platón

Download Platón

If you can't read please download the document

Upload: derek-fenix

Post on 05-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Platón - Wikipedia

TRANSCRIPT

  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 1 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Platn

    Busto de Platn. Esta pieza data del siglo IV d. C. y es una copiaromana de un original griego. Actualmente se encuentra en el

    Museo Pio-Clementino del Vaticano.

    Nacimiento 427 a. C.Atenas o Egina

    Fallecimiento 347 a. C. (80-81 aos)Atenas, Antigua Grecia

    Campo Filosofa poltica, tica, psicologa,antropologa filosfica, epistemologa,gnoseologa, metafsica, cosmologa,cosmogona, filosofa del lenguaje yfilosofa de la educacin

    Etnia griegos[editar datos en Wikidata]

    PlatnDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Platnn. 1 (en griego antiguo: !"#$%& ) (Atenas oEgina,1 ca. 427-347 a. C.)2 fue un filsofo griegoseguidor de Scratesn. 2 y maestro de Aristteles.3 En387 fund la Academia,4 institucin que continuara sumarcha a lo largo de ms de novecientos aosn. 3 y a laque Aristteles acudira desde Estagira a estudiarfilosofa alrededor del 367, compartiendo, de estemodo, unos veinte aos de amistad y trabajo con sumaestro.n. 4 Platn particip activamente en laenseanza de la Academia y escribi, siempre enforma de dilogo, sobre los ms diversos temas, talescomo filosofa poltica, tica, psicologa, antropologafilosfica, epistemologa, gnoseologa, metafsica,cosmogona, cosmologa, filosofa del lenguaje yfilosofa de la educacin; intent tambin plasmar enun Estado real su original teora poltica, razn por lacual viaj dos veces a Siracusa, Sicilia, con intencionesde poner en prctica all su proyecto, pero fracas enambas ocasiones y logr escapar penosamente ycorriendo peligro su vida debido a las persecucionesque sufri por parte de sus opositores.5

    Su influencia como autor y sistematizador ha sidoincalculable en toda la historia de la filosofa, de la quese ha dicho con frecuencia que alcanz identidad comodisciplina gracias a sus trabajos. Alfred NorthWhitehead lleg a comentar:

    La caracterizacin general ms segura de latradicin filosfica europea es que consiste en unaserie de notas al pie a Platn.

    Alfred North Whitehead (1929) n. 5

    ndice1 Biografa2 Obra

    2.1 Temas2.2 Estilo literario

    3 Filosofa

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Plato_Pio-Clemetino_Inv305.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/427_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Eginahttps://es.wikipedia.org/wiki/347_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmogon%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_del_lenguajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_educaci%C3%B3nhttps://www.wikidata.org/wiki/Q859https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Eginahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D21_cap.C3.ADtulo_II._Vida_de_Plat.C3.B3n_e_influencias_filos.C3.B3ficas.2C_secci.C3.B3n_1._Vida.2C_b.29_Nacimiento_y_conexiones_familiares-2https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_420_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_340_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D21-3https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_griegahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D32-61_cap.C3.ADtulo_II._Vida_de_Arist.C3.B3teles_y_peregrinaci.C3.B3n_filos.C3.B3fica-5https://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D28_cap.C3.ADtulo_II._Vida_de_Plat.C3.B3n_e_influencias_filos.C3.B3ficas.2C_secci.C3.B3n_1._Vida.2C_d.29_Sicilia_y_la_Academia-6https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Estagirahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-8https://es.wikipedia.org/wiki/Academiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_(g%C3%A9nero_literario)https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_filos%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gnoseolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metaf%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmogon%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_del_lenguajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_educaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siracusa_(Sicilia)https://es.wikipedia.org/wiki/Siciliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D28-9https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_North_Whiteheadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFWhitehead1929https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-10https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Biograf.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Obrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Temashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Estilo_literariohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Filosof.C3.ADa
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 2 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    3.1 Teologa3.2 Ontologa y Gnoseologa3.3 Epistemologa3.4 Filosofa poltica: el Estado ideal3.5 Cosmologa

    4 Influencia posterior5 Vase tambin6 Notas7 Referencias8 Bibliografa

    8.1 Obra completa8.2 Bibliografa analtica

    9 Enlaces externos

    BiografaPlatn naci hacia el ao 427 a. C. en Atenas o Egina en el seno de una familia aristocrticaateniense.Guthrie (1988d, p. 21) Era hijo de Aristn, quien se deca descendiente de Codro, el ltimo de losreyes de Atenas, y de Perictione, cuya familia estaba emparentada con Soln; era hermano menor deGlaucn y de Adimanto, hermano mayor de Potone (madre de Espeusipo, su futuro discpulo y sucesor en ladireccin de la Academia) y medio-hermano de Antifonte (pues Perictione, luego de la muerte de Aristn, secas con Pirilampes y tuvo un quinto hijo). Critias y Crmides, miembros de la dictadura oligrquica de losTreinta Tiranos que usurp el poder en Atenas despus de la Guerra del Peloponeso, eran, respectivamente,to y primo de Platn por parte de su madre.6 En consonancia con su origen, Platn fue un acrrimo anti-demcrata (vanse sus escritos polticos: Repblica, Poltico, Leyes); con todo, ello no le impidi rechazarlas violentas acciones que haban cometido sus parientes oligrquicos y rehusar participar en su gobierno.7

    El nombre de Platn fue, al parecer, el apodo que le puso su profesor de gimnasia y que se traduce comoaquel que tiene anchas espaldas, segn recoge Digenes Laercio en Vida de los filsofos ilustres. Su nombreverdadero fue Aristocles.8

    Espeusipo, sobrino de Platn, elogia la rapidez mental y la modestia que tuvo de nio, as como su amor porel estudio.9 En su juventud se habra interesado por artes como la pintura, la poesa y el drama; de hecho, seconserva un conjunto de epigramas que suelen ser aceptados como autnticos, y la tradicin refiere quehaba escrito o tena inters en escribir tragedias, afn que habra abandonado al comenzar a frecuentar aScrates,10 ntense las duras crticas que Platn hace de las artes en Repblica, fundamentando su parcialexpulsin del Estado ideal. Tambin, segn se ve en su teora educativa, siempre se interes por la gimnasiay los ejercicios corporales, y ciertas fuentes refieren que se habra dedicado a las prcticas atlticas; habraparticipado asimismo de algunas batallas de la Guerra del Peloponeso y de la Guerra de Corinto, pero no hayinformacin al respecto ms que simples menciones del caso.11

    En cuanto a su formacin intelectual temprana, Aristteles refiere que, antes de conocer a Scrates, Platnhaba tratado con el heraclteo Crtilo y sus ideas de que todo lo sensible est en devenir y, por tanto, de queno es posible el conocimiento cientfico acerca de ello; pero que luego, influido por Scrates y su enseanzae insistencia en inquirir y definir qu es cada cosa para poder hablar de ella con propiedad, se convenci deque haba realidades cognoscibles y, por tanto, permanentes, y decidi que no eran sensibles -el mbito de lo

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Teolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Ontolog.C3.ADa_y_Gnoseolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Epistemolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Filosof.C3.ADa_pol.C3.ADtica:_el_Estado_idealhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Cosmolog.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Influencia_posteriorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Notashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Bibliograf.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Obra_completahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Bibliograf.C3.ADa_anal.C3.ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3n_de_Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Codrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_de_Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Perictionehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sol%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Glauc%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Adimanto_de_Colitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Espeusipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Perictionehttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3n_de_Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Critiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Treinta_Tiranoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Peloponesohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D21-22-11https://es.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D22-23-12https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vida_de_los_fil%C3%B3sofos_ilustreshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-13https://es.wikipedia.org/wiki/Espeusipohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-14https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D23-24-15https://es.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D24-25-16https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1tilohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 3 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    que siempre deviene y nunca es- sino de naturaleza inteligible. ste es, segn Aristteles, el origen de lateora de las Ideas, y su informacin nos permite reconstruir algo del itinerario biogrfico-intelectual dePlatn.12

