plantilla plan unidad_introduccion

5
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Autor de la unidad Nombre y apellido Nombre de la IE Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distri to) DRE / UGEL Descripción de la unidad Título de la unidad Nombre descriptivo o creativo de la unidad Resumen de la unidad Un resumen conciso de su unidad que incluya los temas, las principales actividades, los productos de los estudiantes, los posibles roles que los estudiantes deben asumir en el proyecto y una breve explicación de cómo las actividades ayudan a los estudiantes a responder las preguntas esencial, de unidad y de contenido Área(s) curricular(es) Indique el área o áreas curriculares que está enfocando específicamente para la unidad (tratada en los programas oficiales de estudio, objetivos y procedimientos pedagógicos). Nivel, ciclo y grado Indique el nivel, ciclo y grado al que va dirigida la actividad. Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 8 periodos de clase de 50-minutos, 6 semanas, 3 meses y así por el estilo, etc. Bases de la unidad Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) Anote aquí los conocimientos que los estudiantes deben adquirir. Incluya los contenidos priorizados y los que deben dominar sus estudiantes (y no solo cubrir superficialmente) y que usted evaluará al final de esta unidad. Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) Anote una lista de las capacidades que los estudiantes van a desarrollar, considere aquellas que los estudiantes podrán demostrar a través de sus productos y desempeños. Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) Anote la lista de actitudes que los estudiantes adoptarán y tendrán oportunidad de demostrar a lo largo de la unidad. Preguntas orientadoras del plan de unidad Pregunta esencial Una pregunta amplia, que puede conectar varias unidades o asignaturas Preguntas de unidad Preguntas guía para su unidad © 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5 Módulo 1: Piense en un tema y en algún proyecto posible para la unidad. Revise esta sección de su trabajo a través de los módulos restantes. Módulo 2: Escriba primero un borrador del resumen de la unidad.

Upload: jorge-basadre-g-basadre

Post on 04-Aug-2015

69 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla plan unidad_introduccion

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad

Autor de la unidad

Nombre y apellido

Nombre de la IE

Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito)

DRE / UGEL

Descripción de la unidad

Título de la unidadNombre descriptivo o creativo de la unidad

Resumen de la unidadUn resumen conciso de su unidad que incluya los temas, las principales actividades, los productos de los estudiantes, los posibles roles que los estudiantes deben asumir en el proyecto y una breve explicación de cómo las actividades ayudan a los estudiantes a responder las preguntas esencial, de unidad y de contenido

Área(s) curricular(es)Indique el área o áreas curriculares que está enfocando específicamente para la unidad (tratada en los programas oficiales de estudio, objetivos y procedimientos pedagógicos).

Nivel, ciclo y gradoIndique el nivel, ciclo y grado al que va dirigida la actividad.

Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 8 periodos de clase de 50-minutos, 6 semanas, 3 meses y así por el estilo, etc.Bases de la unidad

Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)Anote aquí los conocimientos que los estudiantes deben adquirir. Incluya los contenidos priorizados y los que deben dominar sus estudiantes (y no solo cubrir superficialmente) y que usted evaluará al final de esta unidad.

Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)Anote una lista de las capacidades que los estudiantes van a desarrollar, considere aquellas que los estudiantes podrán demostrar a través de sus productos y desempeños.

Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)Anote la lista de actitudes que los estudiantes adoptarán y tendrán oportunidad de demostrar a lo largo de la unidad.

Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial Una pregunta amplia, que puede conectar varias unidades o asignaturas

Preguntas de unidad Preguntas guía para su unidad

Preguntas de contenidoPreguntas específicas de la asignatura o de definición

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3

Módulo 1: Piense en un tema y en algún proyecto posible para la unidad. Revise esta sección de su trabajo a través de los módulos restantes.

Módulo 2: Escriba primero un borrador del resumen de la unidad.

Page 2: Plantilla plan unidad_introduccion

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Z

Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto

Una vez completado el proyecto

Anote las evaluaciones que ayudarán a determinar las habilidades previas, actitudes y conceptos erróneos de los estudiantes

Anote las evaluaciones que midan las necesidades de los estudiantes, monitoreen el progreso, verifiquen la comprensión y promuevan la metacognición, autonomía y colaboración

Anote las evaluaciones que valoren la comprensión y habilidades, promuevan la metacognición y midan la necesidad de los estudiante de aprendizajes futuros

Resumen de evaluacionesDescriba las evaluaciones que usan usted y sus estudiantes para medir las necesidades, establecer las metas, monitorear el progreso, brindar retroalimentación , evaluar el pensamiento y los procesos y reflexionar sobre el aprendizaje. Éstas pueden incluir organizadores gráficos, diarios de procesos, notas anecdóticas, listas de cotejo, entrevistas , preguntas y matrices de valoración. Además describa los resultados concretos del aprendizaje que evalúa, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, o dramatizaciones y las evaluaciones que usa. Describa en la sección de Procedimientos quién aplica las evaluaciones, cómo se usan y dónde ocurren.Detalles de la unidadDestrezas requeridasConocimientos conceptuales y destrezas técnicas que deben tener los estudiantes para empezar esta unidadProcedimientosUna reseña clara del ciclo pedagógico — una descripción del alcance y secuencia de las actividades del estudiante y una explicación de la forma en que se involucran los estudiantes en la planificación de su propio aprendizaje

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3

Módulo 2: Haga un borrador del cronograma de evaluaciones y cree una evaluación diagnóstica.

Módulo 4: Cree el ejemplo de los estudiantes y haga un borrador de los procedimientos.

Actualice los Procedimientos, de modo que incluyan:Módulo 5: Métodos de evaluación a lo largo de toda la unidadMódulo 6: Estrategias para la adaptaciónMódulo 7: Material para la facilitación y plan de implementación

Módulo 6: Cree una evaluación para fomentar la autonomía en el estudiante y actualice la sección del plan de evaluación.

Page 3: Plantilla plan unidad_introduccion

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Adaptaciones curriculares

Estudiantes con adecuación curricular

Describa la adaptación y apoyo a los estudiantes, tal como el tiempo extra de estudio, objetivos de aprendizaje ajustados, tareas modificadas, agrupamiento, calendarios de tareas, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas. Además, describe las modificaciones de cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, entrevista oral en lugar de prueba escrita).

Estudiantes no hispano-parlantes

Describa el apoyo idiomático, tal como tutorías de estudiantes bilingües o voluntarios de la comunidad. Describe los materiales adaptativos, como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados, diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa las modificaciones para que los estudiantes expresen su aprendizaje, como uso de la lengua materna en lugar del español o entrevista oral en lugar de pruebas escritas.

Estudiantes talentosos

Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido curricular, incluyendo el estudio independiente y diversas opciones con las que los estudiantes pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes, ampliaciones que requieren mayor profundidad, investigación sobre temas relacionados con la unidad elegidos por el alumno y tareas o proyectos abiertos.

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresosLibros de texto, guías, libros de cuentos, manuales de laboratorio, materiales de referencia, etc.

SuministrosElementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad. No incluye artículos de uso diario comunes a todas las aulas.

Recursos de InternetDirecciones web (URLs) que apoyan la implementación de su unidad

Otros RecursosVisitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/clases, miembros de la comunidad, padres, etc.

© 2000-2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3

Módulo 6: Piense en la forma de brindar apoyo a todos los alumnos.

Módulo 3: Identifique los recursos de Internet para la investigación, comunicación, colaboración y resolución de problemas.

Módulo 4: Incorpore los recursos dentro de los Procedimientos