planificacion anual url

9
PLANIFICACION ANUAL FISICA GENERAL 4TO BACHILLERATO COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN EJECUCIÓN Utiliza el cálculo vectorial para la interpretación de cantidades físicas que interactúan en su ambiente natu ral. Aplica razones físicas espacio- temporales del movimiento o trayectoria de un cuerpo en una y dos dimensiones, así Interpreta el carácter vectorial de las fuerzas que se relacionan con el entorno que le rode a. Resuelve operaciones de adición y multiplicación de cantidades físicas escalares y vectoriales CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES. División de la física Magnitudes Sistemas de unidades Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales Representación grafica de un vector Operaciones con vectores Suma de vectores Producto de vectores Problemas de Hojas de trabajo Primera hoja Segunda hoja Parcial Pruebas cortas Cuaderno y Portafolio (hojas de trabajo, parciales, trabajos hechos en clase) Practica de laboratorio Tema movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo PRIMER BIMESTRE

Upload: blanquis-de-enriquez

Post on 20-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

DISEÑO DE PLANIFICACIÓN

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Anual Url

PLANIFICACION ANUALFISICA GENERAL 4TO BACHILLERATO

COMPETENCIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN EJECUCIÓN

Utiliza el cálculo vectorial para la interpretación de cantidades físicas que interactúan en su ambiente natural.

Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento o trayectoria de un cuerpo en una y dos dimensiones, así como las leyes de Newton del movimiento mecánico de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática), en la resolución de problemas de su entorno.

Interpreta el carácter vectorial de las fuerzas que se relacionan con el entorno que le rodea.

Resuelve operaciones de adición y multiplicación de cantidades físicas escalares y vectoriales

localiza objetos en el espacio de una dimensión, encontrando la posición, la velocidad y la aceleración que los anima.

CANTIDADES ESCALARES Y VECTORIALES.

División de la física Magnitudes Sistemas de unidades Magnitudes escalares Magnitudes vectoriales Representación grafica

de un vector Operaciones con

vectores Suma de vectores Producto de vectores Problemas de aplicación

de la suma de vectores.CINEMATICA

Movimiento Graficas posición-tiempo Velocidad y rapidez

media Velocidad y rapidez

instantánea Movimiento uniforme

Hojas de trabajo Primera hoja Segunda hoja

Parcial

Pruebas cortas

Cuaderno y Portafolio (hojas de trabajo, parciales, trabajos hechos en clase)

Practica de laboratorio Tema movimiento

rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo

uniformemente variado

Exposiciones grupales

Evaluación bimestral

PRIMER BIMESTRE

Page 2: Planificacion Anual Url

Aceleración media e instantánea

Movimiento rectilíneoUniformemente variado

Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento o trayectoria de un cuerpo en una y dos dimensiones, así como las leyes de Newton del movimiento mecánico de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática), en la resolución de problemas de su entorno.

.

Aplica el movimiento circular, parabólico y relativo (cinemática) en dos dimensiones y los relaciona con la tecnología del medio.

Relaciona los conceptos de fuerza y masa en diferentes cuerpos de su entorno.

Explica el carácter vectorial de las fuerzas.

Aplica las leyes de Newton del movimiento.

CINEMTICA Caída de los cuerpos Caída libre Tiro vertical Tiro parabólico Lanzamiento horizontal Movimiento circular

uniforme

DINAMICA Concepto de fuerza Concepto de masa Primera ley de newton Segunda ley de newton Tercera ley de newton Relación entre la

aceleración y la masa Peso de un cuerpo Diferencia entre peso y

masa Sistemas de unidades

de peso Generalización de la

segunda ley de newton Diagrama de cuerpo

Hojas de trabajo Primera hoja Segunda hoja

Parcial

Pruebas cortas

Cuaderno y Portafolio (hojas de trabajo, parciales, trabajos hechos en clase)

Practica de laboratorio Tema movimiento

rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo

uniformemente variado

Exposiciones grupales

Evaluación bimestral

SEGUNDO BIMESTRE

SEGUNDO BIMESTRE

Page 3: Planificacion Anual Url

libre Fuerza de fricción,

estática y cinética

Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento o trayectoria de un cuerpo en una y dos dimensiones, así como las leyes de Newton del movimiento mecánico de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática), en la resolución de problemas de su entorno.

Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.

Relaciona el trabajo como fuerza resultante de la variación de la energía cinética de un cuerpo en la naturaleza.

Describe el trabajo, la energía y la potencia como producto escalar de dos vectores en la solución de problemas y los relaciona con los avances tecnológicos.

Aplica la electrotecnia, hidrostática y energía térmica en la resolución de problemas prácticos relacionados con la vida cotidiana

DINAMICA Dirección y sentido de la

fuerza de rozamiento Coeficiente de

rozamiento Fuerza centrípeta Presión y principio de

pascal Peso especifico y

densidad Presión en el interior de

un liquido Presión hidrostática Principio de pascal Principio de Arquímedes Flotación de los cuerpos

TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA Trabajo Trabajo con

desplazamiento en dirección de la fuerza

Unidades de trabajo Trabajo de la fuerza

externa Potencia Unidades de potencia

Hojas de trabajo Primera hoja Segunda hoja

Parcial

Pruebas cortas

Cuaderno y Portafolio (hojas de trabajo, parciales, trabajos hechos en clase)

Practica de laboratorio Tema movimiento

rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo

uniformemente variado

Exposiciones grupales

Evaluación bimestral

TERCER BIMESTRE

TERCER BIMESTRE

Page 4: Planificacion Anual Url

Aplica razones físicas espacio-temporales del movimiento o trayectoria de un cuerpo en una y dos dimensiones, así como las leyes de Newton del movimiento mecánico de los cuerpos, el teorema del trabajo, energía y la potencia (cinemática), en la resolución de problemas de su entorno.

Aplica los principios de conservación de la cantidad de movimiento y de conservación de la energía en problemas de choques de cuerpos inelásticos y elásticos en situaciones de la vida cotidiana.

Describe el trabajo, la energía y la potencia como producto escalar de dos vectores en la solución de problemas y los relaciona con los avances tecnológicos.

Relaciona el momento lineal y su conservación con los choques de cuerpos ante problemas de colisiones.

TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA energía Energía cinética Teorema del trabajo-

energía Energía potencial

gravitacional Energía potencial

elástica Fuerzas conservativas y

no conservativas Energía mecánica Principio de

conservación de la energía

MOMENTUM LINEAL Impulso y cantidad de

movimiento Cantidad de un

movimiento de un sistema de varias partículas

Fuerzas internas y externas de un sistema

Conservación de la cantidad de movimiento

Choques elásticos e inelásticos

Hojas de trabajo Primera hoja Segunda hoja

Parcial

Pruebas cortas

Cuaderno y Portafolio (hojas de trabajo, parciales, trabajos hechos en clase)

Practica de laboratorio Tema movimiento

rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo

uniformemente variado

Exposiciones grupales

Evaluación bimestral

CUARTO BIMESTRE

Bibliografía: física general diversificado, TEXDIGUA, autor Mario Samuel Fernández

Page 5: Planificacion Anual Url

ESTRATÉGICA METODOLOGICA:

Integración teórica-practica: hace posible la contrastación conceptual y el desarrollo de habilidades en el campo de las aplicaciones tecnico-metodologicas.

Esta integración se realiza de manera eficaz mediante la inclusión en los planes de estudio de espacio para el aprendizaje en donde los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos en contextos reales de desempeño.

Nuevas tecnologías metodológicas de enseñanza y aprendizaje para garantizar el desarrollo de las competencias que se esperan del estudiante, con base en los nuevos propósitos de la Formación integral

F________________________________ Vo.Bo.__________________________________ Docente Director (a)

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

Page 6: Planificacion Anual Url

CAMPUS SAN PEDRO CLAVER S.J.LA VERAPAZ

Facultad HumanidadesLicenciatura en la Enseñanza de la Matemática y FísicaDocente Lic. Julio Samayoa Curso: Diseño, Desarrollo y Evaluación Curricular

Tema:

Planificación anual

Blanca Arceli Cano IzaguirreCarnet: 224691

San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 25 de abril de 2015