ple

6
La Anatomía de los PLEs. Linda Castañeda y Jordi Adell Universidad de Murcia / Universitat jaume i Por: Marco Antonio Tapia Núñez

Upload: marco-antonio-tapia

Post on 16-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLE

La Anatomía de los PLEs.

Linda Castañeda y Jordi AdellUniversidad de Murcia / Universitat jaume i

Por: Marco Antonio Tapia Núñez

Page 2: PLE

PLE (Entorno Personal de Aprendizaje),Es una tendencia actual de la enseñanza y del

aprendizaje del siglo XXI.

Page 3: PLE

El PLE es una idea útil de cómo aprendemos, centrándose en el alumno como evolución y en

los entornos virtuales de cómo se enseña-aprende en una institución.

Page 4: PLE

Este PLE se configura con procesos, experiencias y estrategias que el aprendiz puede y debe poner en

marcha para aprender con las condiciones sociales y culturales actuales.

Este proceso se divide en tres elementos principales: una como herramienta y estrategias de lectura, dos

como herramienta y estrategia de reflexión y tres como herramienta y estrategia de relación.

Page 5: PLE

El hablar de un entorno personal de aprendizaje se refiere al proceso de aprender, pensando en qué, cómo y dónde

adquirir y compartir la información, siendo las condiciones que nos remiten a un entorno.

Cuando ese entorno se remite a lo personal, es denominado con la sigla PLE (Personal Learning

Environment), red personal de aprendizaje, construyendo poco a poco una huella digital personal, que constituye la

base de una identidad digital (Costa y Torres, 2010).

Page 6: PLE

Castañeda, L. y Adell, J. (2013). La anatomía de los PLEs. En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema

educativo en red(pp. 11-27). Alcoy: Marfil.

Referencia: