pleno extraordinario de julio 2014

4
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO LLEVADA A CABO EL DÍA 4 DE JULIO DE 2014. A las 10:00 horas del día 4 de julio de 2014 se reúnen en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial del Ayuntamiento las siguientes personas: Alcalde: Don Carlos Arroniz Loyola Concejales: - Don Jesús Mª Unzué Ozcoidi (UIO) - Doña Julia Moratinos Olorón (UIO) - Don Javier Isturiz Azcona (UIO) - Don Ángel Fermín González Sanz (OE) - Doña Ainara Izurzu Ormazabal (OE) - Don Miguel Ángel Ruiz Langarica (UPN) - Don Alfonso Elizalde Marco (Bildu) Secretario: Don Ramón Contreras López. Una vez comprobado que existe el quórum necesario, el Alcalde abre la sesión según el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación del proyecto de ejecución de la remodelación de la plaza Euskal Herria y derribo y ejecución del frontón municipal. 2.- Aprobación del expediente y pliego de cláusulas administrativas para la licitación de las obras. 3.- Aprobación inicial de modificación pormenorizada del PUM en lo referente al frontón municipal. El Sr. Alcalde explica la necesidad de convocar este pleno extraordinario para poder acometer las obras en el menor plazo posible. Pasando a tratarse los puntos fijados en el orden del día. 1.- Aprobación del proyecto de ejecución de la remodelación de la plaza Euskal Herria y derribo y ejecución del frontón municipal. Toma la palabra el Sr. Elizalde (Bildu) para decir que aparecen cantidades diferentes en los presupuestos de las obras. Que la documentación del proyecto está incompleta faltando varios anexos. Que los cambios que se dicen producto de la fase de participación ciudadana no son tales, sino que se incluyen otras modificaciones que no tienen nada que ver con las peticiones vecinales sino con modificaciones introducidas por el equipo de gobierno.

Upload: esan-zerbait

Post on 21-Jul-2016

515 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

del Ayuntamiento de Orkoien (Nafarroa)

TRANSCRIPT

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO LLEVADA A CABO EL DÍA 4 DE JULIO DE 2014.

A las 10:00 horas del día 4 de julio de 2014 se reúnen en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial del Ayuntamiento las siguientes personas:

Alcalde: Don Carlos Arroniz Loyola

Concejales:

- Don Jesús Mª Unzué Ozcoidi (UIO) - Doña Julia Moratinos Olorón (UIO) - Don Javier Isturiz Azcona (UIO) - Don Ángel Fermín González Sanz (OE) - Doña Ainara Izurzu Ormazabal (OE) - Don Miguel Ángel Ruiz Langarica (UPN) - Don Alfonso Elizalde Marco (Bildu)

Secretario: Don Ramón Contreras López. Una vez comprobado que existe el quórum necesario, el Alcalde abre la sesión según el siguiente:

ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación del proyecto de ejecución de la remodelación de la plaza Euskal Herria y derribo y ejecución del frontón municipal. 2.- Aprobación del expediente y pliego de cláusulas administrativas para la licitación de las obras. 3.- Aprobación inicial de modificación pormenorizada del PUM en lo referente al frontón municipal. El Sr. Alcalde explica la necesidad de convocar este pleno extraordinario para poder acometer las obras en el menor plazo posible. Pasando a tratarse los puntos fijados en el orden del día. 1.- Aprobación del proyecto de ejecución de la remodelación de la plaza Euskal Herria y derribo y ejecución del frontón municipal. Toma la palabra el Sr. Elizalde (Bildu) para decir que aparecen cantidades diferentes en los presupuestos de las obras. Que la documentación del proyecto está incompleta faltando varios anexos. Que los cambios que se dicen producto de la fase de participación ciudadana no son tales, sino que se incluyen otras modificaciones que no tienen nada que ver con las peticiones vecinales sino con modificaciones introducidas por el equipo de gobierno.

