plantilla tareas aplicacion contenidos definitivo

11
EVALUACIÓN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicación de Contenidos DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS MANUEL JALÓN ROJAS DNI 26046575-H A continuación, le presentamos la plantilla de respuesta para la tarea de aplicación de contenidos del curso: DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS. 100 HORAS Recuerde que si tiene cualquier duda acerca de la evaluación dispone de TUTORÍAS durante la realización del curso. Puede contactar con nosotros en los teléfonos 954 948 690 // 954 360 873 o en [email protected] o en los horarios de Chats del curso establecidos para ello (estos horarios están disponibles en la agenda del curso). INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA - En este apartado deberá realizar UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA UN NIVEL EDUCATIVO CONCRETO (Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos). - Podrá utilizar los materiales proporcionados en el manual, pero sólo como guía. - La actividad deberá ser de elaboración propia y realizada de manera individual. - La Unidad Didáctica deberá tener una extensión mínima de 6 páginas. (fuente: Arial o Times New Roman // tamaño letra 12 // interlineado 1.5) - No se aceptarán actividades repetidas por más de un participante o que estén copiadas de manuales, páginas Web o cualquier otro documento. - La unidad didáctica debe desarrollarse en castellano. En el caso de tratarse de una unidad para el área de inglés o cualquier otro idioma, las ejemplificaciones y/o anexos pueden ser redactados en el idioma correspondiente. - Le recordamos que las instrucciones de realización de esta actividad así como los aspectos obligatorios que debe contemplar los encuentra en el documento TAREA DE APLICACIÓN DE CONTENIDOS, alojado en “documentos”, dentro de la carpeta “evaluación”.

Upload: m22jarom

Post on 17-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    DATOS PERSONALES

    NOMBRE Y APELLIDOS MANUEL JALN ROJAS

    DNI 26046575-H

    A continuacin, le presentamos la plantilla de respuesta para la tarea de aplicacin de contenidos del curso:

    DISEO Y ELABORACIN DE UNIDADES DIDCTICAS. 100 HORAS

    Recuerde que si tiene cualquier duda acerca de la evaluacin dispone de TUTORAS durante la realizacin del curso. Puede contactar con nosotros en los telfonos 954 948 690 // 954 360 873 o en [email protected] o en los horarios de Chats del curso establecidos para ello (estos horarios estn disponibles en la agenda del curso).

    INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA TAREA

    - En este apartado deber realizar UNA UNIDAD DIDCTICA PARA UN NIVEL EDUCATIVO CONCRETO (Ed. Infantil, Ed. Primaria, ESO, Bachillerato o Ciclos Formativos).

    - Podr utilizar los materiales proporcionados en el manual, pero slo como gua.

    - La actividad deber ser de elaboracin propia y realizada de manera individual.

    - La Unidad Didctica deber tener una extensin mnima de 6 pginas. (fuente: Arial o Times New Roman // tamao letra 12 // interlineado 1.5)

    - No se aceptarn actividades repetidas por ms de un participante o que estn copiadas de manuales, pginas Web o cualquier otro documento.

    - La unidad didctica debe desarrollarse en castellano. En el caso de tratarse de una unidad para el rea de ingls o cualquier otro idioma, las ejemplificaciones y/o anexos pueden ser redactados en el idioma correspondiente.

    - Le recordamos que las instrucciones de realizacin de esta actividad as como los aspectos obligatorios que debe contemplar los encuentra en el documento TAREA DE APLICACIN DE CONTENIDOS, alojado en documentos, dentro de la carpeta evaluacin.

    mailto:[email protected]

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    INICIE A CONTINUACIN EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD

    Ttulo de la Unidad Didctica:

    EL ENCUENTRO DESPUS DE VACACIONES

    Introduccin.

