planificacion de la realizacion del producto r

9
PROCEDIMIENTO Codigo PRP-01 PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO Revisión 1 Página 1 de 9 Elaborado por Revisado por Aprobado por Nombre Cargo Fecha

Upload: jorgeeduardomunosquispe

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

punto 7

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 1 de 8

Elaborado por Revisado por Aprobado porNombreCargo FechaFirma

Page 2: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 2 de 8

CONTENIDO

1. Objetivos 2

2. Alcance 2

3. Responsabilidades 2

4. Documentos Aplicables 2

5. Terminología 2

6. Actividades del proceso 26.1 Planificación General36.2 Planificación por temporada 46.3 Planificación Especial 4

7. Registros 5

8. Anexos 5

9. Modificaciones Del Documento 5

Page 3: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 3 de 8

1. Objetivos

Establecer las actividades a realizar para efectuar la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para la realización del producto

2. Alcance

Este procedimiento tiene el alcance a la planificación y control de la producción en todos los productos de la Compañía Cervecera Boliviana y atendido por la Gerencia General y la Gerencia de producción.

3. Responsabilidades

Gerente de Producción: Es el responsable de efectuar todo el proceso de planificación en la realización del producto de acuerdo a metas establecidas.Gerente General: Es el responsable de revisar, verificar y aprobar la planificación.

4. Documentos Aplicables

ISO 9001-2000 Sistema de Gestión de Calidad – Requisitos (Requisito: 7.1 Planificación de la realización del producto).

Procedimiento Comercial

Procedimiento Gestión de Compras.

Procedimiento Manejo de almacenes.

Procedimiento Macro Proceso de Producción

5. Terminología

Planificar. Establecer los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.

6. Actividades del procesoSe realiza la planificación de la producción considerando tres enfoques:

1. Planificación general según datos históricos de ventas

Page 4: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 4 de 8

2. Planificación por temporada según las ventas por temporada como ser: Gran poder, Día del trabajador, Carnavales, Año nuevo.

3. Planificación especial según pedidos por exportación y clientes particulares.

4. Planificación mensual.

5. Planificación diaria

6.1 Planificación General:

El Gerente de Producción analiza previamente datos de ventas en años pasados realizadas a agencias y mayoristas, plasmados en registros de VENTAS HISTÓRICAS ANUALES. A partir de estos datos históricos se genera el registro PROYECCIÓN DE VENTAS Y PRODUCCIÓN donde presenta las ventas pronosticadas de todos los ítems para el año que se quiere proyectar y se establece la necesidad de varios requisitos.

La cantidad a producir, el periodo de tiempo que tomará producir dicha cantidad, y el porcentaje de capacidad instalada para la asignación de trabajo específico a cada máquina o grupo de maquinas. Esta información se detallada en el registro PROYECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y CAPACIDAD INSTALADA.

La proyección de compras de materiales por mes en el año proyectado, siendo este el resultado de un análisis previo en cuanto a cantidades o saldos de materia prima existentes en almacén (ver el registro PROYECCIÓN DE COMPRAS POR MES, año proyectado).

La proyección de consumo de materia prima a través de la matriz de explosión de material donde se obtiene la cantidad de materia prima consumida por cantidad de producto, en este caso por docena de producto (ver el registro PROYECCIÓN DE CONSUMO Y COMPRAS, año proyectado)

Determinada la necesidad de producción, se establece el programa de producción detallando la programación de compras por proveedor de acuerdo a:

La programación de consumo y compras anual de materias primas por producto donde se identifica la producción, la cantidad de materia prima

Page 5: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 5 de 8

requerida para todo el año. (ver el registro CONSUMO Y COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, año proyectado) COD CCMP-01

La programación de consumo y compras por mes de materias primas para establecer el stock mínimo requerido para la producción mensual. Es necesario considerar los siguientes registros:

COMPRA POR MES DE CONSERVANTES, AUXILIARES Y LUBRICANTES, año proyectado

COMPRA POR MES DE EMPAQUES, LATAS BOTELLAS Y MATERIALES, año proyectado

COMPRA POR MES DE CINTAS Y ELÁSTICOS Y TAPAS, año proyectado

NECESIDAD DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS POR PROVEEDOR.

Los documentos descritos están archivados en forma impresa y en formato magnético (archivos EXCEL) en sola potestad del Gerente General y el Gerente de Planta.El Gerente de Producción establece la orden de producción mediante hojas de trabajo remitidas a las áreas: Macerado, Maduración y almacenamiento.

