planificador final de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

9
Planificador de proyectos educativos con AbP 1. DATOS GENERALES Nombre(s) y apellido(s) del maestro(s) Correo electrónico Nombre de la institución educativa Reseña del Contexto Enma Palacios, Alexandra Hincapié, Diana Marcela Bedoya Enma Palacios [email protected] Alexandra Hincapié [email protected] Diana Marcela Bedoya [email protected] Colegio Santa Isabel de Hungría Sede Calimio Desepaz CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN La Institución Educativa Santa Isabel de Hungría sede Calimio Desepaz, está ubicada en el Barrio Calimio Desepaz, sector del Distrito de Agua Blanca. Cuenta con los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. La Institución Educativa Santa Isabel de Hungría sede Calimio Desepaz, está ubicada en el Barrio Calimio Desepaz, sector del Distrito de Agua Blanca. Cuenta con veinte años de fundación (1995-2015), impartiendo educación desde el nivel preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. En la Institución Educativa cuenta con 39 grupos de Básica Primaria, 24 grupos de Secundaria y 23 de Educación Media. En la jornada de la mañana asisten 43 grupos de tansición,1°,2°,6°,7°,8°,10° Y 11°, con 1728 estudiantes; en la jornada de la tarde están 43 grupos de primaria con 1276 y los grados de 6°8, 9°1 a 9°9, que cuentan con 362 alumnos; para un total de 3406 estudiantes.

Upload: enma-palacios-agualimpia

Post on 16-Jan-2017

66 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

Planificador de proyectos educativos con AbP

1. DATOS GENERALES

Nombre(s) y apellido(s) del maestro(s)

Correo electrónico

Nombre de la institución educativa

Reseña del Contexto

Enma Palacios, Alexandra Hincapié, Diana Marcela Bedoya

Enma Palacios [email protected] Alexandra Hincapié [email protected] Marcela Bedoya [email protected]

Colegio Santa Isabel de Hungría Sede Calimio Desepaz

CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

La Institución Educativa Santa Isabel de Hungría sede Calimio Desepaz, está ubicada en el Barrio Calimio Desepaz, sector del Distrito de Agua Blanca. Cuenta con los niveles de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media.La Institución Educativa Santa Isabel de Hungría sede Calimio Desepaz, está ubicada en el Barrio Calimio Desepaz, sector del Distrito de Agua Blanca. Cuenta con veinte años de fundación (1995-2015), impartiendo educación desde el nivel preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media. En la Institución Educativa cuenta con 39 grupos de Básica Primaria, 24 grupos de Secundaria y 23 de Educación Media. En la jornada de la mañana asisten 43 grupos de tansición,1°,2°,6°,7°,8°,10° Y 11°, con 1728 estudiantes; en la jornada de la tarde están 43 grupos de primaria con 1276 y los grados de 6°8, 9°1 a 9°9, que cuentan con 362 alumnos; para un total de 3406 estudiantes.La mayoría de los alumnos de la Institución pertenecen a los estratos 1 y 2, y una menor proporción al estrato 3. Sus condiciones socioeconómicas están más o menos a un mismo nivel por lo que se puede decir que es homogénea en ese aspecto.El nivel educativo y cultural de la población es medio, en algunos casos se presentan dificultades económicas, debido al nivel de desempleo y a la descomposición de los hogares. La mayoría de las madres son cabeza de familia y algunos de los niños tienen que trabajar para poder colaborar en su casa.

Page 2: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

Georeferencia

La comuna 21 está ubicada al oriente del Municipio de Santiago de Cali y hace parte de su Casco urbano, delimita al sur con el corregimiento de Navarro, al oriente y nororiente con el límite del perímetro urbano de la ciudad, al noroccidente, linda con la comuna 13, al norte con la comuna 7, y al occidente con la comuna 14, tal como se evidencia en la ubicación cartográfica que veremos a continuación.

Page 3: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del proyecto

Creación de Ideas de Negocios

La comuna 21, cuenta con una extensión de 482.9 Hectáreas, en la tabla que se observa a continuación se especifica la cantidad de barrios, predios y habitantes que componen la misma:

Tabla 1Comuna 21

Barrió Cantidad Total de Predios

Cantidad total de habitantes

Calimio Desepaz 3,523 17,615Urbanización Compartir 2,218 11,090Remansos de Comfandi 1,060 5,300

Talanga 2,600 13,000Los lideres 497 2,845

Potrero Grande 4,707 23,985Ciudadela Talanga 4,500 22,500

Las Dalias 165 825total 19,270 97,160

Los barrios que componen esta comuna representan el 3.3% de la ciudad y las urbanizaciones corresponden al 6.7%, Esta comuna cuenta con 19.270 predios que representan el 4.4% del total de la ciudad, En cuanto a población, se refiere en esta comuna habita el 4.5% del total de la ciudad, es decir 97.160 habitantes, de los cuales el 47.8% son hombres (44,057) y el 52,2% son mujeres (48.113).

Page 4: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

Resumen del proyecto

Desafío del proyecto

Áreas intervenidas con el proyecto

Nivel y grados intervenidos con el proyecto

Tiempo necesario aproximado

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR DEL PROYECTO

Estándares de competencias

Indicadores de desempeño

Con esta propuesta se desea integrar áreas transversales como Emprendimiento, Educación Física, Ética y Valores, Informática, inglés, Lengua Castellana, y algunas académicas como Artística, Matemáticas.

