platero · platero estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista...

16
dan una película y un libro que les ha gustado mucho. Hazlo tú mismo: Los niños y niñas de 5º nos enseñan a hacer cosas muy chulas, una receta y una manualidad. Para pasar el rato: Por últi- mo nuestros compañeros de 1º ciclo nos entretienen con adivinanzas, chistes… Hemos hecho esta revista con todo nuestro esfuerzo y cariño pensando sobre todo en los papás y mamás, para que sepan todas las cosas que hacemos en nuestro cole, además de las mates , la lengua, el inglés, etc. ¡Esperamos que os guste! EDITORIAL: NUESTRA REVISTA NOS GUSTA NUESTRO COLE PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues- tra revista “Platero”. Espera- mos que después de ésta haya muchas más. En esta ocasión hemos pre- tendido hacer una especie de resumen de las actividades más importantes desarrolla- das a lo largo del curso para darlas a conocer a todos los miembros de la comunidad educativa. Por eso hemos dividido la revista en distintas secciones: Nos han visitado: aquí ex- plicamos todas aquellas acti- vidades que hemos realizado en nuestro centro pero que han sido impartidas por dis- tintas entidades: Ayunta- miento, Maphre, Emasesa… Nos desplazamos: en esta sección hacemos un repaso a las distintas salidas que hemos realizado a lo largo del curso. Hemos celebrado: Recorda- mos todas las actividades complementarias que realiza- mos en nuestro cole a lo lar- go del curso. Esta sección ha sido elaborada por los alum- nos de 6º. Entrevistamos: Nuestros compañeros de 4º se han encargado de entrevistar a dos personas de nuestro en- torno. Haciendo cultura: Los alumnos de 3º nos recomien- -Tenemos una maravillosa aula llamada “Los juegos de mesa”, que también es el aula de convivencia. Allí los alumnos de cada curso pue- den jugar a juegos como el parchís, oca, ajedrez, etc… Ya que el año que viene no podemos disfrutar de este centro maravilloso estamos aprovechando al máximo a todo el alumnado y a los profesores junto con las acti- vidades del centro. También darle las gracias a los profesores por ese trato tan maravilloso que nos han regalado. Nosotros pensamos que nuestro centro es diferente a los demás, ya que somos uno de los pocos colegios que trabajamos en grupo. Nosotros, los niños de sexto de primaria llevamos muchos años en este colegio y creo que como el trato que nos dan aquí no lo hay en otro centro. Lo que más nos gusta es nuestro recreo porque podemos realizar actividades muy variadas: -Nos pintaron en el suelo el tres en raya, la oca con forma de caracol y el pique con forma del mapa de Andaluc- ía. -Al gimnasio le pusieron altavoces y le llamamos la discoteca, pues todos los niños vamos a bailar. -Con las cuerdas de E.F. nos ponemos a cantar canciones tradicionales para saltar a la comba y el que quiera puede traer el elástico y también cantar canciones tradiciona- les. -A las maestras se les ocu- rrieron montar una biblioteca para hacer actividades, estu- diar o leer un libro. La crea- ron en el aula de informática para poder usar muchos or- denadores para jugar o bus- car información. C.E.I.P. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DOS HERMANAS CURSO 2014-15 Nº 1 Secciones: Nos han visitado 2-3 Nos desplazamos 4-7 En imágenes Hemos celebrado 8-9 10- 11 Entrevistamos y Para pasar el rato 12 Haciendo cultura 13 Hazlo tú mismo 14 Lo último que hicimos 15

Upload: vandiep

Post on 29-Sep-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

dan una película y un libro

que les ha gustado mucho.

Hazlo tú mismo: Los niños

y niñas de 5º nos enseñan a

hacer cosas muy chulas, una

receta y una manualidad.

Para pasar el rato: Por últi-

mo nuestros compañeros de

1º ciclo nos entretienen con

adivinanzas, chistes…

Hemos hecho esta revista

con todo nuestro esfuerzo y

cariño pensando sobre todo

en los papás y mamás, para

que sepan todas las cosas que

hacemos en nuestro cole,

además de las mates , la

lengua, el inglés, etc.

¡Esperamos que os guste!

EDITORIAL: NUESTRA REVISTA

NOS GUSTA NUESTRO COLE

PLATERO

Estamos muy contentos por

esta primera edición de nues-

tra revista “Platero”. Espera-

mos que después de ésta

haya muchas más.

En esta ocasión hemos pre-

tendido hacer una especie de

resumen de las actividades

más importantes desarrolla-

das a lo largo del curso para

darlas a conocer a todos los

miembros de la comunidad

educativa.

Por eso hemos dividido la

revista en distintas secciones:

Nos han visitado: aquí ex-

plicamos todas aquellas acti-

vidades que hemos realizado

en nuestro centro pero que

han sido impartidas por dis-

tintas entidades: Ayunta-

miento, Maphre, Emasesa…

Nos desplazamos: en esta

sección hacemos un repaso a

las distintas salidas que

hemos realizado a lo largo

del curso.

Hemos celebrado: Recorda-

mos todas las actividades

complementarias que realiza-

mos en nuestro cole a lo lar-

go del curso. Esta sección ha

sido elaborada por los alum-

nos de 6º.

Entrevistamos: Nuestros

compañeros de 4º se han

encargado de entrevistar a

dos personas de nuestro en-

torno.

Haciendo cultura: Los

alumnos de 3º nos recomien-

-Tenemos una maravillosa

aula llamada “Los juegos de

mesa”, que también es el

aula de convivencia. Allí los

alumnos de cada curso pue-

den jugar a juegos como el

parchís, oca, ajedrez, etc…

Ya que el año que viene no

podemos disfrutar de este

centro maravilloso estamos

aprovechando al máximo a

todo el alumnado y a los

profesores junto con las acti-

vidades del centro.

También darle las gracias a

los profesores por ese trato

tan maravilloso que nos han

regalado.

Nosotros pensamos que

nuestro centro es diferente a

los demás, ya que somos

uno de los pocos colegios

que trabajamos en grupo.

Nosotros, los niños de sexto

de primaria llevamos muchos

años en este colegio y creo

que como el trato que nos

dan aquí no lo hay en otro

centro. Lo que más nos gusta

es nuestro recreo porque

podemos realizar actividades

muy variadas:

-Nos pintaron en el suelo el

tres en raya, la oca con forma

de caracol y el pique con

forma del mapa de Andaluc-

ía.

-Al gimnasio le pusieron

altavoces y le llamamos la

discoteca, pues todos los

niños vamos a bailar.

-Con las cuerdas de E.F. nos

ponemos a cantar canciones

tradicionales para saltar a la

comba y el que quiera puede

traer el elástico y también

cantar canciones tradiciona-

les.

-A las maestras se les ocu-

rrieron montar una biblioteca

para hacer actividades, estu-

diar o leer un libro. La crea-

ron en el aula de informática

para poder usar muchos or-

denadores para jugar o bus-

car información.

C.E . I .P . JUA N RA MÓN J IMÉNEZ

DOS HER MA NAS

CURSO 2014-15

Nº 1

Secciones:

Nos han visitado 2-3

Nos desplazamos 4-7

En imágenes

Hemos celebrado

8-9 10-11

Entrevistamos y Para

pasar el rato

12

Haciendo cultura 13

Hazlo tú mismo 14

Lo último que hicimos 15

Page 2: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

CUENTACUENTOS EN INFANTIL

sobre todo la parte en la que nos impre-

sionamos porque la estatua era de ver-

dad.

Fue una actuación magnífica.

Un día inesperado, nos visitaron un gru-

po de personas del ayuntamiento para

darnos un libro que contenía informa-

ción de los olivos de Dos Hermanas y

Sevilla.

Además, para explicarnos un poco sobre

las aceitunas, nos hicieron un teatro.

Para ello, el protagonista se disfrazó de

la estatua “Aceitunero”. Se parecía mu-

cho a la real. Nos dimos un gran susto al

ver que la estatua cobró vida, pues lo

vimos de refilón.

Conocimos a una aceituna muy grande,

que era la reina, llamada Manzanilla.

Nos hicieron un power-point y nos ex-

plicaron cómo evolucionaron las aceitu-

nas a lo largo de la historia.

A todo el colegio nos gustó mucho,

NOS VISITÓ UNA CUENTACUEN-

TOS A NUESTRA CLASE.

EL PEZ SE LLAMABA ARCOIRIS.

LOS PECES QUERÍAN SUS ESCA-

MAS, PERO ÉL NO QUERÍA COM-

PARTIR.

EL PULPO LE ACONSEJÓ QUE

COMPARTIERA SUS ESCAMAS,

PORQUE SI NO NINGÚN PEZ SERÍA

SU AMIGO.

AL FINAL DECIDIÓ REPARTIR SUS

ESCAMAS Y TODOS SE PUSIERON

MUY CONTENTOS.

APRENDIMOS UNA CANCIÓN MUY

CHULA: “TÚ TIENES QUE COM-

PARTIR, TÚ TIENES QUE COMPAR-

TIR….”

Y ESTE CUENTO SE ACABÓ Y EL

VIENTO SE LO LLEVÓ.

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA

RECICLET

El dia 4 de diciembre los alumnos y

alumnas de 1º y 2º de primaria realiza-

ron un taller de reciclaje en sus aulas.

Durante la actividad aprendimos la im-

portacia de reciclar los materiales, los

diferentes contenedores para clasificar la

basura y vimos como elaborar diferentes

juguetes con diferentes tipos de enva-

ses.

Fue un taller muy divertido, en el que al

finalizar las actividades nos hicieron

miembros del “Green Team” (equipo

verde) y nos comprometimos a mirar por

el Medio Ambiente.

A continuación podeis ver el avión que

hicimos con un envase de hamburgue-

sas.

Página 2 PLATERO

NOS HAN VISITADO

Page 3: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

EMASESA

TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

El ayuntamiento envió al curso de 6º

una chica llamada Rocío, para darnos

dos jueves una charla sobre la publici-

dad y las redes sociales.

Desde nuestro punto de vista nos vino

muy bien esa charla, pues hoy en día

todos los niños tenemos móviles con

muchas redes sociales para mayores de

18 años.

Nos explicó que muy fácilmente nos

podían mentir para secuestrarnos, con

tan solo poner una foto de perfil de un

niño.

Cuando llegó la charla sobre la publici-

dad nos presentó varios catálogos publi-

citarios y observamos que en todos

ellos salía un coche teledirigido junto a

un niño y una muñeca con una niña.

Esto no debería ser así ya que todos de-

bemos poder jugar a todo.

si ... al final el que no hacia no se podía

mover. Fue muy divertido y aprendimos

mucho

Un día vinieron unas amigas muy

simpáticas. Al entrar teníamos a 2 chi-

cas disfrazadas de cocineras con gorro

grande blanco y delantal rojo, nos ense-

ñaron unos juegos muy divertidos de

como tener una alimentación saludable.

Nos enseñaron que para que sea saluda-

ble debemos comer pescado, carnes,

verduras, lácteos y frutas repartidas en

la semana. También nos enseñaron la

importancia de hacer ejercicio.

Hicimos unos juegos muy divertidos,

uno era que teníamos una mesa llena de

alimentos y teníamos que hacer un des-

ayuno saludable en el que sacaron a va-

rios compañeros, después una comida y

una cena. Aprendimos que tenía que

tener variedades como lácteos, yogures,

cereales como el pan y carne o pescado.

Además hicimos otro juego en el que

nos enseñaron la importancia de hacer

ejercicio y movernos .Si no hacemos

ejercicio al día y comemos mal vamos

engordando.