    Segn Digenes Laercio, Platn conoci a Scrates a la edad de 20 aos,13 aunque el historiador W. K. C.Guthrie se muestra convencido de que ya lo frecuentaba con anterioridad.14 De cualquier modo, puedeacordarse en que el primer encuentro se produjo entre el 412 y el 407 (es decir, entre los quince y los veinteaos de Platn). A partir de all, fue uno de los miembros ms cercanos del crculo socrtico hasta que en399, Scrates, que contaba unos setenta aos, fue condenado a la pena de muerte por el tribunal popularateniense, acusado por los ciudadanos nito y Meleto de "impiedad" (es decir, de no creer en los dioses o deofenderlos) y de "corromper a la juventud". La Apologa nos muestra a Scrates frente al tribunal,ensayando su defensa y acusando a sus opositores de la injusticia que estaban cometiendo contra l; luego deser declarado culpable, Scrates menciona a un grupo de amigos que estn en la tribuna, entre ellos Platn.15Sin embargo, Platn mismo hace que Fedn diga, en el dilogo que lleva su nombre y al referir a Equcratesla tarde ltima de Scrates con sus amigos antes de beber la cicuta, que "Platn estaba enfermo, creo".16 Apropsito de su ausencia, W. K. C. Guthrie (1988c, p. 462, n. 120) escribe: "Juzgarlo de forma desfavorablepor ello sera injusto, ya que no slo debemos esa circunstancia a Platn mismo, sino que el conjunto delFedn, por no decir nada de otros dilogos, deja fuera de toda duda la indudable realidad y la fuerza de sudevocin a Scrates. Sus sentimientos pudieron haber sido tan intensos que no fuera capaz de soportar elespectculo de ser testigo de la muerte real del mejor, el ms sabio y el ms justo de los hombres queconoci".

    Luego de la prdida de Scrates, Platn, que tena slo veintiocho aos, se retir con algunos otros de losdiscpulos de su maestro a Megara, Sicilia, a la casa de Euclides (socrtico, fundador de la escuelamegrica). De all habra viajado a Cirene, donde se reuni con el matemtico Teodoro (personificado en elTeeteto) y con Arisitipo (socrtico tambin, fundador de la escuela cirenaica) y a Egipto, aunque estos dosltimos viajes son puestos en duda por muchos especialistas.17 Se tienen por ms seguros, en cambio, losviajes a Italia y a Sicilia, no slo porque hay ms testimonios, sino por la decisiva Carta VII, sobre la base dela cual se reconstruye el resto de sus travesas. En su viaje a Italia habra tenido contacto con elatas ypitagricos, dos de las principales influencias que acusan sus obras, en especial con Filolao, Eurito yArquitas de Tarento, quien era, a la vez, poltico y filsofo en su plis. En el 387 viaj por primera vez aSicilia, a la poderosa ciudad de Siracusa, gobernada por el tirano Dionisio; all conoci a Din, el cuado deDionisio, por quien se sinti poderosamente atrado y al que transmiti las doctrinas socrticas acerca de lavirtud y del placer. Segn un relato tradicional, al final de su visita, Platn habra sido vendido como esclavopor orden de Dionisio y rescatado por el cirenaico Annceris en Egina, polis que estaba en guerra conAtenas.17

    A la vuelta de Sicilia, se estima que al poco tiempo, Platn compr una finca en las afueras de Atenas, en unemplazamiento dedicado al hroe Academo, y fund all la Academia, que funcion como talininterrumpidamente hasta el ao 86 a.C. al ser destruida por los romanos, siendo restituida y continuada porlos platnicos hasta que en 529 d. C. fue cerrada definitivamente por Justiniano I, quien vea en las escuelaspaganas una amenaza para el cristianismo y orden su erradicacin completa.18 Numerosos filsofos seformaron en esta milenaria Academia, incluyendo el mismo Aristteles durante la direccin de Platn, juntoa quien trabaj alrededor de veinte aos, hasta la muerte de su maestro. Vale la pena recordar ciertadescripcin de W. K. C. Guthrie (1988d, p. 30) respecto de la Academia: "...No se parece en nada a ningunainstitucin moderna (...) Los paralelos ms cercanos son probablemente nuestras antiguas universidades (...)con las caractersticas que han heredado del mundo medieval, en particular sus conexiones religiosas y el

    https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_Ideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-17https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTELaercio1940.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D6_cap.C3.ADtulo_III-18https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D24-19https://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%ADa_de_S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-20https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-21https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988chttps://es.wikipedia.org/wiki/Megara_Hyblaeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D26-22https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_S%C3%A9ptimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siciliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siracusa_(Sicilia)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D26-22https://es.wikipedia.org/wiki/Academohttps://es.wikipedia.org/wiki/Justiniano_Ihttps://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-23https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988d
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 4 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    ideal de la vida en comn (...) La santidad del lugar era grande, y se celebraban otros cultos all, incluidoslos de la misma Atenea. Para formar una sociedad que tuviera su tierra y sus locales propios, como hizoPlatn, parece que era un requisito legal el registrarla como thasos, es decir, como asociacin de cultodedicada al servicio de alguna divinidad. Platn eligi a las Musas, que ejercan el patronazgo de laeducacin (...) Las comidas en comn eran famosas por su combinacin de alimentos sanos y moderadoscon una conversacin que vala la pena recordar y anotar. Se cuenta que un invitado dijo que los que habancenado con Platn se sentan bien al da siguiente". En la Academia, que no aceptaba personas sinconocimientos matemticos previos, se impartan enseanzas sobre distintas ciencias (aritmtica, geometra,astronoma, armona, puede que tambin ciencias naturales) a modo de preparacin para la dialctica, elmtodo propio de la inquisicin filosfica, la actividad principal de la institucin; asimismo, tambin eraprincipal actividad, en consonancia con lo expresado en Repblica, la formacin de los filsofos en poltica,de modo que fueran capaces de legislar, asesorar e incluso gobernar (se sabe de varios platnicos que, luegode estudiar en la Academia, se dedicaron efectivamente a estas actividades).19

    Platn tambin recibi influencias de otros filsofos, como Pitgoras, cuyas nociones de armona numrica ygeomatemticas se hacen eco en la nocin de Platn sobre las Formas; tambin Anaxgoras, quien ense aScrates y que afirmaba que la inteligencia o la razn penetra o llena todo; y Parmnides, que arga acercade la unidad de todas las cosas y quien influy sobre el concepto de Platn acerca del alma.

    Platn muri en el 347 a. C., a los 80/81 aos de edad, dedicndose en sus ltimos aos de vida a impartirenseanzas en la academia de su ciudad natal.

    ObraTodas las obras de Platn, con las excepciones de las Cartas y de la Apologa estn escritas como la mayorparte de los escritos filosficos de la poca - no como poemas pedaggicos o tratados, sino en forma dedilogos; e incluso la Apologa contiene espordicos pasajes dialogados. En ellos sita Platn a una figuraprincipal, la mayor parte de las veces Scrates, que desarrolla debates filosficos con distintos interlocutores,que mediante mtodos como el comentario indirecto, los excursos o el relato mitolgico, as como laconversacin entre ellos, se relevan, completan o entretejen; tambin se emplean monlogos de ciertaextensin.

    Entre los dilogos platnicos, que se caracterizan estilsticamente por compartir la forma de dilogo, cuyautilizacin en filosofa l inaugur, pueden sealarse los siguientes como los ms influyentes: Crtilo, unexamen de la relacin entre el lenguaje y la realidad, evalundose tanto una teora naturalista del lenguajecomo una convencionalista;n. 6 Menn, una investigacin sobre la virtud como conocimiento y suposibilidad de ser enseada, fundamentada ontolgicamente mediante una prueba y exposicin de la teorade la reminiscencia;n. 7 Fedn, una demostracin de la naturaleza divina e imperecedera del alma y el primerdesarrollo completo de la teora de las Ideas;n. 8 Banquete, la principal exposicin de la particular doctrinaplatnica acerca del amor;n. 9 Repblica, dilogo extenso y elaborado en el que se desarrolla, entre otrascosas, una filosofa poltica acerca del estado ideal, una psicologa o teora del alma, una psicologa social,una teora de la educacin, una epistemologa, y todo ello fundamentado, en ltima instancia, en unaontologa sistemtica;n. 10 Fedro, en el que se desarrolla una compleja e influyente teora psicolgica y seabordan temas como el deseo, el amor, la locura, la memoria, la relacin entre retrica y filosofa y lapobreza del lenguaje escrito en contraposicin al genuini lenguaje oral;20 Teeteto, una inquisicin sobreconocimiento en orden a hallar su naturaleza y su definicin;n. 11 Parmnides, una crtica de Platn -puesta

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEGuthrie1988d.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D28-41-24https://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%A1gorashttps://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%A1gorashttps://es.wikipedia.org/wiki/347_a._C.https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Excurso&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logos_plat%C3%B3nicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_(g%C3%A9nero_literario)https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1tilo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Realidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teor%C3%ADa_naturalista_del_lenguaje&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teor%C3%ADa_convencionalista_del_lenguaje&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-25https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_reminiscenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-26https://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Almahttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_Ideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-27https://es.wikipedia.org/wiki/El_banquetehttps://es.wikipedia.org/wiki/Amorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-28https://es.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_socialhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teor%C3%ADa_de_la_educaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-29https://es.wikipedia.org/wiki/Fedro_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Deseohttps://es.wikipedia.org/wiki/Amorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Locurahttps://es.wikipedia.org/wiki/Memoria_(proceso)https://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%B3ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_escritohttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_oralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEPlat.C3.B3n2003c.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D289-413_cap.C3.ADtulo_Fedro-30https://es.wikipedia.org/wiki/Teeteto_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-31https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_(di%C3%A1logo)
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 5 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    en labios del filsofo eleata- a su propia teora de las Ideas tal como hasta entonces la haba presentado y quepreparara el camino a su reformulacin en dilogos posteriores;n. 12 n. 13 Poltico, dilogo que incluye unaexposicin del mtodo dilectico platnico maduro, as como de la teora de la justa medida, del autnticopoltico y el autntico Estado, respecto del cual los dems modelos de organizacin poltica son presentadoscomo imitaciones;21 Timeo, un influyente ensayo de cosmogona, cosmologa, fsica y escatologa, influidopor la tradicin pitagrica;n. 14 Filebo, investigacin acerca de la buena vida, de la relacin del bien con lasensatez y el placer en cuanto compuestos de aqul y posibilitadores del vivir bien y provechosamente;n. 15Leyes, una teora extensa y madura acerca de la adecuada constitucin del Estado, que contrapone un mayorrealismo al idealismo puro de la filosofa poltica presentada en Repblica.n. 16

    Platn, adems, escribi Apologa de Scrates, Critn, Eutifrn, Ion, Lisis, Crmides, Laques, Hipiasmayor, Hipias menor, Protgoras,22 Gorgias, Menxeno, Eutidemo23 y Critias.n. 17 Hay varios escritos cuyaautenticidad permanece an en duda, siendo Alcibades I y Epnomis los ms importantes entre ellos.n. 18 Lomismo sucede con las cartas conservadas, aunque hay casi unanimidad en aceptar el carcter genuino de laimportante carta VII.n. 19 Finalmente, nos encontramos con la cuestin de las doctrinas no escritas de Platn,cuya fuente ms antigua es nada ms y nada menos que Aristteles, quien menciona en varios lugares teorasque no encontramos en la obra escrita de su maestro.n. 20

    La obra de Platn puede dividirse cronolgicamente en cuatro etapas:

    1. Primeros dilogos o dilogos socrticos o de juventud. Se caracterizan por sus preocupacionesticas. Estn plenamente influidos por Scrates. Las ms destacadas son: Apologa, Ion, Critn,Protgoras, Laques, Trasmaco, Lisis, Crmides y Eutifrn.

    2. poca de transicin. Esta fase se caracteriza tambin por cuestiones polticas, adems, aparece unprimer esbozo de la Teora de la reminiscencia y trata sobre la filosofa del lenguaje. Destacan:Gorgias, Menn, Eutidemo, Hipias Menor, Crtilo, Hipias Mayor y Menexeno.

    3. poca de madurez o dilogos crticos. Platn introduce explcitamente la Teora de las Ideas recinen esta fase y desarrolla con ms detalle la de la reminiscencia. Igualmente se trata de distintos mitos.Destacan: El Banquete tambin conocido como Simposio, Fedn, Repblica y Fedro.

    4. Dilogo de vejez o dilogos crticos. En esta fase revisa sus ideas anteriores e introduce temas sobrela naturaleza y la medicina. Destacan: Teeteto, Parmnides, Sofista, Poltico, Filebo, Timeo, Critias,Leyes y Epnomis.

    Los personajes de los dilogos son generalmente personajes histricos, como Scrates, Parmnides de Elea,Gorgias o Fedn de Elis, aunque a veces tambin aparecen algunos de los que no se tiene ningn registrohistrico aparte del testimonio platnico. Cabe destacar, adems, que si bien en muchos dilogos aparecendiscpulos de Scrates, Platn no aparece nunca como personaje. Solamente es nombrado en Apologa deScrates y en Fedn, pero nunca aparece discutiendo con su maestro ni con ningn otro.

    Temas

    Su teora ms conocida es la de las Ideas o Formas. En ella se sostiene que todos los entes del mundosensible son imperfectos y deficientes, y participan de otros entes, perfectos y autnomos (Ideas) de carcterontolgico muy superior y de los cuales son plida copia, que no son perceptibles mediante los sentidos.Cada Idea es nica e inmutable, mientras que, las cosas del mundo sensible son mltiples y cambiantes. Lacontraposicin entre la realidad y el conocimiento es descrita por Platn en el clebre mito de la caverna, enLa Repblica. Para Platn, la nica forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razn y elentendimiento; el papel de los sentidos queda relegado y se considera engaoso.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_Ideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-32https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-33https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEPlat.C3.B3n2003e.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D483-617_cap.C3.ADtulo_Pol.C3.ADtico_.28trad._de_Santa_Cruz.29-34https://es.wikipedia.org/wiki/Timeo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmogon%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cosmolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Escatolog%C3%ADa_(religi%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-35https://es.wikipedia.org/wiki/Filebohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bien_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Placerhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-36https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Estadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-37https://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%ADa_de_S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Crit%C3%B3n_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Eutifr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ion_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Lisis_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1rmideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Laques_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Hipias_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipias_menorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Prot%C3%A1goras_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEPlat.C3.B3n2003.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D-38https://es.wikipedia.org/wiki/Gorgias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%A9xenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Eutidemohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-FOOTNOTEPlat.C3.B3n2003b.7B.7B.7Bc.7D.7D.7D-39https://es.wikipedia.org/wiki/Critias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-40https://es.wikipedia.org/wiki/Primer_Alcib%C3%ADadeshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ep%C3%ADnomis&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-41https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_VIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-42https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doctrinas_no_escritas_de_Plat%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#cite_note-43https://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%ADa_de_S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ion_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Crit%C3%B3n_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Prot%C3%A1goras_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Laques_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Tras%C3%ADmacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Lisis_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1rmideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Eutifr%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_reminiscenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gorgias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eutidemohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipias_menorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1tilo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Hipias_mayorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Menexenohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mundo_de_las_ideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitohttps://es.wikipedia.org/wiki/El_banquetehttps://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/La_Rep%C3%BAblicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fedrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teeteto_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Sofista_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtico_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Filebohttps://es.wikipedia.org/wiki/Timeo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Critias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ep%C3%ADnomis&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Eleahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gorgiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3n_de_Elishttps://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%ADa_de_S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Fed%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mito_de_la_caverna
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 6 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Papiro Oxyrhynchus, con fragmentode La Repblica.

    Es importante resaltar que la dicotoma entre un mundo inteligible yotro mundo sensible es ms bien un recurso pedaggico que sueleusarse para ilustrar la diferencia ontolgica entre los entesinteligibles y los sensibles. En el Timeo menciona tambin lo queahora conocemos como los slidos platnicos.

    A diferencia de Scrates, Platn escribi profusamente acerca de suspuntos de vista filosficos, dejando un considerable nmero demanuscritos como legado.

    En las escrituras de Platn se pueden ver conceptos sobre las formasde gobierno, incluyendo la aristocracia como la ideal; as como latimocracia, la oligarqua, la democracia y la tirana. Un tema centralde su obra es el conflicto entre la naturaleza y las creencias de lapoca concernientes al rol de la herencia y del medio ambiente en eldesarrollo de la personalidad y la inteligencia del hombre muchoantes que el debate sobre la naturaleza y la crianza del Hombrecomenzara en la poca de Thomas Hobbes y John Locke.

    Otro tema que trat Platn profusamente fue la dicotoma entre el saber y la opinin, que anticipaba losdebates ms modernos entre empirismo y racionalismo, y que posteriormente trataron los postmodernistas ysus oponentes al argir sobre la distincin entre objetivo y subjetivo.

    Por otra parte, la historia de la ciudad y la isla perdida de la Atlntida nos lleg como una historiaverdadera a travs de sus obras Timeo y Critias, pues el mismo Platn usa la expresin griega al thinslogos, que en aquellos tiempos se usaba para denominar a una historia que era verdadera, y como tal estraducida en todas las versiones latinas de dichos dilogos, o sea, veram historiam, en contraposicin al mito(del griego ()*+, , mythos, cuento) o cuento fabulado.

    Estilo literario

    Platn escribi principalmente en forma de dilogo. En sus primeras obras, diferentes personajes discuten untema hacindose preguntas. Scrates figura como personaje prominente, y por eso se denominan "DilogosSocrticos".

    La naturaleza de estos dilogos cambi sustancialmente en el curso de la vida de Platn. Es reconocidogeneralmente que las primeras obras de Platn estaban basadas en el pensamiento de Scrates, mientras quelas posteriores se van alejando de las ideas de su antiguo maestro. En los ltimos dilogos, que ms bientienen la forma de tratados, Scrates est callado o ausente, mientras que en los inmediatamente anterioreses la figura principal y los interlocutores se limitan a responder s, por supuesto y muy cierto. Seestima que si bien los primeros dilogos estn basados en conversaciones reales con Scrates, los posterioresson ya la obra e ideas de Platn.

    La ostensible puesta en escena de un dilogo distancia a Platn de sus lectores, de la filosofa que se estdiscutiendo; uno puede elegir dos opciones de percepcin; una es participar en el dilogo y las ideas que sediscuten, o simplemente leer las respuestas de las personalidades que intervienen en el dilogo.

    La estructura en forma de dilogo permiti a Platn expresar opiniones impopulares en boca de personajesantipticos, tales como Trasmaco en La Repblica.

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:P._Oxy._LII_3679.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/Papiros_de_Oxirrincohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ontolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lido_plat%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hobbeshttps://es.wikipedia.org/wiki/John_Lockehttps://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo_l%C3%B3gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Postmodernidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Atl%C3%A1ntida_(continente)https://es.wikipedia.org/wiki/Timeo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Critias_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Mitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tras%C3%ADmaco
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 7 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Platn en La escuela de Atenas;seala al cielo en alusin al Mundo delas ideas.

    Filosofa

    Teologa

    Es posible que el pensamiento platnico tuviese una amplia gama deelementos teolgicos o religiosos. Estos elementos podran ser labase de sus planteamientos ontolgicos, gnoseolgicos, polticos yepistemolgicos. Incluso, en el dilogo Timeo Platn presenta unateora cosmognica y religiosa.

    Esta religin fue seguramente adoptada de Scrates y debe tenerrelacin con el juicio (debido a que en la exposicin de motivos alcastigo se encuentran el corromper a la juventud y la asebeia: traernuevos dioses y negar los ya existentes). Probablemente contenaelementos monoteistas (presentes en la "Verdad" mxima o el "Bien"mximo que se encuentra en sus teoras ontolgicas y polticas) yrficos (debido a la reencarnacin del alma).

    Las teoras teolgicas de Platn posiblemente eran esotricas(secretas). Incluso en la Carta VII Platn afirma:

    No hay ni habr nunca una obra ma que trate estos temas [...]Cualquier persona seria se guardara mucho de confiar por escrito cuestiones serias, exponindolas a lamalevolencia de la gente (341c). Estos comentarios de Platn hacen pensar que aquello que dej en escritono es, para l, suficientemente "serio". Segn confesiones de Aristteles en Sobre el bien, el estarigita notena acceso a estas doctrinas, a diferencia de Epeusipo y Jencrates lo cual dara una idea de porquAristteles no adopt la Academia.

    Ontologa y Gnoseologa

    El platonismo ha sido interpretado tradicionalmente como una forma de dualismo metafsico, a vecesreferido como realismo platnico o exagerado. De acuerdo a esto, la metafsica de Platn divide al mundo endos distintos aspectos; el mundo inteligible el mundo del autntico ser, y el mundo que vemosalrededor nuestro en forma perceptiva el mundo de la mera apariencia. El mundo perceptible consisteen una copia de las formas inteligibles o Ideas. Estas formas no cambian y slo son comprensibles a travsdel intelecto o entendimiento es decir, la capacidad de pensar las cosas abstrayndolas de como se nos dana los sentidos. En los Libros VI y VII de la Repblica, Platn utiliza diversas metforas para explicar susideas metafsicas y epistemolgicas:las metforas del sol, la muy conocida "alegora de la caverna" y, la msexplcita, la de la lnea dividida.

    En su conjunto, estas metforas transmiten teoras complejas y difciles; est, por ejemplo, la Idea del Bien,a la que tiene como principio de todo ser y de todo conocer. La Idea de Bien realiza esto en la manera similarque el sol emana luz y permite la visin de las cosas y la generacin de stas en el mundo perceptivo (ver laalegora del sol).

    En el mundo perceptivo, las cosas que vemos a nuestro alrededor no son sino una ligera resemblanza con lasformas ms reales y fundamentales que representa el mundo inteligible de Platn. Es como si viramos unasombra de las cosas, sin ver las cosas mismas; estas sombras son una representacin de la realidad, pero no

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Platon.jpghttps://es.wikipedia.org/wiki/La_escuela_de_Atenashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mundo_de_las_ideashttps://es.wikipedia.org/wiki/Timeo_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Asebeia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Monoteistashttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rficoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Esot%C3%A9ricashttps://es.wikipedia.org/wiki/Carta_VIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Academiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Serhttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmil_de_la_l%C3%ADneahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idea_de_Bien
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 8 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    la realidad misma (ver mito de la caverna en La Repblica, libro VII).

    A pesar de muchas crticas sobre su supuesto dualismo, Platn se refiere a un nico universo. A modopedaggico desdobla el universo en dos y, como quien saca una foto de un paisaje, describe una realidadcompleja en dos dimensiones: su lnea donde asienta la parte del universo que el ser humano puede percibirpor los sentidos y la parte del universo que acta como causa del anterior y que el ser humano puedeaprender por medio de la hiptesis superior. As, quien mira el paisaje se dar cuenta que es imposible que elpaisaje 'sea' meramente lo que la fotografa muestra.

    En el primer segmento de esta lnea asienta los objetos que son perceptibles por los sentidos y a la vez losdivide en dos clases y refiere para cada tipo de objeto una forma (u operacin) en que el alma conoce estosobjetos. La primera son las imgenes o sombras que se desprenden de los objetos fsicos imgenes de lasque se puede obtener un conocimiento casi nulo, por tanto, el ser humano imagina qu pueden ser estassombras. En la segunda divisin de este primer segmento asienta a los objetos fsicos que cumplen un doblepapel, son generados por lo que llamar seres inteligibles inferiores y superiores a la vez que con otroselementos (i.e. la luz) generan las sombras. A estos corresponde la operacin de la creencia porque al estaren constante cambio por estar sujetos al tiempo y al espacio nunca 'son'.

    En el segundo segmento de la lnea Platn asienta los objetos que sin poderse percibir por los sentidos sonpercibidos por el alma y son los generadores de los que se encontraban en el primer segmento de la lnea ytambin la divide en dos. En la primera parte de este segundo segmento asienta los seres inteligiblesinferiores, los principios matemticos y geomtricos. Estos entes todava guardan algn tipo de relacin conla parte del universo sensible porque se los puede representar (por ejemplo, un cuadrado, el nmero 4, loimpar respecto de lo par, etc.); la operacin que realiza el alma para aprehender estos conceptos es elentendimiento. En la ltima parte, asienta los seres inteligibles superiores, aquellas ideas que solo pueden serdefinidas por otras y que de ninguna manera pueden ser representadas para la percepcin sensorial (i.e. lajusticia, la virtud, el valor, etc.); para comprenderlos el alma se dispone hacia ellos utilizando la inteligencia.

    As para la primera seccin Platn entendi que la imaginacin y la creencia, es decir, la mera descripcinde lo que se percibe, puede dar como resultado una opinin. Sin embargo el entendimiento y la inteligenciason para Platn aquellas operaciones de las que se obtiene el conocimiento.

    La metafsica de Platn, y particularmente el dualismo entre lo inteligible y lo perceptivo, inspirposteriormente a los pensadores Neoplatnicos, tales como Plotino, Porfirio y Proclo, y a otros realistasmetafsicos. Padres del cristianismo, como Agustn de Hipona, y el as llamado Pseudo Dionisio tambinfueron muy influenciados por su filosofa.

