planformacioncye1ero

Upload: jorge-felipe-garcia-almeyda

Post on 25-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    1/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 1 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 1 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOSAPRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    Leccin - y ./ecesidades a di)erentes edades.0!inas 1 a la 11.Cmo &u!ara a... si pudieraparticipar. 0!inas 12 a la 2-. Comentaremos e n !rupo3$u# necesitamos las personaspara vivir4, 3$u# necesidadestienen los adultos mayores4, 3haypersonas $ue demandan mayoratencin $ue otras4, 3conoces aal!unas personas con necesidadesespeciales4, 3cmo son atendidas

    sus necesidades4, etc. Comentaremos lasnecesidades $ue ni'as y ni'ostienen para vivir5 alimentarse,vestirse, tener un lu!ar dndevivir. 6r!ani*ados e n e$uipos,inventaran una obra de teatroacerca del encuentro de ni'os yni'as de di)erentes culturas.0ueden representarla con tteres. 7ibu&aran a personas de su)amilia y de la localidad $uere$uieren de atencin y cuidadosespeciales para cubrir estas

    necesidades, por e&emplo, losbeb#s, los ancianos, las personascon al!una discapacidad oen)ermedad.

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    2/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    3/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 2 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOSAPRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    Leccin - y ./ecesidades a di)erentes edades.0!inas 1 a la 11.Cmo &u!ara a... si pudieraparticipar. 0!inas 12 a la 2-.

    9uscaran, en la escuela yla localidad, los apoyos$ue e(isten para personasy ni'os con necesidadesespec+cas, para ver, or,caminar. Si es el caso deal!una ni'a o ni'o en el

    !rupo, or!ani*ar accionespara brindarle apoyos $uele permitan traba&ar yconvivir en el aula y en laescuela.

    Comentaremos $u#necesidades de laspersonas deben cubrirsesin importar su edad o sucondicin, a trav#s deapoyos especiales, comouna )orma de respetar susderechos.

    Se presenta el e&ercicioN)*)+,()+ ( )()+,.)/))+como recursoadicional para elcumplimiento del propsito

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    4/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    de este contenido.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    5/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 3 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    L)**, 38 C*)/ *;,;,/* ,;)/+(+ 9)/+(+8 PB,(+2 ( '( 8

    Comentaremos en !rupo53$u# compartimos con laspersonas con las $ueconvivimos4, 3sonseme&antes nuestrossent imientos por la9andera y e l :imno/acional4, 3$u# si!ni+capara ti ser me(icano4,3cmo nos )ortalece

    compartir una mismaidentidad4 %laboraran dibu&os donde

    describan lo $ue les !ustade su )amilia, su escuela ysu localidad.

    %ntrevistaran a trespersonas adultas de su)amilia, para conoceral!unos detalles de su viday sus !ustos.

    %laboraran un dibu&o de su)amilia y la casa $uehabitan y pe!arlo en unplano o una ma$ueta.

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    6/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    7/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 4 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    L)**, 38 C*)/ *;,;,/* ,;)/+(+ 9)/+(+8 PB,(+2 ( '( 8

    6bservaran $ue su)amilia pertenece auna comunidad.

    Reali*aran otrodibu&o de laescuela, el par$ue,el deportivo u otrosespacios en los $ueparticipa y pe!arloen su plano oma$ueta. Incluiranen sus dibu&os a$uienes inte!ranese espacio, pore&emplo, en laescuela5 maestros,alumnos, padres de)amilia, director,conser&e.

    Investi!aran si

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    8/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    todos losinte!rantes del!rupo viven en lalocalidad o enlocalidadescercanas.Comentare $ue laescuela es tambi#nuna comunidad y$ue sus miembrospertenecen a variascomunidades.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    9/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 5 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    L)**, 48 A9/),)( /)+9)(/ &)+/(>,))8 PB,(+ ('( 38

    Comentaremos en!rupo 3$ui#nnecesita el a!ua4,3por $u#necesitamos ela!ua4, 3de $u#

    manera nos a)ectacuando )alta4, 3$u#podemos hacerpara cuidarla y nodesperdiciarla4,3$u# puede pasar sino cuidamos ela!ua4, etc.

    Comentaran lasactividades $ue

    reali*andiariamente en casa

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    10/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    y en la escuela enlas $ue utili*an ela!ua. Identi+caransituaciones en las$ue la carencia dea!ua a)ecta subienestar.Reali*aran dibu&osde lo $ue ocurre conplantas y animalescuando no tienena!ua.