    Justificacin:

    En esta unidad ser la primera que realizaremos en este curso escolar; por lo tanto

    vamos a hacer un repaso de los conocimientos del curso pasado, ya que el alumnado

    empieza un nuevo curso y etapa escolar en el que deber repasar y aprender todos los

    conceptos y contenidos apropiados del curso anterior. Nuestro objetivo ser trabajar las

    vacaciones relacionndolo con lo que han hecho este verano. Por lo tanto las actividades

    estarn divididas segn el rea de matemticas y el rea de lengua

    -Caractersticas (nivel educativo, curso, centro, localidad, etc.):

    El nivel educativo al que va destinado esta unidad ser el primer ciclo de educacin

    primaria en este caso el curso ser primero de primaria, est formado por 15 alumnos,

    de los cuales 8 son nias y 7 son nios, en el que solo ah un alumno que presenta

    necesidades educativas. En el aula se encuentran recursos como: pizarra de tiza,

    murales, materiales didcticos, un armario de herramientas escolares, un casillero para

    cada alumno, un ordenador para el profesor, mapas, fotografas, etc.

    El centro donde desarrollo mi labor como docente se encuentra en una poblacin de

    Jan. Esta poblacin cuenta con unos 7.000 habitantes y su economa se basa

    mayormente en la agricultura, en la industria residual y en algunas pequeas empresas

    de industria siderrgica. El nivel educativo de la poblacin es medio-bajo, la mayora no

    poseen titulacin especfica, predominando los estudios primarios.

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    La localidad cuenta con una biblioteca, un centro de salud, instalaciones deportivas,

    plazas, parques, un mercado local, tambin cuenta con una guardera municipal, dos

    colegios y un instituto. La zona donde se encuentra el centro, es una zona donde abunda

    en mayora el tipo de vivienda unifamiliar, las calles estn asfaltadas y las aceras son

    casi estrechas. Es una zona donde hay escaso comercio. Cerca del centro se encuentra

    las instalaciones deportivas, un gimnasio municipal, el instituto del pueblo, el cuartel de

    la guardia civil, la residencia de ancianos municipal, el instituto y la guardera

    municipal (enseanza de segundo ciclo de infantil)

    El centro tiene un equipo docente integrado por maestros/as tutores y especialistas en

    educacin fsica, educacin musical, ingls, religin, pedagoga teraputica y de

    audicin y lenguaje (esta de interina y va a otro centro). El centro recibe la atencin del

    Equipo de Orientacin Educativa de zona (EOE) con dos sesiones semanales por parte

    del orientador de referencia y una sesin de cada quince das por parte del maestro de

    compensacin y medico de referencia.

    En cuanto al alumnado, en su totalidad residen en la localidad. En total el colegio cuenta

    aproximadamente con 225 alumnos, y entre ellos hay alumnos con necesidades

    especficas de apoyo educativo (ACNEAE). Para la atencin de este alumnado se rigen

    los principios de normalizacin e inclusin escolar y social y se organizan medidas de

    atencin a la diversidad como la atencin individualizada, los agrupamientos flexibles,

    programas de refuerzo, programas de adaptacin curricular y apoyo en grupos

    ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula y se cuenta con las

    unidades de pedagoga teraputica, audicin y lenguaje y con la atencin del EOE.

    Planificacin de la Unidad Didctica.

    Eje de Globalizacin o Ncleo Temtico:

    EL VERANO Y LAS VACACIONES

    Guin temtico:

    1) Qu hacemos en verano?

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    2) A dnde vamos en verano?

    3) Cmo vamos de vacaciones?

    4) Con Quin vamos de vacaciones?

    5) Qu cosas nos llevamos de vacaciones?

    6) Cmo nos tenemos que portar en vacaciones?

    7) Qu hemos hecho en verano?

