planificacion lenguaje primero 9 al 12 de diciembre

Upload: juanely45

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Planificacion Lenguaje Primero 9 Al 12 de Diciembre

    1/3

    Escuela Santa Victoria de Huechuraba Unidad Tcnico Pedaggica

    Planificacin de clases

    Curso: 1 ! !signatura: "engua#e $ Co%unicacin Unidad &: ' (es: )icie%

    Reconocer fontica y grficamente la combinacin ge y gi.Distinguir la diferencia de sonido de ge y gue / gi y gui.

    Leer y escribir palabras y oraciones con las letras en estudio.

    Clase: %artes * de

    +b#eti,o de !-rendiOA 3 ! "!

    Habilidad:#dentificar$ relacionar

    ecursos re2uerido%e&to para leer'uadernos

    3ndicadores de E,alIdentifcan un sonidde sonido en oracio

    escuchadas.Reconocen el sonidde las palabras.Descomponen palaonemas que las oForman palabras aslabas dadas.Leen con precisinincluyen las letras Leen en voz alta rtodos los puntos apmayora de los pun!scriben palabras c

    aprendidas

    3nicio4 %oti,acin:(scriba en la pi)arra la palabra cla*e y a continuacin$ otra +ue contenga la combinacin gue ,guepardo-. regunte 0'mo es elsonido1$ 0+u otras palabras tienen esta combinacin1 (&pl2+ueles +ue los dos puntos arriba de la u ,cremillas- indican +uepodamos leer esta letra.

    )esarrollo4acti,idades(scriba en la pi)arra las combinaciones gue ge / gui gi. olicite a los estudiantes +ue las lean en *o) alta y determinen encon4unto las diferencias de sonido. #n*2telos a nombrar palabras con esos sonidos para traba4ar la conciencia fonolgica y ladiferencia entre ambos fonemas.5 #n*2telos a leer la instruccin de la acti*idad ". 2dale a un estudiante +ue e&pli+ue cmo seleccionar la s2laba +ue se debeencerrar.5 (n la acti*idad 6$ ind2+ueles +ue completen las palabras con las s2labas +ue faltan$ seg7n la imagen.5 e8leles +ue deben leer las oraciones de la acti*idad 3 y determinar cul corresponde a la imagen.5 #nd2+ueles +ue en la acti*idad 9 leern el te&to (l pingino. ara esto$ primero deben conocer el significado de una nue*apalabra: en esta sesin se traba4ar la e&presin *estido de frac ,tra4e de ;ombre-. uede mencionar$ por e4emplo (l no*io esperaen el altar *estido de frac. Luego$ in*2telos a crear oraciones bre*es con esta e&presin.5 (n la acti*idad !$ in*2telos a leer en forma silenciosa las dos oraciones y a marcar solamente la +ue se relaciona con la imagen.5

  • 7/25/2019 Planificacion Lenguaje Primero 9 Al 12 de Diciembre

    2/3

    Planificacin de clases

    Curso: 1 ! !signatura: "engua#e $ Co%unicacin Unidad &: ' (es: )icie%

    Reconocer fontica y grficamente la letra >.Leer y escribir palabras y oraciones con >.

    Clase: %ircoles 15

    +b#eti,o de !-rendiOA 3 ! "!

    Habilidad:#dentificar$ relacionar

    ecursos re2uerido%e&to para leer'uadernos

    3ndicadores de E,alIdentifcan un sonidde sonido en oracioescuchadas.Reconocen el sonidde las palabras.Descomponen palaonemas que las oForman palabras aslabas dadas.Leen con precisinincluyen las letras Leen en voz alta rtodos los puntos apmayora de los pun!scriben palabras caprendidas

    3nicio4 %oti,acin:e sugiere reali)ar pre*iamente una lectura modeladora$ con el fin de +ue sus estudiantes recono)can el fonema de la letra en

    estudio y lo puedan identificar y memori)ar. 2dales +ue obser*en las letras destacadas y sonoricen su fonema *arias *eces.re*iamente$ prepare una fic;a con informacin acerca del >ombat para compartirla con sus estudiantes$ puesto +ue lo msprobable es +ue no lo cono)can.'opie en la pi)arra el siguiente te&to relacionado con el dibu4o de moti*acin?ilson es un >ombat +ue *i*e en Australia. arece un oso pe+ue8o y es *egetariano.e le pide a los estudiantes +ue lean el te&to anterior y realicen un anlisis fonolgico de las palabras.

    )esarrollo4acti,idades5 #n*2telos a leer en *o) alta la instruccin de la acti*idad ". olic2teles completarlas palabras de los rieles con la letra >. 'omnteles +ue la palabra +ue completaron corresponde a la lengua mapuc;e$ elmapudungun .5 (n la acti*idad 6$ incent2*elos a obser*ar las imgenes y a leer las oraciones para unirlas seg7n corresponda.5 2dales +ue practi+uen la graf2a de letra > en la pgina =@ del 'uaderno de escritura.

    Cierre5 oti*e a sus estudiantes a in*estigar acerca del pueblo mapuc;e para descubrir nue*as palabras escritas en mapudungun. An2melos a presentar enun plenario las nue*as palabras aprendidas y a crear un diccionario mapuc;e +ue puedan pegar en el diario mural.

  • 7/25/2019 Planificacion Lenguaje Primero 9 Al 12 de Diciembre

    3/3

    Curso: 1 ! !signatura: "engua#e $ Co%unicacin Unidad &: ' (es: dicie%bre

    Reconocer fontica y grficamente la letra &.Leer y escribir palabras con la letra en estudio.

    Clase: #ue,es 11 d

    +b#eti,o de !-rendOA 9 B ! B "9 B "!Habilidad:#dentificar

    'omprenderecursos re2uerid%e&tos de estudio'uadernos de escrit

    3ndicadores de E,aIdentifcan un sonpatrones de sonidoraciones escuchReconocen el sonfnal de las palabrDescomponen palos onemas que lForman palabras slabas dadas.Leen con precisique incluyen las laprendidas.Leen en voz alta todos los puntos amayora de los puseuidos.!scriben palabrasaprendidas

    3nicio4 %oti,acin:#n*2telos a obser*ar la imagen de moti*acin y pregunte 0Cu est ;aciendoel ni8o1$ 0reconoces el instrumento musical1$ 0+u actitud tiene el ni8o1$ 0+u

    te lle*a a pensar esto1