6.2 Planificación por temporada

El Gerente de Producción realiza una planificación de acuerdo a lo que se estima vender. Esta planificación parte de un análisis utilizando datos históricos de ventas realizadas en anteriores periodos (ver el archivo de VENTAS HISTÓRICAS POR TEMPORADA VHPT-01) y la generación de curvas de tendencia; con la finalidad de establecer un crecimiento de producción donde se quiere llegar para un determinado producto, considerando las metas establecidas por Gerencia de Producción.La información requerida para planificar y programar la producción por temporada son:

Cantidad de producto terminado en almacenes (ver el archivo SISTEMA Y CONTROL DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS, SCIPT-01).

Cantidad de producto en proceso de producción (ver el balance general del año en gestión)

Page 6: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 6 de 8

Ventas de productos del año anterior (ver el balance general del año en gestión)

El crecimiento de producción que se quiere para un determinado producto mediante el análisis previo ya explicado.

La cantidad de materia prima que está en almacenes (ver el archivo MOVIMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, por mes).

Disponibilidad de recursos humanos donde se determina el personal requerido en cada área para el programa de producción. (ver el archivo REQUERIMIENTO DE PERSONAL)

Esto implica realizar una planificación de producción y ventas, una planificación de materia prima en general determinando el stock mínimo en almacenes, una planificación de producción por máquinas y una planificación de requerimiento de personal.Planificada la producción por temporada se establece la orden de producción elaborando una programación de producción donde detalla el artículo (código), en que máquina se la va elaborar, colores y la cantidad de producto.

6.3 Planificación Especial

En una programación de pedidos especiales corresponde, (productos de exportación y productos ya vendidos) donde se genera una orden especial de gerencia general (ver el registro PEDIDO ESPECIAL DE GERENCIA) con destino a Gerencia de Planta.El Gerente de Producción analiza la disponibilidad de materia prima, por mes y establece las necesidades de stock mínimo en almacenes, si es el caso solicita el pedido (ver registro SOLICITUD DE PEDIDO) con especificaciones del producto requerido a oficina central para la aprobación del Gerente General. Paralelamente se debe establecer el requerimiento de personal.Es emitida la programación de producción por el Gerente de Producción. El pedido especial tiene características técnicas claras del producto con fecha de entrega y fecha de programación, (ver el registro PROGRAMACIÓN PEDIDO ESPECIAL, para exportación y cliente)En caso de un pedido con grande o diferente al de lo producido se realiza el programa de producción con previa aceptación del cliente con una contra muestra enviada.Se cuenta con tableros que registran pedidos de exportación tomando en cuenta la prioridad de trabajo que tiene este pedido especial en cuanto a los demás pedidos (clientes especiales y de reposición de stock).

Page 7: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 7 de 8

6.4. Planificación mensual:

La planificación mensual Consiste en concretar el plan de producción para periodos mensuales, vamos a establecer en unidades todavía agregadas, pero con menor grado (familia de productos) es decir las líneas de producción con las que cuenta la compañía cervecera Boliviana, el valor de las principales variables productivas (inventario) teniendo en cuenta además la capacidad disponible e intentado que podamos alcanzar ese plan de producción mensualmente al menor coste posible. El resultado de esta fase se concreta en la elaboración de 2 planes agregados:

De producción

De capacidad.

Estos planes sólo van a incluir la primera parte del plan de producción, es decir, para períodos iguales, las cifras de ambos planes deben ser iguales. En el plan agregado de capacidad vamos a considerar que la capacidad de la instalación es fija. Para ver que es factible en el plan agregado de producción sólo se permiten medidas de ajuste transitorio. Si no logramos que sea factible por este camino tal vez sea necesario modificar el plan agregado de producción y modificar el plan de producción mensual.

6.5. Planificación diaria:

En el cual se establecen unidades más desagregadas (unidades de producto) para un horizonte temporal diario. Este programa debe ser factible respecto a la capacidad, sobre todo porque trabajamos con un nivel mayor de desagregación y además aunque dispongamos de capacidad suficiente para meses esto no quiere decir que no haya desajustes diarios o semanales. Además debe ser compatible con el plan agregado de producción. Debe ser lo suficientemente estable, para que pueda llevarse a cabo; y flexible, para atender las pequeñas variaciones en la demanda. Se necesita la estimación de la demanda a corto plazo; y para el plan de producción agregada la estimación de la demanda a largo plazo.

7. Registros

Ventas históricas anuales

Page 8: Planificacion de La Realizacion Del Producto r

PROCEDIMIENTOCodigoPRP-01

PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

Revisión 1

Página 8 de 8

Compra por mes de materia prima

Registro de ventas históricas por temporada

Sistema y control de inventarios de productos terminados.

8. Anexos

9. Modificaciones el documento

Versión Fecha Cambio Efectuado