planificación bimestral de ciencias naturales

2
PLANIFICACIÓN BIMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES CUARTO AÑO EJE: LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS Los saberes que se ponen en juego La Tierra como cuerpo cósmico: identificación de la forma y movimiento de rotación. La adquisición de una noción acerca de las dimensiones de nuestro planeta. La identificación del ciclo de los días y las noches y del movimiento aparente de las estrellas como consecuencia de la rotación de la Tierra. La Tierra como sistema material en el que se identifican distintos subsistemas por sus propiedades físicas y químicas. El reconocimiento de la estructura interior de nuestro planeta. La identificación de los fenómenos más relevantes que se producen en el subsistema geosfera, destacando aquellos que producen transformaciones. Aprendizajes esperados Reconocer a la Tierra como sistema material. Observar, describir, identificar la forma de la Tierra. Establecer relaciones entre la rotación terrestre y los movimientos aparentes del sol y la luna Reconocer la estructura interior del planeta Tierra. Identificar y comprender los fenómenos que se producen Formular preguntas a partir de la observación de objetos o fenómenos. Elaborar criterios propios de clasificación sencillos Interpretar los resultados de experiencias realizadas. Registrar datos, observaciones. Realizar esquemas sencillos. Análisis y comparación de imágenes, esquemas. Leer y producir textos: explicaciones, registros de observaciones, esquemas, conclusiones, procedimientos, textos informativos en general Comunicar lo aprendido de manera oral.

Upload: leilarobledo

Post on 14-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EJE: LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS Los saberes que se ponen en juego• La Tierra como cuerpo cósmico: identificación de la forma y movimiento de rotación.• La adquisición de una noción acerca de las dimensiones de nuestro planeta.• La identificación del ciclo de los días y las noches y del movimiento aparente de las estrellas como consecuencia de la rotación de la Tierra.• La Tierra como sistema material en el que se identifican distintos subsistemas por sus propiedades físicas y químicas.• El reconocimiento de la estructura interior de nuestro planeta.• La identificación de los fenómenos más relevantes que se producen en el subsistema geosfera, destacando aquellos que producen transformaciones.

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Bimestral de Ciencias Naturales

PLANIFICACIÓN BIMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES

CUARTO AÑO

EJE: LA TIERRA, EL UNIVERSO Y SUS CAMBIOS

Los saberes que se ponen en juego

La Tierra como cuerpo cósmico: identificación de la forma y movimiento de rotación. La adquisición de una noción acerca de las dimensiones de nuestro planeta. La identificación del ciclo de los días y las noches y del movimiento aparente de las

estrellas como consecuencia de la rotación de la Tierra. La Tierra como sistema material en el que se identifican distintos subsistemas por sus

propiedades físicas y químicas. El reconocimiento de la estructura interior de nuestro planeta. La identificación de los fenómenos más relevantes que se producen en el subsistema

geosfera, destacando aquellos que producen transformaciones.

Aprendizajes esperados

Reconocer a la Tierra como sistema material. Observar, describir, identificar la forma de la Tierra. Establecer relaciones entre la rotación terrestre y los movimientos aparentes del sol y la

luna Reconocer la estructura interior del planeta Tierra. Identificar y comprender los fenómenos que se producen Formular preguntas a partir de la observación de objetos o fenómenos. Elaborar criterios propios de clasificación sencillos Interpretar los resultados de experiencias realizadas. Registrar datos, observaciones. Realizar esquemas sencillos. Análisis y comparación de imágenes, esquemas. Leer y producir textos: explicaciones, registros de observaciones, esquemas, conclusiones,

procedimientos, textos informativos en general Comunicar lo aprendido de manera oral.

Actividades que se desarrollarán

Utilizar el globo terráqueo en reiteradas ocasiones para comprender:

- la forma y la rotación de la Tierra, los ciclos diurnos y nocturnos, - algunas concepciones antiguas sobre su forma.

Armar modelos en escala para analizar y comparar el comportamiento de los cuerpos celestes.

Buscar y extraer información de diversas fuentes (libros de textos, revistas, fotografías, internet)

Representar la estructura interna de la Tierra utilizando masas de colores.

Page 2: Planificación Bimestral de Ciencias Naturales

Armar un rompecabezas utilizando el planisferio para comprender el movimiento de las placas tectónicas.

Plantear situaciones Registrar datos, observaciones, experiencias desarrolladas en un cuaderno de campo

exclusivo de Ciencias Naturales.

Evaluación

Continua a través de las expresiones orales y escritas. Revisión del trabajo diario. Seguimiento de las actividades realizadas en grupo. Oral y escrita

Recursos

Globo terráqueo. Libros de Cuarto año. Láminas Revistas, fotografías. Mapa planisferio. Masas de colores. Fotocopias Nap Ciencias Naturales 4 Serie Cuadernos para el aula.

Tiempo estimado: