plaza mayor_n156

24
N.156 febrero 2010 N.156 febrero 2010 Nueva puerta de entrada para Güéjar Sierra Presentamos el proyecto de embellecimiento para la entrada del pueblo

Upload: ayuntamiento-de-gueejar-sierra

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Municipal de Información del Ayuntamiento de Güéjar Sierra

TRANSCRIPT

Page 1: Plaza Mayor_n156

N.156 febrero 2010N.156 febrero 2010

Nueva puerta de entrada para Güéjar SierraPresentamos el proyecto deembellecimiento parala entrada del pueblo

Page 2: Plaza Mayor_n156

OBRAS

2

Portada: Vista del Paseo Mirasierra y escultura delDuque San Pedro por Miguel Moreno

Obras Obras Inauguración erasInauguración erasColumpios bio.Columpios bio.PresentaciónPresentaciónproyecto entrada proyecto entrada NoticiasNoticiasActo AUGCActo AUGCBienestarBienestarXVI Fiesta AsaduraXVI Fiesta AsaduraLey de aguasLey de aguasDomingo PuenteDomingo PuenteMedioambienteMedioambienteDeporteDeporteSemana CulturalSemana CulturalLacequiaLacequiaTablónTablónMagazineMagazineFinanciaciónFinanciación

SUMARIO

2356

89

1011121416172021222324

El temporal registrado el pasado año ocasionó numerosos des-trozos en viviendas, caminos y espacios del municipio. Algunaszonas como el acceso al Barranco San Juan requirieron de una

actuación inmediata ante su urgencia, y otras como el Mirador delCastañar o la reparaciones en el Camino Rural de Hazas Llanas sehan ejecutado en este 2011. En el caso de Hazas Llanas los opera-rios ya han finalizado la reparación de los daños del pasado año: re-vestimiento de cunetas, pavimentado y limpieza del camino. Encuanto a las obras sel Mirador del Castañar, el Ayuntamiento ya ha ini-ciado las obras por las que se restiituirá la plataforma del mismo y seacondicionará un nuevo espacio público de descanso y turismo enel que encontraremos el primer prismático panorámico del Valle delGenil. Ésta última actuación supondrá una inversión de 45.000 euros.

Por otro lado, la acequia ya ha comenzado su III Fase de acondi-cionamiento donde se finalizará un tramo de 800 metros desde elCañuelo. Esta actuación cuya inversión asciende a 114.000 euros sesuma a los cerca de 2 kilómetros de la fase I y II.

Además, las instalaciones deportivas del Pabellón continúa ejecu-tando la tercera fase, donde tras la finalización de las obras relativasal módulo de vestuarios, instalaciones y recepción, se dará por ter-minada la obra civil. Al mismo tiempo, ya ha finalizado la instalacióndel pavimento de pvc multicapa que cubrirá los más de 1.200 metroscuadrados de la zona deportiva (Pistas: balonmano - fútbol sala, ba-loncesto, voléibol y minibasket).

Finalmente, las obras de reparación en las cubiertas del gimnasiodel Colegio y Consultorio médico continuan a buen ritmo y se esperaque en los próximos días finalice la parte de las dependencias mé-dicas.

HAZAS LLANAS

CUBIERTA CONSULTORIO

MIRADOR CASTAÑAR

PABELLÓNACEQUIA

Seguimos mejorando...

Page 3: Plaza Mayor_n156

3

DIRECCIÓN: Guillermo SánchezREDACTORA JEFE: Elisabeth GarcíaREDACTORESFrancisco ÁlvarezVanessa GarcíaDomingo Puente

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y FOTOGRAFÍA: Elisabeth García

COLABORA:ApisulayrAsoc. “Cuna del Genil”Manuel Velázquez

IMPRIME:Imprenta Poyatos

Plaza Mayor no se hace res-ponsable de las opiniones

vertidas en la misma.

DEPÓSITO LEGALGR-28-1998

www.guejarsierra.eswww.guejarsierra.es

MEJORES CALLE SMEJORES SERVICIOS

n La renovación integral de las calles Ramóny Cajal, Eras Bajas y Cuesta del Barrio Alto seune a un intenso Plan de Mejoras y Serviciosque deja en los últimos cuatro años más deuna veintena de viales remodelados en la lo-calidad güejareña.n La actuación cuenta con el 66% de la inver-sión (462.000 €) procedente de fondos propios.

El alcalde de la localidad, José A. Robles, acom-pañado por la Corporación Municipal y el vice-presidente cuarto y delegado del Área de

Obras, Servicios y Desarrollo de la Diputación deGranada, José Entrena Ávila, inauguraron los más de500 metros que suponen la renovación de los vialesRamón y Cajal, Eras Bajas y Cuesta del Barrio Alto.Esta actuación que arranca en la Plaza Mayor y cul-mina en el núcleo más alto de la localidad, BarrioAlto, comenzaron en marzo del pasado año y han su-

puesto una renovación total de las antiguas redes desaneamiento y abastecimiento, así como un impeca-ble pavimentado de adoquines gracias al cual Güé-jar Sierra recupera el carácter tradicional ypintoresco de su arquitectura urbana a la vez que seconsigue un pavimento de mayor durabilidad y calidad.

El acto inaugural, el cual se desplazó a la Sala Escé-nica de la localidad por la continua amenaza de lluvia,contó con un gran número de vecinos y abríó con unemotivo minuto de silencio en recuerdo de las víctimasdel 11M y el millar de fallecidos registrados hasta el mo-mento por el terrible seísmo en Japón. Tras este pe-queño homenaje, la teniente alcalde y delegadamunicipal de Obras Públicas, Ana Vanessa García,agradeció «la colaboración e infinita paciencia de losgüejareños durante la ejecución de estas obras, ya quesin el esfuerzo económico y humano de todos los veci-nos no hubiera sido posible llevar acabo la renovaciónde estos viales donde el estado deteriorado de las in-fraestructuras había causado hasta el momento innu-merables averías».

Güéjar Sierra suma tres nuevas calles remodeladas con una inversión de casi 700.000 euros

Page 4: Plaza Mayor_n156

MEJORES CALLESMEJORES SERVICIOS

Asimismo, García resaltó «el intenso plan de mejo-ras y servicios viarios desarrollado por el equipo deGobierno popular dentro de un total de inversionesque alcanza más de 6 millones de euros en los últi-mos cuatro años", y destacó «la creación de nuevosespacios como las Plazas Era del Llano o la Plaza dela Hacilla, la Casa de la Cultura, el Pabellón Depor-tivo o la apuesta firme por las comunicaciones y el tu-rismo a través de actuaciones como la Carretera deHazas Llanas o el Camino Padules».

Por su parte el vicepresidente de la institución pro-vincial, José Entrena, comunicó en nombre de la Di-putación «la enhorabuena a los güejareños por elresultado de las obras», ya que tras el recorrido rea-lizado junto con la Corporación a los nuevos vialeshabía podido apreciar «el impecable acabado y tra-tamiento de las calles», «una acertada decisión quepotencia el atractivo turístico de Güéjar Sierra» acen-tuó Entrena. Además, Entrena incidió «en el carác-ter igualitario de estos planes concertados entre laDiputación y los Ayuntamientos de la provincia y susinfraestructuras», algo que el alcalde de la localidad,José A. Robles, puso en tela de juicio al afirmar que«a pesar de que la Diputación estimara en su PlanProvincial 2008 - 2011 que las mejoras de las redesde abastecimiento y saneamiento tendrían prioridad,a Güéjar Sierra se la dejó para 2010-2011«, «evi-denciando una vez más el reparto sectario al que laDiputación nos tiene acostumbrados».

En este sentido y según informó el primer edil, «laurgencia de las obras y la posibilidad de adelantar elplan provincial, llevó al Ayuntamiento a pedir un ade-lanto de cuyos intereses la Diputación comprometióhacerse cargo», «lamentablemente» añadió Robles,«esto no va a ser así, y los 15.000 € de intereses co-rrerán a cargo del bolsillo de los güejareños». Apesar de ello, el alcalde manifestó «que es un dinerobien invertido del que los güejareños llevan disfru-tando meses», y comunicó «sentirse orgulloso, por-que como bien ha reseñado la oposición socialista,ha sido un trabajo bien hecho y gestionado por elAyuntamiento, quien se ocupó de pedir el adelanto,redactar el proyecto y certificar las obras».

