planificacion de carpintería

Upload: hector-rene-kruger

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Planificacion de carpintera

    1/2

    Escuela Provincial de Educacin Tcnica N 9

    Planificacin anual

    Ao: 1 SecundariaDepartamento: TallerAsignatura: CarpinteraDocentes: Marioa Dos Santos Hctor Ren Krger Horacio Sosa

    Fundamentacin

    Actualmente el mundo laboral exige personas con una adecuada preparacin terica y prctica.La educacin tcnica debe establecer los conocimientos iniciales y bsicos para formar unprofesional capaz de enfrentar tales desafos.

    El taller de Carpintera tiene como intencin dar a conocer los principios del trabajo de la madera.Se exponen sus caractersticas, sus aplicaciones,y los principales mtodos de trabajo manual conherramientas y mquinas.

    Esta planificacin pretende lograr el desarrollo integral del alumno, es decir, intelectual y prctico.De esta manera se atiende la necesidad de incentivar al educando y brindarle recursos

    indispensables para la continuidad de su formacin profesional.

    Objetivos generales

    - Conocer las caractersticas generales de las maderas.- Considerar especialmente los recursos de nuestro pas y nuestra provincia.- Reconocer las herramientas manuales empleadas.- Implementar trabajos en madera, de valor prctico y terico.

    Expectativas de logro

    Construir los trabajos designados con prolijidad, orden y limpieza.

    Diferenciar cada una de las herramientas manuales. Adquirir destrezas en el uso de las herramientas de mano.

    Desarrollar actitudes: reflexiva, crtica, cooperativa, creativa, de esmero y dedicacin en el

    aprendizaje de la asignatura.

    Enriquecer su vocabulario, mediante la comprensin y aplicacin de trminos tcnicos.

    Adquirir competencias en el manejo del material y las herramientas utilizados en el taller.

    Contenidos conceptuales

    Normas de seguridad en carpintera.

    Maderas. Caractersticas y propiedades. Usos.

    Tcnicas de trabajo manual: Dimensionado, corte, encolado, clavado, lijado, etc.

    Contenidos procedimentales

    Dibujo esquemtico de herramientas de carpintero.

    Dibujo tcnico de las piezas que componen los trabajos prcticos.

    Elaboracin de ensambles de maderas.

    Armado de una caja con tapa corrediza.

    Armado de un porta-planchas.

  • 7/28/2019 Planificacion de carpintera

    2/2

    Contenidos actitudinales

    Valoracin de los procesos de trabajo manual.

    Respeto por el pensamiento ajeno y el conocimiento producido por otros.

    Visin crtica de las producciones propias con buena disposicin.

    Promover la cooperacin y la comunicacin entre alumnos frente a las tareas.

    Cuidado de la propiedad escolar(mobiliario, estructura edilicia, etc.). Respetar el uniforme: Pantaln largo de grafa o vaquero, camisa de grafa azul, calzado

    cerrado, cabello corto o recogido, sin adornos personales (relojes de mueca, aros, collares opulseras).

    Recursos

    Vdeos y proyecciones.

    Computadoras.

    Pizarrn y tizas.

    Material bibliogrfico.

    Herramientas manuales: serruchos, martillos, escofinas, formn, etc.

    Madera (suministrada por el alumno). Lija, metro, lpiz de carpintero, cola, clavos.

    Evaluacin

    Se utilizarn los siguientes instrumentos para evaluar:

    Evaluaciones escritas de contenidos conceptuales.

    Exposicin oral, para evaluar el conocimiento de las herramientas.

    Resolucin de trabajos prcticos con prolijidad y esmero.

    Observacin del comportamiento general en clase.

    Bibliografa

    Pasman, M. F. Materiales de construccin Cesarini Hnos. Editores Buenos Aires, 1997.

    Varios autores La Enciclopedia del Estudiante Santillana / La Nacin Buenos Aires, 2006.

    Varios autores Enciclopedia de albailera vol. 1: Materiales e interpretacin de planos

    Ediciones CEAC Espaa, 2007.