pliego de condiciones particulares del …...5.4. disponer de una póliza de seguro de...

46
Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA, SEGUIMIENTO Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS DEL EDIFICIO DEL CENTRO MÉDICO DE VILLAVERDE, MADRID Expediente 2016-01628 Fecha: 9 de diciembre de 2016

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN SIMPLIFICADA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA, SEGUIMIENTO Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS DEL EDIFICIO DEL CENTRO MÉDICO DE VILLAVERDE, MADRID

Expediente 2016-01628 Fecha: 9 de diciembre de 2016

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 2 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

INDICE

1. OBJETO Y ALCANCE 2. DOCUMENTACIÓN APLICABLE 3. CÓDIGO CPV 4. PRESUPUESTO MÁXIMO DEL LICITACIÓN 5. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITADORES 6. PRESENTACIÓN DE OFERTAS 7. APERTURA DE OFERTAS 8. VALIDEZ DE LA OFERTA 9. ADJUDICACIÓN 10. PLAZO DE EJECUCIÓN, VIGENCIA Y DURACIÓN DEL CONTRATO 11. PRECIOS 12. FACTURACIÓN 13. RECEPCIÓN 14. FORMA DE PAGO 15. GARANTÍAS DEFINITIVA 16. SEGURO 17. PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y COMERCIAL 18. CONFIDENCIALIDAD 19. INCUMPLIMIENTOS Y PENALIZACIONES 20. CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN 21. RESOLUCIÓN 22. SOMETIMIENTO AL FUERO

ANEXOS

ANEXO I: ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

ANEXO II: DOCUMENTO DE ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA TÉCNICA

ANEXO III: DESGLOSE DE LA VALORACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA (SOBRE B)

ANEXO III: MODELOS DE GARANTÍA DEFINITIVA

ANEXO IV: IMPRESO PARA LA OFERTA ECONÓMICA

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 3 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

1.- OBJETO Y ALCANCE

1.1. OBJETO

El presente Pliego determina las Condiciones Particulares para la contratación, mediante Procedimiento de Gestión Simplificada, del SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA, SEGUIMIENTO Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS DEL EDIFICIO DEL CENTRO MÉDICO DE VILLAVERDE, MADRID. El Gestor del contrato es la Gerencia de Gestión Patrimonial de la Gerencia de Área de Compras y Patrimonio de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora (en adelante RENFE-Operadora). 1.2. ALCANCE Los servicios a realizar se subdividen en dos fases (de acuerdo con lo establecido en lo apartado 6 de las Especificaciones Técnicas):

Fase I ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO de los daños del edificio realizando pruebas

y ensayos, emitiendo informes mensuales y manteniendo reuniones con el equipo responsable del seguimiento del contrato.

Fase II ENTREGA FINAL DE DOCUMENTACIÓN. Elaboración del informe final y

el anexo de actuaciones a realizar para la subsanación de daños, iniciando el trámite de su visado por el colegio profesional correspondiente. La documentación visada será entregada una vez realizado el trámite colegial, e incluirá en la oferta la estimación del plazo previsto para su tramitación.

El servicio se prestará en base a lo descrito en el documento “ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE INSPECCIÓN Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS DEL EDIFICIO DE CENTRO MÉDICO DE VILLAVERDE, DE MADRID”, que se incluye en el ANEXO I a este Pliego de Condiciones Particulares (en adelante PCP).

2.- DOCUMENTACIÓN APLICABLE

Para todo aquello no estipulado en el presente PCP será de aplicación las prescripciones contenidas en los siguientes documentos: PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES PARA CONTRATOS DE SERVICIOS

INFERIORES A 48.000 Euros DCC-CG-CC-09-Rev.01. P.O.P./12 “PLAN DE PREVENCIÓN PARA EMPRESAS CONTRATISTAS P.O.P./16 “DIRECTRICES GENERALES APLICABLES A TRABAJADORES DE EMPRESAS

EXTERNAS”.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 4 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Estos documentos están a disposición de los licitadores en el apartado “Perfil del Contratante” de la página Web de RENFE, en la siguiente dirección de internet: http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html y forman parte integrante del presente PCP.

3.- CÓDIGO CPV

CÓDIGO CPV: 71310000-4 – Consultoría, ingeniería y construcción 4.- PRESUPUESTO MÁXIMO DE LICITACIÓN

El presupuesto máximo de la presente licitación asciende a 5.400 Euros (CINCO MIL CUATROCIENTOS EUROS) IVA Excluido.

5.- REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITADORES

5.1. Tener personalidad jurídica y capacidad de obrar en relación con el objeto de esta contratación.

5.2. Acreditar suficiente Solvencia Económico-Financiera. 5.3. Acreditar suficiente Solvencia Técnica en relación con los servicios objeto de la

presente licitación.

5.4. Disponer de una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil o compromiso de suscribirla en caso de resulta adjudicatario, y que deberá estar vigente durante todo el periodo del contrato.

5.5. No hallarse comprendido en ninguna de las circunstancias enumeradas en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

5.6. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. 5.7. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad

Social. 5.8. Aceptar expresamente las condiciones de la presente licitación. 5.9. Sometimiento expreso a las leyes españolas y a los Juzgados y tribunales de

Madrid Capital.

5.10. Informar sobre si el licitador puede ser calificado como microempresa, pequeña empresa o mediana empresa.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 5 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

6.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS

6.1. IDIOMA Todos los documentos deberán estar redactados en castellano. En caso de estar redactados en otra lengua deberá adjuntarse una traducción jurada al castellano, prevaleciendo ésta última en caso de duda o discrepancia

6.2. OFERTA ÚNICA

Cada licitador no podrá presentar más de una oferta, bien lo haga a título individual o en Agrupación de Empresas con compromiso de constitución de UTE de las empresas, el incumplimiento de esta prohibición llevará aparejada la nulidad de todas las ofertas en las que concurra

6.3. FORMA DE PRESENTACIÓN

Las ofertas se presentarán en sobre cerrado, y sellado o lacrado, de forma que quede garantizada su integridad e inviolabilidad. En la cubierta del sobre se harán constar:

El número de expediente y el objeto de la licitación que aparecen en la

portada de este PCP. La identificación clara del licitador. La siguiente dirección en la que deben entregarse:

Podrán entregarse "en mano" en la dirección antes indicada, antes de la fecha y hora límites de recepción de ofertas que figura en el anuncio de licitación. Cuando las ofertas sean enviadas por correo, dicho envío deberá producirse antes de la fecha y hora límites fijados en el anuncio de licitación y serán dirigidos a la dirección indicada. Para este supuesto el envío por correo sólo se admitirá si se anuncia su presentación por este medio -mediante el envío de un fax o correo electrónico antes de expirar el plazo límite establecido, acompañando a dicho fax o correo electrónico el justificante de entrega en correos en dicho plazo- y siempre que se reciba posteriormente toda la documentación indicada, dentro de los 7 días naturales siguientes. En caso de incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados, las ofertas serán rechazadas

Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora GERENCIA DE ÁREA DE COMPRAS Y PATRIMONIO Caracola 1 – RECEPCIÓN DE OFERTAS Avda. Pío XII, 110 28036 MADRID

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 6 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Al presentar la oferta se hará entrega (fuera del sobre), del modelo cumplimentado “Datos de contacto a efectos de notificaciones” que se encuentra en el Perfil del Contratante- “Modelos de declaración responsable”, y en el que constarán los datos de la empresa, que servirán, a todos los efectos, para mantener o realizar las comunicaciones y notificaciones entre RENFE-Operadora y la empresa licitadora.

