planifprofe hortencia

5
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LA DOCENTE: Ana María Oyarzún Ulloa Nivel: 4° Básico. Establecimiento: Colegio Construyendo puentes Dependencia: Particular subvencionado Grupo Socioeconómico: Medio bajo Matrícula: 43 alumnos por curso, mixto. El grupo curso se caracteriza por la falta de disciplina y hábito de trabajo. Sin embargo son muy participativos y colaboradores al momento de desarrollar la clase. La mayoría del grupo no recibe el apoyo familiar en sus labores escolares, ya sea por trabajo de sus progenitores o simplemente por falta de atención. Como los estudiantes se distraen con facilidad lo que los lleva al desorden y falta de concentración en aula, es necesario que las actividades sean llamativas, visuales, concretas, pictóricas simbólicas, acotadas y las planificadas pensadas de acuerdo a sus características como curso.

Upload: anita-maria-oyarzun

Post on 11-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planifprofe hortencia

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LA DOCENTE: Ana María Oyarzún Ulloa

Nivel: 4° Básico. Establecimiento: Colegio Construyendo puentes Dependencia: Particular subvencionado Grupo Socioeconómico: Medio bajo Matrícula: 43 alumnos por curso, mixto.

El grupo curso se caracteriza por la falta de disciplina y hábito de trabajo. Sin embargo son muy participativos y colaboradores al momento de desarrollar la clase. La mayoría del grupo no recibe el apoyo familiar en sus labores escolares, ya sea por trabajo de sus progenitores o simplemente por falta de atención. Como los estudiantes se distraen con facilidad lo que los lleva al desorden y falta de concentración en aula, es necesario que las actividades sean llamativas, visuales, concretas, pictóricas simbólicas, acotadas y las planificadas pensadas de acuerdo a sus características como curso.

Page 2: Planifprofe hortencia

Objetivo de Aprendizaje asignado (OA): Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vertebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur)

Eje de Ciencia(s): Cuerpo humano y Salud Sub Eje: Sistema ÓseoObjetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor Recursos

Conocer el sistema óseo, sus partes y funciones. Inicio:

Conocen titulo de unidad y los OA de ésta. Responden a las siguientes preguntas, ¿Por qué es importante alimentarse adecuadamente?, ¿Qué órganos del cuerpo conocen? ¿Cumplirán alguna función? ¿Cuál?

Presenta la nueva unidad y los OA.Invita a los estudiantes a compartir sus conocimientos previos a través de preguntas. Escribe las respuestas en un papelografo y lo publica en aula.

Plumón, cuadernos, papel craft lápices, pizarra.

Objetivo Especifico

Describir las partes y función del sistema óseo.

Habilidad del pensamiento científico y procesos de investigación científica

Observar y preguntar

-Observar, formular inferencias y predecir.

Analizar la evidencia y comunicar- Comunicar ideas, explicaciones, observaciones.

Desarrollo:

En silencio observan ppt, sobre el sistema óseo o esquelético, identifican e infieren sobre la función que cumple y registran en sus cuadernos sus conocimientos previos.Una vez observado atentamente el ppt, elaboran preguntas y se las dictan a la docente.

Escuchan la explicación de la docente y opinan.

Registran contenidos. Cantidad de huesos que forman el esqueleto humano. Función de los huesos: protección, soporte y movimiento.

Cierre: Retoman papelografo, en forma voluntaria dos estudiantes de cada fila, leen y corrigen o complementan las respuestas dadas al inicio de la clase. Argumentan

Presenta ppt al grupo curso y los invita registrar lo que saben y elaborar preguntas.

Registra todas las preguntas en la pizarra.

Responde las preguntas e invita a los educando a aportar y compartir sus conocimientos para complementar las respuestas.

Escribe los contenidos en la pizarra y explica.

Invita a los educando a releer el trabajo del inicio y voluntariamente corrijan y/o complementen argumentado sus respuestas.Felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.

Data, netbook, pendrive, ppt, cuaderno, lapis

papelografo

Page 3: Planifprofe hortencia
Page 4: Planifprofe hortencia
Page 5: Planifprofe hortencia