    Si bien las interpretaciones de las escrituras de Platn (particularmente La Repblica) han tenido unainmensa popularidad en la larga historia de la filosofa occidental, tambin es posible interpretar sus ideas enuna forma ms conservadora que favorece la lectura desde un punto de vista epistemolgico ms quemetafsico como sera el caso de la metfora de la Cueva y la Lnea Dividida (ahora bien, tambin hayautores importantes que hablan de la necesidad de realizar una interpretacin fenomenolgica sobre Platnpara lograr ver al autor ms all de las capas histricas que lo incubren debido a sus otras interpretacionesmenos afortunadas). Existen obvios paralelos entre la alegora de la Cueva y la vida del maestro de Platn,Scrates, quien fue ejecutado en su intencin de abrir los ojos a los atenienses. Este ejemplo revela ladramtica complejidad que frecuentemente se encuentra bajo la superficie de los escritos de Platn (no hayque olvidar que en La Repblica, quien narra la historia es Scrates).

    Epistemologa

    https://es.wikipedia.org/wiki/Mito_de_la_cavernahttps://es.wikipedia.org/wiki/Plotinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Porfiriohttps://es.wikipedia.org/wiki/Proclohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hipona
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 9 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Las opiniones de Platn tambin tuvieron mucha influencia en la naturaleza del conocimiento y la enseanzalas cuales propuso en el Menn, el cual comienza con la pregunta acerca de si la virtud puede ser enseada yprocede a exponer los conceptos de la memoria y el aprendizaje como un descubrimiento de conocimientosprevios y opiniones que son correctas pero no tienen una clara justificacin.

    Platn afirmaba que el conocimiento estaba basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas; unacreencia influyente que llev al desarrollo ms adelante de la epistemologa. En el Teeteto, Platn distingueentre la creencia y el conocimiento por medio de la justificacin. Muchos aos despus. Edmund Gettierdemostrara los problemas de las creencias verdaderas justificadas en el contexto del conocimiento.

    Filosofa poltica: el Estado ideal

    Las ideas filosficas de Platn tuvieron muchas implicaciones sociales, particularmente en cuanto al estado ogobierno ideal. Hay discrepancias entre sus ideas iniciales y las que expuso posteriormente. Algunas de susms famosas doctrinas estn expuestas en La Repblica. Sin embargo, con los estudios filolgicos modernosse ha llegado a implicar que sus dilogos tardos (Poltico y Las Leyes) presentan una fuerte crtica ante susconsideraciones previas, esta crtica surgir a raz de la enorme decepcin de Platn con sus ideas y a ladepresin mostrada en la Carta VII.

    Para Platn lo ms importante en la ciudad y en el hombre sera la Justicia. Por tanto su Estado estar basadoen una necesidad tica de justicia. La justicia se conseguir a partir de la armona entre las clases sociales y,para los individuos, en las partes del alma de cada uno.

    Platn deca que las sociedades debieran tener una estructura tripartita de clases la cual responda a unaestructura segn el apetito, espritu y razn del alma de cada individuo:

    Artesanos o labradores Los trabajadores correspondan a la parte de apetito del alma.Guerreros o guardianes Los guerreros aventureros, fuertes, valientes y que formaban el espritudel alma.Gobernantes o filsofos Aquellos que eran inteligentes, racionales, apropiados para tomar decisionespara la comunidad. Estos formaban la razn del alma.

    De acuerdo con este modelo, los principios de la democracia ateniense, como exista en aquella poca, eranrechazados en esta idea y muy pocos estaban en capacidad de gobernar. Este desprecio a la democraciapodra deberse a su rechazo frente al juicio a Scrates. En lugar de retrica y persuasin, Platn dice que larazn y la sabidura (episteme) son las que deben gobernar. Esto no equivale a tirana, despotismo uoligarqua. Como Platn deca:

    Hasta que los filsofos gobiernen como reyes o, aquellos que ahora son llamados reyes y losdirigentes o lderes, puedan filosofar debidamente, es decir, hasta tanto el poder poltico y elfilosfico concuerden, mientras que las diferentes naturalezas busquen solo uno solo de estospoderes exclusivamente, las ciudades no tendrn paz, ni tampoco la raza humana en general.

    Platn describe a estos reyes filsofos como aquellos que aman ver la verdad est donde est con losmedios que se disponen y soporta su idea con la analoga de un capitn y su navo o un mdico y sumedicina. Navegar y curar no son prcticas que todo el mundo est calificado para hacerlas por naturaleza.Gran parte de La Repblica est dedicada a indicar el proceso educacional necesario para producir estosfilsofos reyes, de hecho el Estado ideal platnico ser en gran medida un ente dedicado a la educacin.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Men%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_(Plat%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Carta_VII
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 10 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Se debe mencionar, sin embargo, que la idea de la ciudad que se describe en La Repblica la califica Platncomo una ciudad ideal, la cual se examina para determinar la forma como la injusticia y la justicia sedesarrollan en una ciudad. De acuerdo a Platn, la ciudad verdadera y sana es la que se describe en ellibro II de La Repblica, que contiene trabajadores, pero no tiene los reyes-filsofos, ni poetas ni guerreros.

    En todo caso, para Platn el Estado ideal (Monarqua) devendr en una corrupcin triste pero necesaria. Asestablece Platn las categoras de los diferentes estados en un orden de mejor a peor:

    AristocraciaTimocraciaOligarquaDemocraciaTirana

    La aristocracia o monarqua corresponde al Estado ideal con su divisin de clases tripartita (Filsofos-Guardianes-Trabajadores).

    Cosmologa

    Es presentada principalmente en el Timeo, si bien hay elementos cosmolgicos en otros textos (por ejemplo,en el Fedn y, de modo ms particular, en las Leyes). La introduccin al Timeo da a entender que lapresentacin no garantiza exactitud, lo cual muestra el reconocimiento de Platn de la debilidad propia delos saberes orientados al mundo sensible y alcanzables a travs de nuestras sensaciones.

    Influencia posteriorRespecto a la influencia histrica de Platn es difcil exagerar sus logros. El trabajo platnico siembra lassemillas de la filosofa, poltica, psicologa, tica, esttica o epistemologa. Al abarcar esta materia hay queconsiderar tambin a su alumno, Aristteles, que postula los inicios de la lgica y la ciencia moderna.

    La teora poltica de Cicern tiene a Platn como referencia. Diversos autores cristianos y musulmanesencontraron gran afinidad entre el pensamiento de Platn e ideas de la nueva fe, lo que les sirvi paraarticular stas filosficamente, como por ejemplo es el caso de San Agustn.

    Sin embargo, pese a que su influencia sea enorme no por ello ha sido considerada siempre positiva. KarlPopper criticaba a Platn por ser el precursor ideolgico de los totalitarismos. Pero definitivamente, odiado oamado, Platn es hasta la fecha un punto de partida para las ciencias y la filosofa de las ciencias. Cadapoca ha interpretado con sus propios valores su obra -no muy diferente a lo sucedido con Roma, Aristteleso tantos otros autores. Platn propone el comunismo (no confundir con el comunismo marxista) y lamonarqua, pero a su vez termin defendiendo las leyes como sistema de gobierno -ms como sometimientoa las circunstancias que por una verdadera preferencia. Igualmente, es quizs el primero en defender laigualdad entre los sexos, a diferencia de su discpulo Aristteles.

    En la filosofa es Platn referencia para el racionalismo y el idealismo.

    Vase tambin

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aristocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Timocraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oligarqu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Democraciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tiran%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epistemolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cicer%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_de_Hiponahttps://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Popperhttps://es.wikipedia.org/wiki/Romahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Comunismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monarqu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismo
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 11 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Apologa de Scrates (Jenofonte)AristtelesDilogo platnicoJenofonteJuicio de ScratesTeora de las FormasMundo sensibleNeoplatonismoPaginacin de StephanusPlatonismoScratesRey filsofoSlidos platnicos

    Notas

    1. Refiere la tradicin que su nombre verdadero habra sido Aristocles y que "Platn" o "el de espalda ancha" sera unpseudnimo debido a su constitucin fsica de atleta, prctica que habra desarrollado en su juventud.

    2. Ms que su alumno o discpulo, conceptos que no armonizan completamente con el espritu ms genuinamentesocrtico de la enseanza y la investigacin Cf. "Jenofonte (...) lo muestra rechazando la pretensin de ser maestro,prefiriendo hacer de sus amigos compaeros de investigacin..." (Guthrie, 1988c, p. 421 Parte segunda: Scrates,captulo XIV, apartado 5)

    3. En el 529 d. C. fue cerrada debido a un decreto del emperador romano Justiniano que ordenaba la clausura de todaslas escuelas paganas de enseanza, es decir, de las no-cristianas.

    4. Aristteles, cuyo nacimiento se estima en el 384, contaba aproximadamente 17 aos cuando arrib a Atenas.Permaneci en la Academia y fue un platnico ms. Veinte aos ms tarde muri Platn, quien leg la direccin dela Academia a Espeusipo. Aristteles, no se sabe a ciencia cierta cundo, abandon la institucin y se alej delpensamiento platnico; desarroll su propia filosofa (que fue sumamente original y, a la vez, deudora en muchosaspectos de su formacin platnica) y fund luego su propia escuela: el Liceo, cuya comunidad era conocida comolos "peripatticos" o "los que pasean" debido a la costumbre de Aristteles de ensear mientras caminaba por losjardines de su la institucin. Aprciese informacin biogrfica de Aristteles por Guthrie (1988f, pp. 32-61 captuloII. Vida de Aristteles y peregrinacin filosfica)

    5. La frase inglesa original reza: "The safest general characterization of the European philosophical tradition is that itconsists of a series of footnotes to Plato".

    6. En el dilogo, la primera es defendida por Hermgenes, la segunda por Crtilo. Ambas son refutadas por Scrates.Platn (2003b, pp. 363-461 captulo Crtilo trad. de J. L. Calvo)

    7. Menn comienza el dilogo preguntando a Scrates si la virtud puede ser enseada o, de no serlo, si puede seradquirida de algn otro modo o slo viene dada por naturaleza. Scrates propone un mtodo hipottico (en el sentidoplatnico de la palabra): tomar "la virtud es conocimiento" como "hiptesis", de modo que, si es verdadera, entoncesla virtud puede ensearse, y si no, no (pues todo conocimiento es necesariamente enseable). Menn arguye, contrala verdad de tal hiptesis, que es imposible adquirir mediante aprendizaje algo desconocido, pues si es desconocidono se sabe lo que se busca y, aun si se lo halla fortuitamente, no se sabr que se lo ha hallado. Scrates (i.e., Platn)resuelve esto presentando su original teora de la reminiscencia. Platn (2003b, pp. 273-338 captulo Menn trad. deF. J. Olivieri)

    8. En este dilogo, Platn nos presenta a Scrates en sus ltimas horas de vida, antes de beberse la cicuta, rodeado de sucrculo ms ntimo y llevando a cabo, en conjunto con Simias y Cebes, su ltima disquisicin filosfica. sta trataacerca del carcter inmortal e imperecedero del alma, a favor del cual argumenta Scrates apoyndose en la teora dela reminiscencia ya explicada en Menn. Luego de la conversacin ltima, Scrates bebe tranquilamente el veneno ymuere recostado frente a sus amigos. Platn (2003c, pp. 7-142 captulo Crtilo trad. de Garca Gual)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Apolog%C3%ADa_de_S%C3%B3crates_(Jenofonte)https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_plat%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Jenofontehttps://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_Formashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mundo_sensiblehttps://es.wikipedia.org/wiki/Neoplatonismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Paginaci%C3%B3n_de_Stephanushttps://es.wikipedia.org/wiki/Platonismohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttps://es.wikipedia.org/wiki/Rey_fil%C3%B3sofohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3lidos_plat%C3%B3nicoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988chttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988fhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003bhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003bhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003c
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 12 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    9. Cf. amor platnico. El amor segn lo entiende Platn no debe confundirse con la vulgarizacin de su concepto quepuede llevar el mismo nombre (amor platnico) y que es radicalmente diferente de l. Lo primero, segn se exponeen el Banquete, consiste en la pura y apasionada orientacin hacia las formas inteligibles de todas las cosas, en ordena captarlas en su inmutabilidad y eternidad, para lo cual se debe llevar a cabo un proceso gradual desde la bellezams impura (la sensible) hasta la ms pura (la inteligible, la Belleza en-s); lo segundo es simplemente la idea de unapersona que se ama pero que es inalcanzable, concepto del todo ajeno a la filosofa platnica. Cf. Platn (2003c,pp. 143-288 captulo Banquete trad. De Martnez Hernndez)

    10. El hilo conductor es la cuestin de la Justicia: principalmente, qu es y si es o no en s misma y por s misma msprovechosa para un hombre que la injusticia. Esta averiguacin se plantea en la primera parte de la obra y recibe susolucin sobre el final; para arribar a esa solucin se desarrolla una extensa argumentacin que recorre todo el libro,intercalndose con bellos mitos, metforas, analogas y otras digresiones, hasta desembocar en la demostracin final.No slo se demuestra, entonces, que ser justo es ms conveniente que ser injusto sino muchas otras cosas: lanaturaleza tripartita del alma, la constitucin ideal de un Estado, los efectos de la educacin sobre la naturalezahumana, la inconveniencia de las artes "imitativas" para una sociedad, la identificacin del gobernante con elfilsofo, la supremaca del Bien, la diferencia entre dxa y epistme, el estatus ontolgico de las Formas y delmundo, etctera. Cf. Platn (2003d, pp. 7-142 captulo Repblica trad. de Eggers Lan)

    11. Teeteto propone a Scrates tres concepciones acerca del conocimiento: percepcin sensible, opinin verdadera yopinin verdadera acompaada de explicacin o fundamentacin. Scrates refuta las tres. El dilogo, pese apertenecar a una etapa avanzada de Platn, es aportico y no menciona en absoluto a las Ideas, al menosexplcitamente. Cf. Platn (2003e, pp. 7-142 captulo Teeteto trad. de Vallejo Campos)

    12. Fue, adems, en su segunda parte (el anlisis de Parmnides de las hiptesis "lo uno es" y "lo uno no es"), una de lasinspiraciones fundamentales para el desarrollo del neoplatonismo. De hecho, conservamos el comentario que Proclohizo de este dilogo. Las crticas de Parmnides a la teora de las Ideas apuntan a lo que el mundo eidtico incluye ylo que queda fuera de l y, principalmente, a la controvertida relacin entre Ideas y particulares sensibles. Cf.Platn (2003e, pp. 7-136 captulo Parmnides trad. de Santa Cruz)

    13. Sosta, obra en que se desarrolla una reestructuracin del mundo eidtico y se realiza una presentacin de larevolucionaria teora acerca del no-ser como diferencia y de la primera fundamentacin acabada, a partir de ella, dela posibilidad del juicio y la opinin falsas, as como de su diferencia con los correspondientes verdaderos;Platn (2003e, pp. 319-482 Sofista trad. de N. L. Cordero)

    El sosta.Texto espaol (http://es.scribd.com/doc/35178576/Platon-Sofista) en Scribd.Texto espaol (http://es.scribd.com/doc/38509180/Sofista-Platon) en Scribd, con presentacin ytraduccin de 1871 de Patricio de Azcrate; la obra, a partir de la pg. 25 de la reproduccinelectrnica.

    Texto ingls (http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0172%3Atext%3DSoph.), con ndice electrnico, en elProyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rtulos activos "focus" (paracambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilinge).

    Texto griego en Wikisource.14. El Timeo fue el dilogo ms influyente en el Medioevo, siendo una parte de l casi lo nico que, en ms de mil aos,

    los medievales tradujeron de Platn al latn. Recurdese que en este dilogo se presenta al celebrrimo demiurgo oartesano como el creador, padre y gobernante del mundo. Ciertamente, hay analogas con el cristianismo, mas nodebe olvidarse que en el Timeo el demiurgo est subordinado ontlogicamente a las Ideas, y depende de sucontemplacin para crear el mundo sensible, al tomarlas como modelos sin poder modificarlas ni tener poder algunosobre ellas. Cabe destacar que aqu se esbozan las importantes nociones de causa eficiente, del espacio-recipientecomo sustrato del cambio ilimitado y del lmite que informa lo ilimitado (predecesoras del mltiple sistema causalaristotlico). Cf. Platn (2003f, pp. 125-262 captulo Timeo trad. de Lisi)

    15. Tambin se traza una distincin entre placeres puros e impuros y se realizan consideraciones ontolgicas del mundocomo lo indefinido o ilimitado informado por el lmite (predecesoras de la distincin aristotlica entre materia yforma). Cf. Platn (2003f, pp. 7-124 captulo Filebo trad. de Durn)

    16. Es el trabajo ms extenso de Platn y tambin el ltimo. Scrates, quien progresivamente haba ido perdiendoprotagonismo en los dilogos, est por completo ausente en ste. Con las Leyes Platn hace su despedida. Cf.Platn (2003h, p. trad. de Lisi) y Platn (2003g, p. trad. de Lisi)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Amor_plat%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003chttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ehttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sofista_(di%C3%A1logo)https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ehttp://es.scribd.com/doc/35178576/Platon-Sofistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Scribdhttp://es.scribd.com/doc/38509180/Sofista-Platonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Patricio_de_Azc%C3%A1rate_Corralhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0172%3Atext%3DSoph.https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://meta.wikimedia.org/wiki/s:el:%CE%A3%CE%BF%CF%86%CE%B9%CF%83%CF%84%CE%AE%CF%82https://es.wikipedia.org/wiki/Wikisourcehttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003fhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003fhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003g
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 13 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    17. Dilogo inconcluso. Cf. Platn (2003f, pp. 263-296 captulo Critias trad. de Lisi)18. Los especialistas no acuerdan respecto de la autenticidad o apocrificidad de: Epnomis (un anexo a las leyes)

    Alcibades I, Alcibades II, Hiparco, Minos, Los rivales, Tages y Clitofonte. Hay, tambin, un grupo de dilogosclaramente apcrifos. Cf. Platn (2003g)

    Epnomis.Texto espaol (http://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf11137.pdf) en PDF; traduccin de 1872 dePatricio de Azcrate.

