planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico

3
WILLIANS PACHARI Planteo de ecuaciones La PRE Tu academia… PUNO: Parque Pino:. JULIACA: Jr. 2 de mayo. ILAVE: Plaza de armas forma verbal e. algebraica 1 Un número 2 Un número de tres cifras 3 Un número aumentado en 7 4 Un número disminuido en 3 5 Un número capicúa de cinco cifras 6 El triple de un número 7 El cuádruple de un número 8 La mitad de un número ; 9 Un número más su mitad 10 Un número disminuido en sus ¾ partes 11 El triple de un número, aumentado en 5 12 El doble de un número aumentado en 9 13 El doble de un número, aumentado en 9 14 El exceso de un número sobre 16 15 El exceso de 50 sobre un número 16 Los ¾ de tu dinero 17 El triple del reciproco de A 18 Mi edad disminuida en 12 19 El producto de dos números 20 El 20 por ciento de un número 21 El 20 por 7 de un número es 3 22 A es dos veces B 23 A es tres veces más que B 24 A 100 le resto un número 25 Se resta un número a 10 26 Se resta 10 de un número 27 El doble de un número más otro 28 El doble de un número restado de otro 29 El número de manzanas excede al de plátanos en 3 30 Cuatro menos tres veces un número cualquiera 31 El producto de dos números pares consecutivos 32 Un número excede en 7 a otro 33 Un número es mayor en 8 con respecto a otro 34 Un número es menor en 12 con respecto a otro 35 la inversa de la suma de las inversas de "a" y "b" 36 La quinta parte de un número ; 37 El triple de un número aumentado en dos 38 La suma de tres números enteros consecutivos 39 El cuadrado de un número 40 La suma de tres números 41 Las dos terceras partes de un número 42 El cuádruplo de un número, aumentado en 3 43 El cuádruplo de un número aumentado en 3 44 El quíntuplo de un número, disminuido en 7 45 La tercera parte de un número, aumentado en 1/2 46 El triple de un número, disminuido en 6 47 La edad de Nataly hace 6 años 48 La edad de Estefany dentro de 8 años 49 El costo de “n” cuadernos a 5 soles c/u 50 Seis veces un número 51 Cinco veces un número disminuido en 7 52 El producto de dos números consecutivos 53 El cuadrado de un número, disminuido en uno 54 El cuadrado de un número disminuido en uno 55 El cubo del doble de un número 56 El doble del cubo de un número 57 El cubo de un número aumentado en 2 58 El cubo de un número, aumentado en 2 59 Un número dividido por 5 60 El entero que le sigue a N 61 El entero que le precede a N 62 El doble de “x”, menos el triple de “y” 63 El antecesor de un número “x” 64 El sucesor de un número “x” 65 Un número “x” disminuido en 5 unidades 66 Un número “x” aumentado en 6 unidades 67 Un número par 68 Un número impar 69 El exceso de un número “x” sobre otro número “y” 70 El cuádruplo de “a” menos el triple de “b” 71 El quíntuplo de “x”, más el doble de “y” 72 La suma del séxtuplo de “a” y el doble de “c” 73 Sustraer de “y” el cuádruple de "x" 74 El triple de la suma de “c” y “d” 75 El doble de “x” más el quíntuplo de la diferencia entre “a” y “b” 76 Un número “x” disminuido en el doble de “y” 77 El antecesor de un número impar 78 El antecesor impar de un número impar 79 El producto de “a” por la diferencia entre “b” y “c” 80 El cuádruplo de “x” multiplicado por la suma de “z” y “w” 81 La diferencia entre “a” y el doble del cubo de “b” 82 El doble de “z” más el triple del cubo de “x” 83 Un número “n” disminuido en el cubo de la diferencia entre “b” y “c” 84 El quíntuplo de “a” excede a “b” en ocho unidades 85 La tercera parte de “a” aumentado en la quinta parte de “b” 86 A tiene la secta parte del dinero que tiene B, y C tanto A y B juntos 87 “p” tiene el cuádruple del dinero que tiene “q”, y “r” tanto como “p” y “q” juntos 88 El triple de "m" excede al doble de “n" en tres unidades 89 La diferencia entre el cubo de “a” y el cuadrado de “b” 90 La raíz cuadrada del triple de un número, disminuido en la mitad del mismo número 91 La quinta parte del doble de la raíz cuadrada de la diferencia entre “a” y “b” 92 La raíz cúbica de un número aumentado en 2, aumentado en 5 93 El triple de la raíz cúbica, aumentado en 7 94 El exceso de “x” sobre “y” es 52 95 La inversa de un número 96 p es a q como 3 es a 5 97 El doble del dinero de Manuel CLAVE DE LOS PROBLEMITAS: 1.b 2.d 3.b 4.c 5.c 6.d 7.d 8.b 9.a 10.d 11.c 12.e 13.b 14.a 15.a 16.e 17.b 18.e(R=16) 19.d(R=84) 20.a 21.c 22.d 23.b 24.d 25.a 26.a 27.c 28.e 29.b 30.d CLAVE DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS : 1.d 2.a 3.d 4.a(R=76) 5.e 6.d 7.a 8.b 9.a(R=1496) 10.a 11.c 12.c