«Los güejareños debemos estar orgullosos denuestros propios recursos, de tener un Ayuntamientofuerte y saneado», dijo el alcalde quien además feli-citó a los vecinos por «estar siempre a la altura de lascircunstancias, un ejemplo de comprensión, civismoy sentido común que, en ocasiones como el de-rrumbe de la plataforma del San Juan el año pasado,permitió que el Ayuntamiento se enfrentara en solita-rio a la tremenda tragedia que le tocó vivir a dos fa-milias güejareñas y sus negocios».

Por otro lado, el alcalde aprovechó la asistenciadel vicepresidente Entrena y pidió que hiciera al pre-sidente provincial, Antonio Martínez Caler, «partícipede una propuesta que, aunque ya fue formulada an-teriormente sin obtener contestación del presidente,propondrá desde el Ayuntamiento que la Diputacióncolabore con el equipamiento del nuevo PabellónDeportivo», una contestación de la que el edil diceestar seguro de que llegará.

Finalmente, el alcalde comunicó «la finalización delúltimo tramo en Cuesta del Barrio Alto para finalesde mes de marzo» n

4

Imagen del último tramo en Cuesta del Barrio Alto

Acto de inauguración ·Sala Escénica

Page 5: Plaza Mayor_n156

COLUMPIOS BIOSALUDABLE S

Güéjar Sierra estrena dos nuevosparques biosaludables para sus mayores

Gracias a la inversión de 12.000 € por partede la entidad financiera Caja Granada, losdemandados circuitos biosaludables paramayores son hoy realidad en Güéjar Sierra.

El Ayuntamiento de Güéjar Sierra y Caja Gra-nada, a través de su Obra Social, han suscritoun convenio de colaboración por el que la enti-

dad bancaria financia con 12.000 euros la instala-ción de dos circuitos biosaludables destinados a losmayores de la localidad. El alcalde, José A. Robles,acompañado por miembros del equipo de Gobierno;el director de la oficina en Güéjar Sierra, CristóbalBalderas Castillo; el director de la obra social deCaja Granada, José Manuel Moreno Molino; y el vi-cepresidente de Caja Granada, Luis González, hansupervisado las nuevas instalaciones para el ejerci-cio físico de los mayores.

La Plaza de Domingo Puente, situada en ErasBajas, y la Plaza Era del Llano en Barrio Alto, hansido las localizaciones elegidas para la ubicación deestos dos circuitos biosaludables destinados al de-porte al aire libre de los mayores güejareños. En estesentido, la elección de estos dos puntos responde alalto porcentaje de población mayor de 65 años conresidencia en sus alrededores, además y según se-ñaló el primer edil, “ambos espacios han sido reha-bilitados recientemente por el Ayuntamiento, en elcaso de Era del Llano se ha conseguido crear un mo-derno espacio de encuentro de niños y mayores demás de 500 m2 , mientras en la Plaza de Domingo

Puente se acometió hace unos meses un ensancha-miento y mejora del espacio público para poder ubi-car posteriormente el circuito biosaludable”.

Los circuitos, que están compuestos por cincoaparatos cada uno (los patines, el ascensor, el co-lumpio, el masaje, el timón o el volante son algunos),permiten a los mayores fortalecer la espalda, la ca-dera, brazos y piernas, además de facilitar la movili-dad de las manos sin correr riesgo de lesiones odaños. Asimismo, la práctica en estos aparatosofrece un valor añadido, ya que a la vez que mantie-nen el cuerpo y mente en forma, permiten a los ma-yores relacionarse, conversar e intercambiarvivencias con otros usuarios al aire libre.

Por otro lado, el alcalde destacó que “con la insta-lación de estos circuitos se configura un importanteservicio público de bienestar y salud para aquellosgüejareños que deseen hacer ejercicio en un entornoabierto”, “actividades que se suman a las que ya seponen en marcha desde el Área Municipal de De-portes como los campeonatos de petanca para ma-yores, clases de tai chi o las clases de mantenimientoen el gimnasio municipal”, añadió el regidor.

Finalmente, el alcalde felicitó a representantes deCaja Granada, por “la importante labor y el compro-miso que la entidad mantiene día a día por la pro-vincia”, y agradeció “la apuesta y confianzadepositada en Güéjar Sierra para que proyectos tanimportantes como éste salgan adelante gracias alrespaldo económico de Caja Granada” n

5

Conjunto de columpios biosaludables en la recién remodelada Era del Llano

Page 6: Plaza Mayor_n156

El Ayuntamiento güejareñoha presentado el nuevoproyecto para mejora y

embellecimiento de la puertade entrada a Güéjar Sierra,

una actuación a través de lacual se planea crear un nuevo es-

pacio público en el que seproyectan los valores e identi-dad de la localidad y sus gen-

tes. De este modo, elanteproyecto, que ya hasido presentado al sectorempresarial y vecinos del

municipio, ha sido inspi-

rado por el urbanismo andalusí y su rica arquitecturahidrológica, el Castillejo o Castillo de Lindanaza (an-tigua fortaleza musulmana de la localidad), el legadodel Duque San Pedro Galatino y la vocación agrícolay ganadera de la población güejareña a lo largo delos años.

En este sentido, el proyecto contempla cuatro zonasde actuación en las que se recrearán piezas arqui-tectónicas que recordarán al famoso Puente de lasVeguetas, al Castillejo o a la huella del Duque de SanPedro en obras como el Hotel del Duque o las esta-ciones del Tranvía a su paso por Güéjar Sierra. Asi-mismo, se creará un circuito hidráulico que,conduciendo las aguas desde las fuentes del pueblo,alimentará una noria de elevación que conducirá a la

EMBELLECIMIENTOentrada de Güéjar Sierra

El agua, la cereza y la obra del Duque San Pedro Galatinose funden en el nuevo proyecto de embellecimiento

para la entrada de Güéjar Sierra

• La primera fase está contemplada enel presupuesto municipal de 2011 con200.000 euros de inversión.

• El Duque San Pedro Galatino y lamujer cerecera serán protagonistasgracias a las dos esculturas obra delgranadino Miguel Moreno

6

Page 7: Plaza Mayor_n156

EMBELLECIMIENTOentrada de Güéjar Sierra

7

acequia restaurada y permitirá que el agua no seadesaprovechada. Mientras, en la zona de paseo ycolindante a la zona de equipamientos donde se en-cuentra el Pabellón Deportivo, se edificará una mu-ralla que comenzará con una puerta de entrada, ycontinuará con un sendero peatonal y pavimentadoen piedra sobre el que se levantarán dos torreones yun mirador. Estas dos torres serán descubiertas y enellas se encontrarán dos obras del genial artista Mi-guel Moreno, una homenaje al trabajo de la mujergüejareña y otra en reconocimiento hacia el DuqueSan Pedro Galatino.

Según palabras de la Delegada municipal deObras Públicas, Ana Vanessa García, “este proyectosurge del sentimiento arraigado de los güejareñospor su tierra, por su pasado y su innegable patrimo-nio, su naturaleza“, “y es por ello“, añadió la edil, “elempeño del equipo de Gobierno popular por crearnuevos espacios donde las personas sean la priori-dad“. Además, la edil destacó que “aunque se haprimado la peatonalización en el desarrollo del pro-yecto, el tráfico rodado no queda olvidado y se ge-neran nuevas alternativas que permitirán crear unmayor número de plazas de estacionamiento“.

Por su parte, el alcalde de la localidad, José A.Robles, destacó “la virtud del equipo de Gobierno,quien consciente del estado actual de la entrada aGüéjar Sierra y a través de una capacidad de auto-

crítica, ha realizado un admirable trabajo en este pro-yecto con un único fin, hacer que nuestro pueblotenga una entrada como la que se merece“. Asi-mismo, el primer edil resaltó dos importantes aspec-tos que marcaron la redacción de este proyecto, “poruna lado la preocupación por reubicar el espaciodestinado a plazas de estacionamiento y por otro laobsesión del equipo de Gobierno por crear espaciosque permitan que en Güéjar Sierra cada vez se vivamejor“. En este sentido, el adelantó que “se crearán50 nuevas plazas de estacionamiento en un espaciomuy cercano al paseo, concretamente en el solardonde se ubica el Pabellón Deportivo, donde en lospróximos días se procederá a la pavimentación y de-limitación de las plazas“.

