planeamiento 2012 francés

10
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO PROFESORES DE FRANCÉS PROF. MASTER JESÚS ALONSO QUIRÓS P.

Upload: liceo-de-atenas-martha-mirambell-umana

Post on 26-Jul-2015

1.085 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planeamiento 2012   francés

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO

PROFESORES DE FRANCÉS

PROF. MASTER JESÚS ALONSO QUIRÓS P.

Page 2: Planeamiento 2012   francés

QU

É ES

EL

PLAN

EAM

IEN

TO?

• El planeamiento didáctico constituye un proceso continuo, sistemático y creativo, desarrollado por el o la docente, para aplicar los programas de estudio, tomando en cuenta las características, necesidades e intereses de la población estudiantil y su contexto.

• Constituye un instrumento básico para orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje, para facilitar la práctica educativa efectiva, pertinente y eficaz. El referente fundamental para el planeamiento didáctico es el programa de estudios.

Page 3: Planeamiento 2012   francés

PASOS PARA DESDOBLAR LOS OBJETIVOS

• Ubicarse en el nivel de la Taxonomía de Bloom.

• Determinar el contenido a desarrollar.

• Redactar los objetivos específicos.

Page 4: Planeamiento 2012   francés

LA TAXONOMIE DE BLOOM

CONNAISSANCE

APPLICATION

ANALYSE

ÉVALUATION

COMPRÉHENSION

SYNTHÈSE

Page 5: Planeamiento 2012   francés

OBJETIVO O APRENDIZAJE POR LOGRAR

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Se trata de los objetivos o aprendizajes por lograr, según corresponda al programa con el que se trabaje, tal cual se consignan en los programas de estudio correspondientes.

Page 6: Planeamiento 2012   francés

OBJETIVO O APRENDIZAJE POR LOGRAR

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN

Se trata de los objetivos o aprendizajes por lograr, según corresponda al programa con el que se trabaje, tal cual se consignan en los programas de estudio correspondientes.

Los objetivos específicos deben verse reflejados en las actividades.

Los objetivos que se desarrollan en el aula deben coincidir con los del examen.

Estas estrategias deben formularse de tal manera que involucren los contenidos, procedimientos, valores y actitudes incluidos en el programa de estudios, de manera tal que promuevan tanto el desarrollo de habilidades cognitivas como afectivas del estudiantado.

Se deberá incluir una descripción breve de las estrategias, técnicas y recursos.

Por lo tanto la acción en el aula es medular.

Page 7: Planeamiento 2012   francés

OBJETIVO O APRENDIZAJE POR LOGRAR

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Se trata de los objetivos o aprendizajes por lograr, según corresponda al programa con el que se trabaje, tal cual se consignan en los programas de estudio correspondientes.

Los objetivos específicos deben verse reflejados en las actividades.

Los objetivos que se desarrollan en el aula deben coincidir con los del examen.

Estas estrategias deben formularse de tal manera que involucren los contenidos, procedimientos, valores y actitudes incluidos en el programa de estudios, de manera tal que promuevan tanto el desarrollo de habilidades cognitivas como afectivas del estudiantado.

Se deberá incluir una descripción breve de las estrategias, técnicas y recursos.

Por lo tanto la acción en el aula es medular.

El docente debe construir los instrumentos y las pruebas.

Describir la técnica que va a utilizar para recabar la información del cumplimiento o no. Ej: Autoevaluación, coevaluación y unidireccional.

Las estrategias de evaluación tienen un propósito formativo o sumativo y facilitan la toma de decisiones del docente para reorientar, realimentar o modificar el proceso educativo en forma oportuna.

Page 8: Planeamiento 2012   francés

OBJETIVO O APRENDIZAJE POR LOGRAR

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

CRONOGRAMA

Se trata de los objetivos o aprendizajes por lograr, según corresponda al programa con el que se trabaje, tal cual se consignan en los programas de estudio correspondientes.

Los objetivos específicos deben verse reflejados en las actividades.

Los objetivos que se desarrollan en el aula deben coincidir con los del examen.

Estas estrategias deben formularse de tal manera que involucren los contenidos, procedimientos, valores y actitudes incluidos en el programa de estudios, de manera tal que promuevan tanto el desarrollo de habilidades cognitivas como afectivas del estudiantado.

Se deberá incluir una descripción breve de las estrategias, técnicas y recursos.

Por lo tanto la acción en el aula es medular.

El docente debe construir los instrumentos y las pruebas.Describir la técnica que va a utilizar para recabar la información del cumplimiento o no.Ej: Autoevaluación, coevaluación y unidireccional.Las estrategias de evaluación tienen un propósito formativo o sumativo y facilitan la toma de decisiones del docente para reorientar, realimentar o modificar el proceso educativo en forma oportuna.

Fechas en que se van a realizar las actividades.

Page 9: Planeamiento 2012   francés

EJERCICIO PRÁCTICO• Se forman tres grupos de trabajo.• Cada grupo aplica las sugerencias de

desdoblamiento del objetivo general.• Redacta un planeamiento a partir de la

información suministrada por el Programa de Estudio.

• Plenaria.• Intercambio de experiencias.

Page 10: Planeamiento 2012   francés

• GRUPO 1• Nivel: octavo. Objetivos generales 3 y 4.

• GRUPO 2• Nivel: noveno. Objetivos generales 2 y 3.

• GRUPO 3• Nivel: décimo. Objetivo general 1.