planeamiento trimestral de matemáticas del tercer trimestre 2013

4
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL/TRIMESTRAL PARA EDUCACIÓN MEDIA DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS CENTRO EDUCATIVO: INSTITUTO OMAR TORRIJOS HERRERA ASIGNATURA: Matemática. DOCENTES: Jesús C Quintero, Juan Salazar PERÍODO ESCOLAR: Del 9 de septiembre al 20 de diciembre de 2013 . FECHA: sept, 9 de 2013 . GRADO: 12° COMERCIO-INFORMÁTICA- CONTABILIDAD-TURISMO. TRIMESTRE: 3 SEMANAS LABORABLES: 14- GRUPOS: A - B – C – D – J -K. ÁREA: Introducción al Cálculo OBJETIVOS GENERALES: Proponer soluciones a problemas relacionados con funciones lineales y cuadráticas, obteniendo su dominio y rango, en colaboración de los demás. Utilizar funciones algebraicas y trascendentes a situaciones de la cotidianidad, relacionadas con la vida económica y social, al resolver problemas que requieran su aplicación. Analizar los antecedentes históricos del Cálculo Diferencial, así como el concepto de función y de límite y sus propiedades, utilizándolos para calcular el límite de diferentes funciones en un ambiente escolar que favorezca el interés por la problemática del medio en el que vive. CONTENIDOS COMPETENCIA INDICADORES DE LOGROS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS Definición Dominio y Rango Notación funcional Clasificación Algebraicas Polinomiales Racionales Trascendentes Trigonométricas Logarítmicas Interpreta las propiedades, y utilidad de las de las funciones. Identifica y describe la variable independiente y variable dependiente. Identifica y explica el dominio y recorrido de las funciones. Certeza al identificar el conjunto de partida y de llegada en una relación Orden y aseo en el trazo de gráficas dentro del plano cartesiano. Competencia comunicativa Competencia matemática Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo Interpreta y explica, con seguridad, las características de las funciones. Gráfica, determina el dominio y recorrido de las funciones constantes,

Upload: astronautadelcielo

Post on 17-Jul-2015

565 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013

REPÚBLICA DE PANAMÁMINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL/TRIMESTRAL PARA EDUCACIÓN MEDIADIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS

CENTRO EDUCATIVO: INSTITUTO OMAR TORRIJOS HERRERA

ASIGNATURA: Matemática. DOCENTES: Jesús C Quintero, Juan Salazar

PERÍODO ESCOLAR: Del 9 de septiembre al 20 de diciembre de 2013 . FECHA: sept, 9 de 2013. GRADO: 12° COMERCIO-INFORMÁTICA-CONTABILIDAD-TURISMO.

TRIMESTRE: 3 SEMANAS LABORABLES: 14- GRUPOS: A - B – C – D – J -K.

ÁREA: Introducción al Cálculo

OBJETIVOS GENERALES:

Proponer soluciones a problemas relacionados con funciones lineales y cuadráticas, obteniendo su dominio y rango, en colaboración de los demás. Utilizar funciones algebraicas y trascendentes a situaciones de la cotidianidad, relacionadas con la vida económica y social, al resolver problemas que requieran su aplicación. Analizar los antecedentes históricos del Cálculo Diferencial, así como el concepto de función y de límite y sus propiedades, utilizándolos para calcular el límite de

diferentes funciones en un ambiente escolar que favorezca el interés por la problemática del medio en el que vive.CONTENIDOS

COMPETENCIA INDICADORES DE LOGROSCONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS Definición Dominio y Rango Notación funcional Clasificación

Algebraicas Polinomiales Racionales

Trascendentes Trigonométricas Logarítmicas Exponenciales Hiperbólicas

Dominio Rango Gráfica Operaciones

Suma Resta producto Cociente Composición

Interpreta las propiedades, y utilidad de las de las funciones.

Identifica y describe la variable independiente y variable dependiente.

Identifica y explica el dominio y recorrido de las funciones.

Interpreta, plantea y resuelve funciones reales de variable real, aplicables a hechos y fenómenos de la vida cotidiana.

Realiza operaciones de suma, resta, multiplicación, división y composición de funciones.

Determina el dominio y recorrido de la función resultante al resolver operaciones de sumas, restas, productos, división y composición de funciones algebraicas.

Rt

Obtiene el límite de una función, a

Certeza al identificar el conjunto de partida y de llegada en una relación

Orden y aseo en el trazo de gráficas dentro del plano cartesiano.

Autonomía al determinar demanera correcta, el dominio y rango de las funciones.

Confianza al interpretar,plantear y resolver funciones reales de variable real.

Seguridad, al resolver operaciones con funciones algebraicas.

Aprecia la facilidad de ubicar

Competencia comunicativa

Competencia matemática

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Competencia comunicativa

Competencia matemática

Competencia en el

Interpreta y explica, con seguridad, las característicasde las funciones.

Gráfica, determina el dominio y recorrido de las funciones constantes, lineales, cuadráticas, racionales e irracionales, con orden, aseo y confianza.

Resuelve, con autonomía y confianza, ejercicios y/o problemas aplicando las funciones algebraicas.

Resuelve, con precisión, operaciones con funciones algebraicas.

• Aplica el concepto de límite a partir de la resolución

Page 2: Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013

LÍMITES. Definición. Propiedades. Clasificación. Límites de funciones

polinomiales. Límites de funciones racionales.

Caso

00

Límites infinitos Límites al infinito

partir de una tabla de valores y la gráfica correspondiente.

Aplica los teoremas de límites para evaluar límites de funciones polinomiales, racionales, los casos indeterminados; límites infinitos y al infinito

Levanta indeterminaciones mediante factorización y racionalización para obtener el límite de una función.

los límites de una función cuando se conoce su gráfica.

Es reflexivo al obtener el límite de una función mediante una tabla de valores o un gráfico

Es respetuoso con sus compañeros y realiza aportaciones en la obtención del límite de funciones algebraicas.

conocimiento y la interacción con el mundo físico

Tratamiento de la información y competencia digital.

Competencia comunicativa

Competencia matemática

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

de problemas económicos, naturales y sociales de la vida cotidiana.

• Calcula límites a partir de la elaboración de gráficas en algún software y su interpretación de las representaciones gráficas de funciones

Resuelve, con autonomía y confianza ejercicios de límites de funciones.

Preguntas exploratorias Exposición dialogada Método heurístico Técnica grupal / Colaborativo Estudio dirigido

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Talleres colaborativos e individuales para la solución de problemas teóricos Lista de cotejo para evaluar el organizador gráfico; ésta debe contemplar aspectos actitudinales como la entrega en tiempo y forma. Estudio de casos Portafolio de evidencias con los productos construidos cuidando que incluya, además de las evidencias, los instrumentos de evaluación, pruebas objetivas y modelos

gráficos o geométricos diseñados

Page 3: Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013

Proyectos: Asigna trabajos grupales dentro y fuera del aula de clases.

ASIGNUTURAS CORRELACIONADAS: español y Física.

BIBLIOGRAFIA: El Cálculo, Louis Leithold

Cálculo Diferencial Larson

Matemática Activa Comercio 12°

RESPONSABLES: JESÚS C QUNTERO S, JUAN SALAZAR

FIRMA DEL PROFESOR: __________________________________________. FIRMA DEL COORDINADOR: __________________________________.

FECHA DE ENTREGA: ____________________________________________. FIRMA SUBDIRECTORA TECNICO-DOCENTE:_______________________