Por otro lado, el alcalde felicitó a Miguel Morenopor sus dos propuestas escultóricas y destacó elsimbolismo que atrapa su elección, “el Duque SanPedro Galatino, quien ante una situación económicacomo la de finales del XIX y principios del siglo XX,apostó por el desarrollo de nuestra tierra, y la mujercerecera y su labor a lo largo de los años para man-tener la economía de muchas familias güejareñas“.

Finalmente, el regidor aplaudió la “estrategia tu-rística que está llevando a cabo el equipo de Go-bierno, apostando por el turismo como fuente deriqueza para el futuro de Güéjar Sierra e impulsando pro-yectos que como éste, refuerzan el potencial turístico“ n

Page 8: Plaza Mayor_n156

NOTICIASayuntamiento

8

Vuelta al pasado para recuperar la Fuente del Altillo

Colocación e insta-lación de la nuevafuente

El Ayuntamiento ha finalizado en estos días las obras de la antigua Fuente del Altillo. Con un diseño réplica a suantecesora y en el lugar que siempre ocupó, la nueva fuente ya luce en la parte más alta de la recién remo-delada Carrera. La estructura está compuesta por tres caños y un vaso rectángular, enmarcado todo ello bajo

un arco similar al de los 50 en el que encontramos un grabado del escudo de Güéjar Sierra. Por otro lado, tambiénse ha renovado el acerado sobre el que se eleva la fuente, permitiendo así un mejor acceso a los establecimientoscomerciales de la zona n

Los colectivos de Güéjar Sierra reciben las ayudas municipales

PIJ Baobab

Hogar del Pensionista

CooperativaMaitena

Guardia Civil

ArchivoAños 50

Page 9: Plaza Mayor_n156

9

NOTICIASayuntamiento

El pasado 26 de febrero, Güéjar Sierra se convir-tió en escenario de un acto de solidaridad y deagradecimiento a las personas, instituciones y

organismos que han apoyado la Campaña de AyudaHumanitaria, ‘Esperanza para Haití’, protagonizadapor siete guardias civiles que acudieron a aquel paístras el terrible terremoto. No fue un viaje fácil, perolos siete representantes del Cuerpo, miembros de laAsociación Unificada de Guardias Civiles, consi-guieron entregar 60.000 kilos de ayuda, principal-mente para los niños.

Estuvieron presentes Marcial Álvarez, de Zaragoza;Juan Antonio Delgado, de Cádiz; José Cabrera, deGranada; Jorge Cano, de La Zubia, y Víctor Benavi-des, de la localidad anfitriona. Faltaron a la cita porestar de servicio; pero también se llevaban su reco-nocimiento Roberto Narro, de Logroño y Javier Be-néítez, de León.

Ellos vivieron una peripecia que se recogía en elprecioso vídeo firmado por Laila ElQadi y AlejandroUj dos, que disfrutamos en un salón de plenos lleno,en una soleada mañana que terminó con paella po-pular y con ventadegorrosybikinis, cuya recaudaciónse dirige a la segunda campaña que ya tienen enmarcha. Y es que, a pesar de esas dificultades bu-rocráticas, y de la dureza de los momentos vividos,queda la satisfacción de haber llevado un poco desonrisas; gracias, entre otros, a la colaboración deEstrella Domínguez, presidenta de la ONG”El puntode recogida”; y a Juan Vicente Lozano, máximo res-ponsable de la ONG Mano a Mano, vinculada a Ibe-

ria. Juan Vicente es, no sólo comandante –ya reti-rado- sino también hijo del Cuerpo comodejó claroen el momento de recoger su reconocimiento,muy aplaudido Apoyos

Hay muchos más nombres que han hecho posibleesta aventura y, entre ellos el pueblo de Güéjar Sie-rra con su ayuntamiento a la cabeza, que presideJosé Antonio Robles, que estuvo acompañado deAnaVanessa García –con su brazo en cabestrillo-,SoniaCastillo, Guillermo Sánchez y Francisco Álva-rez.

No todos los colaboradores pudieron estar pre-sentes (eran unos ciento cincuenta); pero en nombrede todos sonaron los nombres de Cecilio Medina,José Luis López Cano, José Cabrera Pérez, RicardoMochón o Juan Miguel Aguilera, además del colec-tivo de mujeres Alhucemas, de la localidad y otrosmuchos colectivos.

Hubo un recuerdo muy especial para el doctorJosé Joaquín Puello, ex presidente del Comité Olím-pico de Santo Domingo, que ayudó a la expedicióna traspasar la frontera y los problemas. El objetivo seconsiguió y la ayuda la disfrutan los damnificados deun desastre natural cuyos efectos sólo serán sol-ventados con nuestra ayuda. En algunos lugares loque puede faltar es irremplazable; la esperanza defuturo. Entre todos, se la podemos dar n

Encarna Ximénez de CisnerosIdeal

Punto y seguido para la campaña “Esperanza para Haití”

Foto familia de las personalidades, instituciones y asociaciones reconocidas por la AUGC

Page 10: Plaza Mayor_n156

BIENESTAR

10

La Fiesta de la Asadura, acogió un año más la IIExposición de Muebles Restaurados del Tallerde Restauración y Conservación del Mobiliario

Antiguo que organiza la Concejalía de Bienestar y di-rige Sonia Fernández .

A través de esta iniciativa se pretende mostrar atodos los vecinos el trabajo realizado durante mesesen la reparación estructural, reproducción de piezasperdidas o muy deterioradas, decapados y lijados,desinfección y consolidación de la madera o inter-vención en acabados y compartirlo con todos los ve-cinos y visitantes que con motivo de la XVI Fiesta dela Asadura Matancera se acercaron hasta el SalónPrincipal de la Casa de la Junta Administrativa dondese exhibía la exposición.

Este año, la Muestra del Mobiliario ha queridotener también un carácter solidario y de compromiso

con el bien social de nuestro pueblo al realizar unarifa a beneficio de los Salones Parroquiales de nues-tra Parroquia, de los que esperamos disfrutar todospronto, especialmente nuestros pequeños quesaben lo necesarios que son especialmente en elduro invierno, por ello, el taller ha contribuido con unespejo recibidor y una escultura del Sagrado Cora-zón sobre tabla para dicha rifa.

Después de conocer de primera mano el trabajorealizado en esta segunda exposición, en la que seanunció por parte de Dolores Santiago la prolonga-ción del curso hasta Mayo, esperamos todos poderver una tercera edición de tan curiosa muestra. n

Felicidades a todos los participantes.

Éxito en la II Exposición de

Restauración

El alcalde y el equipo de Gobierno acompañaron a losalumno del taller y su profesora en la inauguración díasprevios a la Fiesta de la Asadura.

