIRECTOR SUPLENTE, SINDICO, SOCIO GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA

SOCIEDAD LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Yo -----------------------------------------------, en carácter de --------------------------------------------

(Nombre del declarante) (Función en la empresa) de la empresa ------------------------------------------------------------, declaro bajo juramento que:

(Nombre de la empresa)

a) No me encuentro comprendido en algún causal de incompatibilidad

para contratar con el Estado.

b) No me encuentro comprendido en algún causal de incompatibilidad

para contratar con ENARSA.

b) No me encuentro inhabilitado por condena judicial.

c) No me encuentro en situación de quiebra.

d) No soy evasor ni deudor impositivo o previsional.

------------------------------------------ (FIRMA DEL DECLARANTE)

Page 105: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

104

ANEXO IV

DECLARACIÓN JURADA SOBRE ACEPTACIÓN DE COMPETENCIA

LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES

A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Yo, ……………………………. en mi carácter de …………………de la

empresa…………………………………………..declaro bajo juramento que, para la

resolución de toda cuestión vinculada a la interpretación, aplicación o ejecución de todas

las obligaciones dimanadas del presente Pliego, me someto a la jurisdicción de los

Tribunales Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal con sede en la CIUDAD

AUTONOMA DE BUENOS AIRES de la REPUBLICA ARGENTINA, con renuncia expresa

a cualquier otro fuero o jurisdicción.

………………………………………

FIRMA Y ACLARACION

Page 106: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

105

ANEXO V.A DECLARACIÓN JURADA DE JUICIOS CON EL ESTADO

LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Razón Social, Denominación o nombre completo:

CUIT:

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

Tipo: Nº Ejercicio

Clase:

Modalidad:

Lugar, día y hora del acto de apertura:

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO JURAMENTO, que

no mantiene juicios con el ESTADO NACIONAL, o sus entidades descentralizadas.

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO JURAMENTO, que

los juicios que mantiene con el ESTADO NACIONAL, o sus entidades descentralizadas, son

los que se detallan a continuación.

Carátula Número de

expediente

Monto

Reclamado

Fuero, juzgado

y secretaría

Entidad demandada

FIRMA:

ACLARACION:

TIPO Y Nº DE DOCUMENTO:

CARACTER:

LUGAR Y FECHA:

Page 107: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

106

ANEXO V.B

DECLARACIÓN JURADA DE JUICIOS CON ENARSA

LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES

A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Razón Social, Denominación o nombre completo:

CUIT:

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

Tipo: Nº Ejercicio

Clase:

Modalidad:

Lugar, día y hora del acto de apertura:

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO

JURAMENTO, que no mantiene juicios con el Energía Argentina S.A.

El que suscribe (con poder suficiente para este acto), DECLARA BAJO

JURAMENTO, que los juicios que mantiene con Energía Argentina S.A., son los que

se detallan a continuación.

Carátula Número de

expediente

Monto

Reclamado

Fuero,

juzgado y

secretaría

Entidad

demandada

FIRMA:

ACLARACION:

TIPO Y Nº DE DOCUMENTO:

CARACTER:

LUGAR Y FECHA:

Page 108: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

107

ANEXO VI

LEY 25.551- COMPRE TRABAJO ARGENTINO Régimen de compras del Estado Nacional y concesionarios de Servicios

Públicos. Alcances.

Sancionada: Noviembre 28 de 2001.

Promulgada de Hecho: Diciembre 27 de 2001.

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en

Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

REGIMEN DE COMPRAS DEL ESTADO NACIONAL Y CONCESIONARIOS DE

SERVICIOS PUBLICOS

"Compre Trabajo Argentino"

ARTICULO 1º.

La administración pública nacional, sus dependencias, reparticiones y entidades

autárquicas y descentralizadas, las empresas del Estado y las sociedades privadas

prestadoras, licenciatarias, concesionarias y permisionarias de obras y de servicios

públicos, en la contratación de provisiones y obras y servicios públicos y los respectivos

subcontratantes directos otorgarán preferencia a la adquisición o locación de bienes de

origen nacional, en los términos de lo dispuesto por esta ley.

ARTICULO 2°.

Se entiende que un bien es de origen nacional, cuando ha sido producido o

extraído en la Nación Argentina, siempre que el costo de las materias primas, insumos o

materiales importados nacionalizados no supere el cuarenta por ciento (40%) de su valor

bruto de producción.

Page 109: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

108

ARTICULO 3°.

Se otorgará la preferencia establecida en el artículo 1° a las ofertas de bienes de

origen nacional cuando en las mismas para idénticas o similares prestaciones, en

condiciones de pago contado, su precio sea igual o inferior al de los bienes ofrecidos que

no sean de origen nacional, incrementados en un siete por ciento (7%), cuando dichas

ofertas sean realizadas para sociedades calificadas como pymes y del cinco por ciento

(5%) para las realizadas por otras empresas.

Cuando se trate de adquisiciones de insumos, materiales, materias primas o bienes de

capital que se utilicen en la producción de bienes o en la prestación de servicios, que se

vendan o presten en mercados desregulados en competencia con empresas no obligadas

por el presente régimen, se otorgará la preferencia establecida en el artículo 1° a los

bienes de origen nacional, cuando en ofertas similares, para idénticas prestaciones, en

condiciones de pago contado sin gastos o cargas financieras, su precio sea igual o

inferior al de los bienes ofrecidos que no sean de origen nacional.

La preferencia establecida en el segundo párrafo de este artículo se aplicará a los bienes

que se incorporen a las obras, se utilicen para su construcción o para la prestación de

tales servicios públicos.

En todos los casos, a los efectos de la comparación, el precio de los bienes de origen no

nacional deberá contener, entre otros, los derechos de importación vigentes y todos los

impuestos y gastos que le demande su nacionalización a un importador particular no

privilegiado, de acuerdo a como lo fije la reglamentación correspondiente.

ARTICULO 4°. Cuando se adquieran bienes que no sean de origen nacional en competencia con bienes

de origen nacional, los primeros deberán haber sido nacionalizados o garantizar el

oferente su nacionalización. Se entregarán en el mismo lugar que corresponda a los

bienes de origen nacional y su pago se hará en moneda local, en las mismas condiciones

que correspondan a los bienes de origen nacional y deberán cumplir todas las normas

exigidas del mercado nacional. La Secretaría de Industria y Comercio entregará dentro de

las 96 horas de solicitado, un certificado donde se verifique el valor de los bienes no

nacionales a adquirir.

Page 110: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

109

ARTICULO 5°.

Los sujetos contratantes deberán anunciar sus concursos de precios o licitaciones

en el Boletín Oficial de la forma en que lo determine la reglamentación, sin perjuicio de

cumplir otras normas vigentes en la materia, de modo de facilitar a todos los posibles

oferentes el acceso oportuno a la información que permita su participación en las mismas.

Los pliegos de condiciones generales, particulares y técnicas de la requisitoria no podrán

tener un valor para su adquisición superior al cinco por mil (5‰) del valor del presupuesto

de dicha adquisición.

ARTICULO 6°.

Los proyectos para cuya materialización sea necesario realizar cualquiera de las

contrataciones a que se alude en la presente ley, se elaborarán adoptando las alternativas

técnicamente viables que permitan respetar la preferencia establecida a favor de los

bienes de origen nacional. Se considera alternativa viable aquella que cumpla la función

deseada en un nivel tecnológico adecuado y en condiciones satisfactorias en cuanto a su

prestación.

ARTICULO 7°.

Las operaciones financiadas por agencias gubernamentales de otros países y

organismos internacionales, que estén condicionadas a la reducción del margen de

protección o de preferencia para la industria nacional, por debajo de lo que establece el

correspondiente derecho de importación o el presente régimen, se orientarán al

cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) El proyecto deberá fraccionarse con la finalidad de aplicar el préstamo gestionado para

cubrir exclusivamente la adquisición de aquella parte de bienes que no se producen en el

país;

b) En ningún caso se aplicarán las condiciones del acuerdo de financiación a las compras

no cubiertas por el monto de la misma.

Page 111: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

110

En el caso de haber contradicción entre las previsiones expuestas en los incisos a) y b) y

las que surgieren de los convenios de financiación, prevalecerán estas últimas.

Cuando la oferta de bienes de origen no nacional se acompañe por algún tipo de plan de

pagos o financiamiento, los oferentes de bienes de origen nacional podrán recurrir al BICE

a fin de obtener el financiamiento necesario para equiparar las condiciones financieras

ofrecidas.

ARTICULO 8°.

Quienes aleguen un derecho subjetivo, un interés legítimo, o un interés difuso o

un derecho colectivo, podrán recurrir contra los actos que reputen violatorios de lo

establecido en la presente ley, dentro de los cinco (5) días hábiles contados desde que

tomaron o hubiesen podido tomar conocimiento del acto presuntamente lesivo.

Cuando el agravio del recurrente consista en la restricción a su participación en las

tratativas precontractuales o de selección del proveedor o contratista deberá reiterar o

realizar una oferta en firme de venta o locación para la contratación de que se trate,

juntamente con el recurso, aportando la correspondiente garantía de oferta.

El recurso se presentará ante el mismo comitente que formuló la requisitoria de

contratación, el que podrá hacer lugar a lo peticionado o, en su defecto, deberá remitirlo

juntamente con todas las actuaciones correspondientes dentro de los cinco (5) días

hábiles contados desde su interposición, cualquiera fuere su jerarquía dentro de la

administración pública o su naturaleza jurídica a la Secretaría de Industria, Comercio y

Minería que será el órgano competente para su sustanciación y resolución y que deberá

expedirse dentro de los treinta (30) días corridos, contados desde su recepción.

La resolución del Secretario de Industria, Comercio y Minería establecerá el rechazo

del recurso interpuesto o, en su caso, la anulación del procedimiento o de la

contratación de que se trate y agotará la vía administrativa.

ARTICULO 9°.

Page 112: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

111

El recurso previsto en el artículo anterior tendrá efectos suspensivos respecto

de la contratación de que se trate, hasta su resolución por la Secretaría de Industria,

Comercio y Minería, únicamente en los siguientes casos:

a) Cuando el recurrente constituya una garantía adicional a favor del comitente que

formuló la requisitoria de contratación del tres por ciento (3%) del valor de su oferta, en

aval bancario o seguro de caución, que perderá en caso de decisión firme y definitiva

que desestime su reclamo;

b) Cuando se acredite la existencia de una declaración administrativa por la que se

haya dispuesto la apertura de la investigación antidumping previstas en el Código

Aduanero, o por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, respecto a los

bienes que hubieren estado en trámite de adjudicación y/o contratación o haber sido

favorecidos por la decisión impugnada.

Cuando la Secretaría de Industria y Comercio Exterior hiciere lugar al recurso, quedará

sin efecto el trámite, procedimiento o acto recurrido, se devolverá al recurrente la

garantía adicional y se remitirán las actuaciones al comitente que elevó las

actuaciones al citado organismo.

Cuando no se hiciere lugar al recurso, se remitirán las actuaciones al comitente que

formuló la requisitoria de contratación para que continúe con el trámite en curso, sin

perjuicio de la responsabilidad del recurrente por los daños y perjuicios que le fueren

imputables.

ARTICULO 10.

Cuando se compruebe que en un contrato celebrado por sociedades privadas

prestadoras, licenciatarias, concesionarios o permisionarias de obras y de servicios

públicos o sus subcontratantes directos obligados por la presente ley, hayan violado sus

disposiciones, el ministerio en cuya jurisdicción actúe la persona contratante deberá

disponer que ningún otro contrato, concesión, permiso o licencia, le sea adjudicado por

parte de la administración pública nacional, sus dependencias, reparticiones y

entidades autárquicas y descentralizadas y las empresas del Estado por un lapso de tres

Page 113: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

112

(3) a diez (10) años según la gravedad del caso. El acto administrativo que aplique

dicha sanción será comunicado a los registros nacionales y provinciales

correspondientes.

ARTICULO 11.

La Sindicatura General de la Nación y los entes reguladores serán los

encargados del control del cumplimiento de la presente y propondrán las sanciones

previstas precedentemente.

ARTICULO 12.

La preferencia del 7% establecida en el artículo 3° de la presente ley será

aplicable a las contrataciones que realicen los Organismos de seguridad en la medida

que no se trate de materiales, insumos o bienes de capital estratégicos cuya

adquisición deba permanecer en secreto, a juicio del Poder Ejecutivo nacional.

ARTICULO 13.

El texto de la presente ley deberá formar parte integrante de los pliegos de

condiciones o de los instrumentos de las respectivas compras o contrataciones

alcanzadas por sus disposiciones, a los que deberá adjuntarse copia del mismo.

ARTICULO 14.

Se considerarán incursos en el artículo 249 del Código Penal, si no concurriere

otro delito reprimido con una pena mayor, los funcionarios públicos y los administradores

y empleados, cualquiera sea su jerarquía y función, de las entidades mencionadas en el

artículo 1° sujetas a la presente ley o a las leyes similares que dicten las provincias, en

cuanto omitieren o hicieren omitir, rehusaren cumplir, no cumplieran debidamente las

normas declaradas obligatorias por la presente ley, su reglamentación o las normas

concordantes dictadas en el ámbito provincial.