A dos compañeros le pusieron un mono

azul y le metían globos cada vez que

comía. Uno no hacía deporte y el otro

de estos malos hábitos. Fue muy diverti-

do y aprendimos mucho.

Sacamos como conclusión clara que el

medio ambiente es una responsabilidad

de todos y que si queremos seguir dis-

frutando de las comodidades que tene-

mos, debemos tomarnos muy en serio su

cuidado y buena conservación.

El pasado 14 de Abril tuvimos la suerte

de disfrutar de una actividad muy intere-

sante para los niños de cuarto y quinto

de Primaria. Nos visitaron dos chicas

muy simpáticas que trabajan para Ema-

sesa. Es la empresa que se encarga del

tratamiento y distribución del agua de

nuestra zona.

Nos explicaron cosas muy interesantes

en relación con el agua. Nos enseñaron

cómo es el ciclo del agua, desde su reco-

gida, su tratamiento para dejarla apta

para el consumo, y su distribución, para

que en casa podamos abrir el grifo y

disponer de tan preciado líquido. Tam-

bién nos explicaron que hay cosas que

no deben hacerse, como gastar agua en

exceso y sin control, o tirar cosas no

adecuadas al wc, tales como toallitas,

algodón, colillas, etc. Esto provoca enor-

mes atascos en el proceso de depuración

de las aguas residuales.

Hicimos experimentos para ver con

nuestros propios ojos las consecuencias

CHARLA SOBRE PELIGROS DE INTERNET Y LA PUBLICIDAD SEXISTA

Página 3 Nº 1

Ejemplo de publicidad sexista

Ejemplo de publicidad no sexista

Page 4: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN: Exposición Dinopetrea

¡Los maestros también disfrutaron! Para

finalizar la excursión, nos dieron unos

diplomas.

A las 18:00 horas, nos montamos en el

autobús, más tarde paramos a merendar

y compramos recuerdos de la excursión.

Llegamos muy cansados pero mereció la

pena.

¡Fue todo genial!

F

U

E

Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de

Educación Primaria del CEIP Juan

Ramón Jiménez realizamos una excur-

sión a Sierra Nevada (Granada), el día

12 de febrero.

Salimos muy temprano del colegio con

muchas ganas de pasarlo bien. Tras dos

horas en el camino, paramos a desayu-

nar.

En Granada, recogimos a dos monitores

y de ahí a Sierra Nevada. Allí, hicimos

varias actividades en la naturaleza: trine-

os, roscos, bicisnow, caminamos con

raquetas y esquibroom.

Para reponer fuerzas, hicimos un des-

canso para almorzar. Nos quedaba una

tarde “muy dura”.

Fueron actividades muy divertidas y que

nunca habíamos hecho.

Fue la primera excursión del primer

ciclo fuera del cole. Cogimos el autobús

y pasamos por Sevilla. Fuimos cantando

canciones en el bus.

Llegamos al lado del río y entramos a

Dinopetrea. Lo primero que hicimos fue

ver una peli de dinosaurios que nos ex-

plicaban lo que pasó con ellos. Después

del video, un monitor nos fue enseñando

salas en las que teníamos muchas cosas

de los dinosaurios como fósiles, huesos

y curiosidades.

En una sala vimos al ¡tiranosaurios Rex!

¡Era gigante! Todos nos pudimos a

hacer unas fotos. También hicimos un

juego en el que éramos exploradores y

buscamos en la tierra dientes de dino-

saurios que luego nos pudimos llevar de

regalo. ¡Fue muy divertido!

SIERRA NEVADA

ÓPERA EN EL MERCADO DEL ARENAL DE SEVILLA

El día 17 de noviembre fuimos a la Ópe-

ra en Sevilla, en autobús, los cursos de

quinto y sexto. Por el camino, empeza-

mos a cantar. Cuando llegamos allí hab-

ía un hombre pidiendo que nos saluda-

ba. Después nos fuimos para la entrada

y allí desayunamos lo que habíamos

traído. Esperamos a que entrase otro

colegio y después nos tocó nosotros.

Nos sorprendió que en el escenario hab-

ía un pequeño balcón y un decorado

muy bonito. Nos sentamos y salió del

escenario un personaje llamado Beet-

hoven corriendo por el pasillo y saludán-

donos. Nos hizo reír mucho. Comenzó a

contarnos la historia de la Ópera Carmen

de Mérimée. Seguidamente iban salien-

do los personajes en el escenario. Canta-

ban muy bien. De pronto de la puerta del

fondo salieron otros personajes que can-

tando por el pasillo se aproximaba al

escenario. Terminó la función con unas

preguntas que hizo uno de los personajes

al público.

Página 4 PLATERO

NOS DESPLAZAMOS

Page 5: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

VISITAMOS SEVILLA

CONFITERÍA DE SAN RAFAEL

Por último, volvimos al colegio en el

autobús, contentos de haber pasado una

bonita jornada.

El Pasado mes de Octubre los chicos y

chicas del Segundo Ciclo de Primaria

(3º y 4º) fuimos a Sevilla de excursión

para ver una bonita obra de teatro en el

teatro Alameda, llamada “Jardines en el

Aire”. Fuimos acompañados de nuestros

tutores D. Miguel Angel y D. José An-

tonio. Nos lo pasamos muy bien. Prime-

ro, desayunamos en un bonito parque, y

luego nos fuimos al teatro para ver la

obra.

La obra de teatro era espectacular por su

puesta en escena, sus decorados, luces,

y, sobre todo, por como interpretaban

los actores usando sólo la expresión

corporal, porque la obra era de danza.

Estaban todo el rato bailando y no había

diálogos.

