planificación 5genius

25
PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 - METODOLOGÍA PACIE - CAPACITACIÓN Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PENSIONADO OLIVO - ECUADOR, PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S) EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Equipo tecnopedagógico FiveGenius

Upload: ilich-imbaquingo

Post on 05-Aug-2015

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNINGMÓDULO 5 - METODOLOGÍA PACIE - CAPACITACIÓN

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PENSIONADO OLIVO - ECUADOR,

PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S) EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE.

Equipo tecnopedagógico FiveGenius

Coordinación: Giosianna Polleri

Investigación: Genoveva Ponce

Planificación: Franklin Guevara

Creación: Ilich Imbaquingo

Evaluación: Pedro Rodríguez

Autonomía: Giosianna Polleri

FiveGenius‘Excelencia y Tecnología en la

Acción Educativa’

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

¿Cómo el uso de la Tic´s produce efectos significativos en el proceso enseñanza aprendizaje?

¿Cuáles son los contenidos adecuados para el programa de capacitación dirigido a los docentes de la Unidad Educativa Pensionado Olivo - Ecuador, para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza aprendizaje?

 

¿Cuáles son los recursos que se manejarán en el programa de capacitación dirigido a los docentes de la Unidad Educativa Pensionado Olivo - Ecuador, para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza aprendizaje?

EL PROBLEMA

Diseñar un programa de capacitación dirigido a los docentes de la Unidad Educativa Pensionado Olivo - Ecuador, para el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza aprendizaje.

EL OBJETIVO GENERAL

LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

o Diagnosticar el nivel de conocimiento poseen los docentes de la unidad educativa Pensionado Olivo con respecto al uso de la Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje.

o Definir los contenidos y recursos del programa de capacitación en TIC´s acorde a las necesidades particulares de los docentes del Pensionado Olivo.

o Evaluar la Propuesta del Programa de Capacitación para establecer correctivos para futuros proyectos.

La Unidad Educativa Pensionado Olivo.

EL BENEFICIARIO DEL PROYECTO

Beneficios para la InstituciónCon un programa de capacitación docente en el uso de las TIC, la institución Pensionado Olivo, obtendrá los siguientes beneficios:•Contar con un personal docente capacitado en los nuevos entornos de enseñanza aprendizaje.•Utilización de nuevas opciones de uso de las TIC para la solución de problemas educativos.•Impulso de modelos curriculares fundamentados en el uso de las TIC.•Adaptación de las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje.•Utilización de estrategias pedagógicas basadas en el constructivismo.•Vinculación educación – nuevas tecnologías

LA JUSTIFICACIÓN

El acceso a las tecnologías de la Información, TIC, posibilita el suplir en una parte importante el aislamiento en la que los procesos educativos se dan en los países latinoamericanos como el Ecuador. Estar conectados a internet, posibilitará a todos los componentes del sistema educativo acceder al conocimiento. Toda institución educativa que se precie de estar comprometida con el desarrollo humano de su país, no puede quedarse al margen de incorporar las TIC en sus sistemas escolares, pues los ambientes de aprendizaje con una gestión adecuada de TIC, les posibilitará elevar sustancialmente los niveles de aprendizaje y el desarrollo de competencias de sus estudiantes. No obstante lo anterior, todo el equipamiento sería inútil si el personal docente, no está adecuadamente capacitado en le dominio de habilidades de uso de hardware, software y el uso, manejo y producción de contenidos pedagogico tanto en la Web como en los medios digitales en general

LA JUSTIFICACIÓN

la unidad educativa Pensionado Olivo, con 53 años al servicio de la educación, cuenta con autoridades que están comprometidas con el mejoramiento en le campo educativo, el cuales le permitirá ofrecer mejores oportunidades de formación a respecto de otras instituciones particulares, fiscomisionales y fiscales.Ante esta realidad, nuestro equipo tecnopedagógico estima que la institución tiene la posibilidad de acceder, utilizar y aprovechar las tecnologías de la Información y comunicación, para una ainteraccion efectiva, para crear espacios de discusión y cooperación; para desarrollar competencias docentes que se verán evidenciadas en las competencias estudiantiles.

El Proyecto se desarrollará integramente en la modalidad Elearning

Se aplicará la metodología: Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción, Elearning PACIE

LA METODOLOGÍA

Posibles Diseños

•Diseño 1: Programa de capacitación en el uso de TIC y herramientas tecnológicas, específicamente en elearning, docencia en línea, herramientas web 2.0 como buscadores, foros de discusión, wiki, blogs, redes sociales y second life.

•Diseño 2: Talleres virtuales en el uso de TIC y herramientas tecnológicas, específicamente en foros de discusión, blogs y wiki.

Especificaciones Diseño 1 Diseño 2

El proceso de capacitación se desarrollará en modalidad elearning.

X X

En la capacitación se incluye a todo el personal docente de Pensionado Olivo.

X X

La capacitación utiliza una infraestructura virtual. X X

Se incluyen herramientas web 2.0 X 0

Costos de la capacitación 0 X

Relevancia para los docentes a corto plazo X 0

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO DEL PROGRAMA

EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES : TIEMPO

EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: RECURSOS

La Propuesta

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PENSIONADO OLIVO - ECUADOR, PARA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S) EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Standard (estándar académico)

Desarrollar habilidades y capacidades en el manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Standard, Benchmark y Skills

Benchmark (marcas académicas)

Benchmark 1: Manejo del Elearning

Skills (destrezas y habilidades)

1) Skill : Incorporar las TIC como apoyo a la instrucción, facilitación y gestión de ambientes virtuales de aprendizaje.

