planificador de proyectos luis fernando villacis y carmen graciela mosquera

7
Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro LUIS FERNANDO VILLACIS CASTRO, CARMEN GRACIELA MOSQUERA 1.2 Correo electrónico 1.3 Nombre de la institución educativa IETI COMUNA 17 Sede Luis Carlos Rojas 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 53 No. 18ª - 25 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto 1.7 Georeferencia Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. . La institución educativa IETI COMUNA 17 ofrece educación media en tres modalidades: Electricidad y Electrónica, Sistemas y Medio Ambiente en los grados 10° y 11°. De igual manera, cuenta con un convenio con el SENA mediante el cual los estudiantes obtienen tanto el Título de bachiller técnico como el de técnico en la modalidad respectiva, otorgado por el SENA. Los estudiantes que culminan su ciclo académico en el IETI y no logran acceder a una institución universitaria pueden optar por la tecnológica en informática, que ofrece el SENA en las instalaciones del colegio (jornada nocturna).

Upload: limakiro

Post on 01-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La anterior propuesta permitirá a los estudiantes de nuestra institución , por un lado sensibilizarlos frente al uso y conservación del entorno, pero también permitirá la toma de conciencia de sus acciones diarias, tanto en casa como en colegio y comunidad. Además están planteados en los estándares curriculares del Ministerio (MEN).

TRANSCRIPT

Page 1: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

Planificador de proyectos

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestro

LUIS FERNANDO VILLACIS CASTRO, CARMEN GRACIELA MOSQUERA

1.2 Correo electrónico

1.3 Nombre de la institución educativaIETI COMUNA 17 Sede Luis Carlos Rojas

1.4 Dirección de la institución educativaCarrera 53 No. 18ª - 25

1.5 CiudadSantiago de Cali

1.6 Reseña del Contexto

1.7 Georeferencia

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

La institución educativa IETI COMUNA 17 ofrece educación media en tres modalidades: Electricidad y Electrónica, Sistemas y Medio Ambiente en los grados 10° y 11°. De igual manera, cuenta con un convenio con el SENA mediante el cual los estudiantes obtienen tanto el Título de bachiller técnico como el de técnico en la modalidad respectiva, otorgado por el SENA.

Los estudiantes que culminan su ciclo académico en el IETI y no logran acceder a una institución universitaria pueden optar por la tecnológica en informática, que ofrece el SENA en las instalaciones del colegio (jornada nocturna).

Page 2: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

El Instituto Técnico Industrial “Comuna Diecisiete” es el producto de la gestión comunitaria de la junta administradora local de la comuna diecisiete. La necesidad de un colegio oficial en el sector, motivó a los comuneros a realizar este proyecto,  cuenta el comunero Rafael Colonia, la idea nace en 1994, se inicia la construcción en 1996 y se puso al servicio de la comunidad en 1997.El IETI COMUNA 17 fue creado legalmente por el gobierno departamental mediante el decreto 2720 de agosto 5 de 1997, siendo gobernador del departamento el doctor Germán Villegas Villegas y secretario de educación departamental el doctor Nelson Rafael Vargas Muñoz Es una institución nueva, con proyecciones de un saber tecnológico y técnico hacia la comunidad de Santiago de Cali. En la actualidad cuenta con los niveles preescolar (jardín, transición), básica (primaria y secundaria)  y educación media técnica. La conformación de la comunidad de estudiantes de preescolar y primaria, se realizó con la integración del a comunidad escolar del centro integrado de educación Agustín Nieto Caballero (antes “escuela República del Paraguay”) y los estudiantes propios del sector nororiental de la comuna diecisiete (17). La escuela Luis Carlos Rojas Garcés hace 24 años funcionó en el barrio libertadores como escuela parroquial, fue cuando la junta de acción del barrio primero de mayo la adopta  y la traslada a una casa de este barrio;  por gestión de esta junta el gobierno departamental la oficializó.Ambas sedes fueron fusionadas el 03 de septiembre de 2.003 mediante resolución 1740 emanada por la gobernación del Valle del Cauca. Estos momentos de fusión fueron generando expectativas e incertidumbre; era como perder cada institución educativa su identidad personal y volver a comenzar con una nueva. Así comenzó su nuevo caminar hasta la fecha, creando su propia cultura como institución, cada día más unida efectiva y académicamente y que se perfila como una de las mejores instituciones de Santiago de Cali

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyectoRelaciones entre los seres vivos en un ecosistemaConozco y cuido mi ecosistema

2.2 Resumen del proyecto

La anterior propuesta permitirá a los estudiantes de nuestra institución , por un lado sensibilizarlos frente al uso y conservación del entorno, pero también permitirá la toma de conciencia de sus acciones diarias, tanto

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 3: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

en casa como en colegio y comunidad. Además están planteados en los estándares curriculares del Ministerio (MEN).