Page 11: Plaza Mayor_n156

TURISMO

11

La asadura, plato tradicional de matanza, es el que otorga el nombre a esta fiesta gastronómica, una de las más

importantes de la comarca del Arco Noroeste de la Vega de Granada. La Fiesta de la Asadura de Güejar Sierra,

que se celebra cada penúltimo fin de semana del mes de febrero, coincidiendo aun con las nevadas, otorgán-

dole a la fiesta, una estampa única y digna de ser visitada por todos. Más de una década se viene celebrando este

festejo, organizado por el Ayuntamiento y donde “los colorines” se encargan cada año de su preparación. Más de 500

kilos de asadura y otros 600 de pimientos, fueron usados el pasado 19 de febrero, reuniendo a miles de personas

que se acercaron al festejo venidos desde diferentes puntos de la provincia. Pan y mosto, acompañaron a la sucu-

lenta comida, todo ello cedido por el Ayuntamiento. Oportunidad que aprovechan los comerciantes locales, para ofre-

cer al forastero sus mejores viandas locales como panes, ayuyas o embutidos tradicionales. Del mismo modo, la

artesanía serrana más típica, como las arapas o utensilios de madera, son expuestos por calles y tiendas n

Por Manuel Rincón (Fogón rural)

El pasado 25 de febrero, el alcalde de GüéjarSierra, José Antonio Robles, acompañado dela delegada municipal de Bienestar, Dolores

Santiago y de la primera Teniente alcalde, Ana Va-nessa García, han entregado la cantidad 1.500euros a la Delegación de Cáritas en Granada. Así,el Sacerdote Delegado de la Cáritas Diocesana deGranada, Alfonso Marín, junto con los voluntariosJoaquín Devvolx, Nicoláz Zafra y Juan Ayllón, com-partieron junto al equipo de Gobierno una charlaen la que pusieron sobre la mesa la difícil situaciónque están atravesando las familias españolas. “Elperfil de las familias que demandan ayuda ha cam-biado sustancialmente, y hoy, personas de clasemedia que nunca pensaron que iban a estar enesta situación, se ven obligadas a acudir a Cáritaspara cubrir gastos de primera necesidad como co-mida, ropa o medicamentos”, resaltó el delegadoen Granada, Alfonso Marín.

Por su parte, el primer edil destacó “el impor-tante papel desempeñado por Cáritas Granada enestos momentos tan delicados para un gran nú-mero de hogares en la provincia, donde el paroprotagoniza unas dramáticas cifras que en el mesde enero alcanzan el número de 92.052, el peorenero en los últimos dieciséis años”. “Ahora es

cuando más debemos reforzar las políticas socia-les, mantener las ayudas y estar al lado de aquellosque más lo necesitan”, manifestó el alcalde, quiénademás incidió en la ”importante gestión social delequipo de Gobierno y por la que las familias güe-jareñas se benefician de ayudas municipales a na-cimientos, material escolar, bonificación del IBI obecas universitarias”.

Por otro lado, la delegada del Área Municipal deBienestar, Dolores Santiago,comunicó al Delegadode Cáritas, “la aportación de 24.000 euros a la Pa-rroquia de Güéjar Sierra para la construcción deunos nuevos salones y los deseos de que en un fu-turo se pueda poner en marcha la Cáritas Parro-quial”.

En concreto, el importe de la donación corres-pondió a la iniciativa solidaria que por segundo añoconsecutivo, el Ayuntamiento realiza con motivo dela celebración de la popular Fiesta de la Asadura.Así, durante el transcurso de esta tradicional fiestagastronómica, el Ayuntamiento ofreció a los asis-tentes platos artesanales en cerámica cuya recau-dación iría destinada íntegramente a Cáritas. A ellotambién se sumó, los beneficios del Concierto de laJoven Orquesta Sinfónica de Granada celebradoel pasado mes de diciembre en la localidad n

El Ayuntamiento continúa su labor solidaria y destina losbeneficios de la XVI Fiesta de la Asadura a Cáritas.

Page 12: Plaza Mayor_n156

n La Ley supone una importantesubida de impuestos a las familiasy a sectores estratégicos como elturismo y la agricultura, que severán gravemente afectados

n El nuevo canon del agua entraráen vigor el 1 de mayo junto con otronuevo impuesto, el de las bolsas deplástico.

El Ayuntamiento güejareño, junto conotros 111 consistorios andaluces,presentó el pasado mes de enero

un recurso ante el Tribunal Constitucionalcontra la Ley de Aguas por entender quevulnera la autonomía local. La decisiónfue aprobada en sesión plenaria extraor-dinaria tras salir adelante la moción delequipo de Gobierno del grupo popular, ypor la que se solicita la anulación de laLey 9/2010 de aguas para Andalucía, lacual obliga a los entes locales a cobrar uncanon para financiar las infraestructurasde saneamiento y depuración propiedadde la Junta de Andalucía, vulnerando elprincipio de autonomía local a la vez quese crea un nuevo impuesto que supondráun duro encarecimiento del precio delagua.

Según palabras del alcalde, José A. Ro-bles, mediante esta Ley “la Junta de An-dalucía se salta a la torera los principiosde la autonomía local, manteniendo unapostura claramente intervencionista y dedudosa constitucionalidad”. “A través deesta reforma la Junta obliga a los Ayunta-mientos a ser organismos recaudadores,omitiendo sus deberes y gravando a losciudadanos con un nuevo canon en sufactura de suministro”, subrayó el primeredil.

La nueva Ley de Aguas plantea 3 cá-nones: de mejora de las infraestructurashidráulicas de depuración de interés de lacomunidad autónoma; un canon de regu

lación y tarifa de utilización del agua; yotro de servicios generales. Además, se-ñala el regidor, “contempla con matices uncuarto canon de mejora de infraestructu-ras hidráulicas, competencia de las enti-dades locales que pasarán a pagar ahoratodos los vecinos”. “Ante una situación tandrástica como la que vive nuestra comu-nidad con 1.100.00 parados, el PartidoSocialista se empeña, una vez más, ensubir los impuestos, atentando contratodos los ciudadanos, independiente-mente de cuáles sean sus ingresos,donde viven o su situación laboral”, aña-dió el alcalde. Así, “a través de esta ley laJunta prevé recaudar 1.765 millones deeuros en los próximos cinco años para fi-nanciar las trescientas obras de infraes-tructuras de depuración y saneamiento dela Junta de Andalucía, y todo ello a costadel bolsillo de los andaluces a través demás impuestos”.

Asimismo, el alcalde ha advertido deque “la Junta de Andalucía pretende car-gar el coste político a los Ayuntamientos,haciéndolos responsables de la recauda-ción ante los ciudadanos y así proyectarla imagen de que son los Ayuntamientoslos responsables del cobro y gestión delimpuesto”. Además recalcó que “indepen-dientemente de los impagos, los Ayunta-mientos tendrán la obligación de pagar elagua facturada”.

Por otro lado, la burocracia medioam-biental de la Junta “continúa en alza” gra-cias a la creación de un nuevo organismollamado “Observatorio Andaluz del Agua”,un órgano de consulta “innecesario” que“solapará sus funciones con las del Con-sejo Andaluz del Agua”.

Finalmente, el alcalde ha lamentado“la ineficacia que se ha demostrado y quese sigue demostrando por parte del Par-tido Socialista en la gestión pública delagua”, “una ineficacia que se traduce paramayo de 2011 en dos impuestazos: el delagua y el de las bolsas de plástico” n

El recibo del agua alcanza subidas históricas

con la nueva Ley de Aguas de laJunta de Andalucía

Page 13: Plaza Mayor_n156

n Recibo: Consumo de 26 m3

n Recibo: Consumo de 45 m3

antes ahora con la Ley de la Junta de Andalucía

antes

Y esto quiere decir...

Si en 2010 un güejareño con un consumo de 26 m3

pagaba la cantidad de 5,78 € (1.029 ptas), ahoracon la aprobación de la nueva Ley de Aguas el usuariove incrementada su factura en un 96,88%: 3 euros enconcepto de los tres cánones impuestos por la Juntade Andalucía y 2,60 por los metros cúbicos consumi-dos (0,10 euros cada uno).

2010 2011

subidaJunta

Andalucía

96,88%

2010 2011

subidaJunta

Andalucía

213,4%

A mayor consumo, más grava

En el caso de aquellos usuarios que presenten un con-sumo mayor del suministro, su factura se verá, más si

cabe, afectada por la subida. Así, si en 2010 un güeja-reño con un consumo de 45 m3 pagaba la cantidad de10,58 €, ahora su recibo se verá incrementado en un213,4%: 9 euros en concepto de los tres cánones im-puestos por la Junta de Andalucía y 9euros por los me-tros cúbicos consumidos (0,10 euros cada uno).

ahora con la Ley de la Junta de Andalucía

Page 14: Plaza Mayor_n156

C ULTURA

14

• Catorce años después de la trágica muertede Domingo Puente Marín, Güéjar Sierra seune en una sola voz y recuerda con un sen-cillo homenaje a su vecino y a todas las víc-timas del terrorismo.