    Texto ingls (http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0180%3Atext%3DEpin.), con ndice electrnico, en elProyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rtulos activos "focus" (paracambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilinge).

    19. Hay 18 cartas atribuidas a Platn, de las cuales cinco son tan evidentemente apcrifas que muchas veces ni siquierase editan. Las trece restantes son objeto de discusin, aunque algunas, como la Carta VII (! ), sonconsideradas como genuinas casi unnimemente. Cf. Platn (2003g)

    Cartas.Texto espaol (http://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf11273.pdf), en PDF, de la traduccin de 1872de Patricio de Azcrate; las cartas, a partir de la pg. 3 de la reproduccin electrnica (la Carta VII, apartir de la 22).

    Texto ingls (http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0164%3Aletter%3D1%3Asection%3D309a), con ndiceelectrnico, en el Proyecto Perseus. En la parte superior derecha se encuentran los rtulosactivos "focus" (para cambiar al texto griego) y "load" (para el texto bilinge).

    Carta VII (http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0164%3Aletter%3D7%3Asection%3D323d).

    Texto griego de la Carta VII en Wikisource.20. Ahora bien, existe una controversia acerca de la interpretacin de los pasajes de Aristteles en cuestin:

    principalmente, si se refiere o no a un cuerpo platnico de doctrinas esotricas y a quin corresponden las mencionesque en cada caso hace de teoras de cuo platnico que no aparecen en los dilogos platnicos sin mencionar alautor, de modo que constituye un gran problema discernir entre lo que pueda pertenecer a Platn y lo que pertenezcaa sus discpulos (el hecho de que Aristteles mencionara teoras de otros filsofos sin decir especficamente a quinpertenecan, era una prctica usual en l y se la puede observar continuamente en sus escritos) Para todo estoconsltese la clebre obra de W. D. Ross (1993)

    Referencias

    1. Guthrie, 1988d, p. 21 captulo II. Vida de Platn e influencias filosficas, seccin 1. Vida, b) Nacimiento yconexiones familiares.

    2. Guthrie, 1988d, p. 21.3. Guthrie, 1988d, pp. 32-61 captulo II. Vida de Aristteles y peregrinacin filosfica.4. Guthrie, 1988d, p. 28 captulo II. Vida de Platn e influencias filosficas, seccin 1. Vida, d) Sicilia y la Academia.5. Guthrie, 1988d, p. 28.6. Guthrie, 1988d, pp. 21-22.7. Guthrie, 1988d, pp. 22-23.8. Rodrguez Estacio, Carlos; Lama Surez, Javier; De Lara Prez, Antonio (2013). Platn. Ocho lsofos PAU

    Andaluca. Editoria Alegoria. p. 9. ISBN 978-84-15380-01-6. Su nombre verdadero fue Aristocles.9. Espeusipo, fr. 28 L.

    10. Guthrie, 1988d, pp. 23-24.11. Guthrie, 1988d, pp. 24-25.12. Aristteles, Metafsica, 987a32-987b1013. Laercio, 1940, p. 6 captulo III.14. Guthrie, 1988d, p. 24.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003fhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ghttp://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf11137.pdfhttps://es.wikipedia.org/wiki/PDFhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0180%3Atext%3DEpin.https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ghttp://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf11273.pdfhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0164%3Aletter%3D1%3Asection%3D309ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.01.0164%3Aletter%3D7%3Asection%3D323dhttps://meta.wikimedia.org/wiki/s:el:%CE%88%CE%B2%CE%B4%CE%BF%CE%BC%CE%B7_%CE%B5%CF%80%CE%B9%CF%83%CF%84%CE%BF%CE%BB%CE%AEhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_plat%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFRoss1993https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-15380-01-6https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFLaercio1940https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988d
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 14 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    15. Platn, Apologa de Scrates, 34a16. Platn, Fedn, 59b17. Guthrie, 1988d, p. 26.18. Zamora Calvo, Jos Mara. Damasco y el cierre de la escuela neoplatnica de Atenas

    (http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=821602).19. Guthrie, 1988d, pp. 28-41.20. Platn, 2003c, pp. 289-413 captulo Fedro.21. Platn, 2003e, pp. 483-617 captulo Poltico (trad. de Santa Cruz).22. Platn, 2003.23. Platn, 2003b.

    Bibliografa

    Obra completa

    Platn (2003). Dilogos. Obra completa en 9 volmenes. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1487-5.

    1. (2003). Dilogos. Volumen I: Apologa. Critn. Eutifrn. Ion. Lisis. Crmides. Hipias menor.Hipias mayor. Laques. Protgoras. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-0081-6.

    2. (2003b). Dilogos. Volumen II: Gorgias. Menxeno. Eutidemo. Menn. Crtilo. Madrid: Gredos.ISBN 978-84-249-0887-4.

    3. (2003c). Dilogos. Volumen III: Fedn. Banquete. Fedro. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1036-5.4. (2003d). Dilogos. Volumen IV: Repblica. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1027-3.5. (2003e). Dilogos. Volumen V: Parmnides. Teeteto. Sofista. Poltico. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-

    249-1279-6.6. (2003f). Dilogos. Volumen VI: Filebo. Timeo. Critias. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1475-2.7. (2003g). Dilogos. Volumen VII: Dudosos. Apcrifos. Cartas. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1478-

    3.8. (2003h). Dilogos. Volumen VIII: Leyes (Libros I-VI). Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-2240-5.9. (2003i). Dilogos. Volumen IX: Leyes (Libros VII-XII). Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-2241-2.

    (2011). Antonio Alegre Gorri, ed. Obra completa. Biblioteca de Grandes Pensadores. Madrid:Gredos.

    1. Volumen I. ISBN 9788424919092.2. Volumen II. ISBN 9788424919436.

    Bibliografa analtica

    Bury, R. G. (1910). The Ethics of Plato (http://www.jstor.org/stable/2376486). abril. TheInternational Journal of Ethics XX (3): 271281.Guthrie, William Keith Chambers (1988). Historia de la filosofa griega. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-0947-5. (1988c). Historia de la filosofa griega. Volumen III: Siglo V. Ilustracin. Trad. castellana deRodrguez Feo. Madrid: Gredos. (1988d). Historia de la filosofa griega. Volumen IV: Platn, el hombre y sus dilogos, primerapoca. Trad. castellana de Vallejo Campos y Medina Gonzlez. Madrid: Gredos. ISBN 978-84-249-1440-0.. Historia de la filosofa griega. Volumen VI. Introduccin a Aristteles. Trad. castellana de MedinaGonzlez. Madrid: Gredos. (1988e). Historia de la filosofa griega. Volumen V: Platn, segunda poca y la Academia. Madrid:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Zamora_Calvo&action=edit&redlink=1http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=821602https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFGuthrie1988dhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003chttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003ehttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003https://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n#CITAREFPlat.C3.B3n2003bhttps://es.wikipedia.org/wiki/Editorial_Gredoshttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1487-5https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-0081-6https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-0887-4https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1036-5https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1027-3https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1279-6https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1475-2https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1478-3https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-2240-5https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-2241-2https://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Grandes_Pensadoreshttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9788424919092https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/9788424919436https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R._G._Bury&action=edit&redlink=1http://www.jstor.org/stable/2376486https://es.wikipedia.org/wiki/W._K._C._Guthriehttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-0947-5https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1440-0
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 15 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    Gredos. ISBN 978-84-249-1500-1.Laercio, Digenes (1940). Vidas de los filsofos ms ilustres. Trad. de Ortiz Sanz. Buenos Aires:Perlado.Robin, Lon (2009). Platon. PUF. Pars: Quadrige.Ross, W. D. (1993). Teora de las Ideas de Platn. Madrid: Ctedra.Whitehead, Alfred North (1929). Process and reality (en ingls).

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Platn. Wikiquote alberga frases clebres de o sobre Platn. Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Platn.

    Wikisource contiene obras originales de o sobre Platn.

    Digenes Laercio: Vidas, opiniones y sentencias de los filsofos ms ilustres; III: Platn.Texto espaol(http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12140528718935940987213/ima0182.htm)en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.Texto espaol en Wikisource.

    Texto griego en Wikisource.

    Apuleyo: Sobre la doctrina de Platn.Libros I, II y III: texto (http://remacle.org/bloodwolf/apulee/platon.htm) francs en el sitio(http://remacle.org/) de Philippe Remacle (1944 - 2011): trad. de Victor Btolaud (1803 - 1879);ed. en Pars.

    Apuleyo: Tratado del dios de Scrates.Texto francs (http://remacle.org/bloodwolf/apulee/socrate.htm) en el sitio de Philippe Remacle:trad. de V. Btolaud; ed. en Pars.

    Sobre Platn (http://www.philosophica.info/voces/platon/Platon.html) en el sitio(http://www.philosophica.info/) Philosophica, enciclopedia de filosofa.

    Desde el ser de Parmnides a lo bello en s de Platn: texto (http://es-teta.blogspot.com/2007/05/de-la-definicin-lo-bello.html).

    Patricio de Azcrate: Observaciones sobre el orden de los dilogos de Platn.Texto (http://www.filosofia.org/cla/pla/azc01r33.htm) en el sitio(http://www.filosofia.org/cla/pla/azc01r33.htm) Filosofa.

    Thomas R. Martin: An Overview of Classical Greek History from Mycenae to Alexander (Panoramade la historia de la Grecia Antigua desde la poca micnica hasta la de Alejandro); texto ingls conndice electrnico en el Proyecto Perseus.

    Vanse este apartado y los siguientes: The Life of Plato(http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0009%3Achapter%3D15%3Asection%3D1) (La vida dePlatn).

    Ten de Esmirna (gr.: -.%&+, / 0(12&34+,; lat.: Theon; ca. 70 ca. 135; fl. 100): Exposicin deconocimientos matemticos tiles para la lectura de obras de Platn (

    https://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/978-84-249-1500-1https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laerciohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Le%C3%B3n_Robin&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/William_David_Rosshttps://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_North_Whiteheadhttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Commons-logo.svghttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Platohttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikiquotehttps://es.wikiquote.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikiversidadhttps://es.wikiversity.org/wiki/L%C3%ADneas_principales_del_pensamiento_de_Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikisourcehttps://es.wikisource.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Laerciohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vidas,_opiniones_y_sentencias_de_los_fil%C3%B3sofos_m%C3%A1s_ilustreshttp://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12140528718935940987213/ima0182.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Virtual_Miguel_de_Cervanteshttps://meta.wikimedia.org/wiki/s:es:Los_diez_libros_de_Di%C3%B3genes_Laercio:_Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikisourcehttps://meta.wikimedia.org/wiki/s:el:%CE%92%CE%AF%CE%BF%CE%B9_%CF%86%CE%B9%CE%BB%CE%BF%CF%83%CF%8C%CF%86%CF%89%CE%BD/%CE%93https://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Apuleyohttp://remacle.org/bloodwolf/apulee/platon.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttp://remacle.org/https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crateshttp://remacle.org/bloodwolf/apulee/socrate.htmhttp://www.philosophica.info/voces/platon/Platon.htmlhttp://www.philosophica.info/https://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nides_de_Eleahttp://es-teta.blogspot.com/2007/05/de-la-definicin-lo-bello.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Patricio_de_Azc%C3%A1rate_Corralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1logo_plat%C3%B3nicohttp://www.filosofia.org/cla/pla/azc01r33.htmhttp://www.filosofia.org/cla/pla/azc01r33.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_R._Martinhttps://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3n_mic%C3%A9nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_Magnohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%3Atext%3A1999.04.0009%3Achapter%3D15%3Asection%3D1https://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Circahttps://es.wikipedia.org/wiki/Floruithttps://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1tica_hel%C3%A9nica
  • 10/15/15, 5:37 PMPlatn - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Page 16 of 16https://es.wikipedia.org/wiki/Platn

    ; Expositio rerum mathematicarum utilium adPlatonem legendum).

    Texto (http://remacle.org/bloodwolf/erudits/theon/table.htm) francs, con introduccin yanotaciones en este idioma, en el sitio de Philippe Remacle: trad. de Jean Dupuis; Hachette,1892.

    Obras completas de Platn en espaol (http://www.filosofia.org/cla/pla/azcarate.htm); en el sitio(http://www.filosofia.org/) Filosofa.

    Omnia Platonis Opera, Venecia, 1513.Texto griego(http://interclassica.um.es/biblioteca_digital_seneca/siglo_xvi/omnia_platonis_opera) enel sitio (http://interclassica.um.es/) Interclassica, de la Universidad de Murcia.

    Textos griegos en Wikisource.Textos griegos (http://www.hs-augsburg.de/~harsch/graeca/Chronologia/S_ante04/Platon/pla_intr.html) en el sitio(http://www.hs-augsburg.de/~harsch/augustana.html) de la Bibliotheca Augustana (Augsburgo).

    Platn: Cartas.Texto (http://remacle.org/bloodwolf/philosophes/platon/cousin/lettres.htm) francs, conintroduccin y anotaciones en este idioma, en el sitio de Ph. Remacle: trad. de Victor Cousin;ed. en Pars. Los nmeros en azul entre corchetes son rtulos activos que sirven para cambiar algriego.

    Texto griego (http://remacle.org/bloodwolf/philosophes/platon/cousin/lettresgrec.htm) enel mismo sitio. Los nmeros en azul entre corchetes son rtulos activos que sirven paracambiar a la traduccin francesa de Cousin.

    Platn (http://www.perseus.tufts.edu/hopper/searchresults?q=plato) en el Proyecto Perseus.

    Obtenido de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Platn&oldid=85737915

    Categoras: Nacidos en los aos 420 a. C. Fallecidos en 347 a. C. PlatnFilsofos de la Antigua Grecia Filsofos en griego antiguo Escritores en griego antiguoEscritores de la Antigua Grecia Antiguos atenienses Personajes citados en la Divina ComediaEscritores sobre poltica Filsofos de Grecia del siglo IV a. C. Escritores de Grecia del siglo IV a. C.Filsofos de la educacin

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 11 oct 2015 a las 00:01.El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podranser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo delucro.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Nacidos_en_los_a%C3%B1os_420_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fallecidos_en_347_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_de_la_Antigua_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_en_griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Escritores_en_griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Escritores_de_la_Antigua_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Antiguos_atenienseshttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Personajes_citados_en_la_Divina_Comediahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Escritores_sobre_pol%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_de_Grecia_del_siglo_IV_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Escritores_de_Grecia_del_siglo_IV_a._C.https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Fil%C3%B3sofos_de_la_educaci%C3%B3nhttp://remacle.org/bloodwolf/erudits/theon/table.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Hachettehttp://www.filosofia.org/cla/pla/azcarate.htmhttp://www.filosofia.org/http://interclassica.um.es/biblioteca_digital_seneca/siglo_xvi/omnia_platonis_operahttp://interclassica.um.es/https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_Murciahttps://meta.wikimedia.org/wiki/s:el:%CE%A0%CE%BB%CE%AC%CF%84%CF%89%CE%BDhttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikisourcehttp://www.hs-augsburg.de/~harsch/graeca/Chronologia/S_ante04/Platon/pla_intr.htmlhttp://www.hs-augsburg.de/~harsch/augustana.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Augsburgohttp://remacle.org/bloodwolf/philosophes/platon/cousin/lettres.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Victor_Cousinhttp://remacle.org/bloodwolf/philosophes/platon/cousin/lettresgrec.htmhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/searchresults?q=platohttps://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Plat%C3%B3n&oldid=85737915https://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://wikimediafoundation.org/wiki/T%C3%A9rminos_de_Usohttps://www.wikimediafoundation.org/