6.4. CONTENIDO DE LOS SOBRES El sobre de la oferta contendrá a su vez otros tres sobres, señalados con las letras A, B y C, igualmente cerrados y sellados o lacrados, conteniendo cada uno de ellos la documentación que se indica más adelante. Los licitadores podrán presentarse tanto a título individual como en forma de Agrupación de Empresas, si bien en este caso éstas sólo serán admitidas si presentan documento suscrito por todos sus integrantes en el que se contenga la asunción de compromiso de constituirse formalmente en unión temporal, en caso de resultar adjudicatarios del contrato. Los empresarios que concurran agrupados, quedarán obligados solidariamente frente a RENFE-Operadora y deberán nombrar un representante o apoderado único de la unión, con poderes suficientes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que puedan otorgar para cobros y pagos de cuantía significativa. La duración de la agrupación adjudicatario, será coincidente con la duración del contrato hasta su extinción. Con el fin de que los licitadores puedan obtener conocimiento del estado actual del inmueble y tomar los datos que estimen convenientes para poder dimensionar y preparar su oferta, RENFE-Operadora facilitará una única visita a las instalaciones para los licitadores que así lo estimen conveniente. La visita se solicitará por los licitadores que lo requieran, al correo electrónico [email protected], con una antelación mínima de 1 día natural a la fecha de la visita. El día y la hora concretos de visita se indican en el apartado INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA del anuncio de licitación en el punto 6. SOBRE “A”: DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA El cumplimiento y acreditación de los requisitos enumerados en la Condición Particular 5ª y desarrollados a continuación se exigirá a cada partícipe, tanto si se presenta a título individual como en agrupación, con las salvedades que se indican a continuación en algunos puntos concretos. La acreditación de los requisitos exigidos en el apartado 5 de este PCP se realizará como se indica a continuación.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 7 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

NOTA: en el caso de las empresas a las que RENFE-Operadora haya comunicado el usuario y contraseña de acceso al Espacio de Licitadores no resultará necesario que aporten la documentación que ya está incluida en dicho Espacio de Licitadores siempre que ésta se encuentre debidamente actualizada y vigente (caso contrario, deberán aportar la documentación correspondiente, de acuerdo con lo que se indica en cada apartado). No obstante, deberán aportar declaración responsable firmada por persona con capacidad y poder suficiente donde manifiesten que las circunstancias reflejadas en la documentación que obra en el Espacio de Licitadores no han experimentado variación, conforme al modelo de declaración responsable expresa: Documentación Registro Proveedores. Dicho modelo se encuentra en el perfil del contratante: http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/modelos_declaracion.html. En todo caso, será responsabilidad de los licitadores el comprobar, antes de preparar la documentación para presentarse a la presente licitación, los documentos que figuran en dicho Espacio de Licitadores, y la vigencia de los mismos. A.1 Acreditación del apartado 5.1 (tener personalidad jurídica y capacidad de

obrar). Los empresarios que fueren personas jurídicas acreditarán este requisito aportando copia de la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acto fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el Registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate. La capacidad de obrar de las personas físicas se acreditará mediante copia del D.N.I., pasaporte o documento oficial de identificación equivalente vigente. En acreditación de este requisito también se admitirá certificado emitido por el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, de acuerdo con lo estipulado al efecto por la normativa vigente, siempre y cuando en él consten los datos relativos a la acreditación de personalidad jurídica y capacidad de obrar del licitador, así como su objeto social, caso de que el licitador sea una empresa. Caso de aportar el citado Certificado del ROLECE, también deberán aportar, conjuntamente, una declaración responsable, debidamente sellada, firmada y cumplimentada por persona con poder bastante para representar al licitador, certificando que los datos que figuran en dicho Certificado no han sufrido ninguna modificación respecto a lo acreditado, conforme al modelo denominado “Declaración Responsable Empresas Inscritas en el ROLECE” que puede consultarse en el “perfil del contratante” del Grupo RENFE.

A.2 Acreditación del apartado 5.2 (solvencia económico-financiera).

La solvencia económico-financiera se acreditará aportando declaración sobre el volumen global de negocios del licitador que, referido al año de mayor volumen de negocio de los tres últimos años concluidos, deberá ser al menos una vez y media el valor estimado del presupuesto máximo de la licitación, previsto en la Condición Particular 4 del presente PCP.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 8 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A.3 Acreditación del apartado 5.3 (Solvencia Técnica).

La solvencia técnica se acreditará cumplimentado el documento que se incluye en el ANEXO II del presente PCP, dicho documento deberá estar firmado y cumplimentado por persona con capacidad y poder suficiente, fechado y sellado. El licitador aportará la documentación requerida en los apartados siguientes, y por duplicado (ORIGINAL Y COPIA con la misma calidad que el original, en papel):

1. El licitador deberá cumplir el REQUISITO MÍNIMO OBLIGATORIO de haber

realizado trabajos en los últimos 5 años de INSPECCION Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS. El importe total acumulado en el año de mayor ejecución de todos los trabajos del mismo tipo o naturaleza al que corresponde el objeto del contrato será igual o superior al 70% del presupuesto máximo de licitación, en este caso 3.780,00 €. (Apartado A “REQUISITO OBLIGATORIO” del ANEXO II del presente PCP)

2. Haber realizado tres trabajos del mismo tipo o naturaleza al que corresponde el objeto de la licitación, realizados en los últimos 5 años y donde figuren al menos los siguientes datos: tipo de trabajo realizado, lugar de ejecución, contratante de los trabajos, superficie de actuación, fecha de adjudicación o contratación y breve descripción técnica de los mismos, que permita conocer el alcance del trabajo realizado. (Apartado B del ANEXO II del presente PCP)

3. Relación del personal técnico/profesional con que cuenta el licitador para la realización de su actividad, deberán aportar copias de titulaciones académicas y profesionales. (Apartado C del ANEXO II del presente PCP)

En la información facilitada en este apartado, se procurará presentar el perfil profesional de forma agregada, sin facilitar datos de carácter personal. En caso de facilitar datos de carácter personal, será responsabilidad del licitador el haberlos recabado y suministrado con arreglo a las disposiciones de la normativa vigente en materia de Protección de Datos personales.

4. Relación de medios técnicos de la empresa Se incluirán en dicha relación

referencia expresa a material, equipos, instalaciones, programas informáticos y otros medios, si los hubiera, con que cuenta para la ejecución de la prestación. (Apartado D del ANEXO II del presente PCP).

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 9 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A.4. Acreditación del apartado 5.4. (Tener suscrita una póliza de seguro de

responsabilidad civil, de acuerdo con lo indicado en la condición particular 16 de este PCP, o comprometerse expresamente a suscribirla en caso de resultar adjudicatario)

El licitador aportará fotocopias de la póliza de seguro o certificado de la Compañía Aseguradora, acreditativos de que el licitador tiene concertado un seguro de responsabilidad civil de acuerdo con lo recogido en la condición particular 16 de este PCP.

En el caso de ofertas presentadas por una agrupación con compromiso de constituirse en U.T.E, todas las empresas que formen parte de la U.T.E. deberán aportar la documentación descrita en el párrafo anterior.

Si el licitador no dispone de este seguro, aportará declaración responsable comprometiéndose a contratarlo durante toda la vigencia del contrato en caso de resultar adjudicatario. RENFE-Operadora podrá solicitar en cualquier momento los documentos originales.

En el caso de ofertas presentadas por una agrupación con compromiso de constituirse en U.T.E, la declaración se firmará en nombre de la agrupación de empresas con compromiso de constituirse en U.T.E., por un representante con poder bastante para ello

A.5. Acreditación de los requisitos:

Requisito 5.5. (No hallarse comprendido en ninguna de las circunstancias enumeradas en el artículo 60 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público).

Requisito 5.6. (Estar al corriente en el cumplimiento de sus

obligaciones tributarias).

Requisito 5.7. (Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social).

Requisito 5.8. (Aceptar expresamente las condiciones de la presente licitación)

Requisito 5.9 (Sometimiento expreso a las leyes españolas y a los Juzgados y tribunales de Madrid Capital)

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 10 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Requisito 5.10. (Informar sobre si el licitador puede ser calificado como Microempresa, pequeña empresa o mediana empresa) Este dato se solicita únicamente con fines estadísticos (en caso de no marcar ninguna de las opciones, se entenderá que no reúne los requisitos necesarios para ser considerado microempresa, pequeña empresa o mediana empresa).

Los requisitos 5.5., 5.6., 5.7., 5.8., 5.9. y 5.10. se acreditarán por los licitadores mediante la aportación de declaración firmada por persona con poder suficiente, que se realizará cumplimentando el “Modelo de Declaración Responsable para contratos de gestión simplificada“ que se encuentra en el apartado “Perfil del Contratante” en la página Web de RENFE-Operadora, en la siguiente dirección Web: http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html.