El argumento era de un naufragio y co-

mo consecuencia de éste, se juntaron en

una isla tres personas, un hombre y dos

mujeres. En el fondo era una historia de

relaciones amorosas en la que las muje-

res competían entre sí por el amor del

hombre. Nos mostraba las dificultades

de las relaciones entre las personas, y lo

difícil y a la vez necesario de las habili-

dades sociales.

gue! Saludamos a Doña Remedios, la

fundadora de la pastelería que era de

Estepa y que inmigró a Dos Hermanas y

montó la pastelería para sus descendien-

tes. Nos hicimos una foto con ella y des-

pués de vuelta al colegio llegamos a la

hora del recreo.

¡Qué visita tan dulce!

En el mes de noviembre los alumnos y

alumnas as de 5º y 6º fuimos de excur-

sión a la confitería San Rafael andando.

Nos acompañaron algunas madres. Pasa-

mos por Ciudad Blanca. Llegamos a la

pastelería y nos explicaron cómo se

hacen los pasteles y la bollería. Por

ejemplo masa de las palmeras se hacen

con: sal, agua, harina, levadura y la gra-

sa que es la mantequilla. Cuando está

hecha se cubre con chocolate, huevo y

Kínder. También nos explicaron la parte

de la bollería que contiene agua, harina,

sal y leche. Después nos los comimos ¡y

el repostero nos llenó la boca de meren-

El pasado 24 de marzo los alumnos de

3º y 5º de Educación Primaria realiza-

mos una visita a Sevilla para conocer

varios monumentos de la ciudad.

Comenzamos visitando la Torre del Oro,

y allí el guía nos explicó algo de su his-

toria, el motivo de ese nombre, etc.

Seguimos con un paseo hasta la Cate-

dral, y una vez allí visitamos su interior

y ¡subimos a la Giralda!

Después anduvimos por el Barrio de

Santa Cruz hasta llegar a un parque para

comer.

Allí, tras almorzar hicimos unos jue-

gos populares. Continuamos hacien-

do una gymkhana en la Plaza de Es-

paña y compramos recuerdos de Se-

villa.

Finalmente fuimos al Parque de las

Palomas y nos hicimos varias foto-

grafías.

¡Fue una excursión inolvidable!

TEATRO ALAMEDA

Página 5 Nº 1

Page 6: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

EL VELÓDROMO

En enero nos fuimos a la Laguna Fuente

del Rey para celebrar el Día de la Paz.

Allí hicimos un circuito con 4 estacio-

nes: visionamos las aves con unos

prismáticos, observamos a través de un

microscopio minerales, plantas y plumas

de aves. Además hicimos un juego para

formar palabras y con ellas construir una

poesía sobre la paz. La última estación

consistía en hacer un recorrido por el

parque y buscar diferentes tipos de plan-

tas, hojas, cortezas de árboles,etc.

En Diciembre, fuimos de excursión con

motivo del día de la Constitución a un

sitio en Dos Hermanas llamado La Casa

del Arte, situado en un parque muy bo-

nito cerca del Arenal. Ese edificio era

antiguamente la Biblioteca Municipal.

Allí unos señores muy simpáticos nos

explicaron a través de juegos en qué

consiste La Constitución Española ac-

tual. También nos dieron a conocer que

no es la primera, y nos explicaron cosas

de la Constitución de 1812 conocida

como La Pepa.

Fue muy divertido, y a la vez aprendi-

mos muchas cosas, como por ejemplo

que todos los españoles tenemos los

mismos derechos y también las mismas

obligaciones. Lo pasamos muy bien, y

volvimos al colegio felices, y sabiendo

un poco más sobre esta Ley tan impor-

tante que garantiza la igualdad de todos

los españoles

grupos y cantamos una canción sobre el

juego limpio.

El día 21 de abril los niños y niñas de 5º

fuimos al palacio de los deportes más

conocido como el velódromo de Dos

Hermanas.

Cuando llegamos ya había dos colegios

esperándonos. Nos sentamos en las gra-

das y nos explicaron lo que íbamos

hacer con los monitores.

Nos dieron unos petos y no separamos

en dos equipos por colores. Allí en el

velódromo íbamos hacer cuatro activida-

des y una charla:

Actividades: ciclismo, volibol, baile

moderno y tenis de mesa que entraba:

pádel y tenis.

La charla era de juego limpio.

A la mitad de la mañana paramos a des-

ayunar y vino D. Antonio Gómez del

Moral que ha sido el mejor ciclista anda-

luz de todos los tiempos pero ya se había

jubilado. Ganó la vuelta de España va-

rias veces y quedó cuarto en el tour de

Francia.

Para finalizar nos juntamos todos los

LA CASA DEL ARTE Y LA LAGUNA FUENTE DEL REY

VISITAMOS LAS HACIENDAS DE DOS HERMANAS

trabajando en ella. Más tarde fuimos en

autobús a la Hacienda de Quintos donde

nos enseñaron un campo de olivos. Allí

una monitora nos dijo los nombres que

tienen las distintas clases de aceitunas y

el aceite que se saca de ellos. Después

fuimos a una sala donde nos hablaron de

la producción del aceite y disfrutamos

de una cata de aceite. Fue muy divertido

y aprendimos mucho.

El veinticuatro de febrero hicimos una

excursión sobre el patrimonio que tene-

mos en Dos Hermanas a dos Haciendas

preciosas. En la Hacienda Doña María,

que hoy se dedica a salón de celebracio-

nes, nos representaron una obra de teatro

sobre sus antiguos moradores. Esta

Hacienda fue habitada por D.Pedro I y

su amante Doña María de Padilla. Des-

pués fuimos a una carpa donde nos mos-

traron en dibujos, las Haciendas que

había en Dos Hermanas y dónde estaban

situadas. A continuación fuimos a un

patio con naranjos donde también hubo

un teatro sobre las personas que vivieron

Página 6 Título del boletín

Page 7: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

EL PARQUE DE LA ALQUERÍA y TEATRO EN LA ALMONA

IES ALVAREDA

zar esta visita tan interesante donde

aprendimos un montón de cosas sobre

estos seres vivos tan curiosos que habi-

tan en las profundidades del mar. Nos

portamos muy bien y nos hicimos fotos

para recordar este día.

El día 8 de abril fuimos de excursión al

acuario de Sevilla. Íbamos los grupos de

Infantil y primer Ciclo. A las 10:30 de la

mañana nos subimos en el autobús con

nuestras mochilas para dirigirnos prime-

ro al parque de María Luisa, allí nos

tomamos el desayuno y estuvimos ju-

gando con las palomas y dándoles de

comer. Después caminamos todos juntos

cogidos de la mano, dirección al acua-

rio. Fuimos entrando por grupos, todos

estábamos muy ilusionados y nerviosos

por entrar. Vimos peces de muchos ta-

maños y colores, estrellas de mar, eri-

zos, tortugas marinas, un pulpo gigan-

te… e incluso ¡tiburones! que nadaban

tranquilos junto a otros peces y ¡una

raya gigante! A todos nos encantó reali-

Al volver del patio, fuimos al aula de

Música. Hicimos un doblaje de la pelí-

cula de “Bob Esponja”. Nos reímos mu-

cho mientras que cantábamos.

El último taller que realizamos fue el de

Ciencia. Hicimos 5 experimentos, el que

más nos gustó fue realizar una masa

mágica,

Al final, actuó el coro del instituto, y nos

cantaron 2 canciones muy marchosas.

Estuvo genial.

La verdad es que esta excursión fue me-

jor de lo que pensábamos.

El lunes 16 de Marzo realizamos una

excursión al I.E.S. Alvareda. No podía-

mos imaginarnos como sería , no sentía-

mos miedo, pues conocemos a casi to-

dos los alumnos de allí. Nada más lle-

gar, nos dividieron por grupos y nos

dieron una charla sobre las distintas

asignaturas, horarios, los autobuses,

etc…

Después, nos fuimos al taller de Educa-

ción Física. Estuvo muy bien, y el maes-

tro nos cayó genial. Hicimos 2 activida-

des chulísimas, que eran las figuras

humanas y escalar en el rocódromo.

Luego nos

llevaron al

aula de

Plástica. Nos

dieron un

plano de la

Giralda, y nos

enseñaron

cómo conver-

tirlo en una maqueta en 3D. Parecíamos

arquitectos.

Nos lo pasamos muy bien en el recreo.

El ambiente no nos gustó mucho, pero

nos lo imaginábamos peor.

También los compañeros de Infantil de 5

años fueron a La Almona para ver el

teatro “ El planta Ripoplín” hecho por

niños de otro cole.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas para

celebrar el Día del Libro propuso dos

actividades:

Los niños y niñas de 1º ciclo fuimos al

parque de la Alquería. Al llegar al par-

que conocimos a Doro el Exploraloro,

que estaba llorando porque se le habían

perdido sus poemas por el parque. Le

tuvimos que ayudar a encontrarlos, ten-

íamos pruebas , como bailar, un circuito,

llevar una pelota grande entre todos,

jugar con un paracaídas… después de

las pruebas un niño tenía que leer un

poema y si lo leía bien lo ganábamos.

Los ganamos todos!! Y luego se lo diji-

mos a Doro que se puso muy contento.

EL ACUARIO DE SEVILLA

Página 7 Volumen 1, nº 1

Page 8: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

EN IMÁGENES

Página 8 Título del boletín

Page 9: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

Página 9 Volumen 1, nº 1

Page 10: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

LA NAVIDAD

Cuando llegamos a clase tenemos que

hacer un dibujo sobre la historia u obra

que nos ha gustado más.

Se recogen todos los dibujos de todo el

alumnado y se realiza un libro que se

queda de recuerdo en la biblioteca esco-

lar.

El día 16 de

diciembre, el

centro organizó

unas actividades

con motivo del

día de la lectura

en Andalucía.

Cada año se

trabaja un autor

andaluz distinto, y este año nos hemos

adentrado en la vida y las obras de Gus-

tavo Adolfo Bécquer.

La actividad consiste en que los alumnos

van por grupos a las diferentes aulas

para escuchar de los maestros y maestras

la biografía y algunas obras del autor.

La actividad se reparte en tres partes:

-La primera parte consiste en leer a los

niños la biografía del autor elegido.

-la segunda parte consiste en contar o

leer una historia o una obra creada por el

autor: “El beso”, “El miserere”, “Ojos

verdes”...

Y por último nos vuelven a contar otra

historia u obra importante del autor.

Los padres y madres pudieron disfrutar

de las actuaciones del alumnado.

Se lo pasaron superbien y aplaudieron

entusiasmados.

Nuestro cen-

tro para la

Navidad se

decora de

una forma

que te deja

impresiona-

do, parece

que hubiésemos viajado en el tiempo a

Belén, pero lo que más te hace sentir

que es navidad son las actuaciones de

cada curso.

Infantil 3, 4 y 5 años realizaron un portal

de BELÉN VIVIENTE que fue visitado

por sus familiares.

Los niños y niñas de 4 años hicieron un

teatro sobre la naturaleza y sus narrado-

res fueron dos alumnos de 6º de prima-

ria. Parecía una selva de verdad.

1º y 2º de Primaria cantaron una canción

titulada “Melchor, Gaspar, Baltasar y

Papá Noél”. Para los años que tienen les

salió genial.

3º y 4º de primaria cantaron “Oh María.”

Tenían mucho ritmo.

5º y 6º de primaria cantaron 2 canciones

llamadas “Oh blanca Navidad “ y “ Es

Navidad “. Y por último, tocaron con la

flauta “Gatatumba”. Fueron unas actua-

ciones maravillosas.

