planteamientodel problema de investigacion

Upload: monatise

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    1/11

    DIRECCIN GENERAL DE DIFUSIN

    Educacin Continua

    Curso

    Aprendiendo a plantear problemas de investigacin

    Tema

    Planteamiento del Problema

    Mtra. Olivia Snchez GarcaMayo 2010

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    2/11

    Planteamiento del problema de investigacin

    Una vez que se ha concebido la idea de investigacin y el cientfico, estudiante o

    experto ha profundizado en el tema en cuestin y elegido el enfoque cuantitativo,

    se encuentra en condiciones de plantear el problema de investigacin. De nada

    sirve contar con un buen mtodo y mucho entusiasm si no sabemos qu

    investigar). Plantear el problemano es sino afinar y estructurar ms formalmente

    la idea de investigacin.

    El paso de la idea al planteamiento del problema en ocasiones puede ser

    inmediato, casi automtico, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo; ello

    depende de cun familiarizado est el Investigador con el tema a tratar, la

    complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeo

    del investigador y sus habilidades personales. Seleccionar un tema o una idea no

    lo coloca inmediatamente en la posicin de considerar qu informacin habr de

    recolectar, con cules mtodos y cmo analizar los datos que obtenga. Antes

    necesita formular el problema especfico en trminos concretos y explcitos, de

    manera que sea susceptible de investigarse con procedimientos cientficos (Selltiz

    et al, 1980).

    Delimitar es la esencia de los planteamientos cuantitativos. Ahora bien, como

    seala Ackoff (1967), un problema correctamente planteado est parcialmente

    resuelto; a mayor exactitud corresponden ms posibilidades de obtener una

    solucin satisfactoria. El investigador debe ser capaz no slo de conceptuar el

    problema, sino tambin de escribirlo en forma clara, precisa y accesible. En

    algunas ocasiones sabe lo que desea hacer, pero no cmo comunicarlo a los

    dems y es necesario que realice un mayor esfuerzo por traducir su pensamiento

    a trminos comprensibles, pues en la actualidad la mayora de las investigaciones

    requieren la colaboracin de muchas personas.

    Planteamiento del problemaEl planteamiento y sus elementos son muy importantes porqueproveen las directrices y los componentes fundamentales de lainvestigacin; adems, resultan claves para entender losresultados. La primera conclusin de un estudio es evaluar quocurri con el planteamiento

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    3/11

    Criterios para plantear el problema

    Segn Kerlinger y Lee (2002), los criterios para plantear adecuadamente un

    problema de investigacin son:

    El problema debe expresar una relacin entre dos o ms conceptos ovariables.

    El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sinambigedad; por ejemplo, Qu efecto?, en qu condiciones...?, cul

    es la probabilidad de...?, cmo se relaciona con...?

    El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una pruebaemprica. Es decir, la factibilidad de observarse en la "realidad nica y

    objetiva". Por ejemplo, si alguien piensa estudiar cuan sublime es el alma

    de los adolescentes, est planteando un problema que no puede probarse

    empricamente, pues "lo sublime" y "el alma" no son observables. Claro

    que el ejemplo es extremo, pero nos recuerda que el enfoque cuantitativo

    trabaja con aspectos observables y medibles de la realidad.

    Elementos del planteamiento del problema de investigacin.

    A nuestro juicio, los elementos para plantear un problema son cinco y estn

    relacionados entre s: los objetivos que persigue la investigacin, las preguntas de

    investigacin, la justificacin de la investigacin, la viabilidad del estudio y la

    valuacin de las deficiencias en el conocimiento del problema.

    Objetivos de la investigacin

    En primer lugar, es necesario establecer qu pretende la investigacin, es decir,

    cules son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan, ante todo, contribuir a

    resolver un problema en especial -en tal caso debe mencionarse cul es y de qu

    manera se piensa que el estudio ayudar a resolverlo-, y otras que tienen como

    objetivo principal probar una teora o aportar evidencia emprica en favor de ella.

    Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en

    el proceso de investigacin cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse (Rojas,

    2002); son las guas del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    4/11

    desarrollo. Evidentemente, los objetivos que se especifiquen requieren ser

    congruentes entre s. Continuaremos con el ejemplo de la joven interesada en

    realizar un estudio acerca de los factores que intervienen en el desarrollo del

    noviazgo (Mariana). Una vez que ella se ha familiarizado con el tema y decidido

    llevar a cabo una investigacin cuantitativa, encuentra que, segn algunos

    estudios, los factores ms importantes son la atraccin fsica, la confianza, la

    proximidad fsica, el grado en que cada uno de los novios refuerza positivamente

    la autoimagen del otro y la similitud entre ambos. Entonces los objetivos de su

    investigacin se podran plantear de la siguiente manera:

    -Determinar si la atraccin fsica, la confianza, la proximidad fsica, el

    reforzamiento de la autoestima y la similitud tienen una influencia importante en el

    desarrollo del noviazgo entre jvenes catalanes.

    -Evaluar cules de los factores mencionados tiene mayor importancia en el

    desarrollo del noviazgo entre jvenes catalanes.

    -Analizar si hay o no diferencias entre los hombres y las mujeres respecto de k

    importancia atribuida a cada uno de los factores mencionados.

    -Analizar si hay o no diferencias entre las parejas de novios de distintas edades,

    en relacin con la importancia asignada a cada uno de los mismos factores.

    Es conveniente comentar que durante la investigacin es posible que surjan

    objetivos adicionales, se modifiquen los objetivos iniciales o incluso se sustituyan

    por nuevos objetivos, segn la direccin que tome el estudio.

    Objetivos de investigacin

    Tienen la finalidad de sealar a lo que se aspira en la investigacin y

    deben expresarse con claridad, pues son las guas del estudio.

    Preguntas de investigacin

    Adems de definir los objetivos concretos de la investigacin, es conveniente

    plantear, por medio de una o varias preguntas, el problema que se estudiar. Al

    hacerlo en forma de preguntas se tiene la ventaja de presentarlo de manera

    directa, lo cual minimiza la distorsin (Christensen, 2000). Las preguntas

    representan el qu? de la investigacin. No siempre en la pregunta o las

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    5/11

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    6/11

    que perduran sus matrimonios? (en un contexto particular, por ejemplo: parejas

    que tienen de 10 a 20 aos de matrimonio y viven en los suburbios de Madrid),

    cmo se asocian la satisfaccin laboral y la variedad en el trabajo en la gestin

    gerencia! de las grandes empresas industriales en Venezuela?, las series

    televisivas estadounidenses traducidas al espaol contienen una mayor cantidad

    de escenas sexuales que las series de telenovelas chilenas?, conforme se

    desarrollan las psicoterapias, aumentan o declinan las expresiones verbales de

    discusin y exploracin de los futuros planes personales que manifiestan las

    pacientes? (al ser stas, mujeres ejecutivas que viven en Barranquilla, Colombia),

    existe alguna relacin entre el nivel jerrquico y k motivacin intrnseca en el

    trabajo en las organizaciones gubernamentales de Buenos Aires?, cul es el

    promedio de horas diarias de televisin que ven los nios costarricenses de reas

    urbanas?, la exposicin por parte de los votantes a los debates televisivos de los

    candidatos a la presidencia de Brasil, est correlacionada con la decisin de

    votar o de abstenerse?

    Las preguntas pueden ser ms o menos generales, como se mencion

    anteriormente, pero en la mayora de los casos es mejor que sean precisas, sobre

    todo en el de estudiantes que se inician dentro de la investigacin. Desde luego,

    hay macroestudios que investigan muchas dimensiones de un problema y que,

    inicialmente, llegan a plantear preguntas ms generales. Sin embargo, casi todos

    los estudios versan sobre cuestiones ms especficas y limitadas.

    Preguntas de investigacin

    Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigacin. Las

    preguntas no deben utilizar trminos ambiguos ni abstractos.

    EJEMPLOUn asesor en cuestiones de organizacin decide llevar a cabo un estudio sobre los

    medios de comunicacin que utilizan los altos ejecutivos y plantea las siguientes

    preguntas de investigacin:

    Cules son los medios de comunicacin que utilizan con mayor frecuencia los

    niveles gerenciales, o similares, en su trabajo?, qu tipo de informacin se

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    7/11

    transmite a travs de dichos medios?, con qu propsitos se utiliza cada medio?

    En estas preguntas no se han especificado diversos puntos que es necesario

    aclarar mediante una breve explicacin que podra ser la siguiente: La

    investigacin incluir las siguientes formas de comunicacin en las

    organizaciones: la interaccin didica ("cara a cara"), las reuniones en grupos

    pequeos, el telfono (de la oficina y el celular de la compaa), la comunicacin a

    travs de terceras personas, la correspondencia tradicional (cartas, memorandos,

    avisos, notas, oficios), las reuniones en grandes grupos, los tableros de avisos, la

    comunicacin por computadora (correos electrnicos, intranet, pgina web, otras

    redes), el boletn y otras publicaciones de la empresa, y las grabaciones.

    Se abarcarn solamente los tres niveles jerrquicos ms altos de las compaas

    que cuenten con ms de mil trabajadores del rea metropolitana de la ciudad de

    Valencia.

    En un caso de ingeniera se podra averiguar cules son los factores que inciden

    en la rotura de envases de vidrio para refrescos embotellados (gaseosas o sodas).

    Habra que precisar si la investigacin se realiza en una o varias empresas

    embotelladoras, en qu pas y regin, etctera.

    EJEMPLO

    Investigacin de Mariana sobre el noviazgo

    Al aplicar lo anterior al ejemplo de la investigacin sobre el noviazgo, las

    preguntas de investigacin podran ser:

    La atraccin fsica, la confianza, la proximidad fsica, el reforzamiento de la

    autoestima y la similitud ejercen una influencia significativa en el desarrollo del

    noviazgo?

    El desarrollo del noviazgo se entender como k evaluacin que hacen los novios

    de su relacin, el inters que muestran por sta y la disposicin de continuar larelacin.

    Cul de estos factores ejerce mayor influencia sobre la evaluacin de la

    relacin, el inters que muestran por sta y la disposicin para continuar la

    relacin?

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    8/11

    Estn vinculados entre s la atraccin fsica, la confianza, la proximidad fsica, el

    reforzamiento de la autoestima y la similitud?

    Existe alguna diferencia por gnero (entre los hombres y las mujeres) con

    respecto al peso que le asignan a cada factor en la evaluacin de la relacin, el

    inters que muestran por sta y la disposicin de continuar la relacin?

    La edad est relacionada con el peso asignado a cada factor con respecto a la

    evaluacin de la relacin, el inters que muestran por sta y k disposicin de

    continuar la relacin?

    Ya sabemos que el estudio se llevar a cabo en Catalua, y que podra ser

    especficamente en Barcelona y Lleida (a lo mejor en dos universidades).

    Ahora bien, con una simple ojeada al tema nos daramos cuenta de que se

    pretende abarcar demasiado en el problema de investigacin y, a menos que se

    cuente con muchos recursos y tiempo, se tendra que limitar el estudio, por

    ejemplo, a la similitud. Entonces se preguntara: la similitud ejerce alguna

    influencia significativa sobre k eleccin de k pareja en el noviazgo y la satisfaccin

    dentro de ste?

    Asimismo, como sugiere Rojas (2002), es necesario establecer los lmites

    temporales y espaciales del estudio (poca y lugar), y esbozar un perfil de las

    unidades de observacin (personas, peridicos, viviendas, escuelas, animales,

    eventos, etc.), perfil que, aunque es tentativo, resulta muy til para definir el tipo

    de investigacin que habr de llevarse a cabo. Desde luego, es muy difcil que

    todos estos aspectos se incluyan en las preguntas de investigacin; pero pueden

    plantearse una o varias preguntas, y acompaarlas de una breve explicacin del

    tiempo, el lugar y las unidades de observacin del estudio.

    Al igual que en el caso de los objetivos, durante el desarrollo de la investigacin

    pueden modificarse las preguntas originales o agregarse otras nuevas; y como se

    ha venido sugiriendo, la mayora de los estudios plantean ms de una pregunta,

    ya que de este modo se cubren diversos aspectos del problema a investigar. Len

    y Montero (2003) mencionan los requisitos que deben cumplir las preguntas de

    investigacin:

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    9/11

    Que no se conozcan las respuestas (si se conocen, no valdra la pena

    realizar-el estudio).

    Que puedan responderse con evidencia emprica (datos observables o

    medibles).

    Que impliquen usar medios ticos.

    Que sean claras.

    Que el conocimiento que se obtenga sea sustancial (que aporte

    conocimiento a un campo de estudio).