En caso de ofertas presentadas en agrupación con compromiso de constituirse en U.T.E, la declaración se firmará en nombre de la agrupación de empresas con compromiso de constituirse en U.T.E. Dicha declaración deberá haber sido emitidas con una antelación máxima de 30 días a la fecha límite de presentación de ofertas.

Además de la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos exigidos en esta convocatoria relacionados anteriormente, el licitador deberá aportar los siguientes documentos:

Copia de los poderes de representación suficiente de los firmantes de la oferta y resto de la documentación requerida.

Copia del D.N.I. o documento oficial de identificación equivalente vigente,

de los firmantes de la oferta.

SOBRE “B”: OFERTA TÉCNICA

No se admitirán las ofertas técnicas que incluyan precios o tarifas quedando excluidas las correspondientes empresas del procedimiento de contratación. Se incluirán en cada uno de los sobres un ORIGINAL Y UNA COPIA en papel con la misma calidad que el original de la oferta técnica completa, organizada en el orden que se recoge a continuación, encarpetada y provista de los correspondientes índices:

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 11 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

B.1. Descripción detallada de los procedimientos y actuaciones a realizar para llevar a cabo los trabajos descritos en el apartado 4 de las Especificaciones Técnicas (ANEXO I), para el seguimiento de la evolución de las patologías producidas en el edificio y que se enumeran a continuación:

B.1.1. Toma de datos. Lecturas. Realización de las pruebas y ensayos necesarios. B.1.2. Descripción del contenido del informe mensual a entregar a RENFE-

Operadora con los resultados mensuales obtenidos B.1.3. Descripción del contenido del informe final de resultados. B.1.4. Contenido de la documentación que se entregará como anexo al

informe final con las medidas a adoptar.

B.2. Descripción del equipo humano que el licitador, caso de resultar adjudicatario, dispondrá para la realización de los servicios solicitados, indicando perfiles profesionales y experiencia de al menos 3 años en el desarrollo de trabajos similares. Así como aportará una declaración donde manifieste que el equipo propuesto es competente para la realización de los trabajos objeto de la presente licitación, conforme a lo requerido en la Especificación Técnica (ANEXO I).

En la información facilitada en este apartado, se procurará presentar el perfil

profesional de forma agregada, sin facilitar datos de carácter personal. En caso de facilitar datos de carácter personal, será responsabilidad del licitador el haberlos recabado y suministrado con arreglo a las disposiciones de la normativa vigente en materia de Protección de Datos personales.

SOBRE “C”: OFERTA ECONÓMICA

Los licitadores presentaran un único sobre C, que contendrá la oferta económica que se presentará, obligatoriamente, rellenando el impreso según el modelo incluido en el ANEXO V de este PCP, sin introducir cambios ni modificaciones en el mismo, y debidamente sellado, fechado y firmado por el/los licitador/es. El licitador indicará, en su oferta económica, el importe total por todos los servicios solicitados. REQUISITOS Y ACLARACIONES A LOS TRES SOBRES Toda la documentación solicitada en los diferentes sobres, deberá ser presentada en el orden que figura, precedida del título y debidamente encuadernada.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 12 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

En cada uno de los sobres se incluirá la documentación citada, en papel y en soporte digital (CD-ROM o memoria USB), teniendo en cuenta que en este soporte los documentos serán copia fiel de los presentados en papel, por lo que en caso de que los documentos contengan firmas, deberán incluirse con las mismas. Se prestará especial atención en incluir un CD-ROM o memoria USB individualizado por cada uno de los sobres (A, B, C) de forma que cada CD-ROM contenga exclusivamente la información incluida en papel y que corresponda al sobre de que se trate.

Cada documento digitalizado (poder, aceptación expresa, D.N.I., oferta técnica, oferta económica) deberá incluirse en un único fichero en formato PDF, digitalizando las imágenes a una resolución mínima de 150 p.p.p. tamaño real y denominado con la siguiente tipología:

“nombre de empresa-poder de representación.pdf” “nombre de empresa-aceptación expresa.pdf” “nombre de empresa-oferta técnica.pdf” “nombre de empresa-oferta económica.pdf” etc.

En caso de discrepancia entre la información en formato papel y su versión digitalizada, prevalecerá el contenido del formato papel.

6.5. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Las ofertas se presentarán en la siguiente dirección:

El plazo límite de presentación finaliza en la fecha y hora que se indican en el apartado correspondiente del anuncio de licitación. En todo caso, será responsabilidad exclusiva del licitador que las Ofertas se presenten en el lugar, y antes de la fecha y hora límites, indicados.

6.6. CONSULTAS Y ACLARACIONES

Los licitadores, podrán antes de la presentación de ofertas solicitar aclaración sobre cuantas dudas surjan en la interpretación de las condiciones exigidas en el presente PCP y en el resto de la documentación aplicable al presente Procedimiento.

Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora GERENCIA DE ÁREA DE COMPRAS Y PATRIMONIO Caracola 1 – RECEPCIÓN DE OFERTAS Avda. Pío XII, 110 28036 MADRID

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 13 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

RENFE-Operadora, a su criterio, podrá incluso divulgar al resto de los licitadores aquellas cuestiones suscitadas que, sin desvelar asuntos de carácter reservado relativos al consultante, permitan una mayor homogeneidad para la mejor comparación de las ofertas, todo ello dentro de la más absoluta transparencia del proceso. A tales efectos, será responsabilidad exclusiva del licitador que cumplimente todos los datos solicitados al obtener la documentación de la presente licitación. Las consultas y/o cualquier tipo de comunicación sobre la licitación deberán ser dirigidas por escrito a:

Solamente serán respondidas las consultas recibidas con una antelación mínima de seis (6) días naturales, respecto de la fecha límite de presentación de ofertas.

7.- APERTURA DE OFERTAS

La apertura de las ofertas se realizará en tres fases: 1ª FASE

Se procederá a la apertura de los SOBRES A y al análisis de la documentación contenida en dichos sobres.

2ª FASE

Se procederá a la apertura de los SOBRES B, únicamente de aquellas ofertas que cumplan los requisitos exigidos en los SOBRES A.

3ª FASE

Se procederá a la apertura de los SOBRES “C” (oferta económica) únicamente de aquellas ofertas que hubieran superado las fases anteriores.

8.- VALIDEZ DE LA OFERTA La oferta será válida por un periodo mínimo de seis (6) meses a partir de la fecha

límite de recepción de ofertas.

Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora GERENCIA DE ÁREA DE COMPRAS Y PATRIMONIO Avda. Pío XII, 110 - Caracola 1 28036 MADRID – ESPAÑA Correos electrónicos: [email protected]; [email protected]; [email protected] FAX: 91 300 74 79

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 14 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

9.- ADJUDICACIÓN

9.1.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

La adjudicación se sustentará sobre criterios técnicos y económicos y recaerá en la oferta económicamente más ventajosa. Las valoraciones técnica y económica ponderarán en la valoración total según la siguiente puntuación máxima: Los criterios de valoración serán los siguientes 9.1.1. Criterios técnicos

Se valorará el contenido solicitado en el Sobre B. La puntuación total de la valoración técnica, PVT = Puntuación VALORACIÓN TÉCNICA, será la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los apartados de la Oferta Técnica, cuya puntuación máxima para cada concepto es la siguiente: El desglose pormenorizado de la puntuación máxima de cada uno de los conceptos se adjunta como ANEXO III al presente PCP.

Los criterios para asignar estas puntuaciones máximas en cada apartado son los siguientes: - 100% de la puntuación de cada aspecto valorado, cuando se describa

suficiente y adecuadamente en la oferta.

OFERTA TÉCNICA PUNTUACIÓN MÁX.

OFERTA ECONÓMICA PUNTUACIÓN MÁX.

20 puntos 80 puntos

Oferta Técnica Descripción

Puntuación máxima

B.1. B.1.1. Descripción detallada de la toma de datos, lecturas y las pruebas y ensayos necesarios

5

B.1.2 Descripción de la elaboración y contenido del informe mensual con los resultados obtenidos

3

B.1.3. Descripción detallada del informe final 3 B.1.4. Descripción detallada de la documentación con las

medidas a adoptar 5

B.2. Descripción del equipo humano 4

TOTAL 20

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 15 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

- 70% de la puntuación de cada aspecto valorado, cuando su descripción se incluya en la oferta presentada, pero es incompleta en algún sentido.

- 50% de la puntuación de cada aspecto valorado, cuando éste se contempla pero con una descripción escasamente desarrollada.

- 0% de la puntuación de cada aspecto valorado, cuando no se hace mención explícita en la oferta presentada.

9.1.2. Criterios económicos El 80% restante corresponde a la oferta económica. La valoración de las ofertas económicas se realizará asignando 80 puntos a la oferta más baja, teniendo en cuenta el importe ofertado en el IMPORTE TOTAL DE LOS TRABAJOS de la oferta económica y valorando las restantes con criterios de proporcionalidad inversa, es decir, se aplicará la siguiente fórmula matemática: PEn = (Pm / Pn) x 80 Donde: PEn = Puntuación ECONÓMICA de la oferta n a valorar Pm = Precio de la oferta económica más baja Pn = Precio de la oferta económica n a valorar

9.1.3. Evaluación Global de ofertas

RENFE-Operadora efectuará una valoración global de las ofertas, que será el resultado de la suma de la valoración técnica y de la valoración económica, de conformidad con los criterios de adjudicación establecidos en este PCP. La fórmula matemática que se utilizará para la evaluación global de las ofertas, es la siguiente: PT = PVT + PVE PT = Puntuación TOTAL PVT = Puntuación VALORACIÓN TÉCNICA PVE = Puntuación VALORACIÓN ECONÓMICA En el caso de que dos o más licitadores obtengan la misma puntuación total, produciéndose empate entre ellos, dicho empate se resolverá por sorteo, mediante insaculación. RENFE-Operadora invitará a todos los licitadores que se encuentren en dicho supuesto para que puedan estar presentes en el sorteo por insaculación

9.2. CONSIDERACIONES SOBRE LA ADJUDICACIÓN

RENFE-Operadora se reserva el derecho de adjudicar total o parcialmente, o incluso anular o declarar desierto el presente procedimiento.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 16 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

RENFE-Operadora se reserva, asimismo, el derecho de efectuar cuantas comprobaciones considere necesarias antes de la adjudicación, así como, caso de resultar incompleta o no válida la información facilitada, desestimar la oferta presentada.

9.3. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO DE GESTIÓN SIMPLIFICADA RENFE-Operadora notificará la adjudicación al licitador que resulte adjudicatario, por medio de la correspondiente carta de adjudicación, en la que se le requerirá, asimismo, para presentar la documentación exigible que resulte pertinente de acuerdo con lo establecido en el presente PCP. Los licitadores, han de tener en cuenta que, si su oferta resulta ser la oferta económicamente más ventajosa de acuerdo con los criterios establecidos en el PCP, antes de que se realice la propuesta de adjudicación al órgano de contratación, se requerirá al licitador que presente la documentación justificativa que acredite los siguientes requisitos indicados en la condición particular nº 5 del presente PCP: Acreditación del requisito 5.6 (Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias).

Empresarios españoles:

- Certificación administrativa vigente de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias a los efectos de lo establecido en el art. 60.1, letra d) del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Empresarios extranjeros:

Se podrá acreditar por cualquiera de los siguientes medios: o Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, expedido

por la autoridad competente del Estado miembro de Unión Europea de que se trate.

o Declaración jurada por parte de persona con poder suficiente para

representar al licitador, indicando que éste se encuentra al corriente de las obligaciones tributarias.

o Declaración solemne que el interesado efectúe ante la autoridad judicial o

administrativa competente (notario u organismo profesional cualificado del país de origen o de procedencia) de que el licitador se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 17 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Acreditación del apartado 5.7 (Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social).

Empresarios españoles: Este requisito se acreditará mediante la presentación de Certificación administrativa, expedida por el Órgano competente a los efectos del artículo 60.1, letra d) del Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, de que la empresa está al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social. Para su admisión, dicha certificación deberá haber sido emitida como máximo dentro de los 30 días anteriores a la fecha de solicitud por parte de RENFE-Operadora.

Empresarios extranjeros:

Se podrá acreditar por cualquiera de los siguientes medios:

- Certificado de hallarse al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social, expedido por la autoridad competente del Estado miembro de la Unión Europea de que se trate.

- Declaración jurada por parte de persona con poder suficiente para representar al licitador, indicando que éste se encuentra al corriente de las obligaciones con la seguridad social.

- Declaración solemne que el interesado efectúe ante la autoridad judicial o administrativa competente (notario u organismo profesional cualificado del país de origen o de procedencia) de que el licitador se encuentra al corriente de sus obligaciones con la seguridad social.

De acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, las certificaciones referidas en los apartados precedentes (requisitos 5.6 y 5.7) podrán ser sustituidas por certificados telemáticos o por transmisión de datos, siguiéndose en ambos casos para su expedición y tratamiento lo dispuesto el articulo 3 del citado Real Decreto 209/2003 que modifica el artículo 14 y siguientes del Real Decreto 772/1999. Será obligación del licitador facilitar la documentación requerida, en tiempo y forma. En caso de no presentar la documentación requerida en tiempo y forma RENFE-Operadora podrá considerar que se ha producido una retirada injustificada de la oferta del licitador, en cuyo caso se recabará la documentación pertinente al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas (todo ello sin perjuicio de las consecuencias jurídicas correspondientes que se produzcan en relación con el licitador cuya oferta se entienda retirada, de acuerdo con lo previsto en el presente PCP y en la normativa vigente aplicable).

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 18 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Con posterioridad, el adjudicatario será requerido para formalizar el contrato correspondiente a la citada adjudicación, indicándosele el plazo pertinente a tal efecto. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en dicho plazo, en atención a las circunstancias concurrentes, se podrá entender por parte de RENFE-Operadora que el licitador ha retirado su oferta, en cuyo caso se recabará la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas, todo ello sin perjuicio de las consecuencias jurídicas correspondientes que se produzcan en relación con el licitador cuya oferta se entienda retirada, de acuerdo con lo previsto en el presente PCP y en la normativa vigente aplicable.

10.- PLAZOS DE EJECUCIÓN, VIGENCIA Y DURACIÓN DEL CONTRATO

10.1. PLAZOS DE EJECUCIÓN

Los plazos máximos para la ejecución de los distintos trabajos no podrán ser superiores a los plazos parciales siguientes:

FASE I .......... 12 meses FASE II ......... 1 mes

10.2. VIGENCIA Y DURACIÓN DEL CONTRATO

RENFE-Operadora notificará por escrito la adjudicación del contrato objeto del presente Procedimiento y la fecha de comienzo de su vigencia, finalizando en el momento de la firma, de conformidad y sin reservas por parte de RENFE-Operadora y el Adjudicatario, del Acta de Recepción Definitiva.

11.- PRECIOS

Los precios ofertados serán fijos y no revisables durante la vigencia del contrato e incluirán todos los gastos por los conceptos y operaciones necesarios para la prestación de los servicios, incluyendo el coste de los recursos técnicos, visados y tasas, materiales, ensayos, pruebas in situ, así como la restitución a la situación original cuando fuera necesario u otros gastos que se requieran para la correcta prestación del servicio, en su caso, no pudiendo trasladar a RENFE-Operadora gastos por trámites de gestión, dietas, comidas y desplazamiento relativos al personal prestatario del servicio. Únicamente quedará excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A). El precio total ofertado se considerará un PRECIO CERRADO.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 19 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

12.- FACTURACIÓN

12.1. FASE I. ANÁLSIS Y SEGUIMIENTO

El adjudicatario facturará mensualmente, tras la recepción del informe mensual correspondiente, la doceava parte del 80% del importe total ofertado en el apartado C.1. de su oferta económica. Para ello, el Adjudicatario entregará a RENFE-Operadora un Informe mensual con el dictamen de conclusiones y la documentación relativa correspondiente, tras la recepción de dicho informe mensual por parte del gestor del seguimiento del contrato, el adjudicatario podrá emitir la correspondiente factura.