2) Skill: Manejo la comunicación didáctica sincrónica y asincrónica desarrollada en los entornos virtuales de aprendizaje.

3) Skill: Selección y diseño de experiencias instruccionales con base en los servicios en línea

Standard, Benchmark y Skills

Benchmark 2: Uso de Herramientas y Recursos WEB 2.0 para la Educación en Línea

Skills (destrezas y habilidades)

1) Skill : Usos de los buscadores WEB 2.0 2) Skill: Manejo de los Foros de Discusión (Uso didáctico) 3) Skill: Emplear la Wiki como medio de Información y

Comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje.4) 4) Skill: Usar el Blogs como herramientas de creación y

mantenimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje.

5) Skill: Uso didáctico de las redes sociales.

Standard, Benchmark y Skills

Benchmark 3: Empleo de Second Life

Skills (destrezas y habilidades)

1) Skill: Desarrollar habilidades para facilitar la interacción virtual.

2) Skill: Diseño y manejo del ávatar. 3) Skill: Propiciar la socialización y participación en

actividades grupales.

Objetivo General: Analizar los fundamentos del Elearning y la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación como apoyo a la instrucción, facilitación y gestión de ambientes virtuales de aprendizaje.

Duración: 2 semanas (20) horas.

Contenidos:

Bases Conceptuales del ElearningPerspectiva crítica del Elearning como modalidadExperiencias del Elearning en EcuadorExperiencias del Elearning en el Mundo

CONTENIDOS DEL PROGRAMAMODULO 1: INTRODUCCIÓN AL ELEARNING

Objetivo General: Fomentar el Desarrollo de las capacidades y competencias específicas de los docentes y estudiantes bajo la modalidad a distancia analizando diversas teorías para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Duración: 3 semanas (30) horas.

Contenidos:

Competencias Docencia virtualCompetencias Socioculturales y Actitudes hacia el Uso de las TicsCompetencias Estudiantes VirtualesDesarrollo Profesional y Competencias Comunicacionales con el Entorno

CONTENIDOS DEL PROGRAMAMODULO 2: DOCENCIA EN LÍNEA

Objetivo general: Analizar la comunicación didáctica sincrónica y asincrónica desarrollada en los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje permitiendo la selección y diseño de experiencias instruccionales con base en los servicios en línea que así lo fomenten. (WEB 2.0 aprende en línea)

Duración: 8 semanas (80) horas.

Contenidos:Buscadores 2.0: Definición, Usos, De buscadores tradicionales a buscadores 2.0, Tipos de buscadores.Foros de Discusión: Definición, Normas para participar en foros, Uso didáctico.Wiki: Definición, Características sociales, Ventajas, Software, Creación Blogs: Definición, Herramientas para su creación y mantenimiento, Uso en las comunidades de aprendizaje.Redes sociales: Definición, Historia, diferencias entre redes sociales personales y redes sociales profesionales, Uso didáctico de las redes sociales.

CONTENIDOS DEL PROGRAMAMODULO 3: HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN EN LÍNEA

Objetivo General: Desarrollar habilidades para facilitar la interacción virtual, propiciar la socialización, la participación en actividades grupales y compartir conocimiento.

Duración: 6 semanas (60) horas.

Contenidos:

Definición y características Diseño y manejo del ávatar. Interacción en espacios Uso de accesorios Aplicaciones didácticas

CONTENIDOS DEL PROGRAMAMODULO 4: SECOND LIFE

Objetivo General: Valorar el programa de capacitación docente a través de las opiniones de los participantes de manera de conocer su integridad pedagógica e instruccional.

Duración: 1 semana (10 horas)

Contenidos:

Encuesta para valorar el cursoForo de despedida

CONTENIDOS DEL PROGRAMAMODULO 5: EVALUACIÓN Y DESPEDIDA

1. http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php2. Makrakis, V., 2005. “Training teachers for new roles in the new era: Experiences from the United Arab Emirates ICT program”, en Actas de la Tercera Conferencia Panhelénica sobre Didáctica de la Informática, Corinto (Grecia).http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=41553&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html3. Estándares Unesco de Competencias en Tic para Docentes, http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php4. Entornos virtuales de aprendizaje: el papel del valor del entorno virtual y la auto/eficiencia en los resultados de los estudiantes (consultado en) http://www.formatex.org/micte2006/pdf/426-430.pdf 5. Entornos virtuales de Aprendizaje (consultado

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

en)http://es.wikipedia.org/wiki/Entornos_virtuales_de_aprendizaje 6. Definición del e-learning (consultado en) [Jorge A. Mendoza, en la página, http://www.informaticamilenium.com] 7. Perfiles (consultado en ) [UCP/Ministerio de Educación, “Visión a futuro de la educación”, enunciada en http://colegioolivo.8k.com/] 8. Bases pedagógicas del e-learning de Julio Cabero (consulñtado en ) [www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero] 9. Blog (consultado en) 10. Uso educativo del Blog [ http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php] 11. Metodología Pacie (consultado en) [Fatla.org. Conferencia Pedro Camacho] 12. Second life (consultado en) [http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=851

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

13. Wiki (consultado en) [http://www.maestrosdelweb.com/editorial/queeswiki/] 14. Redes sociales (consultado en) [http://www.innatia.com/s/c-coaching/a-que-son-redes-sociales.html]13. Redes sociales (consultado en) [http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/]14. Redes sociales educativas (consultado en) [ eduredes.ning.com]15. Buscadores (consultado en) [http://kuaest.blogspot.com/2009/10/tipos-buscadores.html]16. Buscadores (consultado en) [http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.html] 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS