planta aguas servidas

8
P la nt a Tr at a m ien to A g u as S ervid a s C o y h a iq u e

Upload: marco-millaldeo-barria

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

plant

TRANSCRIPT

  • Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique

  • 1.-El agua limpia es el recurso ms preciado del planeta.Aguas Patagonia no slo se encarga de entregar Agua Potable limpia, sino que, adems,recolecta, transporta y dispone las aguas servidas, luego de ser utilizadas por laspersonas.

    2.-Por qu necesitamos agua limpia?La limpieza del agua es fundamental para las personas, los animales, la naturaleza yel medio ambiente en general. El agua permite redistribuir la riqueza a travs del progresode las ciudades y su poblacin, la recuperacin de la agricultura, el crecimiento ydesarrollo del turismo, del sector inmobiliario, entre otras actividades.

    3.- Qu son las Aguas Servidas y a dnde van?El agua servida es aquella que proviene del uso que damos al Agua Potable en nuestroshogares. Es recolectada a travs de un sistema subterrneo de caeras (alcantarilladode aguas servidas) y es transportada hacia plantas de tratamiento para su depuracin.

    1 litro de aguas servidas tiene 100.000.000 de bacteras fecales, En la plantade tratamiento se elimina el 99.999%.

    Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamientode aguas servidas es necesario considerar:

    El Agua Limpia

    Foto AereaPlanta de Tratamiento de

    Aguas Servidasde la Ciudad de Coyhaique

  • Planta de Tratamientode Aguas Servidas

    De la ciudad de CoyhaiqueEl objetivo que se quiere alcanzaral efectuar el tratamiento de lasaguas servidas es devolver al medioambiente el agua que utilizamos ennuestras actividades (casa, industria,trabajo) en condiciones tales que elrecurso no se degrade. Eltratamiento consiste en concentraren un estanque una masa demicroorganismos (biomasa) quesean capaces de degradar unacantidad de materia orgnica(alimentarse con ella). Para lograresto, en dicho estanque se controlanciertos parmetros que crean unambiente ptimo para que losmicroorganismos crezcan y sedesarrollen, por ejemplo la acidez yla cantidad de oxigeno disuelto queest presente en el agua.

    Este proceso produce una masa deslidos que se conoce como LodosActivados, el que es rico en materiaorgnica y microorganismos. Partede este lodo es recirculado paramantener una concentracinadecuada de biomasa en elestanque de aireacin para darlecontinuidad al proceso, en tanto,otra porcin es retirada del sistemacomo lodo de exceso. Estos retirosde lodo son realizados desde otraunidad denominada Clarificador

    o Sedimentador Secundario que es endonde se produce la separacin entreel agua clara del lodo que por su pesodecanta al fondo de la unidad.

    El agua clara pasa a una unidadconocida como Cmara de Contactodonde se le agrega un productoqumico llamado Gas Cloro (eliminalas bacteras que pueden provocarenfermedades) para desinfectarla antesde descargarla al Ro Simpson. En estaunidad el cloro es capaz de eliminaren 15 minutos, mientras esta hace elrecorrido a travs de la cmara, losagentes patgenos que se encuentranel ella.

  • Pasos y Unidadesde la Planta de Tratamiento

    de Aguas Servidas.La Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Coyhaique cuenta con seisunidades por las cuales estas aguas pasan antes de ser devueltas al ro Simpson,estas son:

    1.- Unidad de Pretratamiento2.- Reactor Biolgico o Aireador3.- Sedimentador o Clarificador4.- Cmara de Contacto5.- Espesador de Lodos6.- Sala de Desidratacin

    1.- Unidad de Pretratamiento

    Esta unidad es la encargada de recibir las aguas servidas crudas (tal y comovienen desde el sistema de alcantarillado) y consta de cuatro etapas:

    1Cmara de

    Entrada

    2Reja Gruesa

    3Desarenador y

    Tornillo

    4Reja Fina

    Cmara de Entrada: En esta unidad se reciben las aguas servidas crudasprovenientes de la ciudad y hacen su ingreso a la planta de tratamiento. Aquse mide y se registra su caudal.