12.2. FASE II. ENTREGA FINAL DE DOCUMENTACIÓN

El adjudicatario emitirá una única factura correspondiente al 20% restante del importe total ofertado en su oferta económica, previamente el adjudicatario entregará un informe final conforme a lo requerido en el apartado 6, Fase II de las Especificaciones Técnicas (ANEXO I)

La conformidad por parte de RENFE-Operadora de la factura correspondiente a la prestación de los servicios, supondrá la correcta recepción de los servicios Las facturas correspondientes se podrán emitir en formato papel o electrónico mediante el Sistema de Facturación Electrónica puesto a disposición de los adjudicatarios por RENFE-Operadora. En el Perfil del Contratante, en el enlace siguiente: http://www.renfe.com/empresa/perfilcontratante/facturacionElectronica.html, encontrarán la información necesaria para emitir su factura en formato electrónico. En el supuesto de emitir las facturas en formato papel, deberá hacerse por triplicado, remitiéndolas, antes de 30 días desde la aceptación o recepción del servicio, a la Gerencia de Gestión Patrimonial de la Gerencia de Área de Compras y Patrimonio de RENFE-Operadora (Avda. de Pío XII, Número 110 - Caracola 1- 28036 MADRID). En las facturas, además de todos los datos señalados en los apartados 8 y 9 del Pliego de Condiciones Generales para contratos de servicios DCC-CG-CC-09 REV. 01, deberá constar los datos fiscales, tanto del contratista como de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora, es decir: CIF (Q2801659J), razón y dirección fiscal, así como la fecha de emisión y el número de Contrato. No se considerará, la obligación de enviar copia, de toda factura cuyo importe exceda de 1.800 Euros, al Centro de Seguimiento de Facturas de RENFE.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 20 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

13.- RECEPCIÓN

Una vez finalizadas las fases I y II, conforme a lo requerido en los apartados 4 y 6 de las Especificaciones Técnicas, tras las verificaciones y comprobaciones oportunas y la liquidación de las penalizaciones, daños y perjuicios que eventualmente se hubieran podido producir, se suscribirá el Acta de Recepción, firmándose ésta por ambas partes, y tras su firma, el adjudicatario podrá solicitar la devolución de la Garantía Definitiva.

14.- FORMA DE PAGO

Las facturas serán abonadas a los 60 días desde la aceptación o recepción efectiva de los servicios realizados, de acuerdo con lo establecido en el presente PCP.

15.- GARANTÍA DEFINITIVA

El adjudicatario deberá constituir, antes de la firma del contrato, una garantía definitiva por un importe equivalente al CINCO POR CIENTO (5 %) del importe de adjudicación del contrato, ajustada a uno de los modelos establecidos por RENFE-Operadora y en soporte papel (ANEXO IV), y por plazo hasta el buen fin de la operación. Opcionalmente, el adjudicatario podrá solicitar la constitución de la garantía definitiva mediante retención en el precio, remitiendo a RENFE-Operadora una declaración responsable solicitándolo. En este caso RENFE-Operadora detraerá el importe de la garantía de la primera factura que presente el contratista y sucesivas, si fuera necesario, hasta completar el importe de la garantía. La firma de conformidad del Acta de Recepción Definitiva dará lugar a la liberación de la Garantía Definitiva establecida.

16.- SEGUROS

Antes del inicio de la prestación del servicio, el Adjudicatario deberá acreditar ante la Gerencia de Gestión Patrimonial de RENFE-Operadora que tiene cubierta su responsabilidad civil por daños personales y materiales, derivados de la ejecución del contrato, por una suma mínima de 15.000,00 €, mediante póliza de seguro vigente durante el periodo de vigencia del contrato derivado de esta licitación, y recibo justificativo del pago de la prima correspondiente. Dicha póliza de Responsabilidad Civil cubrirá las posibles responsabilidades de todo tipo, y las que, como consecuencia de la ejecución del contrato, hubiese incurrido el Contratista, incluyendo, asimismo, la Responsabilidad Civil General por daños causados a terceros garantizando el pago de las indemnizaciones por cualquier daño causado a RENFE-Operadora y a terceros derivado del desarrollo del contrato. Dicha

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 21 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

póliza de Responsabilidad Civil deberá considerar a RENFE-Operadora como tercero en relación con el Contratista, además el seguro de Responsabilidad Civil del Contratista será considerado primario en relación con cualquier otro seguro de Responsabilidad Civil contratado por RENFE-Operadora

17.- PROPIEDAD INTELECTUAL, INDUSTRIAL Y COMERCIAL

El resultado de los trabajos realizados en cumplimiento del contrato relativo a esta licitación será propiedad de RENFE-Operadora, sin que el adjudicatario pueda utilizarlo, para sí mismo o para un tercero, excepto si previamente ha obtenido el consentimiento por escrito de RENFE-Operadora. Asimismo, el adjudicatario se compromete a proporcionar a RENFE-Operadora toda la documentación elaborada a los efectos del cumplimiento del contrato, en los términos pactados y de manera que sea posible su posterior utilización

18.- CONFIDENCIALIDAD

En el caso de que el licitador presente información o documentación que este designe como confidencial (en particular, secretos técnicos o comerciales y aspectos confidenciales de las ofertas) RENFE-Operadora tratará dicha documentación/información bajo criterios de confidencialidad.

Asimismo, RENFE-Operadora indicará, en su caso, qué documentación y/o información facilitada a los licitadores tiene carácter confidencial, debiendo ser tratada por éstos como tal. Una vez adjudicado el contrato objeto de la licitación, si RENFE-Operadora facilitara al adjudicatario información adicional necesaria para la realización de los trabajos que tuviera carácter confidencial, el adjudicatario deberá tratarla como tal, tanto él como cualquiera de sus trabajadores, estén o no relacionados con la ejecución del contrato, debiendo devolverla a RENFE-Operadora en el momento de finalización del contrato. El adjudicatario no podrá utilizar la información confidencial relacionada con RENFE-Operadora con otros fines distintos a los indicados, excepto si previamente hubiera obtenido la correspondiente autorización expresa y por escrito de RENFE-Operadora. Quedará excluida de la condición de “confidencial” toda aquella información o documentación: a) Que haya sido conocida por el adjudicatario antes de serle suministrada por

RENFE-Operadora; b) Que haya sido suministrada al adjudicatario por terceros de forma lícita y sin

incumplir ningún acuerdo de confidencialidad; c) Que sea o devenga de dominio público y;

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 22 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

d) Que sea requerida por las Autoridades competentes en materia de protección de datos, así como por Autoridades fiscales o judiciales.

19.- INCUMPLIMIENTOS Y PENALIZACIONES

El incumplimiento de las obligaciones derivadas de la prestación del servicio objeto del contrato, tanto referidas a la realización del mismo como a los requisitos, condiciones, niveles de calidad exigidos, podrá determinar la aplicación de las penalizaciones siguientes: 19.1 La demora en el plazo de entrega de los informes, cuando sea por causas

imputables al Contratista, podrá dar lugar a una penalización del 10 % por cada semana de retraso, sobre el importe mensual a facturar para este seguimiento.

19.2. El incumplimiento de los requisitos y condiciones exigidas en los trabajos a

realizar mensualmente (número de visitas al edificio, pruebas a realizar, contenido de los informes mensuales) podrá dar lugar a una penalización, por cada incumplimiento, de hasta el 20%, sobre el importe mensual a facturar.

19.3. El incumplimiento por parte del Contratista del nivel de conocimientos propuesto para los diferentes integrantes del Equipo de Trabajo destinado a la ejecución del contrato, los cambios en dicho equipo de trabajo que conlleve un nivel de conocimientos inferiores a los ofertados, podrá suponer una penalización de hasta 2.000 euros, pudiendo elevarse dicha penalización hasta 7.000 € si RENFE-Operadora considera que dichos cambios han incidido de forma negativa en la prestación del servicio.

