ple

6
PLE ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL ESTHER CASTELLANOS NOVILLO MENCIÓN TICE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES 4º MAGISTERIO DE PRIMARIA

Upload: ester-castellanos-novillo

Post on 15-Jan-2017

134 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

PLE ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL ESTHER CASTELLANOS NOVILLO MENCIÓN TICE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES

4º MAGISTERIO DE PRIMARIA

PLE Esther Castellanos Novillo 4º Magisterio de Primaria

Comunidades Virtuales y Redes sociales 1

Índice

¿Qué es el PLE? ............................................................................................................................. 2

Mi PLE ............................................................................................................................................ 2

Visión general de mi PLE ............................................................................................................... 5

Autoevaluación de la práctica ....................................................................................................... 5

PLE Esther Castellanos Novillo 4º Magisterio de Primaria

Comunidades Virtuales y Redes sociales 2

¿Qué es el PLE?

Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés de Personal

Learning Environment) son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y

gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus

propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos

y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los

objetivos de aprendizaje. En definitiva, es una nueva forma de aprender; un nuevo

enfoque sobre cómo podemos aprender.

Según Jordi Adell, un PLE tiene tres características:

Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.

No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.

Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de

herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos

Mi PLE

Mi PLE lo he realizado en symbaloo, herramienta muy útil para poder plasmar las

experiencias de aquellos recursos que he podido utilizar a lo largo de este

cuatrimestre; alguna de ellas para consultar información, comunicarme con otras

personas, tener a mi alcance con herramientas para crear recursos didácticos, etc. A

continuación, explico más específicamente cada uno de los apartados en los que

separo los grupos de herramientas que he utilizado:

PLE Esther Castellanos Novillo 4º Magisterio de Primaria

Comunidades Virtuales y Redes sociales 3

¿Qué contiene?

Los diferentes bloques de mi PLE los he ido diferenciando por colores, y la distribución es la

siguiente:

ROJO

En este bloque he incluido la páginas de las que

obtengo información para ampliar mis conocimiento y

para realizar mis trabajos, que necesiten de la

búsqueda de cualquier información, ya sea sobre la

educación en CLM, que para eso incluyo la página de

educación de la misma, o sea para buscar información

de cualquier tipo.

BLANCO

Sitios de para crear blog o páginas web. Los dos sitios que he utilizado, han sido

blogger y webnode. En los cuales he podido incluir mis portafolios de todas áreas que

lo han requerido, y principalmente los de esta mención.

NARANJA

Recursos que podemos encontrar en la red relacionados con

las Tics, para poder trabajar a través de otras metodologías

en clase, y por supuesto, utilizar las tecnologías de la

información.

GRIS

Página que he utilizado para crear algún . He podido utilizarlas para recurso didáctico

realizar algún trabajo de otras asignaturas, pero que me han dado a investigar y poder

llevar a cabo trabajos muy dinámicos.

PLE Esther Castellanos Novillo 4º Magisterio de Primaria

Comunidades Virtuales y Redes sociales 4

AMARILLO

En el siguiente apartado adjunto los programas con los realizo presentaciones

audiovisuales en la red. Ya que es aconsejable utilizar diferentes programas, para que

podamos aprender a utilizar diversos, y no siempre los

mismos.

VERDE

Las redes sociales, es una de las herramientas que más utilizamos en nuestro día a día,

para comunicarnos con los demás, estar informados de la

actualidad, y poder compartir experiencias con los

compañeros.

ROSA

En este apartado recojo los programas con los que habitualmente realizo

videoconferencia. Su utilidad principal es realizar trabajos grupales.

Me parece una herramienta muy útil, ya que te permite hablar con

otras personas en tiempo real, sin la necesidad de desplazarnos de

lugar.

MARRÓN

He incluido aquellas páginas que me son útiles para

compartir información y recursos con mis compañeros y

para conservar los documentos, fotos, etc. importantes

para evitar que se pierdan.

PLE Esther Castellanos Novillo 4º Magisterio de Primaria

Comunidades Virtuales y Redes sociales 5

Visión general de mi PLE

Autoevaluación de la práctica

En esta práctica, he intentado reflejar todos los recursos que me han sido y me son

útiles para mi aprendizaje. También puede ser ventajosa para incluir todo los recursos

que utilizo habitualmente en un espacio determinado, y poder acceder a ellos en

cualquier momento.

En definitiva, la práctica me ha servido para poder separar por bloques los recursos

que utilizo a menudo, además de poderlos tener en un lugar determinado todos ellos

(symbaloo), así poder acceder a cualquiera con mayor facilidad.