planificación orientacion

4
Mes: Junio Curso: 2° año A/B Asignatura: Orientación Docente: Haydee Montanares / Judith Jarpa Colegio Alemania UTP – 2015 Unidad: 2 Fecha Propósito de la clase Actividades generales Indicadores de Evaluación Clase 1 2 hrs 01/06 Conocer las característ icas de mis compañeros Inicio: El docente da a conocer el objetivo de la clase: Confeccionar una tarjeta para su compañero, escribiendo sus valores. Desarrollo: Los estudiantes elaboran una tarjeta de regalo para su compañero de banco. En ella deberán dibujar y escribir lo que más aprecian de su compañero, por ejemplo, su alegría y buena voluntad para ayudarlos, que es entusiasta y siempre está alegre, entre otras. Cierre: Se responden las siguientes preguntas ¿qué hicimos hoy? ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve haber aprendido esto? Clase 2 2 hrs 08/06 Identificar emociones experimenta das por ellos y por los demás. Inicio: Docente presenta a los estudiantes nueva unidad, se mencionan los objetivos, los estudiantes los comentan y predicen lo que aprenderán. Luego se presenta el objetivo de la clase, donde identificarán emociones experimentadas por ellos y por los demás. -Representan gráficamente emociones, utilizando dibujos de expresiones faciales. –Identifican emociones experimentadas por otros ante situaciones determinadas.

Upload: andrea-alejandra-cerda-orellana

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

actividades para niños de segundo básico

TRANSCRIPT

Mes:Junio

Curso: 2 ao A/B

Asignatura: Orientacin

Docente: Haydee Montanares / Judith Jarpa

Colegio Alemania

UTP 2015Unidad: 2FechaPropsito de la claseActividades generalesIndicadores de

Evaluacin

Clase 1

2 hrs01/06

Conocer las caractersticas de mis compaerosInicio:

El docente da a conocer el objetivo de la clase: Confeccionar una tarjeta para su compaero, escribiendo sus valores.

Desarrollo:

Los estudiantes elaboran una tarjeta de regalo para su compaero de banco. En ella debern dibujar y escribir lo que ms aprecian de su compaero, por ejemplo, su alegra y buena voluntad para ayudarlos, que es entusiasta y siempre est alegre, entre otras.

Cierre: Se responden las siguientes preguntas qu hicimos hoy? Qu aprendimos hoy? Para qu nos sirve haber aprendido esto?

Clase 2

2 hrs08/06

Identificar emociones experimentadas por ellos y por los dems.Inicio:

Docente presenta a los estudiantes nueva unidad, se mencionan los objetivos, los estudiantes los comentan y predicen lo que aprendern. Luego se presenta el objetivo de la clase, donde identificarn emociones experimentadas por ellos y por los dems.

Se motiva a los estudiantes a comunicar sus saberes previos.

Desarrollo:

Docente muestra a los estudiantes rostros que reflejan distintas emociones, los estudiantes las identifican, comentando qu rasgos fsicos les permiten identificarlas. Luego el docente pide a los estudiantes dibujar o recortar de revistas cuatro caras que expresen sentimientos distintos, y que las peguen en un palito de helado. Una vez realizados los dibujos, se hace una puesta en comn; el docente los invita a identificar los sentimientos que expresan, basndose en las caractersticas faciales que distinguen a cada una.

Finalmente se les invita a jugar a Esta es la emocin. se les explica que el juego consiste en escuchar distintas situaciones de la vida diaria y levantar la tarjeta que representa la emocin ms adecuada a la situacin, exclamando esta es la emocin! Y justificando su eleccin. Luego de presentar cada situacin, les pide sealar si estn de acuerdo o no con el estudiante seleccionado para responder, explicando sus razones para el acuerdo o desacuerdo. Docente pregunta a los estudiantes sobre lo aprendido en la clase. Se gua a una conversacin entre los estudiantes para que reconozcan los rasgos fsicos que acompaan a las distintas emociones y las caractersticas fsicas que les permiten identificarlas.

Cierre: Se responden las siguientes preguntas qu hicimos hoy? Qu aprendimos hoy? Para qu nos sirve haber aprendido esto?-Representan grficamente emociones, utilizando dibujos de expresiones faciales. Identifican emociones experimentadas por otros ante situaciones determinadas.

Clase 3

2 hrs15/06

Reconocer reacciones fsicas asociadas a una emocinInicio:

Docente recuerda con los estudiantes actividad realizada la clase anterior. Luego se presenta el objetivo de la clase, donde reconocern reacciones fsicas asociadas a una emocin. Se indagan saberes previos relacionados al tema a tratar en la sesin.

Desarrollo:

Docente pide a los estudiantes que observen diferentes fotos y lminas de rostros que expresan diversas emociones bsicas; por ejemplo: miedo, alegra, vergenza, rabia y pena. Sealan algunas reacciones fsicas asociadas a ellas, como llanto, sonrisa, sonrojarse. Finalizan la actividad, registrando en sus cuadernos las emociones y dibujando las expresiones fsicas de cada una de ellas. Docente pregunta a los estudiantes sobre lo aprendido en la clase. Se presentan los trabajos y los comentan, se aprovecha esta instancia para aclarar dudas y corregir posibles errores.

Cierre: Se responden las siguientes preguntas qu hicimos hoy? Qu aprendimos hoy? Para qu nos sirve haber aprendido esto?- Identifican emociones experimentadas por otros ante situaciones determinadas. -Comparan las sensaciones, deseos y pensamientos que sienten frente a emociones como rabia, miedo, alegra y pena.

Clase 4

2 hrs22/06

Identificar sus propias emociones ante distintas situacionesInicio:

Docente recuerda con los estudiantes actividad realizada la clase anterior. Luego se presenta el nuevo objetivo, donde identificarn sus propias emociones ante distintas situaciones. Se motiva a los estudiantes a comunicar sus saberes previos relacionados al tema a tratar.

Desarrollo:

Docente entrega a los estudiantes una ficha de trabajo con distintos enunciados (Ver recursos): estoy enojado, estoy contento, estoy triste, estoy cansado, siento miedo, estoy preocupado, siento vergenza, entre otros. Frente a cada uno de ellos, dibujan las expresiones faciales que corresponden. A partir de la actividad anterior, frente a cada enunciado, los estudiantes relatan por escrito alguna ocasin en que se hayan sentido as. Docente pregunta a los estudiantes sobre lo aprendido en la clase. Comentan actividad realizada y se aclaran dudas por parte de los estudiantes.

Cierre: Se responden las siguientes preguntas qu hicimos hoy? Qu aprendimos hoy? Para qu nos sirve haber aprendido esto?

-Identifican el tipo de emocin experimentada ante situaciones que hayan resultado importantes para ellos. -Reconocen diversos tipos de situaciones que pueden generar una emocin determinada.