planificación de pruebas

11

Click here to load reader

Upload: juan-esteban-puerta-cano

Post on 10-Jul-2015

418 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected]

Tecnologico de Antioquia

06 de Agosto del 2013

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 2: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Objetivo

Definir los objetivos de las pruebas y la especificacion de las actividadesde pruebas con vistas a cumplir los objetivos y la mision establecidos.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 3: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Actividades

Determinar el alcance y los riesgos e identificar los objetivos de laspruebas.

Definir el enfoque global de las pruebas, incluida la definicion de losniveles de prueba y los criterios de entrada y salida.

Integrar y coordinar las actividades de pruebas en las actividadesdel ciclo de vida del software.

Adoptar decisiones sobre que probar, quienes realizaran lasactividades de pruebas, como deberan realizarse las actividades deprueba y como se evaluaran los resultados de pruebas.

Programar las actividades de analisis, diseno, implementacion,ejecucion y evaluacion de las pruebas.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 4: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Actividades

Asignar recursos para cada una de las actividades definidas.

Definir la cantidad, el nivel de detalle, la estructura y las plantillaspara la documentacion de las pruebas.

Seleccionar metricas para el seguimiento y control de la preparaciony ejecucion de las pruebas, la resolucion de defectos y los temas deriesgos.

Establecer el nivel de detalle de los procedimientos de prueba parafacilitar informacion suficiente para dar soporte a la preparacion yejecucion reproducible de pruebas.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 5: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Criterios de Entrada

Establecen cuando iniciar las pruebas. Pueden cubrir lo siguiente:

Disponibilidad y disposicion del entorno de pruebas.

Disposicion de las herramientas de pruebas en el entorno depruebas.

Disponibilidad de codigo testeable.

Disponibilidad de datos de prueba.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 6: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Criterios de Salida

Establecen cuando detener las pruebas. Pueden cubrir lo siguiente:

Medidas de exhaustividad, tales como cobertura de codigo, lafuncionalidad o el riesgo.

Estimaciones de densidad de defectos o medidas de fiabilidad.

Costo.

Riesgos residuales, tales como defectos no corregidos.

Tiempo o calendario.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 7: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

IEEE829-2008

El estandar IEEE 829-2008(http://standards.ieee.org/findstds/standard/829-2008.html), conocidocomo el Estandar para la documentacion de pruebas, especifica que elplan de prueba debe contener las siguientes secciones:

Identificador unico del documento

Introduccion

Items a probar

Caracterısticas que seran probadas

Caracterısticas que no seran probadas

Enfoque (actividades, tecnicas, herramientas, entre otros.)

Criterios de paso/fallo para cada elemento

Criterios de suspension y requisitos de reanudacion

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 8: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

IEEE829-2008

Documentos a entregar

Actividades de preparacion y ejecucion de pruebas

Necesidades de entorno

Responsabilidades en la organizacion y realizacion de las pruebas

Necesidades de personal y de formacion

Cronograma

Riesgos asumidos y planes de contingencias para cada riesgo

Aprobaciones y firmas con nombre y cargo ocupado

Glosario

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 9: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoActividadesCriterios de EntradaCriterios de SalidaIEEE 829-2008Plantillas Ejemplo

Plantillas Ejemplo

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 10: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoMetricas de Seguimiento

Objetivo

Comparar el progreso real con el plan previsto, e informar sobre elestado de las pruebas, incluyendo la existencia de desviaciones conrespecto a lo que se habıa planificado.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas

Page 11: planificación de pruebas

PlanificacionSeguimiento y Control

ObjetivoMetricas de Seguimiento

Metricas de Seguimiento

Se utilizan para evaluar el progreso contra el programa y presupuestoprevisto. Entre las metricas de pruebas mas comunes se encuentran:

Porcentaje de trabajo realizado durante la preparacion de los casosde prueba.

Porcentaje de trabajo realizado durante la preparacion del entornode pruebas.

Ejecucion de casos de prueba.

Informacion sobre defectos.

Cobertura de pruebas de los requisitos, riesgos o codigo.

Andres Felipe Cano Cadavid [email protected] Planificacion, Seguimiento y Control de Pruebas