plasmÓn

1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA INTRODUCCIÓN A LA NANOTECNOLOGIA DEBER NOMBRE: TOMÁS SUQUILLO FECHA: 12/01/2015 ¿QUÉ ES UN PLASMÓN Y COMO FUNCIONA? Son ondas que se propagan a lo largo de la superficie de un conductor. Al alterar la estructura de la superficie de un metal, las propiedades de plasmones superficiales-en particular, su interacción con la luz pueden ser adaptados, que ofrece la posibilidad de desarrollar nuevos tipos de dispositivos fotónicos. Esto podría llevar a circuitos fotónicos miniaturizados con escalas de longitud que son mucho más pequeños que los obtenidos actualmente. Plasmones superficiales se están estudiando por su potencial en la óptica sublongitud de onda, almacenamiento de datos, generación de luz, microscopía y los bio-fotónica. (Barnes, Dereux, & Ebbesen, 2003) Bibliografía Barnes, W. L., Dereux, A., & Ebbesen, T. W. (2003). Superficie óptica sublongitud de onda de plasmones. Nature, 824-830.

Upload: tomassuquillo

Post on 28-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLASMÓN

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUMICASCARRERA DE QUMICA FARMACUTICAINTRODUCCIN A LA NANOTECNOLOGIADEBERNOMBRE: TOMS SUQUILLOFECHA: 12/01/2015

QU ES UN PLASMN Y COMO FUNCIONA?Son ondas que se propagan a lo largo de la superficie de un conductor. Al alterar la estructura de la superficie de un metal, las propiedades de plasmones superficiales-en particular, su interaccin con la luz pueden ser adaptados, que ofrece la posibilidad de desarrollar nuevos tipos de dispositivos fotnicos. Esto podra llevar a circuitos fotnicos miniaturizados con escalas de longitud que son mucho ms pequeos que los obtenidos actualmente. Plasmones superficiales se estn estudiando por su potencial en la ptica sublongitud de onda, almacenamiento de datos, generacin de luz, microscopa y los bio-fotnica. (Barnes, Dereux, & Ebbesen, 2003)BibliografaBarnes, W. L., Dereux, A., & Ebbesen, T. W. (2003). Superficie ptica sublongitud de onda de plasmones. Nature, 824-830.