El nivel donde se desarrollara el proyecto es en la media técnica para los grados 10 y 11.

El tiempo aproximado será 6 meses

Desarrollar y fortalecer las actitudes, atributos y capacidades de los estudiantes, para el emprendimiento y la empresarialidad de acuerdo con la realización y práctica de las ideas de negocios, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para su vinculación al campo laboral, logrando así que los padres de familia y la comunidad en general de la comuna 21 reconozcan los beneficios que obtienen sus hijos al estudiar en una institución de orientación técnica como son los colegios arquidiocesanos, reconociéndose en el sector como una entidad que fomenta el desarrollo económico y social de la región mediante la realización de las ideas de negocios.

Desafío joven. Descubriendo tú ingenio.

1. Identifico las oportunidades para crear empresas o unidades de negocio.2. Gestiono la adquisición de recursos.3. Manifiesto actitud para asumir riesgos.4. Aplico el mercadeo en la idea de negocio que propongo.

Page 5: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

COGNITIVO PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Identifico los

componentes para la creación de una idea de negocio.

Producir ideas de negocio de acuerdo con el contexto específico

Diseñar una idea de negocio.

Aplico los conceptos y prácticas del programa de formación por medio de la elaboración y presentación del proyecto productivo.

Manifiesto actitud para asumir riesgos.

4. HABILIDADES PREVIAS

5. COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI (Marque con x )

Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación). Alfabetismo económico, financiero y de emprendimiento.

Habilidades para la vida personal y profesional

Iniciativa y autonomía Liderazgo y responsabilidad

Otra: Competencias Ciudadanas

. Desde la competencia y paz

.Desde la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias

Trabajo en equipo Trabajo colaborativo Identificar Producir Diseñar Aplicar

Page 6: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

. Desde la participación y la responsabilidad democrática

. Personales

. Interpersonales

. Intelectuales

. Organizacional

. Emprendimiento

6. METODOLOGÍA DEL PROYECTO EDUCATIVO AbP

Metodología

Recurso

7. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Al iniciar el proyecto se realiza un taller de prueba de emprendimiento que le permitirá a cada estudiante conocer el nivel de emprendimiento que posee, luego se les solicita realizar una lluvia de ideas con el propósito de generar las ideas de negocio de cada estudiante, posteriormente deben conformar equipos de trabajo máximo de 6 personas y seleccionar la mejor propuesta de la Idea de Negocio de cada grupo, cuando seleccione la mejor propuesta deben realizar por equipos un taller sobre la idea de negocio seleccionada, poniendo en práctica:

Los conocimientos adquiridos en el área técnica y Aplicando los conceptos y prácticas del programa de formación por medio de la elaboración y presentación del proyecto productivo (Idea de Negocio), teniendo en cuenta las características de las ideas de negocio de acuerdo con el contexto específico.

Otra: Competencias Laborales Generales

Logísticos Textos específicos, Tablero, Cuaderno de área, Marcadores, Útiles Escolares en general.Audiovisuales Medios audiovisuales, Recurso humano especializado: personal del área y otros sectores productivos especialistas.Aulas de informática, Aulas de medios audiovisuales, Tecnologías de la información y la comunicación. Software educativo, Aulas de medios audiovisuales, Tecnologías de la información y la comunicación. Software educativo

Page 7: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

8. EVALUACIÓN

Descripción de la evaluación

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUÉS

Taller: Prueba de emprendimiento.

Lluvia de ideas.

Taller: Idea de negocio.

Producir ideas de negocio de acuerdo con el contexto específico

Aplico los conceptos y prácticas del programa de formación por medio de la elaboración y presentación del proyecto productivo.

Diseñar una idea de negocio.

Avances de idea de negocio

presentados y socializados.

Idea de negocio en contexto estético presentada y socializada.

Realización evento muestra empresarial.

9. PRODUCTO FINAL

10. DIVULGACIÓN DEL PRODUCTO FINAL

Desarrollando talleres, asesorías, acompañamientos, ejercicios, presentación y diseño de la idea de negocio, Avances de idea de negocio presentados y socializados, Realización evento muestra empresarial, compromiso en ficha de seguimiento académico y de convivencia, actividades de refuerzo y nivelación, que permitan superar las debilidades académicas que presenten los estudiantes, de acuerdo con el artículo 142 del manual de convivencia

Presentación de la Idea de Negocio a través de la realización del Evento Muestra Empresarial.

Divulgación del vídeo de la muestra empresarial a través del facebook del Coolegio SIH. (Anexe url)

Identificar oportunidades para ofrecer nuevos productos y servicios. Buscar y anotar necesidades insatisfechas observadas y pensar en nuevos negocios.

Page 8: Planificador  final  de proyectos educativos con ab p 26 08-2016

11. VARIABLES

12. CRÉDITOS

Después de realizada la Muestra Empresarial año 2015 en la institución SIH. CALIMIO DESEPAZ las directivas, personal administrativo, docentes, personal de servicios generales, padres de familia y estudiantes en general mostraron mucha admiración y entusiasmo por el trabajo realizado- Ya que era la primera versión del Evento Muestra Empresarial hecho en la institución.

Traducción realizada por el equipo de Docentes del Diplomado en TIC - Colegio SIH. Calimio Desepaz - Año 2016.