planificacion urbana vision de futuro

Upload: angel-salazar

Post on 03-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un detallado informe de como es que se elabora una planificación urbana teniendo como base la visión a futuro y poder manipularlo para que sea favorable para un escenario deseable.

TRANSCRIPT

  • PLANIFICACION URBANA

    FORMULACION

    VISION DE DESARROLLOARQ. RICARDO CEBRIAN

  • *

  • *VISION DE DESARROLLO

  • EL MTODO PROSPECTIVO

    La prospectiva es la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poderlo influir.

    Aunque de hecho es, paradjicamente, una ciencia sin objeto que se mueve entre la necesidad de predecir lo que puede ocurrir y el deseo de inventar el mejor futuro posible.

    Porque aunque el devenir no puede predecirse con exactitud, si podemos imaginar nuestro maana preferido.

  • EL MTODO PROSPECTIVO

    Uno de los aspectos que sustentan la posicin de la prospectiva como instrumento de la planificacin, lo constituye el escenario de cambios constantes y por tanto los grandes riesgos de considerar una planificacin determinstica, sobre todo en el cuestionamiento de los horizontes del plan.

  • El Anlisis Estratgico

    FODA.Pretende definir las acciones estratgicas sobre las cuales se definen los objetivos estratgicos, se efecta haciendo una identificacin del entorno y el interno de nuestro objeto de planificacin.

    El entorno, es todo lo que se encuentra fuera de nuestro objeto de planificacin y sin embargo tiene influencia en l. El entorno no se puede controlar, no se puede planificar sin analizar el contexto mediante e inmediato en que el objeto de planificacin se desarrolla.

    El interno es todo lo que se encuentra al interior de nuestro objeto de planificacin. Lo constituyen sus capacidades, sus recursos y limitaciones, es posible intervenir en el interno puesto que tenemos influencia directa sobre l, es decir que podemos controlar.

  • Entre Fortalezas y OportunidadesEsta Fortaleza me permita aprovechar esta Oportunidad?, y se contrasta una a una.

    Entre Fortalezas y AmenazasEsta fortaleza impide la accin de esta amenaza? , y se contrasta una a unaACCIONES ESTRATEGICAS

  • Entre Debilidades y OportunidadesEsta debilidad me impide aprovechar esta Oportunidad? , y se contrasta una a una

    Entre Debilidades y AmenazasEsta debilidad permite que esta amenaza acte y de esta manera impida mi desarrollo?, y se contrasta una a una.

  • Identificacin de Objetivos Estratgicos

    El conjunto de acciones estratgicas identificadas, se ordenan en funcin de las lneas estratgicas o ideas fuerza de la visin de futuro, al ordenarlas nos permite identificar los nfasis puestos por ellos.

    Estos nfasis a reas temticas son las IDEAS CENTRALES de la formulacin de los objetivos los que luego se redactan en funcin de cada una de las lneas estratgicas.

  • Definicin y Programacin de Actividades y/o ProyectosEl anlisis de las lneas estratgicas, permitir la identificacin de los objetivos estratgicos y a su vez la definicin de programas y proyectos que viabilicen la ejecucin del Plan. El cuadro de acciones estratgicas es el insumo principal para la identificacin de los programas, proyectos o actividades estratgicas. EL SISTEMA DE INVERSIONES URBANAS

  • FUENTE: PLANIFICACION ESTRATEGICA DE CIUDADES, J.M. FERNANDEZ GUELLDESARROLLO DE ESTRATEGIAS

  • ALGUNAS APROXIMACIONES

  • FORMULACION

  • FORMULACION

  • SINTESIS DEL ANALISISFUENTE: PLANIFICACION ESTRATEGICA DE CIUDADES, J.M. FERNANDEZ GUELL

  • GRACIAS

    *