El homenaje arrancó a las 12 del mediodía frentea la Casa Consistorial del municipio güejareño.Hasta allí se acercaron cerca de 300 personas

entre las que se encontraban: la Corporación Muni-cipal, familiares de Domingo Puente, miembros de laAsociación de Víctimas del Terrorismo, vecinos de lalocalidad y autoridades de las Fuerzas y Cuerpos deSeguridad del Estado entre los que se encontrabanel Coronel Jefe de la Base Aérea de Armilla, ÁngelValcárcel, el Capitán de la Comandancia, José MªMartínez Ortiz y el Sargento de Güéjar Sierra ManuelBenítez.

Desde hace seis años los grupos políticos que in-tegran la Corporación Municipal de la localidad de-cidieron aprobar en pleno cada 10 de febrero comogesto en memoria de los inocentes, haciéndoles lle-gar el “apoyo y la repulsa de todos los güejareñoscontra la violencia, la amenaza y el silencio buscadopor los asesinos y cómplices en cada una de sus ac-tividades criminales”. Por ello y ante la creación del“nueva formación política” SORTU, la primera Te-niente Alcalde, Ana Vanessa García, exigió al Go-bierno “que no se doblegue ante el nuevo disfraz deBatasuna, que no se deje engañar por los terroristas,que esté a la altura y no permita que nuestros im-puestos sirvan para matarnos”.

El acto, que estuvo dirigido por el delegado delÁrea municipal de Cultura, Guillermo Sánchez, reco-gió el sentimiento y la emoción de todos los asisten-tes entre los que destacaba un gran número deescolares quienes, como recordó la edil Ana Va-nessa García, “no conocen la vida sin ETA, pero sísaben quién es ETA y que artimañas utiliza para nodejarnos vivir en libertad”.

Por su parte, Sánchez denunció los acontecimien-tos que últimamente rodean al entorno terroristacomo “el cese permanente de la acción terrorista deETA y la reciente presentación de una candidaturapolítica de la izquierda aberchale para concurrir enlas próximas elecciones municipales”. En este sen-tido, el delegado de Cultura pidió cautela a la socie-dad “ante estas promesas que no recogen ladisolución de la banda, el abandono de las armas, elperdón a las víctimas o su arrepentimiento” y pidióal Gobierno de la nación que “no permita la legali-zación de este partido tras el que se esconde Bata-suna”.

A continuación, el concejal dio paso a la lectura delos textos premiados por el IV Premio literario Do-mingo Puente Marín “Por el cese definitivo de la vio-lencia“, una certamen en el que han participado másde setenta güejareños de todas las edades y quepretende, a través de la palabra, plasmar el dolor, re-chazo e incomprensión de los güejareños hacia laviolencia terrorista.

Finalmente y tras los cinco minutos de silencio, laPlaza Mayor se enfundó en un emotivo aplauso enmemoria su querido vecino Domingo Puente y atodas las víctimas del terrorismo n

Emotivo acto para recordar a las víctimas del terrorismo

Page 15: Plaza Mayor_n156

CULTURA

15

Ce r t a m e n l i t e r a r i o D om i n g o P u e n t e M a r í n

Soy Beatriz, una alumna de sexto de primaria y mehan pedido en el colegio que haga una redacciónsobre Domingo Puente, que era un vecino de mi

pueblo y murió en un atentado terrorista. Una mañana como todos los días, Domingo se diri-

gía hacia su trabajo, en una furgoneta con otros com-pañeros, una de las veces que se paró la furgoneta hizoexplosión un coche bomba donde él falleció. Fue untriste suceso para mi pueblo ya que nunca podíamosimaginar que un vecino muriera en un atentado, yocreo que es una manera muy injusta y absurda demorir porque nadie tiene derecho a quitarle la vida anadie, a parte de que con eso no se soluciona nada solodejar a las familias con un gran dolor.

Yo no lo conocía, solo sé que era un vecino muy que-rido y apreciado por los vecinos, tenía una mujer y dosniños, y la mujer de Domingo era familia de mi abuela.Yo soy pequeña y no entiendo lo que quieren solucio-

nar los terroristas matando a gente, pero creo que hayotra manera de arreglar los problemas de España, porejemplo hablando y solucionando las cosas de formapacífica.Me da mucha pena cuando veo en las noticias las

imágenes de atentados terroristas donde mueren per-sonas, entre ellos niños. Sin haber hecho nada malo ytener que pagarlo con la muerte, son personas inocen-tes que no tienen culpa de nada .Yo con esta carta os quiero decir que estoy totalmente

en contra de todo tipo de violemcia y quiero que estocambie para yo contárselo a mis hijos como una cosasque ha pasado a la historia y que no pase nunca más.

Beatriz San Miguel GarcíaGanadora infantil

No a cualquier precio

Tregua definitiva con condiciones, final de la luchaarmada de ETA, pero a su manera, negociacionescon la izquierda aberchale, intentos de volver a

legalizar a Herri Batasuna ante las próximas eleccionesmunicipales, acercamiento de unos presos etarras alPaís Vasco, puesta en libertad de otros etarras para cui-dar a sus madres, “arrepentimientos jurados” de etarraspara poder ver crecer a sus hijos, manifestaciones au-torizadas en el País Vasco en memoria de presos eta-rras...

Estas son algunas de las noticias que todos los díasescuchamos y leemos en los medios de comunicación,pero que no parecen tener nada que ver con el cese dela violencia por parte de ETA, sino, más bien y comoes habitual en su entorno, suenan más exigencias suyas,por supuesto.

Ante esto, y que conste que yo como cualquier ciu-dadano español, quiero que se produzca el fin de ETA,las noticias que espero escuchar son: abandono y en-trega de las armas, desarticulación de comandos, finaldel impuesto revolucionario y de la violencia callejeraen Euskadi, restauración de la libertada expresarse enuniversidades, puestos de trabajo sin miedo a las ame-nazas de atentados violentos de ETA,...

Ya es hora de que el hecho de ser político, periodista,policía, profesor, juez, empresario,.. .o ciudadano de apie, que muestre su repulsa y condena a estos asesinossea la excusa de ETA para matarlos, amenazarlos y quetengan que pasar su vida escolatados por guardaespal-das que intenten evitar atentados, en mejor de loscasos.

En este país donde las víctimas de ETA han dado unalección de moderación y de respeto a las decisiones ju-diciales y nunca han actuado con el “ojo por ojo”, losespañoles no podemos conformarnos con un cese dela violencia producto de conversaciones políticas conintercambios electoralistas, puesto que, “en la guerra yen el amor NO TODO VALE”.

Por eso el final de ETA tiene que hacerse desde elapoyo a las fuerzas de seguridad del Estado en sus de-tenciones a miembros de ETA y de su entorno, y en elcumplimiento de la ley. El final de ETA lo tiene ETAen sus manos DESAPARECIDO.

En un país democrático no cabe la lucha armada porninguna causa, no cabe desobedecer la ConstituciónEspañola que es de todos, sí, pero también para todos,y sobre todo no caben asesino s enfundados en capu-chas y banderas que se autoproclaman “defensores delpueblo vasco”, y que exigen condiciones para dejar dematar.

Por todo lo dicho: SI AL CESE DEFINITIVO DE LAVIOLENCIA, pero en memoria y homenaje a todas lasvíctimas de ETA “NO A CUALQUIER PRECIO”.

Mª Ángeles Alanzor PuenteGanadora adulto

Por ese hombre maltratado que la ETA ha matado,

por ese hombre condenadoal que ETA ha asesinado.

Por esa familia que ha sufrido,por esa madre que un hijo ha perdido,

por ese hombre que no ha vivido,por los hijos que padre no han tenido.

España entera te condenano más sufrimiento y pena.

ETA tiene que acabar,la violencia tiene que terminar.Por Domingo Puente Marín

al que ETA puso fin.

Yolanda Morillas MartínGanadora juvenil

Page 16: Plaza Mayor_n156

MEDIO AMBIENTE

17

Campaña municipal de reciclaje,Pide tu folleto informativo en las OficinasMunicipalesNuestra misión : SEPARAR EN CASA Y RECICLAR POSTERIORMENTE EN LOSPUNTOS LIMPIOS DE NUESTRO MUNICIPIO.

Actualmente y tras las últimas incorporaciones, Güéjar Sierraofrece 13 puntos limpios, 9 de ellos con contenedores soterradospara los residuos orgánicos y la mayoría de ellos acompañadospor otros contenedores para la recogida selectiva. Además, enlos últimos años la Concejalía ha incorporado 3 puntos para re-cogida de pilas y ha adelantado que en los próximos meses sevan a reforzar los puntos existentes con nuevos depósitos n

Lección de reciclaje para los escolares del Sierra Nevada

Plastichín (amarillo), Cartúnez (azul), Vidriolo(verde) y Aceitina (naranja), visitaron el ColegioPúblico Sierra Nevada para concienciar y sen-

sibilizar a los escolares en la necesidad de reciclarmateriales reutilizables para favorecer el medio am-biente. Bajo el lema 'recicla en equipo', el patio delcolegio se llenó de diferentes actividades donde lospequeños, diferenciados por el color de su gorra,participaron en las diferentes zonas de actividades:sala informativa, la zona 'Reciclamanía', la zona 'Soyel que más sabe de reciclaje del mundo' donde losjóvenes participarán en un juego similar a la Oca; y

la zona de 'Recijuegos'.La actividad contó con la asistencia del alcalde,

José A. Robles, la delegada municipal de manteni-miento, Sonia Castillo, la edil de medio ambiente AnaVanessa García, y la diputada delegada de MedioAmbiente, Pilar Péramos.

Al cierre de la charla informativa, Castillo entregó alos participantes el folleto diseñado por el Ayunta-miento para conocer cómo reciclar y dónde e infor-mar sobre los horarios de recogida de los diferentesresiduos n

La actividad contó con la asistencia de la delegada y diputada provincial, Pilar Péramos

El patio del colegio se llenó decolor y muchas actividades

Apunta!Enseres y voluminosos

Primer martes laborable de cada mes* Es necesario inscribirse en el Ayuntamiento para

facilitar los datos sobre el punto de recogida.

Page 17: Plaza Mayor_n156

18

DEPORTE

El sábado 26 de Febrero, tuvo lugar la II MásterClass de Gimnasia Rítmica, donde a la esperade la inauguración de nuestro Pabellón Depor-

tivo, se desarrolló en la Sala de Artes Escénicas denuestro municipio, lugar habitual de entrenamientodel Grupo Municipal de Gimnasia Rítmica de Güejar-Sierra.

En palabras de la organizadora de este eventoMarina Castillo, esta II Máster Class, fue todo unéxito, donde se triplicó el número de asistentes conrespecto al año anterior. El horario fue de 10:00 horasde la mañana a 19:00 horas de la tarde, teniendo unpequeño descanso al mediodía, para comer todasjuntas y así conocerse mejor.

En el desarrollo de la misma, se dividió a las gim-nastas, según el nivel, en tres grupos. Las activida-des que realizaron fueron:• Clases de ballet, durante aproximadamente unahora y media, impartida por la anterior profesora deGimnasia Rítmica de nuestro municipio, Luibov Druz-hinina, profesora con la carrera de ballet y actual-mente, entrena al grupo de rítmica de las EscuelasMunicipales de la Gabias.• Técnica corporal y manejo de pelota, aro, cuerday cinta• Fueron invitadas a realizar exhibiciones, Eliska So-botka y María José García Santiago, conocidas anivel nacional y la última subcampeona de Españahace dos años.

Al final todas las gimnastas asistentes se animarony realizaron una exhibición de sus montajes para loscampeonatos de esta temporada. Estos comenzaronel pasado 12 de Marzo en Loja, donde tuvo lugar laprimera fase del Circuito de Gimnasia Rítmica dePromesas, organizado por la Federación Andaluzade Gimnasia Rítmica.

Nuestro pueblo fue representado por el conjuntoBenjamín, formado por las gimnastas Leticia y AldaraBenavides Expósito, Ana Lezama Alanzor, CamilaFernández García, Sonia Chacón Munoz y tilo RicciBarrera.

Tras una difícil competición fueron capaces de lo-grar la medalla de bronce. La segunda fase tendrálugar el 9 de abril en Peligros competición en la cualse sumarán las notas de las dos fases y si quedanentre las 8 primeras pasarían a la final. En este sen-tido, si todo sale bien y quedan entre las cinco pri-meras, asistirán al Campeonato de Andalucía dePromesas el 4 de Junio.

Por otro lado, informaros a todos los que queráisacompañar a nuestras gimnastas que con motivo dela salida del equipo a Peligros, el Ayuntamiento hapreparado la salida de un autobús gratuito para eldesplazamiento al campeonato (Inscripciones en elAyuntamiento).

El Ayuntamiento de Güéjar Sierra, a través de surepresentante en la Concejalía de Deportes, lesdesea mucha suerte a nuestro equipo Benjamín degimnastas, al tiempo que aprovecha para felicitar aMarina Castillo, profesora de nuestro Grupo Munici-pal de Gimnasia Rítmica, y a su mayor seguidora, co-laboradora y madre Mari Cruz Pérez, por el enormetrabajo que están realizando, donde han sido capa-ces de consolidar un deporte algo más minoritariocomo la gimnasia rítmica, en un municipio tan pe-queño, donde cuentan con cerca de 30 alumnas, alas cuales les damos todo nuestro apoyo y les ani-mamos a que sigan practicando este deporte n

Guillermo Sánchez

Buenas noticias para el Equipo Municipal de Gimnasia Rítmica

Page 18: Plaza Mayor_n156

DEPORTE y +

Escuela de Pesca de Güéjar Sierra

A partir de 8 añosPlazo de Inscripción abierto

Clases teóricas:viernes a las 7 de la tarde

en el Salón de Plenos

INSCRIPCIONES OFICINAS MUNICIPALESSEDE DE LA ASOCIACIÓN

web

1. Presencialmente2. Telefónicamente3. A través de correo electrónico4. A través de sus redes sociales

Entra en nuestra web: ww.guejarsierra.es y contesta.

Tu opinión cuenta

¿Cómo sueles ponerte en contacto con el Ayuntamiento?

18

Page 19: Plaza Mayor_n156

DEPORTE

19

• La localidad güejareña ya presumede ser un referente de este arte marcialen el panorama español.• El encuentro ha dejado unos índi-ces de ocupación hostelera muy positi-vos para el turismo local .

Alo largo de todo el fin de semana, los amantesdel aikido volvieron a darse cita en la localidadde Güéjar Sierra para celebrar la segunda edi-

ción del Seminario Internacional de Aikido, un en-cuentro que en esta ocasión estuvo dirigido por elmaestro japonés y quinto Dam de Aikikai Tokyo, Ka-name Ariga. Organizado por la Concejalía de De-portes y Spain Aikikai, el Seminario ha conseguidosuperar la asistencia de los anteriores gracias a losmás de 130 aikidokas que han acudieron al encuen-tro en el tatami de la Sala Escénica de la localidad.

Actualmente, el japonés Kaname Ariga cuenta conuna gran prestigio dentro del aikido gracias a una im-pecable trayectoria que le ha llevado a practicar estearte marcial por ciudades de todo el mundo. Esta po-pularidad y también la admiración que el maestroAriga despierta entre los aficionados al aikido, hahecho que este encuentro haya contado con la asis-tencia de aikidokas de distintos puntos de la geo-grafía española como Barcelona, Alicante, Tenerife,Madrid o Ciudad Real.

Para el organizador y monitor deportivo del ÁreaMunicipal de Deportes, Guillermo Balderas, “el ba-lance de este seminario ha sido sobresaliente, algoque ha dependido en gran medida de la actitud op-timista y alegre del profesor de cara al desarrollo delas clases“, y destacó “la importancia que para elmaestro adquiere el concepto de práctica desde laconexión con el centro, así como el papel relevantede la fluidez y la serenidad para la práctica con elcompañero“.

