plantilla de plan de unidad

4
Plantilla del Plan de Unidad Plantilla del Plan de Unidad Nota: Completa las áreas grisadas Nombre y apellido MANTULAK-DUARTE Dirección electrónica del autor [email protected] Distrito donde se ubica la escuela Nombre de la escuela I.P.C.L. Dirección de la escuela AV. Gobernador Barreyro 947 Ciudad, provincia y código postal Obera misiones 3360 Teléfono de la escuela 03755-421153 De elegirse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, ¿deseas que aparezca nombre como autor? No Vista general de la Unidad Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad. Vida En La Naturaleza Preguntas orientadoras del curriculum Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades o áreas curriculares. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa. ¿Qué es la vida en la naturaleza? ¿Por qué se recomienda la vida en naturaleza? Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del programa. ¿Qué nos interesa del medio ambiente nos rodea? ¿Qué actividades se podrían llevar a cabo la misma? Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad. ¿Porque la importancia de real actividades en la naturaleza? ¿Es importante conocer de ella? ¿Qué técnicas o habilidades debem conocer para desenvolvernos en la misma 1

Upload: mantulaken

Post on 22-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla de plan de unidad

Plantilla del Plan de UnidadPlantilla del Plan de Unidad

Nota: Completa las áreas grisadas

Nombre y apellido MANTULAK-DUARTE

Dirección electrónica del autor [email protected]

Distrito donde se ubica la escuela

Nombre de la escuela I.P.C.L.

Dirección de la escuela AV. Gobernador Barreyro 947

Ciudad, provincia y código postal Obera misiones 3360

Teléfono de la escuela 03755-421153De elegirse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intel Educar para el Futuro, ¿deseas que aparezca tu nombre como autor? ÿ Sí ÿ No

Vista general de la Unidad

Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad. Vida En La Naturaleza

Pre

gu

nta

s o

rien

tad

ora

s d

el c

urr

icu

lum Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que

relacione

varias unidades o áreas curriculares. Consulta el Módulo 1,

Actividad 4, Presentación Preguntas Esenciales en el CD del

programa.

¿Qué es la vida en la naturaleza?

¿Por qué se recomienda la vida en la naturaleza?

Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu

Unidad. Consulta el Módulo 1, Actividad 4, Presentación

Preguntas Esenciales en el CD del programa.

¿Qué nos interesa del medio ambiente que nos rodea?

¿Qué actividades se podrían llevar a cabo en la misma?

Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.

¿Porque la importancia de realizar actividades en la naturaleza?

¿Es importante conocer de ella?

¿Qué técnicas o habilidades debemos conocer para desenvolvernos en la misma?

1

Page 2: Plantilla de plan de unidad

Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.

A través de esta unidad pretendemos que el alumno conozca, vivencie y experimente las distintas posibilidades dentro y fuera de nuestro medio ambiente, ya sea desde lo recreativo o como así también desde la preservación del mismo directa o indirectamente.

Áreas curriculares: (Marca todas las áreas que incluya el plan)

ÿ Estudios Comerciales ÿ Teatro ÿ Otra:

ÿ Física – Química ÿ Idioma extranjero ÿ Otra:

ÿ Economía para el hogar ÿ Tecnología industrial ÿ Otra:

ÿ Disciplinas lingüísticas ÿ Matemática

ÿ Música ÿ Educación física

ÿ Orientación vocacional ÿ Ciencias Naturales

ÿ Estudios sociales ÿ Tecnología

Nivel escolar: (Marca todos los niveles escolares que corresponda)

ÿ E.G.B. 1 x Polimodal

ÿ E.G.B. 2 ÿ Educación Especial

ÿ E.G.B. 3 ÿ Técnico

ÿ Otro ÿ OtroObjetivos estudiantiles/Resultados de aprendizajeUna lista de los objetivos, organizados por orden de prioridad, que los alumnos habrán logrado al finalizar la Unidad.Fomentar a la buena utilización y cuidado de la naturaleza.Conocer distintas maneras o formas de cómo utilizar la naturaleza para recrear.Promover e incentivar a la realización de actividades durante toda la vida en contacto con la naturaleza.Lograr a través de distintas actividades en contacto con la naturaleza la solidaridad, la cooperación y el compañerismo.

Contenidos curriculares / Estructuras estatales previstas / Normas de contenido / Puntos de referenciaUna lista de los contenidos, organizadas por orden de prioridad, a las que apuntará tu Unidad.

ProcedimientosUna síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje.El proceso de enseñanza será de carácter práctico en su mayoría, pero sin dejar de lado la teoría o el sustento de base. Además dentro del mismo desarrollaré actividades en contacto con la naturaleza, otras serán clases especiales por parte de los alumnos, buscando que sean capaces de indagar y traer una respuesta al tema abordado.

Tiempo aproximado requeridoEjemplo: ocho módulos de 40 minutos de clase, seis semanas, tres meses, etc.8 modulos de 40 minutos en 3 meses.

2

Page 3: Plantilla de plan de unidad

Habilidades previasContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales y habilidades tecnológicas que deberán tener los alumnos para comenzar esta Unidad.El alumno tendrá adaptados ya conocimientos previos de los temas de esta unidad.

Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

x Cámara ÿ Disco láser ÿ Videograbadora

x Computadora(s) ÿ xImpresora x Cámara de vídeo

x Cámara digital x Sistema de proyección ÿ Equipo de videoconferencia

ÿ Equipo de DVD ÿ Escáner ÿ Otros:

ÿ Conexión Internet ÿ Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

ÿ Base de datos / Planilla de calculo ÿ Procesamiento de imágenes

ÿ Desarrollo de página Web

x Programa para publicaciones ÿ Buscador Web para Internet

x Procesador de texto

ÿ Software para correo electrónico x Multimedia ÿ Otros:

ÿ Enciclopedia en CD

Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.

Libro de texto, folletos, fotografías y videos.

Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.

Computadoras, impresoras, sistema de proyección.

Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.

Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.

Adaptaciones para enseñanza diferenciada

Alumno con discapacidad:

Requisitos especiales, enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.

Alumno superdotado:

Actividades que impliquen mayores desafíos, actividades extras que requieran profundización, investigaciones de temas relacionados a elección del alumno, proyectos con finales variados y abiertos.

Valoración de estudiantes:

Una descripción de la forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones, ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales, y puede

3

Page 4: Plantilla de plan de unidad

estar dirigida por el profesor, otros compañeros o los mismos alumnos.

Búsqueda de palabras claves:

Las palabras claves incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu Unidad.

4