Upload: davs-hy

Post on 12-Apr-2017

338 views

Category:

Environment


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico

WILLIANS PACHARI

Planteo de ecuaciones

La PRE Tu academia… PUNO: Parque Pino:. JULIACA: Jr. 2 de mayo. ILAVE: Plaza de armas

nº forma verbal e. algebraica

1 Un número

2 Un número de tres cifras

3 Un número aumentado en 7

4 Un número disminuido en 3

5 Un número capicúa de cinco cifras

6 El triple de un número

7 El cuádruple de un número

8 La mitad de un número ;

9 Un número más su mitad

10 Un número disminuido en sus ¾ partes

11 El triple de un número, aumentado en 5

12 El doble de un número aumentado en 9

13 El doble de un número, aumentado en 9

14 El exceso de un número sobre 16

15 El exceso de 50 sobre un número

16 Los ¾ de tu dinero

17 El triple del reciproco de A

18 Mi edad disminuida en 12

19 El producto de dos números

20 El 20 por ciento de un número

21 El 20 por 7 de un número es 3

22 A es dos veces B

23 A es tres veces más que B

24 A 100 le resto un número

25 Se resta un número a 10

26 Se resta 10 de un número

27 El doble de un número más otro

28 El doble de un número restado de otro

29 El número de manzanas excede al de plátanos en 3

30 Cuatro menos tres veces un número cualquiera

31 El producto de dos números pares consecutivos

32 Un número excede en 7 a otro

33 Un número es mayor en 8 con respecto a otro

34 Un número es menor en 12 con respecto a otro

35 la inversa de la suma de las inversas de "a" y "b"

36 La quinta parte de un número ;

37 El triple de un número aumentado en dos

38 La suma de tres números enteros consecutivos

39 El cuadrado de un número

40 La suma de tres números

41 Las dos terceras partes de un número

42 El cuádruplo de un número, aumentado en 3

43 El cuádruplo de un número aumentado en 3

44 El quíntuplo de un número, disminuido en 7

45 La tercera parte de un número, aumentado en 1/2

46 El triple de un número, disminuido en 6

47 La edad de Nataly hace 6 años

48 La edad de Estefany dentro de 8 años

49 El costo de “n” cuadernos a 5 soles c/u

50 Seis veces un número

51 Cinco veces un número disminuido en 7

52 El producto de dos números consecutivos

53 El cuadrado de un número, disminuido en uno

54 El cuadrado de un número disminuido en uno

55 El cubo del doble de un número

56 El doble del cubo de un número

57 El cubo de un número aumentado en 2

58 El cubo de un número, aumentado en 2

59 Un número dividido por 5

60 El entero que le sigue a N

61 El entero que le precede a N

62 El doble de “x”, menos el triple de “y”

63 El antecesor de un número “x”

64 El sucesor de un número “x”

65 Un número “x” disminuido en 5 unidades

66 Un número “x” aumentado en 6 unidades

67 Un número par

68 Un número impar

69 El exceso de un número “x” sobre otro número “y”

70 El cuádruplo de “a” menos el triple de “b”

71 El quíntuplo de “x”, más el doble de “y”

72 La suma del séxtuplo de “a” y el doble de “c”

73 Sustraer de “y” el cuádruple de "x"

74 El triple de la suma de “c” y “d”

75 El doble de “x” más el quíntuplo de la diferencia entre “a” y “b”

76 Un número “x” disminuido en el doble de “y”

77 El antecesor de un número impar

78 El antecesor impar de un número impar

79 El producto de “a” por la diferencia entre “b” y “c”

80 El cuádruplo de “x” multiplicado por la suma de “z” y “w”

81 La diferencia entre “a” y el doble del cubo de “b”

82 El doble de “z” más el triple del cubo de “x”

83 Un número “n” disminuido en el cubo de la diferencia entre “b” y “c”

84 El quíntuplo de “a” excede a “b” en ocho unidades

85 La tercera parte de “a” aumentado en la quinta parte de “b”

86 A tiene la secta parte del dinero que tiene B, y C tanto A y B juntos

87 “p” tiene el cuádruple del dinero que tiene “q”, y “r” tanto como “p” y “q” juntos