EL DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA

LA CONSTITUCIÓN

En nuestro centro hemos celebrado el

día de la Constitución. Este día ha sido

muy especial porque una compañera del

centro se vistió de la señora Constitu-

ción y fue clase por clase, invitando a

todo el alumnado del colegio a una cele-

bración en el comedor con dos exquisi-

tas tartas que nos regaló el AMPA.

Página 10 PLATERO

HEMOS CELEBRADO

Esta es una de las tartas que nos regaló

la AMPA del cole. ¡¡¡Gracias!!!

La Constitución nos invitóa su

cumpleaños.

Page 11: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

LA FIESTA DE LA PRIMAVERA

EL CARNAVAL Y EL DÍA DE ANDALUCÍA

sido una elección digna porque estos

alumnos han sido los que han dejado

una gran huella de Paz en nuestro cole-

gio. Este año han sido:

-Inf 3 años. Adrián Ponce García.

-Inf 4 años. David Román Santo.

- Inf 5 años. Noemí Areal Rey.

- 1ºKenay Romero Arias.

- 2ºCarlos De Roa García.

- 3ºRocío Pachón Felardo.

- 4ºErika Guerra Ávila.

- 5ºAntonio Burón Gallardo.

- 6ºDavid Guerrero Gómez.

Este día es muy importante en nuestro

centro, siempre estamos trabajando para

conseguir una convivencia pacífica. Este

año lo hemos celebrado de la siguiente

manera:

1- En el pasillo principal del colegio

realizamos un arcoíris con dibujos que

aportó todo el centro, como palomas,

árboles, nubes… Quedó precioso.

2-La segunda actividad fue el cartel

“Regalo Abrazos”. Se realizó en clase

de Plástica. Cada día de la semana, un

curso sale al recreo con el cartel puesto,

y se dedican a regalar abrazos. Los niños

dibujaron unos carteles preciosos.¡ Nos

encanta abrazarnos!

3- Los niños de 3º ciclo hicieron camise-

tas con el dibujo del arcoíris. Les salie-

ron muy bonitas.

El día 30 de enero nos reunimos todos

en el gimnasio y nuestra compañera

Andrea se encargó de la presentación del

acto, es una presentadora magnífica. Allí

realizamos las siguientes actividades:

1-Los niños de Infantil y 1º ciclo recita-

ron una poesía. Se esforzaron mucho y

les salió muy bien.

2-Los niños de 2º ciclo cantaron una

canción llamada “La vida es un Carna-

val”. Era muy marchosa y además los

alumnos bailaron con mucho ritmo.

3-Los niños de 3º ciclo bailaron una

canción que se titulaba “Celebra la Vi-

da”. Sus pasos hacían feliz al público.

Todo el centro, cantó dos canciones titu-

ladas “I´ve got peace in my fingers” y

“Búscalo”. Nos salió genial, pero la de

Inglés nos costó más.

Como todos los años elegimos a los

mejores compañeros de cada curso. Ha

rios niños de 4º, con la guitarra, tocaron

el himno de Andalucía. Después de todo

aquello, realizamos una yimkana, con

grupos formados por niños desde Infan-

til hasta 6º. La prueba que más nos gustó

fue la de pintarse la cara con la bandera

El pasado viernes 20 de febrero todo el

centro hicimos un pasacalles con motivo

del Carnaval. Dimos una vuelta por la

Barriada “Las Torres” y “Ciudad Blan-

ca”. Durante todo el recorrido estuvimos

acompañados por nuestros familiares

que se contagiaron de nuestra alegría .

Llevábamos puestos disfraces, silbatos,

etc.… Incluso los niños de 3º cantaron

unas chirigotas y el curso de 6º preparó

dos canciones muy divertidas.

También, los maestros se disfrazaron de

emoticonos del WhatsApp. ¡No nos lo

podíamos creer!

Además, en el mismo mes de Febrero

celebramos el día de Andalucía, donde

hicimos un desayuno andaluz. A conti-

nuación, el 3º ciclo, con la flauta, y va-

Agradecemos sobre todo a las familias

su colaboración porque nos han ayudado

mucho a venir arreglados para este día

tan especial, aportando las cestas con

sus adornos, las ropas primaverales, los

manteles adornados…

El pasado Viernes 27 de Marzo, en el

centro Juan Ramón Jiménez, celebramos

el Día de la Primavera, y con motivo de

esta estación cada niño debía venir vesti-

do con ropa que representara a la Prima-

vera. Cada curso hizo un picnic en una

zona del patio del recreo. Llevábamos

kiwis, manzanas, peras, plátanos, etc…

Para darle más emoción a este picnic,

todo el centro realizó un corro en la pista

y bailamos la música de la Primavera, de

Vivaldi. Estuvo chulísimo.

Cuando termi-

namos, los ni-

ños de 6º ayu-

daron a los ni-

ños de infantil a

recoger y a lle-

varlos a su cla-

se. Al final, nos

fuimos todos a

nuestra aula y hablamos de la experien-

cia de ese picnic. En resumen, a todos

nos encantó el Día de la Primavera.

EL DÍA DE LA PAZ

Página 11 Nº 1

Page 12: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

-¿Cuanto tiempo llevas en

nuestro cole?

-18 años

-¿Como llegaste a ser Secreta-

ria?

-Pues eché una solicitud en una

bolsa de trabajo, y me lla-

maron para trabajar.

-¿Tu trabajo es duro y cansado?

-No

-¿Son buenos compañeros los

profesores del cole?

-Si

-¿Te gustaría trabajar en otra

cosa distinta?

-La verdad es que no

-Cuéntanos la mejor experien-

cia de tu vida

-El nacimiento de mis niñas

-¿Y la más triste?

-La muerte de mi padre

-¿Cuál sería tu destino favorito

en un viaje de placer?

-Marruecos

-Bueno, Inmaculada, has sido

muy amable respondiendo

en esta entrevista, que

esperamos sirva para que

todos conozcamos un poco

más y mejor a esta gran

mujer. Muchas gracias.