    Mapa conceptual

    En verano

    Nos vamos de vacaciones Podemos irnos en coche autobs, tren o avin

    Tenemos que portarnos bien Nos vamos con nuestra familia

    A la playa donde nos llevamos: ropa, sombrilla,

    proteccin, chanclas, toalla, baador y comida,

    gafas

    Podemos ir a dos lugares

    A la montaa donde nos llevamos: ropa, botas,

    tienda de campaa, proteccin, gafas,

    cantimplora y comida

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    Competencias bsicas:

    Competencia Lingstica, Competencia Matemtica, Competencia en el conocimiento y

    la interaccin con el conocimiento y el mundo fsico, Competencia Social y Ciudadana,

    Competencia Aprender a Aprender, Competencia de Autonoma e Iniciativa Personal

    Objetivos didcticos:

    1. Realizar una redaccin sobre sus vacaciones

    2. Aprender los diferentes medios de transporte en el que se puede ir de

    vacaciones

    3. Saber con qu personas nos vamos de vacaciones en vez de nuestra familia.

    4. Saber qu cosas o elementos nos podemos llevar en las vacaciones

    5. Comprender que el verano no significa irse siempre a la playa.

    6. Valorar nuestro comportamiento en las vacaciones

    Contenidos:

    1. Realizacin de una redaccin

    2. Los medios de transporte

    3. Los amigos

    4. Hacemos la maleta

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    5. Reconocimiento de otras formas de hacer las vacaciones

    6. Saber comportarse

    Modelo metodolgico:

    Nuestro objetivo es que el alumnado repase conceptos significativos para conseguir

    reestructurar las ideas previas que han tenido el alumnado en su etapa de educacin

    infantil. Hemos utilizado una metodologa basada tanto en actividades de cooperacin

    como individualizadas para observar como el alumno es capaz de trabajar por s mismo

    y como es capaz de trabajar con sus iguales. La unidad va dirigida para el alumnado del

    primer ciclo de primaria ms para los alumnos del curso de primero de primaria.

    Queremos destacar que un aspecto en el cual se va a trabajar tambin con este alumnado

    ser la motivacin, las emociones y el desarrollo de su auto-concepto.

    Para esta unidad, realizaremos una excursin a la sierra de Cazorla, por lo cual

    tendremos en cuenta aspectos no formales para conseguir que tanto el alumnado como

    el profesorado participe de manera activa. Nuestro objetivo en esta excursin no es que

    el alumno solo disfrute de esta excursin sino que tenga conocimiento tambin de los

    elementos que se puedan encontrar en un lugar botnico y que puedan utilizar esos

    conocimientos en su da a da.

    Por ltimo, tenemos que nombrar los principios metodolgicos que vamos a trabajar en

    toda esta unidad que ser: creatividad, reflexibilidad, realismo cooperacin y autonoma

    Organizacin y gestin del aula.

    Disposicin del espacio:

    El aula a la que atiendo tiene unos 50 metros cuadrados con forma rectangular y se

    encuentra en el primer piso del centro escolar.

    El aula tiene muy buena iluminacin pero es una habitacin exterior por lo cual todas

    las ventanas dan al patio; cuando hay ruido en el patio dificulta el trabajo con el

    alumnado y se tienen que echar las cortinas y poner msica relajante para poder

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    trabajar. El aula cuenta con una mesa (en ella un ordenador) y un silln y quince mesas

    y sillas para cada alumno. Adems el aula cuenta con una pizarra (de permanente) que

    se encuentra visible para todo el alumnado . Junto a la puerta de salida del aula se

    encuentra la mesa del profesor y en frente de la mesa las siete mesas y sillas y dispongo

    de un armario siempre abierto lleno de materiales didcticos para que los alumnos

    puedan coger el material que necesiten. Al fondo de la clase, nos encontramos una

    colchoneta para realizar actividades motrices y de juego libre. La mayor parte del

    material se encuentra en dos grandes armarios con estanteras. Al final de la clase hay

    unos percheros para que el alumno pueda colgar su ropa,

    El aula dispone de los siguientes recursos y materiales: fichas de trabajo, libros de lecto-

    escritura, juegos como la Oca, domino, cartas, puzles de todos los niveles, regletas,

    bacos, altavoces, juegos para ordenador, juegos de letras, juegos didcticos y

    educativos, bloques lgicos ,cuerdas, pelotas, disfraces, lpices, reglas, pegamento, etc.)

    Temporalizacin y seguimientos (de cada actividad y la unidad didctica en

    general) encuadrndola dentro del curso escolar:

    Esta unidad la dividiremos en 3 sesiones, la primera sesin tendr dos actividades y la

    segunda sesin tendr cuatro actividades y en la ltima sesin, se har la excursin para

    la sierra de Cazorla en la cual se realizar a mediados de noviembre y una actividad

    practica relacionada con la excursin en la que se dar por finalizada la unidad.

    Para las dos primeras sesiones, empezar a principios de curso (septiembre) y tendr

    una duracin de 1 semana en la que la primera semana se realizar las dos primeras

    sesiones (septiembre) y la segunda semana la tercera sesin (noviembre). La duracin

    de las tres primeras sesiones ser de 50 minutos lectivas mientras que la cuarta sesin

    ser de 2 y media horas no lectivas y 50 minutos lectivas.

    Recursos y materiales necesarios:

    Sern los siguientes: Lpices, hoja de escritura pintura, plastilina, tiza, rotuladores,

    cartulina, hoja de folios de colores diferentes, punzones, pegamento, cajas de cartn,

    borradores y pizarra porttil, revistas, peridicos y fotografas del viaje

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    Orientaciones didcticas para el desarrollo de las actividades.

    ACTIVIDADES DE LA PRIMERA SESIN

    ACTIVIDAD 1: NUESTRAS VACACIONES

    Para que los alumnos puedan reorganizar sus ideas y conocimientos. Le pediremos que

    realicen una redaccin entre 50 y 80 palabras de cmo han sido tanto sus vacaciones

    como el verano, con el fn de que puedan diferenciar entre verano y vacaciones. Para

    ello, los padres le ayudarn aportando informacin de lo que han hecho. En esta

    redaccin se le pedir al alumnado lo que ms le ha sorprendido

    ACTIVIDAD 2: ASAMBLEA

    El objetivo ser que los alumnos puedan explicar a un pblico algo que ha hecho o ha

    vivido. Por lo cual, todos los alumnos se pondrn en crculo en la clase y explicaran en

    cinco minutos cada uno aproximadamente que han hecho en sus vacaciones utilizando

    la redaccin que han hecho en la actividad anterior y una pizarra porttil por si el

    alumno quiere dibujar algo que le haya sorprendido.

    ACTIVIDADES DE LA SEGUNDA SESIN

    ACTIVIDAD 3: BUSCAMOS UN VIAJE

    El objetivo de la actividad ser que los alumnos puedan realizar bsquedas en la pgina

    de google. En este caso, los alumnos buscaran en grupos de tres personas un lugar que

    les llame la atencin para hacer sus vacaciones, por lo que se tendrn que poner de

    acuerdo.

    ACTIVIDAD 4: HACEMOS LA MALETA

    La finalidad es que los alumnos sepan que objetos son los ms imprescindibles para ir a

    un viaje. Por ello, a cada grupo se le entregar una cartulina y diferentes objetos ya sean

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    de viaje o no y tendrn que pegar los objetos que sean imprescindibles para un viaje de

    playa, montaa, ciudad turstica, etc

    ACTIVIDAD 5: LAS VACACIONES CON NUESTROS AMIGOS

    El objetivo es que cada alumno sepa interpretar, actuar y comportarse con sus

    compaeros por s mismos as como el entrenamiento de la exprexin corporal. En esta

    actividad, iremos al gimnasio del centro y realizaran una interpretacin o teatro del viaje

    que han elegido. Como tumbarse en el sol, nadar en la piscina, subir una montaa,

    comer en un picnic, etc.

    ACTIVIDAD 6: RESOLVEMOS UN PROBLEMA

    El objetivo de esta actividad ser que el alumno comprenda y acte sobre un problema

    de vacaciones. El profesor, leer el problema y cada alumno deber buscar una solucin

    de cmo hacer las vacaciones dependiendo de la circunstancia del problema.

    ACTIVIDADES DE LA TERCERA SESIN

    ACTIVIDAD 7: VIAJE A CAZORLA

    El objetivo ser que el alumno vea que otras actividades se pueden hacer en un lugar de

    vacaciones. Para esta actividad, habr un monitor de ocio-tiempo libre en el que har de

    gua para explicar las actividades que se van a realizar durante el viaje

    ACTIVIDAD 8: QUE NOS HA GUSTADO DEL VIAJE?

    El objetivo ser que los alumnos mediante los recursos utilizados expresen lo que ms

    les ha gustado del viaje. Por ello, mediante grupos de 5 personas, realizaran un mural de

    plastilina en el que el tema del viaje ser: Lo que ms nos ha gustado y tendr que ser

    creativos a la hora de describir el viaje.

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    Evaluacin

    -Evaluacin diagnstica:

    Para saber los conocimientos y conceptos recordados y conocidos, est evaluacin ser

    de ayuda para que el docente pueda planificar y organizar el proceso de enseanza-

    aprendizaje. Todas las actividades que se van a realizar y la explicacin de los

    contenidos sern importantes en la evaluacin diagnstica. Por ello, anotaremos los

    resultados en el cuaderno de evaluacin del profesorado

    -Evaluacin procesual: durante el desarrollo de la Unidad:

    El docente que vaya a realizar la mayor parte de esta unidad, anotar todas las

    observaciones en cuanto a las actitudes y procedimientos del alumnado. Estas

    observaciones sern de gran ayuda a la hora de llevar a cabo el proceso de enseanza-

    aprendizaje y ser de gran importancia ver lo que han hecho antes del viaje y despus

    con el fin de saber cul ha sido la evolucin de cada alumno. Todos los sucesos y

    acciones del alumnado sern anotados en el diario de clase y en el apartado del

    cuaderno de evaluacin: Notas de evaluacin. Hay que destacar que utilizando las

    observaciones, se deber de ver que el desarrollo de las actividades cumplen con cada

    uno de los objetivos generales de la unidad

    -Evaluacin de trmino o sumativa:

    Una vez terminada la ltima sesin, el alumnado y el profesorado mostraran sus

    opiniones con respecto a lo que ha sido la unidad en s y el viaje realizado. Los

    argumentos, opiniones e ideas sern anotadas en el cuaderno de evaluacin

    -Evaluacin de la unidad en s misma:

    El profesorado realizar un cuestionario de autoevaluacin donde se incluyan los

    criterios que se van a exponer, a lo que habr que responder a una escala de 1-5 en

    donde el 1 significa nada desacuerdo y el 5 significa totalmente de acuerdo :

    1) Los objetivos de la unidad didcticas han sido los ms adecuados a la hora de

    hacer la unidad

    2) Los contenidos de la unidad se han sido los ms apropiados

  • EVALUACIN DEL CURSO Plantilla de Respuesta de Tarea de Aplicacin de Contenidos

    3) La metodologa planteada ha estado muy ligado al desarrollo de las actividades

    4) Las actividades han sido las ms adecuadas y han cumplido con los objetivos y

    contenidos de la unidad

    5) Ha habido participacin de por parte del profesorado y de otros agentes

    educativos

    6) El aula ha sido un elemento clave a la hora de realizar las actividades

    7) Han faltado recursos

    8) Los recursos han motivado al alumnado

    9) Ha habido participacin activa por parte de alumnado

    10) Ha habido suficientes actividades

    11) Han sobrado actividades para esta unidad

    12) Ha habido participacin por parte de la familia

    Anexos:

    Para la actividad 4, 5 y 6: Dibujos y materiales a utilizar