planificacón de unidad orientación

2
PLANIFICACÓN DE UNIDAD ORIENTACIÓN Nombre del profesores: Bastián Collao Muñoz; Wilson Alucema Ramos Sector de Aprendizaje: Ciencias Sociales Curso: A y B primer ciclo A y B. Segundo Ciclo A y B. Fecha de Inicio: abril 1 Fecha de término: abril 30 HORAS: 2 Unidad OBJETIVOS FUNDAMENTALES OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Fortalecien do la identidad juvenil, la autoestima Promover el conocimiento de sí mismo, la aceptación de sus capacidades y limitaciones, el desarrollo de la autoestima y la elaboración de un proyecto de vida personal que le ayude a crecer en su maduración humana y cristiana. Desarrollar conductas individuales y grupales que estimulen el pensamiento reflexivo y crítico. Reflexionar sobre el sentido de la vida, enfatizando su Autoconocimiento Internalizar la importancia de la búsqueda del bien común. Reflexionar acerca de la coherencia entre Capacidades y aptitudes, personalidad, posibilidades e intereses profesionales, en vistas a una correcta orientación personal, escolar y profesional. Desarrollar la capacidad de resolver situaciones personales conflictivas, de adaptación social, familiar o escolar. El túnel del tiempo. Les quiero decir que Mis decisiones. Autobiografia, dinámica de la auto reflexión “¿quién soy y quien fui?” Las tomas de decisiones, dinámica: “ mi mundo interior”

Upload: bastian-wladimir-collao-munoz

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad orientacio educacion para adultos

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacón de Unidad Orientación

PLANIFICACÓN DE UNIDAD ORIENTACIÓN

Nombre del profesores: Bastián Collao Muñoz; Wilson Alucema Ramos Sector de Aprendizaje: Ciencias Sociales Curso: A y B primer ciclo A y B.Segundo Ciclo A y B.Fecha de Inicio: abril 1 Fecha de término: abril 30 N° HORAS: 2

Unidad OBJETIVOS FUNDAMENTALES

OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Fortaleciendo la identidad juvenil, la autoestima

Promover el conocimiento de sí mismo, la aceptación de sus capacidades y limitaciones,el desarrollo de la autoestima y la elaboración de un proyecto de vida personalque le ayude a crecer en su maduración humana y cristiana.

Desarrollar conductas individuales y grupales que estimulen el pensamiento reflexivo y crítico.

Reflexionar sobre el sentido de la vida, enfatizando suAutoconocimiento

Internalizar la importancia de la búsqueda del bien común.

Reflexionar acerca de la coherencia entre conciencia de la libertad y la conducta moral.

Capacidades y aptitudes, personalidad, posibilidades e intereses profesionales, en vistas a una correcta orientación personal, escolar y profesional.

Desarrollar la capacidad de resolver situaciones personales conflictivas, de adaptación social, familiar o escolar.

Preparar a los alumnos para la toma de decisiones personales, profesionales y obtener información sobre sus posibilidades al término de la Educación Media.

El túnel del tiempo.

Les quiero decir que

Mis decisiones.

Autobiografia, dinámica de la auto reflexión “¿quién soy y quien fui?”

Las tomas de decisiones, dinámica: “ mi mundo interior”