ARTICULO 15.

Page 114: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

113

El que por informes falsos o reticentes, declaraciones incorrectas, documentación

fraguada, maquinaciones de toda clase o cualquier otra forma de engaño, obtuviere

indebidamente o hiciere obtener a otro, o de cualquier modo, aun sin ánimo de lucro,

facilitare a alguien la obtención indebida de los beneficios establecidos en la presente ley

o en las normas concordantes que dicten las provincias y/o el Gobierno Autónomo de la

Ciudad de Buenos Aires incurrirá en la sanción establecida en el artículo 172 del

Código Penal.

ARTICULO 16.

El Poder Ejecutivo invitará a los gobiernos de las Provincias y al Gobierno

Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, a efectos de que adopten las medidas

legales apropiadas en sus jurisdicciones, regímenes similares al contenido en esta ley.

ARTICULO 17.

Las disposiciones precedentes se aplicarán a las licitaciones y contrataciones

cuya tramitación se inicie con posterioridad a la vigencia de la presente ley y, en la

medida que sea factible, en aquellas en que por no haber todavía situaciones firmes

fuera posible aplicar total o parcialmente aspectos contemplados en el nuevo régimen.

ARTICULO 18.

Dése por vencida la suspensión de la aplicación y vigencia del decreto ley

5340/63 y ley 18.875, prevista en el artículo 23 de la ley 23.697, que no se opongan a la

presente ley, y de aplicación a las relaciones jurídicas en vigencia con las sociedades

privadas prestadoras, licenciatarias, concesionarias y permisionarias de obras y de

servicios públicos, y los respectivos subcontratantes directos.

ARTICULO 19.

Quedan derogadas todas las disposiciones que se opongan a la presente.

ARTICULO 20.

Page 115: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

114

Las denominaciones "Compre Argentino, Compre Nacional y Contrate Nacional"

se han de tener como equivalentes en las normas que así lo mencionen y se asimilarán a

la presente.

ARTICULO 21.

Serán aplicables al presente las leyes 24.493, de mano de obra nacional y

25.300, de pymes, y sus decretos reglamentarios.

ARTICULO 22.

El Poder Ejecutivo nacional reglamentará la presente ley dentro del término

de sesenta (60) días de su promulgación.

ARTICULO 23.

Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Page 116: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

115

ANEXO VII

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

LLAMADO A LICITACION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE LOS TURBOCOMPRESORES

A INSTALAR EN LAS PLANTAS COMPRESORAS DEL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL Nº 03 /2007

INDICE

GNEA-IB-M-MR-000001 TURBOCOMPRESORES - REQUISICIÓN DE MATERIALES GNEA-IB-M-SP-000001 TURBOCOMPRESORES - ESPECIFICACIÓN TECNICA

GNEA-IB-M-HD-000010 TURBOCOMPRESORES - HOJA DE DATOS API

Page 117: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

116

Página 1 de 10

E EMISIÓN PARA COTIZACIÓN 20/07/07 HEB HEB PEE

D ISSUE FOR QUOTATION 27/06/07 HEB HEB PEE

C ISSUE FOR QUOTATION 21/06/07 HEB HEB PEE

B ISSUE FOR QUOTATION 24/05/07 HEB HEB PEE

A ISSUE FOR QUOTATION 22/02/07 HEB HEB R E V . / C A N T D E S C R I P C I Ó N F E C H A P R O Y . E J E C . C O N T R . A P R O B .

ENARSA

GENERAL

TURBOCOMPRESORES REQUISICIÓN DE MATERIALES

Page 118: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

117

GNEA-IB-M-MR-000001

ESC. s/e

E REVISIÓN

ENARSA SE RESERVA LA PROPIEDAD DE ESTE DOCUMENTO CON PROHIBICIÓN DE REPRODUCIRLO, MODIFICARLO O TRANSFERIRLO EN TODO O EN PARTE A OTRA FIRMA O PERSONA SIN SU PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA.

Page 119: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

INDEX 1- LISTA DE EQUIPOS PRINCIPALES, ACCESORIOS Y SERVICIOS 2- ALCANCE DEL SUMINISTRO 3. COTIZACIÓN 4. INFORMACIÓN TÉCNICA 5- GARANTÍAS 6- DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS 7- LISTA DE ADJUNTOS

Page 120: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

2

1. – LISTA DE EQUIPOS PRINCIPALES, ACCESORIOS Y SERVICIOS La siguiente tabla indica cómo el Oferente debe desglosar los precios en su oferta. Ver también el párrafo 2 de la presente Requisición de Materiales.

ITEM CANTIDAD DESCRIPCIÓN N° TAG

1

2

3

4

5

6

7

8

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

PRIMERA ETAPA (2° semestre 2008) ESTACIÓN COMPRESORA Nº 1 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (N operando). El equipo deberá cumplir las condiciones “A” y “B”. Ver NOTA 3 y páginas 9 y 10 de GNEA-IB-M-HD-000010 REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS, PARA ITEM 1 SEGUNDA ETAPA (2° semestre 2009) CONDICIÓN “A” ESTACIÓN COMPRESORA Nº 1 N’ SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR, MISMO MODELO DEL ITEM 1 (N + N’ operando) REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS, PARA ITEM 3 ESTACIÓN COMPRESORA Nº 2 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (M operando). REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS, PARA ITEM 5 ESTACIÓN COMPRESORA Nº 3 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (M operando). REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS, PARA ITEM 7 CONDICIÓN “B” Además de la Condición “A” el equipo deberá cumplir con la condición “B”. Ver NOTA 3 y páginas 9 y 10 de GNEA-IB-M-HD-000010

C-2101 A/…

C-2101…/…

C-2201 A/…

C-2301 A/…

Page 121: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

3

9

10

11

12

13

14

(ver Nota 2)

Tarifa diaria

(Nota 4)

(Nota 4)

SET

Global

GENERAL TURBINAS DE REPUESTO SUPERVISIÓN TÉCNICA EN CAMPO PARA EL MONTAJE, COMISIONADO, PUESTA EN MARCHA, Y ASISTENCIA ADICIONAL (Tarifa Diaria) MANUALES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (Según documentos y datos requeridos) TODOS LOS DOCUMENTOS LISTADOS EN LA LISTA DE “DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS” REPUESTOS PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN, CON PRECIOS LISTADOS, PARA CADA ITEM Nº 1, 3, 5, 7, 9, 11 & 13 REACONDICIONAMIENTO DE LOS COMPRESORES DE PRIMERA ETAPA (ITEM 1) PARA TRABAJAR EN LAS CONDICIONES DE LA SEGUNDA ETAPA, SI FUERA NECESARIO. NOTAS: NOTA 1: El oferente deberá optimizar la selección y cantidad de turbo compresores en cada caso. NOTA 2: Se deberá cotizar una turbina de repuesto para cada tipo de turbocompresor. NOTA 3: Para la condición “B”, el caudal total de cada estación deberá ser alcanzado con todos los grupos compresores en operación. Cuando un grupo esté fuera de servicio el resto deberá lograr el 80 % del caudal, como está especificado en las hojas de datos. (*) NOTA 4: Incluir precios en los ítems Nº 1, 3, 5, 7.

(*) Nota Aclaratoria: La condición “A” deberá satisfacer el caudal total de diseño.

La condición “B” deberá asegurar en todo momento la compresión del 80% del caudal total (Ref. GNEA-IB-M-HD-000010, página 10/10)

Page 122: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

4

2. - ALCANCE DEL SUMINISTRO La presente Requisición define los requerimientos mínimos para el diseño, fabricación, suministro, ensayos, embalaje y servicios requeridos en campo para la provisión de los Grupos Turbo Compresores de Gas, completa con los accesorios relevantes y toda la instrumentación de acuerdo con la presente Requisición de Materiales y sus adjuntos, para el gasoducto “GNEA” localizado en Argentina y parcialmente en Bolivia. El sistema de transporte de gas consiste en un gasoducto de aproximadamente 1483 Km., con tres estaciones compresoras. En esta Requisición de Materiales se definen dos condiciones: los requerimientos para la condición inicial, donde solo la estación Compresora 1 se encuentra instalada, y la condición futura que implica la instalación de compresores adicionales en la Estación Nº 1, y la instalación completa de las Estaciones Compresoras Nº 2 y Nº 3.

3. - COTIZACIÓN Todos los Oferentes cotizarán los ítems 1 y 2 para la Primera Etapa (ver Hoja de Datos GNEA-IB-M-HD-000010, página 9). Para la Segunda Etapa, los Oferentes cotizarán una o ambas, de las siguientes alternativas (N o M del total de turbogrupos instalados en cada estación): Condición A (100% del caudal de suministro): el caudal total de diseño será manejado por todos (TOTAL) los grupos instalados en servicio. Condición B (80% del caudal de suministro): cuando un grupo se encuentra fuera de servicio, el resto (TOTAL – 1) deberá manejar el 80% del caudal, como se especifica en la correspondiente Hoja de Datos. Además, una turbina de gas de cada tipo (completa) será suministrada como spare (disponible para ser instalada en cuanto sea requerido). Lista de excepciones y desvíos: El Oferente incluirá una Lista de excepciones y desvíos a la presente Requisición de Materiales, documentos adjuntos y Normas API. Supervisión técnica en campo: El Oferente cotizará la supervisión técnica con tarifa diaria, indicando la duración estimada de la asistencia. Además, el Oferente enviará un programa de entrenamiento para aprobación por parte del comprador, el cual deberá incluir los siguientes ítems:

• Período de entrenamiento. • El programa deberá incluir dos etapas. La primera será una introducción general en común para personal de

mantenimiento y operación. La segunda etapa será, por un lado, específica para personal de operación de los equipos, y por el otro, específica para el personal de mantenimiento.

• Listado que incluya los audiovisuales, folletos, esquemas, planos, manuales etc., que será utilizados durante el entrenamiento.

• Los instructores deberán hablar en castellano y toda información relevante también deberá presentarse en dicho idioma.

• Deberá indicarse el período de tiempo estimado para cada actividad.

4. - INFORMACIÓN TÉCNICA Ver información técnica en la Especificación Técnica GNEA-IB-M-SP-000001, Hoja de Datos GNEA-IB-M-HD-000010 y demás adjuntos. 5. - GARANTÍAS

Page 123: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

5

Todos los equipos y sus componentes deberán ser garantizados por el Proveedor contra materiales y/o trabajos defectuosos durante 18 meses después de la fecha del último envío, o 12 meses desde el arranque de la planta, lo que ocurra antes. El Proveedor deberá garantizar el cumplimiento satisfactorio de todas las condiciones operativas del Grupo Turbocompresor de Gas especificadas en la Hoja de Datos adjunta (GNEA-IB-M-HD-000010). En operación normal, el Proveedor deberá garantizar el nivel de ruidos no superior a 90 dBA a un metro de distancia del equipo. Además, el Proveedor deberá garantizar el consumo eléctrico y de gas natural total, así como las emisiones de gases de escape. Las penalidades que se aplicarán al Proveedor en caso de que los requerimientos de las condiciones operativas no puedan cumplirse de ningún modo, serán determinados durante la reunión previa a la adjudicación, y serán indicadas en la Orden de Compra. Finalmente, el Proveedor deberá reparar o reemplazar, sin cargo alguno, cualquier material o trabajo defectuoso encontrado en los equipos durante el período de garantía.

Page 124: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

6

6. DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS Todos los documentos listados en la siguiente tabla deberán ser enviados para cada equipo:

LA FALTA DE ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS ABAJO INDICADOS HARÁ QUE LA PROVISIÓN SE CONSIDERE INCOMPLETA. TODOS LOS DOCUMENTOS, AUN PRELIMINARES, DEBEN ESTAR SE-LLADOS Y FIRMADOS POR EL PROVEEDOR, Y LLEVARÁN EL NÚME-RO DE PROYECTO Y DE PEDIDO DE MATERIALES DE TECHINT. COLUMNA “A”: DOCUMENTOS A PRESENTAR CON LA OFERTA. COLUMNA “B”: DOCUMENTOS A SER PRESENTADOS PARA APRO-

BACIÓN DESPUÉS DE LA ORDEN DE COMPRA. COLUMNA “C”: DOCUMENTOS FINALES Y CERTIFICADOS. LAS FECHAS REQUERIDAS SE INDICAN EN DÍAS CORRIDOS A PARTIR DE RECIBIDA LA ORDEN DE COMPRA. “R” INDICA COPIA REPRODUCIBLE. “M” INDICA ARCHIVO MAGNÉTICO

FAILURE TO SUBMIT THE DOCUMENTS LISTED BELOW SHALL CAUSE THE SUPPLY TO BE CONSIDERED UNFULFILLED ALL DOCUMENTS, EVEN IF PRELIMINARY, SHALL BE STAMPED AND SIGNED BY THE SUPPLIER AND SHOW TECHINT JOB AND MATERIAL REQUISITION NUMBERS. COLUMN “A”: DOCUMENTS TO BE INCLUDED IN THE BID. COLUMN “B”: DOCUMENTS TO BE SUBMITTED FOR

APPROVAL AFTER THE PURCHASE ORDER. COLUMN “C”: FINAL AND CERTIFIED DOCUMENTS.

DATES REQUIRED ARE INDICATED IN CALENDAR DAYS AFTER RECEPTION OF THE PURCHASE ORDER. “R” STANDS FOR REPRODUCIBLE COPY. “M” STANDS FOR MAGNETIC FILE

A B C

DATOS, PLANOS Y CERTIFICADOS DE PERFORMANCE

Nº DE

COPIAS Nº DE

COPIAS

FECHA

REQUERIDA (VER NOTA 1)

Nº DE

COPIAS

FECHA

REQUERIDA (VER NOTA 2)

1 LISTA DE DOCUMENTOS & PLANOS - 6 - 2 LISTA DE EXCEPCIONES Y DESVÍOS 4 - - 3 HOJA DE DATOS DEL COMPRESOR

CENTRÍFUGO Y CURVAS DE PERFORMANCE 4 6 6+E

4 HOJA DE DATOS DE LA TURBINA DE GAS Y CURVAS DE PERFORMANCE

4 6 6+E

5 ESQUEMA DIMENSIONAL CON LISTA DE CONEXIONES E INFORMACIÓN DE DISEÑO (EQUIPOS DENTRO Y FUERA DEL SKID) (VER NOTA 4)

4 6 6+E

6 PLANOS SECCIONALES INCLUYENDO LISTA DE COMPONENTES (VER NOTA 5)

- 6 6+E

7 PLANO DE CARGAS Y FUNDACIONES - 6 6+E 8 P&ID – DIAGRAMA DE PIPING E

INSTRUMENTACIÓN - 6 6+E

9 INFORMACIÓN DE EMBALAJE 4 6 6+E 10 PLANO DE SISTEMA DE ARRANQUE 4 6 6+E 11 PLANO DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN 4 6 6+E 12 PLANO DE SISTEMA ELÉCTRICO 4 6 6+E 13 PLANO DE SISTEMA DE SELLO SECO 4 6 6+E 14 PLANOS DEL CERRAMIENTO 4 6 6+E 15 PLANO DE SISTEMA DE ENTRADA DE AIRE A

LA TURBINA 4 6 6+E

16 PLANO DE SISTEMA DE ESCAPE DE LA TURBINA

4 6 6+E

17 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE TURBINAS DE GAS

4 6 6+E

18 PROGRAMA DE DISEÑO, FABRICACIÓN E INSPECCIÓN / ENSAYOS

4 6 -

19 PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA (WPS / PQR)

- 6 6+E

20 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y ENSAYOS EN FÁBRICA

- 6 6+E

21 PROCEDIMIENTOS DE PINTURA - 6 6+E 22 LISTA DE REPUESTOS RECOMENDADOS

PARA COMISIONADO, ARRANQUE Y DOS AÑOS DE OPERACIÓN (CON PRECIOS UNITARIOS)

4 6 6+E

23 CERTIFICADOS DE ENSAYOS Y DE ANÁLISIS DE MATERIALES

- - 6+E

24 INFORMES DE ENSAYOS EN FÁBRICA - - 6+E

Page 125: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

7

25 INFORMES DE INSPECCIÓN EN FÁBRICA - - 6+E 26 PROCEDIMIENTOS DE CONSERVACIÓN,

EMBALAJE Y DESPACHO DE EQUIPOS - 6 6+E

27 LISTA DE EMBALAJE - 6 6+E 28 PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD - 6 6+E 29 MANUALES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO - - 5

(cada item)

30 CATÁLOGOS TÉCNICOS Y/O FOLLETOS DE LOS EQUIPOS

4 - 5 (cada item)

31 LISTA DE SUB-PROVEEDORES 4 6 - 32 DATA BOOK DEL FABRICANTE - - 5

(cada item)

33 PLANOS DIMENSIONALES PARA TRANSPORTE

- 6 6+E

34 PLACAS IDENTIFICATORIAS - 6 6+E 35 DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CONTROL 4 6 6+E 36 DIAGRAMA DE CABLEADO - 6 6+E 37 INFORMACIÓN ANTISURGE 4 6 6+E 38 HOJA DE CÁLCULO DE VÁLVULA

ANTIBOMBEO - 6 6+E

39 SECUENCIA DE ARRANQUE-PARADA - 6 6+E 40 LISTA DE INSTRUMENTOS - 6 6+E 41 HOJAS DE DATOS DE INSTRUMENTOS - 6 6+E 42 CATÁLOGOS DE INSTRUMENTOS - 6 6+E 43 DIAGRAMA DE CONEXIONADO DE

INSTRUMENTOS - 6 6+E

44 HOJAS DE CÁLCULOS DE VÁLCULAS DE SEGURIDAD

- 6 6+E

45 DIAGRAMAS DE BULONES DE ANCLAJE - 6 6+E 46 ESPECIFICACIÓN DE CAÑERÍAS - 6 6+E 47 LISTADO DE REFERENCIAS 4 - - 48 LISTA DE CONSUMO DE UTILIDADES 4 6 6+E 49 MANUAL DE OPERACIÓN 4 6

REFERENCIAS: (*) EN CASO DE ATRASO EN EL ENVÍO DE DICHOS DOCUMENTOS, EL PROVEEDOR SERÁ PENALIZADO. LOS TÉRMINOS DE DICHAS PENALIDADES SERÁN DISCUTIDOS PREVIO A LA ADJUDICACIÓN DE LOS EQUIPOS Y SERÁN CLARAMENTE EXPUESTAS EN LA ORDEN DE COMPRA. R – COPIAS REPRODUCIBLES E – SOPORTE ELECTRÓNICO NOTAS:

1. Serán definidas por ENARSA en otro documento. 2. Serán definidas por ENARSA en otro documento. 3. Ítem eliminado. 4. Este ítem incluye dimensiones generales, pesos, cargas transmitidas a las fundaciones, fuerzas y momentos en conexiones, información de las bases, lista de conexiones, etc. Las copias a recibir con la oferta deberán incluir toda la información necesaria para estimar el layout de la planta, así como los requerimientos para fundaciones y montaje (cargas y su respectiva distribución). 5. Este ítem incluye lista de componentes, indicando los materiales de acuerdo a ASTM, para cada componente del equipo. 6. Archivos electrónicos: Deben ser en WORD, EXCEL o Auto-Cad R-14. Con motivo de ahorrar tiempo durante el ciclo de aprobación de la documentación, el Proveedor

deberá indicar cuáles de los documentos serán enviados como archivos electrónicos vía e-mail. 7. Aprobación de la Documentación Técnica del Proveedor: Los documentos técnicos a ser aprobados por el Comprador serán enviados por el Proveedor con la identificación “Para Aprobación”. Una copia de cada documento será reenviada al Proveedor con alguna de las siguientes calificaciones:

Page 126: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

8

• “Aprobado”. • “Aprobado con comentarios”: si el Proveedor procede de acuerdo a las observaciones del Comprador, le será permitido continuar con la fabricación. Al mismo tiempo, el Poveedor deberá enviar nuevamente la documentación para aprobación final. • “Rechazado”: no se puede continuar con la fabricación. El Proveedor deberá revisar los documentos de acuerdo a los comentarios del Comprador y deberá reenviarlos para aprobación. • “Visto”: el Comprador y el Proveedor se pondrán de acuerdo previo al comienzo de la etapa de ingeniería, respecto de si alguna documentación será enviada solo para información. Estos documentos serán devueltos por el Comprador con la calificación “Visto”.

Page 127: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

9

7. LISTA DE ADJUNTOS

REVISIÓN DEL PEDIDO DE MATERIALES B C D E

FECHA DE EMISIÓN 22/05/07 21/06/07 27/06/07 20/07/07

DOCUMENTO REVISIÓN DEL DOCUMENTO

GNEA-IB-M-HD-000010 HOJA DE DATOS - TURBOCOMPRESORES

3 3

GNEA-IB-R-DP-000002 ESQUEMA GENERAL GASODUCTO

3 3

GNEA-IB-R-DP-200003 COMPRESORA INTERMEDIA (TÍPICA)- TURBOCOMPRESORES

2 2

GNEA-IB-R-DP-210003 ESTACIÓN COMPRESORA 1 TURBOCOMPRESORES

1 1

GNEA-IB-R-FD-000001 ESQUEMA GENERAL DEL GASODUCTO

4 4

GNEA-IB-R-FD-200002 PLANTA COMPRESORA (Típico)

0 0

GNEA-IB-E-SP-000009 MOTORES ELÉCTRICOS

1 1

GNEA-IB-I-SP-000003 ON SKID INSTRUMENTATION

0 0

GNEA-IB-C-SP-000006 PARÁMETROS DE DISEÑO CLIMÁTICOS, GEOGRÁFICOS Y SÍSMICOS

0 0

GNEA-IB-M-SP-000001 TURBOCOMPRESORES – ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

3 4

Page 128: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

10

Página 1 de 17

4 EMISIÓN FINAL 20/07/07 HEB HEB PEE

3 EMISIÓN FINAL 27/06/07 HEB HEB PEE

2 EMISIÓN FINAL 21/06/07 HEB HEB PEE

1 EMISIÓN FINAL 24/05/07 HEB HEB PEE

0 EMISIÓN FINAL 18/04/07 HEB HEB PEE

A EMISIÓN INICIAL 27/03/07 HEB HEB PEE R E V . / C A N T D E S C R I P C I Ó N F E C H A P R O Y . E J E C . C O N T R . A P R O B .

ENARSA

GENERAL

TURBOCOMPRESORES ESPECIFICACIÓN TECNICA

GNEA-IB-M-SP-000001 4

ENARSA SE RESERVA LA PROPIEDAD DE ESTE DOCUMENTO CON PROHIBICIÓN DE REPRODUCIRLO, MODIFICARLO O TRANSFERIRLO EN TODO O EN PARTE A OTRA FIRMA O PERSONA SIN SU PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA.

Page 129: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GNEA-IB-M-SP-000001

Rev.4 – 20/07/2007

ESC. s/e

11

Page 130: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA INDICE 1 - LISTA DE EQUIPOS PRINCIPALES, ACCESORIOS Y SERVICIOS 2 - ALCANCE DEL SUMINISTRO 3 - NOTAS Y REQUERIMIENTOS GENERALES 4 - REQUERIMIENTOS DE INSPECCIÓN, ENSAYO Y EMBALAJE 5 - GARANTÍAS 6 – SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS EQUIPOS 7 - DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS 8 - DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA

Page 131: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA 1.- LISTA DE EQUIPOS PRINCIPALES, ACCESORIOS Y SERVICIOS

ITEM CANTIDAD DESCRIPCION No. TAG

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

(ver Nota 1)

SET

(Ver nota 2)

Daily rate

PRIMERA ETAPA (2° semestre 2008) ESTACION COMPRESORA Nº 1 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (N operando). El equipo deberá cumplir las condiciones “A” y “B”. Ver NOTA 3 y paginas 9 y 10 de GNEA-IB-M-HD-000010 REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS PARA ITEM 1 SEGUNDA ETAPA (2° semestre 2009) CONDICION “A” ESTACION COMPRESORA Nº 1 N’ SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR, MISMO MODELO DEL ITEM 1 (N + N’ operando) REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS PARA ITEM 3 ESTACIÓN COMPRESORA Nº 2 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (M operando) REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA, CON PRECIOS LISTADOS PARA ITEM 5. ESTACION COMPRESORA N° 3 SET TURBINA DE GAS Y COMPRESOR (M operando) REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO Y PUESTA EN MARCHA CON PRECIOS LISTADOS PARA ITEM 7 CONDICION “B” Además de la Condición “A” el equipo deberá cumplir con la condición “B”. Ver NOTA 3 y páginas 9 y 10 de GNEA-IB-M-HD-000010

C-2101 A/…

C-2101…/…

C-2201 A/…

C-2301 A/…

Page 132: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

13

14

(Nota 4)

(Nota 4)

SET

Global

GENERAL TURBINAS DE REPUESTO SUPERVISIÓN TÉCNICA EN CAMPO PARA EL MONTAJE, COMISIONADO, PUESTA EN MARCHA, Y ASISTENCIA ADICIONAL (DAILY RATE) MANUALES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (Según documentos y datos requeridos) TODOS LOS DOCUMENTOS LISTADOS EN LA LISTA DE “DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS” REPUESTOS PARA DOS AÑOS DE OPERACIÓN, CON PRECIOS LISTADOS PARA CADA ITEM Nº 1, 3, 5, 7, 9, 11 & 13 REACONDICIONAMIENTO DE LOS COMPRESORES DE PRIMERA ETAPA (ITEM 1) PARA TRABAJAR EN LAS CONDICIONES DE LA SEGUNDA ETAPA, SI FUERA NECESARIO NOTAS: NOTA 1: El Oferente deberá optimizar la selección y cantidad de turbo compresores en cada caso. NOTA 2: Se deberá cotizar una turbina de repuesto para cada tipo de turbocompresor. NOTA 3: Para la condición “B”, el caudal total de cada estación deberá ser alcanzado con todos los grupos compresores en operación. Cuando un grupo esté fuera de servicio el resto deberá lograr el 80 % del caudal, como está especificado en las hojas de datos. (*) NOTA 4: Incluir precios en los ítems Nº 1, 3, 5, 7.