    7escribirnsucesos en los $uese identi+$ue lanecesidad decuidarla y sese'alen al!unasmedidas $uepueden aplicarse encada caso.

    Leeran ycomentaran en!rupo las p!inascon relacin alcuidado delpatrimonio natural.

    %laboraran una listade las acciones $uepueden reali*ar en

    la casa y en laescuela paraahorrar a!ua.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    11/13

    7ibu&aran cartelesen donde semuestren.

    Reali*aran unperidico mural, ycolocarlo en unlu!ar visible yconcurrido parainvitar a suscompa'eros deescuela a nodesperdiciar ela!ua.

    Se presenta ele&ercicio A//(/9(/( *&,(/ )'(>,)) comorecurso adicionalpara el

    cumplimiento delpropsito de estecontenido.

    V8 "8 MAESTRO DE !RUPO EL DIRECTOR DE LA ESC

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ PROFR8 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROFR8 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    12/13

    ESCUELA PRIMARIA XXXXXX CLAVE: XXXXXSECTOR: 03 ZONA ESCOLAR: 13 CICLO ESCOLAR 2014-2015

    SEMANA 6 PLANIFICACIN DEL XXXXXXXXXXXXX DEL 2016 DEL 3 X

    ASI!NATURA Formacin Cvica y tica "LO#UE III

    COMPETENCIAS ADESARROLLAR

    Respeto y valoracin de la diversidad Sentido de pertenencia a la comunidad, la nacin y la humanidad.

    REFERENCIAS Libro del alumno p!ina

    $M"ITO CONTENIDOS

    APRENDIZA%ES

    ESPERADOS ACTIVIDADES MATERIAA&'( N)*)+,()+ ( ,.)/))+ )()+

    "u# necesitan las personas para vivir. "u#necesidades tienen los adultos mayores. "u#personas demandan mayor atencin $ue otras."u# re$uieren al!unas personas connecesidades especiales. Cmo son atendidassus necesidades. "u# necesidades tienen laspersonas $ue han cambiado de residencia o$ue hablan una len!ua distinta.C &(/7( (888 +, 9&,)/( 9(/,*,9(/

    %n $u# &ue!os y actividades participan pori!ual las ni'as y los ni'os.%n la escuela y en el lu!ar donde vivo e(isten&ue!os $ue son slo para ni'as o para ni'os."u# pasa cuando en un &ue!o no se permite&u!ar a una ni'a o ni'o. Cmo se sentirn. "u#puedo hacer para inte!rar a mu&eres yhombres a los &ue!os en los $ue participo.C*)/ *;,;,/ * ,;)/+(+ 9)/+(+Caractersticas de las personas con las $ueconvivo. Similitudes y di)erencias en !#nero,

    edad, ras!os )sicos, etnia, len!ua, condicineconmica, ritmo y estilos de aprendi*a&e. Lari$ue*a de conocer e interactuar con personas

    Identi+ca las necesidadesde otras personas dedistinta edad, cultura,caractersticas )sicas, de!#nero, creencia o nivelsocioeconmico. Respeta y valoradi)erencias y similitudesentre las personas de los!rupos a los $ue pertenece.

    Reconoce acciones $ue)avorecen el cuidado de losrecursos naturales. Identi+ca las costumbresy los smbolos patrios $uecomparte con otros ni'osde #(ico.

    L)**, 58 F)+,;,()+?&) + ( ,),(8PB,(+ 4 ( '( 8

    Comentaremosrespecto a lasdi)erencias ysimilitudes $uedistin!uen a los!rupos en los $ueparticipan y la

    importancia de $uee(istan elementos$ue los vinculen,como es el caso dela 9andera y el:imno /acional.

    Leeremos en !rupolas p!ina

  • 7/25/2019 PlanFormacionCyE1ero

    13/13

    diversas. La importancia del trato respetuosoentre las diversas personas.

    el cuaderno decmo se celebra elda de laIndependencia de#(ico en sucomunidad.

    %laboraran una listade )estividadescvicas $ue nos danidentidad.

    Se presenta el e&ercicioL+ +7>'+ 9(/,+como recurso adicionalpara el cumplimiento delpropsito de estecontenido.

    T/(+;)/+('8prendiendo a respetar nuestro ambienteI((/ /)