19.4. Por falta de calidad manifiesta en la realización del Informe Final, o porque

éste no se ajuste con suficiente rigor y profundidad a los diferentes aspectos recogidos en el documento "Especificaciones Técnicas” (Apartado 4 – Descripción de los trabajos), RENFE-Operadora podrá optar por no dar el Informe por recibido, y recibirlo aplicando una penalización, que podrá llegar hasta el 20% del importe de la factura.

19.5. Podrá ser causa de penalización la incomparecencia a reuniones convocadas

por RENFE-Operadora para el seguimiento de la prestación de los servicios. El importe al que podrá ascender la penalización es de hasta 500 Euros por incumplimiento.

19.6. Por incumplimiento de la oferta técnica, se podrá aplicar al adjudicatario

durante el desarrollo del contrato, una penalización de hasta 500,00 € por cada incumplimiento en función de su relevancia.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 23 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

19.7. Los incumplimientos de las obligaciones del Contratista recogidas en las Condiciones Particulares 17 y 18 del presente PCP tendrán la consideración de muy graves, pudiéndoseles aplicar una penalización que podrá llegar hasta el 20% del importe total del contrato.

Las penalizaciones que se impongan en caso de incumplimiento por el contratista de cualquiera de las obligaciones que le incumben con arreglo al correspondiente contrato, se regirán por el siguiente procedimiento: RENFE-Operadora comunicará por escrito al contratista la propuesta de

penalización con la enumeración de los hechos que lo motiven.

El contratista dispondrá de un plazo de 10 días naturales a partir del recibo de la comunicación anterior, para presentar las alegaciones que estime oportunas.

Una vez recibidas las alegaciones del Contratista o expirado el plazo sin que se hayan recibido, RENFE-Operadora resolverá lo que estime procedente, ratificando, anulando o modificando la penalización, que deberá notificarse en el plazo de quince días naturales a contar desde el día en que se adopte la citada resolución.

Las penalizaciones impuestas conforme el procedimiento anterior podrán ser abonadas por el Contratista en las mismas condiciones de pago indicadas en el contrato firmado con RENFE-Operadora, o mediante compensación de cualquier cantidad que resulte a su favor como consecuencia de sus relaciones comerciales con RENFE-Operadora o mediante la incautación de la garantía definitiva, en cuyo caso quedará obligado a reponerla a su cantidad original en los quince días naturales siguientes. En el plazo de diez días naturales a contar desde que RENFE-Operadora comunique al Contratista la penalización impuesta, éste podrá comunicar por escrito a RENFE-Operadora el modo de abono elegido. Si pasado dicho plazo RENFE-Operadora no ha recibido ninguna comunicación al respecto, procederá de acuerdo con el orden anteriormente indicado. La imposición de penalizaciones es, en todo caso, independiente del resarcimiento de los daños y perjuicios que los hechos penalizados hayan podido causar a RENFE-Operadora o a terceros.

En caso de que con motivo de la penalización impuesta se haya procedido a la incautación total o parcial de la garantía definitiva, el contratista, vendrá obligado a la reposición de la misma en sus propios términos en el plazo de 15 días desde la ejecución. En defecto de dicha reposición en plazo, RENFE-Operadora tendrá derecho a retener cualquier pago pendiente al Contratista -por el mismo importe- a tal fin. Se procederá a su incautación total, para el supuesto de incurrir en causa de resolución de contrato a él imputable.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 24 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

20.- CESIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

20.1. CESIÓN

Para que el adjudicatario pueda ceder sus derechos y obligaciones a terceros deberán cumplirse los siguientes requisitos: a) Que RENFE-Operadora autorice, de forma previa y expresa, la cesión.

b) Que el cedente tenga ejecutado al menos un 20 por ciento del importe del

contrato.

c) Que el cesionario tenga capacidad para obrar y deberá cumplir los requisitos exigidos en la Condición Particular nº 5 del presente PCP.

20.2. SUBCONTRATACIÓN

El adjudicatario podrá subcontratar con terceros hasta un porcentaje que no exceda del 60 por ciento del importe de adjudicación. Los subcontratistas deberán cumplir los requisitos que se exige en la condición particular nº 5 del presente PCP, incluida la exigencia de no estar incursos en causa de prohibición para contratar con RENFE-Operadora.

21.- RESOLUCIÓN

Sin perjuicio de las causas de resolución recogidas en el Pliego de Condiciones Generales para Contratos de Servicios inferiores a 48.000 Euros DCC-CG-CC-09 REV.01, podrán ser causa de resolución del contrato:

21.1. Haber rebasado el 20% del importe del contrato en aplicación de las

penalizaciones recogidas en la condición particular 19, bien de forma acumulativa o individualizada.

21.2. Si como consecuencia imputable al contratista, no se entregaran 3 informes mensuales.

21.3. El incumplimiento de las obligaciones del contratista recogidas en las

Condiciones Particulares 17 y 18 del presente PCP. Cuando la causa de resolución sea imputable al Contratista, RENFE-Operadora quedará facultada para ejecutar la garantía definitiva sin perjuicio de las indemnizaciones que por daños y perjuicios pudieran corresponderle.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Página 25 de 25

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

22.- SOMETIMIENTO AL FUERO

Con renuncia al fuero jurisdiccional que pudiera corresponderles, los licitadores se someten expresamente al Derecho español y a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo o indirecto, pudiesen derivar de la presente licitación o del correspondiente contrato que, caso de resultar adjudicatarios, sea formalizado.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A N E X O I

ESPECFICACION TÉCNICA

Página 2 de 5

Í N D I C E

1. OBJETO 2. ANTECEDENTES 3. ALCANCE 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 5. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA 6. PLAZO ANEXO 1. PLANOS DEL EDIFICIO ANEXO 2. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Página 3 de 5

1. OBJETO El presente documento tiene por objeto definir la Especificación Técnica, (en adelante ET) para la contratación de un servicio de asistencia técnica para la inspección del edificio de Centro médico de Villaverde de la Entidad Pública Empresarial RENFE-Operadora (en adelante Renfe) con el fin de dictaminar las posibles patologías del inmueble, de origen externo o por ejecución defectuosa, que ha ocasionado la aparición de una fisura cruzando un vano del testero trasero del edificio, certificando el estado general del inmueble a los efectos de garantizar la seguridad de los usuarios del mismo y, en caso necesario, prescribir las actuaciones para subsanar los daños aparecidos. 2. ANTECEDENTES El edificio de Centro Médico se encuentra ubicado en el recinto del Taller de Villaverde con acceso por la calle Esmaltina número 11, de Madrid. Es una construcción de ladrillo cara vista con planta rectangular de aproximadamente 384 m2 en planta baja y un cuarto de calderas de aproximadamente 18 m2 en sótano. En el año 2011 se realizó el acondicionamiento interior de la planta baja, sin actuar en el sótano ni en los exteriores, no manifestando el edificio patología alguna. En octubre de 2016 se toman las fotografías de la fisura aparecida en el hueco de ventana que se incluyen en el Anexo 2. Reportaje fotográfico de esta ET. 3. ALCANCE El adjudicatario analizará el estado actual del edificio in situ y su evolución durante el periodo de un año, elaborando informes mensuales del seguimiento de los daños existentes o que aparezcan nuevos durante ese plazo. Estos informes deberán ser entregados en un plazo máximo de 15 días una vez pasado el mes correspondiente al informe. El adjudicatario visitará el edificio con el personal de Renfe responsable del seguimiento del contrato, al menos, a la emisión del tercer, sexto, noveno y decimosegundo informe, manteniendo cuantas reuniones sean necesarias. Al mes de finalizar el periodo de seguimiento de un año, el adjudicatario emitirá el informe final en el que, al menos, deberá incluirse: resumen de la documentación y el estado inicial encontrado al inicio del periodo de seguimiento, pruebas y ensayos realizados, la evolución de las patologías durante ese período y las conclusiones finales incluyendo las causas, de origen externo o ejecución defectuosa del inmueble o parte de él, que han originado la patología en el edificio. Al informe final se anexará un documento independiente con las actuaciones que, de ser necesarias, deberían ejecutarse en el inmueble para subsanar el origen de los daños existentes y las medidas a adoptar para garantizar el uso del edificio en adecuadas condiciones y de forma segura para los usuarios. Las actuaciones propuestas se presentarán relacionadas en una breve memoria descriptiva, localizadas en planos a escala y acotados, y medidas en dos documentos diferentes, medición y presupuesto, con el objeto de poder ser