-Ea, pues nada, encantada por

la entrevista.

Hoy entrevistamos

a nuestra querida

Inma, Secretaria

del Cole. Hemos

elegido a Inma,

porque nos dijeron que tenía que ser

alguien importante e interesante. Y nos

dijimos, ¿Qué seria del Cole sin Inma?

¿Quién mejor que ella, no?

-Buenos días, Inma, ¿Podrías

contestar a unas preguntas para nuestro

Periódico Escolar?

-Estoy encantada de contestar a

vuestras preguntas

-¿Cuál es tu nombre completo?

- Inmaculada Canalo González

-¿ Dónde naciste?

-En Sevilla

-Y ¿Donde vives?

-En Dos Hermanas

-¿Casada y con hijos?

-Sí, tengo dos hijas

-¿ Sería muy indiscreto pre-

guntarte cuantos años tie-

nes?-

-Tengo 50 años, …. Y sí, …. Es

muy indiscreto!

-Batería de favoritos. Inma, ¿Tu

color favorito?

-El rojo

-¿Tu película favorita?

-Alas de Mariposa

-¿Tu comida favorita?

-Huevos fritos con patatas

-¿Tu animal favorito?

-Mi perro, mi perro Polo.

-¿Qué música prefieres?

-La música pop

-¿Cuáles son tus aficiones?

-Las manualidades y la Nata-

ción

-Cuéntanos algo de tu gran afi-

ción a las manualidades

-Pues es una cosa que me gusta

y relaja mucho. Me encan-

ta hacer cosas que veo por

internet, que veo que hace

la gente. Me gusta repetirlo

y hacerlo …, y luego pues

las tengo por el colegio, o

en mi casa, y algunas, …,

incluso las vendo.

-¿Tienes muchos amigos?

Sí.

-¿Eras una buena estudiante de

pequeña?

-Sí.

-Cuando eras pequeña, ¿Cuál

era tu asignatura favorita?

Conocimiento del Medio

-Cambiando de tema, ¿Te gusta

tu trabajo?

-Sí.

INMACULADA CANALO

Página 12 PLATERO

ENTREVISTAMOS

PARA PASAR EL RATO TRABALENGUAS

Cuando cuentes cuentos,

Cuenta cuantos cuentos cuentas,

Porque si no cuentas cuantos cuentos

cuentas

Nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tú.

Ana tiene una banana

Que le regaló una enana

A cambio de una manzana;

Ana peló la banana

Y la enana la manzana

La enana se resbaló

Y Ana se comió las dos.

ADIVINANZAS

Adivina adivinanza …

Es vertebrado, nada,

es uno de los más listo del mundo ani-

mal,

come peces

y puedes bañarte con él

¿Quién es?

Adivina adivinanza…

Es verde por fuera, roja por dentro

Tengo semillas negras y

me coméis en verano fresquita

Adivina adivinanza…

Este banco esta ocupado

por un hombre y por un hijo

si quieres saber su nombre

ya te lo he dicho

Adivina, adivinanza…

Es muy muy grande, vive en el mar,

nada, salta y tiene la piel suave ¿Quién

es?

Page 13: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

FROZEN. EL REINO DEL HIELO

Este cuento nos explica las siete noches

que Paula pasó en el hospital cuando

estuvo enferma.

A lo largo de esas noches, a ella le con-

taron cuentos, historias y adivinanzas.

Su padre estaba de viaje y le mandaba

telegramas.

A ella la visitaban cada noche personas

diferentes: el abuelo, las doctoras, el

cocinero y un niño que también estaba

en el hospital.

La clase de 3º de Educación Primaria os

invita a leer este cuento interesante y

divertido.

¿Cómo acabará el cuento?

Esta película cuenta la historia de dos

hermanas que vivían en un castillo. Una

de ellas tiene el poder de convertir todas

las cosas en hielo. Esto le causa algunos

problemas porque sin querer puede

hacerle daño a las personas que ella

quiere. Pero con la bondad y el amor

todo se puede solucionar.

Los niños y niñas de 3º hemos visto esta

película en clase y os la recomendamos

porque es muy interesante, divertida y

tiene una música muy bonita.

Además, esta película de Walt Disney

ganó dos premios Oscar en el año 2013,

uno a la mejor película de animación y

otro a la mejor canción:“ Let it go”.

¡No dejéis de verla!

SIETE NOCHES CON PAULA

Página 13 Nº 1

HACIENDO CULTURA

Page 14: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

Receta rica para hacer con nuestra familia:

NAPOLEÓN DE CHOCOLATE Y PLÁTANO

azúcar glass en un tazón mediano y pon

la mezcla encima de las rodajas de pláta-

no. A continuación cúbrelo con el hojal-

dre. En un tazón para microondas ca-

lienta el chocolate .Revuelve hasta que

el chocolate esté completamente derreti-

do y déjalo caer sobre el hojaldre

haciendo un dibujo . Déjalo enfriar y

sírvelo acompañado de un Cola-cao ¡ Y

a disfrutar en familia de la merienda!

INGREDIENTES:

1 lámina de masa de hojaldre .

1 cucharada de azúcar

1/4 taza de láminas de almendras.

1/3 taza de nata para postres.

1/3 taza de azúcar glass .

Nocilla o Nutela.

1 plátano.

PREPARACIÓN:

CALIENTA el horno a 180ºC

CORTA la masa de hojaldre a lo an-

cho en 3 rectángulos. Estira cada pedazo

hasta formar un rectángulo de 14x3

aproximadamente. Ponlos sobre una

bandeja para hornear cubierta con papel

para hornear . Espolvorea 1 rectángulo

con azúcar granulada y las almendras.

Cubre todos los rectángulos con otra

hoja de papel .

HORNEA los pedazos de hojaldre 15

min. y usa una agarradera para presionar

con cuidado el hojaldre. Hornea el hojal-

dre de 8 a 10 min. o hasta que esté dora-

do. Déjalo enfriar completamente.

ENTRETANTO, corta en rodajas el

plátano y colócalo encima del hojal-

dre. Después mezcla bien la nata y el

MANUALIDAD FÁCIL PARA ADORNAR UN COJÍN O HACER COLETEROS CON MATERIALES RECICLADOS.

Página 14 PLATERO

HAZLO TÚ MISMO

MATERIALES

Retales de telas de colores lisas o

estampadas.

Tijeras.

Hilo de coser del mismo color que

la tela.

Un vaso o recipiente redondo me-

diano o grande.

MODO DE HACERLO

Compramos retales de telas a usamos

otras que tengamos en casa.

Ponemos un vaso grande boca abajo y

dibujamos la circunferencia.

Recortamos la tela siguendo la línea del

lápiz.

Doblamos por cuatro partes la tela y la

cosemos como indica el dibujo.

Juntamos todas las partes cosiéndolas.

Y lista la flor de tela. Con retales de telas podemos hacer vistosos adornos para coji-

nes o coleteros.

Page 15: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

NUESTRO HUERTO

Durante la semana del 20 al 23 de abril

hemos celebrado el Día del Libro y para

ello hemos elegido como temática prin-

cipal el comic. Cada curso ha trabajado

distintos personajes : Superman , Morta-

delo y Filemón , Zipi y Zape , etc…

Los alumnos/as del tercer ciclo le leí-

mos a los niños/as de 3,4 y 5 años un

comic. Nos gustó mucho , porque sali-

mos al patio y vimos la capacidad que

tienen a la hora de entender lo que le

contamos.

Otro día nos visitaron los dos ganadores

del concurso de comic de Dos Herma-

nas Divertida , para contarnos como fue

su experiencia al trabajar juntos,

aprendimos mucho con su visita.

A nivel de centro, en el gimnasio, cada

clase nos presentó a sus personajes :

bailando, cantando, representando esce-

nas del comic… .La presentadora fue

nuestra compañera Andrea que lo hizo

genial .

Fue una experiencia inolvidable.

Esperamos que antes de que acabe el

curso podamos ver crecer a nuestras

verduras y podernos hacer una ensalada

con ellas.

Los niños del cole, estamos realizando

un huerto escolar.

El padre de Eloy y los abuelos de Eze-

quiel y de Samuel han venido a ayudar-

nos a plantar. Nos han explicado cómo

se debe cultivar en un huerto y nos han

plantado alguna que otra verdura .Cada

curso se ha repartido de la siguiente for-

ma:

-los niños de 4 años han plantado cala-

bacín , lechugas ,acelgas , cebollas y

tomates

-los niños de 1º han plantado berenjenas

y acelgas

-los niños de 2º han plantado pepinos y

acelgas

-los niños de 5º han plantado pimientos

de freír

-los niños de 6º han plantado tomates.

Así nos re-

partimos el

huerto y cada

3 días hay

que regarlas.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

Página 15 Nº 1

LO ÚLTIMO QUE HICIMOS

Ismael y Alberto, ganadores del con-

curso de cómics de Dos Hermanas

Mortadelo y Filemón, personajes

de la clase de 1º

Page 16: PLATERO · PLATERO Estamos muy contentos por esta primera edición de nues-tra revista “Platero”. Espera-mos que después de ésta haya muchas más. ... El dia 4 de diciembre

Por último celebraremos nuestra tradicional

FIESTA DE FIN DE CURSO que este año

estará dedicada a LAS CANCIONES DE

NUESTRO AÑO DE NACIMIENTO.

Tenemos previsto realizarla el jueves 18 de

junio a partir de las 8 de la tarde.

Estamos seleccionando las canciones y em-

pezaremos muy pronto a ensayar las coreo-

gra-fías.

Esperamos, como siempre, la implicación de

nuestras familias para la realización de los

disfraces.

Y, en fin, seguro que nos queda alguna que

otra cosita más, que aquí no paramos de

inventar.

Bueno,¿ qué os ha parecido todo lo que

hemos hecho a lo largo del curso? No está

mal, verdad? Pues no os creáis que aquí se

acaba todo porque en el poquito tiempo que

nos queda todavía tenemos previsto hacer

muchas cosas más:

Muy pronto tendremos una actuación fla-

menca a cargo de una familia del cole.

En el mes de mayo, los compañeros de 6º

como ya se van del cole van a disfrutar de

dos días de convivencia en la sierra del

Huéznar.

También tenemos previsto un taller de reci-

claje de vidrio para los cursos de 4º, 5º y 6º

de Primaria.

Además nos visitará un autobús de la Unión

Europea para informarnos de l uso que se le

da al dinero de los fondos europeos.

La policía local acudirá a nuestro centro para

impartir de manera práctica un curso de Edu-

cación vial dirigido a todo el alumnado.

La policía nacional también visitará a la clase

de 6º para hablarles sobre el uso y los peligros

de Internet.

Y en el mes de junio los cursos de Infantil y 2º

van a pasar una mañana en la granja escuela

La Buhardilla, en Gelves.

También una selección de alumnos/as partici-

pará en el encuentro musical que organiza el

Ayuntamiento con algunos centros de la loca-

lidad.

LO QUE NOS QUEDA POR HACER

AGRADECIMIENTOS:

Queremos agradecer a nuestras familias toda la colaboración prestada, a la AMPA que trabaja de manera desinteresada por el

bien del cole, al Ayuntamiento de Dos Hermanas por todas las actividades que gratuitamente nos ha ofrecido, así como a las

todas las demás instituciones que han colaborado con nosotros

Por último, a nuestros profes por querer darnos una enseñanza de calidad acompañada de mucho cariño y, como no, a todos

los/as compañeros y compañeras de cole que han colaborado en la realización de esta revista.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS!