planta de aglomeracion de la quinua

Upload: guerrero-campana-carlos

Post on 14-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANTA DE AGLOMERACION DE LA QUINUA

PLANTA DE AGLOMERACION DE LA QUINUA

El sistema de chancado y aglomerado de la Quinua est diseado para procesar Mineral tal como sale de la mina para producir material adecuado para la lixiviacin, esta comienza con la entrega del mineral al truck dump hopper de 6000Tn del circuito de chancado y termina con la descarga del mineral aglomerado en los volquetes.

El chacado del mineral tal como sale de la mina (ROM) es necesario para la reduccin de tamao de particulas y la aglomeracin posterior del mineral. Despues del chancado, an pueden haber en el mineral muchas partculas finas que son perjudiciales para el proceso de lixiviacin, por lo tanto para hacer que el mineral sea adecuado para el lixiviado, se aglomera primero para reunir las partculas finas en grupos durables. Esto se logra mezclando el agua y el cemento con el mineral.

DESCRIPCION DEL PROCESO

El area de chancado y aglomerado puede ser dividida en los siguientes sistemas:

Chancado

Aglomerado

Aire comprimido

Agua tratada y de proceso

CHANCADO: El mineral ROM ( mineral tratado es de 125 000 tmsd y una Ley promedio de 0.3-0.4 ppm de Au ) es llevado en volquetes a la estacin de descarga y es descargado en el truck dump hopper que alimenta a dos circuitos paralelos de chancado y aglomerado Norte y Sur, este mineral debe tener hasta un 13% de humedad, si este fuera ms hmedo, alejara las partculas ms pequeas de las ms grandes, este mineral no entrara al proceso y se depositaria en un botadero, la humedad promedio del mineral que se trata es de 8.5%. La descarga se controla con la ayuda de luces de trfico ubicadas en la estacin de descarga. La luz verde indica a los conductores de los volquetes que pueden descargar en el truck dump hopper. Cuando el nivel en el truck dump hopper es alto se prende la luz roja para indicar al conductor del volquete que no debe descargar y seguir prendida hasta que el nivel del hopper haya disminuido lo suficienta como para permitir el ingreso de la carga de un volquete. Luego se prende la luz verde y la descarga cotnua.

Es probable que salga de la mina rocas de un metro y que sean descargadas en el hopper, rocas de mayor dimetro son retiradas con una pala y posteriormente chanchadas para que ingresen al proceso. Con el fin de proteger el alimentador de placas se debe mantener la profundidad del lecho en el alimentador a un mnimo de dos metros en todo momento para distribuir el impacto, absorver el golpe y evitar daos estructurales o mecnicos. Tambien se cuenta con un juego de cadenas en suspensin en la descarga del alimentador (7 cadenas) y otro juego justo antes de la entrada de la chancadora de quijada (7 cadenas) para que actuen disminuyendo el flujo de material. Si las rocas son demasiado grandes para pasar por la chancadora, se usa un rompedor de rocas hidrulico (rock breaker) para romper el mineral grueso y el que sobresale de la chancadora.El mineral ROM pasa por un alimentador (aprond feeder) a la zaranda vibratoria antes de ir a la chancadora de quijadas, dejando que las pequeas piezas de mineral pasen por las barras de la zaranda y caigan en la faja transportadora de descarga de la chancadora y que las piezas ms grandes pasen a la chancadora de quijadas. Eliminando las piezas de mineral ms pequeas, se minimiza la carga el la chancadora.

La chancadora de quijada utilizada es de una sola articulacin, esta tritura hasta un tamao adecuado para la aglomeracin y lixiviacin (6) y se deposita el mineral en la faja transportadora de descarga de la chancadora junto con los finos provenientes de la zaranda vibratoria para ser llevado hacia el circuito de aglomeracin. Para formar los glmeros se utiliza el cemento como material de adhesin y est depositado en silos (2) de aprox. 30 m de altura y de 1500 Tn de capacidad cada una, que por intermedio de dos pequeas fajas Norte y Sur que salen de cada silo, dosifican cemento a los dos circuitos en paralelo de chancado y aglomerado Norte y Sur.

La primera etapa de adicin de cemento (ratio para todo el proceso: 2.05 Kg/Tn de mineral) se hace en la faja transportadora en el extremo de la chancadora junto con la primera etapa de adicin de agua. Se toma una muestra del mineral chancado y cemento antes de que el mineral descargue en la faja transportadora del circuito de aglomeracin. El mineral es procesado a travs de una planta de muestreo que consta de chancadoras de rodillos (reduccin de 6 a 3 y de 3 a 3/8) y muestreadores para obtener una muestra final para anlisis (se mide el pH y la humedad). La parte rechazada de la muestra se devuelva a la faja transportadora del circuito de aglomeracin.

AGLOMERACIN: El paso de la aglomeracin proporciona tanto un mejoramiento qumico como fsico del mineral chancado. La produccin del mineral aglomerado ayuda a aumentar la permeabilidad del mineral de la pila con el fin de asegurar un buen contacto con solucin lixiviante y un flujo de solucin de lixiviacin uniforme dentro de la pila. Ello contribuye a la actividad lixiviante y de esa forma se maximiza la recuperacin de ORO. Hay dos circuitos de aglomeracin idnticos.

El mineral canchado/cemento es transportado en la faja trasportadora del circuito de aglomeracin en la que est sujeta a una serie de transferencias. En cada torre (4) de transferencia una cantidad de agua es rociada a la mezcla mineral/cemento para ayudar a la aglomeracin del material; el cemento se dosifica en dos puntos, el primero esta ubicado antes de llegar a la primera torre y el segundo punto esta ubicado entre la segunda y tercera torre. Se agrega cemento adicional a la mezcla de mineral/cemento de la faja transportadora del circuito de aglomeracin para obtener las caracteristicas necesarias para lixiviado. La mezcla mineral/cemento aglomerado es luego depositado a un surge pile de 22 500Tn de capacidad. Cuando estos glmeros se colocan en las pilas en el PAD de lixiviacin la mayoria de las partculas ms pequeas siguen adheridas a las partculas mas grandes, esto ayuda a mantener la buena permeabilidad en la pila, si no fuera asi las partculas mas pequeas gradualmente migran y se congregan en capas o zonas impermeables no deseables que puedan interferir con el flujo de solucin. El mineral aglomerado es retirado del surge pile por el alimentador de placas (aprod feeder) y alimentado en la faja transportadora para carga de camiones (tiempo de carga de cada camin es de 1 min. 20 seg.) y luego pueda ser llevado a la pila de lixiviacin (se toman muestras de mineral aglomerado de la faja para anlisis: por humedad, permeabilidad, pH etc.).Todo el proceso es controlado por el programa RSVIEW32 y a la vez cuenta tres tipos de fajas, la primera de 180 m que transporta mineral que sale de la chancadora, y las otras dos de 550 y 210 m que transportan mineral aglomerado. AIRE COMPRIMIDO: El aire es suministrado al area de chancado y aglomeracin por dos compresoras de tornillo rotatorio, una en operacin y una en standby, cada compresora tiene una capacidad de ingreso de 477Nm3/H y descarga de 690Kpa.

El aire comprimido fluye de la compresora al receptor de aire de planta, que actua como un amortiguador para compensar los aumentos repentinos en la demanda de aire de planta. Desde el receptor de aire, el aire es distribuido a los usuarios finales de la planta. Una parte de aire de planta fluye a un secador de aire donde cualquier residuo de humedad es eliminado de manera que el aire sea adecuado para su uso en instrumentos de planta. Ademas se cuenta con un secador/filtro de aire instalado en la linea de aire que alimenta las cmaras en el surge pile y las descargas de los camiones para proporcionar aire de calidad instrumental para las cmaras. El aire instrumental es secado en el secador de aire para eliminar la humedad de manera que la humedad no se condense en instrumentos sencibles. Este secador de aire solo esta diseada para eliminar vapor de agua.

AGUA TRATADA Y DE PROCESO: El agua cida del tanque de retencin del drenaje del tajo de la Quinua fluye al tanque de tratamiento, donde es mezclado con floculante, soda caustica y cal para neutralizar el agua y flocular cualquier slido en el agua. El agua fluye al rea de clarificacin donde los solidos se asientan y son bombeados al tanque de lodos. El agua clarificada rebalsa del clarificador a un sumidero de agua tratada antes de ser bombeadas por bombas de turbina vertical al tanque de agua de almecenamiento de agua tratada y para incendios. El exceso de agua pasa de la poza de agua tratada y para incendios al canal de Rio Grande.

El agua que se bombea desde el sumidero de agua tratada es distribuida de la siguiente manera:

1. Agua de proceso de la Quinua agua cruda del Cerro de Yanacocha y parte del flujo de agua tratada alimentada a la planta de la Quinua para usarse segn se requiera en el proceso. Parte de esta agua es usada para suministrar agua a los hidratantes para incendios ubicadas en el rea de la sala del equipo elctrico y generadores diesel, el rea de cianuro de sodio, y el area de clarificacin de solucin rica y pozas.

2. La planta de chancado y aglomerado el agua tratada se usa como agua de rociado en lel proceso de aglomeracin en cada una de las torres de transferencia, en los alimentadores a la zaranda vibratoria y para la eliminacin de polvo en el surge pile, tnel de recuperacin y estacin de de descarga de camiones. Tambien se proporciona agua a las estaciones de manguera ubicadas alrededor del rea de chancado y aglomeracin.

3. El sistema de proteccin contra incendios se suministra agua tratada a los hidratantes para incendios y mangueras del res de chancado y aglomeracin cuando es necesario para combatir los incendios.

4. Planta de cal se suministra agua tratada a la planta de cal para que sea utilizada segn sea necesario en el proceso de la cal apagada.

5. Poza de agua tratada y para incendios- cualquier excedente de agua fluye a la poza de agua tratada y para incendios donde se almecena listo para ser usada en el rea de chancado y aglomeracin de ser necesario. El rebalse de la poza fluye al canal de Rio Grande.