88 El triple de "m" excede al doble de “n" en tres unidades

89 La diferencia entre el cubo de “a” y el cuadrado de “b”

90 La raíz cuadrada del triple de un número, disminuido en la mitad del mismo número

91 La quinta parte del doble de la raíz cuadrada de la diferencia entre “a” y “b”

92 La raíz cúbica de un número aumentado en 2, aumentado en 5

93 El triple de la raíz cúbica, aumentado en 7

94 El exceso de “x” sobre “y” es 52

95 La inversa de un número

96 p es a q como 3 es a 5

97 El doble del dinero de Manuel

CLAVE DE LOS PROBLEMITAS: 1.b 2.d 3.b 4.c 5.c 6.d 7.d 8.b 9.a 10.d 11.c 12.e 13.b 14.a 15.a 16.e 17.b 18.e(R=16) 19.d(R=84) 20.a 21.c 22.d 23.b 24.d 25.a

26.a 27.c 28.e 29.b 30.d

CLAVE DE LOS PROBLEMAS PROPUESTOS: 1.d 2.a 3.d 4.a(R=76) 5.e 6.d 7.a 8.b 9.a(R=1496) 10.a 11.c 12.c

Page 2: Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico

WILLIANS V. PACHARI La PRE Tu academia…

La PRE Tu academia… PUNO: Parque Pino:. JULIACA: Jr. 2 de mayo. ILAVE: Plaza de armas

PROBLEMITAS:

1. La suma de dos números consecutivos es 25, hallar el mayor.

a) 12 b) 13 c) 14 d) 11 e) 15

2. la suma de dos números pares consecutivos es 22, hallar el menor.

a) 8 b) 12 c) 14 d) 10 e) 16

3. El triple de la edad de Sara, disminuido en 10 años es 62 años ¿Qué edad tiene Sara?

a) 12 b) 24 c) 23 d) 21 e) 17

4. El dinero que tiene Percy aumentado en s/.120 es igual a s/. 400. Determinar cuánto tiene Percy.

a) 520 b) 380 c) 280 d) 420 e) 180

5. La suma del triple de un número y el doble de su consecutivo es 22. Hallar dicho número.

a) 1 b) 3 c) 4 d) 2 e) 5

6. El triple de un número es igual al doble del mismo número aumentado en 13.

a) 12 b) 33 c) 28 d) 26 e) 13

7. la suma de tres números consecutivos es 24. Hallar el mayor.

a) 7 b) 8 c) 6 d) 9 e) 5

8. El dinero de Vanessa aumentado en s/.500 es s/. 1200. ¿Cuánto tiene Vanessa?.

a) 1700 b) 700 c) 800 d) 1600 e) 600

9. El quíntuplo de un número, disminuido en 18 es igual al doble del mismo

a) 6 b) 8 c) 7 d) 9 e)3

10. Tres veces un número equivale a 60. Hallar dicho número.

a) 23 b) 30 c) 25 d) 20 e) 180

11. El duplo de un número aumentado en 8 es 48. Hallar la mitad de dicho número.

a) 18 b) 16 c) 8 d) 24 e) 9

12. El exceso del triple de un número sobre 6 es igual al doble del mismo número. Hallar el triple de dicho número.

a) 6 b) 3 c) 12 d) 24 e) 18

13. El cuadrado de un número, disminuido en uno es igual a 8. Hallar dicho número.

a) 5 b) 3 c) 4 d) 2 e) 1

14. El triple de la diferencia de un número sobre 2 es igual al mismo número aumentado en 14.

a) 10 b) 8 c)9 d) 12 e) 11

15. El cuadrado de un número natural aumentado en 1 es igual a 4. Hallar el número.

a) 1 b) 3 c) 4 d) 2 e) 0

16. El cubo de un número, disminuido en 3 es 24. Determinar dicho número.

a) 1 b) 5 c) 4 d) 2 e) 3

17. La mitad de un número aumentado en 1 es igual a un tercio del mismo número aumentado en 8. Hallar dicho número.

a) 11 b) 13 c) 14 d) 12 e) 10

18. El triple del exceso de un número sobre 4 es 36. Hallar dicho número.

a) 11 b) 15 c) 14 d) 13 e) 16

19. Cuál es el número cuyos

, aumentado en 3 es igual

a sus

, disminuido en 4.