Por su parte el delegado municipal de Deportes,Guillermo Sánchez, recalcó “la gran afición que a díade hoy despierta el aikido en Güéjar Sierra gracias ala labor que el Club de Aikido Cuna del Genil está

desarrollando a través de sus dos grupos, infantil yadulto“, y manifestó“el apoyo incondicional del Ayun-tamiento para que eventos como este sigan repitién-dose en la localidad“. En este sentido, desde lapuesta en marcha de las clases de aikido en GüéjarSierra hace más de un año, el Ayuntamiento ha co-laborado con la cesión gratuita del espacio para lasclases semanales y encuentros como seminarios ocursos de carácter nacional, y también con la mejoray ampliación de los materiales necesarios para lapráctica del aikido.

Por otro lado, el edil destacó “el beneficio directoque encuentros como éste aportan al turismo güeja-reño“, ya que “gracias a la difusión de eventos de-portivos de esta envergadura se consigue unaexcelente promoción de la localidad que incide es-pecialmente en la reactivación económica de los dis-tintos sectores de actividad“. Asimismo, según losdatos aportados por la organización de este Semi-nario Internacional, “los dos hoteles de la localidadha alcanzado un 100% de su ocupación, lo que haobligado a un gran número de participantes a ocu-par plazas en albergues, casas rurales y aparta-mentos de la localidad“.

“El deporte local está experimentado en los últimosaños un gran impulso a través del fortalecimiento dela oferta local, con la incorporación de nuevas acti-vidades deportivas como el aikido, pádel, taichi, gim-nasia rítmica, y también con la apuesta municipal pordotar a Güéjar Sierra de infraestructuras deportivasque permitan posicionar nuestro pueblo como cunadel deporte y también, permitan a los güejareños notener que desplazarse a otras localidades para prac-ticar deporte“, informó Sánchez.

Finalmente, el delegado ha añadió que “durante el14 y 15 de mayo, el Ayuntamiento volverá de la manodel aikido para celebrar la segunda edición del Se-minario Nacional de Aikido “Cuna del Genil“, dosdías de práctica bajo la dirección de Luis Mochón yque se desarrollará en el primer Pabellón DeportivoMunicipal que actualmente se encuentra en su ter-cera y última fase“ n

Güéjar Sierra,cuna del aikido internacional

Page 20: Plaza Mayor_n156

20

SEMANA CULTURAL

18:00 a 20:30 Taller de Batucada. Sala Escénica.

20:00 Inauguración Exposición de Pintura Autora Concepción Navarro.Salón de Plenos.

16:00 Taller de Camisetas A cargo de Miguel Ángel Alejo. Casa los Cuentos

18:30 Cine Fórum Medieval. Proyección y posterior debate sobre la película “El Nombre de la Rosa” (1986) de Jean-Jacques Annaud. A cargo de Luis Fas.Salón de Plenos.

17:00 a 20:00 Exposición de Pintura.Salón de Plenos.

9:00 Visita al Centro Cultural Caja Granada. Memoria de Andalucía.Inscripciones en el Ayuntamiento.(12:00-14:00 horas)

19:00 Actuación teatral “Así es la vida”a cargo de Teatro Mala Vida.Flaca Compañía, espectáculoSala Escénica.

17:00 a 20:00 Exposición de Pintura. Salón de Plenos.

12:15 a 14:00 “Granada en la Onda” Onda Cero. 92.00 FM y www.ondacero.es Retransmisión en directo desde Plaza Mayor

17:00 Taller de decoración infantil, estandartes,escudos y trajes medievales.

A cargo de Asociación Cuna del Genil. Sala Escénica.

18:00 a 20:30 Taller de Batucada. Sala Escénica.

18:30 Taller de plantas aromáticas y medicinales. Usos y costumbres.

A cargo de Juan José Diana, coordinador del Taller de Empleo ValleVerde de Dúrcal. Casa los Cuentos.

10:30 Muestra de disfraces de Época Medieval A cargo de los alumnos de 5 años del Colegio Público de Sierra Nevada. Plaza Mayor.

18:00 Actuación Teatral Infantil: “Pinocho”. Basada en los folletines de Carlo Collodi. Compañía Siesta Teatro. Sala Escénica.

19:00 a 21:30 Taller de Batucada. Plaza Mayor

19:00 Gymkana Medieval (Juegos Infantiles) A cargo de Asociación Cuna del Genil. Plaza Mayor.

21:30 Presentación y Actuación de la Escuela de Guitarra de Güéjar Sierra.

A cargo del profesor Manuel Carvajal. Plaza Mayor

10:00 Inicio III Maratón Fotográfico.A Cargo de Sonia Fernández. Plaza Mayor.

11:00 Inauguración del Zoco Andalusí. A cargo de Guillermo Sánchez Molina, Concejal de Cultura. Plaza Mayor.

11:30 Juego La Edad Media y Taller de ChapasA cargo de Miguel Ángel Alejo. Plaza de la Iglesia.

12:30 Poesía interactiva para niños “El Secreto de los Templarios”. Plaza de la Iglesia.

13:00 Exhibición de Cetrería y Tiro con Arco. Plaza de la Iglesia.

17:00 Taller de Batucada. Sala Escénica.

18:00 Actuación Taller y Grupo de Batucada. Plaza Mayor.

17:00 a 20:00 Exposición de Pintura. Salón de Plenos.

22:00 Gran Concierto “Son De Nadie”Al aire libre. Organiza Asociación Baobab.

11:00 Juegos Populares.A cargo de Cuna del Genil. Plaza Mayor y Plaza de la Iglesia.

12:30 Proyección de los ganadores del concurso de PowerPoint “Recursos Agrícolas del Periodo Andalusí”.

A cargo de los alumnos de Secundaria del Colegio Público Sierra Nevada. Salón de Plenos.

17:00 Taller Aromaterapia para la Salud A cargo de Elisa Gutiérrez. Salón de Plenos.

18:00 Concurso infantil y adulto de disfracesmedievales. Premios. Plaza Mayor.20:00 Concierto de Clausura: “Fandila”

Concierto de Folk Andalusí. Plaza Mayor.

17:00 a 20:00 Exposición de Pintura. Salón de Plenos.

Actividades paralelas.- Zoco Artesanal- Muestra de Repostería Andalusí, Sábado y Domingo en elZoco.- Exposición “Aperos del Campo y Productos de la Agricul-tura” a cargo de los alumnos de primaria del Colegio Pú-blico Sierra Nevada. Salón De Usos Múltiples del ColegioPúblico Sierra Nevada. Del 4 al 8 de Abril, en horario de10:00 a 13:00 horas.

P R O G R A M A

Güéjar Sierra Andalusí

LU

NE

S 4

MA

RT

ES

5M

IÉR

CO

LE

S 6

JU

EV

ES

7V

IER

NE

S 8

BA

DO

9D

OM

ING

O 1

0

Page 21: Plaza Mayor_n156

21

LACEQUIAPor Manuel Velázquez

ASUNTOS MÁS INTERESANTES27-04-68 A 27-06-74

Se celebra Asamblea en la que se procede a lalectura de los proyectos definitivos de ORDE-NANZAS, que quedan aprobados. Asisten

130 participes que reúnen la mayoría absoluta delos celemines de la Comunidad.

Se acuerda dejar varios asuntos del orden del díasin tratar por falta de tiempo.19-06-68.- Dimiten todos los miembros de la Co-misión nombrada para la Legalización y se pasa elasunto al Alcalde para que el Ayuntamiento re-suelva. Como podemos observar, los problemasson continuos .18-01-69.- En esta Asamblea se discute y se re-fleja la necesidad de finalizar urgentemente el pro-ceso de Legalización con objeto de poder acogersea los beneficios de ayudas económicas que permi-tan la canalización de “LACEQUIA”.03-06-1.971.-Se aprueba una cuota de 90 pe-setas por celemín.

