planeaciones

Upload: kristymozart

Post on 14-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planeaciones de el aspecto de espacio

TRANSCRIPT

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

    ALUMNA PRACTICANTE: JESSICA KRISTELL ZRATE MONTIEL

    PERODO DE PRCTICA: 08-12 DE JUNIO DEL 2015 JARDN DE NIOS BERTHA VON GLUMER CLAVE: 30EJN0372Q

    EL MAPA DE LOS PIRATAS CAMPO FORMATIVO:

    Pensamiento matemtico

    ASPECTO: Forma, espacio y medida.

    COMPETENCIAS: Construye sistemas de referencia en

    relacin con la ubicacin espacial.

    APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica la direccionalidad de un recorrido o

    trayectoria y establece puntos de referencia.

    PROPSITO:

    Que los nios desarrollen la capacidad para resolver problemas de manera creativa mediante situaciones de juego que impliquen la reflexin y la bsqueda de soluciones para lograr llegar a un punto exacto.

    RECURSOS:

    3 cofres

    18 sombreros de pirata.

    Monedas de chocolate.

    3 mapas.

    DURACIN:

    50 min

    EDAD:

    5 6 aos.

    SITUACIN DE APRENDIZAJE.

    INICIO:

    Se les preguntara si conocen los piratas y si han visto algn juego de encontrar el tesoro, se establecern junto con ellos las reglas antes de salir al patio

    DESARROLLO:

    Se formaran 3 equipos de 6 nios y posteriormente se les repartir un mapa donde vendr dibujado la direccin para encontrar el tesoro, para que lo observen. Se les preguntar a cada equipo si ya encontraron en qu direccin lo buscaran. Antes de salir al patio se les repartir a cada uno un sombrero de pirata. Cuando los 3 equipos hayan encontrado su tesoro, regresaremos al saln y descubriremos que hay en el cofre y lo repartirn por igual entre su equipo.

    CIERRE:

    Para finalizar hablaremos de si se llevaron a cabo las reglas, si les fue difcil seguir el mapa para encontrar el tesoro y por qu.

  • INDICADORES DE EVALUACIN

    LO HACE MEDIANAMENTE

    LO HACE CON AYUDA

    LO INTENTA OBSERVACIONES

    Crea estrategias para encontrar la direccin

    indicada.

    Se gua a travs del mapa observando puntos de

    referencia.

    Identifica que direccin tomara para iniciar el

    recorrido.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

    LICENCIATURA EN EDUCACIN PREESCOLAR

    ALUMNA PRACTICANTE: JESSICA KRISTELL ZRATE MONTIEL

    PERODO DE PRCTICA: 08 12 DE JUNIO DEL 2015 JARDN DE NIOS BERTHA VON GLUMER CLAVE: 30EJN0372Q

    PONLE LA COLA A PEPPA

    CAMPO FORMATIVO:

    Pensamiento matemtico

    ASPECTO:

    Forma, espacio y medida.

    COMPETENCIAS: Construye sistemas de referencia en

    relacin con la ubicacin espacial.

    APRENDIZAJES ESPERADOS:

    Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

    Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando trminos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etctera.

    PROPSITO:

    Realizaran diferentes tipos de movimientos dictados por otro compaero, coordinando su cuerpo para ubicacin de un objeto.

    RECURSOS:

    Dibujo de Peppa.

    Pauelo.

    Cola de Peppa.

    DURACIN:

    50 min.

    EDAD:

    5 6 aos.

    SITUACIN DE APRENDIZAJE.

    INICIO:

    Se le preguntara a los nios si conocen a Peppa Pig para posteriormente y se dar instrucciones de lo que van a realizar.

    DESARROLLO:

    Se formaran binas para que un nio este con los ojos tapados con un pauelo y otro sea el que lo oriente hasta llegar al pizarrn donde est ubicado el dibujo, luego le dictar la direccin de los movimientos que tiene que ejecutar hasta ubicar la cola lo ms cerca posible del lugar correspondiente, gana el equipo que coloca la cola en el lugar ms exacto.

    CIERRE:

    Para finalizar la actividad se les cuestionara a los nios sobre si les fue difcil guiar a su compaero para que colocara la cola de Peppa en el lugar que iba y por qu.

  • INDICADORES DE EVALUACIN

    LO HACE MEDIANAMENTE

    LO HACE CON AYUDA

    LO INTENTA

    OBSERVACIONES

    Ejecuta direcciones para desplazar el objeto a donde

    corresponde.

    Coordina su cuerpo con las direcciones dictadas.

    Presta atencin a las indicaciones de su compaero.

    Utiliza un lenguaje adecuado para dictar posiciones.