a) 82 b) 24 c) 64 d) 84 e) 72

20. Un padre tiene 46 años y su hijo 18 años ¿Dentro de cuantos años la edad del padre será el doble de la de su hijo?

a) 10 b) 15 c) 14 d) 12 e) 8

21. Cuál es el número cuyo triple producto aumentado en 1 sea 22.

a) 6 b) 8 c) 7 d) 9 e) 10

22. Cuál es el número, cuyo triple del número aumentado en 6 es igual a 48?

a) 14 b) 8 c) 7 d) 10 e) 22

23. Cuál es el número que sumado a 10 nos da 28.

a) 26 b) 18 c) 38 d) 16 e) 28

Page 3: Planteo de-ecuaciones-lenguaje algebraico

WILLIANS V. PACHARI La PRE Tu academia…

La PRE Tu academia… PUNO: Parque Pino:. JULIACA: Jr. 2 de mayo. ILAVE: Plaza de armas

24. Cuál es el número cuyos

, aumentado en 2 es igual

a los

del número aumentado en 2.

a) 1 b) 3 c) 4 d) 2 e) 5

25. Dividir 27 en dos partes tales que una de ellas sea 3 unidades mayor que la otra. Hallar dichas partes.

a) 12; 15 b) 13; 16 c) 11; 16 d) 11; 14 e) 15; 18

26. La suma de tres números consecutivos es 30; ¿cuál es el segundo número?

a) 10 b) 13 c) 8 d) 9 e) 11

27. La suma de dos números pares consecutivos es 50 ¿cuál es el menor?

a) 21 b) 23 c) 24 d) 22 e) 25

28. la suma de dos números impares consecutivos es 48 ¿cuál es el mayor?

a) 21 b) 23 c) 24 d) 22 e) 25

29. Un padre tiene 37 años y su hijo tiene 7 años ¿dentro de cuántos años la edad del padre será el cuádruplo de la edad del hijo?

a) 1 b) 3 c) 4 d) 2 e) 5

30. Las edades del padre y del hijo son 37 y 17 años respectivamente, ¿hace cuántos años la edad del hijo era la tercera parte de la edad del padre?

a) 6 b) 8 c) 4 d) 7 e) 5

PROBLEMAS PROPUESTOS

1. Carmen recibió 4 soles y tuvo entonces 4 veces lo que hubiera tenido si hubiera perdido 2 soles. ¿Cuánto tenia Carmen al inicio?

a) 7 b) 9 c) 12 d) 4 e) 8

2. De los 20 soles que tenía, gasté la tercera parte de lo que no gasté. ¿Cuánto gasté?

a)5 b) 6 c)7 d)8 e) 9

3. Un alumno con bajas calificaciones, duerme todas las horas de cada día menos las que duerme. ¿Cuántas horas permanece despierto diariamente?

a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14

4. Si se forman filas de 8 niños sobrarían 4, pero faltarían 8 niños para formar 3 filas más de 7 niños. ¿Cuántos niños son?

a) 76 b) 78 c) 79 d) 70 e) 72

5. ¿Cuál es el número cuyo cuádruplo sumando al mismo es igual al doble del número, más el triple del mismo?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) todos los números

6 Dos recipientes contiene 80 y 150 litros de agua y se les añade la misma cantidad de agua a cada una ¿Cuál debe ser esta cantidad para que el contenido del primer recipiente sea los 2/3 del segundo?

a) 30 b) 40 c) 50 d) 60 e) 70

7. Se desea rifar un radio haciendo cierto número de boletos. Si se vende cada boleto a S/. 7 se pierde S/. 400, y si se vende a S/. 8 se gana S/. 500. ¿Cuántos boletos se hicieron?

a) 900 b) 400 c) 100 d) 500 e) 800

8. Hallar el mayor de dos números; tales que uno excede al otro en 70 unidades, y al dividirlos entre sí el cociente es 5 y el resto es 10.

a) 75 b) 85 c) 95 d) 105 e) 100

9. En una fiesta, a la cual concurrieron menos de 2000 personas, se observó en cierto momento que el número

de mujeres que bailaban era y el número de los que

no lo hacían era " ", el número de hombres que

bailaban era y el número de los que no bailaban era

" " ¿Cuál fue el número exacto de asistentes, si éste fue el mayor posible?

a) 1494 b) 1964 c) 1496 d) 1946 e) 1874

10. La familia Vega, la familia Parra y el matrimonio Rojas almorzaron en el restaurante "Olla de Barro". Los Vega comieron 3 parrilladas, 2 ensaladas, 5 gaseosas y gastaron S/. 53. Los Parra comieron 5 parrilladas, 3 ensaladas, 9 gaseosas y gastaron S/. 91 ¿Cuánto gastaron los Rojas quienes comieron 1 parrillada, 1 ensalada y 1 gaseosa?

a) S/. 15 b) S/.25 c) S/. 35 d) S/. 120 e) S/. 10