Al mismo tiempo, se acuerda realizar una revisióna fondo de todas las parcelas que se vienen re-gando con “LACEQUIA” con el fin de aumentar elnúmero de celemines que están aprovechando elagua y poder hacer un reparto más justo y benefi-cioso para todos los participes.20-06-74.- Se producen reclamaciones de unelevado número de participes, estos alegan que sepaga una cuota elevadísima porque son muchos loscelemines que se vienen regando y no pagan nadaa la Comunidad,

Los miembros de la Junta, acuerdan citar a unnúmero prudencial de participes para nombrar entreestos una Comisión Clasificatoria, que con la ayudade un Secretario proceda a actualizar la mensura,de forma que el número de celemines que formenel censo se ajuste lo máximo posible a la realidad.27-06-1.974.-Se nombra la Comisión que llevaráa cabo la revisión de la mensura, esta la componen:José Balderas Campos, Felipe del Rio Cejudo,Francisco Quirós Puente, Vicente Molina Quirós,Manuel Martin Rodríguez, José Martin Campos yAntonio Molina Quirós.

Se contrata todo el trabajo administrativo a Anto-nio Molina Quirós por la cantidad de 50.000 pese-tas. Este trabajo administrativo,consistíafundamentalmente en cumplimentar un contrato deREVISION DE AGUAS, donde tras un texto preim-preso en parte , en el que se reflejaban una serie deasuntos legales y en el que al final, el participe fir-maba su conformidad a pagar en adelante los ce-lemines que tenia cada una de sus parcelas. Se

hacia un contrato por cada parcela, y a continua-ción, vamos a tratar de informar de la forma másexacta posible los datos que incluía y como se lle-gaba al total de celemines a pagar.

CEDULA CLASIFICATORIA

PARTICIPE.-………FINCA ENCLAVADA EN ELPAGO.-…………DENOMINADA…………… FINCAQUE APARECE EN EL NÚMERO.-………. De la lista,a nombre de D……PARCELA NUMERO………….Con………………………..Hª.-EQUIVALENTE A.-……celemines, más………..cen-tiáreas.SE LE DESCUENTA.- Por terrenos no cultivables.-----------------TIENE EN PROPIEDAD.-…………..marjales de aguade la fuente……….los días……… de cada mes.CLASIFICACION.- Terreno útil para riego.------- ce-lemines.BONIFICACION POR AGUA EN PROPIEDAD.-------celemines, total a pagar.-----------celemines.PAGAR-----Celemines.-AUMENTO.-…..CeleminesPAGABA.----Celemines. DEDUCCION....Celemines

Se confeccionaron aproximadamente unos 400contratos, la mayoría de los cuales están firmadosen la oficina de la comunidad, y los que no firma-ron, comenzaron a pagar lo que resultaba del con-trato.

Del primer libro de actas de la Comunidad, faltanlos folios nº 139 ,y 140.

ContinuaráM.Velazquez.

Page 22: Plaza Mayor_n156

TOMA NOTAPRÓXIMAMENTEPRÓXIMAMENTE

Curso de prevenciónCurso de prevenciónen drogodependenciaen drogodependenciapara mediadores

para mediadores sociales.sociales.Dirigido a asociaciones, jóve-nes y cualquier interesadoMÁS INFORMACIÓN. EN EL AYUNTAMIENTO

II SEMANAII SEMANACULTURALCULTURAL

GÜÉJAR SIERRA GÜÉJAR SIERRA ANDALUSIANDALUSI

DEL 4 AL 10 DE ABRILDEL 4 AL 10 DE ABRIL

Zoco en Plaza MayorZoco en Plaza Mayor9 y 10 de abril9 y 10 de abril

ANUNCIOS

22

SÁBADO 9 DE ABRILSÁBADO 9 DE ABRILAUTOBUS GRATUITOAUTOBUS GRATUITO

CAMPEONATO CAMPEONATO GIMNASIA RÍTMICA GIMNASIA RÍTMICA

PELIGROSPELIGROSInscripciones en las

Oficinas Municipales

CARNET CARNET JOVENJOVEN

Descubre las venDescubre las ven--tajas de ser joventajas de ser jovenHasta los 30 añosHasta los 30 años

Solicítalo en el Solicítalo en el PIJ BaobabPIJ Baobab

La Semana Santa es una celebración que debemos man-tener entre todos, ya que es la celebración más impor-tante para los que se consideran cristianos y un

elemento importe de la identidad cultural de Güéjar Sierraforjado durante siglos, especialmente la Procesión de la Ma-ñana de Pascua como parte distintiva de nuestra idiosincra-sia güejareña. Por ello, se invita a todas las personas acolaborar de distintas maneras, como costaleros portandolas imágenes, arreglando los pasos, adecentando el TemploParroquial y las calles del recorrido procesional y colabo-rando económicamente para costear las flores ingresandoel donativo en Caja Rural y/o Caja Granad n

Francisco ÁlvarezConcejalía de Fiestas

El Ayuntamiento recupera su página facebook

noticias

fotos

eventos

videos

encuestas

y mucho mas

YA SOMOS1.848

Page 23: Plaza Mayor_n156

23

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento..........................................958 484 500Juzgado de Paz ..................................... 958 484 657Punto de Información Juvenil ................. 958 484 936Centro Guadalinfo .................................. 958 484 460Consultorio Médico ............................... 958 484 060 Farmacia ................................................958 484 638Guardia Civil ...........................................958 484 501Policia Local ...........................................629 534 745Parroquia ...............................................958 484 542Pediatra .................................................958 489 120GRANADAAeropuerto..............................................958 245 200Estación de Autobuses ..........................958 185 480Guardia Civil Granada............................. 062Hospital Clínico ......................................958 023 000Hospital Ruíz de Alda .............................958 020 000Renfe .....................................................958 271 272Sevillana Electricidad ..............................958 227 413

HORARIO DE AUTOBUSES

DÍAS LABORABLESGRANADA - GÜÉJAR SIERRA7:20, 8:00, 8:50, 9:30, 10:10, 10:50, 11:30, 12:10,12:50, 13:30, 14:10, 15:00, 15:40, 17:00, 18:20,19:40, 21:00, 22:30 GÜÉJAR SIERRA - GRANADA6:45, 7:20, 8:00, 8:50, 9:30, 10:10, 10:50, 11:30,12:10, 12:50, 13:30, 14:10, 15:00, 16:20, 17:40,19:00, 20:20, 21:40SÁBADOSGRANADA - GÜÉJAR SIERRA7:20, 8:30,10:30, 12:00, 13:30, 17:00, 19:00, 20:30, 22:00

GÜÉJAR SIERRA - GRANADA6:50, 8:00, 9:10, 11:15, 12:45, 15:00, 18:00, 20:00, 21:15

DOMINGOS Y FESTIVOSGRANADA - GÜÉJAR SIERRA9:15, 14:00, 18:00, 20:30GÜÉJAR SIERRA - GRANADA8:00, 13:00, 17:00, 19:00* Los horarios subrayados acceden al Barrio Alto.

MAGAZINES

UD

OK

USOPA DE LETRAS

Ahora en primavera, busca elnombre de estas flores, Rosa,Petunia, Jazmín, Gladiolo, Nardo,Margarita, Amapola, Clavel, Vio-leta, Geranio, Azahar y Horten-sia. Con las letras que te sobres,puedes componer una frase alu-siva.

D. Puente

La primavera, que cante o quellore, no viene nunca sin flores,

ni el verano sin calores,ni el otoño sin racimos,

ni el invierno sin nieves y fríos.

Mucha flor en primavera,buen otoño nos espera.

Page 24: Plaza Mayor_n156

LA GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO, EL ALGODÓN NO ENGAÑA

n Junta de Andalucía ................595.000€Pendiente de pago: 166.268,88 €

n Ayuntamiento Güéjar Sierra ...........................873.000€

PABELLÓN DEPORTIVO Inversión: 1.468.000 €

59,4%59,4%+solar+solar

40,5%40,5%

67,9%67,9%

32,1%32,1%

n Diputación Granada ..........221.859,20€Pendiente de pago: 110.929,6 €

n Ayuntamiento Güéjar Sierra ......................469.898,91€

RAMÓN Y CAJAL,ERAS BAJAS y CUESTA BARRIO ALTOInversión: 691.758,11 €

n Junta de Andalucía .............45.623,16€Pendiente de pago: 45.623,16€

n Ayuntamiento Güéjar Sierra ........................78.623,16€

CALLE CARRERAInversión: 124.245,38 €

63,27%63,27%36,72%36,72%