(*) Nota Aclaratoria:

La condición “A” deberá satisfacer el caudal total de diseño. La condición “B” deberá asegurar en todo momento la compresión del 80% del caudal total (Ref. GNEA-IB-M-HD-000010, página 10/10).

Page 133: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA 2. ALCANCE DEL SUMINISTO La presente especificación define los requerimientos mínimos para el diseño, fabricación, ensayos, embalaje y servicios requeridos en campo para la provisión de los Turbo Compresores de Gas, completa con los accesorios relevantes y toda la instrumentación de acuerdo con esta especificación técnica y sus adjuntos para el gasoducto “GNEA” localizado en Argentina y parcialmente en Bolivia. El sistema de transporte de gas consiste en un gasoducto de aproximadamente 1483 Km., con tres estaciones compresoras. En esta especificación se definen dos condiciones: los requerimientos para la condición inicial, donde solo la estación Compresora 1 se encuentra instalada, y la condición futura que implica la instalación de compresores adicionales en la Estación Nº 1, y la instalación completa de las Estaciones Compresoras Nº 2 y Nº 3. Bajo condiciones normales de operación las estaciones compresoras deberán controlarse en forma remota. Ningún operador estará presente, por ello se deberá considerar servicio no asistido. Los grupos Turbo Compresores de Gas deberán estar diseñados para instalación en intemperie en área clasificada, de acuerdo a NEC Clase 1, Div. 2 Grupo D. NOTA: Las descripciones técnicas incluidas en ésta especificación están basadas en equipos comerciales. Cualquier cambio propuesto por el Proveedor deberá estar claramente listado en la Lista de Excepciones y Desvíos (Ver párrafo 3). Cada unidad estará integrada por dos skids; básicamente un skid incluirá la turbina de gas y sus auxiliares (skid de mando), y el otro incluirá el compresor y sus auxiliares (skid mandado); además la unidad completa será ubicada dentro de un contenedor diseñado para intemperie. Ambos skids deberán ser provistos pre-ensamblados en fábrica y desarmados para embalaje y transporte marítimo. Los equipos auxiliares se proveerán como un módulo completo, listo para ser instalado, para su interconexión y operación. El proveedor deberá fabricar el equipo según lo especificado en el presente documento y será responsable por el diseño térmico y mecánico, de forma tal de cumplir con los requerimientos de garantía de funcionamiento definidos en el Punto 5 de este documento, además de garantizar la integridad mecánica, seguridad y confiabilidad de la unidad. Tanto las Turbinas de Gas como los Compresores serán Standard del fabricante, basados en las normas API. No se aceptarán equipos prototipo. El suministro deberá contener, pero no está limitado a lo siguiente: Skid del Compresor (ver Hoja de Datos GNEA-IB- M-HD-000010) El skid de compresor se proveerá completo, totalmente ensamblado, instrumentado, alineado, cableado y con todas las cañerías y accesorios. Básicamente deberá incluir:

• Compresor Centrífugo, diseñado de acuerdo a API-617 última edición, completo, incluyendo sistema de sello seco para el eje, diseñado, fabricado y ensayado de acuerdo con API-682 última edición; sistema de monitoreo de temperatura de rodamientos, vibración y desplazamiento axial, de acuerdo a API-670 última edición.

• Placa base metálica para el compresor y sus accesorios, con orejas de izaje y puesta a tierra. • Acoplamiento según API-670, última edición y su correspondiente cubre-acoplamiento.

Page 134: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

• Ensayos e inspección en fábrica según lo indicado en las Hojas de Datos. Sistema de control Anti-Surge (fuera del skid). El suministro deberá incluir:

• Diseño de Ingeniería Básica. • Válvula de control Anti-Surge para cada grupo. • Instrumentación local. • Software correspondiente.

Skid de Mando El skid de la turbina de gas deberá ser provisto completo, completamente ensamblado, instrumentado, alineado, cableado y con todas las cañerías y accesorios. Básicamente deberá incluir:

• Turbina de Gas simple o multi-eje completa, diseñada de acuerdo con API-616 última edición, incluyendo: sistema de monitoreo de temperatura de rodamientos, vibración y desplazamiento axial, de acuerdo a API-670 última edición.

• Placa básica para la turbina y accesorios, con orejas de izaje y puesta a tierra. • Sistema de arranque: Motor neumático a gas. • Sistema de combustible: Gas natural.

El sistema incluirá válvula de control de combustible y sistema de medición de flujo. • Sistema de lubricación de aceite (Standard del fabricante, basado en API Std. 614), básicamente

compuesto de:

- Tanque de aceite lubricante (C.S.) (capacidad según los estándares del fabricante y diseñado para equipo de mando y mandado a máxima capacidad).

- Sistema de calentamiento de tanque de aceite. - Bombas principales y de reserva (eléctricas o accionadas mecánicamente como opción). - Filtros de Acero Inoxidable. - Instrumentación asociada completa. - Cañerías de interconexión de acero inoxidable entre el tanque y los equipos. - Filtro / Coalescedor con drenaje automático. - Eliminador de humedad de aire y aceite. - Arrestallama. - Sistema de enfriamiento de aceite (fuera del skid). Será un intercambiador de calor enfriado

por aire diseñado para 45 ° C de temperatura ambiente. - Eliminador de niebla de aire y aceite - Calentadores eléctricos: 380 VAC, 3 fases, 50 Hz. - Motores de las bombas principales: 380 VAC, 3 fases, 50 Hz. Para bombas Stand By:

24VCC. Unidad Completa

• Deberá ubicarse en una cabina para intemperie (la cabina, resistente a la intemperie y atenuante de ruidos, tendrá paneles desmontables y puertas para inspección y mantenimiento). Básicamente deberá incluir:

- Iluminación. - Sistema de manipulación (aparejo manual y monorriel). - Sistema de ventilación forzada. - Entrada de Aire: persianas, silenciador, ventilador y conductos. - Salida de Aire: persianas, silenciador, ventilador y conductos.

Page 135: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

- Sistema completo de detección y extinción de incendios, utilizando CO2, diseñado de acuerdo con NFPA12 &12 A. Básicamente deberá incluir: detector de U.V., detectores de calor, cañerías y conexiones, alarmas, amortiguadores de fuego, etc.

- Gabinete para los cilindros de CO2 (sistema de extinción de fuego).

• Sistema de entrada de Aire: - Filtro autolimpiante (C.S.). - Estructura de soporte para el filtro (C.S.). - Silenciador (C.S.). - Ductos y sus componentes (flexibles, accesorios, etc, todos en C.S.). - Soportes para silenciador y ductos (C.S.).

• Sistema de Gases de Escape: - Silenciador (C.S.). - Ductos y sus componentes (transición, chimenea con protección para lluvia, etc.) - Estructura de soporte para el sistema de escape (C.S.).

• Sistema de limpieza de los equipos (carro portátil completo). • Consola para carga de baterías. • Sistema de Control: (ver párrafo 6, Notas complementarias sobre sistema de control)

El sistema de control deberá estar basado en un sistema de PLC Allen-Bradley, usando un procesador Control-Logix, con software programable RSLogix 5000 o equivalente (procesador con memoria tipo EEPROM). Todos lo módulos del sistema deberán estar interconectados mediante CONTROLNET bus.

Arquitectura del Sistema El PLC principal, incluyendo el Sistema de Monitoreo de Vibraciones, deberá estar instalado en el skid de la turbina en un gabinete con clasificación NEC Clase 1 Div 2. El Sistema de Monitoreo de Vibraciones será Bently Nevada equipado con una unidad “Field Management Interface Module”, capaz de comunicarse a través de un canal Ethernet con un Servidor preparado para almacenar toda información dinámica, para ser utilizada en el diagnóstico mecánico.

Todos los instrumentos y actuadores que forman parte del sistema de control del Turbo-Compresor, incluyendo aquellos que no van montados en el skid, deberán incluirse en el alcance del suministro. Los sensores y actuadores montados en el skid deberán ser cableados al PLC en fábrica. Terminales y módulos I/O, deberán ser colocados en el PLC principal, para interconectar instrumentos y válvulas montadas en cañerías fuera del suministro y equipos auxiliares (fuera del skid). (Señales Externas).

Como el compresor estará montado en un skid separado, se deberá proveer un gabinete I/O complementario cableado al skid y conectado al PLC (instalado en el skid de la turbina) a través de un vínculo ControlNet. El PLC principal deberá estar provisto de una pantalla, para operación local desde el skid. La operación normal deberá ser manejada solo desde la Sala de Control, por lo que se deberá proveer una computadora de escritorio completa con todo el hardware y software especifico requerido para operar como una unidad HMI. Será conectado al PLC mediante ControlNet bus. El HMI deberá tener como mínimo las siguientes características:

- Pantalla de operación, indicando modos de operación, estado y parámetros analógicos. - Pantalla para interfaces de comando. - Seguimiento de Temperaturas y Vibraciones. - Resumen de alarmas, con fijación de horarios, incluyendo “First-out alarm”. - Registro de sucesos discretos.

Page 136: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

- Estado y comando de válvulas. - El sistema deberá estar provisto además de los módulos necesarios para la interface remota

con un sistema SCADA usando protocolo Ethernet TCP/IP. Características del sistema El sistema de control para la unidad completa deberá incluir el hardware y software necesario para desempeñar las siguientes funciones de monitoreo y control:

- Control del proceso (regulación de velocidad basada en presión de succión / descarga N.G. y caudal).

- Parada por presión de descarga y succión redundante. - Parada por alta temperatura de descarga. - Control “Antisurge” para compresor de gas (incluyendo válvulas). - Sistema de Monitoreo de Vibraciones, incluyendo monitoreo de temperatura de rodamientos

y de temperatura del drenaje de aceite de lubricación de la Turbina de Gas, monitoreo de temperatura de rodamientos del Compresor, etc.

- Turbina de gas: tiempo de funcionamiento y resultados históricos, incluyendo tiempo real y tiempo transcurrido y monitoreo predictivo de tendencia.

Sistemas Especiales

Sistema de Monitoreo independiente de detección de incendio, para detección y extinción de fuego en el Grupo Turbocompresor cabinado.

Accesorios

Baterías y Cargadores, para el sistema de Control. Entrada: 220 V, 50 Hz monofásico. Impresora. Vínculo entre los sistemas de control de ambos skids.

• Sistema Anti-Surge El Proveedor del compresor deberá diseñar y optimizar el sistema de control para obtener la protección anti-surge y evitar paradas inoportunas, sin importar cuantos equipos estén operando en paralelo.

• Controlador de Carga Compartida Con el fin de distribuir la carga individual de cada Turbo Compresor, se proveerá e implementará un Controlador de Carga Compartida en cada PLC, vinculado a cada Panel de Control.

• Inspección y ensayos Compresor: ver GNEA-IB- M-HD-000010 Turbina de Gas: ensayos standard según la especificación del fabricante. Requerimiento mínimo: ensayos mecánico e hidrostático. Ensayos Standard para la unidad Completa según la especificación del fabricante. Panel de Control: Simulación (FAT).

• Placa de identificación en Acero Inoxidable. • Bulones de anclaje. • Esquema de Pintura. • Preparación y embalaje para despacho. • Repuestos para comisionado y puesta en marcha (con itemización de precios).

Page 137: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

• Repuestos para dos años de operación (con itemización de precios). • Herramientas especiales y eslingas (para alineación, etc.). • Equipamiento especial, como el sistema de limpieza de la turbina, flushing, etc. • Información técnica para las diferentes etapas de la ingeniería (propuesta, aprobación y

documentación final certificada) según lo establecido en la lista de Datos y Documentos requeridos incluida en esta Especificación Técnica (ver apartado 6).

• Análisis de Vibraciones: Laterales y Torsionales. • Supervisión técnica en obra.

De todas maneras, el suministro deberá incluir cualquier elemento no listado en los puntos anteriores pero necesario para la correcta operación y funcionamiento de todo el equipo. NOTAS: Excepto por los requerimientos establecidos en esta especificación, sus adjuntos y en los códigos y estándares de referencia, los equipos de la provisión serán diseñados de acuerdo a los estándares del fabricante y las mejores prácticas de ingeniería y, sujeto a la aprobación por parte del comprador de la Lista de Excepciones y Desvíos. El Proveedor deberá enviar con la propuesta técnica una descripción completa de la provisión y las Hojas de Datos de los compresores y turbinas completas. El Proveedor deberá entregar el equipamiento según lo definido en esta especificación y será responsable por el diseño hidráulico y mecánico, de forma tal de cumplir con la garantía de performance establecida en el apartado 5 así como también garantizar la integridad mecánica y confiabilidad del equipo. Cualquier omisión en esta especificación técnica no libera al Proveedor de la responsabilidad por el diseño y provisión completos y la total funcionalidad de las unidades. 3. NOTAS Y REQUERIMIENTOS GENERALES Lista de excepciones y desvíos Se deberá incluir en la oferta la lista de excepciones y desvíos a esta especificación, documentos adjuntos y los estándares API. Supervisión técnica en campo: El Oferente cotizará la supervisión técnica con tarifa diaria, indicando la duración estimada de la asistencia. Además, el Oferente enviará un programa de entrenamiento para aprobación por parte del comprador, el cual deberá incluir los siguientes ítems:

• Período de entrenamiento. • El programa deberá incluir dos etapas. La primera será una introducción general en común para

personal de mantenimiento y operación. La segunda etapa será, por un lado, específica para personal de operación de los equipos, y por el otro, específica para el personal de mantenimiento.

• Listado que incluya los audiovisuales, folletos, esquemas, planos, manuales etc., que será utilizados durante el entrenamiento.

• Los instructores deberán hablar en castellano y toda información relevante también deberá presentarse en dicho idioma.

• Deberá indicarse el período de tiempo estimado para cada actividad.

Page 138: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA Pre-ensamblado en fábrica El Proveedor deberá entregar una descripción detallada del grado de pre-ensamblado en fábrica y requerimientos de ensamblado en campo, así como también la cantidad estimada de piezas para embarque, sus tamaños y pesos (Lista de Embarque). Instalación El Proveedor deberá indicar claramente en su propuesta la superficie requerida para la instalación de las unidades completas (montadas sobre o fuera de los skids - layout completo), para verificar la superficie disponible en la actual distribución de la planta. Utilidades disponibles Electricidad: Potencia: 380 VAC; 3 fases; 50 Hz.

Iluminación: 220 VAC; 01 fase; 50 Hz. Aire: Aire de servicios: 7 barg.

Aire de instrumentos: 7 barg. Seco, Punto de rocío -35C°. Nitrógeno: 100 % Puro. > 7 barg (de cilindros). Es mandatorio que el Proveedor incluya en su propuesta los servicios requeridos para cada turbo compresor, tal como consumo de potencia eléctrica, combustible, nitrógeno, aire comprimido de instrumentos y de planta, etc. Emisiones Permitidas Emision Max de NOx : 70 ppmv. Especificaciones, Estándares y Códigos Internacionales aplicables Los equipos deberán cumplir con los requerimientos (referentes a diseño, materiales, fabricación y ensayos) especificados en esta Especificación Técnica y sus adjuntos y las últimas ediciones de los siguientes códigos y estándares:

• API-616 - Combustion Gas Turbine. • API-617 - Centrifugal and axial compressor. • API-661- Air-Cooled Heat Exchanges for General Refinery Services. • API-670 - Shaft vibration, Axial Position and bearing temperature monitoring System. • API-671 - Special purpose coupling for Refinery Services. • ASME Code Section VIII Div. 1 (pressure vessels). • ASME Code Section IX (welding qualifications). • ANSI - American National Standards Institute. ANSI B 16.5 for flanges. • AWS - American We1ding Society.

Page 139: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

• ASTM Standards for materials specifications. If Bidder uses other material specification, the ASTM equivalence shall be specified.

• API - RP500. • OSHA Occupational Safety and Health Administration Standard. • AISC - American Institute of Steel Construction • NEMA - National Electrical Manufacturer's Association. • NEC - National Electrical Code. • NFPA – National Fire Protection Association. • TEMA – Tubular Exchangers Manufacturer Association.

Orden de prioridad para la documentación aplicable En caso de conflicto entre esta especificación, sus adjuntos y los códigos internacionales aplicables, el siguiente orden de prioridades deberá ser tenido en cuenta por el Proveedor:

• Esta Especificación Técnica. • Hojas de Datos de los equipos. • Especificaciones, Estándares y Códigos internacionales aplicables.

Lista de Sub-proveedores El Proveedor deberá incluir en su oferta una lista de sus proveedores de componentes principales, accesorios e instrumentos. Para ciertos elementos específicos se le podrá requerir al Proveedor entregar la siguiente información adicional para la aprobación técnica de los proveedores propuestos:

• Lista de sus clientes principales para el mismo tipo de equipamiento en servicios similares, mencionando el año de instalación.

• Cantidad de equipos similares al cotizado, que se hayan fabricado en los últimos 5 años. • Catálogo técnico del equipo, incluyendo lista de partes. • Certificación ISO 9000.

Placa de identificación La unidad completa deberá tener una placa de identificación de acero inoxidable de 2 mm de espesor, que contará con la siguiente información mínima:

• Número de Equipo • Datos del fabricante y logo • Año de fabricación • Cliente/ Logo del proyecto • Número de orden de Compra • Código de Diseño • Presiones de operación y Diseño • Temperaturas de operación y diseño • Fluido y caudal • Presión de prueba

Page 140: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

• Peso y dimensiones principales Idioma y sistema de unidades Todos los planos y documentos del Proveedor serán en Inglés o Castellano, y se utilizará el Sistema Métrico de Unidades. Los manuales de instalación, operación y mantenimiento a ser incluidos en el Data Book serán escritos en castellano. 4. - REQUERIMIENTOS DE INSPECCIÓN, ENSAYO Y EMBALAJE Los ensayos e inspecciones deberán realizarse de acuerdo a la última edición de los Códigos aplicables. Las pruebas hidrostáticas en fábrica deben realizarse a 1.3 veces la MAWP. Los recipientes deben resistir la presión de prueba durante seis horas, chequeando que no se detecten pérdidas. Después de los ensayos, deben reemplazarse todas las juntas de los equipos. Al menos diez (10) días antes de que se realice cualquier prueba o ensayo, deberá avisarse al Comprador. A continuación se enumeran os ensayos e inspecciones que como mínimo requieren observación y/o certificación: Control e inspecciones a materiales en proceso de fabricación:

• Aprobación de certificados de materiales. • Aprobación de los procedimientos de soldadura (WPS). • Aprobación de los registros de requisitos de soldadura (PQR). • Aprobación de los registros de performance de los soldadores (WPQ).

Inspecciones y controles finales:

• Chequeo de conformidad general del suministro con las especificaciones, hojas de datos y documentación técnica del fabricante.

• Verificación de los documentos de inspección de componentes individuales del equipo. • Verificación de la calibración de los instrumentos utilizados para los ensayos e inspección. • Chequeo de la accesibilidad y retiro de partes individuales del equipo. • Verificación de los límites de suministro. • Ensayo mecánico en muestras de soldaduras. • Ensayos no destructivos. • 100 % Rx. • Ensayos de dureza. • Verificación de la identificación de los equipos y componentes. • Verificación de las marcas para ensamblado. • Prueba hidrostática. • Chequeo de componentes internos. • Limpieza interna luego de la prueba hidrostática. • Comprobación de la conformidad de los materiales con las especificaciones

correspondientes. • Inspección visual de los componentes. • Chequeo de las placas identificatorias. • Verificación de dimensiones.

Page 141: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

• Verificación del cuadro de tratamientos térmicos (el PWHT debe realizarse de acuerdo a los requerimientos de ASME).

• Verificación de análisis químicos y certificado de ensayo mecánico de materiales de soldadura consumibles.

• Verificación de la pintura y color utilizados, y de la documentación de pintura. Certificación final:

• Revisión de la documentación final (Data Book). • Inspección del embalaje y preparación de superficies para despacho.

Los materiales y el proceso de fabricación de los equipos serán sujetos a la inspección del Comprador o su representante, sumado a cualquier requerimiento de inspección de Códigos correspondientes o autoridad local con jurisdicción sobre la instalación. Sin embargo, esta inspección por parte del Comprador no releva al Proveedor de sus responsabilidades. Los inspectores del Comprador tendrán libre acceso a la fábrica del Proveedor en cualquier momento que lo requiera, mientras se está llevando a cabo la fabricación de los equipos. El Proveedor proporcionará a los inspectores los elementos que sean necesarios para que ellos puedan determinar que los equipos a adquirir cumplen con las especificaciones aplicables. Además, el Proveedor notificará al Comprador con suficiente tiempo para que sus inspectores puedan llegar a la planta con tiempo de observar las operaciones de testeado. Los equipos no deberán ser liberados para su despacho antes de que el Comprador apruebe los resultados de los ensayos y toda la documentación requerida. Al menos 5 (cinco) semanas antes de la fecha de inspección final programada, el Proveedor enviará, para información, los procedimientos de embalaje y despacho de los equipos. Las partes exteriores maquinadas deberán protegerse con un inhibidor de corrosión, que luego pueda ser removido con solvente. El tipo de inhibidor de corrosión deberá indicarse en una etiqueta adjunta al equipo. Las aberturas de los equipos deberán ser cubiertas con juntas de madera, cubiertas metálicas o tapones de acero. Componentes pequeños o frágiles deberán ser identificados y envueltos en material impermeable y empacados en cajas sujetas a cada skid principal. Además, una lista de embalaje debe colocarse tanto en el interior como el exterior de cada bulto o contenedor. El Proveedor además facilitará cualquier otra recomendación que deba tenerse en cuenta después de la recepción de los equipos en obra. Cada equipo suministrados por el Proveedor deberán tener una identificación permanente con un número indicado por el Comprador. Esta serán de acero inoxidable, 50 mm x 102 mm de tamaño. Todas las conexiones, incluyendo cañerías e instrumentos, deberán ser claramente identificados en los planos del Proveedor. Si se utilizan etiquetas, serán de metal no flexible, sujetas con alambre de acero inoxidable. Los números asignados a los equipos y el número de la Orden de Compra deben figurar en las placas identificatorias, documentos, hojas de datos, y cualquier otro documento enviado por el Proveedor. También deben indicarse tanto en los equipos como en los planos, la identificación de los instrumentos. Los equipos deberán ser protegidos para almacenamiento a la intemperie por al menos 18 meses.

Page 142: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA El Proveedor deberá entregar al inspector del Comprador un plan de aseguramiento de calidad interno, específico para la presente especificación, para revisar en la reunión de pre-inspección. El Programa de Aseguramiento de Calidad, cubrirá las actividades de ingeniería, suministro y construcción y cumplirá los requerimientos definidos por la ISO 9001; 2000 (E), necesarios para el aseguramiento de la calidad en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicios correspondientes a cada equipo. 5. - GARANTÍAS Todos los equipos y sus componentes deberán ser garantizados por el Proveedor contra materiales y/o trabajos defectuosos durante 18 meses después de la fecha del último envío, o 12 meses desde el arranque de la planta, lo que ocurra antes. El Proveedor deberá garantizar la performance satisfactoria en todas las condiciones operativas del Grupo Turbocompresor de Gas especificadas en la Hoja de Datos adjunta (GNEA-IB-M-HD-000010). En operación normal, el Proveedor deberá garantizar el nivel de ruidos no superior a 90 dBA a un metro de distancia del equipo. Además, el Proveedor deberá garantizar el consumo eléctrico y de gas natural total, así como las emisiones de gases de escape. Las penalidades que se aplicarán al Proveedor en caso de que los requerimientos de performance no puedan cumplirse de ningún modo, serán determinados durante la reunión previa a la adjudicación, y serán indicadas en la Orden de Compra. Finalmente, el Proveedor deberá reparar o reemplazar, sin cargo alguno, cualquier material o trabajo defectuoso encontrado en los equipos durante el período de garantía.

6. – SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS EQUIPOS

TRANSDUCTOR – DISEÑO DE APLICACIÓN DESCRIPCIÓN GENERAL LA PROTECCIÓN DE LOS EQUIPOS, BENTLY NEVADA FIELD MONITOR O SIMILAR, DEBERÁ SER UN SISTEMA COMPLETO, PROGRAMABLE, CONTINUO EN “TIEMPO REAL”, QUE PROVEA MONITOREO, PROTECCIÓN Y QUE PERMITA EL MANEJO DE EQUIPOS CRÍTICOS / ESENCIALES. DEBE SER CAPAZ DE ALMACENAR DATOS DE MEDICIÓN Y DEVOLVER INFORMACIÓN, CON HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO, PARA EVALUAR SU CONDICIÓN. COMO MÍNIMO, EL SISTEMA DEBE SER CAPAZ DE RECIBIR LAS SEÑALES DEL TRANSDUCTOR DE VIBRACIÓN, DE POSICIÓN Y FASE, ASOCIADAS CON LOS REQUERIMIENTOS DEL TRANSDUCTOR DESCRIPTOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO.

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA

Page 143: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA CADA SISTEMA DE PROTECCIÓN CONSISTE DE UN CHASIS, MÓDULO DE INTERFASE, DIFERENTES MÓDULOS ADAPTADORES DE RED (CONTROLNET™, DEVICENET™, PROFIBUS™ DP, MODBUS™, ETHERNET/IP), MÓDULOS DE MONITOREO, CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE Y CUALQUIER OTRO ELEMENTO NECESARIO PARA CONVERTIR LAS SEÑALES DE VIBRACIÓN DEL TRANSDUCTOR EN FORMATOS ELECTRÓNICOS PROCESADOS. LOS MONITORES DEBEN DIGITALIZAR LA ENTRADA, ESCALAR LA SEÑAL DENTRO DE UN RANGO DETERMINADO, CHEQUEAR ERRORES, Y PROCESAR DOS NIVELES DE ALARMA (ALARMA 1: ALERTA Y ALARMA 2: PELIGRO). TODOS LOS COMPONENTES DEL HARDWARE DEBEN PODER ENTRE – 20° C Y + 70° C.