Página 4 de 5

el documento base de licitación de esas actuaciones. Este anexo será visado en el Colegio profesional correspondiente. El adjudicatario de este contrato no podrá participar, llegado el caso, en el contrato para la ejecución de las medidas prescritas. El edificio se encontrará en uso por lo que el licitador prescribirá las medidas de protección que considere necesarias para garantizar la seguridad del personal del edificio, así como las actuaciones para el seguimiento de daños de manera que no se interfiera en su diaria. 4. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Para la realización de los trabajos el adjudicatario elaborará y presentará a Renfe al menos: Toma de datos inicial del estado actual estructural, de cimentación, cerramiento y

particiones del inmueble. Realización de cuantas pruebas y ensayos sean necesarios para la evaluación de la

patología y el alcance de los daños. Elaboración de informes mensuales incluyendo las pruebas y ensayos realizados en ese

periodo, su análisis y conclusiones, con un plazo máximo de entrega de 15 días a mes vencido.

Elaboración del informe final de resultados de las inspecciones y comprobaciones realizadas, concluyendo el estado de uso del inmueble e incluyendo las medidas correctoras necesarias con documentación técnica: gráfica, descripción de partidas, medición y presupuesto valorado de las mismas, con un nivel de desarrollo adecuado para la licitación de las posibles actuaciones necesarias para la subsanación definitiva de los daños y el acondicionamiento adecuado del inmueble. Estas actuaciones se presentarán en documento anexo al informe y se visará por el correspondiente Colegio profesional.

5. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Para la realización del contrato, tanto de inspección como de redacción de actuaciones de subsanación de daños, el adjudicatario deberá: Destinar un equipo de profesionales calificados y cualificados para ello de acuerdo a lo

que se pretende, elaboración de documentación y su presentación, en los Colegios Profesionales correspondientes, así como la obtención a su cargo y costa de los visados y trámites colegiales pertinentes.

La utilización de cuantos medios materiales y humanos sean precisos para la realización del trabajo requerido en esta ET.

Visitar periódicamente el inmueble para el seguimiento de las pruebas, ensayos, testigos y cualquier medida prescrita.

Informar sobre anomalías presentadas. Mantener una relación profesional, cordial y comunicativa con el equipo de

representantes de Renfe. Mantener cuantas reuniones sean necesarias con los representantes de Renfe en el

seguimiento del contrato, y al menos una trimestralmente en el propio edificio a evaluar.

Página 5 de 5

Mantener en perfecto estado el resto del edificio que no es objeto de acondicionamiento. Dejar reparadas las calas y catas ejecutas dejando el soporte en su estado original. Elaborar y entregar a Renfe en el mes siguiente a la entrega del informe del duodécimo

mes, finalización de la FASE I, el informe final con el anexo visado según lo descrito en los puntos 3 y 4 de esta ET.

Suscribir y aprobar el Acta de Recepción a la finalización de la entrega del informe final con el anexo visado por el colegio profesional correspondiente.

La documentación elaborada por el prestador del servicio será propiedad de Renfe a todos los efectos. De ser necesarias obras de subsanación, la documentación final será la base de la licitación que Renfe publicará para la contratación de las mismas. 6. PLAZO El inicio y plazo para ejecución de los trabajos y entrega de la documentación firmada y registro en el colegio profesional, será el ofertado por el licitador ajustándose a los siguientes plazos parciales, a contar en todos los casos desde la fecha en que la adjudicación sea efectiva: FASE I. ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO. 12 meses para el análisis y seguimiento de los daños del edificio realizando pruebas y ensayos, emitiendo informes mensuales y manteniendo reuniones con el equipo de Renfe responsable del seguimiento de este contrato. FASE II. ENTREGA FINAL DE DOCUMENTACIÓN. 1 mes para la elaboración del informe final y el anexo de actuaciones a realizar para la subsanación de daños iniciado el trámite de su visado por el colegio profesional correspondiente. La documentación visada será entregada a Renfe una vez realizados todos los trámites colegiales necesarios, incluyendo en la oferta la estimación de plazo prevista para esta tramitación.

FISURA AL INTERIOR

FISURA AL EXTERIOR

ZONA SUPERIOR VENTANA ZONA INFERIOR VENTANA

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A N E X O II

ACREDITACIÓN SOLVENCIA TÉCNICA

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

Documento denominado: “Anexo III del PCP – Acreditación solvencia técnica” publicado en el perfil del contratante del Grupo Renfe:

http://renfe.com/empresa/perfilcontratante/index.html

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A N E X O III

DESGLOSE DE LA VALORACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA (SOBRE B)

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

B CRITERIOS TÉCNICOS DE VALORACIÓN PUNTUACIÓN

MÁXIMA

B.1.1 Descripción detallada de la toma de datos, lecturas y las pruebas y ensayos necesarios 5 B.1.1.1 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA TOMA DE DATOS 3

B.1.1.1.1 ¿Se describe como se efectuará el análisis de la documentación existente? 1

B.1.1.2.1 ¿Se describe la toma de datos inicial del estado estructural, cimentación, cerramiento y particiones in situ? 1 B.1.1.3.1 ¿Se describe el procedimiento que se seguirá para el análisis del estado actual? 1 B.1.1.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS LECTURAS DE SEGUIMIENTO 1 B.1.1.2.1 ¿Se describe como se ejecutará el análisis y seguimiento de los daños y patologías del edificio durante un año? 1 B.1.1.3 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS PRUEBAS Y ENSAYOS NECESARIOS 1 B1.1.3.1 ¿Se describe la realización de pruebas y ensayos? 1 B.1.2 Descripción de la elaboración y conteido del informe mensual con los resultados obtenidos 3

B.1.2.1 ¿Se describe el contenido de los informes mensuales de seguimiento? 0,75

B.1.2.2 ¿Se describe cómo se incluirán en los informes las pruebas y ensayos según en el periodo, su análisis y conclusiones? 0,75

B.1.2.3 ¿Se describe la propuesta de visitas al edificio con el personal de Renfe a la emisión del tercero, sexto, noveno y décimosegundo informe?

0,75

B.1.2.4 ¿Se describe el plan de reuniones a mantener con el equipo responsable del seguimiento del contrato? 0,75

B.1.3 Descripción detallada del informe final 3

B.1.3.1 ¿Se describe el contenido que se prevé incorporar al resumen de la documentación y el estado inicial encontrado al inicio del periodo de seguimiento?

1

B.1.3.2 ¿Se describe el contenido que se prevé incorporar como documentación sobre las pruebas y ensayos realizados, así como la evolución de las patologías?

1

B.1.3.3 ¿Se describe el contenido que se prevé incorporar como conclusiones finales incluyendo las causas de estas patologías? 1 B.1.4 Descripción detallada de la documentación con las medidas a adoptar 5

B.1.4.1 ¿Se describe la elaboración de un documento independiente que contemple las posibles actuaciones a realizar para la subsanación de daños?

1

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

B.1.4.2 ¿Se describen los trámites de visado por el colegio profesional correspondiente para estas posibles actuaciones? 1

B.1.4.3 ¿Se incluye en la oferta la estimación de plazo prevista para la tramitación de la documentación en el colegio profesional correspondiente?

1

B.1.4.4 ¿Se describen posibles medidas para garantizar el uso del edificio en adecuadas condiciones y de forma segura para el usuario a la hora de ejecutar las posibles actuaciones? 1

B.1.4.5 ¿Se describe la estructura y contenido del documento anexo incluyendo memoria descriptiva, localización en planos, medición y presupuesto?

1

B.2 Descripción del equipo humano 4

B.2.1 ¿Descripción del equipo humano indicando perfiles profesionales y experiencia de al menos tres años en trabajos similares para la toma de datos iniciales? 0,8

B.2.2 ¿Descripción del equipo humano indicando perfiles profesionales y experiencia de al menos tres años en trabajos similares para las lecturas de seguimiento con periodicidad mensual? 0,8

B.2.3 ¿Descripción del equipo humano indicando perfiles profesionales y experiencia de al menos tres años en trabajos similares para la realización de pruebas y ensayos? 0,8

B.2.4 ¿Descripción del equipo humano indicando perfiles profesionales y experiencia de al menos tres años en trabajos similares para la realización de informes?

0,8

B.2.5 ¿Se aporta declaración donde se manifieste que el equipo propuesto es competente para la realización de los trabajos objeto de la presente licitación, conforme a lo requerido en las Especificaciones Técnicas? 0,8

TOTAL 20

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A N E X O IV

MODELOS DE GARANTÍAS DEFINITIVAS

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

MODELOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA DEFINITIVA

Las garantías que se deban constituir en la relación contractual que se desarrolle con RENFE-Operadora como definitivas, podrán ser constituidas mediante cualquiera de las siguientes modalidades: 1.- MEDIANTE AVAL:

Serán admitidos por RENFE-Operadora los avales de bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España.

Este aval deberá estar redactado ajustándose al modelo " 1 " que se acompaña en el

presente ANEXO. 2.- MEDIANTE SEGURO DE CAUCION:

RENFE-Operadora acepta la constitución de garantías en materia de contratación mediante seguro de caución de Entidades Aseguradoras autorizadas para operar en el ramo de caución, debiendo aportar certificado acreditativo del contrato correspondiente.

Este aval deberá estar redactado ajustándose al modelo " 2 " que se acompaña en el

presente ANEXO.

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

1.- MODELO DE GARANTÍA DEFINITIVA DE PROVEEDORES CONSTITUIDA MEDIANTE AVAL

En ...... a ..... de ...... de 20.. RENFE-Operadora Avda de Pío XII, 110 28036-MADRID Muy Sres. nuestros: (1) ..................... , y en su nombre (2) D. ...............................D.N.I. núm.... con representación bastante para obligarse en este acto, según resulta del poder notarial otorgado con fecha .............., ante el Notario de .............., D. ........ ..............., nº de Protocolo ........, garantizamos a RENFE-Operadora, la cantidad de (3) .......................... euros, por cuenta de (4) ........................, C.I.F., N.I.F. (o DOCUMENTO EQUIVALENTE) ..................., cuya cantidad es representativa de la garantía que le exige esa empresa para responder de todas las obligaciones, penalidades, gastos y demás condiciones derivadas del contrato, núm. (5) ......................., y objeto "..........................." y por plazo hasta el buen fin de la operación. Declara esta Entidad que renuncia a toda discusión y se obliga, en caso de incumplimiento de las obligaciones que garantiza, a pagar en su lugar y derecho hasta la suma antes indicada, al primer requerimiento de RENFE-Operadora, sin que ésta deba justificar su incumplimiento, insolvencia o negativa al pago, puesto que RENFE-Operadora puede recurrir, para cubrirse de la suma de que se trata, bien contra el deudor principal, bien contra la entidad que garantiza, ya que una y otra quedan solidariamente obligadas. En todo caso, el firmante se somete a la legislación española y a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital. Les saludamos atentamente, Firma: INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO: (1) - Se expresará la Razón Social completa de la Entidad (2) - Nombre y apellidos de o los Apoderados y D.N.I. o documento equivalente (3) - Se expresará el importe en letras y en números (4) - Denominación social o nombre del Proveedor. Si la adjudicación hubiere recaído en una U.T.E, ésta será la que

figure como tal proveedor. Si se hubiera adjudicado en régimen de responsabilidad conjunta y solidaria, las entidades adjudicatarias deberán figurar como proveedores en este apartado.

(5) - Se identificará el número completo del CONTRATO y la descripción exacta ajustada a su objeto.

ADVERTENCIAS: - Sólo se admitirán avales de bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca autorizados para operar en España. - Se presentarán en papel con membrete de la Entidad y obligatoriamente en idioma español. - No se admitirán si su redacción difiere del texto de este modelo - Debe figurar el número de aval y del registro

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

2. MODELO DE GARANTÍA DEFINITIVA DE CONTRATO ORDINARIO CONSTITUIDA MEDIANTE CONTRATO DE SEGURO DE CAUCIÓN Certificado nº ........ (1) ..................... , (en adelante el asegurador), con domicilio en ..................., calle/avda........., nº...... y C.I.F. ........., debidamente representado por (2) D. ...... D.N.I. núm.......con representación bastante para obligarle en este acto, según resulta del poder notarial otorgado con fecha ......., ante el Notario de ......., D. ........, nº de protocolo ........, C E R T I F I C A que mediante contrato de seguro de caución de fecha ........, asegura a (3) ............, C.I.F., N.I.F. (o documento equivalente) núm. ........ (en adelante el tomador del seguro), ante RENFE-Operadora, (en adelante el asegurado), hasta el importe de euros (4) ..........., para responder de todas las obligaciones, penalidades, gastos y demás condiciones derivadas del contrato, (5) núm. ......................., y objeto "..........................." ,por plazo hasta el buen fin de la operación, en las siguientes condiciones: La falta de pago de la prima, sea única, primera o siguientes, no dará derecho al asegurador a resolver el contrato, ni éste quedará extinguido, ni la cobertura del asegurador suspendida, ni éste liberado de su obligación, caso de que el asegurador deba hacer efectiva la garantía. El asegurador renuncia a toda discusión, comprometiéndose a no oponer al asegurado las excepciones que puedan corresponderle contra el tomador del seguro y se obliga a indemnizar hasta la suma garantizada de .............. euros, al primer requerimiento de RENFE-Operadora, sin que ésta deba justificar lo incumplido, la insolvencia o la negativa al pago del tomador del seguro. El contrato de seguro de caución estará en vigor hasta la recepción definitiva del contrato que garantiza, no pudiendo cancelarse hasta que RENFE-Operadora lo autorice emitiendo el correspondiente certificado. En todo caso, el asegurador se somete a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Madrid capital. En ........, a ........ de ...... de 20... Firma Asegurador INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL MODELO: (1) - Se expresará la Razón Social completa de la Entidad Aseguradora (2) - Nombre y apellidos del o los Apoderados y D.N.I. o documento equivalente (3) - Denominación social o nombre del Proveedor. Si la adjudicación hubiere recaído en una U.T.E, ésta será la que figure como tal

proveedor. Si se hubiera adjudicado en régimen de responsabilidad conjunta y solidaria, las entidades adjudicatarias deberán figurar como proveedores en este apartado.

(4) - Se expresará el importe en letras y números (5) - Se identificará perfectamente el CONTRATO mediante la indicación de su número completo y la descripción exacta ajustada a su objeto ADVERTENCIAS Se presentará en papel, con membrete de la entidad y obligatoriamente en idioma español. No se admitirá si su redacción difiere del texto del modelo

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

A N E X O V

IMPRESO PARA LA OFERTA ECONÓMICA

Dirección General Económico-Financiera Gerencia de Área de Compras y Patrimonio

Pliego de Condiciones Particulares Expediente nº 2016-01628

OOFFEERRTTAA EECCOONNÓÓMMIICCAA

D. ........................................................................ con D.N.I. nº ........................................ en nombre de la empresa ..................................con C.I.F. ................................... presenta la siguiente oferta económica para la adjudicación del “SERVICIO DE INSPECCIÓN TÉCNICA, SEGUIMIENTO Y DICTAMEN DE PATOLOGÍAS DEL EDIFICIO DEL CENTRO MÉDICO DE VILLAVERDE, MADRID” de conformidad con el Pliego de Condiciones Particulares Nº 2016-01628, que declara conocer y aceptar, así como los documentos que se mencionan en el mismo, y conforme a ellos. La oferta tendrá un período de validez de ....................................... (mínimo 6 meses). C.1.- IMPORTE TOTAL DE LOS TRABAJOS (*)

(*) En el importe se consideran incluidos todos los impuestos y gravámenes, excepto el

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Fecha, firma y sello de la empresa .

EUROS