plantilla de proyecto 2016 10 · web view“aÑo de la consolidaciÓn del mar de grau” servicio...

51
AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN O SERVICIO EN LA EMPRESA TÍTULO : El título debe dar a conocer el tema de la monografía, debe ser breve (un máximo de quince palabras) y formulado de manera clara y precisa. EMPRESA : ESTUDIANTE : (APELLIDOS Y NOMBRES) CARRERA : MECÁNICO DE AUTOMOTORES DIESEL. INSTRUCTOR : MACEDO FLORES NIKY RODOLFO. MONITOR : (APELLIDOS Y NOMBRES).

Upload: tranthien

Post on 04-May-2018

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN O SERVICIO EN LA

EMPRESA

TÍTULO : El título debe dar a conocer el tema de la monografía,

debe ser breve (un máximo de quince palabras) y

formulado de manera clara y precisa. EMPRESA : ESTUDIANTE : (APELLIDOS Y NOMBRES)CARRERA : MECÁNICO DE AUTOMOTORES

DIESEL. INSTRUCTOR : MACEDO FLORES NIKY RODOLFO.MONITOR : (APELLIDOS Y NOMBRES).GRUPO : ADIDE 503 (Código de bloque, si son más de 1,

especificar las diferentes especialidades.)

C.F.P. / U.F.P. : HUARAZ.

2016

Page 2: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2

Page 3: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

EPÍGRAFE: (Opcional) Parte opcional consistente en

anotar una cita textual relacionada

con el contenido esencial de la

monografía.

Muchas veces, el epígrafe expresa

una reflexión o ideal que asumen los

autores de la monografía. Se

presenta en una segunda página, en

la parte media de la hoja, justificado a

la derecha de la misma.

Page 4: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

DEDICATORIA:

(Opcional) Parte opcional en la que se expresa

afecto a una o más personas.

También podría considerarse los

posibles lectores que se beneficiarán

con la investigación. Se trata de la

tercera página.

Page 5: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

AGRADECIMIENTO: (opcional) Parte opcional en la que se expresa

gratitud a una persona o institución

que colaboró, de manera importante,

en alguno de los aspectos para la

elaboración de la monografía. Cuarta

página.

Page 6: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

INTRODUCCIÓN: (Opcional)

Sección en la que acercamos el tema al lector; propósito del trabajo,

observaciones sobre las dificultades o aspectos positivos encontrados, así como

la descripción del contenido del trabajo.

Page 7: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

ÍNDICE.CARATULA. IEPÍGRAFE. II DEDICATORIA. III AGRADECIMIENTO. IVINTRODUCCIÓN. V

3. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE......................................................84. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO........................................................105. ANTECEDENTES.....................................................................................116. OBJETIVOS..............................................................................................12

6.1. OBJETIVO GENERAL...................................................................126.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................13

7. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN......................................................14

7.1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN..............................147.2. CRITERIO DE FACTIBILIDAD......................................................14

7.2.1. CRITERIO ECONÓMICO....................................................147.2.2. CRITERIO TÉCNICO...........................................................147.2.3. CRITERIO OPERATIVO......................................................15

7.3. MÉTODO ACTUAL Y MÉTODO MEJORADO..............................16

7.3.1. MÉTODO ACTUAL.............................................................167.3.2. MÉTODO MEJORADO.......................................................18

7.4. SECUENCIA Y PASOS DE TRABAJO.........................................197.5. CONCEPTOS.................................................................................21

7.5.1. CONCEPTOS TECNOLÓGICOS........................................217.5.2. CONCEPTOS DE SEGURIDAD..........................................217.5.3. CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE. ..............................217.5.4. NORMAS DE CALIDAD......................................................217.5.5. NORMAS TÉCNICAS..........................................................21

8. PLANOS, ESQUEMAS, DIAGRAMAS.....................................................229. TIPOS Y COSTOS DE MATERIALES......................................................25

7

Page 8: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

9.1. COSTOS........................................................................................349.2. RETORNO DE LA INVERSIÓN.....................................................34

10. TIEMPO EMPLEADO O ESTIMADO PARA LA APLICACIÓN...............3511. CONCLUSIONES FINALES.....................................................................3612. BIBLIOGRAFÍA........................................................................................3713. ANEXOS...................................................................................................38

BAJO NINGUNA RAZÓN Y/O CIRCUNSTANCIA, BORRAR, CORTAR O COPIAR LOS TÍTULOS Y/O SUBTÍTULOS, PORQUE DESCONFIGURARÁ EL ÍNDICE.

8

Page 9: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

3. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE. (Presentación del estudiante con indicación de datos académicos y

personales.) (01 hoja por estudiante)

Pequeña introducción. (Señores miembros del jurado ante ustedes me

presento para optar el título de profesional técnico a nombre de la nación

en la especialidad: Mecánico…, para lo cual presento mis datos.)

PRIMER ESTUDIANTE, (si son más de 1 estudiante.)

Datos generales.

Apellidos y Nombres :

D.N.I. :

Domicilio :

Teléfono / Celular :

Correo :

ID :

Datos académicos estudios superiores. (otros)

Institución :

Localidad :

Dirección :

Datos académicos estudios secundarios.

Institución :

Localidad :

Dirección :

9

Page 10: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Datos académicos estudios primarios.

Institución :

Localidad :

Dirección :

10

Page 11: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

4. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO. (Denominación del proyecto, empresa, sección, departamento, lugar y

fecha de realización del trabajo de innovación y/o mejora.)

En este apartado debe hacer la presentación de su proyecto, en el

epígrafe dio a conocer el contenido de la monografía, aquí debe dar a

conocer el nombre del proyecto, el nombre del que realiza el proyecto, en

que empresa lo realiza, el área dentro de la empresa, el rubro al que se

dedica la empresa y por último la dirección de la empresa.

Datos generales.

Empresa (razón social) :

R.U.C :

Representante legal :

Monitor :

Sección / Área / Departamento : (rubro)

Región :

Provincia :

Distrito :

Dirección :

Teléfono / Celular :

Correo :

Lugar y fecha de la realización : (fecha de la sustentación)

11

Page 12: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

5. ANTECEDENTES. (01 hoja)

(Situación que motiva a realizar el proyecto)

(Identificación del problema, deficiencias, actos y condiciones subestandar,

etc.)

Los antecedentes tienen que ver con la descripción de cómo se hace la

labor en el área que Ud. Propone implementar la mejora.

Aquí hace una descripción resumida de todas las actividades que

llamaron su atención para inclinarse a desarrollar la innovación en esta

área.

12

Page 13: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

6. OBJETIVOS.(Mejoramiento del mantenimiento y operatividad de máquinas y/equipos,

reducción del tiempo de preparación o ejecución del trabajo, economía de

materiales empleados, reducción de piezas defectuosas, aumento de

volumen de producción, mejora de procesos de trabajo, organización de

almacenes, automatización de procesos, mejora de diseño, tratamiento de

residuos, etc.)

El objetivo es la aspiración o el propósito que se quiere alcanzar con la

investigación, en él se exponen de manera clara y precisa los resultados

que desean ser obtenidos.

(Objetivo significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende

lograr. El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o

perseguir sus aspiraciones, el propósito. Objetivo es sinónimo de destino,

meta, como el punto de mira de un arma, el blanco, o como el fin específico

al que hay que llegar.)

6.1. OBJETIVO GENERAL. (Causa – efecto)

Éste señala “El fin último del estudio”, se formula atendiendo el

propósito global de la investigación, es el objetivo principal del

trabajo, en cuanto a su contenido, no presenta detalles de los

componentes de estudio.

Sus fines se orientan hacia la totalidad de la acción cognoscitiva

planteada.

13

Page 14: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

(Los objetivos generales corresponden a las finalidades genéricas de un proyecto o entidad.)

(No señalan resultados concretos ni directamente medibles por

medio de indicadores pero sí que expresan el propósito central del

proyecto. Tienen que ser coherentes con la misión de la entidad.) 

6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. (Uso de verbos infinitivos)

Indican lo que se pretende realizar en cada una de las etapas de la

investigación. Son logros parciales que facilitan el control sistemático

de la investigación y que al ser alcanzado en conjunto nos permiten

garantizar que el objetivo general ha sido logrado.

(Se derivan de los objetivos generales y los concretan,

señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican

los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no

explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores.)

(Enunciar mediante viñetas)

14

Page 15: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN.

7.1. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN. (Mínimo 01 hoja)

(Descripción de la innovación y/o mejora o cambio propuesto,

mencionando los criterios de factibilidad y con indicación de

secuencia y pasos del trabajo, considerando: conceptos

tecnológicos, ambientales, de seguridad y calidad aplicados, y las

normas técnicas relacionadas.)

7.2. CRITERIO DE FACTIBILIDAD. (Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos

necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados.

Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.)

7.2.1. CRITERIO ECONÓMICO. Disponibilidad de los recursos económicos para la ejecución

del proyecto. (De donde va salir el dinero, material, quien va a

financiar)

7.2.2. CRITERIO TÉCNICO. Adquisición de conocimientos tecnológicos y habilidades

prácticas para la ejecución del proyecto. (Tiene los

conocimientos, de donde los adquirió, quien o quienes lo

apoyan)

15

Page 16: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7.2.3. CRITERIO OPERATIVO. Disponibilidad de infraestructura, maquinas, equipos,

herramientas, etc., que cuenta la empresa para la ejecución

del proyecto.

16

Page 17: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7.3. MÉTODO ACTUAL Y MÉTODO MEJORADO.

7.3.1. MÉTODO ACTUAL. (Cuadro descriptivo, pág. nº20 manual de mejora de

métodos I, análisis antes o después el cuadro)

Diagrama de operación del proceso actual. El Diagrama de Operación del Proceso actual (DOP), ahora

de la descripción de la tarea observada desarrolle el DOP,

para esto apóyese en los manuales de mejora de métodos I,

recuerde que en el DOP solo se anotan operaciones,

inspecciones, y combinadas ambas. Desarrolle la gráfica

correspondiente y estúdiela para ver si ha omitido algún paso.

Diagrama de análisis del proceso actual. De la misma forma de la descripción de la tarea observada

extraer los datos para desarrollar el diagrama de análisis del

proceso actual, en este caso registra todos los hechos que

observo en su trabajo de campo, incluye operaciones,

inspecciones, movimientos, demoras, combinadas y

almacenamiento, si los hubiera, al igual que el anterior revise

para ver de no omitir detalle.

17

Page 18: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Considerar el cuadro en una sola hoja, considerar márgenes, se puede

insertar como imagen, letra formato Arial y tamaño indistinto. (6-12)

18

Page 19: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7.3.2. MÉTODO MEJORADO.

(Cuadro descriptivo, pág. nº20 manual de mejora de

métodos I, análisis antes o después el cuadro)

Diagrama de operación del proceso mejorado. Tiene que elaborar el diagrama de proceso mejorado, para

esto revise su material de mejora de métodos I en el

encontrara las preguntas que se hace sobre el proceso actual

para determinar el planteamiento del método mejorado.

En base a ello haga su diagrama de operaciones del

proceso mejorado.

Diagrama de análisis del proceso mejorado. De igual forma que el anterior desarrollamos el diagrama de

análisis del proceso propuesto.

Haga un cuadro comparativo del DAP y DOP.

Desarrolle sus diagramas y preséntele al instructor el

borrador de su avance.

19

Page 20: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7.4. SECUENCIA Y PASOS DE TRABAJO. Desarrollar un cronograma de trabajo es establecerse tiempos o

fechas para poder controlar nuestros avances para desarrollar el

trabajo.

Herramientas, Materiales, Equipos. Hoja de proceso de toda la elaboración del proyecto, debe

incluir dibujo técnico y esquema. El dibujo debe aclarar el procedimiento en el proceso. NO INCLUIR FOTOGRAFIAS. Incluir cuadro de proceso de ejecución del proyecto. (Opcional)

Considerar márgenes, se puede insertar como imagen, letra formato Arial y tamaño indistinto (6-12).

20

Page 21: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

PROCESO DE EJECUCIÓN

DIBUJO ESQUEMA PASOS - SUBPASOS

21

Page 22: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

7.5. CONCEPTOS.

7.5.1. CONCEPTOS TECNOLÓGICOS.

Explicar los conceptos tecnológicos de los componentes y/o

partes más resaltantes o innovadoras, matemática aplicada al

proyecto.

7.5.2. CONCEPTOS DE SEGURIDAD. Matriz de seguridad. (Manual de seguridad 89001394,

página nº 18) (MSDS en anexo 13)

7.5.3. CONCEPTOS DE MEDIO AMBIENTE. Cuadro de identificación de aspectos ambientales o Matriz

de medio ambiente.

7.5.4. NORMAS DE CALIDAD. Medidas y tolerancias de su proyecto.

7.5.5. NORMAS TÉCNICAS. Ficha técnicas de materiales, insumos (Norma técnica

peruana.)

22

Page 23: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

8. PLANOS, ESQUEMAS, DIAGRAMAS. (Planos de taller, esquemas/diagramas.) Manual de Mejora de Métodos

II, pag. 35 – 46.

Los planos, son parte muy importante en la monografía, pero estos deben

ser siguiendo las normas de dibujo, para ello aquí tiene un alcance de

algunos aspectos a revisar, puede que requiera más información, de ser

así, solicite apoyo a su instructor.

23

Page 24: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Normas de dibujo técnico. Las Normas en dibujo, son una serie de convencionalismos que se han

estudiado y aprobado internacionalmente para aplicarlos en la ejecución de

aquel. En cada país existen uno o varios organismos encargados del

estudio y aprobación de una clase de Normas.

Una gran aportación al dibujo técnico, que lo ha definido, tal y como hoy

lo conocemos, ha sido la normalización. Manual de Mejora de Métodos II,

pag. 36.

Todos los formatos pueden ser usados en forma horizontal o vertical. El

margen del recuadro es de 5 mm, al lado de la perforación (empastado) es

de 20 mm.

24

Page 25: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Rotulado para lista de materiales. Usar el formato anterior de rotulado, agregando el rotulado para la lista de

piezas. El rotulado para lista de piezas es:

a) Distancia entre reglones: reglón final 10 mm, los demás 7 mm.

b) Ancho de la columna (de izquierda a derecha) 10 mm –10 mm - 70 mm

– 10 mm – 30 mm – resto

c) Usar letras normalizadas, (altura de la escritura: denominación, escala,

número = 7 mm, los demás 3.5 mm)

25

Page 26: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Tipos de línea, para elaboración de dibujo técnico.

26

Page 27: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Ejemplo de Plano de conjunto.

Ejemplo de Plano de detalle.

27

Page 28: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de conjunto Motor 4.00.

28

Page 29: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de detalle 4.04.

29

Page 30: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de detalle 4.05.

30

Page 31: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de detalle 4.06.

31

Page 32: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de detalle 4.07.

32

Page 33: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

Plano de detalle 4.08.

33

Page 34: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

PUEDE ESTAR HECHO A MANO CON LAPIZ , o CAD

(opcional).

Para presentación y revisión, copia del plano.

01 plano en conjunto . (de todos los componentes armados del proyecto, considerando las vistas necesarias para detalles.)

Planos en despiece con detalle . (la elaboración de los componentes, puede realizarse de manera individual o en conjunto.)

La codificación de los planos. Plano principal 8.00, Planos de despiece 8.01, 8.02, etc.

Si el proyecto contiene instalaciones eléctricas, hidráulicas o neumáticas, elaborar plano utilizando las simbologías normalizadas. (ISO o especificar.) Plano de instalación continuando la codificación correlativa.

Debe estar contenido en micas. (con el cajetín siempre visible.)

34

Page 35: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

9. TIPOS Y COSTOS DE MATERIALES. (Tipos y costos de materiales, insumos empleados para la

implementación de la innovación/ mejora, costo total estimado de la

implementación.)

9.1. COSTOS. Manual de Mejora de Métodos II, pag. 47 – 51.

9.2. RETORNO DE LA INVERSIÓN. Manual de Mejora de Métodos II, pag. 52 – 54.

Modelo de proyección.

Análisis de costos.

Tomar como referencia el método actual y método mejorado

(7.3.1 y 7.3.2)

Cada cuadro debe contener un resumen y/o descripción.

Según el modelo, que utilice, debe saber comprender y explicar la forma, como está recuperando la inversión.

35

Page 36: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

10. TIEMPO EMPLEADO O ESTIMADO PARA LA APLICACIÓN.

(Tiempo empleado o estimado para la aplicación.) (Cronograma de

trabajo de todo el proyecto.)

36

Page 37: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

11. CONCLUSIONES FINALES. (Conclusiones finales, con indicación de los beneficios medibles que se

obtendrán con la innovación y/o mejora.)

Son las ideas esenciales de la monografía, como resultado de la

investigación. En esta sección se debe anotar dos conclusiones por cada

capítulo. Además, cada conclusión debe tener aproximadamente tres

líneas.

SON LA RESPUESTA A LOS OBJETIVOS (6.2) .

37

Page 38: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

12. BIBLIOGRAFÍA. (Página nº53 Manual de Mejora de métodos II)

Es la relación de documentos bibliográficos, hemerográficos y

audiovisuales, impresos o electrónicos, citados en el cuerpo de la

monografía y se presentarán en orden alfabético.

Basado en la norma ISO 690

38

Page 39: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

13. ANEXOS. Son documentos auxiliares que se consideran necesarios para una

mayor comprensión de la monografía; estos pueden ser figuras, tablas o

fotografías, en máximo de tres páginas. Cada anexo debe ir numerado,

contener una leyenda e indicarla fuente.

Debe estar contenido en una mica. Los formatos son referenciales (anexo 02, anexo 03, anexo 05), los

formatos originales serán distribuidos por el instructor a cargo.

39

Page 40: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

40

Page 41: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

41

Page 42: Plantilla de proyecto 2016 10 · Web view“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

42