MÓDULO DE INTERFASE DE COMUNICACIÓN DE DATOS ESTADO PERMANENTE/TRANSITORIO

GENERAL SE REQUIERE UN MÓDULO PROCESADOR DE COMUNICACIONES SEPARADO PARA LA INTERFASE Y COMUNICACIÓN DE DATOS ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DE LOS EQUIPOS A UN “SERVIDOR MACHINERY / ASSET CONDITION MANAGEMENT SERVER” (PROVISTO POR OTROS) (MACM) A TRAVÉS DE COMUNICACIÓN ETHERNET.

El procesador de comunicaciones debe ser capaz de cuestionar todos los puntos de datos estáticos a una velocidad de 1 cada 4 segundos, e incluir la siguiente información:

• Directo • GAP • 1X Amplitud y fase • 2X Amplitud y fase

Además del registro de datos transitorios, el procesador debe garantizar el almacenaje de información histórica que será automáticamente salvada en caso de alarma (esto se dará además de cualquier otro dato histórico almacenado por otros dispositivos).

MÓDULOS DE PROTECCIÓN

Es mandatorio que la remoción y reemplazo de un módulo pueda realizarse mientras el sistema permanezca funcionando (por ejemplo, hot insertion), sin afectar el monitoreo del resto de los módulos o la funcionalidad del sistema.

Todos los módulos de monitoreo dinámico, que incluyen (pero no están limitados) vibración, posición axial, velocidad y fase, deben tener sistema denominado:

“one-to-one buffered output raw transducer signals available via BNC connectors located in the monitoring module, on a per channel basis”.

Todos los monitores deberán poder retornar el estado “OK”, por medio de MPS y señales externas, en una base “per channel”.

Los monitores de vibraciones con sensores de proximidad deben tener módulos internos que permitan la conexión directa al cable del sensor.

Page 144: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA 7. – DOCUMENTOS Y DATOS REQUERIDOS Todos los documentos indicados en la tabla siguiente deberán ser enviados para cada equipo:

1 LISTA DE DOCUMENTOS & PLANOS 2 LISTA DE EXCEPCIONES Y DESVÍOS 3 HOJA DE DATOS DEL COMPRESOR CENTRÍFUGO Y CURVAS DE PERFORMANCE 4 HOJA DE DATOS DE LA TURBINA DE GAS Y CURVAS DE PERFORMANCE 5 ESQUEMA DIMENSIONAL CON LISTA DE CONEXIONES E INFORMACIÓN DE

DISEÑO (EQUIPOS DENTRO Y FUERA DEL SKID) (VER NOTA 4) 6 PLANOS SECCIONALES INCLUYENDO LISTA DE COMPONENTES (VER NOTA 5) 7 PLANO DE CARGAS Y FUNDACIONES 8 P&ID – DIAGRAMA DE PIPING E INSTRUMENTACIÓN 9 INFORMACIÓN DE EMBALAJE 10 PLANO DE SISTEMA DE ARRANQUE 11 PLANO DE SISTEMA DE LUBRICACIÓN 12 PLANO DE SISTEMA ELÉCTRICO 13 PLANO DE SISTEMA DE SELLO SECO 14 PLANOS DEL CERRAMIENTO 15 PLANO DE SISTEMA DE ENTRADA DE AIRE A LA TURBINA 16 PLANO DE SISTEMA DE ESCAPE DE LA TURBINA 17 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE TURBINAS DE GAS 18 PROGRAMA DE DISEÑO, FABRICACIÓN E INSPECCIÓN / ENSAYOS 19 PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA (WPS / PQR) 20 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN Y ENSAYOS EN FÁBRICA 21 PROCEDIMIENTOS DE PINTURA 22 LISTA DE REPUESTOS RECOMENDADOS PARA COMISIONADO, ARRANQUE Y

DOS AÑOS DE OPERACIÓN (CON PRECIOS UNITARIOS) 23 CERTIFICADOS DE ENSAYOS Y DE ANÁLISIS DE MATERIALES 24 INFORMES DE ENSAYOS EN FÁBRICA 25 INFORMES DE INSPECCIÓN EN FÁBRICA 26 PROCEDIMIENTOS DE CONSERVACIÓN, EMBALAJE Y DESPACHO DE EQUIPOS 27 LISTA DE EMBALAJE 28 PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 29 MANUALES DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 30 CATÁLOGOS TÉCNICOS Y/O FOLLETOS DE LOS EQUIPOS 31 LISTA DE SUB-PROVEEDORES 32 DATA BOOK DEL FABRICANTE 33 PLANOS DIMENSIONALES PARA TRANSPORTE 34 PLACAS IDENTIFICATORIAS 35 DIAGRAMA DEL SISTEMA DE CONTROL 36 DIAGRAMA DE CABLEADO 37 INFORMACIÓN ANTISURGE 38 HOJA DE CÁLCULO DE VÁLVULA ANTISURGE 39 SECUENCIA DE ARRANQUE-PARADA 40 LISTA DE INSTRUMENTOS 41 HOJAS DE DATOS DE INSTRUMENTOS 42 CATÁLOGOS DE INSTRUMENTOS 43 DIAGRAMA DE CONEXIONADO DE INSTRUMENTOS 44 HOJAS DE CÁLCULOS DE VÁLCULAS DE SEGURIDAD 45 DIAGRAMAS DE BULONES DE ANCLAJE 46 ESPECIFICACIÓN DE CAÑERÍAS 47 LISTADO DE REFERENCIAS 48 LISTA DE CONSUMO DE UTILIDADES 49 MANUAL DE OPERACIÓN

Page 145: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

8- DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA GNEA-IB-M-HD-000010 – Turbocompressors – hOJA DE dATOS GNEA-IB-R-DP-000002 – P&ID Esquema General del Gasoducto GNEA-IB-R-DP-200003 - P&ID Estación Compresora intermedia Típica – Turbocompresores GNEA-IB-R-DP-210003 – P&ID Estación Compresora 1 – Turbocompresores GNEA-IB-E-SP-000009 – Motores Eléctricos GNEA-IB-I-SP-0000003 – Instrumentación del skid GNEA-IB-C-SP-000006 – Parámetros de Diseño climáticos, geográficos y sísmicos. GNEA-IB-R-FD-200002 – Planta Compresora Típica

Page 146: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA Dada la creciente internacionalización del derecho mercantil y el uso frecuente, uniforme y universalmente aceptado, para la adquisición de bienes como los solicitados, de especificaciones técnicas, termodinámicas y fisicoquímicas en unidades de medida universales y en idioma ingles, es que no se acompaña su traducción al español y en unidades de medida de acuerdo al SIMELA. Por lo expuesto, tal circunstancia no vulnera el principio de igualdad, ni afecta la concurrencia de oferentes.

4 HEB HEB3 HEB HEB2 HEB HEB1 HEB COG0 HEB HEBA HEB HEB

REV./CANT PROY. EJEC. CONTR.

4REVISIÓN

GNEA-IB-M-HD-000010ESC. s/e

ENARSAING. BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

GENERAL

TURBOCOMPRESORESHOJA DE DATOS API

DESCRIPCIÓN FECHA APROB.

EMISIÓN FINAL 18/04/07 PEE

EMISIÓN INICIAL 27/03/07 PEE

EMISIÓN FINAL 6/21/2007 PEE

EMISIÓN FINAL 5/22/2007 PEE

EMISIÓN FINAL 6/27/2007 PEE

Pag. 0/10

EMISIÓN FINAL 7/20/2007 PEE

ENARSA SE RESERVA LA PROPIEDAD DE ESTE DOCUMENTO CONPROHIBICIÓN DE REPRODUCIRLO, MODIFICARLO O TRANSFERIRLO ENTODO O EN PARTE A OTRA FIRMA O PERSONA SIN SU PREVIAAUTORIZACIÓN ESCRITA.

Page 147: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 APPLICABLE TO: PROPOSAL PURCHASE AS BUILT

2 FOR GNEA UNIT

3 SITE SERIAL NO.

4 SERVICE Natural Gas NO. REQUIRED Ver Espec. 3085-M-SP-0000015 MANUFACTURER DRIVER TYPE (1-3.1.1) Turbina de gas6 MODEL DRIVER ITEM NO.

7

8 INFORMATION TO BE COMPLETED: BY PURCHASER BY MANUFACTURER MUTUAL AGREEMENT (PRIOR TO PURCHASE)

9 OPERATING CONDITIONS

10 NORMAL OTHER CONDITIONS (1-2.1.1.1)

11 VER DATOS DE PROCESOS EN PG. 9 Y 10 (1-2.1.1.2) A B C D E

12

13 GAS HANDLED (ALSO SEE PAGE 2 ) Gas Natural14 GAS PROPERTIES (1-2.1.1.4)

15 MMSCFD/SCFM (14.7 PSIA & 60 °F DRY)

16 WEIGHT FLOW, #/MIN (WET) (DRY)

17 INLET CONDITIONS

18 PRESSURE (PSIA)

19 TEMPERATURE (°F)

20 RELATIVE HUMIDITY %

21 MOLECULAR WEIGHT

22 Cp/Cv ( K 1 ) OR (K AVG )

23 COMPRESSIBILITY (Z 1 ) OR (Z AVG )

24 INLET VOLUME, (CFM) (WET / DRY)

25 DISCHARGE CONDITIONS

26 PRESSURE (PSIA)

27 TEMPERATURE (°F)

28 Cp/Cv (K 2 ) OR (K AVG ) (NOTE 1)

29 COMPRESSIBILITY (Z 2 ) OR (Z AVG ) (NOTE 1)

30 GHP REQUIRED

31 TRAIN BHP REQUIRED

32 BHP REQUIRED AT DRIVER INCL. EXT. LOSSES (GEAR, ETC.)

33 SPEED (RPM)

34 TURNDOWN (%)

35 POLYTROPIC HEAD (FT-LB.)

36 POLYTROPIC EFFICIENCY (%)

37 CERTIFIED POINT YES38 PERFORMANCE CURVE NUMBER

39 PROCESS CONTROL (1-3.4.2.1)

40 METHOD SUCTION THROTTLING VARIABLE INLET SPEED VARIATION DISCHARGE COOLED BYPASS

41 FROM PSIA GUIDE VANES FROM % BLOWOFF FROM

42 TO PSIA (2-3.4.2.2) TO % TO TO

43 SIGNAL SOURCE (1-3.4.2.1)

44 TYPE ELECTRONIC PNEUMATIC OTHER

45 RANGE MA PSIG

46

47 ANTI-SURGE SYSTEM (1-3.4.2.2) Requerido Ver 3085-M-SP-000001 punto 2

48 NOTA LOS OFERENTES COMPLETARÁN UN JUEGIO DE HOJAS DE DATOS PARA CADA TURBOCOMPRESOR 49 Y CONDICIONES OPERATIVAS DIFERENTES.

Pag1

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

de10

Page 148: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 OPERATING CONDITIONS (Continued) (1-2.1.1.1) (1-3.1.2) (1-3.1.3)

2 GAS ANALYSIS: OTHER CONDITIONS

3 MOL % NORMAL A B C D E Observaciones

4 MW La condición futura tiene en cuenta

5 AIR 28.966 la futura planta de separación

6 OXYGEN 32.000 a instalarse en Bolivia

7 NITROGEN 28.016 (Luego del año 2009)

8 WATER VAPOR 18.016

9 CARBON MONOXIDE 28.010 Para el diseño de los turbocomp.

10 CARBON DIOXIDE 44.010 se utilizará la composición normal

11 HYDROGEN SULFIDE 34.076 (gas rico)

12 HYDROGEN 2.016

13 METHANE 16.042

14 ETHYLENE 28.052

15 ETHANE 30.068

16 PROPYLENE 42.078

17 PROPANE 44.094

18 I-BUTANE 58.120

19 n-BUTANE 58.120

20 I-PENTANE 72.146

21 n-PENTANE 72.146

22 HEXANE PLUS

23 CORROSIVE AGENTS

24 Gravedad específica: 0,6643

25 TOTAL

26 AVG. MOL. WT.

27 LOCATION: (1-2.1.8) NOISE SPECIFICATIONS: (1-2.1.9)

28 INDOOR OUTDOOR GRADE APPLICABLE TO MACHINE:

29 HEATED UNDER ROOF MEZZANINE SEE SPECIFICATION

30 UNHEATED PARTIAL SIDES APPLICABLE TO NEIGHBORHOOD:

31 ELEC. AREA CLASSIFICATION (1-2.1.14) CL 1 GR D DIV 2 SEE SPECIFICATION

32 SITE DATA (1-2.1.8) ACOUSTIC HOUSING: YES NO

33 ELEVATION FT Atm. Pressure: Ver pg 10 APPLICABLE SPECIFICATIONS:

34 RANGE OF AMBIENT TEMPS: API 617, 7TH CHAPTER 182

35 DRY BULB WET BULB VENDOR HAVING UNIT RESPONSIBILITY (1-1.5.53) (1-1.8) (1-2.1.3)

36 NORMAL °F

37 MAXIMUM °F 40 ° C GOVERNING SPECIFICATION (IF DIFFERENT)

38 MINIMUM °F 2° C39 °F

40 UNUSUAL CONDITIONS: DUST FUMES PAINTING:

41 °F MANUFACTURER'S STD.

42 OTHER (1-2.1.8) OTHER

43

44 COPPER AND COPPER ALLOYS PROHIBITED (1-2.2.1.14) SHIPMENT: (4.4)

45 COATING: (1-2.2.1.16) DOMESTIC EXPORT EXPORT BOXING REQ'D.

46 ROTATING COMPONENTS OUTDOOR STORAGE MORE THAN 6 MONTHS (1-4.4.1) MO

47 STATIONARY COMPONENTS SPARE ROTOR ASSEMBLY PACKAGE (1-4.4.3.10)

48 REMARKS: HORIZONTAL STORAGE VERTICAL STORAGE

49

99.99519.242

0.748

1.690

84.761

0.075

0.011

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

HEPTANE

0.860

1.390

96.780

0.950

0.010

-

Pag

0.035

10

FUTURO

Ver Observ.

0.000-

0.140

2de

2.9420.4850.624

8.484

16.671

---

99.990

Page 149: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 CONSTRUCTION FEATURES

2 SPEEDS: INTERMEDIATE MAIN PROCESS CONNECTIONS (2-2.4.4)

3 MAX. CONT. RPM TRIP RPM DISCH. PRESSURE (PSIG): MAX MIN

4 MAX. TIP SPEEDS: FPS @ 100% SPEED INLET PRESSURE (PSIG): MAX MIN

5 FPS @ MAX. CONT. SPEED GUIDE VANES

6 LATERAL CRITICAL SPEEDS (DAMPED) MATERIAL

7 FIRST CRITICAL RPM MODE NUMBER OF AXIAL BLADE ROWS

8 SECOND CRITICAL RPM MODE NUMBER OF ADJUSTIBLE ROWS

9 THIRD CRITICAL RPM MODE NO. VANES GUIDE VANE

10 FOURTH CRITICAL RPM MODE IMPELLERS:

11 LATERAL ANALYSIS ADDITIONAL REQUIREMENTS (1-2.6.2.14) NO. DIAMETERS

12 TRAIN LATERAL ANALYSIS REQUIRED (1-2.6.2.6) NO. VANES EA. IMPELLER

13 TRAIN TORSIONAL ANALYSIS REQUIRED (1-2.6.7.1) TYPE (OPEN, ENCLOSED, ETC.)

14 TORSIONAL CRITICAL SPEEDS: TYPE FABRICATION

15 FIRST CRITICAL RPM MATERIAL

16 SECOND CRITICAL RPM MIN. YIELD STRENGTH (PSI)

17 THIRD CRITICAL RPM HARDNESS: (Rc) (BRINNEL) MAX MIN

18 FOURTH CRITICAL RPM SMALLEST TIP INTERNAL WIDTH (IN.)

19 LIST OF TRAIN UNDESIRABLE SPEEDS (1-2.6.1.4) MAX. MACH. NO. @ IMPELLER EYE

20 STABILITY ANALYSIS (1-2.6.5) MAX. IMPELLER HEAD @ 100% SPD (FT-LB.)

21 VIBRATION: SHAFT:

22 ALLOWABLE TEST LEVEL MILS ONE PIECE BUILT UP

23 (PEAK TO PEAK) MATERIAL

24 NAMEPLATE (2-2.11.2) DIA @ IMPELLERS (IN.) DIA @ COUPLING (IN.)

25 US CUSTOMARY METRIC SHAFT END: TAPERED CYLINDRICAL

26 ROTATION, VIEWED FROM DRIVEN END CW CCW SPLINED INTEGRAL FLANGE

27 MATERIALS INSPECTION REQUIREMENTS (1-4.2.2.1) MIN. YIELD STRENGTH (PSI)

28 RADIOGRAPHY REQUIRED FOR SHAFT HARDNESS (BNH)(Rc)

29 ULTRASONIC REQUIRED FOR MAX TORQUE CAPABILITY (FT-LB.)

30 MAGNETIC PARTICLE REQUIRED FOR BALANCE PISTON:

31 LIQUID PENETRANT REQUIRED FOR MATERIAL AREA (IN_ )

32 LOW TEMPERATURE (1-2.2.1.15.3) FIXATION METHOD

33 MIN.DESIGN METAL TEMPERATURE (°F) NORMAL CLEARANCE (IN)

34 AT CONCURRANT PRESSURE (PSIG) FLOW WITH NORMAL CLEARANCE (LB./MIN.)

35 OTHER TRAIN COMPONENTS (2.2.1.15.2) FLOW WITH 2x NORMAL CLEARANCE (LB./MIN.)

36 CASING: PRESS. CONN. BAL LINE DOWNSTREAM (2-2.5.4.3)

37 MODEL SHAFT SLEEVES:

38 CASING SPLIT AT INTERSTG. CLOSE MATL

39 MATERIAL CLEARANCE POINTS

40 THICKNESS (IN.) CORR. ALLOW. (IN.) AT SHAFT SEALS MATL

41 MAX. ALLOWABLE PRESS PSIG ACCESSIBLE (2-2.8.3)

42 TEST PRESS (PSIG): HELIUM HYDRO ROTOR

43 MAX. ALLOWABLE TEMPERATURE (°F) DISASSEMBLY AND REASSEMBLY (1-2.6.8.2.1.1)

44 MAX OPER. TEMP. °F MIN. OPER. TEMP. °F AT SPEED BALANCING (1-2.6.8.3)

45 MAX CASING CAPACITY (ICFM) SEQUENTIAL LOW SPEED BAL. PREC. AT SPEED BAL. (1-2.6.8.6)

46 SYSTEM RELIEF VALVE SET PT. (2-2.3.1.1) PSIG RESIDUAL BALANCE CHECK (1-2.6.8.7)

47 Q.C. OF INACCESSIBLE WELDS (1-2.3.1.11.2) LABYRINTHS:

48 DIAPHRAGMS: INTERSTAGE

49 MATERIAL TYPE MATERIAL

50 AXIALLY SPLIT YES NO (2-2.4.8) BALANCE PISTON

51 TYPE MATERIAL

Pag

10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

3de

Page 150: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 CONSTRUCTION FEATURES (CONTINUED)

2 SHAFT SEALS: BUFFER GAS CONTROL SYSTEM SCHEMATIC BY VENDOR

3 SEAL TYPE (1-2.8.1.3) Gas Seco PRESSURIZING GAS FOR SUBATMOSPHERIC SEALS (1-2.8.2.4)

4 SETTLING OUT PRESSURE (1-2.8.1.1) (PSIG) EDUCTOR INJECTION (1-2.8.2.3)

5 MIN.SEALING PRESSURE (PSIG) SEAL MANUFACTURER

6 SUPPLEMENTAL DEVICE REQUIRED FOR CONTACT LEAKAGE TO PROCESS (GAL/DAY/SEAL)

7 SEALS (1-2.8.3.4) TYPE BUFFER GAS REQUIRED FOR:

8 TYPE BUFFER GAS (1-2.8.6) AIR RUN-IN OTHER

9 PRESSURE (1-2.8.1.5.1) (PSIG) FLOW (PER SEAL):

10 FLOWRATE (LB./MIN.) NORM: LB./MIN. @ PSI η P

11 FILTRATION MAX. LB./MIN. @ PSI η P

12 BUFFER GAS SYSTEM REQUIRED (2-2.8.1.5) BEARING HOUSING CONSTRUCTION:

13 MANIFOLD (1-3.5.1.4) TYPE (SEPARATE, INTEGRAL) SPLIT

14 METHOD OF CONTROL (1-2.8.1.5) MATERIAL

15 AXIAL COMPRESSOR

16 STAGE 1 2 3 4 5 6 7 8 9

17 ROTOR

18 BLADE MATERIAL

19 BLADE ROOT TYPE

20 CORD WIDTH (IN.)

21 OUTER DIAMETER (IN.)

22 BLADE HEIGHT (IN.)

23 BLADE QUANTITY

24 STATOR

25 BLADE MATERIAL

26 TYPE (MOVABLE, FIXED,

27 ADJUSTABLE)

28 CORD WIDTH (IN.)

29 BLADE QUANTITY

30

31 STAGE 10 11 12 13 14 15 16 17 18

32 ROTOR

33 BLADE MATERIAL

34 BLADE ROOT TYPE

35 CORD WIDTH (IN.)

36 OUTER DIAMETER (IN.)

37 BLADE HEIGHT (IN.)

38 BLADE QUANTITY

39 STATOR

40 BLADE MATERIAL

41 TYPE (MOVABLE, FIXED,

42 ADJUSTABLE)

43 CORD WIDTH (IN.)

44 BLADE QUANTITY

45

46 REMARKS:

47

48

49

Pag

10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

4de

Page 151: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 CONSTRUCTION FEATURES (CONTINUED)

2 BEARINGS AND BEARING HOUSINGS

3 MAGNETIC BEARINGS (2-2.7.1.1.2)

4 RADIAL THRUST NON-THRUST THRUST ACTIVE INACTIVE

5 TYPE TYPE

6 MANUFACTURER MANUFACTURER

7 LENGTH (IN.) UNIT LOADING (MAX PSI)

8 SHAFT DIA. (IN.) UNIT LOAD (ULT.) (PSI)

9 UNIT LOAD (ACT/ALLOW ) AREA (IN._)

10 BASE MATERIAL NO. PADS

11 BABBIT THICKNESS (IN.) PIVOT: CENTER / OFFSET, %

12 NO. PADS PAD BASE MATL

13 LOAD: B'TWN/ON PAD COPPER BACKED (2-2.7.3.2)

14 PIVOT: CTR/OFFSET, % LUBRICATION: FLOODED DIRECTED (2-2.7.6)

15 PAD MATERIAL (2-2.7.2.2) (2-2.7.2.3) THRUST COLLAR: INTEGRAL REPLACEABLE

16 BEARING SPAN INCHES MATERIAL

17 SIZING CRITERIUM (2-2.7.3.3)

18 BEARING TEMPERATURE DETECTORS (2-3.4.7) VIBRATION DETECTORS: SEE ATTACHED API-670 DATA SHEET

19 SEE ATTACHED API-670 DATASHEET TYPE No Contacto MODEL

20 THERMOCOUPLES TYPE MFR

21 RESISTANCE TEMP DETECTORS NO. AT EA SHAFT BEARING TOTAL NO.

22 RESISTANCE MAT'L Platino OHMS OSCILLATOR-DETECTORS SUPPLIED BY Vendor23 ALARM TEMPERATURE (F) MFR MODEL

24 SHUTDOWN TEMPERATURE (F) MONITOR SUPPLIED BY (2-3.4.7.2)

25 PROVISION FOR LOCAL DISCONNECT (2.7.4.6) LOCATION ENCLOSURE

26 LOCATION-JOURNAL BRG MFR. MODEL

27 NO. EA PAD EVERY OTH PAD 2 PER BRG SCALE RGE ALARM SET @ MILS

28 OTHER SHTDWN: SET @ MILS TIME DELAY SEC

29 LOCATION-THRUST BRG CASING VIBRATION TRANSDUCERS (2-3.4.7.5)

30 NO. EA PAD EVERY OTH PAD 2 PER BRG CASING VIBRATION MONITORS (2-3.4.7.6)

31 OTHER AXIAL POSITION DETECTOR: SEE ATTACH. API-670

32 NO. (INACT) EA PAD EVERY OTH PAD 2 PER BRG DATA SHEET

33 OTHER TYPE Non Contact MODEL

34 LOCAL DISCONNECTION (1-2.7.4.6) MFR NO. REQUIRED

35 MONITOR SUPPLIED BY (2-3.4.7.4) Proveedor OSCILLATOR-DEMODULATOR SUPPLIED BY Proveedor36 LOCATION ENCLOSURE MFR MODEL

37 MFR. MODEL MONITOR SUPPLIED BY (2-3.4.7.2) Proveedor38 SCALE RGE ALARM SET @ °F LOCATION ENCLOSURE

39 SHTDWN SET @ °F TIME DELAY SEC MFR. MODEL

40 SCALE RGE ALARM SET @ MILS

41 KEY PHASOR REQUIRED SHTDWN: SET @ MILS TIME DELAY SEC

42 COMPRESSOR GEAR H.S. GEAR L.S.

43 CASING CONNECTIONS (1-2.3.2.2)

44 ANSI/ASME

45 CONNECTION B16.1; B16.5; FACING ORIENTATION FLANGED MATING FLG GAS

46 B16.42; B16.47 BORE OR & GASKET VELOCITY

47 series A, B; STUDDED BY VENDOR FT/SEC

48 ISO 7005-1, -2; (1-2.3.2.2.1) (1-2.3.2.2.7)

49 OTHER

50 INLET

51 DISCHARGE

52

53

54

55 BOROSCOPIC INSPECTION PORTS (2-2.3.2.4)

Pag

10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

BRIDA

Zapatas pivotantes Zapatas Pivotantes

100

NOLATERALANSI-900 #

5de

NOBRIDAANSI-900 #

WNRTJWNRTJ

LATERA

Page 152: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 OTHER CONNECTIONS

2 SERVICE: NO. SIZE TYPE NO. SIZE TYPE

3 LUBE-OIL INLET PRESSURE

4 LUBE OIL OUTLET TEMPERATURE

5 SEAL-OIL INLET SOLVENT INJECTION

6 SEAL-OIL OUTLET PURGE FOR:

7 SEAL GAS INLET BRG. HOUSING

8 SEAL GAS OUTLET BTWN BRG & SEAL

9 CASING DRAINS BTWN SEAL & GAS

10 STAGE DRAINS

11 INDIVIDUAL STAGE DRAINS REQUIRED (1-2.3.2.1.7)

12 VALVED & BLINDED

13 VALVED & BLINDED & MANIFOLD

14 LUBRICATION AND SEALING SYSTEMS (1-2.10) (1-3.5.1.2)

15 SEE ATTACHED API 614 DATASHEET

16 SEPARATE COMBINED (2-2.10.1)

17 INTEGRAL OIL RESERVOIR (1-3.3.2.11)

18 OIL TYPE (2-2.10.2)

19 ACCESSORIES

20 COUPLING AND GUARDS (3.2)

21 NOTE: SEE ROTATING ELEMENTS - SHAFT ENDS

22 SEE ATTACHED API-671 DATA SHEET KEYLESS HYDRAULIC KEYED FLANGED OTHER

23 COUPLING FURNISHED BY Proveedor24 MANUFACTURER TYPE Discos flexibles MODEL

25 COUPLING GUARD FURNISHED BY: Proveedor26 TYPE: FULLY ENCLOSED SEMI-OPEN OTHER

27 COUPLING DETAILS

28 MAX O.D. IN. PLUG AND RING GAUGES (1-3.2.5)

29 HUB WEIGHT LB. LUBRICATION REQUIREMENTS:

30 SPACER LENGTH IN. NON-LUBE CONT. OIL LUBE OTHER

31 SPACER WEIGHT LB. QUANTITY PER HUB GPM

32

33 MOUNTING PLATES (1-3.3)

34 BASEPLATES FURNISHED BY (1-3.3.2.1) SOLEPLATES FURNISHED BY (1-3.3.3.1)

35 COMPRESSOR ONLY DRIVER GEAR THICKNESS IN

36 OTHER SUBSOLE PLATES REQUIRED (1-3.3.3.1.5)

37 NONSKID DECKING (1-3.3.2.4) SLOPED DECK (1-3.3.2.4.1)

38 LEVELING PADS OR TARGETS (1-3.3.2.6) STAINLESS STEEL SHIM THICKNESS IN

39 COLUMN MOUNTING (1-3.3.2.5) COMPRESSOR

40 SUB-SOLE PLATES REQUIRED (1-3.3.2.10)

41 STAINLESS STEEL SHIM THICKNESS INCHES COUNTER BORE ANCHOR BOLT HOLES (1-3.3.3.1.2)

42 MACHINED MOUNTING PADS REQUIRED (1-3.3.2.9)

43

44

45

46

47

48

49

Pag

10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

6de

Page 153: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 UTILITIES

2 UTILITY CONDITIONS: See 3085-M-MR-0001 MANUALS

3 STEAM: N / A DRIVERS DRAFT MANUAL FOR REVIEW (1-5.3.5.1.2)

4 INLET MIN PSIG °F TECHNICAL DATA MANUAL (1-5.3.5)

5 NORM PSIG °F MISCELLANEOUS:

6 MAX PSIG °F RECOMMENDED STRAIGHT RUN OF PIPE DIAMETERS

7 EXHAUST. MIN PSIG °F BEFORE SUCTION

8 NORM PSIG °F COMPRESSOR TO BE SUITABLE FOR FIELD RUN-IN ON AIR (1-2.1.16)

9 MAX PSIG °F PROVISION FOR LIQUID INJECTION (1-2.1.10)

10 ELECTRICITY: INJECTION MANIFOLD (2-3.5.1.2)

11 DRIVERS CONTROL SHUTDOWN VENDOR'S REVIEW & COMMENTS ON PURCHASER'S

12 VOLTAGE CONTROL SYSTEMS (1-3.4.1.1)

13 HERTZ SHOP FITUP OF VENDOR PROCESS PIPING (1-4.4.3.11)

14 PHASE WELDING HARDNESS TESTING (1-4.2.1.6)

15 REDUCED VOLTAGE START (1-3.1.6)

16 NUMBER OF STARTS (1-2.6.7.6.4) DESIGN AUDIT (1-5.1.4)

17 INSTRUMENT AIR: BALANCE PISTON ηP (1-5.3.2.15)

18 MAX PRESS Barg MIN PRESS 5,5 Barg PROVIDE TAIL END SCHEDULES (1-2.1.13)

19

20 SHOP INSPECTION AND TESTS: (1-4.1.4) VENDOR'S REPRESENTATIVE SHALL (2.1.13)

21 (SEE INSPECTOR'S CHECKLIST) REQ'D WIT/OBV OBSERVE FLANGE PARTING

22 HYDROSTATIC (1-4.3.2) OBV CHECK ALIGNEMENT AT TEMPERATURE

23 IMPELLER OVERSPEED (1-4.3.3) OBV BE PRESENT AT INITIAL ALIGNMENT

24 MECHANICAL RUN (1-4.3.6) Wit. WEIGHTS (LB.):

25 CONTRACT COUPLING IDLING ADAPTOR(S) COMPR. GEAR DRIVER BASE

26 CONTRACT PROBES SHOP PROBES ROTORS: COMPR. DRIVER GEAR

27 PURCHASER VIB. EQUIPMENT (2-4.3.1.1.10) COMPRESSOR UPPER CASE

28 VARY LUBE & SEAL OIL PRESSURES MAX. FOR MAINTENANCE (IDENTIFY)

29 AND TEMPERATURES (1-4.3.6.1.5) TOTAL SHIPPING WEIGHT

30 POLAR FORM VIB DATA (1-4.3.6.1.2)

31 TAPE RECORD VIB DATA (1-4.3.6.1.3) SPACE REQUIREMENTS (FT & IN.):

32 SHAFT END SEAL INSP (1-4.3.6.2.2) COMPLETE UNIT: L W H

33 GAS LEAK TEST AT DISCH PRESS (2-4.3.2.3)

34 POST TEST INTERNAL INSP (1-4.3.8.5) OBV REMARKS:

35 BEFORE GAS LEAKAGE TEST

36 AFTER GAS LEAKAGE TEST

37 PERFORMANCE TEST (GAS) (AIR) (2-4.3.3.1.1) Wit. Test de performance: uno por cada model diferente38 COMPLETE UNIT TEST (2-4.3.3.2) Wit. Otros Tests: Todos los equipos39 TANDEM TEST (2-4.3.3.3)

40 GEAR TEST (2-4.3.3.4)

41 HELIUM LEAK TEST (1-4.3.8.2)

42 SOUND LEVEL TEST (1-4.3.8.3) At site

43 AUX. EQUIPMENT TEST (1-4.3.8.4)

44 FULL LOAD / SPEED / PRESS TEST (1-4.3.8.6)

45 HYDRAULIC COUPLING INSP (1-4.3.8.7)

46 SPARE PARTS TEST (1-4.3.8.8)

47 INSPECTOR'S CHECKLIST COMPLIANCE (1-4.1.6)

48 GAS SEAL TEST VENDOR SHOP (1-4.3.5)

49

10

Pag

10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

7de

2

2

Page 154: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOSCOMPRESOR CENTRÍFUGO

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07

API-617 7th Chapter 2 - US CUSTOMARY UNITS

1 APPLICABLE TO: PROPOSAL PURCHASE AS BUILT

2 FOR GNEA UNIT

3 SITE SERIAL NO.

4 SERVICE NO. REQUIRED

5 MANUFACTURER DRIVER TYPE (1-3.1.1) Turbina de Gas6 MODEL DRIVER ITEM NO.

7

8 INFORMATION TO BE COMPLETED: BY PURCHASER BY MANUFACTURER MUTUAL AGREEMENT (PRIOR TO PURCHASE)

VER CONDICIONES DE OPERACIÓN EN Pg. 9 Y 10

INGENIERÍA BÁSICA DEL GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG – GNEA

10de

Pag8

Page 155: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

HOJA DE DATOS Pag 9COMPRESOR CENTRÍFUGO de 10

GNEA-IB-M-HD-000010Rev.4 - 20/07/07 Rev. 4

PRIMERA ETAPA

C-2101 A/... N operandoEn Operación 2° semestre 2008 (Ver Nota Aclaratoria pg 10/10)

T1 GAS T2 GAS* P1 MAN P2 MAN CAUDAL TOTAL P BASE abs. T BASE°C °C kgf/cm2 kgf/cm2 m3/d Pa °C

36.04 59.47 60.19 79.70 12300000 101325 15

NOTA: Para la selección de los turbocompresores los oferentes tomarán en cuenta también las condiciones para la SEGUNDA ETAPA (ver pg. 10)

Nota (*): T2 GAS es la temperatura estimada de descarga.

Datos del SitioTemp de diseño del aire: 40 °C Min: 2°CPresión Atmosférica: 954.9 hPa

NOx emision 70 ppmv max.

INGENIERÍA BÁSICA DE GNEA Y DE LA VINCULACIÓN YABOG GNEA

Page 156: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO (GNEA)

Licitación Pública Nacional e Internacional Adquisición de los Turbocompresores para las Plantas Compresoras del gasoducto GNEA

H O J A D E D A TO S P a g 1 0C O M P R E S O R C E N T R ÍF U G O d e 1 0

G N E A -IB -M -H D -0 0 0 0 1 0R e v.4 - 2 0 /0 7 /0 7 R e v. 4

S E G U N D A E T A P A

C -2 1 0 1 A /. . . C o n d ic ió n "A " : N + N ' o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (c a u d a l to ta l d e d is e ñ o )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

3 6 .0 2 7 5 .4 2 5 3 .9 3 8 6 .4 0 2 7 8 2 1 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

C -2 1 0 1 C o n d ic ió n "B " : N + N '-1 o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (8 0 % d e l c a u d a l to ta l d e d is e ñ o )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

3 6 .6 3 6 7 .9 7 5 6 .8 4 8 2 .7 0 2 2 2 2 0 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

C -2 2 0 1 C o n d ic ió n "A " : M o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (c a u d a l to ta l d e d is e ñ o )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

2 8 .2 6 6 6 .2 4 6 0 .1 4 9 5 .4 0 1 1 6 5 9 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

C -2 2 0 1 C o n d ic ió n "B " : M -1 o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (8 0 % d e l c a u d a l to ta l d e d is e ñ o )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

2 9 .1 9 5 3 .0 8 6 6 .4 3 8 8 .7 0 9 3 1 0 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

C -2 3 0 1 C o n d ic ió n "A " : M o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (to ta l d e s ig n flo w )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

2 8 .3 3 6 7 .1 2 5 9 .7 4 9 5 .7 0 1 0 3 5 0 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

C -2 3 0 1 C o n d ic ió n "B " : M -1 o p e ra n d o2 ° s e m e s tre 2 0 0 9 (8 0 % d e l c a u d a l to ta l d e d is e ñ o )

T 1 G A S T 2 G A S * P 1 M A N P 2 M A N C A U D A L T O T A L P B A S E a b s . T B A S E°C °C k g f/c m 2 k g f/c m 2 m 3 /d P a °C

2 9 .2 3 5 4 .9 5 6 5 .5 5 8 9 .5 0 8 2 8 0 0 0 0 1 0 1 3 2 5 1 5

N o ta (* ): T 2 G A S e s la te m p e ra tu ra e s t im a d a d e d e s c a rg a .N : C a n tid a d d e e q u ip o s o p e ra n d o e n c a d a e s ta c ió n

D a to s d e l S itioT e m p d is e ñ o d e l a ire : 4 0 °C M in : 2 °CP re s ió n A tm o s fé ric a

E s ta c ió n 1 : 9 5 4 ,9 h P aE s ta tc ió n 2 : 9 8 8 h P aE s ta c ió n 3 : 1 0 0 4 h P a

N O x e m is io n 7 0 p p m v m a x.

N o ta A c la r a to r ia L a co n d ic ió n " A " c o m p r im e la to ta l id a d d e l ca u d a l .L a co n d ic ió n " B " a s eg u ra en to d o m o m e n to la c o m p r es ió nd e l 8 0 % d e l ca u d a l to ta l

IN G E N IE R ÍA B Á S IC A D E G N E A Y D E L A V IN C U L A C IÓ N Y A B O G G N E A

Page 157: Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional … · 2007-08-14 · planos y planillas, la memoria descriptiva y el presupuesto oficial, y toda otra documentación que

Pliego de la Licitación Pública Nacional e Internacional

ADQUISICIÓN DE TURBOCOMPRESORES, TURBINAS Y SUS REPUESTOS PARA EL GASODUCTO DEL NORESTE ARGENTINO

(GNEA)