    Reja Gruesa: Esta unidad tiene por funcin retener los slidos de mayor tamaocomo por ejemplo palos, envases plsticos o cualquier elemento flotante mayora 5 cm:

  • Desarenador y Tornillo: En este lugar se retienen los slidos que por su tamaoatraviesan la reja gruesa, pero que por su peso no son capaces de flotar ydecantar. En el fondo de esta unidad existe una rastra que barre para llevar losslidos decantados hasta otra unidad que los retirar del sistema. Esta seconoce como tornillo, ya que al girar arrastra los slidos hacia arriba parafinalmente depositarlos en un recipiente.

    Reja Fina: Esta es la unidad encargada de retener los slidos de menor tamaoque hayan logrado pasar a travs de la reja gruesa y el desarenador. Estacompuesto por una reja fina que retira los slidos y una cuna pistn que loscomprime y los deposita en recipientes para su retiro.

    2.-Reactor Biolgico o Aireador

    Esta unidad es el corazn de la planta, pues es aqudonde se produce la degradacin de la materiaorgnica por parte de los propios microorganismosque ella contiene (biomasa). Esta unidad posee unequipo aireador que, adems de oxigenar el agua,impide la sedimentacin de los slidos y mantiene laagitacin y el contacto de los microorganismos conel alimento.

    3.-Sedimentador o Clarificador

    Esta unidad tiene una forma semejante a un granembudo, lo que facilita la decantacin del lodoactivado, dejando un sobrenadante claro. El lodo esconducido mediante bombas para su recirculacin oevacuacin en el sistema, en tanto que el agua clarasobrenadante sale del sedimentador hacia la Cmarade Contacto y posteriormente se evacua al roSimpson. Cabe destacar que siempre est fluyendoagua desde el reactor biolgico hacia el clarificador.

  • 4.-Cmara de Contacto

    Es la unidad que recibe el agua clara del sedimentadory tiene como objetivo otorgar el tiempo necesario (15minutos aproximadamente) para que el cloro destruyalos organismos patgenos que son de alta peligrosidadpara todos los seres vivos y para el ecosistema engeneral antes de su descarga al ro.

    5.-Espesador de Lodos

    El lodo que se elimina del sistema (lodo de exceso)es conducido a otra unidad que se denominaEspesador de Lodos. Estructuralmente esta unidades muy semejante al Sedimentador, salvo que ensta, el fluido que llega es mucho ms espeso (mslodo y menos agua que el Sedimentador) y eldecantado es de similares caractersticas.

    6.-Sala de DesidratacinEn esta unidad el lodo que viene del espesador esdispuesto entre dos lminas de geotextil (materialmuy permeable al agua) tensadas, las que al pasarapretadas por una serie de rodillos produce unapresin que estruja el agua del lodo y lo depositaseco en un recipiente.

    Para ayudar a la separacin del lodo del agua seaplica un polmero qumico degradable el que floculael lodo (lo aglutina separndolo del agua) para hacerms fcil la deshidratacin.

  • Para que las industrias puedenoperar, necesitan grandes volmenesde agua. Cuando el agua sale deuna industria puede contenerdesechos contaminantes que vandirectamente a los ros. El agua quesale de tu casa y los productos de laactividad agrcola y ganaderatambin contienen desechos,aumentando considerablemte el nivelde contaminacin de las aguas.La contaminacin es causante dedaos en los organismos vivos delambiente acutico y representa unpeligro para la salud de las personas.

    Al contener virus, bacteras y parsitos,el agua contaminada puede producirenfermedades como clera o hepatitis,las que se pueden contraer al beber,baarse o comer alimentos que hanestado en contacto con aguascontaminadas.

    Para que esto no ocurra, antes que elagua vuelva a los ros, es necesariotratarla.

    El Compromiso deAguas Patagonia

    con la Regin de Aysn

    Este es el compromiso que AguasPatagonia tiene con los habitantesy el medio ambiente de la regin deAysn, entregar agua limpia entodos los hogares y devolverladescontaminada a los cursos deagua.

  • CoyhaiqueCarlos Condell N 22

    Puerto AysnEusebio Ibar N 693

    Chile ChicoManuel Rodrguez N 2

    CochraneLas Golondrinas s/n

    Puerto Cisnes Rafael Sotomayor N 56

    BalmacedaJos Silva N 54

    Puerto Ibez Avda. Padre A. Ronchi N 114

    Planta

    Tratamiento Aguas Servidas

    Coyhaique