El Sr. Alcalde aclara que el único precio válido de las obras es el que aparece en el proyecto presentado, que efectivamente se aumenta el mismo con respecto a las primeras previsiones, debido a que se han introducido modificaciones derivadas del proceso participativo y otras directamente del grupo de gobierno, en concreto la modificación de la cubierta. En el pleno está presente un componente del equipo redactor del proyecto que aclara algunas cuestiones técnicas del mismo. El Sr. Elizalde (Bildu) dice que el proyecto no está completo, y que hay dudas sobre el mismo. Desde la adjudicación de la redacción no se están haciendo las cosas de forma muy correcta. Hay oscurantismo, no se informó del resultado de la votación popular sobre las propuestas presentadas al concurso. No se ha dado suficiente participación a los vecinos. Se han generado muchas dudas sobre este proyecto, por lo que votará en contra del mismo. El Sr. Unzué (UIO) toma la palabra para invitar a visitar el frontón de Arazuri, que es el modelo que se pretende llevar en esta localidad. Respecto al resultado de la votación popular sobre los proyectos presentados al concurso de ideas, dice que el mismo estuvo desvirtuado por una iniciativa de un grupo de vecinos a favor de uno de los proyectos. Hace uso de la palabra la Sra. Izurzu (O.E) para anunciar la abstención de su grupo, por las dudas existentes sobre la urgencia de aprobar en este pleno extraordinario el proyecto, sobre la ausencia de documentación, sobre la participación ciudadana, no estando de acuerdo con los cambios introducidos en el proyecto que ha llevado al aumento de su coste. Finalizadas las intervenciones y sometida la propuesta a votación, por 5 votos a favor (4 UIO y 1 UPN), 1 voto en contra (Bildu) y 2 abstenciones (O.E.), SE ACUERDA: Aprobar el proyecto técnico para la obra de reurbanización de plaza y ejecución de nuevo frontón, redactado por los arquitectos Alfonso Diego Orueta Jannone, Diego Fernández Vidaurre y Jaime Suescun Sánchez, con un presupuesto de ejecución material de 798.071,71 euros y un presupuesto general de 1.091.203,45 euros. 2.- Aprobación pliego de cláusulas administrativas para la contratación de las obras de remodelación de plaza y ejecución de nuevo frontón. Una vez aprobado por el Pleno el proyecto técnico se presenta propuesta de pliego de cláusulas administrativas particulares para la licitación de las obras, por el procedimiento de concurso abierto. Toma la palabra el Sr. Alcalde para presentar una enmienda al pliego consistente en los siguiente: En el apartado 7.3 Documentación a presentar en el sobre Nº 2, Documentación técnica, a) Plazo de ejecución de los trabajos, medios técnicos materiales y humanos, se propone añadir un tercer apartado con el siguiente contenido: “Si lo desea, la empresa presentará compromiso escrito del número de personas y número de jornadas de trabajo que contratará a vecinos o vecinas de Orkoien para trabajar de manera eventual en la obra motivo del concurso”.

Y en el apartado 8. Criterios de adjudicación. Sobre nº 2, a) Plazo de ejecución, medios técnicos, materiales y humanos. Hasta 20 puntos. “1. Plazo de ejecución. Hasta 8 puntos. 2. Organización de la maquinaria, instalaciones, equipos y medios a dedicar a la obra. Hasta 4 puntos. 3. Personal. Hasta 8 puntos. a) Relación del personal afecto a la obra con su calificación profesional y grado de vinculación con la empresa. Hasta 4 puntos. b) Compromiso escrito de contratar a vecinos o vecinas de Orkoien. Se señalarán el número de personas a contratar y el número de jornadas que trabajarán en la obra motivo del concurso. Se adjudicará la totalidad de puntos a la empresa que se comprometa a contratar un mayor número de jornadas de trabajo. El resto de compromisos se puntuarán proporcionalmente. Hasta 4 puntos” Sometida a votación la enmienda presentada por el grupo de gobierno, por 5 votos a favor (4 UIO y 1 UPN) y 3 abstenciones (2 O.E. y 1 Bildu), la misma es aprobada. El Sr. Elizalde (Bildu) anuncia su voto en contra de la propuesta en consonancia con lo expresado en el anterior punto del orden del día. Sometido a votación el pliego de cláusulas administrativas particulares para la licitación de las obras de remodelación de plaza y ejecución de nuevo frontón, incluyendo la enmienda presentada, por 5 votos a favor (4 UIO y 1 UPN), 1 en contra (Bildu) y 2 abstenciones (O.E.), SE ACUERDA: Aprobar el pliego de cláusulas administrativas particulares que deben regir la licitación y contratación de las obras de reurbanización de la plaza Euskal Herria y derribo y ejecución de frontón. Iniciar el procedimiento de licitación de las obras por procedimiento abierto. 3.- Aprobación inicial modificación pormenorizada del Plan Urbanístico Municipal referente al S-1 Casco Histórico Z-5. Vista la propuesta presentada de modificación para adecuar la normativa aplicable a las obras de nuevo frontón, según documento redactado por la técnica municipal. Interviene el Sr. Elizalde (Bildu) para mostrar su disconformidad con la modificación presentada. Además señala que los puntos anteriores se han aprobado sin informe de intervención sobre la existencia de partida presupuestaria suficiente. La Sra. Izurzu (O.E.) dice que no existe justificación técnica para la modificación.

El Sr. Ruiz (UPN) afirma que no existe inconveniente en seguir con la modificación y en general con el expediente de las obras, pues es de interés público el que se reforme la plaza y se construya un nuevo frontón. El Sr. Alcalde dice que todos los grupos en su día se mostraron conformes con esta obra y que ahora no comprende la oposición a la misma. Que es de interés vecinal el que se acometa cuanto antes para avanzar antes de que entre el mal tiempo. Finalizadas las intervenciones y sometida a votación la propuesta, obtiene 5 votos a favor (4 UIO y 1 UPN), 1 voto en contra (Bildu) y 2 abstenciones (O.E.), por lo que no alcanza la mayoría absoluta necesaria para planes de urbanismo, por lo que la modificación no es aprobada.

Y no habiendo más asuntos que tratar, cuando son las 11:00 horas, se levanta la sesión, a indicación de la Presidencia, habiendo acudido los miembros de la corporación que constan en el encabezamiento, y ausentes el Sr. Martínez, Otal y Palomeque, extendiéndose la presente acta que es firmada por el Alcalde y el secretario.