    Justificacin de la investigacin

    Adems de los objetivos y las preguntas de investigacin, es necesariojustificar el

    estadio mediante la exposicin de sus razones (el para qu? y/o por qu? delestudio). La mayora de las investigaciones se efectan con un propsito definido,

    pues no se hacen simplemente por capricho de una persona, y ese propsito debe

    ser lo suficientemente significativo para que se justifique su realizacin.

    Adems, en muchos casos se tiene que explicar por qu es conveniente llevar a

    cabo la investigacin y cules son los beneficios que se derivarn de ella: el

    pasante deber explicar a un comit escolar el valor de la tesis que piensa

    realizar, el investigador universitario har lo mismo con el grupo de personas que

    aprueban proyectos de investigacin en su institucin e incluso con sus colegas, el

    asesor tendr que aclarar a su cliente los beneficios que se obtendrn de un

    estudio determinado, el subordinado que propone una investigacin a su superior

    deber dar razones de la utilidad de ella. Lo mismo ocurre en casi todos los casos.

    Trtese de estudios cuantitativos o cualitativos, siempre es importante dicha

    justificacin.

    Justificacin de la investigacinIndica el porqu de la investigacin exponiendo sus razones. Por

    medio de la justificacin debemos demostrar que el estudio es

    necesario e importante.

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    10/11

    Viabilidad de la investigacin

    Adems de los tres elementos anteriores, es necesario considerar otro aspecto

    importante del planteamiento del problema: la viabilidad o factibilidad misma del

    estudio; para ello, debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos

    financieros, humanos y materiales que determinarn, en ltima instancia, los

    alcances de la investigacin (Rojas, 2002). Asimismo, resulta indispensable que

    tengamos acceso al lugar o contexto donde se llevar a cabo la investigacin. Es

    decir, tenemos que preguntarnos de manera realista: es posible llevar a cabo

    esta investigacin? y cunto tiempo tomar realizarla? Dichos cuestionamientos

    son particularmente importantes cuando se sabe de antemano que se dispondr

    de pocos recursos para efectuar la investigacin.

    Viabilidad de la investigacinFactibilidad de la realizacin de un estudio en cuanto a los recursosdisponibles.

    EJEMPLO

    Un caso de inviabilidad

    Este hecho ocurri hace algunos aos, cuando un grupo de estudiantes de

    ciencias de la comunicacin decidi realizar su tesis sobre el efecto que tendra

    introducir la televisin en una comunidad donde no se conoca. El estudio

    buscaba, entre otras cosas, analizar si los patrones de consumo cambiaban, las

    relaciones interpersonales se modificaban, y las actitudes y los valores centrales

    de los habitantes -religin, actitudes hacia el matrimonio, familia, planificacin

    familiar, trabajo, etc.-, se transformaban con la introduccin de la televisin. La

    investigacin resultaba interesante porque haba pocos estudios similares, y ste

    aportara informacin til para el anlisis de los efectos de tal medio, la difusin de

    innovaciones y otras muchas reas de conocimiento. Sin embargo, el costo de lainvestigacin era muy elevado (haba que adquirir tos televisores y obsequiarlos a

    los habitantes o rentarlos, hacer llegar a la comunidad las j transmisiones,

    contratar a bastante personal, hacer considerables erogaciones en viticos, etc.).

  • 7/24/2019 Planteamientodel Problema de Investigacion

    11/11

    Evaluacin de las deficiencias en el conocimiento del problema

    Es tambin importante que consideremos respecto de nuestro problema de

    investigacin los siguientes cuestionamientos: qu necesitamos saber ms del

    problema?, qu falta de estudiar o abordar?, qu no se ha considerado, qu se

    ha olvidado? Las respuestas a estas interrogantes nos ayudarn a saber dnde se

    encuentra ubicada nuestra investigacin en la evolucin del estudio del problema y

    qu nuevas perspectivas podramos aportar. Por ejemplo, Nez (2001) al

    pretender realizar un estudio sobre el sentido de vida de los maestros de una

    universidad, bajo los conceptos de Viktor E. Frankl, se encontr que haba muy

    pocos instrumentos para medir tal variable, entonces se abocprimero- a realizar

    una investigacin para validar un cuestionario sobre el sentido de vida y luego a

    medir el constructo en los maestros.

    Bibliografa

    Hernndez, S. R., Fernndez C. C., Baptista, L.P., (2006) Metodologa de laInvestigacin, MC Graw Hill, Mxico.