2.3 Áreas intervenidas con el proyectoMatemáticas, Ciencias sociales, Tecnología Informática , Lengua Castellana.

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyectoCuarto y Quinto Grado ( 4-5)

2.5 Tiempo necesario aproximadoUn mes aproximadamente

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR

3.1 Estándares de Competencias

3.2 Contenidos curriculares abordadosConcepto de ecosistemas Tipos de ecosistemas Factores que intervienen en un ecosistema Acción antrópica –Impactos Ambientales

3.3 Indicadores de desempeñoElabora documentos empleando las herramientas de Word.

Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaj

3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC

4. El HABILIDADES PREVIAS

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Page 4: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?

5.2 Conocimiento Pedagógico

¿Cómo lo voy a enseñar?

5.3 Conocimiento Tecnológico

¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?

5.4 Conocimiento Pedagógico –DisciplinarMediante la lectura y análisis de textos y videos

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinarLos recursos tecnológicos serán elegidos s tomando en cuenta la secuencia didáctica del proyecto  y las características concretas de la actividad. Teniendo en cuenta:* La función que se espera que cumpla el recurso tecnológico.* Las capacidades a desarrollar .

5.6 Conocimiento Tecnológico PedagógicoTrabajo exploratorio en la web 2.0.*Expansión de medios-TIC

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Se usarán diferentes estrategias y metodologías mediadas por las TIC, como herramienta para su desarrollo y análisis de materiales de apoyo, en forma personal y grupal, se propondrán estrategias de aprendizaje con el uso de Las TIC para potencializar el aprendizaje de los estudiantes, se evaluaran los resultados obtenidos con la implementación de estrategias que hacen uso de las TIC

Identificar  la función más pertinente dentro del grupo de herramientas, los principios que las rigen, las formas de combinarlas y las licencias que las amparan; herramienta que nos apoyará en el diseño de ambientes de aprendizaje innovadores y para plantear soluciones a problemas identificados en nuestro proyecto.

Page 5: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

*Aprendizaje cooperativo, activo y en equipos-Aplicaciones tecnológicas. Habilidades meta cognitivas.Docente como guía-* Rápida y permanente actualización- Contenidos dinámicos y mediatizados.*Personalización-Variedad de métodos y TIC.

5.7 Competencias Siglo XXI

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

1. Innovación mediante el uso de las TIC para organizar ideas.2. Creación de mapas conceptuales y nubes de ideas.3. Valoración del trabajo del estudiante de forma cualitativa y cuantitativa.4. Trabajo en grupo colaborativo.

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

7.2 Herramientas de planificación curricular PEI del I.E.T.I comuna 17. Estándares curriculares. Textos digitales Guías de trabajo Rubricas Planificador de proyectos

7.3 Recursos

Folletos y videos. Calificación de actividades Video beam Herramientas google

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1El proyecto fue diseñado teniendo en cuenta el PEI del IETI Comuna 17.

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...

Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación…

Page 6: Planificador de Proyectos Luis Fernando Villacis y Carmen Graciela Mosquera

Para lograr los objetivos de nuestro proyecto se requiere que las aulas de clase estén adecuadas con el fin que el modelo 1:1 funcione correctamente se debe implementar una buena conexión a internet, una buenas instalaciones eléctricas y ventilación en las aulas; capacitar a los docentes en solución de los problemas tecnológicos más comunes.

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

8.1DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Presentación del

proyecto por parte del

docente

Lluvia de ideas

8.2 Descripción de la evaluaciónLa observación como fuente de información. En el momento de la evaluación será importante la opinión que puedan aportar los diferentes miembros de la comunidad educativa.

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...